3
nº75 / Sector Seguridad 481 www.sectorseguridad.com 76 nº75 / Sector Seguridad 483 CURSO DEL MES CURSO DE MEDICINA TÁCTICA PHTLS en entorno táctico En un entorno táctico es fundamental tener unos conocimientos básicos de medicina que pueden suponer la diferencia entre la vida y la muerte. El curso de medicina táctica está dirigido a operadores de seguridad y defensa sin conocimientos médicos previos interesados en los principios básicos del soporte vital pre-hospitalario al trauma (PHTLS) así como en la atención sanitaria emergente en el entorno táctico militar y policial (Medicina Táctica UC Global) 77 www.sectorseguridad.com Durante cuatro días se realizarán dos cur- sos: · PHTLS (Soporte Vital Básico en el Trauma Pre-hospitalario) tiene una duración de tres días. www.phtlss- pain.com · El cuarto día estará centrado en las directrices sobre Atención al trauma en el entorno táctico. (Trauma Com- bat Casualty Care). Finalizaremos con ejercicios y simulacros donde aplicar los conocimientos y técnicas aprendidas. En un entorno táctico es fundamental tener unos conocimientos básicos de medicina que pueden suponer la diferencia entre la vida y la muerte, y esto es lo que se intenta conseguir con el curso de medicina táctica

Medicina[1]

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Medicina[1]

nº75 / Sector Seguridad

481

www.sectorseguridad.com76

nº75 / Sector Seguridad

483CURSO DEL MES

CURSO DE MEDICINA TÁCTICAPHTLS en entorno táctico

En un entorno táctico es fundamental tener unos conocimientos básicos de medicina que puedensuponer la diferencia entre la vida y la muerte. El curso de medicina táctica está dirigido a

operadores de seguridad y defensa sin conocimientos médicos previos interesados en losprincipios básicos del soporte vital pre-hospitalario al trauma (PHTLS) así como en la atención

sanitaria emergente en el entorno táctico militar y policial (Medicina Táctica UC Global)

77www.sectorseguridad.com

Durante cuatro días se realizarán dos cur-sos:

· PHTLS (Soporte Vital Básico en elTrauma Pre-hospitalario) tiene unaduración de tres días. www.phtlss-pain.com

· El cuarto día estará centrado en lasdirectrices sobre Atención al traumaen el entorno táctico. (Trauma Com-bat Casualty Care). Finalizaremoscon ejercicios y simulacros dondeaplicar los conocimientos y técnicasaprendidas.

EEnn uunn eennttoorrnnoo ttááccttiiccooeess ffuunnddaammeennttaall tteenneerruunnooss ccoonnoocciimmiieennttoossbbáássiiccooss ddee mmeeddiicciinnaaqquuee ppuueeddeenn ssuuppoonneerr llaaddiiffeerreenncciiaa eennttrree llaa vviiddaayy llaa mmuueerrttee,, yy eessttoo eess llooqquuee ssee iinntteennttaaccoonnsseegguuiirr ccoonn eell ccuurrssooddee mmeeddiicciinnaa ttááccttiiccaa

Page 2: Medicina[1]

79www.sectorseguridad.com

nº75 / Sector Seguridad

484

www.sectorseguridad.com78

nº75 / Sector Seguridad

485CURSO DEL MES

DIPLOMAS

Diplomas PHTLS

· Acreditación internacional (CEC-BEMS).

· Nacional (Comisión de FormaciónContinuada del Sistema Nacional deSalud) con 17,3 créditos, válidos paraoposiciones)

Título de operador de Medicina TácticaUC Global.

Para ello se realizará un examen teóricoy práctico. Será necesario aprobar am-bos exámenes para la obtención de lostítulos.

OBJETIVO DEL CURSO

El propósito y las metas fundamentalesdel programa de entrenamiento para mé-dico táctico serán las de proveer al espe-cialista médico de cuatro capacidadesbásicas:

· La capacidad de funcionar en unambiente táctico, dentro de un equipooperativo.

· La capacidad de realizar una eva-luación de la situación medica delpersonal afectado, para su estabiliza-ción, evacuación y coordinación conel equipo medico avanzado para suasistencia remota.

LLaass ccoonnddiicciioonneess mmuuyyppeelliiggrroossaass yy llooss ppeelliiggrroossppooccoo ccoonnvveenncciioonnaalleess ssoonnccoorrrriieenntteess ppaarraa llooss eeqquuiippoossttááccttiiccooss mmiilliittaarreess ooppoolliicciiaalleess,, ddee aahhíí qquuee sseeaaffuunnddaammeennttaall qquuee tteennggaannqquuee eessttaarr pprreeppaarraaddooss ppaarraaccuuaallqquuiieerr eevveennttuuaalliiddaadd qquueelleess ppuueeddaa ooccuurrrriirr eennccoommbbaattee oo eenn ssiittuuaacciioonneessttááccttiiccaass

· La capacidad de reducir al mínimola mortalidad entre los miembros delequipo que trabajen en un ambientetáctico.

· La capacidad de mantener las capa-cidades operacionales de los equipostácticos.

EL ENTRENAMIENTO ESPECIALIZA-DO ES NECESARIO

Las condiciones muy peligrosas y los pe-ligros poco convencionales son corrien-tes para los equipos tácticos militares opoliciales.

Estos se preparan para resolver incidentescon rehenes, disolución de masas, servi-cios de escolta y protección de personali-dades, asalto táctico y otras actividadesmarinas, aplicación de ley en territorionacional o fuera del país, operacionesaéreas o de búsqueda y rescate. Así comootras misiones que los colocan en un altonivel de riesgo de sufrir lesiones.

Page 3: Medicina[1]

486

www.sectorseguridad.com80

nº75 / Sector SeguridadCURSO DEL MES

Algunos equipos funcionan desplegadosen una base por tiempo completo, mien-tras que otros realizan sus funciones porhoras, debiendo implicarse todos sus in-tegrantes en los deberes del resto de lapatrulla, así como en otras funciones,cuando son requeridos.

Todos deben entrenarse duramente parafuncionar en estas condiciones adversas yausteras. Ya que la naturaleza de las mi-siones y el entrenamiento especial que es-tos equipos desarrollan mantiene a susmiembros trabajando siempre en un am-biente de alto riesgo para su seguridad fí-sica.

La salud y la seguridad de un equipo tác-tico es una de las responsabilidades delmando. El mantenimiento de la mano deobra y la ayuda médica apropiada sonesenciales para la realización de la mi-sión.

UC Global

LLaa ssaalluudd yy llaa sseegguurriiddaadd ddeeuunn eeqquuiippoo ttááccttiiccoo eess uunnaa ddee

llaass rreessppoonnssaabbiilliiddaaddeess ddeellmmaannddoo.. EEll mmaanntteenniimmiieennttoo

ddee llaa mmaannoo ddee oobbrraa yy llaaaayyuuddaa mmééddiiccaa aapprrooppiiaaddaa

ssoonn eesseenncciiaalleess ppaarraa llaarreeaalliizzaacciióónn ddee llaa mmiissiióónn eenn

bbuueennaass ccoonnddiicciioonneess