33

Click here to load reader

Medicina Natural

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Es un pequeño tratadito sobre conceptos sobre medicina y salud natural.

Citation preview

Page 1: Medicina Natural

Medicina NaturalIntroducción

Fuente: http://www.saludynutricionnatural.blogspot.com

Que quede claro los MICROBIOS NO HACEN DAÑO; NOS LIMPIAN; han sido desarrollados para limpiar a la naturalez entera y a sus habitantes de una forma segura y eficiente. Si no, tendríamos despojos por todos lados. Pero los microbios limpian, ¿qué sucede con un insecto muerto, hoja, resto de comida? son digeridos y transformados. Lo mismo sucede en nuestro cuerpo, son parte de nuestra biología.

Si utilizamos los conceptos de abajo, ninguna enfermedad nos atacará. Y viviremos tranquilos. A parte hay que vivir de acuerdo a los valores, y este detalle pesa mas, se nos abrirá el entendimiento y seremos mucho mas fuertes aún, pienso que es la raíz de todo.

Se me enseñó por un período de 5 años (en la ciudad de Lurín, a 30 km al sur de Lima-Perú) los principios del naturismo (curación y alimentación natural), así como las terapias a seguir en casos de enfermedad y para mantener la salud.

Se debe entender que es una forma de vida. Hay que pensar que, de la forma como hemos vivido, nos ha conducido a la "enfermedad", por lo tanto es necesario un cambio.

La cuestión es llegar a una edad avanzada, sin achaques, completos y con pleno uso de nuestras facultades y morir en paz.

El uso de estas terapias y alimentación no cuestan casi nada, ya que se usa el agua, la tierra, una que otra hierbita, telas de algodón, trozos de frazadas, plástico; y para la alimentación consumo de frutas, verduras, cereales, féculas, un poco de pescado graso.

Debe quedar claro también, que existe una relación directa entre lo que se come y nuestra salud, la alimentación y la salud están estrechamente relacionadas, es una realidad palpable y con efectos en el corto y largo plazo.

Soy conciente que esto se me ha enseñado tomando en cuenta aspectos materiales, pero que quede claro que hay un campo no material que, me parece, está por encima de lo material, algo he escuchado, pero no lo conozco con precisión.

Hay mucho que estudiar y mejorar, yo no soy un ejemplo, simplemente hago mi esfuerzo para seguir este camino, hay que tener voluntad.

Lo que se me enseñó lo he aplicado a lo largo de 10 años, tengo alguna casuística, no es tan completa como me gustaría. Pero hay literatura con testimonios abundantes, sobre diversos problemas.

Pretendo con este aporte recibir mas información, casos y testimonios de gente bien intencionada, para cruzar información y validar conceptos y terapias de la Medicina Natural. Y que se le considere como herramienta real y verdadera de curación y no como algo alternativo. Asimismo ayudar a tanta gente que pasa por problemas de salud en estos momentos. Espero recibir ayuda de otras personas entendidas en la materia con

Page 2: Medicina Natural

espíritu genuino de ayuda, y poco a poco ir creciendo hasta lograr formar un espacio reconocido por su veracidad.

¿Qué es la "enfermedad"?

Es una limpieza del organismo. Nuestro cuerpo ha sido creado de tal forma que solito sale de cualquier problema, pero hay que saber conducir el proceso de limpieza. Que quede claro la "enfermedad" como tal NO EXISTE, lo que hay es un proceso depurativo.

Hay que permitir al cuerpo que expulse todas esas sustancias tóxicas formadas durante años, para que quede limpio y evitar problemas de salud en nosotros o en un futuro ser.

Los síntomas son diversos, fiebres, dolores, tumores, tos, flemas y un largo etc... los nombres también son diversos, tuberculosis, sarampión, asma, hongos, estomatitis, paperas, rubéola, reumatismo, infección urinaria, diabetes, cáncer, sida, etc... La ubicación del problema también es diverso, en la cabeza, en los pies, riñones, páncreas, etc...

Pero que quede claro, nombres, síntomas y ubicación de la "enfermedad" son diversos, pero el origen es principalmente la alimentación inadecuada.

Todos éstos síntomas obedecen a un solo problema, las sustancias inedecuadas que ingresan a nuestro organismo, tanto por la comida, por el aire que respiramos y el agua que tomamos, así como las incompatibilidades entre alimentos.

Obviamente el vivir en un ambiente contaminado por diferentes tipos de radiaciones, humos, el tener mal carácter y el no seguir los valores, ponen sus granos de arena.

Hay que considerar que respiramos las 24 horas, somos 75% de agua, 25% de otras sustancias. De aquí se ve que el principal alimento es el aire, seguido del agua y por último otras sustancias. Es clara la gran importancia de la calidad de estos alimentos. El cuerpo se quedará con lo que le sirve y lo que no sirve, será expulsado. Y esta expulsión es la que no nos gusta, originando los diversos síntomas.

Pensemos en lo que entra a nuestro organismo y veamos si son sustancias naturales o no. Miren toda la gama de productos manufacturados, con añadidos diversos, para todos los gustos, consideremos al aire que respiramos y al agua que tomamos.

Nuestro cuerpo tratará de expulsar cualquier sustancia extraña, pero el uso de fármacos junto con un estilo de vida en ciudad, y la ignorancia de las leyes naturales que nos gobiernan, se juntan para que dichas sustancias extrañas queden retenidas, formando diferentes sustancias morbosas y estados morbosos, mal llamados "enfermedad".

Añado, falta de ejercicios, no consumo de sustancias vivas e integrales, excesivo consumo de productos procesados, ignorancia de las leyes naturales y falta de voluntad para mantener la salud, son aspectos a considerar.

Page 3: Medicina Natural

POR LO TANTO: POR FAVOR PENSEMOS, LAS VACUNAS-- AUNQUE LES SUENE RARO-- NO SON NECESARIAS. NO SE NECESITAN.

REPITO LAS VACUNAS NO SE DEBEN USAR BASTAN ESTOS CONCEPTOS SIMPLES Y COMPLETOS.

¿Cómo se forman las sustancias tóxicas?

Normalmente la digestión y los procesos internos de nuestro organismo dejan residuos que deben ser sacados del organismo, para eso tenemos la orina, las heces, la respiración y el sudor, principalmente. Pero cuando nos excedemos en comer, o comemos cosas inadecuadas en forma continua y permanente, y la calidad del agua y aire son malas, la cantidad de sustancias tóxicas aumenta de tal manera que su expulsión se vuelve muy complicada, quedando retenidas dentro de nosotros. y allí ocurren transformaciones y reacciones dentro de nuestro organismo, dando como consecuencia una serie de trastornos diferentes en diferentes partes del organismo.

Por esto, es de suma importancia ir al baño cada vez que nos lo pida el cuerpo, ya que al aguantar, parte de esas sustancias son reabsorbidas quedando retenidas y a veces transformadas. Así también son importantes el disponer de aire y agua lo mas puras que se pueda.

Ojo los medios y formas de expulsión en casos de limpieza o depuración son escogidos por nuestro organismo, y son diversos ("enfermedad").

A esto añadimos vida sedentaria, alejada de la naturaleza y malos sentimientos, empeorando el problema.

