16
OMEPRAZOL AMPOLLA INTRAVENOSA DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN: La vía de administración de omeprazol es intravenosa o por infusión, la cual deberá ser por ambas vías lenta y diluida: Se recomienda para la administración intravenosa: Obtener el contenido del diluyente (10 ml) y agregarlo al frasco ámpula, no emplear otro diluyente. La administración deberá realizarse en un periodo de 2.5 minutos a una velocidad de 4 ml por minuto, empleándose dentro de las siguientes 4 horas posteriores a su reconstitución. No deberá mezclar otros fármacos en la solución preparada, ni diluirla con soluciones diferentes a las recomendadas. Se recomienda en la administración por infusión: La administración deberá realizarse como infusión diluida en 100 ml de las siguientes soluciones; solución de cloruro de sodio a 0.9% (emplearla dentro de las siguientes 12 horas posteriores a su reconstitución) y glucosa a 5% (emplearla dentro de las siguientes 6 horas posteriores a su reconstitución), de forma lenta en un periodo de tiempo de 20 a 30 minutos a una velocidad de 3 a 5 ml por minuto. No deberá mezclar otros fármacos en la solución preparada, ni diluirla con soluciones diferentes a las recomendadas. Adolescentes y adultos: Para úlcera duodenal y gástrica y en condiciones de hipersecreción gástrica (esofagitis por reflujo): Intravenosa: 40 mg una vez al día, administrar en un periodo de por lo menos 2.5 minutos y diluida previamente en el diluyente (10 ml), 4 ml por minuto. Infusión continua: 40 mg diluidos en 100 ml de solución a pasar en 20 a 30 minutos una vez al día. Para el tratamiento del síndrome de Zollinger-Ellison: Se recomienda administrar 60 mg de PENTREN ® , pudiendo requerirse dosis mayores durante el día ajustándose individualmente a cada paciente, cuando exceda de 60 mg se recomienda dividir la dosis a utilizar y administrarla dos veces al día. OMEPRAZOL Nombre Comercial Acimed; Danlox; Fabrazol; Fendiprazol; Gastec; Gastrotem; Klomeprax; Losec; Omeprasec; Pépticus; Procelac Grupo APARATO DIGESTIVO Y VÍAS URINARIAS Subgrupo ANTIULCEROSOS Y ANTIÁCIDOS Comentario de Acción Terapéutica Hemorragia digestiva severa. Úlcera gastro-duodenal. Reflujo gastro-esofágico. Condiciones hipersecretorias. Dosis No existe dosis pediátrica, dosis recomendada V.O. :0,7-1 mg/kg/día cada 24 hs; E.V.: 0,7- 3,3 mg/kg/día, prevención de úlceras administrar cada 24 hs (para dosis menores a 80 mg) y pasar a la vía oral tan rápido como el paciente tenga tolerancia; hemorragias digestivas administrar cada 8 hs, de 3 a 5 días según evolución y luego cada 12-24 hs. Adultos V.O: 20 mg/día, condiciones hipersecretorias: 60 mg/día. E.V.: úlceras duodenales: 120 mg/día cada 8 hs, síndrome de Zollinger-Ellison: 60 mg/dosis cada 8 hs, seguido de una terapia de mantenimiento V.O. de 90 mg/dosis cada 12 hs y luego cada 24 hs. Vias de Aplicación V.O. E.V. Efectos Adversos Diarrea, náuseas, constipación, dolor abdominal, vómitos, cefalea, mareos. Nefritis intersticial. Forma de Presentación Cápsulas: 10-20 mg Comprimidos "mups": 10-20 mg F.A.: 40 mg (reconstituir sólo con el solvente que trae el F.A.) Observación Su indicación debe ser refrendada por el Servicio de Gastroenterología. El inyectable una vez reconstituido dura 4 hs, infundir lentamente, sin diluir (velocidad máxima: 4 ml/min). Cápsula: no masticar ni aplastar los gránulos, se puede abrir la cápsula y administrar el contenido con yogur o jugo de naranjas. Comprimido "mups": tragar entero con medio vaso de liquido y no debe ser pulverizado ni masticado, también puede ser desintegrado en medio vaso de agua sin gas o jugo de frutas (se agita hasta que el comprimido se desintegre y se bebe el líquido con los pellets inmediatamente o dentro de los 30 minutos). Para administrar por S.N.G. disolver la cápsula de 20 mg en 10 ml de bicarbonato de sodio o disolver la presentación comprimidos mups en agua. El omeprazol puede demorar la excreción de: diazepam, difenihidantoína. Disminuye la concentración de hierro, altera la concentración de

