Mecanismos Que Pega Traducción

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Mecanismos Que Pega Traduccin

    1/20

    IPM (Integrated Project Management)

    Gestin Integrada de Proyectos puede considerarse como la gestin empresarialque se preocupa de la planificacin, administracin de los recursos humanos,fsicos y monetarios, destinados a transformar una decisin de inversin en unarealidad fsica operativa logrando la optimizacin de recursos.

    MECANISMOS QUE PEGAN

    FORMACIONES NO CONSOLIDADAS

    Una formacin no consolidada cae en el pozo porque es vagamente envasadoscon poca o ninguna unin entre partculas, guijarros o cantos rodados.

    l colapso de la formacin se de!e a la eliminacin de la roca, de apoyo como elas est" perforado. sto es muy similar a la e#cavacin de un agujero en la arena

    en la playa, la m"s r"pido que cavar m"s r"pido los colapsos del agujero.

    $ucede en un pozo cuando poco o nada de torta de filtro est" presente. %a no&unido formacin 'arena, grava, peque(as rocas lecho del ro, etc.) no pueden serapoyados por over!alance hidrost"tica medida que el fluido fluye simplemente enla formacin. %a arena o grava luego cae en el agujero y los paquetes de la sarta

  • 7/24/2019 Mecanismos Que Pega Traduccin

    2/20

    de perforacin. l efecto puede ser una aumento gradual de arrastre so!re unn*mero de metros, o puede ser repentino. ste mecanismo se asocianormalmente con formaciones superficiales. jemplos de ello son estructurassuperficiales lecho del ro a unos + metros en el centro del mar del -orte y ensuperficiales secciones agujero de pozos terrestres. ste mecanismo se produce

    normalmente

    / 0ientras que la perforacin de formaciones no consolidadas poco profundas.

    1ccin Preventiva

    stas formaciones necesitan una torta de filtro adecuado para ayudar a esta!ilizarla formacin. P2rdida de la filtracin se puede minimizar con material de p2rdidade circulacin !ien. $i es posi!le, evitar el tiempo de circulacin e#cesiva con los341 opuestas formaciones no consolidadas para reducir la erosin hidr"ulica.5etectar un gel pastilla antes de Pooh. 6eduzca la velocidad la velocidad dedisparo cuando el 341 es formaciones no consolidadas opuestos para evitarmec"nica da(os.

    Iniciar y detener las !om!as lentamente para evitar golpes de ariete que seaplican a las formaciones no consolidadas. 7ontrol&perforar el zona sospechosapara dar tiempo a la torta de filtro para construir, minimizar el anillo de carga yresultante de 75. Utilice !arridos a ayudar a mantener el agujero limpio. st2preparado para agitador, desarenador y la so!recarga desarenador.

    Un m2todo utilizado con 2#ito en el 0ar del -orte es perforar 8 metros, tire de

    nuevo a la parte superior de la seccin y espere 8 minutos. -ota cualquier rellenoen la parte inferior al volver a perforar por delante. $i el relleno es significativo acontinuacin, garantizar que el proceso se repite cada 8 m. llo puede serimposi!le prevenir el colapso agujero. $i es as deje el agujero esta!ilizarse con el341 para arri!a fuera de peligro.

    Indicaciones sitio 6ig 'P69:615:61)

    / 1umento de la presin de la !om!a.

    %lene el fondo. :verpull en las cone#iones. $ha;ers cegadora. %i!eracin

  • 7/24/2019 Mecanismos Que Pega Traduccin

    3/20

    $iga Primeras acciones pero tenga en cuenta que las presiones 'es decir, + psi,8.+ psi) pro!a!lemente no sea alcanza!le en poco profunda formaciones.

    Formacione m!"i#e

    8.

  • 7/24/2019 Mecanismos Que Pega Traduccin

    4/20

    Fract$rado % con errore de Formacione

    8. fallo.

  • 7/24/2019 Mecanismos Que Pega Traduccin

    5/20

    n general, las formaciones fracturadas requieren tiempo para esta!ilizarse.Prep"rate para pasar momento en que la perforacin inicial y fresado antes dehacer significativa m"s progreso. 7ircule el agujero limpia antes de perforar pordelante. 6estringir el disparo velocidad cuando 341 es opuesta formacionesfracturadas y zonas de falla. Iniciar > detenerla sarta de perforacin lentamente

    para evitar picos de presin a la perforacin de pozo. 1nticiparescariado durantelos viajes. 6eam fractur zonas con cautela.

    Indicaciones sitio 6ig :rificio de llenado en las cone#iones. Posi!les p2rdidas o ganancias. 9alla da(ado derrum!es en coctelera. 1dherencia puede ser instant"nea.