También cuando transformamos algo que a la naturaleza le ha costado miles de año, por ejemplo por manipulación genética, es muy atrevido pretender que dicho alimento es apto para el consumo, sin las validaciones correspondientes, ya que dichos alimentos transformados generan respuestas diferentes por parte de nuestro organismo. El mismo principio se da con los procesos de cocción o procesamiento, entran dichos alimentos a nuestro sistema digestivo con una codificación diferente y nuestro organismo no va a saber qué hacer con él, lo puede llegar a reconocer como una sustancia extraña, procediéndose a su expulsión.

Queda claro aquí, que si los mismos alimentos, aire y agua, normalmente nos dejan residuos tóxicos, ni qué decir de las sustancias añadidas durante el proceso industrial o cocción posterior de lo que comemos.

Curación y mantenimiento

Como para la curación o mantenimiento de la salud es muy importante la alimentación correcta, este espacio a continuación tratará sobre diversos conceptos que considero básicos en el campo de la nutrición.

Combinación

Las frutas van bien con: cereales o féculas.

Page 4: Medicina Natural

Las verduras van bien con: cereales y féculas.

Otras combinaciones no van bien. No mezclar muchas frutas en un plato, ni cereales, ni féculas (papas, yucas, camotes).

Frutas-------digestión en------- 2 a 3 horas.

Verduras----digestión en-------- 3 a 4 horas.

Cereales-----digestión en-------- 6 a 8 horas.

Féculas------digestión en-------- 6 a 8 horas.

Las frutas no van con las verduras, generan indigestión, flatulencia, dolores.Las verduras, se pueden mezclar todas.Preferir lo crudo a lo cocido, en lo posible.

Alimentación

Consumir: frutas dulces y jugosas de la estación, verduras, cereales, féculas, pescados grasos o azules (sardina, atún, bonito), aceites de primera prensada en frío, nuez-pecana-linaza-ajonjolí-otras semillas comestibles crudas, algas.

Todos estos alimentos frescos, no procesados, ni enlatados, sin aditivos. Preferir lo integral a lo refinado.

Por ejemplo, el arroz integral es mejor al blanco, igual con todo lo demás.Consumir semillas, crudas, las que se comen así habitualmente.

Cuando el alimento está fresco, está con todo su poder alimenticio, azúcares altamente digestibles, agua viva, vitaminas y minerales casi completos. Así como otros componentes no específicos.El procesar los alimentos involucra un calentamiento mas o menos prolongado, que destruye muchas vitaminas.También trae el añadido de sustancias tóxicas permitidas, como colorantes, antioxidantes, saborizantes y otros antes.

Integral vs. refinados

Preferir lo integral a lo refinado.Al ser un alimento refinado, es porque se le ha quitado algo.En el caso de la harina blanca de trigo, se le ha quitado la cáscara y el gérmen. La razón es que sin el gérmen se conserva por mucho mas tiempo. Sobre que la harina blanca está ya empobrecida, se le añaden sustancias insecticidas, antimicóticas, anti todo (anti nosotros también), para prolongar su conservación.

En el germen y cáscara encontramos proteínas, aceites, vitaminas, minerales y fibra.Así pues la harina blanca es incompleta, y al ser un carbohidrato ultra purificado y con

Page 5: Medicina Natural

aditivos su digestión se ve alterada y deja un residuo ácido en nuestro organismo. Lo mejor para nosotros es estar en un estadío de fluídos alcalinos.

Aceites

Los que se pueden consumir, son los de primera prensada en frío y jamás calentarlos, se usa sobre el plato a comer y terminé el cuento.Así presentan todos sus nutrientes, y en estado líquido.El aceite de oliva Extra Virgen, es bueno consumir, ya que es el de primera prensada en frío. El virgen no.Hay que tomar en cuenta que el cuerpo requiere dos tipos de grasas que son esenciales para nuestra vida: El linolénico o omega 3.El linoléico o omega 6.

Son esenciales por que nuestro organismo no los forma, hay que obtenerlas de los alimentos.El aceite de oliva extra virgen, tiene omega 9, que no es esencial. También vit. E y otras sustancias benéficas.

La mezcla de 3 cucharadas de semillas de linaza con 1 cucharada de semillas de ajonjolí crudas, preferiblemente remojadas el día anterior (si se olvidó, bueno así nada mas), es una buena proporción a consumir para un niño.Licuar todo con alguna fruta, ojito, licuar todo bien con agua hasta que se ponga lechoso ya añadir la fruta que se desee, o simplemente sin fruta como leche, no colar (gran parte de sus aceites nutritivos están pegados a la cáscara y pulpa). No guardar por mas de 2 horas, ya que estos aceites son bien sensibles a temperaturas altas, a la luz, al aire. Se malogran.

Para una persona mayor será el doble por día (3C+1C -- 2 veces al día).Así obtendrá las grasas esenciales necesarias para nosotros (y vivirá 198.11 años y 2 segundos- je je je). Un poquito de humor no cae mal a nadie ¿no? y prolonga la vida, es tan importante como la alimentación o cualquier terapia a seguir.

Deficiencia de omega 6

Retraso del crecimiento, pérdida del cabello, erupciones en la piel, degeneración del hígado y del riñón, comportamiento alterado, sudoración excesiva, sed, resequedad de las glándulas, susceptibilidad a infecciones, heridas que no cicatrizan, infertilidad en hombres, abortos en mujeres, problemas al corazón y circulatorios, sequedad vaginal.

Deficiencia de omega 3

Retraso del crecimiento-aprendizaje, mala coordinación motriz, debilidad, visión debilitada, comportamiento alterado, baja inmunidad, hipertensión arterial, edema, adormecimiento de brazos y piernas, sequedad de la piel, bajo ritmo metabólico, alto nivel de triglicéridos.

Las grasas líquidas son muy delicadas, son afectadas por la luz y calor. Por esto un buen aceite debe estar en frascos oscuros y jamás usarlas en frituras (si lo hacen los castigo) ni calentarlas.

Page 6: Medicina Natural

Los otros aceites comerciales, son sometidos a tantos procesos agresivos, en palabras sencillas, el aceite puro y bueno es totalmente desnaturalizado convirtiéndose en un VENENAZO (¿o con S?), no apto para el consumo humano. Y para que todas las botellas salgan igualitas, tengo que añadir otras sustancias tóxicas, antioxidantes, blanqueantes, antes antes antes.

El billete domina, así que mándenme alguito, je je je je.

Repito, el único aceite a consumir es el de primera prensada en frío, Y que no sea de una semilla o fruto de origen transgénico (manipulado genéticamente para hacer ganar dinerito a grandes empresas-- así de simple). O sea un machucadita y pa´dentro. Ejemplos de vegetales ya transgénicos (mas adelante hablaremos un poco de ellos): soya, maíz y canola.

Estas semillas transgénicas entran a nuestro organismo, y nuestra digestión y asimilación se ven alteradas. Ya que al ser una sustancia extraña, por ejemplo un tomate con un gen de pescado, nuestro organismo no la codifica correctamente y genera un desarrollo anormal de células en cualquier sitio del cuerpo.

Hay que considerar que estos aceites de primera prensada en frío, son ricos en vit. E, que es un antioxidante- antienvejecedor por excelencia (mírenme tengo 47, pero parezco de 5). Así pues no requiere de añadidos de aditivos antioxidantes (BHA, BHQ) no naturales.

Vea a las personas a su alrededor ¿hay alguien realmente sano? ¿hay alguien realmente ecuánime- centrado- bueno- espiritual?

Que quede claro, los aceites que necesitamos son dos: omega 3 y omega 6, fin del cuento.