Medicament OS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

MEDICAMENTOS

Citation preview

OMEPRAZOL AMPOLLA INTRAVENOSA

DOSIS Y VA DE ADMINISTRACIN:La va de administracin de omeprazol es intravenosa o por infusin, la cual deber ser por ambas vas lenta y diluida:Se recomienda para la administracin intravenosa:Obtener el contenido del diluyente (10 ml) y agregarlo al frasco mpula, no emplear otro diluyente. La administracin deber realizarse en un periodo de 2.5 minutos a una velocidad de 4 ml por minuto, emplendose dentro de las siguientes 4 horas posteriores a su reconstitucin.No deber mezclar otros frmacos en la solucin preparada, ni diluirla con soluciones diferentes a las recomendadas.Se recomienda en la administracin por infusin:La administracin deber realizarse como infusin diluida en 100 ml de las siguientes soluciones; solucin de cloruro de sodio a 0.9% (emplearla dentro de las siguientes 12 horas posteriores a su reconstitucin) y glucosa a 5% (emplearla dentro de las siguientes 6 horas posteriores a su reconstitucin), de forma lenta en un periodo de tiempo de 20 a 30 minutos a una velocidad de 3 a 5 ml por minuto.No deber mezclar otros frmacos en la solucin preparada, ni diluirla con soluciones diferentes a las recomendadas.Adolescentes y adultos:Para lcera duodenal y gstrica y en condiciones de hipersecrecin gstrica (esofagitis por reflujo):Intravenosa:40 mg una vez al da, administrar en un periodo de por lo menos 2.5 minutos y diluida previamente en el diluyente (10 ml), 4 ml por minuto.Infusin continua:40 mg diluidos en 100 ml de solucin a pasar en 20 a 30 minutos una vez al da.Para el tratamiento del sndrome de Zollinger-Ellison:Se recomienda administrar 60 mg de PENTREN, pudiendo requerirse dosis mayores durante el da ajustndose individualmente a cada paciente, cuando exceda de 60 mg se recomienda dividir la dosis a utilizar y administrarla dos veces al da.Profilaxis en neumona por aspiracin:Se recomienda administrar PENTRENuna hora antes de la intervencin quirrgica y si esta se retrasa por ms de dos horas administrar una dosis adicional de 40 mg.Insuficiencia renal y/o ancianos:No es necesario ajustar la dosis.Insuficiencia heptica:Se recomienda utilizar 10 a 20 mg por da.

Dexketoprofeno Comprimidos recubiertosINDUSTRIA ESPAOLAVenta bajo receta.FORMULA CUALICUANTITATIVA:Cada Comprimido Recubierto contiene:DEXKETOPROFENO.................................................................25,0 mg(Equivalente a DEXKETOPROFENO TROMETAMOL 36,9 mg)Excipientes: Almidn de Maz, Celulosa Microcristalina, Carboximetilalmidn, Palmitoestearato de Glicerol, Hidroxipropilmetilcelulosa, Dixido de titanio, Propilenglicol, Macrogol 6000, Agua, c.s.ACCION TERAPEUTICA:Analgsico. Antiinflamatorio no esteroideo.INDICACIONES:ENANTYUM25 mg comprimidos est indicado en el alivio del dolor de intensidad leve o moderada de distinta etiologa, tal como dismenorrea, odontalgia, intervenciones quirrgicas, traumatismos, esguinces y en el dolor asociado a procesos inflamatorios.

Dexketoprofeno trometamolComprimidos recubiertosINDUSTRIA ESPAOLAVenta bajo receta.FORMULA CUALICUANTITATIVA:Cada Comprimido Recubierto contiene:DEXKETOPROFENO.................................................................25,0 mg(Equivalente a DEXKETOPROFENO TROMETAMOL 36,9 mg)Excipientes: Almidn de Maz, Celulosa Microcristalina, Carboximetilalmidn, Palmitoestearato de Glicerol, Hidroxipropilmetilcelulosa, Dixido de titanio, Propilenglicol, Macrogol 6000, Agua, c.s.ACCION TERAPEUTICA:Analgsico. Antiinflamatorio no esteroideo.INDICACIONES:ENANTYUM25 mg comprimidos est indicado en el alivio del dolor de intensidad leve o moderada de distinta etiologa, tal como dismenorrea, odontalgia, intervenciones quirrgicas, traumatismos, esguinces y en el dolor asociado a procesos inflamatorios.Dexketoprofeno trometamolComprimidos recubiertosINDUSTRIA ESPAOLAVenta bajo receta.FORMULA CUALICUANTITATIVA:Cada Comprimido Recubierto contiene:DEXKETOPROFENO.................................................................25,0 mg(Equivalente a DEXKETOPROFENO TROMETAMOL 36,9 mg)Excipientes: Almidn de Maz, Celulosa Microcristalina, Carboximetilalmidn, Palmitoestearato de Glicerol, Hidroxipropilmetilcelulosa, Dixido de titanio, Propilenglicol, Macrogol 6000, Agua, c.s.ACCION TERAPEUTICA:Analgsico. Antiinflamatorio no esteroideo.INDICACIONES:ENANTYUM25 mg comprimidos est indicado en el alivio del dolor de intensidad leve o moderada de distinta etiologa, tal como dismenorrea, odontalgia, intervenciones quirrgicas, traumatismos, esguinces y en el dolor asociado a procesos inflamatorios.

