4
MECANICA VENTILATORIA. La ventilación es normalmente mantenida por acción de los músculos esqueléticos, que de una manera coordinada aumenta y disminuye el volumen de la caja torácica. La jaula torácica esta constituida por huesos como las costillas entre los cuales se ubican los músculos intercostales, por delante se ubica el esternón, por detras la columna vertebral y por debajo el músculo diafragmático. Los huesos constituyen la parte pasiva y los músculos la parte activa. 1. VENTILACION PULMONAR: Es el intercambio de C02 por 02 entre los pulmones y el medio ambiente, a través de la fase de la inspiración y espiración. Puede ocurrir en estado de reposo y en actividad. 1.1. Ventilación en reposo o tranquila : Es la que realizamosnormalmente de manera involuntaria o autónoma, por ejemplo la ventilación pulmonar que llevamos cabo durante el reposo. a. Inspiración tranquila : La inspiración es un proceso activo realizadopor la contracción del diafragma en un 90 % y el 10 % por los músculos inspiratorios intercostales externos y los escalenos. Diafragma: Es el músculo primario de la inspiración. Esta inervado bilateralmente por el nervio frénico , relajado tiene una curva sumamente elevada del piso basal de la vavidad torácica, se inserta en el borde inferior de la costilla, anteriormente en el esternón y posteriormente en la espina dorsal. Por Ley de Laplace al contraerse el diafragma se modifica la curva y causa una diferencia de presiones entre el torax y el abdomen ( aumenta en el abdomen y disminuye en el tórax ) desplazando el contenido hacia abajo e incrementar el volumen 1 Curso Preparatorio de Residentado Médico 2006 – UNMSM Capítulo: CIENCIAS BÁSICAS Separata N° 27

MECANICA VENTILATORIA-SEPARATA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

df

Citation preview

MECANICA VENTILATORIA

MECANICA VENTILATORIA.

La ventilacin es normalmente mantenida por accin de los msculos esquelticos, que de una manera coordinada aumenta y disminuye el volumen de la caja torcica.

La jaula torcica esta constituida por huesos como las costillas entre los cuales se ubican los msculos intercostales, por delante se ubica el esternn, por detras la columna vertebral y por debajo el msculo diafragmtico.

Los huesos constituyen la parte pasiva y los msculos la parte activa.

1. VENTILACION PULMONAR: Es el intercambio de C02 por 02 entre los pulmones y el medio ambiente, a travs de la fase de la inspiracin y espiracin. Puede ocurrir en estado de reposo y en actividad.

1.1. Ventilacin en reposo o tranquila: Es la que realizamosnormalmente de manera involuntaria o autnoma, por ejemplo la ventilacin pulmonar que llevamos cabo durante el reposo.

a. Inspiracin tranquila: La inspiracin es un proceso activo realizadopor la contraccin del diafragma en un 90 % y el 10 % por los msculos inspiratorios intercostales externos y los escalenos.

Diafragma: Es el msculo primario de la inspiracin. Esta inervado bilateralmente por el nervio frnico , relajado tiene una curva sumamente elevada del piso basal de la vavidad torcica, se inserta en el borde inferior de la costilla, anteriormente en el esternn y posteriormente en la espina dorsal.

Por Ley de Laplace al contraerse el diafragma se modifica la curva y causa una diferencia de presiones entre el torax y el abdomen ( aumenta en el abdomen y disminuye en el trax ) desplazando el contenido hacia abajo e incrementar el volumen torcico. Si no es por esta curva la contraccin del diafragma seria menos efectiva en aumentar el volumen torcico.

Intercostales externos: Estan localizadosentre las costillas, levantan las costillas de la jaula y lateralmente durante la inspiracin, especialmenteen la inspiracin forzada.

Los Escalenos: Se inserta en la primera costilla y la eleva durante la inspiracin tranquila.

Al contraerse el diafragma y los msculos inspiratorios de la pared torcica se ampla el dimetro vertical y transverso, dado que el diafragma se moviliza hacia abajo y los msculos inspiratorios elevan las costillas, causando la movilizacin de la pared torcica hacia arriba y hacia fuera, este aumento de dimetros baja la presin hidrosttica en el espacio pleural, se hace ms negativa por la expansin del volumen torcico. Desde que los pulmones no son estructuras rgidas la disminucin de la presin pleural es transmitidaa travs de la superficie pleural visceral hacia los pulmones, causando la caida de la presin hidrosttica alveolar, y se haga inferior a la presin atmosfrica ( - 2 a 3 mmHg ) lo que produce un ingreso de aire del exterior a los alvolos, hasta que la presin hidrosttica alveolar aumente hasta la presin ambiente. En este punto final de la inspiracin la diferencia de la presin hidrosttica del gas alveolar y el aire ambiente es cero, tal que el flujo de la inspiracin cesa.

b. Espiracin tranquila: La espiracin es un proceso pasivo y se lleva a cabo por relajacin del diafragma y otros msculos inpiratorios y por que ceden la elasticidad de los pulmones y esto determina que el volumen de la caja torcica regrese a su estado inicial. LO que ocasiona un aumento de la presin hidrosttica en los alveolos por en cima de la presin atmosfrica generando un movimiento del gas fuera de los pulmones hasta que la presin hidrosttica alveolar disminuya hasta igualar a la presin atmosfrica ambiente que es el final de la espiracin tal que el flujo de espiracin cesa.

1.2. Ventilacin en actividad o forzada:

La ventilacin forzada es una actividad cortical o voluntaria, por ejemplo la ventilacin que llevamos cabo durante los ejercicios fsicos.

a. Inspiracin forzada:

Es un proceso activo. La fuerza de contraccin de los msculos de la respiracin se incrementan cuando las fibras musculares se alargan ms y disminuye cuando sucede lo contrario.

En la inspiracin forzada entran en funcionamiento los msculos accesorios cuya misin es levantar el torax teniendo como eje la columna vertebral: Esternocleidomastoideo, dorsal ancho , trapecio, pectoral mayor y menor, serratos y otros. Estos msculos se insertan en el esternn y ayudan a levantar las costillas de la jaula torcica en la inspiracin, cuando el trabajo respiratorio esta incrementado se genera una presin negativa alveolar de 5 a 10 mmHg.

En suma los msculos abdominales ayudan y facilitan la inspiracin por compresindel contenido abdominal el cual ayuda a mantenerel diafragma en una longitud ms ptima.

b. Espiracin forzada.

Es un proceso activo , los msculos de la pared abdominal al contraerse comprimen el contenido abdominal forzando la relajacin del msculo diafragmtico hacia arriba en el torax. Estos mwsculos son los rectos abdominales, el transverso abdominal, los musculos oblicuos y los intercostales internos y que van contribuir a la salida de aire al exterior, por tirar las costillas de la jaula torcica hacia abajo disminuyendo as las dimensiones antero posterior y lateral de la jaulatorcica.

2. Msculos respiratorios en la enfermedades.

Diferentes enfermedades pueden afectar la ventilacin comprometiendo la propiedad mecnica del pulmn o la pared torcica , afectando la contraccines de los msculos respiratorios as:

Asma bronquial.

Enfermedad pulmonar obstructiva crnica ( Enfisema )

Edema agudo pulmonar.

Enfermedad neuromuscular ( Poliomielitis, Sndrome Guillain-

Barre, Miastenia gravis).

Profesor: Dber Gallardo Vallejo.

Curso Preparatorio de Residentado Mdico 2006 UNMSM

Captulo: CIENCIAS BSICAS

Separata N 27

PAGE 1