Se encuentran en las semillas crudas de linaza, ajonjolí, sacha inchi, principalmente.Repito los aceites deben estar envasados en frascos de vidrio oscuros.

Lectura recomendada:

La gran revolución de las grasas/ Autor: Sacha Barrio Healey/ Edit. Norma/ Lima-Perú/2006.

Beneficios de la linaza

La linaza está ganando vertiginosa popularidad como una de las mas ricas fuentes de ácidos grasos esenciales (AGE). La linaza debe consumirse cruda e inmediatamente después de haber sido pulverizada, pues se conserva por 2 horas.

No se recomienda la harina de linaza, ya que sus aceites están oxidados, lo cual corroe las arterias.La linaza tiene al ácido alfalinolénico (o linolénico o omega 3), al ácido linoléico (o linoléico o omega 6) y otros. Tiene un buen contenido de minerales.

Page 7: Medicina Natural

La fibra y el mucílago que tiene son de las mejores escobillas naturales para limpiar el tracto digestivo, son laxantes, bajan el colesterol y combaten la acidez estomacal.La linaza debe triturarse en un molino de café. Una dosis de 3 cucharadas al día son suficientes, 3 C de semillas equivalen a a una de aceite líquido. Se puede espolvorear sobre el plato de comida.

También se puede licuar con alguna fruta o hasta que forme una leche.Las cápsulas de omega 3 no son la solución, por que tienen aceite de pescado, generan un reflujo con sabor a pescado y son cápsulas de muy alta concentración, que pueden ocasionar problemas de oxidación.

Los lignanos son moléculas antigripales, antimicóticas, antibacteriales y fitoestrógenos con poderosas propiedades anticancerígenas.Cuando se hace una extracción de aceite de linaza tan solo el 2 % del lignano se presenta en el aceite, el 98 % restante se encuentra en la cáscara, razón por la cual es preferible consumir el grano entero (aunque molido o licuado) y no solo sus aceites.

El uso mas promisorio del lignano está en la prevención del cáncer.

Beneficios del ajonjolí

Tiene 1500 mg de calcio en 100 grs. , la leche tiene 106 mg en 100 grs.Esta semilla además brinda una buena fuente de AGE, vit. E, B3, hierro, flúor, magnesio, potasio, yodo, cobalto, zinc.Es una buena fuente de proteínas, conteniendo a la metionina, que no suele encontrarse en vegetales. La metionina nos ayuda a expeler metales pesados tóxicos.

El consumo regular de ajonjolí ayuda al cuerpo a abastecerse de zinc. El cual juega un papel importante en el mantenimiento de la salud espermática, al defenderlos de los ataques de los radicales libres, protegiendo su material genético.El ajonjolí, es aliado de la fertilidad del hombre, en el medio oriente se le llama la semilla de la inmortalidad.Como fuente de calcio, 3 cucharadas serían suficientes (se pueden licuar hasta que forme una leche).Es una fuente rica de omega 6.

Beneficios de los AGE

La Dra. Budwig, una científica alemana nominada 11 veces al premio Nóbel sin obtenerlo hasta ahora (declara que se lo han negado por confrontarse con La Industria Alimentaria), se la puede considerar la Nº 1 en el tema de aceites, asevera algo novedoso y audaz, cuando consumimos linaza, hay mayor presencia de omega 3 en la piel y no sólo tenemos un buen aspecto estético en la piel, sino que el ácido graso actúa como antena cósmica.

La piel absorbe los fotones de la radiación solar para darnos energía. Estos fotones a su vez son transferidos a en laces químicos que se pueden usar para reacciones bioquímicas futuras. Según la Dra. Budwig, la fotosíntesis es un proceso que no se limita al reino vegetal.

Page 8: Medicina Natural

Los AGE mejoran el coeficiente intelectual. Desde bebes, son necesarios para el desarrollo completo de los sitemas nerviosos e inmunitario, durante el embarazo y los 2 primeros años de vida.Con el consumo de AGE, se transforma paulatinamente el terreno del pulmón: pasamos de un órgano cavernoso a uno cristalino e infranquebla. Pasamos del jadeo y la tos convulsiva a la respiración serena contemplativa.

Las grasas saturadas contienen una gran cantidad de hidrógeno en sus cadenas moleculares, provienen de animales, carnes, queso, huevo, mantequilla y además del aceite de palma y de coco. No son esenciales para nosotros y su acumulación o exceso son nocivos. El consumo regular de grasas saturadas daña al sistema cardiovascular.Las grasas insaturadas contienen enlaces dobles entre átomos de carbono, lo cual les permite no estar saturadas de átomos de hidrógeno; son líquidas a temperatura ambiente. En este grupo se incluyen los AGE, que son un componente vital de cada célula humana.

A pesar de todas las virtudes de los AGE, los medios de comunicación y las industrias alimentarias, condenan al aceite natural y nos invitan a consumir productos light y low fat, bajos en grasa y con cero colesterol, y aceites vegetales en los que el aceite natural ha sido sustituído por el refinado o por la margarina. Y los aceites refinados y margarinas, por el proceso al que se someten son sustancias tóxicas.

Lectura recomendadaLibro: La gran revolución de las grasas.Autor: Sacha Barrio Healey.

Pescados grasos

Los pescados que nos convienen consumir son los que tienen grasas derivadas del omega 3, como la anchoveta, caballa, salmón, trucha, sardina, jurel y atún. Tienen aceites que forman parte de nuestras células. Estos se encuentran bastante en los genitales, la retina y las neuronas. Esta grasa es formada por los peces que habitan en aguas frías y profundas, viven lejos de la costa y de la contaminación. Los desechos de 5 continentes se van al mar. Así pues conviene comer pescado de carne roja, no solo por sus aceites saludables, sino por ser los menos contaminados, ya que viven lejos de la costa.

Eventualmente el pescado puede presentar problemas por niveles altos de cadmio, mercurio, arsénico y otros metales pesados que ahora también nadan en el mar (La gran revolución de las grasas).

La osteoporosis y los suplementos de calcio

Los suplementos con calcio y la leche son dos fuentes de calcio ampliamente aceptados como buenos y verdaderos, pero esto es mentira. La tasa de pérdida de masa ósea en la mujer moderna es mucho más elevada que la de nuestros ancestros, que no tenían terapias de restitución hormonal ni suplementos.

Page 9: Medicina Natural

La gran mayoría de suplementos de calcio son de carbonato de calcio o sea TIZA. Es la fuente más barata de carbonato de calcio que existe, es una fuente mineral e inorgánica y no está presente en animal o planta alguna.La tiza tiene el inconveniente de ser muy mal absorbida, formar cálculos en los riñones, calcificaciones en las mamas también tiende a depositarse en las articulaciones, provocando la artritis. Su absorción es pobre y mas bien incrementa la pérdida de calcio en mujeres en la orina.La mayoría de estos suplementos contienen tiza no bien refinada con elevados índices de plomo.

La leche.

Es un mito muy arraigado en nuestras vidas. El problema está en la absorción de calcio, no tanto en la cantidad. En la China se consume 500 mg de calcio al día, en los EEUU 1200 mg por día, pero la China no es un país que padezca de osteoporosis, mientras que los EEUU, Dinamarca y Finlandia presentan altos índices de osteoporosis.Esto nos lleva al factor acidosis de la sangre, que está muy difundido en el hombre de ahora. La sangre tiene un alto nivel de acidez por el alto consumo de: carnes animales, azúcares, harinas refinadas, bebidas gaseosas, lácteos, alcohol y cigarrillos.La mayoría de la gente piensa que es una buena forma de alimentación, y que sus malestares se deben a causas tales como el estrés, cuando el problema es condición de acidez crónica de la sangre.

