3
  1 ME GUSTA BOLÍVAR Por Jenner Baquero Me gusta Bolívar por humano, por imperfecto, por polémico; aquel que en nada se parece al molde “revolucionario” que hoy es la muletilla de partidos políticos de izquierda en tiempos de cambios sociales. Bolívar jamás fue populista; odiaba coincidir con aquella gente a la que los de su clase llamaba “la chusma”; es decir el populacho; las masas populares analfabetas y violentas con quienes no hablaba; de hecho para entrevistarse con él había que ser por lo menos coronel. Bolívar era enemigo de la vulgaridad, en especial de las “malas palabras”; solía ser muy cuidadoso al escribir sus cartas y se daba el lujo de descalificar a sus ayudantes al analizar cada oración de los informes que le enviaban, Sucre no se libró de esa condena aunque el Libertador admirase su genio militar. Bolívar era un hombre sumamente educado y culto; su preparación con grandes pensadores de su época como fue el caso de Andrés Bello le habían dado una sólida formación general; además que el Libertador hablaba fluidamente el francés y leía en italiano, latín, griego e inglés. Hoy sus cartas y pensamientos bien calculados inspiran a las nuevas generaciones. Bolívar no era de naturaleza estoica: gustaba de la buena vida; amaba el vino añejo, la comida bien elaborada aunque no comía demasiado (una vez que él se levantaba de la mesa nadie  podía seguir comiendo), disfrutaba de los bailes de salón (odiaba las formas musicales populares), le gustaban los  juegos de barajas (no le agradaba  perder), y claro, le obsesionaban las mujeres sean solteras o no, hecho que le daba igual; no en vano tuvo 13 hijos, casi ninguno reconocido. Bolívar era un hombre de su época; soñaba con emular la grandeza del emperador Napoleón incluyendo los títulos, homenajes con coronas de laureles, TE DEUM y las apoteósicas entradas triunfales en caballo blanco en las ciudades americanas recién liberadas; siempre y cuando él no sospechase que hubiese hipocresía o

Me Gusta Bolívar

Embed Size (px)

DESCRIPTION

En los 232 años del nacimiento de Bolívar

Citation preview

  • 1

    ME GUSTA BOLVAR

    Por Jenner Baquero

    Me gusta Bolvar por humano, por

    imperfecto, por polmico; aquel que

    en nada se parece al molde

    revolucionario que hoy es la

    muletilla de partidos polticos de

    izquierda en tiempos de cambios

    sociales. Bolvar jams fue populista;

    odiaba coincidir con aquella gente a la

    que los de su clase llamaba la

    chusma; es decir el populacho; las

    masas populares analfabetas y

    violentas con quienes no hablaba; de

    hecho para entrevistarse con l haba

    que ser por lo menos coronel.

    Bolvar era enemigo de la vulgaridad,

    en especial de las malas palabras;

    sola ser muy cuidadoso al escribir sus

    cartas y se daba el lujo de descalificar

    a sus ayudantes al analizar cada

    oracin de los informes que le

    enviaban, Sucre no se libr de esa

    condena aunque el Libertador

    admirase su genio militar.

    Bolvar era un hombre sumamente

    educado y culto; su preparacin con

    grandes pensadores de su poca como

    fue el caso de Andrs Bello le haban

    dado una slida formacin general;

    adems que el Libertador hablaba

    fluidamente el francs y lea en

    italiano, latn, griego e ingls. Hoy

    sus cartas y pensamientos bien

    calculados inspiran a las nuevas

    generaciones.

    Bolvar no era de naturaleza estoica:

    gustaba de la buena vida; amaba el

    vino aejo, la comida bien elaborada

    aunque no coma demasiado (una vez

    que l se levantaba de la mesa nadie

    poda seguir comiendo), disfrutaba de

    los bailes de saln (odiaba las formas

    musicales populares), le gustaban los

    juegos de barajas (no le agradaba

    perder), y claro, le obsesionaban las

    mujeres sean solteras o no, hecho que

    le daba igual; no en vano tuvo 13

    hijos, casi ninguno reconocido.

    Bolvar era un hombre de su poca;

    soaba con emular la grandeza del

    emperador Napolen incluyendo los

    ttulos, homenajes con coronas de

    laureles, TE DEUM y las apotesicas

    entradas triunfales en caballo blanco

    en las ciudades americanas recin

    liberadas; siempre y cuando l no

    sospechase que hubiese hipocresa o

  • 2

    doble moral en dichos homenajes pues

    entonces las rechazaba de plano.

