10
MECANISMOS ENCEFÁLICOS DE LA CONDUCTA Y LA MOTIVACIÓN. EL SISTEMA LÍMBICO Y EL HIPOTÁLAMO

Mecanismos Encefálicos de La Conducta y La Motivación

  • Upload
    4317322

  • View
    54

  • Download
    6

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mecanismos Encefálicos de La Conducta y La Motivación

MECANISMOS ENCEFÁLICOS DE LA CONDUCTA Y LA MOTIVACIÓN. EL SISTEMA LÍMBICO Y EL HIPOTÁLAMO

Page 2: Mecanismos Encefálicos de La Conducta y La Motivación

• El control motivacional del proceso de aprendizaje y los sentimientos de placer y castigo, son ejecutadas por las regiones basales del encéfalo, que en cojunto se denominan “sistema límbico”

Page 3: Mecanismos Encefálicos de La Conducta y La Motivación

Sistemas activadores-impulsores del encéfalo

• Si se detiene la transmisión de las señales nerviosas, en la parte baja del encéfalo, el cerebro se vuelve inútil.

• Una compresión fuerte entre el mesencéfalo y el cerebro, por un tumor pineal, induce un estado interrumpido y perpetuo de coma.

• Las señales del tronco encefálico activan la parte cerebral de encéfalo de dos maneras:

1.- estimulan de fondo amplias zonas del cerebro.2.- activan sistemas neurohormonales.

Page 4: Mecanismos Encefálicos de La Conducta y La Motivación

Control de la actividad cerebral por las señales excitadoras continuas del tronco encefálico

• El sistema general de control de grado de actividad del encéfalo, situada en la sustancia reticular y el mesencéfalo, esta área se llama área facilitadora bulborreticular.

• Transmite señales facilitadoras descendentes por la médula espinal para mantener el tono de los músculos antigravitatorios y controlar los reflejos de la médula espinal.

• Manda señales ascendentes al tálamo, para excitar neuronas y mandar señales a la corteza cerebral y regiones subcorticales.

Page 5: Mecanismos Encefálicos de La Conducta y La Motivación

Control de la actividad cerebral por las señales excitadoras continuas del tronco encefálico

• Las señales que atraviesan al tálamo son de dos tipos:

1.- Son los potenciales de acción que activan al cerebro. Se originan en los cuerpos neuronales repartidos por toda la zona reticular del tronco encefálico. Sus terminaciones liberan acetilcolina.

2.- El segundo tipo de señales proviene por neuronas diseminadas en la sustancia reticular. La mayoría de ellas se dirigen hacia el tálamo, pero a través de pequeñas fibras de conducción lenta, que establecen sinapsis en los núcleos intralaminares del tálamo y en los núcleos reticulares y de ahí se distribuyen por todas las partes de la corteza cerebral.

La importancia de setas señales es controlar el nivel basal de excitabilidad del cerebro a largo plazo.

Page 6: Mecanismos Encefálicos de La Conducta y La Motivación

Excitación del área excitadora del tronco encefálico por señales sensitivas periféricas

• El grado de actividad del tronco encefálico está determinado por señales sensitivas, en particular las señales dolorosas, que llaman la atención del cerebro.

• La sección del tronco encefálico por encima del punto donde penetran los nervios trigéminos de la protuberancia. Transmiten señales somatosensitivas al cerebro, cuando cesan estas señales la actividad del cerebro disminuye bruscamente y pasa a una actividad muy disminuida, que se aproxima a un estado de coma permanente.

• Cuando se secciona debajo de los nervios trigéminos con lo que quedan indemnes muchas señales sensitivas aferentes de las regiones facial y oral se evita el coma.

Page 7: Mecanismos Encefálicos de La Conducta y La Motivación

Aumento de la actividad del área excitadora del tronco encefálico por las señales de retroalimentación del cerebro

• Cada vez que la corteza cerebral se activa por procesos de pensamiento o motores del cerebro, regresan señales a las áreas excitadoras del tronco encefálico, que a su vez, envían más señales a la corteza cerebral.

• De esta manera se mantiene el grado de excitación de la corteza cerebral o incluso se aumenta. Es un mecanismo general de retroalimentación positiva.

Page 8: Mecanismos Encefálicos de La Conducta y La Motivación

El tálamo es un centro de distribución que también controla la actividad de regiones específicas de la corteza

• La estimulación eléctrica de un punto concreto del tálamo activa una región específica de la corteza.

• Las señales reverberan entre el tálamo y la corteza, de tal manera que el tálamo excita a la corteza y la corteza excita al tálamo por las vías de retorno.

• Se cree que el proceso de pensamiento facilita los recuerdos de largo plazo.

Page 9: Mecanismos Encefálicos de La Conducta y La Motivación

Un área reticular inhibidora localizada en la parte inferior del tronco encefálico

• Se trata del área inhibidora reticular, localizada medial y ventralmente en el bulbo.

• Esta área reticular inhibe el área reticular facilitadora del tronco encefálico, y en consecuencia reduce la actividad de la parte superiores del encéfalo.

• Uno de los mecanismos consiste en excitar las neuronas serotoninérgicas; éstas a su vez segregan la neurohormona inhibidora serotonina en lugares clave del encéfalo.

Page 10: Mecanismos Encefálicos de La Conducta y La Motivación