    8.

  • 7/24/2019 Mecanismos Que Pega Traduccin

    6/20

    1ccin preventiva

    1seg*rese de peso del lodo planificada es adecuada. Plan para minimizar lae#posicin del agujero hora. l uso riguroso de los niveles de gases para detectartendencias de la presin de poro. l uso de otros informacin para predecir lastendencias de presin de poro 'por ejemplo 5EP). Una vez el esquisto ha sidoe#puesto no reducen el peso del lodo. Aam!i2n puede ser la caso de quenecesitar" el peso del lodo para ser levantado con un aumento de la inclinacin

    ?er 3ien lleva!a $eccin esta!ilidad de $P F3 5irectrices de 8H.

    8.

  • 7/24/2019 Mecanismos Que Pega Traduccin

    7/20

    ?ideo clip & $hale inesta!le en J30

    ste mecanismo se produce normalmente

    / n J30./ n caso de una reduccin en el peso del lodo o despu2s de un largo tiempo

    de e#posicin durante el cual el peso del lodo era constante./ n el agujero de rata carcasa.

    8.

  • 7/24/2019 Mecanismos Que Pega Traduccin

    8/20

    tiempo dependiente K, ya que la reaccin qumica necesita tiempo para producirse.$in em!argo, el tiempo de puede ir desde horas a das.

    ste mecanismo se produce normalmente

    / 7uando se utiliza J30 en lutitas y arcillas en las formaciones jvenes./ 7uando se perfora con una especificacin de !arro incorrecta. n particular,

    una concentracin insuficiente de los aditivos de inhi!icin en :30 y J30tales como sales 'F7l, 7a7l), glicol y polmero.

    8.

  • 7/24/2019 Mecanismos Que Pega Traduccin

    9/20

    Lierar

    P:4 lentamente para evitar hisopado. ?er Primeras acciones.

    %a limpieza del pozo

    8.

  • 7/24/2019 Mecanismos Que Pega Traduccin

    10/20

    cuando las !om!as est"n apagados. n los pozos altamente desviados de+ grados o m"s recortes resolver muy r"pidamente a pesar de las altastasas de flujo. sto se conoce como avalancha.

    Una cama de recortes del 8M del di"metro del agujero '8.H+ pulgadas de

    agujero de 8H,+ pulgadas) parece !astante inofensivo. 1(adir una sarta deperforacin y la situacin es muy diferente. Injertos camas tam!i2n puedenaumentar la friccin en el pozo y causar pro!lemas con la aplicacin deJ:3 en huecos horizontales.

    1ccin Preventiva

    / 0a#imizar la velocidad anular.& 7onsidere el uso de una tercera !om!a de lodo.& 7onsidere el uso de grandes tu!os de perforacin.

    / 1seg*rese de tiempos de circulacin son adecuadas.& 7onsultar las listas de limpieza agujero para la confirmacin.& 0onitorear los esquejes regresa a los agitadores.

    / 0a#imizar la agitacin mec"nica de esquejes camas.& 6otacin.& 6eciprocidad.

    / :ptimizar las propiedades del lodo.& 1umento BP en pozos verticales cerca.

    Indicaciones sitio 6ig

    / :verpulls aumentando mientras P::4 de A5 en el agujero desviado

    'H&8 puestos)./ Presin de la !om!a err"tica./ %a mala transferencia de peso a poco./ 5ificultad para orientar toolface./ 1usencia de declaraciones en coctelera./ Presencia de esquejes re&tierra '%G$)./ :verpulls dentro de la carcasa.

    8.

  • 7/24/2019 Mecanismos Que Pega Traduccin

    11/20

    agujero del pozo y la resistente a la presin proporcionada por la densidad delfluido de perforacin.

    Aensiones tectnicas se acumulan en las zonas donde se est" comprimiendo rocao estirado de!ido al movimiento de la corteza terrestre. %a roca en estas "reas es

    siendo a!rochado por la presin de las placas tectnicas en movimiento. 7uandose perfora un agujero en una zona de alta tectnica hace hincapi2 en la rocaalrededor de la as "nima se derrum!ar" en el pozo y producir derrum!esastillados similares a los producidos por la pizarra so!re&presin. n el caso deestr2s tectnico del presin hidrost"tica requerido para esta!ilizar la perforacinde pozo puede ser mucho mayor que la presin de fractura de las otrasformaciones e#puestas

    ste mecanismo ocurre generalmente

    n o cerca de las regiones monta(osas.

    8.