    Bolvar el genio de Amrica; era

    snob y planeaba poblar su

    continente con gente de vanguardia

    trada de Europa; de hecho nunca dud

    en otorgar los ms altos grados

    militares a los mercenarios contratados

    en el viejo continente para las guerras

    de independencia en ese convulso

    siglo XIX, muchos apellidos ingleses

    y franceses adornan hoy a familias

    ecuatorianas serranas y costeas.

    El Libertador cre los mitos de nuestra

    historia; le gustaba maquillar y

    adornar las historias de guerra hasta

    que se volvan legendarios imposibles

    que forjaron el imaginario de nuestras

    naciones; he all Abdn Caldern

    sosteniendo la bandera con la boca o

    Antonio Ricaurte inmolndose en San

    Mateo. Bolvar saba cmo inspirar a

    los suyos: siempre manej un

    liderazgo que no dejaba lugar a dudas;

    movi las fichas haciendo un jaque

    mate a San Martn desplazndolo de la

    historia de Amrica despus de 1822

    por ser un peligroso rival poltico y

    pretender implementar una monarqua

    espaola en estas tierras.

    El venezolano americano nunca dud

    en ahorcar, fusilar o desaparecer a sus

    enemigos y opositores; en el Per y

    Colombia lo llamaron tirano. Despus

    de las guerras de la independencia

    quiso perpetuarse en el poder con la

    posibilidad de ser nombrado rey

    constitucionalista, ante lo cual un

    importante nmero de altos oficiales

    antiguamente subordinados a l se le

    opusieron teniendo a la cabeza a Jos

    Pez en Venezuela; en aquella

    coyuntura Bolvar no cej en

    aniquilar al joven general Jos Mara

    Crdova a travs de sus lugartenientes

    por su tozudez al oponrsele en armas.

    A pesar de todo me gusta Bolvar, ms

    all sus pecados; pecador?, s;

    Eglatra?, s, Imperialista?,

    Demagogo?, oportunista?: s; pero

    Bolvar no era ms de lo que somos

    los hombres: imperfecto; sin embargo

    me gusta por valiente; no temi ni a la

    espada ni al patbulo; camin de la

    mano del hambre y la pobreza; la

    enfermedad y la muerte eran sus

    confidentes; naci rico y muri pobre;

    su fortuna la destin a financiar las

    luchas de la independencia que dieron

    a luz a las victorias de Boyac,

    Carabobo y Junn; las medallas,

    espadas, joyas, dinero y propiedades

    que le fueron otorgadas como

    reconocimiento por su libertaria labor

    las don, devolvi o sencillamente las

    rechaz; ni siquiera se qued con

    alguna de sus muchas mujeres

    incluyendo a la gran Manuela.

    Me gusta Bolvar por osado; el

    venezolano fue odiado y despreciado

    por los espaoles quienes lo llamaban

    sencillamente El rebelde Bolvar y

  • 3

    lo describan como pequeo,

    cadavrico, negroide, feo, con

    pequeos ojillos bailarines que nunca

    se fijaban en el interlocutor, hombre

    flaco quien nunca se quedaba quieto al

    hablar. El venezolano manejaba sin

    embargo un carisma que aglutinaba en

    su entorno a propios y extraos: el

    pacificador Pablo Morillo, rival

    espaol acrrimo del Libertador en la

    guerra a muerte no perdi la

    oportunidad de reunirse con l en una

    noche de tragos y tertulia para

    conocerlo antes de volverse derrotado

    a la Espaa de Fernando VII.

    Bolvar en 1830 se march de Bogot

    rodeado de las burlas de quienes lo

    llamaban longaniza; la chusma, el

    populacho ignorante quien lo hubiese

    despedazado de no haber sido

    escoltado por sus pocos hombres por

    aquellas calles empedradas para ir a

    morir en la hacienda de un enemigo

    espaol en San Pedro Alejandrino.

    Simn Bolvar, hombre de tu tiempo,

    grande y valiente guerrero, enemigo

    de lo imposible; americano de alcance

    mundial; genio del pensamiento;

    Culo de fierro que recorriste a

    caballo los caminos de este continente

    que tanto amaste; solo te puede

    admirar sinceramente quien conozca

    tus virtudes e imperfecciones. Aqu,

    desde la distancia y el tiempo te

    escribe quien hubiera marchado

    contigo como el ltimo soldado en ese

    peregrinar desde el Orinoco

    venezolano hasta las miserias de

    Pativilca y tu cadalso de Santa Marta.

    Feliz cumpleaos libertador de

    Amrica