5
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE BIOLOGIA QUIMICA INORGÁNICA “MEDIDAS DE SEGURIDAD DENTRO DEL LABORATORIO” PROF. ANA BERTHA ROCIO FECHA DE REALIZACION: 7 DE SEPTIEMBRE DE 2012 FECHA DE ENTREGA: 11 DE SEPTIEMBRE DE 2012 INTEGRANTES: JUAREZ BRAVO ZULLYN LOPEZ ORTEGA GUADALUPE YAMILETH SALAZAR CHAMORRO MARIA FERNANDA TABAL CORTES MARCOS ALEJANDRO

Medidas de seguridad laboratorio

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Medidas de seguridad laboratorio

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

FACULTAD DE BIOLOGIA

QUIMICA INORGÁNICA

“MEDIDAS DE SEGURIDAD DENTRO DEL LABORATORIO”

PROF. ANA BERTHA ROCIO

FECHA DE REALIZACION: 7 DE SEPTIEMBRE DE 2012

FECHA DE ENTREGA: 11 DE SEPTIEMBRE DE 2012

INTEGRANTES:

JUAREZ BRAVO ZULLYN

LOPEZ ORTEGA GUADALUPE YAMILETH

SALAZAR CHAMORRO MARIA FERNANDA

TABAL CORTES MARCOS ALEJANDRO

Page 2: Medidas de seguridad laboratorio

Sustento teórico

Al trabajar dentro de un laboratorio, es importante que para el resguardo de

nuestra seguridad así como la de nuestros compañeros y profesores, sigamos

algunas medidas de seguridad, las cuales han sido elaboradas para el uso

correcto de los materiales y las sustancias que encontramos dentro del laboratorio,

y así evitar cualquier tipo de percance, llevando a cabo una correcta práctica de

laboratorio.

Objetivos

1.- Acatar las reglas establecidas en el laboratorio.

2.- Conocer el correcto manejo de los materiales.

3.- Ser capaces de distinguir con que tipo de reactivos estamos trabajando, y así

saber de que forma manejarlos.

4.- Lograr una práctica de laboratorio segura y exitosa.

Page 3: Medidas de seguridad laboratorio

MEDIDAS DE SEGURIDAD DENTRO DEL LABORATORIO

1.- Es obligatorio el uso de bata y lentes de seguridad (personal).

2. No uses faldas, shorts o zapatos abiertos. Las personas de cabello largo

deberán sujetarlos mientras estén en el laboratorio.

3.- Cada grupo de estudiantes se responsabilizará de su zona de trabajo y de su

material en el laboratorio.

4.- Para cada experimento a realizar el alumno, deberá informarse de las medidas

de seguridad, sobre el manejo y toxicidad de los reactivos, así como las

recomendaciones específicas para su realización.

5.- Es preciso identificar el lugar de los extinguidores y la ubicación de las salidas

del laboratorio.

6.- Si se está manipulando ácidos se deben usar guantes de goma.

7.- No fumes, comas o bebas en el laboratorio. Lávate bien las manos al salir del

lugar.

8.- Considerando que algunas sustancias químicas son irritantes (sólidos, líquidos

y gas) a la piel y mucosas, debe evitarse el contacto directo de productos en

manos y cara; así como la inhalación directa de gases. Para hacer la inhalación es

conveniente formar una ligera corriente de aire con la mano sobre la boca de los

recipientes hacia la nariz.

9.-Los remanentes de reactivos utilizados no deben regresarse a los envases

originales, y deben manejarse con pipetas y espátulas limpias y secas.

10.- La transferencia de un líquido con pipeta nunca ha de realizarse succionando

con la boca, sino que deberá utilizarse perilla de hule o perilla de seguridad

Page 4: Medidas de seguridad laboratorio

11.- Cuando se efectúa una reacción química en tubo de ensayo debe cuidarse

que la boca de éste no se dirija hacia un compañero o hacia sí mismo, ya que

puede haber proyecciones.

12.- Un accidente (por pequeño que sea) debe comunicarse de inmediato al

maestro responsable en el laboratorio.

13.- La gran mayoría de los disolventes orgánicos son volátiles e inflamables, al

trabajar con ellos deberá hacerse en lugares ventilados y nunca cerca de una

flama. Los recipientes que los contienen deben mantenerse cerrados, en lugares

frescos y secos.

14.- Queda prohibida la visita de personas ajenas a la práctica que se realiza.

15.- Cualquier quemadura con ácido, base o fuego, requiere que se ponga la parte

afectada bajo el chorro de agua fría durante 15 minutos.

Conclusión

Al llevar a cabo de manera correcta las medidas antes mencionadas lograremos la

realización segura y satisfactoria de nuestras prácticas dentro del laboratorio de

Química.

Bibliografía

http://labquimica.wordpress.com/2008/10/10/medidas-de-seguridad-en-el-

laboratorio-de-quimica/

http://www.cienciafacil.com/paginanormas.html

http://organica1.org/lab2/13.htm