29
“Medios de Gestión y de Financiamiento del Ordenamiento Territorial” Mariré Huamán Palomino Agosto, 2014 PERÚ Ministerio del Ambiente Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales Dirección General de Ordenamiento Territorial

Medios de Gestión y de Financiamiento del … · realidad y la vida de los ciudadanos. 1. Presupuesto Participativo PERÚ Ministerio del Ambiente Viceministerio de Desarrollo Estratégico

Embed Size (px)

Citation preview

“Medios de Gestión y de Financiamiento del

Ordenamiento Territorial”

Mariré Huamán Palomino Agosto, 2014

PERÚ

Ministerio del Ambiente

Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales

Dirección General de Ordenamiento Territorial

PERÚ

Ministerio del Ambiente

Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales

Dirección General de Ordenamiento Territorial

INDICE

1. Consideraciones Preliminares.

2. Medios de Gestión y de Financiamiento del

Ordenamiento Territorial.

3. Tipología de los PIPs en materia de Ordenamiento

Territorial.

PERÚ

Ministerio del Ambiente

Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales

Dirección General de Ordenamiento Territorial

1. CONSIDERACIONES PRELIMINARES

PERÚ

Ministerio del Ambiente

Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales

Dirección General de Ordenamiento Territorial

FASE PREPARATORIA

La realidad Como estamos?

La Propuesta Como nos gustaría estar?

La implementación Como hacemos para lograrlo?

ZEE EE

DIAGNÓSTICO

TERRITORIAL

INTEGRADO

FASE APROBACIÓN

FASE PREPOSITIVA

FASE PROSPECTIVA

POT

FASE DE IMPLEMENTACIÓN

FASE DE MONITOREO Y EVALUACIÓN

PROCEDIMIENTO TÉCNICO DEL ORDENAMIENTO

TERRITORIAL

PERÚ

Ministerio del Ambiente

Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales

Dirección General de Ordenamiento Territorial

Prestación del servicio de información y regulación para el ordenamiento territorial, que provee el estado de los niveles de gobierno regional y local dentro del marco de lo establecido en la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales (…), Ley Orgánica de Municipalidades (..) y Política de Estado N°34, orientada a atender la demanda de la población (entidades publica, organizaciones privadas y organizaciones sociales), de forma que permita la adecuada toma de decisiones públicas y privadas.

Cual es el bien o servicio público que se genera como producto

del desarrollo del proceso de Ordenamiento Territorial.

PERÚ

Ministerio del Ambiente

Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales

Dirección General de Ordenamiento Territorial

El Servicio de Ordenamiento Territorial

PERÚ

Ministerio del Ambiente

Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales

Dirección General de Ordenamiento Territorial

¿CÓMO SE FINANCIA EL SERVICIO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL?

ELABORACIÓN Y EJECUCIÓN DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA.

(PIP).

- Mejorar la capacidad productora del

servicio o

- Instalar la provisión del servicio en

una Entidad pública.

PERÚ

Ministerio del Ambiente

Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales

Dirección General de Ordenamiento Territorial

2. Medios de Gestión y Financiamiento

del Ordenamiento Territorial.

PERÚ

Ministerio del Ambiente

Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales

Dirección General de Ordenamiento Territorial

Es un instrumento de política y de gestión, a través del cual las autoridades regionales y locales, así como las organizaciones de la población debidamente representadas, definen conjuntamente la formulación del presupuesto público de inversiones.

Para lo cual se requiere priorizar problemas y necesidades a resolver en la localidad, en la región y en el país y que deben ser resueltos en base a resultados concretos que transformen nuestra realidad y la vida de los ciudadanos.

1. Presupuesto Participativo

PERÚ

Ministerio del Ambiente

Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales

Dirección General de Ordenamiento Territorial

A. Cómo incorporar en el PIA

El Gerente de Planificación y Presupuesto debe incluir los proyectos en el presupuesto institucional del gobierno correspondiente para su aprobación por el Consejo Regional y Concejo Municipal, según

corresponda.