  • 7/24/2019 Mecanismos Que Pega Traduccin

    12/20

    Indicadores sitio 6ig

    / Paquete&offs y puentes pueden ocurrir./ 5errum!es en los agitadores 'astillados)./ 1umentar el torque y arrastre./ $i pegado, la circulacin es pro!a!le que sea alterada o ine#istente./ 1umento de volumen de retornos a los agitadores en relacin con el

    volumen del agujero perforado.

    8.

  • 7/24/2019 Mecanismos Que Pega Traduccin

    13/20

    5ise(o 3ueno

    $iempre que sea posi!le profundidades de ajuste carcasa de dise(o paraminimizar so!re!alance trav2s zonas de friccin potenciales, es decir, dise(o paraso!re!alance mnimo. %imite el peso del lodo a lo estrictamente necesario para laesta!ilidad del agujero y as controlar.

    3arro

    Utilice :30 cuando sea posi!le. 0antenga la p2rdida de fluido a un mnimo.0antener una !aja concentracin de %G$. 0antenga geles !aja.

    7adena Papelera

    01-A-G1 % 0:?I0I-A: 5 7U651$. Pre&plan para minimizar el tiempode inactividad para las operaciones que requieren la cadena a permanecerest"tico 'encuestas, reparaciones menores, etc.). 7onsidere la posi!ilidad de

    rotacin de la cadena durante la perforacin y disparo cone#iones mientras 341es opuesta alto riesgo pegue zonas.

    3ueno contacto orificio

    0inimizar la longitud 341 cuando sea posi!le. 0a#imizar 341 stand&off. Utilicecollares de perforacin en espiral. 7onciencia equipo 6ig l equipo de aparejopuede hacerse consciente de la profundidad de las formaciones permea!les yso!re!alance estimado en esas zonas.

    8.=.8.= indicaciones sitio 6ig

    / :verpulls so!re las cone#iones y despu2s de las encuestas/ -ing*n movimiento cadena/ %a circulacin sin restricciones completo/ P2rdidas/ 1lta so!re!alance/ 9ormacin Permea!le e#puesto en el agujero a!ierto

  • 7/24/2019 Mecanismos Que Pega Traduccin

    14/20

    %as primeras acciones en caso de atascamiento diferencial

    sta!lecer que el atascamiento diferencial es el mecanismo, es decir, atrapadodespu2s de una cone#in o una encuesta con plena la circulacin sin restriccionesa trav2s de una formatio$n permea!les un 'nd, 5olomita y posi!lemente %imeston)e.

  • 7/24/2019 Mecanismos Que Pega Traduccin

    15/20

    perodo. 5etener o reducir la circulacin cuandoN a) ladeando los frascos paradisparar y !) discordante hacia a!ajo. Presin de la !om!a aumentar" jar soplarcuando discordante, as que la circulacin completa es !eneficioso 'cuidado con lacarga m"#ima en el frasco & ver seccin discordante de este manual).

    e) $i no tiene 2#ito discordante considerar pastillas de "cido, si las condiciones lopermiten. %os detalles se pueden encontrar en el captulo de las mejores pr"cticaspara corriendo pastillas de "cido.

    1sientos clave

    8.@.

  • 7/24/2019 Mecanismos Que Pega Traduccin

    16/20

    1ccin preventiva

    6educir al mnimo la severidad de pata de perro. 6ealizar el fresado y > o viajes delimpiapara!risas si una pata de perro es presente. 7onsidere la posi!ilidad decorrer escariadores de cuerda o un limpiador de asiento clave si una clave es

    pro!a!le que sea un pro!lema asiento.

    8.@.

  • 7/24/2019 Mecanismos Que Pega Traduccin

    17/20

    delante. %a falta de escariar en al agujero puede resultar en el !loqueo !it en laseccin de undergauge agujero sin corazn.

    1ccin preventiva

    Utilice !its y esta!ilizadores adecuadamente protegidos de cali!re. 7onsidere eluso de rodillos

    escariadores. $iempre medir todos los componentes 341 tanto cuando se ejecutaen y

    sacando del agujero. 6eam secciones undergauge sospechosos. 5isminuya elviaje acelerar postraron delante del 341 entra en una zona de undergauge.

    8.@.=.= indicaciones sitio 6ig

    / 3its o esta!ilizadores Pulled son undergauge./ $e produce slo cuando 6I4./ Peso repulsa s*!ita./ %a circulacin es sin restricciones o ligeramente restringida./ 3it atrapado cerca de la parte inferior del agujero o en la parte superior de

    una seccin con n*cleo.

    8.@.=.@ %i!eracin

    Car con carga m"#ima viaje. -o sacuda hacia a!ajo. 7onsidere el uso de unapastilla de "cido. 7onsidere la posi!ilidad de aplicar el par como *ltimo resort.