MICARDISCOMPOSICINCada COMPRIMIDO contiene:Telmisartn 40 u 80 mgExcipientesc.s.p.

PROPIEDADES FARMACOLGICASACCIN FARMACOLGICA: Telmisartn es un antagonista nopptido de la angiotensina II que bloquea selectivamente la unin de la angiotensina II a los receptores AT1 en el msculo vascular liso y la glndula adrenal. En el sistema renina-angiotensina, la angiotensina I se convierte a angiotensina II por la enzima convertidora de angiotensina (ECA), estimulando la corteza adrenal para sintetizar y secretar aldosterona, la cual disminuye la excrecin de sodio y aumenta la excrecin de potasio. La angiotensina II tambin acta como vasoconstrictor en el msculo vascular liso.Por el bloqueo de la unin de la angiotensina II a los receptores AT1, telmisartn causa vasodilatacin y disminuye los efectos de la aldosterona. Tambin se inhibe la regulacin en la alimentacin de la de angiotensina II sobre la secrecin de renina, ocasionando elevacin de las concentraciones plasmticas de renina y en consecuencia tambin las de angiotensina II; sin embargo, estos efectos no afectan la disminucin de la presin sangunea.Telmisartn podra tener un efecto inhibitorio sobre el citocromo P450 2C19 y podra afectar el metabolismo de drogas que son metabolizadas por esta enzima.

INDICACIONESMICARDIS est indicado para el tratamiento de la hipertensin cuando la terapia con un diurtico o un bloqueador beta-adrenrgico ha fallado, o est contraindicado, o en el caso que los eventos adversos de estos medicamentos son demasiado severos.MICARDIS puede ser usado slo o en combinacin con otros antihipertensivos

CONTRAINDICACIONES Y ADVERTENCIASCONTRAINDICACIONESHipersensibilidad al principio activo o alguno de los excipientes.Segundo y tercer trimestre de embarazo y lactancia.Con otros problemas mdicos especialmente insuficiencia cardiaca congestiva severa, deshidratacin, insuficiencia heptica, estenosis de la arteria renal, unilateral o bilateral, o insuficiencia renal y estenosis valvular.Trastornos biliares obstructivos.

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS ESPECIALESTelmisartn debe usarse con precaucin en los siguientes casos:

DOSIFICACIN Y POSOLOGIADOSIS Y VA DE ADMINISTRACIN

Adultos: La dosis recomendada por va oral es inicialmente 40 mg una vez al da. La dosis total diaria de telmisartn puede incrementarse desde 20 a 80 mg. El efecto antihipertensivo es considerable dentro de las dos semanas de terapia, y el mximo efecto antihipertensivo usualmente es alcanzado dentro de las cuatro semanas de terapia.Si la presin sangunea no es controlada slo con telmisartn a una dosis de 80 mg, podra utilizarse un diurtico en combinacin.Deben ser monitoreados, durante el inicio de la terapia, los pacientes con deplecin de volumen (p. ej., por tratamiento diurtico), con dilisis, con desrdenes obstructivos biliares, o con insuficiencia heptica.La dosis mxima recomendada es 80 mg por da.MICARDIS puede ser administrado antes o despus de los alimentos.

Insuficiencia renal: No es necesario ajustar la dosis en pacientes con insuficiencia renal, incluyendo a aquellos en hemodilisis.

Pacientes de edad avanzada: Ver Dosis usual para adultos.

Nios y adolescentes: No existe informacin sobre la seguridad y eficacia de MICARDIS en nios y adolescentes.

AMPLIRONCada COMPRIMIDO contiene:

Amoxicilina trihidratadaequivalente a 750 mgde amoxicilina

DOSIS Y VA DE ADMINISTRACIN: Oral.

AMPLIRON Comprimidos puede administrarse tragado entero o disuelto en un vaso que contenga por lo menos 20 ml de agua.

En los casos de infecciones no graves a moderadamente graves, se puede utilizar el esquema de dosificacin siguiente:

Adultos: 1 comprimido de 750 mg cada 12 horas.

En los casos de infecciones crnicas, recurrentes o graves, 3 comprimidos de 750 mg a 1 g diario.

RECOMENDACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO: Consrvese a temperatura ambiente a no ms de 30C y en un lugar fresco y seco.CONTRAINDICACIONES: En pacientes hipersensibles a las cefalosporinas o en aquellos hipersensibles a las penicilinas, debido a la potencial alergenicidad cruzada.

