8
MEDIOS DE GRACIA ¿Qué son medios de gracia? Según el diccionario teológico Beacon los medios de gracia son “un canal establecido por Dios para comunicar la influencia del Espíritu Santo a nuestras vidas”. Wesley define los mismos como: “Señales exteriores, las palabras o acciones ordenadas e instituidas por Dios con el fin de ser los canales ordinarios por medio de los cuales pueda comunicar a la criatura humana su gracia anticipante, justificadora y santificadora” Dice el Presbítero David Legters: “En su sentido general, un “medio de gracia” es una ordenanza de Dios por medio de la cual recibimos en nuestra vida los beneficios del pacto, es decir, los beneficios de la redención comprada por Jesucristo. En este sentido, la iglesia pue de ser un medio de gracia (por ejemplo, cuando en forma unida y comunitaria alaba a Dios en el cul to). También para unos, la fe es un medio de gra cia, aunque para otros, es el fruto de la gracia que obra el Espíritu Santo en el corazón de todos los elegidos. En su sentido técnico, o restringido, los “medios de gracia” serían solamente 2: la Palabra, y el Sacramento. A éstos, el Catecismo Menor añade un tercer “medio de gracia,” la oración”. Al nosotros hablar de medios de gracia, necesariamente tenemos que considerar que esto tiene que ver principalmente con la fe. La biblia nos enseña que esta es la única forma en que el hombre puede aprovechar lo que Dios nos ofrece. Por fe el hombre comprende que la Biblia es palabra de Dios, por fe recibimos los meritos de Cristo y por fe podemos acercarnos a Dios en oración y entender que Él está ahí. Como cristianos la fe es una característica que compartimos y la gracia es un favor inmerecido de Dios para su creación, por lo tanto los medios de gracia son diversas maneras por las cuales Dios comunica su voluntad y carácter al creyente 1 Durante la historia de la teología cristiana se ha ido perfilando su definición a partir de las nociones que en la Biblia se dan de la expresión χάρις (gracia). ¿Cuándo y donde surgen? Dios se revela históricamente. Al hablar de medios, podemos recurrir como fundamento al inicio de la carta a los Hebreos, donde el autor escribe que Dios

Medios de Gracia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

medios de gracia

Citation preview

Page 1: Medios de Gracia

MEDIOS DE GRACIA

¿Qué son medios de gracia?

Según el diccionario teológico Beacon los medios de gracia son “un canal establecido por Dios para comunicar la influencia del Espíritu Santo a nuestras vidas”.

Wesley define los mismos como:

“Señales exteriores, las palabras o acciones ordenadas e instituidas por Dios con el fin de ser los canales ordinarios por medio de los cuales pueda comunicar a la criatura humana su gracia anticipante, justificadora y santificadora”

Dice el Presbítero David Legters:

“En su sentido general, un “medio de gracia” es una ordenanza de Dios por medio de la cual recibimos en nuestra vida los beneficios del pacto, es decir, los beneficios de la redención comprada por Jesucristo. En este sentido, la iglesia puede ser un medio de gracia (por ejemplo, cuando en forma unida y comunitaria alaba a Dios en el culto). También para unos, la fe es un medio de gracia, aunque para otros, es el fruto de la gracia que obra el Espíritu Santo en el corazón de todos los elegidos. En su sentido técnico, o restringido, los “medios de gracia” serían solamente 2: la Palabra, y el Sacramento. A

éstos, el Catecismo Menor añade un tercer “medio de gracia,” la oración”.

Al nosotros hablar de medios de gracia, necesariamente tenemos que considerar que esto tiene que ver principalmente con la fe. La biblia nos enseña que esta es la única forma en que el hombre puede aprovechar lo que Dios nos ofrece. Por fe el hombre comprende que la Biblia es palabra de Dios, por fe recibimos los meritos de Cristo y por fe podemos acercarnos a Dios en oración y entender que Él está ahí. Como cristianos la fe es una característica que compartimos y la gracia es un favor inmerecido de Dios para su creación, por lo tanto los medios de gracia son diversas maneras por las cuales Dios comunica su voluntad y carácter al creyente1

Durante la historia de la teología cristiana se ha ido perfilando su definición a partir de las nociones que en la Biblia se dan de la expresión χάρις (gracia).

¿Cuándo y donde surgen?

Dios se revela históricamente. Al hablar de medios, podemos recurrir como fundamento al inicio de la carta a los Hebreos, donde el autor escribe que Dios ha usado diversos métodos para revelarse al hombre. Según Hebreos 2:3,4 podemos darnos cuenta que esta revelación está relacionada con la salvación del hombre, así que podemos decir que la revelación de Dios nos muestra su propósito para su pueblo.

