14
Que efectivo fueron las estrategias usadas?

M&E

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Que efectivo fueron las estrategias usadas?  Informe de la situación: CAP/IO, datos epidemiológicos DiagnosticoDiagnostico • Desarrollo DesarrolloDesarrollo E valuación P lanificación P lanificación Plan Operativo ImplementaciónImplementación •Análisis de problemas, causas •Análisis de los aliados •Análisis de posibles canales de comunicación

Citation preview

Page 1: M&E

Que efectivo fueron las estrategias usadas?

Page 2: M&E

•Análisis de problemas, causas•Análisis de los aliados•Análisis de posibles canales de comunicación

•Objetivos, Estrategias y Actividades •Socios/funciones (Quien)•Canales, Enfoques (Como)•Indicadores de M&E • PLAN

Diagnostico

Planificación

Implementación

•Elaboración de mensajes y materiales•Prueba previa y revisiones•Difusión de materiales y plan de capacitación

Evaluación Informe de la situación: CAP/IO, datos epidemiológicos

Plan Operativo •Distribuir materiales•Organizar eventos abogacía•Organizar redes•Apoyar campañas•Capacitación personal salud

PROCESO DEPLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA ACMS

• DesarrolloDesarrollo

Page 3: M&E

¿Por qué es importante medir?

Si no se mide lo que se hace

No se puedeCONTROLAR

No se puede DIRIGIR

No se puedeMEJORAR

No se puede saber si el cambio de comportamiento obedeció a la estrategia planeada o fue otro

factor que influyó

Page 4: M&E

CONTEXTO

Factores ambientales, culturales, políticos, sistema de salud y socioeconómicos

INSUMOS

Recursos básicos

necesarios

Políticas, personas,

dinero, material

ACTIVIDADES

Actividades programadas

Capacitación, logística, gestión,

ACMS

PRODUCTO

Resultados

Personas capacitadas,

publico alcanzado

EFECTO

A nivel de la población

destinatariaConocimientos

Comportamiento: prácticas de menor riesgo, Reducción

estigma

Calidad y uso de los servicios

Incremento de SR llegando a

establecimiento

IMPACTO

Efecto final del proyectoIncidencia de la

tuberculosis, personas

tratadas con éxito

Resultados deseados Trabajo planificado

Marco de monitoreo y evaluación

Page 5: M&E

Objetivos: Son expresiones simples y generales del propósito que se busca, si no se operacionalizan, se convierten en “buenas intenciones”. En el caso del ACMS, el objetivo para el cambio de comportamiento.

Metas: Son los logros específicos que operacionalizan los objetivos. En nuestro caso, está directamente ligado al número de personas que van a lograr el cambio.

Indicadores: Son los instrumentos que permiten comprobar la progresión y el logro de las metas de cambio de comportamiento.

Conceptos

Page 6: M&E

Monitoreo y EvaluaciónProducto: Mide resultados inmediatos de las

acciones de ACMS (# personas capacitadas, alcanzados)

Efecto: de las actividades como cambio en conocimiento y actitud, mas recursos disponibles, incremento satisfacción pacientes, reducción de estigma

Impacto: como los objetivos (de TB) han sido logrado debido a actividades: pacientes tratado exitosamente, detección incrementado

Page 7: M&E

¿Para que sirve un indicador?Instrumento para tomar decisiones oportunas,

cuando validamos un producto o los mensajes o cuando lanzamos la estrategia/campana o en el proceso de implementación.

Permite saber si estamos en la trayectoria y con la dinámica pertinente (si la gente fideliza con el mensaje o lo rechaza)

Forma parte de los instrumentos de seguimiento y evaluación de la estrategia.

Aporta elementos para la planeación del periodo siguiente (etapa de cambio).

Page 8: M&E

Elementos para la construcción de indicadores

E) Características técnicas – Indicadores MADRE

• Medibles

• Alcanzables

• Definido en tiempo

• Realistas / Relevantes

• Específicos

Page 9: M&E

Indicadores de proceso (logísticos)Se refieren al seguimiento de la realización de las

actividades programadas, respecto a los recursos materiales, al personal y/o al presupuesto. Este tipo de indicadores describe el esfuerzo administrativo aplicado a los insumos para obtener los bienes y servicios programados.

Ejemplo:Número de cuñas radiales emitidasNúmero de afiches distribuidos=

Page 10: M&E

Indicadores de producto (output)

Se refieren a la cantidad y calidad de los bienes y servicios que se generan mediante las actividades de una institución o de un programa.

Ejemplo:Número de campañas inclusivas en las

escuelas de Lima.

Page 11: M&E

Indicadores de resultado (outcome)

Se refieren a los efectos de la acción institucional y/o de un programa sobre la sociedad.

Ejemplo:Número de personas (padres o

profesores) asumiendo acciones inclusivas en la escuela, respecto a los niños con capacidad auditiva.

Page 12: M&E

Monitoreo y EvaluaciónProducto: Mide resultados inmediatos de las

acciones de ACMS (# personas capacitadas, alcanzados)

Efecto: de las actividades como cambio en conocimiento y actitud, mas recursos disponibles, incremento satisfacción pacientes, reducción de estigma

Impacto: como los objetivos (de TB) han sido logrado debido a actividades: pacientes tratado exitosamente, detección incrementado

Page 13: M&E

Elementos para la construcción de indicadores

D) Disponibilidad de información Estudios CAP

CENSOS

ENCUESTAS

REGISTROS ADMINISTRATIVOSde carácter universalde cobertura parcial

Page 14: M&E

Medir Movilizacion de la comunidad con los registros ESNPCT% SR referido por la comunidad% Casos TB idem% pacientes con éxito tratado apoyado por la

comunidad