ACETAMINOFEN

Solucin oral, solucin gotas y tabletasAnalgsico, antipirticoFORMA FARMACUTICA Y FORMULACIN:Cada ml deSOLUCINcontiene:Paracetamol (acetaminofn)............................................ 100 mgCadaTABLETAcontiene:Paracetamol (acetaminofn)............................................ 500 mgINDICACIONES TERAPUTICAS:PARACETAMOL es un analgsico y antipirtico eficaz para el control del dolor leve o moderado causado por afecciones articulares, otalgias, cefaleas, dolorodontognico, neuralgias, procedimientos quirrgicos menores etc. Tambin es eficaz para el tratamiento de la fiebre, como la originada por infecciones virales, la fiebre posvacunacin, etctera.

CONTRAINDICACIONES:Hipersensibilidad.Debido a que se metaboliza en el hgado, se debe administrar con precaucin en pacientes con dao heptico, al igual que en aquellos que estn recibiendo medicamentos hepatotxicos oque tienen nefropata.PARACETAMOL tampoco se debe administrar por periodos prolongados ni en mujeres embarazadas.La ingestin de 3 o ms bebidas alcohlicas por periodos prolongados, puede aumentar el riesgo de dao heptico o sangrado del tubo digestivo asociado al uso de PARACETAMOL, por lo que se deben considerar estas condiciones al prescribir el medicamento.

DOSIS Y VA DE ADMINISTRACIN: Adultos:La dosis normal para analgesia y el control de la fiebre es de 325 a 1,000mg cada cuatro horas, hasta un mximo de 4 gramos al da.

MENAXOL

Composicin:Menaxol 200 mg sobresyMenaxol viales bebibles:Cada sobre y vial bebible contiene:Acetilcistena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 200 mgExcipientes, c.s.Menaxol Forte sobres:Cada sobre contiene:Acetilcistena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .600 mgExcipientes, c.s.Los sobres deMENAXOL200 mgyMENAXOLFORTEcontienen sacarina sdica.Caractersticas:La Acetilcistena, principio activo deMenaxol, es un frmaco que fluidifica las secreciones bronquiales.Indicaciones:Alivio sintomtico de las afecciones del tracto respiratorio que cursan con produccin excesiva de moco tales como: bronquitis aguda y crnica, enfermedad pulmonar obstructiva crnica, enfisema pulmonar, atelectasias, complicaciones pulmonares de la fibrosis qustica y otras patologas relacionadas. En el resfriado comn tubrico, sinusitis y traquetis.Posologa:Adultos y nios mayores de 7 aos: 200 mg cada 8 horas o 600 mg cada 24 horas. En fibrosis qustica: 200 400 mg cada 8 horas.Nios entre 2 y 7 aos: 100 mg cada 8 horas (1/2 vial). En fibrosis qustica: 200 mg cada 8 horas.Menores de 2 aos: 100 mg cada 12 horas (1/2 vial). En fibrosis qustica: 100 200 mg cada 12 horas.Modo de empleo:SobresDisolver el contenido de un sobre en medio vaso de agua, o eventualmente en un bibern.Viales bebiblesEnroscar completamente el tapn contenedor, manteniendo el vial en posicin vertical.Si es preciso, para facilitar la operacin anterior, introducir la pequea llave encima del tapn contenedor y proceder como en el paso 1.Procurar que la membrana de separacin se rompa y sea liberado el polvo contenido en el tapn.Agitar fuertemente el vial para disolver todo el contenido del tapn.Contraindicaciones:Est contraindicado en aquellos pacientes con historial de hipersensibilidad a acetilcistena, o a cualquiera de los componentes de la forma farmacutica.No administrar a pacientes con lcera gastroduodenal.

ENALAPRILcaja por 20 tabletas de 20mg. Cada comprimido contiene como principio activo 20 mg de enalapril maleato.Indicaciones.es un medicamento antihipertensivo inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina II. Adicionalmente, produce incremento de la bradicinina y de prostanoides que producen vasodilatacin. El enalapril es un profrmaco dipptido que se activa en el hgado. ENALAPRIL LA SANTEest indicado en el tratamiento de la hipertensin arterial esencial, hipertensin renovascular y como coadyuvante en insuficiencia cardaca congestiva.Dosificacin.La dosis debe ser titulada de acuerdo a la respuesta del paciente, se debe usar la menor dosis efectiva. En insuficiencia cardaca congestiva la dosis inicial es de 5mg, la dosis se ajusta de acuerdo con la respuesta del paciente, 10-20mg/da en una o varias dosis.Dosis de mantenimiento:20mg 1 vez/da.En hipertensin renovascular:la dosis inicial es de 5mg/da; la dosis de mantenimiento es de 20mg 1 vez/da. En hipertensin esencial: 10-20mg/da.Contraindicaciones.Hipersensibilidad al principio activo. Antecedentes de edema angioneurtico . Embarazo, lactancia, nios menores de 14 aos.