Según Hebreos 1:1-2, Dios ha usado varios métodos para revelarse al hombre, pero en Hebreos 2:3-4 vemos que esta revelación es estrechamente relacionada con la "salvación" del hombre. Podemos decir que la revelación de Dios nos da a conocer el propósito de la historia (y, a la vez, nuestro propósito personal). Dijo Juan Wesley en su sermón sobre los medios de gracia:

“Uso esta expresión (medios de gracia) porque no conozco ninguno mejor y porque ha sido usada generalmente en la iglesia cristiana por muchos siglos. En particular, por nuestra propia iglesia, que nos dirige a bendecir a Dios “por los

Page 2: Medios de Gracia

medios de gracia y la esperanza de gloria”, y nos enseña que un sacramento es “un signo exterior de una gracia interior, y un medio que nos la confiere”.

Citando palabras de el libro de la iglesia episcopal de Oración Común en la sección de oración general de gracias (año 1789)2 , lo cual nos indica que quizá el termino es mucho más antiguo que esto.

Pablo, desde su perspectiva teológica utilizaba abundantemente el término gracia. En el corpus paulinum la palabra gracia aparece unas cien veces. Por ejemplo, aparece 24 veces en Romanos, 10 en 1 Corintios y otras 18 en 2 Corintios.

En el terreno sobre el cual se encuentra construido el Vaticano, se hayan catacumbas romanas donde se enterraba a cristianos mártires, allí pinturas y escrituras del bautismo y la milagrosa multiplicación de los panes hacen ya alusión a los medios de gracia como un término definido históricamente3.

¿Cómo se dividen y practican los medios de gracia?

Para Wesley los principales medios externos instituidos por Dios como canales ordinarios para comunicar su gracia a las almas del género humano son:

la oración, ya sea en privado o en la gran congregación El estudio de las Escrituras, que significa leer, escuchar y meditar sobre ellas La cena del Señor, participar del pan y del vino en su memoria

De acuerdo a la opinión de Wesley, el valor de estos medios consiste en estar verdaderamente subordinados al objeto de la religión. Si estos medios se separan de su objeto, son menos que la misma vanidad (cf. Isaias 40:17). Si no guían realmente al conocimiento y amor de Dios, no son aceptables ante su presencia, son como “un mal olor que le ofende y se cansa de ellos, no puede soportarlos”4

Más adelante en su sermón redacta un punto importante a considerar sobre los medios de gracia, este es que:

“Todas las cosas exteriores, a menos que él obre en ellas y por medio de ellas, son débiles y míseros elementos. Sabemos que no hay ningún poder inherente en las palabras que usamos en la oración, en la letra de la Sagrada Escritura, en el sonido de esas palabras, o en el pan y vino que recibimos en la Cena del Señor, y que solo Dios es el dador de todo don

perfecto”

Dice Santiago 1:17 “Toda buena dadiva y todo don perfecto desciende de lo alto, del Padre de las luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra de variación”.

La opinión de la iglesia católica romana parece variar en opinión respecto a esto. Tradicionalmente ha creído que la “gracia” de Dios viene a las personas solamente a través del ministerio oficial de la iglesia, específicamente por los sacerdotes. Por consecuencia, cuando se habla de los medios de gracia (que llama sacramentos) se encuentran solo a disposición de las personas dentro de la iglesia y solo en actividades supervisadas o realizadas por los sacerdotes de la congregación. En la enseñanza católica romana hay siete “sacramentos”:

Page 3: Medios de Gracia

Bautismo Confirmación Eucaristía (la cena del Señor según se la experimenta en la misa) Penitencia Extremaunción (popularmente conocida como “los últimos oleos”, la unción con aceite que se administra a un

moribundo) Ordenes santas (ordenación al sacerdocio o diaconado) Matrimonio

Existe una gran diferencia en el significado fundamental de estas para el cristiano y el católico. Los católicos romanos ven estos como “medios de salvación” que hacen a las personas más aptas de recibir la justificación de Dios, cuando para los cristianos estos medios no añaden a nuestra aptitud de recibir justificación de Dios, sino son vistos como bendiciones adicionales dentro de la vida cristiana. Para los católicos romanos estos medios imparten gracia sea que haya o no fe de parte del ministro o del que los recibe 5 .