Síntomas de acidificación de la sangre:

Fatiga crónicaTendencia depresiva.Encías inflamadas y sensibles.Caries y debilitamiento de los dientes.Alopecia (caída del cabello) y cabello sin brillo.Ardor y escozor en el recto o vías urinarias.Piel seca y agrietada.Uñas frágiles y manchadas.Espasmos y calambres musculares.Facilidad para contraer infecciones.Ciática.Problemas articulares.Dificultad para recuperarse.Mal aliento y mal sabor en la boca en las mañanas.

El equilibrio ácido básico de nuestra sangre y medio interno, si bien está regulado por nuestro propio organismo, también se ve afectado por la dieta.La acidosis es responsable directo o factor agravante de: desórdenes nerviosos y emocionales, osteoporosis, cálculos renales, gota, artritis y baja inmunidad..

El tener sangre ácida ejerce un poderoso efecto corrosivo sobre los tejidos y huesos, y los expone a una continua desmineralización. El alimento ácido es generador de mucosidades y el excesos de estas, a su vez, crea oportunidades para el desarrollo de virus y bacterias. Aparecen entonces, catarros, sinusitis y problemas intestinales.

Page 10: Medicina Natural

La sangre debe tener un pH ligeramente alcalino (7.3 a 7.5); cuando no se logra este nivel de pH y no hay los álcalis suficientes en la sangre, el organismo los obtiene de los huesos, las uñas y otros tejidos esenciales. Una función primordial del calcio es neutralizar y restablecer el pH del cuerpo. Cuando se consume un exceso de comidas acidificantes, nuestras reservas de calcio de los dientes y huesos son llamadas para corregir este desbalance. Las dietas ricas en ácidos (carnes, azúcares) hacen que continuamente utilicemos nuestras reservas de calcio, es como si sumergiéramos nuestros huesos en vinagre y los expusiéramos a una continua desmineralización y corrosión.

Cuando se habla de comidas acidificantes, no debe pensarse en cosas como limones o naranjas; en este contexto acidificante se refiere al efecto de la comida dentro de la sangre, una vez concluída la digestión. Las comidas alcalinas que combaten la acidosis, son: las frutas, las verduras y los cereales integrales.

Las comidas acidificantes son: la leche, elqueso, la carne, el pollo, el pescado, los azúcares y las harinas refinadas. Los productos lácteos, con excepción de la mantequilla, son extremadamente acidificantes.

La miel es alcalina y el azúcar blanca es altamente acidificante.Los granos más alcalinos son el arroz integral, el trigo, el mijo, la harina blanca es altamente acidificante.Las carnes y embutidos son acidificantes.Los aceites prensados en frío son alcalinos.

Vivimos en la era de los alimentos refinados: la sal marina se convierte en sal refinada, el grano de trigo en harina blanca, la caña de azúcar en cristales de azúcar, los aceites de oleaginosas en margarinas light, el maíz en corn flakes, el huevo en mayonesa, el tomate en ketchup. Así innumerables productos ya nos e consideran en su estado natural: se hierven, cocinan, procesan, extraen, saborizan y preservan los alimentos hasta la muerte; se les sacan todas sus vitaminas, minerales, enzimas y ácidos grasos esenciales. Luego por separado nos venden suplementos desde la A hasta la Z.

Pareciera que la Industria Alimentaria y Farmacéutica conspiraran juntas para exprimirnos el máximo dinero – mientras nos dejan el mínimo de salud.

Los estrógenos no protegen contra la osteoporosis, la clave está en lo que comemos. Las mujeres pierden mas calcio que los hombres, por la pérdida de sangre, que contiene calcio, en la menstruación. Una mujer gestante desprende cuatro veces más calcio en un embarazo que en nueve menstruaciones; es decir un embarazo (siempre y cuando no sea de mellizos), equivale a treinta y seis menstruaciones en cuanto a pérdida de calcio, lo que corresponde a dos años y 9 meses en menstruaciones.

Leche y pasteurización

Existe un condicionamiento desde la época escolar en presentarnos a la leche, huevos y carnes como alimentos por excelencia. Esto forma una barrera bien difícil de sacar de nuestras mentes, hemos sido manipulados.

Uno de los varios problemas que presenta la leche, empieza con el pasterizado. Está

Page 11: Medicina Natural

científicamente probado que becerros alimentados con leche pasterizada de su propia madre, mueren dentro de un plazo de pocos meses.En un estudio hecho en el Anchincruice Agricultural College de Inglaterra, se tomaron 16 becerros, 8 alimentados con leche natural y 8 con leche pasterizada. En este último grupo dos murieron antes del primer mes, uno murió el día 92 y otro fue llevado al veterinario para ser resucitado, antes de terminar el experimento. Todos los becerros alimentados con leche natural se desarrollaron saludablemente.

Otro interesante experimento fue el que realizó el doctor Francis M. Pottenger con 900 gatos para analizar los efectos de la leche pasterizada. Un primer grupo recibió únicamente leche cruda y el otro solo leche pasterizada de la misma fuente.. El primer grupo se mantuvo saludable, los gatos mostraron un comportamiento activo y alerta. Por otro lado, el segundo grupo dio claras muestras de decaimiento, y los gatos estuvieron sujetos a una larga lista de enfermedades degenerativas que en general solo se asocian al hombre moderno: enfermedades cardiacas, disfunción de glándulas tiroides, insuficiencia renal, hígado inflamado y huesos débiles.

Sin embargo lo más resaltante fue lo que sucedió con la segunda y tercera generación de estos gatos. La primera descendencia de los que fueron alimentados con leche pasterizada nacieron con dientes y huesos débiles, evidentes signos de deficiencia de calcio. La tercera generación tuvo en sus camadas muchos gatitos que nacieron muertos, mientras que los sobrevivientes fueron todos estériles. El experimento tuvo que finalizar por no poder contar con una cuarta generación.Por otro lado, los gatos alimentados con leche sin pasterizar prosperaron indefinidamente.

La pasterización de la leche no es una solución científica, por el simple hecho de que con ella se destruyen sus enzimas y vitaminas naturales, además de alterar sus delicadas proteínas. La leche cruda tiene enzimas, vitaminas y minerales que permiten la digestión de los azúcares y grasas de la leche misma.

La leche de vaca tiene 4 veces la cantidad de proteína que la leche humana y solo la mitad de carbohidratos. Dado este alto contenido protéico se necesitan de sus enzimas naturales para digerirla. La pasterización elimina las enzimas naturales, el exceso de proteína láctea no digerida se acumula y fermenta en nuestro aparato digestivo, obstruyendo los intestinos con una especie de fango pegajoso (caseína); por acumulación, parte de estos residuos pasan al torrente sanguíneo. Conforme esta flema va acumulándose por el consumo diario de leche, el cuerpo se defiende empujándola hacia fuera a través de la piel (acné, manchas cutáneas) y los pulmones (catarros y mucosidades), mientras que el resto se descompone en el interior, formando mucosidad y dando lugar a infecciones, reacciones alérgicas y rigidez en las articulaciones por depósitos de calcio.Luego muchas madres de familia se preguntan por qué su hijo tiene asma, bronquitis o sinusitis: “¿Por qué mi bebé, al que alimento con leche de fórmula, tiene erupciones en la piel, problemas respiratorios, gases y cólicos abdominales?

