6

Me Todos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

investigacion

Citation preview

Page 1: Me Todos
Page 2: Me Todos

ANTECEDENTESUn canal abierto es un cauce natural o artificial, canal o conducto en el cual el agua fluye con una superficie libreSe lo denomina también flujo a superficie libre o flujo por gravedadEl movimiento de los ríos así como el flujo de líquidos en canales y tuberías parcialmente llenas son flujos a superficie libre donde o en el cual actúa la presión atmosféricaLa condición de no deslizamiento de los fluidos, en este caso en la interface aire- agua, induce al movimiento del aire por lo que se dice que el airre es atrapado por el agua por la fricción en la superficie libre CLASIFICACION EN CANALES ABIERTOSPara mayor claridad, la clasificación de flujos en canales se resume de la siguiente manera:

Page 3: Me Todos

A ) Flujo permanente 1 Flujo uniforme 2 Flujo variado a) Flujo gradualmente variado b) Flujo rápidamente variadoB) Flujo no permanente 1 Flujo uniforme no permanente (raro) 2 Flujo no permanente a) Flujo gradualmente variado no permanente b) Flujo rápidamente variado no permanente

De este tipo de flujos nos avocaremos al Flujo rápidamente variadoUn flujo rapidamente variado es aquel que la profundidad del agua cambia de manera abrupta en distacias comparativamente cortas

Page 4: Me Todos

Flujo rápidamente variadoUn flujo rápidamente variado es aquel que la profundidad del agua cambia de manera abrupta en distancias comparativamente cortas como veremos en la figura; de otro modo es gradualmente variado

Page 5: Me Todos

Estas figuras representan un flujo rápidamente variado con un cambio abrupto de profundidad. El flujo aguas arriba es súper critico y el flujo aguas abajo es sub criticoSALTO HIDRAULICO Un salto hidráulico es un fenómeno en el que el fluido que fluye en un estado súper critico sufre una transición a un estado sub critico , como observamos en la anterior figura

Page 6: Me Todos

IDEA La idea surgió a través del gran problema que origina el resalto hidráulico en estructuras tales como los canales y el gran destrozo que pueden ocasionar dichos resaltos cuando estos no son controlados apropiadamente

PROBLEMAQue método seria mas apropiado o el mejor para disipar la energía que presentan los resaltos hidráulicos