    6episas y patas de perro

    8.@[email protected] 5escripcin

    %edge l pozo pasa a trav2s de roca de diferentes tipos y repisas desarrollar enlas interfaces entre capas de diferente dureza.

  • 7/24/2019 Mecanismos Que Pega Traduccin

    18/20

    Patas de perro $i !ien la perforacin de un pozo, las caractersticas de la causade la roca el !it se desve y puede resultar en un cam!io de direccin. 5el mismomodo cuando se perfora con un 341 direccional, cam!ios repentinos en "ngulopueden causar una torcedura en el pozo lleva!a direccin. 5esviaciones !ruscasde direccin del pozo son llamadas patas de perro.

    ste mecanismo ocurre generalmente

    / 7uando se ejecuta un 341 inadecuado./ n caso de un cam!io en el 341./ Prognosed formaciones interestratificadas !landas duro./ Prognosed formaciones fracturadas > criticado./ n caso de cam!ios de direccin./ 0ientras P::4.

    8.@.@.< 1ccin Preventiva

    6e!ordeado se reducir" mediante la ejecucin de un conjunto de orificio lleno.0inimizar cam!ios de direccin en el agujero del pozo. 0inimizar los cam!ios deconfiguracin 341 cuando en formaciones suscepti!les de producir repisas.7onsidere escariado viajes. 4acer un registro de profundidades de cornisas yotras anomalas. Puede ayudar a o!tener una copia impresa a gran escala de losmadereros de !arro y di!ujar un 341 escala en un pedazo de papel. l 341 papelpuede se coloca en la profundidad de cualquier overpulls y es f"cil de ver si algunode los esta!ilizadores est"n colgando hacia el mismo punto. 0ediante el uso deesta t2cnica es sencilla de realizar un seguimiento de m*ltiples zonas

    pro!lem"ticas y para comunicarse pro!lema esperada profundidades claramenteal perforador.

    ncuesta con suficiente frecuencia. l aumento de la frecuencia as encuestaorificio ser"

    &1yuda en la evaluacin > reduciendo as pari tortuosidad.

    &reducir el n*mero de cam!ios de 341.

  • 7/24/2019 Mecanismos Que Pega Traduccin

    19/20

    ?iaje lento acelera antes 341 entra en la zona de cornisa o perro piernasospecha. vite la circulacin prolongada trav2s !landa formacionesinterestratificadas. %imite peso inicial repulsa a menos del +M de arrastrar haciaa!ajo para minimizar los efectos de impulso cuando corriendo en una zonacerrada. -o inicie operaciones de construccin corta distancia a la zapata

    'empezar por lo menos = metros !ajo el viejo agujero

    A5).

    8.@.@.= indicaciones sitio 6ig

    / :verpull err"tica repentino o repulsa./ %os pro!lemas son a profundidades fijas./ 7irculacin completa es posi!le.

    %i!erar

    $i se mueve cuando ocurri PG1, aplique el par y la jarra en el suelo con cargam"#ima viaje. $i se mueve hacia a!ajo, sacudir con carga m"#ima viaje. -oaplique torque. $i poder, retroensanchamiento o resma pro!lema muy lentamentepasado como la rotacin ayudar" a los esta!ilizadores y > u otras herramientaspara rodar pasado la repisa.

    chatarra

    8.@.+.8 5escripcin

    %os escom!ros que ha cado en el agujero de la superficie o de los equipos defondo de pozo, que cae al agujero del pozo y los atascos de la sarta deperforacin.

    ste mecanismo ocurre generalmente

    / 5e!ido a la falta de limpieza en el piso de perforacin./ %a tapa del agujero no se est" instalando./ 9alla en el equipo de fondo de pozo.

    1ccin preventiva

    9omentar una !uena limpieza en el piso de perforacin y la inspeccin peridicade equipos de manipulacin. 0antenga el agujero cu!ierto en todo momento.Inspeccione el fondo del pozo equipo antes de que se ejecute en el agujero y otravez a medida que se ejecuta a trav2s de la mesa giratoria. Inspeccione res!aln ypinzas muere regularmente. Instale taladro cadena de limpiapara!risas caucho tanr"pidamente como sea posi!le.

  • 7/24/2019 Mecanismos Que Pega Traduccin

    20/20

    Indicaciones sitio 6ig

    / %os tra!ajos de reparacin > mantenimiento realiz recientemente en el piso deperforacin.

    / 4erramientas de mano 0issing > equipo./ %a circulacin sin restricciones./ ?irutas de metal en la coctelera./ Par err"tica s*!ita.

    / Incapacidad para hacer hoyos.

    %i!erar

    ?er Primeras acciones

    ME*ORES PR+C'ICAS

    'ARROS , ACELERADORES