Muchos casos de asma crónica, alergias, sinusitis, infecciones al oído y acné han sido y pueden ser curados con tan sólo eliminar los lácteos de la dieta, ya sean pasterizados o no pasterizados.

Page 12: Medicina Natural

El problema mas grave de los lácteos está en la formación de mucosidad y flema en el sistema digestivo y respiratorio. Este punto es un factor decisivo en la obesidad.

La pasterización se presenta al público como una medida que protege su salud. El doctor Robert Koch, al descubrir la tuberculosis bovina, pensó que sería el origen de la humana y recomendó y promovió la pasterización de la leche desde el Instituto Pasteur. Pero luego después de años de experimentar y de madurez científica, descubrió que sus conclusiones anteriores eran erróneas y que la tuberculosis bovina es muy distinta de la humana, que no es transmisible al hombre y no tiene ningún efecto sobre él.

Pero, mientras tanto, la industria de los lácteos descubrió una forma de multiplicar sus ingresos y continúa hasta hoy.

Disponibilidad de calcio en la leche de vaca

Otro problema de la leche es la proporción entre fósforo y calcio. La leche de vaca contiene 97 mg de fósforo por cada 100 g, comparada con tan solo 18 mg/ 100g en leche materna. Niveles altos de fósforo inhiben la absorción de calcio. Según el Dr. Frank Oski, jefe del dpto. de pediatría del centro médico de la Universidad Estatal de Nueva York, nos dice que sólo las comidas con una proporción de calcio/fósforo igual o superior que 2 a 1, pueden ser usadas como fuente primaria de calcio.

La leche de vaca tiene 1.27/1 (calcio/fósforo), así pues no es fuente primaria de calcio. Por otro lado la humana tiene una proporción de 2.35/1.

La leche de vaca tiene proteínas inferiores y diferentes de las que se encuentran en la leche materna; esas proteínas son óptimas para el becerro, pero peligrosas para el bebé.La leche materna es un fluido vivo, especialmente apto para nutrir las exigencias del delicado desarrollo del cerebro infantil, las leches de vaca y fórmula no hacen esto.. Con el destete, la prioridad deben ser los jugos de frutas, en particular el de uva y el aga de coco, jgos de granos, de semillas como linaza o la almendra o las frutas secas. La leche de coco tiene una sorprendente similitud en composición mineral con la materna. En Hawai hay madres que alimentan a sus hijos con nada más que leche de coco como líquido.

En 100 gramos de alimento hay XXYY mg de Calcio

Leche 118 mgBrócoli 130 mgPerejil 203 mgAmaranto (kiwicha) 222 mgHigos secos 230 mgAlmendras 254 mgSardinas 400 mgAjonjolí 1160 mg

Consejos saludables para obtener el Calcio

Harina de coca: una cucharada diaria al jugo de fruta, a la avena, etc.Ajonjolí: 38 g de semilla de ajonjolí equivalen a 500 mg de calcio. Esto corresponde a 6

Page 13: Medicina Natural

cucharadas rasas de semilla, pero consumimos normalmente otras fuentes de calcio, así pues bastarán 3 cucharadas al día.

Lectura recomenda: La gran Revolución de las grasas/ Edit. Norma/ Lima Perú/ 2005.

Aceites industriales, comerciales y margarinas

Los aceites son sometidos a temperaturas de hasta 270º C (desodorización). Se mezclan con hexano, ácido fosfórico, soda cáustica y otros.Por encima de los 150º C, las grasas insaturadas se vuelven mutagénicas. A mas de 160º C se forman los peligrosos ácidos grasos trans. A mas de 220º C la producción de ácidos grasos trans aumenta exponencialmente.

Las margarinas se obtienen calentando nuevamente el aceite vegetal a 180º C. Luego se le bombardea con átomos de hidrógeno, obteniéndose un polímero con estructura mas de plástico que de alimento.Ambas son grasas altamente tóxicas para cualquiera (La gran revolución de las grasas) .

Consecuencias de ingerir grasas trans

Agravan la deficiencia de ácidos grasos esenciales. Los que se encuentran en altas concentraciones en: cerebro, órganos sensoriales, testículos y glándulas adrenales.Afectan a las paredes arteriales, la regulación de la presión sanguínea, la agregación plaquetaria, la función renal, la respuesta inmunológica y inflamatoria.Efecto corrosivo sobre las arterias, aumentan el colesterol total, disminuye el bueno.

Disminuye el nivel de testosterona e incrementa la debilidad de los espermatozoides. Disminuye la eficiencia de respuesta inmunológica. Alteran el metabolismo del hígado, no puede procesar tóxicos ni sustancias cancerígenas.Reducen la respuesta insulínica.

(Sacha Barrio: La gran revolución de las grasas, 2006)

Alimentos light

Es mentira que ayuden a bajar de peso. El azúcar es sustituído por sacarina o fructuosa. Tienen un gran aporte calórico.Pueden provocar hipertensión, desórdenes gástricos o afecciones en el sistema renal.(Fuente: Instituto Mexicano del Seguro Social) (www.elsiglodeltorreon.com.mx/noticia/408089html)

Se usa también el aspartame en vez de azúcar. Marcas: nutrasweet, canderel y otras mas.El aspartame está formado por fenilalanina 50%, ácido aspártico 40% y metanol 10%. La fenilalanina se descompone en una sustancia llamada diketopiperazina (DKP) que produce tumores cerebrales. El ácido aspártico es otro cancerígeno. El metanol o alcohol de madera, deja ciegos o mata a los que consumen bebidas alcohólicas

Page 14: Medicina Natural

adulteradas.

En la naturaleza el metanol se encuentra junto al etanol, que actúa para neutralizarla.Este sustituto del azúcar está en : gomas de mascar, yogurt, cereales, alimentos diversos, golosinas y hasta en medicinas.El metanol produce ácido fórmico, otro cancerígeno.La FDA de los EEUU, reconoce que hay 92 síntomas asociados al consumo de aspartame.

(Fuente: www.alimentación-sana.com.ar/Portalnuevo/actualizaciones/aspartameagregado.htm)

Té y café

Hay evidencia de que el café causa adicción. El individuo puede padecer de ciertos síntomas tanto en la etapa de intoxicación, como en el abandono de su consumo rutinario.La Academia Americana de Psiquiatría, declara que un consumo de 350 mg de cafeína puede producir intoxicación (ojo 1 taza de café tiene aprox. 120 mg de cafeína, depende del tipo de café y eficiencia de la extracción). O sea estamos hablando de 3 tazas al día.

Los síntomas típicos del abandono incluyen dolores de cabeza, mareos, irritabilidad, nerviosismo, depresión, náuseas y mucho más.Animales de laboratorio cuyas madres recibieron cafeína como parte de su dieta, demostraron problemas de formación de esmalte dentario apropiado. Predisponiendo a los hijos a padecer de caries.Estudios realizados por científicos ingleses, muestran que el consumo excesivo de bebidas suaves por los adolescentes, destruyen los dientes, crean problemas de comportamiento y afectan su crecimiento (Pharmacology biochemistry behaviour May; 66(1): 19-28).

