6
UNIVERSIDAD ANÁHUAC NORTE Facultad de ciencias de la salud Practica 1 Tic´s Carolina Bethsabe Gómez Pérez Estudiante de 4to semestre medicina

Medicina del deporte

Embed Size (px)

DESCRIPTION

concepto, definiciones y areas de estudio de la medicina del deporte

Citation preview

Page 1: Medicina del deporte

UNIVERSIDAD ANÁHUAC NORTE

Facultad de ciencias de la salud

Practica 1

Tic´s

Carolina Bethsabe Gómez Pérez

Estudiante de 4to semestre medicina

Page 2: Medicina del deporte

Medicina del deporte

La medicina del deporte representa la integración de las disciplinas médicas y las ciencias del ejercicio dirigidas a servir al deporte competitivo y recreativo, la práctica del ejercicio con fines de alcanzar una buena salud, y la actividad física. La meta principal es la prevención de traumas o lesiones musculo-esqueléticas, condiciones derivadas de maladaptaciones en el ambiente (e.g., enfermedades relaciondas con el calor, patologías hiperbáricas y trastornos de altitud), el sobre-entrenamiento, y condiciones crónicas-degenerativas, tales como las cardiopatías coronarias (enfermedades ateroscleróticas en las arterias coronarias del corazón), diabetes, enfermedades cerebrovasculares, hipertensión (alta pressión arterial), osteoporosis, entre otras. Existen dos vertientes de la medicina del deporte. Una representa el campo científico, el cual trabaja comunmente con poblaciones aparentemente saludables, y la clínica, la cual se involucra particularmente en la prevención o tratamiento de condiciones patológicas (enfermedades o traumas) (véase Tabla 1).

Podemos, entonces, definir medicina del deporte como los aspectos científicos y médicos (o clínicos) del deporte (competitivo y recreativo), ejercicio y de la actividad física; incluye el estudio de los efectos agudos (inmediátos) y crónicos (a largo plazo) del ejercicio y actividad física de naturaleza fisiológica, bioquímica, morfofuncional, anatómica, biomecánica, psicosocial y patológica sobre el organismo humano; además, abarca la aplicación clínica del conocimiento obtenido de dicho estudio con el fin de mejorar y mantener las capacidades funcionales efectivas requeridas durante el desempeño del trabajo físico cotidiano, al hacer ejercicios, practicar deportes, y en la actividad física; finalmente, la vertiente clínica se encamina hacia la prevención y tratamiento de enfermedades y lesiones relacionadas con el ejercicio y deportes y actividad física.

Page 3: Medicina del deporte

Objetivos de la Medicina del Deporte

Como fue mencionado previamente, la medicina del deporte enfatiza la prevención de condiciones que afecten la ejecutoria deportiva competitiva y las enfermedades crónicas de naturaleza incapacitante de origen hipocinético, i. e., como consecuencia de la inactividad física. A continuación se enumeran los principales objetivos de la medicina del deporte:

Mejorar y mantener en forma óptima las capacidades físicas del individuo para su mejor desempeño en la vida diaria.

Evaluar las aptitudes físicas de los individuos y preparar programas de entrenamiento físico, tanto para atletas (en su preparación para la competencia deportiva) como para personas que practican deportes con el fin de mantener una buena salud o para recreación.

La prevención de enfermedades y lesiones relacionadas con el ejercicio y deportes.

Diagnóstico y tratamiento de la enfermedad y lesión. La rehabilitación de enfermedades crónicas y degenerativas para el pronto

restablecimiento del atleta en su deporte.

El complejo multidisciplinario de la medicina del deporte abarca las siguientes áreas o campos de la medicina/salud y ciencias del ejercicio:

Fisiología del ejercicio. Estudio de las funciones del cuerpo humano mientras ejecuta sesiones breves de ejercicios o el estudio de los efectos acumulativos a largo plazo del ejercicio.

Cinesiología estructural o anatomía aplicada. El estudio de la función y analisis del movimiento de los músculos y esqueléto (y sus articulaciones) del cuerpo humano, desde el punto de vista de las ciencias físicas.

Biomecánica o cinesiología mecánica. Aquella rama de la cinesiología que estudia los efectos que ejercen las diferentes fuerzas externas sobre cuerpos vivientes en estado de movimiento o reposo.

Antropología física (Bio-tipología Deportiva). La clasificación de los diferentes tipos físicos (biotipo o somatotipo) observados en atletas que practican diferentes deportes.

Page 4: Medicina del deporte

Patología deportiva.Deterioro de la estructura y funciones orgánicas y su efecto en el desempeño deportivo e incapacidades que afectan la participación efectiva en

diferentes deportes. Incluye traumatología deportiva, es decir, la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de lesiones deportivas.

Sicología deportiva. Estudia los efectos que produce el aprendizaje de destrezas motoras en la personalidad y caracter, y los efectos que pueden ocasionar el tipo de personalidad en la selección y participación de deportes.

Gimnasia (ejercicios) terapeútica. Aplicación de ejercicios o deportes específicos para mejorar la fuerza y resistencia muscular, flexibilidad y la capacidad cardio-respiratoria, luego de haber sufrido una lesión deportiva.

Higiene del deporte. Hábitos correctos de salud para proteger la salud del atleta y mejorar o mantener un óptimo desempeño deportivo.

Page 5: Medicina del deporte

Prueba s y evaluaciones deportivas.Mediciones de las capacidades fisiológicas, evaluación de los componentes de la aptitud física y destrezas deportivas, y la aplicación de dichas evaluaciones al entrenamiento y acondicionamiento.

Tabla 1: Visión Global de la Medicina del deporte

ASPECTOS CIENTÍFICOS CASPECTOS CLÍNICOS

Fisiología del Ejercicio Medicina Atlética

Biomecánica Deportiva Entrenamiento Atlético

Psicología Deportiva Cirugía Ortopédica

Bioquímica del Ejercicio Podiatría

Sociología Deportiva Nutrición

Neurociencia Prescripción de Ejercicio

Anatomía Cardiología

Antropología Terapia Correctiva

Ciencia Dietética Rehabilitación Cardíaca

NOTA. De: Physiology of Exercise: Responses & Adaptations. 2nd ed.; (p. 6), por Lamb, D. R.,1984, New York: Macmillan Publishing Company, "Copyright 1984 por: David R. Lamb.

Page 6: Medicina del deporte

Bibliografía:

Edgar Lopategui Corsino. Medicina del Deporte y Terapeutica Atletica [monografía en

internet]. Ciencias del movimiento humano y de la salud; 2001 [01/09/12] disponible en

www.saludmed.com/CsEjerci/FisioEje/MedDep.html

Imágenes Science photo. Fecha de acceso [01/09/12] disponible en

www.sciencephoto.com