17
medicion elementos de la fuente de poder MEDICIÓN DE LOS ELEMENTOS DE UNA FUENTE DE PODER EL FUSIBLE: aísla el circuito si existe un cortocircuito o una alta de tensión para así no dañar el resto. PASOS DE MEDICIÓN: 1.debes colocar el multimetro en la medicion DIODO esta es la adecuada para probrar nuestro fusible. 2.debes color a cada lado los cables como ves en la figura el rojo es el (+) y el negro (-) es importe que lo tengas presente. 3.si al medir el fusible nos aparece 1 indica que esta abierto ,esta mal.

Medicion elementos de la fuente de poder

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Electronica Basica

Citation preview

Page 1: Medicion elementos de la fuente de poder

medicion elementos de la fuente de poder

MEDICIÓN DE LOS ELEMENTOS  DE UNA FUENTE DE PODER

EL FUSIBLE: aísla el circuito si existe un cortocircuito o una alta

de tensión 

para así no dañar el resto.

             

PASOS DE MEDICIÓN: 1.debes colocar el multimetro en la medicion DIODO  esta es la adecuada para probrar nuestro fusible.

2.debes color a cada lado los cables como ves en la figura el rojo es el (+) y el negro (-) es importe que lo tengas presente.

    3.si al medir el fusible nos aparece 1 indica que esta abierto ,esta mal.

Page 2: Medicion elementos de la fuente de poder

4. si al medir el fusible nos aparece 0.02 u otro número nos indica que hay continuidad esta bueno

LA BOBINA O EN REALIDAD TRANSFORMADOR:

Son componentes pasivos de dos terminales que generan un flujo magnético cuando se hacen circular por ellas una corriente eléctrica, reduce la tensión del tomacorriente a una tensión menor  a 24volt

PASOS DE MEDICION:

Page 3: Medicion elementos de la fuente de poder

1.debes colocar el multimetro en la medicion en OHMIOS  luego busca el numero 200    es la adecuada para probrar nuestra bobina.

2.debes color a cada lado los cables como ves en la figura el rojo es el (+) y el negro (-) es importe que lo tengas presente.

3.si al medir la bobina  nos aparece 1 indica que esta abierto ,esta mal.

4. si al medir la bobina nos aparece 0.02 u otro número nos indica que hay continuidad esta buena.

LOS DIODOS:toman la corriente alterna del transformador y la convierten en una pulsante casi continua

Page 4: Medicion elementos de la fuente de poder

PASOS DE MEDICION: 

 1.debes colocar el multimetro en la medicion DIODO   esta es la adecuada para probrar nuestro DIODO.

NOTA: para saber si un diodo esta bueno se deben tener en cuenta la posicion de los cables del multimetro , aquí se cambia primero (+)(-) luego se cambia (-)(+)

2. ten encuenta las 3 casos basicos de probrar los diodos

Primer caso: si al medir nuestro diodo el resultado es 1 no indica aun si permite el paso de energia debemos cambiar de posicion los cables del multimetro para saber como esta el diodo, si en el segundo resultado que obtenemos sigue siendo 1 esto nos indica que el diodo esta abierto .

 

Page 5: Medicion elementos de la fuente de poder

Segundo caso: si al medir nuestro diodo el resultado es 0.02 no  indica aun si hay paso de energia , debemos cambiar de posicion los cables del multimetro para saber como esta el diodo, sien  el segundo resultado que obtenemos  sigue siendo 0.02 esto nos indica que el diodo esta en corto.

 Tercer caso: si al medir nuestro diodo el resultado es 1 nos  indica que hay un paso de energia pero muy leve, debemos cambiar de posicion los cables del multimetro para saber como esta el diodo, si en  el segundo resultado obtenemos 360 esto nos indica que el diodo esta bueno.

Page 7: Medicion elementos de la fuente de poder

CONDENSADOR:Los condensadores son dispositivos capaces de almacenar una determinada cantidad de electricidad.  Se componen de dos superficies conductoras, llamadas armaduras, puestas frente a frente y aisladas entre sí por un material aislante que es llamado dieléctrico.

PASOS DE MEDICION: 

1.daño fisico : los daños mas frecuentes son:baja sobrecarga (se inflan), una alta sobrecarga explotan, estas piezas contienen un acido interno rodeado de dos placas de metal (algo parecido a una bateria) cuando pasa mucho tiempo este acido se seca y no pernite la carga del condensador,

Nota: situ condensador no presenta ningún daño procede con el segundo paso  

2.debes colocar el multimetro en la medicion DIODO   esta es la adecuada para probrar nuestro condensador.