Wesley escribe sobre un cierto orden “natural” en que a Dios le place usar esos medios6:

Dios intercepta al pecador por medio de:

-Sermón o conversación

-Toque inesperado de providencia

-Toque directo

Teniendo ya el deseo de huir de la ira venidera, busca la manera de encontrarse con Dios por medio de:

-La Biblia

Jos 1:8

Comienza a conversar sobre las cosas de Dios que ocupan su pensamiento y a conversar con Dios de la manera que su capacidad le permite

Dudando si Dios se dignará a escucharlo, desea orar en compañía de aquellos que conocen a Dios, de los fieles en la congregación

Sal 25

Estando presente en la congregación, ve que los demás se acercan a la mesa del Señor y medita sobre las palabras de Cristo (1Co. 11:24) y después de luchar se resuelve y continua en el camino del Señor, hasta que Dios según le plazca le dice “tu fe te ha salvado, ve en paz” Lc.

Page 4: Medios de Gracia

Por otra parte podemos concluir con que Dios podría concedernos esta gracia, aunque ninguno de estos medios existiera. En ese sentido podemos afirmar que Dios no necesita ningún medio pues puede hacer su santa voluntad valiéndose de lo que Él quiera, siendo medios externos como los que estudiamos, o sin ninguno de ellos7.

CONTROVERSIAS

El camino que Dios ha señalado y por el cual desea que se le busque, las objeciones que los humanos, sabios en su propia opinión, han inventado, son innumerables. Sería bueno considerar algunas de éstas, por el uso tan frecuente que se hace de ellas, con el fin de desviar del camino a los débiles. (He. 12:13).

Como OBJECION #1 y más importante es:

«No pueden usar estos medios, como los llaman, sin confiar en ellos.» Wesley hace una contestación sobre esta objeción y dice de la siguiente manera:

“¿Dónde se encuentra escrita tal cosa? Supongo que me mostrarán claramente que su afirmación se prueba con la Escritura, pues de otra manera no me atrevo a recibirla, porque no estoy convencido que son más sabios que Dios.”

Es realmente indudable que Cristo tuvo que haberlo sabido, y si hubiera sido así El mismo nos habría amonestado, y lo hubiera revelado desde mucho tiempo atrás, siendo que no ha sido de esa manera (revelado), no hay fundamento en toda la revelación de Jesucristo, Wesley menciona “estoy tan seguro de que su afirmación es falsa, como de que la revelación es de Dios”.

«Sin embargo, déjalos por un poco tiempo a ver si has confiado en ellos o no»

¿Entonces debemos desobedecer a Dios para saber si en realidad confiamos al obedecerlo?, este es el concejo que nos dan y nos recomiendan abiertamente que se haga el mal para que venga el bien, sencillamente esto va más de lo que Jesús ha enseñado durante mucho tiempo, tales objeciones van en contra de enseñarnos o revelarnos el camino de nuestro Señor Jesucristo.

«A la verdad, si tienen escrúpulos cuando los abandonan, es cierto que confían en ellos»

Wesley menciona en su sermón lo siguiente contra esta objeción:

“De ninguna manera. Si sufro cuando desobedezco a Dios voluntariamente, es claro que su Espíritu aún está moviéndose; pero si la conciencia no me remuerde al cometer voluntariamente el pecado, es evidente que me ha dejado como a

persona de mente réproba.” (Ro 1:28).

Pero ¿A qué se refiere en “confiar en ellos”? ¿O es acaso que quiere buscar la bendición de Dios en ellos?, ¿piensan que de esta manera obtendrán lo que de otra manera no pudieron conseguir?

“Así es y así será, Dios mediante, hasta el fin de mi vida. Por la gracia de Dios confiaré así en ellos hasta el día de mi muerte. Es decir: creeré que Dios es fiel en cumplir todo lo que ha prometido, y por cuanto ha prometido bendecirme de

este modo confío en que será conforme a su palabra.”

Page 5: Medios de Gracia

OBJECIÓN #2

«Esto es buscar la salvación por medio de las obras»Primeramente, la salvación por medio de las obras ¿Qué cosa es buscar la salvación por medio de las obras?, pablo en sus escritos esto es el “tratar de salvarse observando las obras rituales de la ley mosaica, o esperar la salvación como resultado de nuestras buenas obras, por los méritos de nuestra propia justicia.”8 En estos dos sentidos como se aplica al hecho de que busquemos a Dios en el camino que Él ha ordenado. Dios cumplirá su palabra de que nos encontrar y nos bendecirá, pero no por lo que hemos hechos o por cualquier obra nuestra, tampoco a los méritos de nuestra justicia, “sino por los méritos, sufrimiento y amor de su Hijo, en quien siempre ha tomado contentamiento.”9

OBJECIÓN #3

Se ha objetado con vehemencia, en tercer lugar, que «Cristo es el único medio de gracia»Wesley comenta que tal cosa no es sino un mero juego de palabras, que si explican realmente el término que utilizan, esta objeción se derrumba por completo.

