3
El ruido ha sido reconocido recientemente como un problema de gran importancia respecto a la salud en la industria, aún cuando en el pasado se habían ya establecido relaciones entre él, los daños a la audición, y el cambio en la conducta humana. No hay duda que algunos ruidos ocupacionales, y en cierta medida los ruidos normales de todos los días, pueden causar pérdidas auditivas temporales o permanentes. Esto, ha sido observado clínica y experimentalmente tanto en seres humanos como en animales. El problema del ruido y los daños auditivos como riesgo industrial para la salud han llegado a preocupar bastante, por las complicaciones que lo acompañan, más la amenaza de las compensaciones a los trabajadores por la pérdida auditiva debida a su ocupación. Algunas de las variables que complican el caso son: RUIDO Y EFECTOS A LA SALUD En términos generales podemos definir al ruido como un sonido desagradable y molesto, con niveles excesivamente altos que son potencialmente nocivos para la audición. Existen varios mecanismos de exposición a un ambiente ruidoso, esto puede ser de manera continua, fluctuante, intermitente o impulsiva y dependerá de ello la profundidad y la rapidez con la que se desarrolle la pérdida auditiva, aunque en cualquiera de estos casos, es lamentablemente irreversible. Tipos de Ruido - Continuo constante - Continuo fluctuante - Intermitente - Impulsivo o de impacto MEDIDAS DE CONTROL DE RUIDO 1. Sobre la fuente 2. Sobre el ambiente 3. Controles administrativos 4. Sobre el hombre 1.- Sobre la fuente: Va desde el simple ajuste de un tornillo hasta el rediseño o sustitución de la maquinaria por una nueva tecnología. El aspecto más deseable cuando se comienza un programa de reducción de sonido, es el concepto de emplear principios de ingeniería para reducir los niveles de ruido. Entre los controles de ingeniería que reducen el nivel de ruido tenemos: a) Mantenimiento - Reemplazo ajuste de piezas gastadas o desbalanceadas de las máquinas.

Mediciones Ruido

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Mediciones Ruido

Citation preview

  • El ruido ha sido reconocido recientemente como un problema de gran importancia respecto

    a la salud en la industria, an cuando en el pasado se haban ya establecido relaciones entre

    l, los daos a la audicin, y el cambio en la conducta humana. No hay duda que algunos

    ruidos ocupacionales, y en cierta medida los ruidos normales de todos los das, pueden

    causar prdidas auditivas

    temporales o permanentes.

    Esto, ha sido observado clnica y

    experimentalmente tanto en seres

    humanos como en animales. El

    problema del ruido y los daos

    auditivos como riesgo industrial

    para la salud han llegado a

    preocupar bastante, por las

    complicaciones que lo acompaan,

    ms la amenaza de las compensaciones a los trabajadores por la prdida auditiva debida a

    su ocupacin. Algunas de las variables que complican el caso son:

    RUIDO Y EFECTOS A LA SALUD

    En trminos generales podemos definir al ruido como un sonido desagradable y molesto,

    con niveles excesivamente altos que son potencialmente nocivos para la audicin. Existen

    varios mecanismos de exposicin a un ambiente ruidoso, esto puede ser de manera

    continua, fluctuante, intermitente o impulsiva y depender de ello la profundidad y la

    rapidez con la que se desarrolle la prdida auditiva, aunque en cualquiera de estos casos, es

    lamentablemente irreversible.

    Tipos de Ruido

    - Continuo constante

    - Continuo fluctuante

    - Intermitente

    - Impulsivo o de impacto

    MEDIDAS DE CONTROL DE RUIDO 1. Sobre la fuente

    2. Sobre el ambiente

    3. Controles administrativos

    4. Sobre el hombre

    1.- Sobre la fuente: Va desde el simple ajuste de un tornillo hasta

    el rediseo o sustitucin de la maquinaria por una nueva

    tecnologa. El aspecto ms deseable cuando se comienza un

    programa de reduccin de sonido, es el concepto de emplear

    principios de ingeniera para reducir los niveles de ruido. Entre los

    controles de ingeniera que reducen el nivel de ruido tenemos:

    a) Mantenimiento - Reemplazo ajuste de piezas gastadas o desbalanceadas de las mquinas.

  • - Lubricacin de las piezas de las mquinas y empleo de aceites de corte.

    - Forma y afilado adecuado de las herramientas de corte

    b) Remplazo de mquinas - Mquinas ms grandes y lentas en vez de otras ms pequeas y rpidas.

    - Matrices fijas en lugar de matrices de una operacin.

    - Prensas en lugar de martillos.

    - Cizallas rotativas en vez de cizallas en escuadra.

    - Prensas hidrulicas en lugar de las mecnicas.

    - Correas de transmisin en vez de engranajes.

    c) Sustitucin de procesos - Compresin en vez de remachado por impactos.

    - Soldadura en vez de remachado.

    - Trabajo en caliente en lugar de en fro.

    - Prensado en vez de laminado o forjado.

    2.- Sobre el ambiente: Se reduce el nivel de ruido mediante el empleo de materiales

    absorbentes (blandos y porosos) o mediante el aislamiento de equipos muy

    ruidosos (confinamiento total o parcial de cada equipo ruidoso) o aislando al trabajador,

    en una caseta prcticamente a prueba de ruido para l y sus ayudantes.

    3.- Controles administrativos: Los controles administrativos deben interpretarse como

    toda decisin administrativa que signifique una menor exposicin del trabajador al ruido.

    Existen muchas operaciones en las que puede controlarse por medidas administrativas la

    exposicin de los trabajadores al ruido, sin modificarlo, sino cambiando solamente los

    esquemas de produccin o rotando los trabajadores de modo que el tiempo de exposicin se

    encuentre dentro de los lmites seguros. Esto incluye acciones tales como transferir

    trabajadores desde un lugar de trabajo donde hay un nivel de ruido alto a otro con un nivel

    menor, si es que este procedimiento permite que su exposicin diaria al ruido sea ms

    aceptable.

    Los controles administrativos tambin se refieren a programar los tiempos de

    funcionamiento de las mquinas de manera de reducir el nmero de trabajadores expuestos

    al ruido.

    4.- Sobre el hombre: Se refiere a la proteccin auditiva personal. Cuando las medidas de

    control no pueden ser puestas en prctica y/o mientras se establecen esos controles, el

    personal debe ser protegido por los efectos de los niveles excesivos de ruido. En la mayora

    de los casos esa proteccin puede alcanzarse mediante el uso de protectores auditivos

    adecuados.

    Los dispositivos protectores auditivos personales son barreras acsticas que reducen la

    cantidad de energa sonora transmitida a travs del canal auditivo hasta los receptores del

    odo interno.

  • La capacidad de un dispositivo protector para atenuar (en decibeles) es la diferencia en el

    nivel medido del umbral de audicin de un observador con protectores auditivos (umbral de

    test) y el umbral auditivo medido sin ellos (umbral de referencia).

    Los protectores auditivos que se usan comnmente en la actualidad son del tipo tapn u

    orejeras. El protector tipo tapn atena el ruido obstruyendo el canal auditivo externo,

    mientras que el tipo orejera encierra la oreja proporcionando un sello acstico.