El consumo de café aumenta las posibilidades de aborto espontáneo.Los niveles de colesterol malo y triglicéridos, aumentan drásticamente si se toman 6 o mas tazas de café. Trae problemas al corazón, endurece las arterias.Científicos americanos de Hawaii encontraron que aquellos que tomaron mas de una taza de café, aumentaron su riesgo de cáncer. (Int. Journal Epidemiol. 27:173-18, 1998).(Cancer Epidemiol. Biomarkers Prev 10:1201-1205).

Consumir mas de 300 mg de cafeína al día aumentan los riesgos de pérdida de calcio de los huesos, especialmente en mujeres después de la menopausia.(www.pmministries.com/ministeriosalud/cafe/Peligros.htm)

Con respecto al té, es conocido que tiene cafeína también pero en menor cantidad (www.d-lamente.org/sustancias/cafina.htm)200 mg de cafeína por día son aproximadamente 2-4 tazas de café o té.En otro estudio mencionan que una taza de café tiene aprox. 120 mg de cafeína.

Café instantáneo: aprox. 80 mg. de cafeína.Té: aprox. 50 mg.1 kg de yerba mate: aprox. 2500 mg.

Page 15: Medicina Natural

Hay que comprender que diferentes estudios dan diferentes cantidades por:

1- El café empleado no es exactamente igual, unos granos tienen mas otros menos cafeína, las condiciones climáticas, de riego y abono nunca son igualitas todo el tiempo.

2- La forma de extracción del café no está estandarizada en las diferentes pruebas.

3- Cuando mencionan tazas, no especifican el tamaño de las mismas. Mejor sería hablar de pesos y volúmenes.

La soya

Según la literatura consultada (Manual de la Empresa Prinal de Chile), es el único vegetal que tiene un contenido de aminoácidos como la carne.Pero el problema está en la cantidad y biodisponibilidad.Para nosotros los americanos no es un alimento adecuado. En nutrición existe el hecho de la adaptación del hombre a productos de su entorno.La soya se cultiva en Asia hace muchos años. Así pues, puede ser un excelente alimento para los asiáticos, pero no para los demás.El principio general está en consumir lo que hay alrededor tuyo y de acuerdo a la estación.Otro problema y tremendo, es que la mayoría de la soya cultivada es transgénica. Sobre esto hablaremos mas adelante.

Alimentos transgénicos

Actualmente hay dos alimentos que se están usando bastante para consumo humano y animal, son la soya y el maíz. Esperamos que no sean mas, creo que ya están con tomates también. (Grandes avances de la CIENCIA???, es tiempo de rezar)

El problema con los transgénicos está, al igual que muchos alimentos, en manos de grandes empresas transnacionales, que lo único que buscan es el dinero.Y para eso se valen de todo lo imaginable (sabían que hay esencia de humo, de ají, de pizza).

Un cuentito, un científico- Arpad Pusztai- que trabajaba en el Instituto Rowet en Escocia, fue despedido de su cargo por publicar resultados obtenidos en pruebas con papas transgénicas. Hubo crecimiento fuera de lo normal en diferentes órganos de los animales probados.Fue despedido e injuriado por la comunidad científica, o sea lo han convertido en un paria. Hubo presiones hasta del primer ministro Tony Blair. Había mucho dinero en juego.

Quisiera que me confirmen si en Europa los alimentos transgénicos están permitidos, y si lo están, figura eso (que son transgénicos) en la etiqueta-gracias.

Aparte hay un daño tremendo a la ecología, ya que sus características genéticas alteradas son dispersadas por insectos vía polen, en fin otro problema grave.

Page 16: Medicina Natural

Metamósle un poquito de criterio. A la Madre Naturaleza le llevó miles de años el desarrollar una planta o un animal, con sus respectiva carga genética. Cada especie animal o vegetal se mezcla con su similar, un tomate no se cruza con un pescado, una lechuga no se mezcla con trigo, etc.Los transgénicos involucran una mezcla de material genético entre diferentes tipos de animales y/o plantas, lo cual es algo que naturalmente no se hace ni se hará jamás.Si como arroz con gen de pescado, ¿cómo se codifica eso en mi estómago?- en cristiano ¿cómo se digiere?.(www.greenpeace.org/espana/campaigns/transgenicos)

Estimado lector piensen, ¿las empresas hoy en día tienen principios y valores éticos o simplemente buscan el dinero? Creo que la respuesta es obvia, si alguien ha estado en producción o crianza de animales- como yo- la ética y valores no existen a la hora de ganar dinero.

No seamos inocentes, por favor.

Amigos productores de transgénicos, aunque sus conciencias están dormidas y ofuscadas por el poder y la soberbia, consideren ¿para qué les servirá el dinero, si les da cáncer? De qué les servirán los miles de millones de dólares, si Uds. mismos o sus hijos o los hijos de sus hijos sufrirán las consecuencias.

Es un absurdo, Uds. conocen muy bien los problemas que están generando, esto es una cadena y no sabrán como pararla.

Por favor como humanos ya estamos degenerados- diabetes, cáncer, problemas cardiovasculares, etc.De dónde van a sacar mas dinero si la Industria Alimentaria se colude con la de la Salud, si estamos degenerados y tan enfermos que...Y las autoridades políticas cuyas conciencias son compradas por Uds. ¿qué creen que son inmunes a la contaminación planetaria?Esta situación no tiene ni pies ni cabeza.

Reflexionen por favor, aunque con los alimentos que nos dan y consumen, dudo mucho que alguna neurona esté en un estado vibratorio positivo.

Pero los milagros existen, si nos proponemos.

Problemas de las leguminosas secas

Las legumbres secas contienen demasiada proteína y carbohidratos para ser compatibles. Su digestión genera gases y sustancias tóxicas diversas. (Alimentos Incompatibles. Autoras: Doris Grant y Jean Joyce/ 1987/ Edit. EDAF/ Madrid/ España)

La cáscara del frejol rojo contiene sustancias antinutrientes que no favorecen una normal digestión de las proteínas. En un estudio hecho por una profesora de la Universidad Nacional Agraria La Molina/ Lima/Perú, para su postgrado en Brasil, encontró que se perdía el 50 % de la proteína. ¿Será lo mismo con los demás frejoles?

Page 17: Medicina Natural

Los buenos germinados

Estos brotes frescos y tiernos son maravillosos para incrementar las vitaminas y minerales que se toman, por que la germinación aumenta su valor nutritivo.El contenido de vitamina C de los granos de trigo aumenta en 60 % durante su germinación.Las mejores semillas para germinar son de alfalfa, lentejas, trigo (fuente: Alimentos Incompatibles).Según Sacha Barrio (La gran revolución de las grasas) al germinar un grano aumenta en un 600 % su contenido vitamínico y mineral. Hay que consumir estos germinados, nos dan vida, todas sus sustancias están en plena formación.

El problema del microondas

El problema del microondas radica en su principio de acción, consistente en una explosión molecular que altera las características del alimento, sobre todo a nivel energético. El microondas está basado en el principio de corriente alternada; esto provoca que átomos, moléculas y células sean golpeados por una fuerte radiación y se llegue a invertir su polaridad hasta 2.450 millones de veces por segundo.

Las moléculas de cualquier tipo de tejido, incluyendo nuestro alimento, están construidas sobre campos electromagnéticos, que resultan seriamente turbados por estos intensos cambios de polaridad. Al contrario de lo que sucede con el calor natural, en el microondas el calentamiento ocurre desde el interior de las células y esto deforma la estructura de las moléculas. Las consecuencias quedan expuestas en el siguiente informe.