INSULINAInsulina humana NPHSolucin y suspensin inyectablesAntidiabticoFORMA FARMACUTICA Y FORMULACIN:Cada ml deSOLUCINcontiene:Insulina humana................................................................ 100 UI(origen ADN recombinante)Vehculo, c.b.p. 1.0 ml.INDICACIONES TERAPUTICAS: Diabetes mellitus tipo 1 En pacientes con diabetes mellitus tipo 2 con:Descompensaciones agudas: sndrome hiperosmolar o en la cetoacidosisDiabetes mal controlada en pacientes no obesos, a pesar de dieta e hipoglucemiantes durante al menos 3 meses.Contraindicaciones para la administracin de hipoglucemiantes.Embarazo.En situaciones de estrs, ciruga mayor, infecciones, uso de corticoides, alteraciones en la va oral.Pacientes con complicaciones micro o macroangiopticas.Diabetes gestacional.CONTRAINDICACIONES:Pacientes con hipoglucemia.Hipersensibilidad a la insulina humana.Pacientes con estenosis significativa de las arterias coronarias o de los vasos cerebrales, as como pacientes con retinopata proliferativa.PRECAUCIONES GENERALES:Las sobredosis de insulina en forma crnica puede producir efecto Somogy. El cambiar el tipo de insulina requiere de modificaciones en las dosis. Ciertas situaciones pueden modificar los requerimientos de insulina: cambios en la dieta, el ejercicio, las infecciones, los traumatismos y las cirugas, as como la insuficiencia renal o heptica. Estados hipoglucmicos debidos al tratamiento puede alterar la capacidad de reaccin: cuidado al conducir, manejar maquinarias de precisin o peligrosas.DOSIS Y VA DE ADMINISTRACIN:La va de administracin ms frecuente es la subcutnea (SC) en la regin abdominal, muslo, regin deltoidea. Tambin se puede administrar va intravenosa o intramuscular.La dosis en los pacientes con diabetes tipo 1 es de 0.5-1 UI/kg, en casos de diabetes tipo 2 la dosis se calcula a razn de 0.3-0.6 UI/kg/da.La absorcin de la insulina es mucho ms rpida cuando se aplica SC en la pared abdominal

QUETIAZIC Presentaciones:Quetiazic 25 mg:Envase conteniendo 30 comprimidos recubiertos.Quetiazic 100 mg:Envase conteniendo 30 comprimidos recubiertos.Quetiazic 200 mg:Envase conteniendo 30 Composicion: Quetiazic 25 mg: Cada comprimido recubierto contiene: Quetiapina Fumarato 25 mg. Quetiazic 100 mg: Cada comprimido recubierto contiene: Quetiapina Fumarato 100 mg.Quetiazic 200 mg: Cada comprimido recubierto contiene: Quetiapina Fumarato 200 mg. Indicaciones: Esta indicada en el tratamiento de la esquizofrenia. Posologia: Dosis habitual: Quetiapina debe ser administrado por lo general con una dosis inicial de 25 mg, con incrementos de 25-50 mg de 2 a 3 veces por dia, de acuerdo a la tolerancia, hasta una dosis que oscila entre 300 a 400 mg diarios al 4to. dia, por 2 a 3 veces al dia. Incrementando de acuerdo a la respuesta del paciente. Se demostro la eficacia antipsicotica con una variacion de dosis de 150 a 750 mg/dia. La seguridad de las dosis superiores a 800 mg/dia no ha sido evaluada en estudios clinicos.

