3
DICLOROMETANO 1. Identificación del producto Nombre químico: Diclorometano Sinónimos: Cloruro de metilo/ Dicloruro de metilo/ DCM Nº CAS: 75-09-2 Fórmula: CH 2 Cl 2 NºONU: 1593 NºGuía de Emergencia del CIQUIME: co 2. Propiedades físico-químicas Aspecto y color: Líquido incoloro. Olor: Característico. Presión de vapor: 47.4 kPa a 20ºC Densidad relativa de vapor (aire=1): 2.9 Solubilidad en agua: 1.3 g/ 100 ml a 20ºC Punto de ebullición: 40ºC Punto de fusión: -95.1ºC Peso molecular: 84.9 3. Identificación de los peligros 1 2 0 4. Estabilidad y reactividad El vapor es más denso que el aire. Como resultado del flujo, agitación, etc., se pueden generar cargas electrostáticas. En contacto con superficies calientes o con llamas esta sustancia se descompone formando humos tóxicos y corrosivos. reacciona violentamente con metales tales como aluminio, magnesio, sodio, potasio y litio, bases y oxidantes fuertes. Ataca a algunas formas de plástico, caucho y recubrimientos. Condiciones que deben evitarse: Fuentes de calor e ignición. Materiales a evitar: Litio, aluminio, sodio, potasio, bases fuertes y oxidantes fuertes. Productos de descomposición: Humos tóxicos y corrosivos. Polimerización: No aplicable. 5. Información toxicológica Efectos agudos Efectos crónicos Contacto con la piel Piel seca. enrojecimiento, sensación de quemazón. Dermatitis. Contacto con los ojos Enrojecimiento, dolor quemaduras profundas graves. No hay información disponible. Inhalación Vértigo, somnolencia, dolor de cabeza, náuseas, pérdida del conocimiento, debilidad muerte. La exposición podría causar disminución de la conciencia. La sustancia puede afectar al sistema nervioso central y al hígado, dando lugar a una enfermedad degenerativa del cerebro y a un aumento del tamaño del hígado. La exposición podría causar la formación de carboxihemoglobina. Ingestión Dolor abdominal, (para mayor información, véase inhalación). Puede originar aspiración dentro de los pulmones con riesgo de neumonitis química.

mds diclorometano

Embed Size (px)

DESCRIPTION

hoja de seguridad quimica

Citation preview

  • DICLOROMETANO

    1. Identificacin del productoNombre qumico: Diclorometano Sinnimos: Cloruro de metilo/ Dicloruro de metilo/ DCM N CAS: 75-09-2 Frmula: CH 2 Cl 2 NONU: 1593NGua de Emergencia del CIQUIME:

    co

    2. Propiedades fsico-qumicas Aspecto y color: Lquido incoloro. Olor: Caracterstico. Presin de vapor: 47.4 kPa a 20C Densidad relativa de vapor (aire=1): 2.9 Solubilidad en agua: 1.3 g/ 100 ml a 20C Punto de ebullicin: 40C Punto de fusin: -95.1C Peso molecular: 84.9

    3. Identificacin de los peligros

    1

    2 0

    4. Estabilidad y reactividadEl vapor es ms denso que el aire. Como resultado del flujo, agitacin, etc., se pueden generar cargas electrostticas. En contacto con superficies calientes o con llamas esta sustancia se descompone formando humos txicos y corrosivos. reacciona violentamente con metales tales como aluminio, magnesio, sodio, potasio y litio, bases y oxidantes fuertes. Ataca a algunas formas de plstico, caucho y recubrimientos. Condiciones que deben evitarse: Fuentes de calor e ignicin. Materiales a evitar: Litio, aluminio, sodio, potasio, bases fuertes y oxidantes fuertes. Productos de descomposicin: Humos txicos y corrosivos. Polimerizacin: No aplicable.

    5. Informacin toxicolgica

    Efectos agudos Efectos crnicos

    Contacto con la piel

    Piel seca. enrojecimiento, sensacin de quemazn. Dermatitis.

    Contacto con los ojos

    Enrojecimiento, dolor quemaduras profundas graves. No hay informacin disponible.

    Inhalacin

    Vrtigo, somnolencia, dolor de cabeza, nuseas, prdida del conocimiento, debilidad muerte. La exposicin podra causar disminucin de la conciencia.

    La sustancia puede afectar al sistema nervioso central y al hgado, dando lugar a una enfermedad degenerativa del cerebro y a un aumento del tamao del hgado. La exposicin podra causar la formacin de carboxihemoglobina.

    Ingestin

    Dolor abdominal, (para mayor informacin, vase inhalacin). Puede originar aspiracin dentro de los pulmones con riesgo de neumonitis qumica.

  • OtrosEl consumo de bebidas alcohlicas aumenta el efecto nocivo. Est indicado examen mdico peridico dependiendo del grado de exposicin. la alerta por el olor es insuficiente.

    Lmite en aire de lugar de trabajo (s/ Res. 444/91) CMP: 175 mg/m 3 A2. (A2. Sustancias carcingenas sospechosas para el hombre). Lmite biolgico (s/ Res. 444/91): No establecido. Lmite NIOSH REL: Sustancia carcingena. Lmite OSHA PEL: TWA 25 ppm ST 125 ppm Nivel gua para fuentes de agua de bebida humana (s/ Dto. 831/93): 1.9 ug/l

    6. Riesgos de incendio y explosinIncendio: Combustible en condiciones especficas. Desprende humos (o gases) txicos e irritantes en caso de incendio. Explosin: Riesgo de explosin al reaccionar con sustancias incompatibles. Puntos de inflamacin: No aplicable.. Temperatura de autoignicin: 640C

    7. Efectos ecotxicos

    Residuo clasificado peligroso / especial

    S/ Ley 24-051 - Dto. 831/93 (Nacin)

    S/ Ley 11.720 - Dto. 806/97 (Bs.As.)