Pese a los estudios “tranquilizantes” de los fabricantes, científicos independientes como el Dr. Hans Ulrich Hertel y el Dr. Bernard H. Blanco del Instituto Federal Suizo de Tecnología y el Instituto de Bioquímica de la Universidad de Lausanne, han hecho estudios reveladores. Hertel y Blanco trabajaron con voluntarios, tomando muestras de sangre, antes y después de comer alimentos crudos, calentados en microondas y en cocina tradicional. El estudio mostró cambios significativos en la sangre de los voluntarios que consumieron alimentos cocinados en microondas: alteración de los valores de hemoglobina y colesterol, y diferencias en la disminución de los linfocitos tras las ingestas.

Según el Dr. Hertel, “la leucocitosis es tomada muy en serio por los hematólogos. Los leucocitos son a menudo señales de efectos patógenos sobre el sistema vivo, tales como envenenamiento y daño celular. Pareciera que los aumentos marcados fueron causados totalmente por ingerir las sustancias preparadas con el microondas. Existe una extensa literatura científica referida a los efectos peligrosos de la radiación directa de las microondas sobre los sistemas vivos. No existe ningún átomo, molécula o célula de ningún sistema orgánico capaz de resistir un poder tan violento y destructivo durante cualquier período de tiempo, ni siquiera en la escala baja de energía de milivatios”.

A partir de las conclusiones de los estudios científicos clínicos suizos, rusos, y alemanes, no podemos ignorar estos efectos del horno microondas:

Page 18: Medicina Natural

1) El comer continuamente alimentos procesados de un horno microondas, provoca daño cerebral permanente de largo plazo, por el acortamiento de los impulsos eléctricos en el cerebro (despolarizando/desmagnetizando el cerebro).2) Los seres humanos no pueden metabolizar los productos secundarios desconocidos creados por las comidas del microondas.3) La producción hormonal masculina y femenina se detiene o se altera al comer comidas de microondas.4) Los efectos de las comidas de microondas son residuales dentro del cuerpo humano.5) Los minerales, las vitaminas y los nutrientes de todas las comidas de microondas se encuentran reducidas o alteradas, por lo cual el cuerpo humano recibe poco o ningún beneficio. El mismo organismo no puede descomponer ni absorber estos compuestos.6) Los minerales de las verduras se transforman en radicales libres cancerígenos en los hornos microondas.7) Las comidas preparadas en microondas provocan tumores estomacales e intestinales. Esto puede explicar el porcentaje rápidamente incrementado del cáncer de colon.8) El comer por un tiempo prolongado comidas preparadas en microondas, provoca el aumento de las células cancerígenas en la sangre humana.9) La ingesta continua de alimentos de microondas provoca deficiencias del sistema inmunológico a través de las alteraciones de las glándulas linfáticas y el suero sanguíneo.10) El comer alimentos de microondas provoca pérdida de memoria, concentración, inestabilidad emocional, y una disminución de la inteligencia.

Aunque no tan grave, también son peligrosas las ollas a presión, que reducen el tiempo de cocción merced al empleo de alta presión. Es un método poco natural de cocción: bajo presión el agua hierve a 120º (en lugar de 100º del hervido común), se destruyen más nutrientes, se forman más compuestos tóxicos, se reduce el valor biológico de las proteínas, generalmente los recipientes son de aluminio y su manejo suele ser peligroso. O sea, demasiados riesgos que podemos evitar haciendo cocción termo en ollas convencionales.

Fuente:

http://www.nutriciondepurativa.com.ar/problemas_alimentarios/microondas_utensillos.htm

Terapias Naturales

Todo es mas simple de lo que parece es cuestión de probar y ver resultados es cuestión de probar y ver resultados. Analizar, pensar, razonar, nunca aceptar todo lo que se nos diga sin un razonamiento adecuado; y de la misma manera si se rechaza algo, que sea con sustento y no por que no me agrada.

Al tener las diversas enfermedades un mismo origen, en lo común, es de suponer que el o los tratamientos curativos a seguir son similares para diversos casos, ojo concepto diferente en relación a la Medicina actual.

Ya que el hígado es el pobre órgano que sobresaturamos con sustancias tóxicas generadas por las incompatibilidades de los alimentos, ingestión de alimentos

Page 19: Medicina Natural

totalmente artificiales y sumamente procesados y desnaturalizados, la compresa con agua fría se aplica sobre la cintura abarcando todo el abdomen especialmente la zona donde está el hígado, mejor es abarcar todo el abdomen y tórax. Esto corresponde a los órganos como el estómago, hígado, pulmones, corazón, lógicamente la acción va a ser a nivel interno y externo, y sobre cuanto conducto y órgano se encuentre en esas zonas. Según Eduardo Alfonso (médico fisiatra-esto es sinónimo de naturista), la acción del agua es maravillosa, ya que se descompone en oxígeno, el cual va a entrar al organismo regenerando tejidos, el agua hidratará al organismo, se activará la circulación sanguínea y las funciones nerviosas.

La primera acción es el frío, inmediatamente sigue el calor, la reacción de nuestro cuerpo vivo, y sin uso de drogas que lo único que hacen es adormecer toda la fuerza vital expulsora que tiene nuestro organismo (todo tratamiento natural ayuda al cuerpo a expulsar, las medicinas tapan, no se pueden emplear ambas a la vez, es totalmente negativo). Este calor causa dilatación a todo nivel favoreciendo la expulsión de gases, líquidos, y todo lo que tenga que salir, por los poros de la piel, vías respiratorias, orina, heces.

A veces se pueden formar forúnculos, que expulsan pus o sustancias extrañas, por un orificio de salida, el cual al término de su proceso (duración indefinida, dependerá de cuanta sustancia tóxica haya que expulsar, un día, una semana, un mes) se cerrará sin dejar casi rastro. Si es que uno no come trofológicamente, entonces el proceso durará mas, hay que comprender que el origen de todo es la alimentación, conjuntamente con lo genético (lógicamente se entiende que la contaminación, el estrés, traumatismos y accidentes son agentes causales de otra índole, pero el tratamiento es el mismo).

La compresa se aplica siempre abarcando el tórax y abdomen, es una faja de cuatro capas, una de tela de algodón (mombasi- tela de pañal) mojada con agua fría y escurrida (pegada al cuerpo) sujetada con imperdibles, la siguiente otra de mombasi seca sujetada igual a la anterior, otra capa de un plástico para que la humedad no salga y nos enfriemos- se pone encima nada más, y la última una faja de una colcha gruesa que cubra al paquete sujetada con imperdibles, colocársela durante una hora (observando que no haya un calentamiento excesivo, debido a la cantidad de tóxicos exudados por los poros, en ese caso cambiar la compresa, por otra igual y seguir), en casos de crisis depurativa por tres veces al día, como preventivo una vez al día. Al quitarse la compresa, enjuagar y escurrir con agua unas cuatro veces cada mombasi y secarlas al sol, y volver a utilizar.

Estas compresas se pueden aplicar sobre cualquier zona afectada, siguiendo la misma rutina, en casos de cólicos, golpes, quemaduras, etc. Siempre este tratamiento debe seguirse con la fricción y con la alimentación trofológica, si no el resultado no será el esperado. Tomar en cuenta todo lo explicado anteriormente y analizar, razonar en base a lo que se observe.