NOTA: para saber si un condensador esta bueno se deben tener en cuenta la posicion de los cables del multimetro , aquí se cambia primero (+)(-) luego se cambia (-)(+)

3.si al medir el condensador  nos aparece 1 indica que esta bueno hay continuidad

Page 8: Medicion elementos de la fuente de poder

4. si al medir el condensador  nos aparece 0.02 u otro número nos indica que esta en corto

DIODO ZENER:Su principal aplicación es como regulador de tensión .El diodo zéner tiene la propiedad de mantener constante la tensión aplicada, aun cuando la corriente sufra cambios.

PASOS DE MEDICION:

1.debes colocar el multimetro en la medicion DIODO ZENER  esta es la adecuada para probrar nuestro DIODO.

NOTA: para saber si un diodo esta bueno se deben tener en cuenta la posicion de los cables del multimetro , aquí se cambia primero (+)(-) luego se cambia (-)(+)

2.ten encuenta las 3 casos basicos de probrar los diodos

Primer caso: si al medir nuestro diodo zener  el resultado es 1 no indica aun si permite el paso de energia debemos cambiar de posicion los cables del multimetro para saber como esta el diodo zener , si en el segundo resultado sigue siendo 1 esto nos indica que el diodo esta abierto .

Page 9: Medicion elementos de la fuente de poder

Segundo caso: si al medir nuestro diodo el resultado es 0.02 no  indica aun si hay paso de energia , debemos cambiar de posicion los cables del multimetro para saber como esta el diodo zener, si en  el segundo resultado obtenemos 0.02 esto nos indica que el diodo esta en corto.

Page 10: Medicion elementos de la fuente de poder

Tercer caso: si al medir nuestro diodo el resultado es 1 nos  indica que hay un paso de energia pero muy leve, debemos cambiar de posicion los cables del multimetro para saber como esta el diodo, si en  el segundo resultado obtenemos 360 esto nos indica que el diodo esta bueno.

Page 11: Medicion elementos de la fuente de poder

VARISTOR:

Un varistor (variable resistor) es un componente electrónico cuya resistencia óhmica disminuye cuando la tensión eléctrica que se le aplica aumenta; tienen un tiempo de respuesta rápido y son utilizados como limitadores de picos voltaje

El varistor protege el circuito de variaciones y picos bruscos de tensión. 

PASOS DE MEDICION:

1.debes colocar el multimetro en la medicion en OHMIOS  luego busca el numero 200    es la adecuada para probrar nuestro varistor.

2.debes color a cada lado los cables como ves en la figura el rojo es el (+) y el negro (-) es importe que lo tengas presente.

3.si al medir el varistor  nos aparece 1 indica que esta abierto ,esta mal.

4. si al medir el varistor  nos aparece 0.02  indica que hay continuidad esta bueno.

Page 12: Medicion elementos de la fuente de poder

LOS TRANSISTORES:

Limitan esta señal continua a un voltaje fijo para su utilización, al limitar disipan el voltaje restante por sus disipadores en forma de calor.

 

PASOS DE MEDICION:

IMPORTANTE: se mide los transistores  como si fueran 2 diodos, como un

Encapsulado.

1.debes colocar el multimetro en la medicion DIODO   esta es la adecuada para probrar nuestro TRANSISTOR.

2.ubicamos la base del transistor ,de esta manera podemos empezar ha realizar las mediciones entre base-colecto  base-emisor 

Page 13: Medicion elementos de la fuente de poder

NOTA: para saber si un transistor esta bueno se deben tener en cuenta la posicion de los cables del multimetro , aquí se cambia primero (+)(-) luego se cambia (-)(+)

3.tabla de medición base-colector

4. tabla de medición base -emisor

Page 15: Medicion elementos de la fuente de poder

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con Facebook

Entrada más reciente

2 Responses to medicion elementos de la fuente de poder

1.

viviana cagueñas says:

18 de septiembre de 2011 23:16

gracias me pareció muy bueno

2.

JoSrA18 says:

23 de diciembre de 2011 15:47

Excelente información compañero, se agradece la toma de tiempo al

preparar todo esto, muchísimas gracias y creo que hablo por todos los que

te visitan, muchas gracias!!!