    SI NO SI NO

    Lmite en emisiones gaseosas

    S/ Dto. 831/93 (Nacin) S/ Dto. 3395/96 (Bs.As.)

    Nivel gua de emisin: No establecido. Nivel gua de calidad de aire: No establecido.

    Nivel gua de emisin: No establecido. Nivel gua de calidad de aire: No establecido.

    Lmite en vertidos lquidos S/ Res. 79179/90 (Nacin) S/ Res. 336/03 (Bs.As.)

    No establecido. No establecido.

    8. Equipos de proteccin personalProteccin respiratoria: S. Ventilacin, extraccin localizada o utilizar proteccin. Proteccin de manos: S. Utilizar guantes protectores. Proteccin de ojos: S. Se recomienda anteojos ajustados de seguridad, pantalla facial o proteccin acular combinada con la proteccin respiratoria. Proteccin del cuerpo: S. traje de proteccin. Instalaciones de seguridad: Lavaojos.

    9. Manipuleo y almacenamiento Condiciones de manipuleo: EVITAR TODO CONTACTO. NO utilizar cerca de un fuego, una superficie caliente o mientras se trabaja en soldadura. No comer, beber, ni fumar durante el trabajo. lavarse las manos antes de comer. Condiciones de almacenamiento: Separado de metales (aluminio, magnesio, sodio, potasio y litio), bases y oxidantes fuertes, alimentos y piensos. Mantener en lugar fresco. Ventilacin a ras del suelo.

    10. Medidas a tomar en caso de derrames y/o fugasPrecauciones personales: traje de proteccin completo incluyendo equipo autnomo de respiracin. Precauciones ambientales: No permitir que este producto qumico se incorpore en el ambiente. Est sustancia puede ser peligrosa para el ambiente; debera prestarse atencin especial a los organismos acuticos. Mtodos de limpieza: Ventilar. Recoger, en la medida de lo posible, el lquido que se derrama y el ya derramado en recipientes hermticos, absorber el lquido residual en arena o absorbente inerte y trasladarlo a un lugar seguro.

    11. Medidas a tomar en caso de contacto con el producto - Primeros AuxiliosEn general: En todos los casos luego de aplicar los primeros auxilios, derivar al mdico. Contacto con la piel: Quitar las ropas contaminadas, aclarar y lavar la piel con agua y jabn. proporcionar asistencia mdica. Contacto con los ojos: Enjugar con agua abundante durante varios minutos (quitar las lentes de contacto si puede hacerse con facilidad) y proporcionar asistencia mdica. Inhalacin: Aire limpio, reposo, respiracin artificial si estuviera indicada y proporcionar asistencia mdica. Ingestin: Enjuagar la boca, NO provocar el vmito, dar a beber agua abundante, reposo y proporcionar asistencia mdica.

  • 12. Anexo Mdico

    + En general: Se puede absorber por vias respiratorias y por ingestin. Esta sustancia es posiblemente carcingena para los seres humanos. El fumar tiene un efecto aditivo en la formacin de monxido de carbono en la sangre. Contacto con la piel: Produce dermatitis, ulceracin Contacto con los ojos: Irritacion ocular Inhalacin: irritante de las vias areas superiores Ingestin: Dao heptico y renal

    13. Medidas a tomar en caso de incendio y explosinMedidas de extincin apropiadas : En caso de incendio en el entorno, estn permitidos todos los agentes extintores. Medidas de extincin inadecuadas: No aplicable. Productos de descomposicin: Humos txicos y corrosivos. Equipos de proteccin personal especiales: Traje de proteccin completo incluyendo equipo autnomo de respiracin. Instrucciones especiales para combatir el fuego: En caso de incendio mantener fros los recipientes y dems instalaciones rociando con agua

    14. Medidas a tomar para la disposicin final de residuosLos restos de producto qumico deberan disponerse de acuerdo a tecnologa aprobada y a la legislacin local. El envase contaminado, debe tratarse como el propio residuo qumico. No vertir en ningn sistema de cloacas, sobre el piso o extensin de agua.

    15. Fuentes bibliogrficasInstituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo- Espaa. NIOSH ltima revisin 9 de Noviembre de 1999. INTI- NIOSH Pocket Guide to Chemical Hazards Guia de Respuestas a Emergencias con Materiales Peligrosos. Centro de Informacin Qumica para Emergencias. Ao 2001. Res. 444/91 M.T.S.S. Ley 24.051- Dec. 831/93. (Nacin). Ley 11.720- Dec. 806/97. (Bs. As.) Dec. 3395/96. (Bs.As.) Res. 79179/90. (Nacin) Res. 287/90. (Bs.As.)

    La empresa proporciona la informacin contenida aqu de buena fe, sin embargo, no hace representacin en cuanto a su integridad o exactitud. Es intencin que se utilice este documento solo como una gua para el manejo del material con la precaucin apropiada, por una persona adecuadamente capacitada en el uso de este producto.Los individuos que reciban la informacin deben ejercer su juicio independiente al determinar la conveniencia del producto para uso particular.La empresa no gestiona o da garanta alguna, expresa o implcita, incluyendo sin limitacin cualquier garanta de comerciabilidad, o conveniencia para un propsito particular, con respecto a la informacin expuesta en el presente documento.Por consiguiente la empresa no ser responsable de daos que resulten del uso o confianza que se tenga en esta informacin.

    Fecha de ltima actualizacin: Mayo de 2005

    Local Disk:: DICLOROMETANO ::