PERÚ

Ministerio del Ambiente

Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales

Dirección General de Ordenamiento Territorial

B. Formulación del Presupuesto Institucional

de Apertura

PERÚ

Ministerio del Ambiente

Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales

Dirección General de Ordenamiento Territorial

El incremento de la inversión pública esta orientada

a proyectos de alta prioridad y alta rentabilidad

social emprendidos en sectores en las cuales se reflejan las principales brechas sociales.

Estr

ate

gia

Infraestructura pública: Redes viales, Aeropuertos, Puertos,

Plataformas logísticas, Infraestructura urbana y de recreación,

Infraestructura de riego, salud y educación.

Servicios Públicos: Telecomunicación, Energía y alumbrado, Agua y saneamiento y Otros de interés social (salud y el ambiente).

Tip

olo

gía

s

de

Pro

ye

cto

Ob

jeti

vo

Promoción de la inversión privada con la

finalidad de mejorar la calidad y ampliar

la cobertura de la prestación de los servicios públicos y de la infraestructura.

2. ASOCIACIÓN PÚBLICO PRIVADA

PERÚ

Ministerio del Ambiente

Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales

Dirección General de Ordenamiento Territorial

3. TIPOLOGÍA DE LOS PIPs EN MATERIA

DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL.

PERÚ

Ministerio del Ambiente

Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales

Dirección General de Ordenamiento Territorial

¿ Que es un PIP

Social Soluciona el Problema

PERÚ

Ministerio del Ambiente

Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales

Dirección General de Ordenamiento Territorial

Operación y Mantenimiento

Evaluación Ex post

Estudios definitivos

(Expediente Técnico,

entre otros)

Ejecución.

Fase III - Post Inversión

Perfil

Factibilidad

Fase II - Inversión

EL CICLO DE PROYECTOS

Retroalimentación

Dec

lara

tori

a d

e vi

abili

dad

Cie

rre

de

eje

cuci

ón

Fase I - Preinversión

PERÚ

Ministerio del Ambiente

Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales

Dirección General de Ordenamiento Territorial

PERÚ

Ministerio del Ambiente

Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales

Dirección General de Ordenamiento Territorial

PIP EN MATERIA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL

PERÚ

Ministerio del Ambiente

Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales

Dirección General de Ordenamiento Territorial

Implica dotar de capacidades(…) a la entidad publica para la provisión de los servicios de información y regulación

para el ordenamiento territorial.

Son intervenciones orientadas a mejorar uno o mas factores que afectan la calidad de la provisión de los servicios.

Instalación

Mejoramiento

… sede de la entidad

PERÚ

Ministerio del Ambiente

Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales

Dirección General de Ordenamiento Territorial

Caracterización del Territorio en la que intervendrá el PIP.

Caracterización demográfica.

Caracterización socioeconómicas.

Articulación espacial.

Caracterización de la infraestructura social y económica.

a. Características del ámbito de influencia

PERÚ

Ministerio del Ambiente

Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales

Dirección General de Ordenamiento Territorial

Unidad Productora

del Servicio

Equipamiento

Recursos Humanos

Estructura

Organizacional

Política y Normativ

a

Datos integrale

s del Territorio

Tecnología

Infraestructura

M

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA CAUSAS Y EFECTOS

PERÚ

Ministerio del Ambiente

Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales

Dirección General de Ordenamiento Territorial

• Situación negativa que afecta a la población.

• El PC se determina desde el lado de la demanda (diagnostico de involucrados).

• Se debe evidenciar el indicador sobre la cobertura del servicio.

• Se debe evidenciar el indicador sobre la calidad del servicio.

Problema y causas

• Esta asociado a la solución del problema.

• Son consecuencias positivas que enfrenta el beneficiario como producto de la ejecución de un PIP.

Objetivos y medios

Problema Central

•Limitado acceso al servicio de información y regulación para la ocupación ordenada y uso sostenible del territorio, por parte de las instituciones públicas, privadas, asociaciones productivas, etc.