CLORURO DE POTASIO

Composicin: Cada 100 ml de solucin inyectable contiene: Cloruro de Potasio 10 g; Edetato Disdico 100 mg; Agua para Inyectables c.s.p. 100.0 ml. Cada litro de esta solucin aporta: Potasio: 1340 mEq; Cloruro: 1340 mEq ; Osmolaridad: 2,682 mOsm/ml.Accin Teraputica: Reposicin hidroelectroltica y alimentacin parenteral. Indicaciones: Tratamiento y profilaxis de la hipopotasemia. Usos: Hipopotasemia provocada por subalimentacin y ayuno, pacientes perfundidos con soluciones de glucosa que no contienen iones potasio.Modo de Empleo: Forma de administracin: Va de administracin: Intravenosa. Use este medicamento siguiendo las instrucciones de uso, no use ms o con mayor frecuencia que la indicada. Dosis: Segn indicacin mdica.Efectos Colaterales: Son de incidencia rara: Confusin; ritmos cardacos irregulares; disnea; ansiedad; cansancio o debilitamiento no habitual; pesadez en las piernas; entumecimiento o picazn en manos, pies y labios.Contraindicaciones: Hipercalemia de cualquier origen, insuficiencia renal grave con oliguria, enfermedad de Addison descompensada, parlisis peridica familiar, deshidratacin aguda en fase hipovolmica, diarrea grave, neuropata con prdida de potasio, choque trmico, politraumatismos, paciente que estn recibiendo diurtico ahorradores de potasio como la espirolactona, y en portadores de anemia falciforme. La relacin riesgo-beneficio tambin debe ser evaluada en presencia de bloqueo cardaco agudo o crnico.Conservacin: Mantener lejos del alcance de los nios, mantener en su envase original, protegido de la luz y humedad, a no ms de 25C. No usar este medicamento despus de la fecha de vencimiento indicada en el envase.Observaciones: Lea cuidadosamente este texto antes de la administracin de este medicamento. Contiene informacin importante acerca de su tratamiento. Si tiene cualquier duda o no est seguro de algo, pregunte a su mdico o qumico farmacutico. Guarde este texto, puede necesitar leerlo nuevamente. Verifique que este medicamento corresponda exactamente al indicado por su mdico. No repita el tratamiento sin consultar antes con el mdico. No recomiende este medicamento a otra persona.Presentaciones: Envase pblico: Cloruro de Potasio Solucin Inyectable 10%: En ampollas plsticas de polietileno de baja densidad, conteniendo 5, 10 20 ml. En cajas de cartn corrugado o estuches de cartulina impresos, que contienen: Caja de cartn conteniendo 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 10 unidades x 5 ml. Caja de cartn conteniendo 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 10 unidades x 10 ml. Caja de cartn conteniendo 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 10 unidades x 20 ml. Envase clnico: Cloruro de Potasio Solucin Inyectable 10%: En ampollas plsticas de polietileno de baja densidad, conteniendo 5, 10 20 ml. En cajas de cartn corrugado o estuches de cartulina impresos que contienen: Caja de cartn conteniendo 50, 100 200 unidades x 5 ml. Caja de cartn conteniendo 50, 100 200 unidades x 10 ml. Caja de cartn conteniendo 50, 100 200 unidades x 20 ml.KOLPAS AMPOLLA

Cada ampolla No. 1 de 2 mL contiene:

Propinoxato clorhidrato 15 mgVehculo c.s.Cada Tableta recubierta contiene:

Propinoxato clorhidrato 10 mgClonixinato de lisina 125 mgExcipientes c.s.DOSIS Y ADMINISTRACIN USUALLa dosis puede ser diferente para cada caso. Siga las indicaciones que le d su mdico. A continuacin se sugierela dosis promedio usual:

Adultos:Administrar inicialmente 1 dosis de kolpas compuesto inyectable por va intramuscular o intravenosa lenta.Cada dosis est formada por la mezcla en una jeringa de una ampolla No. 1 y una ampolla No. 2. La administracin debe hacerse segn instructivo en el reverso.Para un alivio prolongado, 6 a 8 horas despus de la administracin de la inyeccin se recomienda continuar con el tratamiento oral, administrando 1 2 tabletas recubiertas de kolpas compuesto cada 6 a 8 horas (dos tabletas includas).CONTRAINDICACIONESNo administrar en embarazo, lactancia y a nios menores de 12 aos.

USO ADECUADO DEL MEDICAMENTOAntes de usar la solucin inyectable lea las instrucciones incluidas en el instructivo de uso.

METFORMINA

TabletasAntidiabticoFORMA FARMACUTICA Y FORMULACIN:Cada TABLETA contiene:Metformina............................................................. 500 y 850 mg

INDICACIONES TERAPUTICAS: Diabetes mellitus no dependiente de insulina (tipo II) leve o moderada; utilizada en pacientes obesos o con tendencia al sobrepeso.

DOSIS Y VA DE ADMINISTRACIN:Adultos: La dosis diaria y la forma de administracin las recomendar el mdico tratante, dependiendo del estado metablico del paciente. Los esquemas de dosificacin usuales consideran como dosis inicial 500 mg dos veces al da u 850 mg una vez al da, administrados con los alimentos. Cuando se utiliza la tableta de 500 mg, la dosis puede ser ajustada con intervalos de una semana, de acuerdo con el efecto sobre la glucemia. En los casos en que se usa la tableta de 850 mg, la dosis puede ser ajustada cada dos semanas.

La dosis mxima recomendada de METFORMINA es de 3,000 mg al da.

En pacientes ancianos, la dosis de METFORMINA debe ajustarse basndose en la funcin renal.

Nios: La dosis inicial recomendada de METFORMINA para nios de 10 a 16 aos, es 500 mg dos veces al da, administrados con los alimentos. La dosis se puede aumentar cada semana en 500 mg. La dosificacin mxima recomendada es de 2,000 mg/da, en 2 a 3 dosis divididas.

CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad a METFORMINA. Diabetes gestacional. Diabetes mellitus tipo I. Insuficiencia renal. Insuficiencia heptica. Insuficiencia cardiaca. Desnutricin severa. Alcoholismo crnico. Complicaciones agudas de la diabetes (cetoacidosis). Deficiencia de vitamina B12, hierro y cido flico, Embarazo y lactancia. Infecciones graves. Traumas. Deshidratacin.

IBUPROFENO

Tabletas

Analgsico

FORMA FARMACUTICA Y FORMULACIN:

Cada TABLETA contiene:

Ibuprofeno...................................................................... 400 mg

Excipiente, c.b.p. 1 tableta.

INDICACIONES TERAPUTICAS: IBUPROFENO es un analgsico y antiinflamatorio utilizado para el tratamiento de estados dolorosos, acompaados de inflamacin significativa como artritis reumatoide leve y alteraciones musculoesquelticas (osteoartritis, lumbago, bursitis, tendinitis, hombro doloroso, esguinces, torceduras, etc.). Se utiliza para el tratamiento del dolor moderado en postoperatorio, en dolor dental, postepisiotoma, dismenorrea primaria, dolor de cabeza.

CONTRAINDICACIONES: No se recomieda el uso en mujeres embarazadas o en periodo de lactancia. No se recomienda su uso en menores de 12 aos.

No se administrar cuando exista sensibilidad conocida a la sustancia o al cido acetilsaliclico.

DOSIS Y VA DE ADMINISTRACIN:

La administracin de IBUPROFENO es por va oral.

Es posible administrar dosis diarias de hasta 3,200 mg en dosis divididas para el tratamiento de la artritis reumatoide y la osteoartritis, aun cuando la dosis total habitual es de 1,200 a 1,800 mg, tambin es posible reducir la dosis con fines de mantenimiento para el dolor leve a moderado, especialmente en la dismenorrea primaria la dosis habitual es de 400mg cada 4 a 6 horas segn sea necesario, puede ingerirse con leche o alimentos para minimizar los efectos colaterales gastrointestinales. En general, se recomiendan dosis de 200 a 400mg cada 6 horas.

BADYKET 2.500 UI - 3.500 UIBEMIPARINA (D.C.I) SDICASolucin inyectable en jeringas prellenadasIndustria EspaolaVenta bajo recetaFrmula cuali y cuantitativa:BADYKET 2.500 UICada jeringa prellenada contiene:Bemiparina sdica .............................................. 2.500 UI Anti Factor XaAgua para inyectables c.s.p. 0,2 mlBADYKET 3.500 UICada jeringa prellenada contiene:Bemiparina sdica .............................................. 3.500 UI (anti Factor Xa*)Agua para inyectables c.s.p. 0,2 mlAccin teraputicaEs un agente antitrombtico perteneciente al grupo de la Heparina.Cdigo ATC: B01AB. Antitrombticos.IndicacionesPrevencin de la enfermedad tromboemblica en pacientes sometidos a ciruga general y ortopdica.Prevencin de la enfermedad tromboemblica en pacientes no quirrgicos con riesgo elevado o moderado.Prevencin secundaria de la recurrencia de tromboembolismo venoso en pacientes con trombosis venosa profunda y factores de riesgo transitorios.Prevencin de la coagulacin en el circuito de circulacin extracorprea durante la hemodilisisContraindicaciones:Hipersensibilidad a Bemiparina sdica, Heparina o sustancias de origen porcino.Antecedentes o sospecha de trombocitopenia inducida por heparina mediada inmunolgicamente (TIH)Posologa/Dosificacin - Modo de administracinADVERTENCIA: Las diferentes Heparinas de Bajo Peso Molecular no son necesariamente equivalentes. En consecuencia se debe respetar la dosificacin y el modo de empleo especfico de cada una de estas especialidades farmacuticas.Adultos:Ciruga general con riesgo moderado de tromboembolismo venoso:El da de la intervencin, se administrarn 2.500 UI anti-Xa por va subcutnea, 2 horas antes de la ciruga 6 horas despus. Los das siguientes, se administrarn 2.500 UI anti-Xa va subcutnea, cada 24 horas.

