10
Cálculo de las medidas de centralización plicado a un ejemplo de la vida real: ncuesta sobre la participación de la población adul spañola en actividades de aprendizaje (EADA 2007). atos de Instituto Nacional de Estadística (INE )

Medidas de centralización

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Medidas de centralización

Cálculo de las medidas de centralización

Aplicado a un ejemplo de la vida real: Encuesta sobre la participación de la población adultaespañola en actividades de aprendizaje (EADA 2007).

Datos de Instituto Nacional de Estadística (INE)

Page 2: Medidas de centralización

La encuesta divide a la población adulta española en tramos de edad

Tramos de

edad

Marca de

clase, xi

Frecuencia

absoluta, ni

[25, 35) 30 3018026

[35, 45) 40 2433843

[45, 55) 50 1624953

[55, 65) 60 805375

[65, 75) 70 298697

Page 3: Medidas de centralización

La encuesta divide a la población adulta española en tramos de edad

A cada tramo de edad sele asigna el número depersonas que han realizadoalguna acción formativa

Tramos de

edad

Marca de

clase, xi

Frecuencia

absoluta, ni

[25, 35) 30 3018026

[35, 45) 40 2433843

[45, 55) 50 1624953

[55, 65) 60 805375

[65, 75) 70 298697

Page 4: Medidas de centralización

Tramos de

edad

Marca de

clase, xi

Frecuencia

absoluta, ni

[25, 35) 30 3018026

[35, 45) 40 2433843

[45, 55) 50 1624953

[55, 65) 60 805375

[65, 75) 70 298697

El intervalo modal es el de mayor frecuenciaabsoluta, en este caso [25, 35), donde se concentra el mayor números de personas querealizaron acciones formativas.

Intervalo modal

Page 5: Medidas de centralización

Suma de frecuencias absolutas

Media

Tramos de

edad

Marca de

clase, xi

Frecuencia

absoluta, ni

[25, 35) 30 3018026

[35, 45) 40 2433843

[45, 55) 50 1624953

[55, 65) 60 805375

[65, 75) 70 298697

8180894

n

1iin

Page 6: Medidas de centralización

Suma de frecuencias absolutas Suma del producto de las marcasde clase por las frecuencias absolutas

Media

n

1iii n*x

Tramos de

edad

Marca de

clase, xi

Frecuencia

absoluta, ni

ni * xi

[25, 35) 30 3018026 90540780

[35, 45) 40 2433843 97353720

[45, 55) 50 1624953 81247650

[55, 65) 60 805375 48322500

[65, 75) 70 298697 20908790

8180894 338373440

n

1iin

Page 7: Medidas de centralización

años418180894

338373440

n

n*x

xn

1ii

n

1iii

Media

La media es el cocientede esas dos sumas

Tramos de

edad

Marca de

clase, xi

Frecuencia

absoluta, ni

ni * xi

[25, 35) 30 3018026 90540780

[35, 45) 40 2433843 97353720

[45, 55) 50 1624953 81247650

[55, 65) 60 805375 48322500

[65, 75) 70 298697 20908790

8180894 338373440

Page 8: Medidas de centralización

Mediana

Calculamos el valor que dividepor la mitad el total de datos

40904472

8180894

Tramos de

edad

Marca de

clase, xi

Frecuencia

absoluta, ni

[25, 35) 30 3018026

[35, 45) 40 2433843

[45, 55) 50 1624953

[55, 65) 60 805375

[65, 75) 70 298697

8180894

Page 9: Medidas de centralización

Mediana

Calculamos el valor que dividepor la mitad el total de datos

Tramos de

edad

Marca de

clase, xi

Frecuencia

absoluta, ni

Frecuencia absoluta

acumulada, Ni

[25, 35) 30 3018026 3018026

[35, 45) 40 2433843 5451869

[45, 55) 50 1624953 7076822

[55, 65) 60 805375 7882197

[65, 75) 70 298697 8180894

8180894

40904472

8180894

Miramos en las frecuenciasabsolutas acumuladas, cuál esel primer intervalo que alcanzaese valor

Page 10: Medidas de centralización

Mediana

Tramos de

edad

Marca de

clase, xi

Frecuencia

absoluta, ni

Frecuencia absoluta

acumulada, Ni

[25, 35) 30 3018026 3018026

[35, 45) 40 2433843 5451869

[45, 55) 50 1624953 7076822

[55, 65) 60 805375 7882197

[65, 75) 70 298697 8180894

8180894

40904472

8180894

Vemos que el intervalo mediano es [35, 45), ese tramo de edad divide en dos partes iguales a la población que realizó acciones de formación