“Cuando decimos que la oración es un medio de gracia, queremos dar a entender que es un conducto por medio del cual se comunica la gracia de Dios. Cuando dicen: «Cristo es el medio de gracia», dan a entender que sólo él la compra y que sólo él es su precio; o que nadie viene al Padre sino por él. (Jn 14:6) Y ¿quién lo niega? Pero esto no tiene que ver nada

con la cuestión.”

OBJECION #4

Se ha objetado, en cuarto lugar, «¿No nos dice la Escritura que esperemos la salvación? ¿No dice David: En Dios solamente está acallada mi alma; de él viene mi salvación? ¿No nos enseña Isaías lo mismo cuando dice: «Oh Jehová ... a ti hemos esperado»?

No se puede negar, ya que ese es el don de Dios, indudablemente debemos esperar recibir de él la salvación. “Pero, ¿cómo esperaremos? Si Dios mismo ha instituido la manera ¿podrán encontrar un medio mejor de esperarla?”10

“Y las mismas palabras que citan lo ponen fuera de toda duda, porque el texto completo dice así:En el camino de tus juicios, u ordenanzas, te hemos esperado. (Is. 26:8)De esta misma manera esperó David, como abundantemente lo testifican sus propias palabras: Tu salvación he esperado, oh Jehová, y tus mandamientos he puesto por obra. (Sal. 119:166, 174) Enséñame, oh Jehová, el camino de tus estatutos y lo guardaré hasta el fin. (Sal. 119:33)”

OBJECION #5

«¿No dice Pablo: Si habéis muerto con Cristo ... ¿por qué ... os sometéis a preceptos? (Col. 2:20) Por consiguiente, los cristianos, quienes están muertos en Cristo, ya no necesitan usar las ordenanzas».

“Así que dicen: «¡Si soy cristiano, no estoy sujeto a las ordenanzas de Cristo!» Ciertamente deben comprender inmediatamente en vista de semejante absurdo, que las ordenanzas que aquí se mencionan no pueden ser las ordenanzas de Cristo; que deben ser los estatutos de los judíos, a los cuales, es evidente, el cristiano ya no está sujeto.”11

Page 6: Medios de Gracia

Aquí se habla de las ordenanzas de la ley judaica que es evidente, que el cristiano ya no está sujeto a ellas. De modo que esta objeción es la más frágil de todas, pero a pesar de esto, aún permanece “firme la gran verdad de que todo aquél que desee recibir la gracia de Dios, debe buscarla por los medios que él ha instituido.”12

Page 7: Medios de Gracia

BIBLIOGRAFIA

1. Doc. Medios de Gracia http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:zshQaJWEYDgJ:www.inpshalom.org.mx/recursos/materiales.html%3Fdownload%3D53%253Amedios-de-gracia+&cd=3&hl=en&ct=clnk&gl=mx

2. Obras de Wesley Tomo I, Editor General Justo L. Gonzales, Sermon 16 pg. 319

3. Diccionario Catolico Romano http://ec.aciprensa.com/wiki/Catacumbas_romanas

4. Obras de Wesley Tomo I, Editor General Justo L. Gonzales, Sermon 16 pg. 319

5. Como entender la Iglesia, Wyne Grudem, Cap. 6 “Medios de Gracia en la Iglesia” https://books.google.com.mx/books?id=4iMLBAAAQBAJ&pg=PT128&lpg=PT128&dq=medios+de+gracia+iglesia+catolica+romana&source=bl&ots=Mk5SFYNx7v&sig=pOpeHczqNLyMuDaZWdG5OLISm0&hl=en&sa=X&ved=0CCsQ6AEwAmoVChMI1YS4hKmOyAIVQaOICh1McgrF#v=onepage&q&f=false

6. Obras de Wesley Tomo I, Editor General Justo L. Gonzales, Sermon 16 pg. 336

7. Obras de Wesley Tomo I, Editor General Justo L. Gonzales, Sermon 16 pg. 321

8. Obras de Wesley Tomo I, Editor General Justo L. Gonzales, Sermon 16 pg. 331

9. Obras de Wesley Tomo I, Editor General Justo L. Gonzales, Sermon 16 pg. 331

10. Obras de Wesley Tomo I, Editor General Justo L. Gonzales, Sermon 16 pg. 332

11. Obras de Wesley Tomo I, Editor General Justo L. Gonzales, Sermon 16 pg. 334

12. Obras de Wesley Tomo I, Editor General Justo L. Gonzales, Sermon 16 pg. 335