La compresa con barro, se consigue tierra de una zona no muy manoseada, sin químicos ni fertilizantes, tanto artificiales o naturales, se forma barro, y se aplica sobre la zona afectada y sobre el hígado y estómago, siempre observar, mantenerlo todo el tiempo que fuese posible, se puede dormir con él, encima del barro se pone la compresa de cuatro capas como se ha explicado arriba, en casos muy rebeldes o graves (enfermedades fuertes) en vez de agua se hace el barro con cebolla licuada con un poquito de agua, y se

Page 20: Medicina Natural

deja igual. Esta causa una expulsión mas fuerte y eficiente por heces, orina, sudores copiosos o cualquier vía que el cuerpo considere. Se utiliza una vez al día todo el tiempo que se pueda aguantar (ojo una vez al día, es un tratamiento un tanto fuerte, por eso no mas de una vez al día), es de larga acción, se procede como lo ya explicado.

La fricción, limpia la sangre y carga al organismo, limpia la piel de sustancias tóxicas. La persona está desnuda en un lugar cerrado, para evitar enfriamientos, con una toallita chica humedecida en agua fría y escurrida, se empieza por la axila izquierda, debajo del antebrazo y brazo hasta la mano, se hace igual por arriba del brazo, sigue la cara cabeza cuello hacia abajo, flanco izquierdo delantero hasta la punta de los pies (un movimiento de arriba hacia abajo como botando), enjuagar el trapito con agua fría y escurrir, seguir con la parte del esternón y vientre (parte central arriba hacia abajo), brazo derecho, flanco derecho, enjuagar y escurrir, seguir por la parte posterior o sea la espalda flanco izquierdo hasta la planta de los pies, parte central (siempre de arriba hacia abajo), enjuagar escurrir, seguir flanco derecho, fin. Para terminar pasar con mitades de limón exprimiendo un poco todo el cuerpo, como si fuera la compresa, recomiendo unas tres o cuatro mitades. Arroparse y recostarse por quince minutos, reposar. Después vestirse e irse, o seguir con lo que uno hace normalmente.

Esto se hace junto con la compresa y la alimentación. Hasta mejoría notoria y consistente. Si uno no cuida su alimentación, no previene con compresa ni fricción, caerá irremediablemente, ya sea sano o en período crítico.

Esta es una forma de vida, no es algo para sanarse o por el momento, o se toma o no. No hay medias tintas. Las drogas de todo tipo son inaceptables y contrarias a los principios elementales del naturismo.

En casos de fiebre compresa en cabeza, tórax, abdomen y pies, junto con el caldo oxidante (1 litro de agua y un poquito de todas las verduritas que se tengan, hervir sin destapar, por 30 minutos a 1 hora, esperar que no bote vapor y tomar lo que salga).

Tomar también bastante agua de cebada, con hierba blanca, sanguinaria, cola de caballo (una ramita nada mas, mas es tóxico), un poco de alpiste, linaza, hervir las semillas, al final con la olla apagada agregar las hierbitas, tomar como agua de tiempo. Este brebaje es un excelente diurético desintoxicante, casos de crisis depurativas en general. Si no se conocen estas hierbitas y semillas, buscar alguna hierbita que se conozca en su lugar como depurativa o desintoxicante y tomar.

Problemas de vías respiratorias, todo el tratamiento de arriba, alimentación trofológica (evitar carnes, leche, huevos, papas) hasta mejoría evidente y estabilización completa, cuánto tiempo durará la tos o el moco verde en mi hijo le duro 45 días, siempre se mantuvo muy vital, (no se tuberculizó ni nada parecido). El cuerpo aprovecha los cambios de clima para botar toda la toxina que acumula, en ese momento hay que ayudar al cuerpo a expulsar con lo arriba descrito (compresa, fricción, alimentación, aguas). Por mas bien que uno coma siempre se generarán restos y humores tóxicos. Los vapores generados a nivel del hígado por las incompatibilidades alimenticias ascienden por las vías respiratorias, se encuentran con el aire frío del exterior y se generan las flemas, mocos, toces, etc.

En un inicio la compresa , fricción, puede generar un recrudecimiento de la situación

Page 21: Medicina Natural

crítica, es la reacción normal del cuerpo, que está expulsando, después se estabiliza. Comprender que nuestros organismos están muy taponeados por la alimentación, las medicinas, etc.

Las compresas de agua fría se pueden utilizar a cada rato, no hay que temer, el resultado siempre es uno, la recuperación total del individuo (bebé, joven o adulto), siempre el causal es lo mismo y la curación siempre la misma, con variaciones en algunos casos.

Los baños de asiento, se da en pequeñas bañeras (tina pequeña). Conviene que el agua llegue por lo menos hasta el ombligo y puede ser frío o caliente. Frío de 10 segundos a 20 minutos, tiene poder derivativo y eliminatorio de sustancias químicas por las vías inferiores. Su acción es magnífica en todos los estados congestivos de las partes superiores del organismo ( dolores congestivos de cabeza, insolaciones, congestiones bronquiales, etc.). Cuando dura 3 ó 6 minutos se aplica en las faltas de tono nervioso de los órganos de la pelvis (incontinencia de orina, atonía vesical, estreñimiento) y en algunas inflamaciones de éstos órganos (inflamación de la matriz, ovarios, hemorroides, etc.). Caliente dura 3 a 5 minutos se emplea para combatir estados espasmódicos de las vísceras del bajo vientre (retención de orina por enfriamiento, etc). Y si es largo, 15 a 60 min, en dolores de inflamación de dichos órganos. Estos baños van acompañados de un fricción del vientre con un paño de felpa, que se mueve dentro del agua. Ojo siempre esto con compresa al hígado, fricciones, alimentación, siempre lo mismo.

Para casos de zonas inflamadas o con tumores, se utiliza la compresa de agua fría en forma local con rodaja de tomate, hace que el forúnculo o inflamación abra boca y desagüe, solo lavar con agua limpia y colocar compresa. No olvidar que siempre se favorece la expulsión.

Si hubiera un problema localizado puede aplicarse la compresa de a agua fría en la zona afectada.

Para casos muy fuertes utilizar el barro de cebolla en baño María en la zona afectada, afecciones locales que no ceden así no mas. Sólo a nivel del hígado se pone el barro de cebolla cruda.

Como tratamientos de emergencia me enseñaron dos (no he probado todavía, si Ud. los prueba avíseme):

- Ataque al corazón, envolver a la persona con compresa fría en el tronco, sujetarla con ambas manos como quien carga una batería, y me han dicho como por encanto la persona se restablece.

- Hemiplejía o apoplejía, actuar dentro de una hora del ataque, poner leche cuajada sobre la cabeza del paciente para absorber coágulos, sangre malsana y se restablezca. Si pasa mas de una hora, seguir el tratamiento pero demorará un poco mas.

No pretendo decir que tengo la verdad del Universo en mis manos, simplemente esto se me enseñó veo que funciona y listo. De hecho que deben haber otras formas de curación, no niego, pero esto es lo que uso, no es teoría, es praxis.

Ojo siempre observar y usar el criterio, esta forma de curación es contraria a la que

Page 22: Medicina Natural

hemos utilizado anteriormente, con médicos y medicinas, cualquier cosita estoy para servirles, con lo que sé.

Si alguien desea apoyar con sus experiencias y consejos, críticas, puntos de vista discrepantes, será bienvenido, lo único que pido es expresarse con respeto y con las normas de básicas de expresión. Comentarios contrarios o discrepantes serán respetados.

Lectura recomendada:

Autor: Manuel Lezaeta Acharán

Título: La Medicina Natural al Alcance de Todos.