Proyecto

Objetivo Central

• Población demandante accede al servicio de información y regulación para la ocupación ordenada y uso sostenible del territorio.

PERÚ

Ministerio del Ambiente

Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales

Dirección General de Ordenamiento Territorial

ANÁLISIS DEMANDA-OFERTA

Población demandante

•Número de usuarios que requiera información sobre las potencialidades y debilidades territoriales.

Capacidad de la UP

• Máxima cantidad de producción del servicio que se puede lograr considerando los recursos actuales disponibles.

Indicador Número de consultas efectivas al año.

Consultas potenciales al año.

Consultas insatisfechas al año.

Número de consultas atendidas por año.

PERÚ

Ministerio del Ambiente

Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales

Dirección General de Ordenamiento Territorial

PERÚ

Ministerio del Ambiente

Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales

Dirección General de Ordenamiento Territorial

La respuesta es: No

necesariamente. Si

bien, cubrir toda la

brecha es lo ideal para

cada PIP, podrían

existir una serie de

limitaciones que impida

que esto suceda. Por

este motivo es que se

puede acotar la

intervención del PIP a

una población objetivo,

el cual representa un

porcentaje o fracción de

la población

demandante efectiva

total sin atención.

¿El proyecto

necesariamente debe cubrir

toda la brecha existente ?

PERÚ

Ministerio del Ambiente

Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales

Dirección General de Ordenamiento Territorial

Etapa de Inversión

PLANTEAMIENTO TÉCNICO DE LAS ALTERNATIVAS

a. Localización: Analizar los factores condicionantes de la prestación del ss. (servicio de energía, internet,

concentración de la población, comunicación y accesibilidad al servicio) y normas técnicas (estudio de base).

b. El tamaño: Proceso de dimensionamiento del PIP en base a: Brecha O-D, capacidad de los recursos humanos y la tecnología del que preverá el PIP.

c. Tecnología: Analizar factores condicionantes (especificaciones técnicas de software, hardware, equipos, SIG, Teledetección, etc, así como la garantía y vida útil)

d. Requerimiento de recursos: mantenimiento de recursos, renovación de licencias, recursos humanos para la capacitación .

Planteamiento Técnico de las alternativas

Se debe precisar las metas de producto que se debe lograr como producto de la ejecución de los componentes del Proyecto de Inversión Pública.

Determinación de metas de productos

Acceso Acceso

PERÚ

Ministerio del Ambiente

Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales

Dirección General de Ordenamiento Territorial

EVALUACIÓN SOCIAL

Análisis

Costo-

Efectividad

Se necesita definir un indicador que represente los objetivos y metas del PIP. Se requiere elaborar el Valor Actual de los Costos Sociales.

Para la evaluación social de un PIP en materia de Ordenamiento Territorial se deberá utilizar la metodología Costo - Efectividad.

CE= VACSN IE

Para utilizar esta metodología, necesitamos definir un indicador que exprese los impactos del PIP, a éste se le conoce como indicador de impacto. Sin embargo, frente a la dificultad de medir este tipo de indicadores, es posible realizar una aproximación basados en resultados inmediatos del PIP, que se expresa a través del indicador de efectividad.

PERÚ

Ministerio del Ambiente

Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales

Dirección General de Ordenamiento Territorial

ANÁLISIS DE SOSTENIBILIDAD

Uno de los requisitos para la declaración de viabilidad de un PIP, es la sostenibilidad, entendida ésta como la capacidad para producir los servicios

previstos de manera ininterrumpida a lo largo de su vida.

ANÁLISIS DE IMPACTO AMBIENTAL

PERÚ

Ministerio del Ambiente

Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales

Dirección General de Ordenamiento Territorial

PERÚ

Ministerio del Ambiente

Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales

Dirección General de Ordenamiento Territorial

CONTACTOS:

Correo: [email protected]

Teléfono: 6116000

Anexo: 1311