IMIPENEMEl imipenem es un antibitico beta-lactmico derivado de la tienamicina y es el primer miembro de la familia de los antibiticos carbapenem. La cilastatina se agrega como un inhibidor de la deshidropeptidasa-1, una enzima que se encuentra en el tbulo renal y que metaboliza el imipenem. Sin la cilastatina, imipenem se metaboliza rpidamente y causa efectos txicos en el tbulo proximal. La cilastatina por s misma no tiene actividad antibacteriana.INDICACIONES El imipenem+cilastatin est indicado para el tratamiento de infecciones graves, o infecciones de intensidad leve a moderada que la terapia intramuscular es apropiada. El imipenem+cilastatina intramuscular no est indicado para el tratamiento de infecciones graves o potencialmente mortales, incluyendo sepsis bacteriana o endocarditisAdministracin intramuscular:Adultos: las infecciones del tracto respiratorio, infecciones de la piel y la piel estructura, y las infecciones ginecolgicas de gravedad leves a moderadas pueden ser tratados con 500 mg o 750 mg cada 12 horas, dependiendo de la severidad de la infeccin. La infeccin intraabdominal infeccin puede ser tratado con 750 mg cada 12 horas.No se recomiendan dosis IM diarias superiores a 1500 mg por daCONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONESLos pacientes que han sufrido graves de hipersensibilidad a la penicilina no deben recibir imipenem+cilastina. El imipenem+cilastatina se debe utilizar con precaucin en pacientes con hipersensibilidad leve a la penicilina o hipersensibilidad a las cefalosporinas. A pesar de que el imipenem se ha utilizado de forma segura en estos pacientes, este antibitico es estructuralmente similar a las penicilinas y cefalosporinas, por lo que estos pacientes pueden ser ms susceptibles a reacciones de hipersensibilidad.REACCIONES ADVERSAS El imipenem + cilastatina es generalmente bien tolerado y los efectos secundarios raramente requieren una interrupcin del tratamiento. En algunos raros casos y debido a su gravedad, es necesaria dicha interrupcin. Se han descrito las siguientes reacciones adversas: Reacciones locales: eritema, dolor local, induracin e, tromboflebitis. Reacciones alrgicas/piel: erupcin cutnea, prurito, urticaria, eritema multiforme, sndrome de Stevens-Johnson, angioedema, necrlisis epidrmica txica (raramente), dermatitis exfoliativa (raramente), candidiasis, Fiebre, Reacciones anafilcticas.

EXETIN-ASOLUCIN INYECTABLE(ERITROPOYETINA HUMANA RECOMBINANTE )FORMA FARMACUTICA Y FORMULACIN: Cada frasco mpula deSOLUCIN INYECTABLEcontiene:Eritropoyetina humanarecombinante2,000 y 4,000 U.I.Vehculo, c.b.p. 1 ml.DOSIS Y VA DE ADMINISTRACIN: Generalmente se usa la va intravenosa en pacientes que disponen de un acceso vascular, aquellos que estn siendo hemodializados.En el resto se prefiere usar la va subcutnea. Cuando se selecciona la va intravenosa se recomienda que la administracin se realice en forma lenta, es decir, en un lapso de 2 a 5 minutos. En la anemia por insuficiencia crnica:

Dosis de inicio: La dosis de inicio recomendada es de 50 a 100 U.I. por kg de peso corporal, 3 veces a la semana por va intravenosa o subcutnea. En caso necesario, despus de transcurridas 8 semanas de tratamiento, la dosis puede incrementarse a 25 U.I. por kg de peso corporal en forma adicional.CONTRAINDICACIONES:La eritropoyetina humana recombinante (r-HuEPO) est contraindicada en pacientes con antecedentes de hipersensibilidad a los componentes de la frmula, pacientes con hipertensin arterial descontrolada y en casos de hiperglobulina.

INDICACIONES TERAPUTICAS: Hematopoytico. Tratamiento sustitutivo en la deficiencia de eritropoyetina.

EXETIN-A est indicado para el tratamiento de pacientes con anemia asociada a insuficiencia renal crnica, pacientes con quimioterapia, pacientes que se preparan para trasplante, algunos padecimientos hematolgicos (ciertos tipos de leucemias, sndromes mielodisplsicos, pacientes con microesferocitosis) y en aquellos procesos que cursen con deficiencia de eritropoyetina.PRECAUCIONES GENERALES: Debido a la posibilidad de que la tensin arterial pueda aumentar con la administracin de EXETIN-A se debern determinar con frecuencia las cifras de sta aun cuando el paciente no tenga antecedentes de hipertensin arterial sistmica.

Se har nfasis en pacientes con insuficiencia renal crnica debido al riesgo elevado de stos, de desarrollar hipertensin arterial sistmica, isquemia miocrdica e insuficiencia cardiaca.

UNIVERSIDAD RAFAEL LANDIVARFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUDDEPARTAMENTO DE ENFERMERIATECNICO UNIVERSITARIO EN ENFERMERIA CON ORIENTACION EN ATENCION PRIMARIA

FICHERO DE MEDICAMENTOS

Mara del Carmen Guarchaj MartnCarn 2574011

UNIVERSIDAD RAFAEL LANDIVARFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUDDEPARTAMENTO DE ENFERMERIATECNICO UNIVERSITARIO EN ENFERMERIA CON ORIENTACION EN ATENCION PRIMARIA

FICHERO DE MEDICAMENTOS

Mara del Carmen Guarchaj MartnCarn 2574011