3
Volumetría de precipitación Es similar a la Valoración ácido – base, los cálculos de equilibrio se basan en el kps , como producto de la reacción se forma una sal poco soluble que precipita cuando se llega al punto de equivalencia, donde la concentración de la sustancia buscada en la solución es mínima; en ese momento el indicador reacciona con el analito, detectándose de esta manera el punto final de la valoración. X - + Ag + XAg Analito agente ppte precipitado La argentometría es un tipo de valoración por precipitación que involucra al ion plata(I). Típicamente se usa para determinar la cantidad de cloruro presente en una muestra. Los aniones cloruro reaccionan con los cationes plata(I) para producir el cloruro de plata, insoluble. AgCl (s) ( K sp = 1.70 × 10 −10 ). Método de Volhard involucra adición de un exceso de nitrato de plata a la solución problema. Se filtra el cloruro de plata, y el exceso de nitrato de plata se valora contra tiocianato,1 con hierro(III) como indicador, que en el punto final genera [Fe(NCS)(H2O)5]2+. Ag + (aq) + SCN (aq) → AgSCN (s) (K sp = 1.16 × 10 −12 ) Fe(OH)(OH 2 ) 5 2+ (aq) + SCN (aq)→ [Fe(OH 2 ) 5 (SCN)] 2+ + OH Método de Mohr En el método de Mohr el cromato de potasio es un indicador, el cual después que los iones cloruro han reaccionado produce cromato de plata, rojo: Ag + (aq) + CrO 4 2- (aq) → Ag 2 CrO 4 (s) (K sp = 9 × 10 −12 ) La solución necesita ser neutra, o casi neutra: pH 7-10, debido a que a pH alto se genera hidróxido de plata. Por el

medicinal chemistry

Embed Size (px)

DESCRIPTION

teoría de la activación-agregación

Citation preview

Page 1: medicinal chemistry

Volumetría de precipitación

Es similar a la Valoración ácido – base, los cálculos de equilibrio se basan en el kps , como producto de la reacción se forma una sal poco soluble que precipita cuando se llega al punto de equivalencia, donde la concentración de la sustancia buscada en la solución es mínima; en ese momento el indicador reacciona con el analito, detectándose de esta manera el punto final de la valoración.

X - + Ag + XAg

Analito agente ppte precipitado

La argentometría es un tipo de valoración por precipitación que involucra al ion plata(I). Típicamente se usa para determinar la cantidad de cloruro presente en una muestra.

Los aniones cloruro reaccionan con los cationes plata(I) para producir el cloruro de plata, insoluble. AgCl (s) (Ksp = 1.70 × 10−10).

Método de Volhard

involucra adición de un exceso de nitrato de plata a la solución problema. Se filtra el cloruro de plata, y el exceso de nitrato de plata se valora contra tiocianato,1 con hierro(III) como indicador, que en el punto final genera [Fe(NCS)(H2O)5]2+.

Ag+ (aq) + SCN− (aq) → AgSCN (s) (Ksp = 1.16 × 10−12)

Fe(OH)(OH2)52+ (aq) + SCN− (aq)→ [Fe(OH2)5(SCN)]2+ + OH−

Método de Mohr

En el método de Mohr el cromato de potasio es un indicador, el cual después que

los iones cloruro han reaccionado produce cromato de plata, rojo:

Ag+ (aq) + CrO42- (aq) → Ag2CrO4 (s) (Ksp = 9 × 10−12)

La solución necesita ser neutra, o casi neutra: pH 7-10, debido a que a pH alto se genera hidróxido de plata. Por el contrario, a pH bajo el cromato produce H2CrO4, reduce el contenido de iones cromato y retarda la formación del precipitado. Los carbonatos y fosfatos precipitan con la plata. Para evitar resultados inexactos se necesita que no haya estos aniones.

Método de Fajans

típicamente se utiliza diclorofluoresceína como indicador. Se marca el punto final porque la suspensión verde se vuelve rosa. Previo al punto final de la titulación, los iones cloruro permanecen en exceso. Se adsorben a la superficie del AgCl e imparten una carga negativa a las partículas. En el punto de equivalencia los iones cloruro se encuentran completamente precipitados y debido al exceso de iones Ag+ imparte una carga positiva al precipitado, los pigmentos aniónicos como la

Page 2: medicinal chemistry

diclorofluoresceína son atraídos a las partículas y al ser adsorbidos cambian de color, lo cual representa el punto final.

El método Fajans es un método para la determinación de Br-, Cl-, I- y SCN- mediante valoración con Ag+, usando indicadores de adsorción. 

-Determinación de Cl- Indicador diclorofluoresceina (DCF). pH=4-10, para que se encuantre en forma aniónica. Color amarillo-verdoso en disolución vira a color rosa cuando se adsorbe sobre el precipitado de AgCl. 

http://quimica.laguia2000.com/quimica-organica/quimica-analitica/metodo-de-fajans

https://www.google.com.mx/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=4&cad=rja&uact=8&ved=0CC4QFjAD&url=http%3A%2F%2Fwww.webdelprofesor.ula.ve%2Fingenieria%2Flauraitm%2Fwp-content%2Fuploads%2F2014%2F09%2FInforme_final_Vol_P.pdf&ei=DXnqVIzVHIilgwTWv4GYCw&usg=AFQjCNEH2m9_mSqAqTC5YJPDgg93_4NWSw

yodometria

http://es.slideshare.net/morals2/practica11-27365164

http://quimica.laguia2000.com/quimica-organica/quimica-analitica/yodimetrias-y-yodometrias

permanganometria

http://qmanalitica.blogspot.mx/2011/07/permanganometria.html

http://es.slideshare.net/e1-iq302/practica-10permanganimetria

http://es.calameo.com/read/002917981113239cb032a