11
 MEDIOS DE TRANSMISIÓN Realizado por : Luis Ferney Bermeo Ruiz Unad, Cead Pitalito-Huila 2013

Medios de Transmisión

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Redes

Citation preview

Medios de transmisinRealizado por : Luis Ferney Bermeo RuizUnad, Cead Pitalito-Huila2013

Esta plantilla se puede usar como archivo de inicio para presentar materiales educativos en un entorno de grupo.

SeccionesPara agregar secciones, haga clic con el botn secundario del mouse en una diapositiva. Las secciones pueden ayudarle a organizar las diapositivas o a facilitar la colaboracin entre varios autores.

NotasUse la seccin Notas para las notas de entrega o para proporcionar detalles adicionales al pblico. Vea las notas en la vista Presentacin durante la presentacin. Tenga en cuenta el tamao de la fuente (es importante para la accesibilidad, visibilidad, grabacin en vdeo y produccin en lnea)

Colores coordinados Preste especial atencin a los grficos, diagramas y cuadros de texto. Tenga en cuenta que los asistentes imprimirn en blanco y negro o escala de grises. Ejecute una prueba de impresin para asegurarse de que los colores son los correctos cuando se imprime en blanco y negro puros y escala de grises.

Grficos y tablasEn breve: si es posible, use colores y estilos uniformes y que no distraigan.Etiquete todos los grficos y tablas.

1Medios de transmisinLa comunicacin es la transferencia de informacin de un lugar a otro, mientras que la informacin es un patrn fsico al cual se le ha asignado un significado comnmente acordado. El patrn debe ser nico -separado y distinto-, capaz de ser enviado por un transmisor y de ser detectado y entendido por un receptor. As, la informacin es transmitida a travs de seales elctricas u pticas utilizando un canal de comunicacin o medio de transmisin.Por medio de transmisin, la aceptacin amplia de la palabra, se entiende el material fsico cuyas propiedades de tipo electrnico, mecnico, ptico, o de cualquier otro tipo se emplea para facilitar el transporte de informacin entre terminales distante geogrficamente.Ofrezca una breve descripcin general de la presentacin. Describa el enfoque principal de la presentacin y por qu es importante.Introduzca cada uno de los principales temas.Si desea proporcionar al pblico una gua, puede repetir esta diapositiva de informacin general a lo largo de toda la presentacin, resaltando el tema particular que va a discutir a continuacin.2Medios de transmisin

Guiados:Los medios de transmisin guiados estn constituidos por un cable que se encarga de la conduccin (o guiado) de las seales desde un extremo al otro. Dentro de los medios de transmisin guiados, los ms utilizados en el campo de las comunicaciones y la interconexin de computadoras son: Cable coaxial, Cable par trenzado y Fibra ptica.

sta es otra opcin para una diapositiva Informacin general que usa transiciones.

3

Medios de transmisin

CABLE COAXIAL:El cable coaxial es un cable formado por dos conductores concntricos: Un conductor central o ncleo, formado por un hilo slido o trenzado de cobre (llamado positivo o vivo), un conductor exterior en forma de tubo o vaina, y formado por una malla trenzada de cobre o aluminio o bien por un tubo, en caso de cables semirrgidos. Este conductor exterior produce un efecto de blindaje y adems sirve como retorno de las corrientes.4

Medios de transmisin

CABLE PAR TRENZADO:Es el medio guiado ms barato y ms usado. Consiste en un par de cables, embutidos para su aislamiento, para cada enlace de comunicacin. Debido a que puede haber acoples entre pares, estos se trenza con pasos diferentes. La utilizacin del trenzado tiende a disminuir la interferencia electromagntica. Este tipo de medio es el ms utilizado debido a su bajo coste (se utiliza mucho en telefona) pero su inconveniente principal es su poca velocidad de transmisin y su corta distancia de alcance.5

Medios de transmisin

FIBRA OPTICA:La fibra ptica es un medio de transmisin empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plsticos, por el que se envan pulsos de luz que representan los datos a transmitir. El haz de luz queda completamente confinado y se propaga por el ncleo de la fibra con un ngulo de reflexin por encima del ngulo lmite de reflexin total, en funcin de la ley de Snell. La fuente de luz puede ser lser o un LED. Las fibras se utilizan ampliamente en telecomunicaciones, ya que permiten enviar gran cantidad de datos a gran velocidad, mucho ms rpido que en las comunicaciones de radio y cable. Tambin se utilizan para redes locales. Son el medio de transmisin por excelencia, inmune a las interferencias. Tienen un costo elevado.6No Guiados:Se utilizan medios no guiados , principalmente el aire . Se radia energa electromagntica por medio de una antena y luego se recibe esta energa con otra antena . La configuracin para las transmisiones no guiadas puede ser direccional y omnidireccional. En la direccional, la antena transmisora emite la energa electromagntica concentrndola en un haz, por lo que las antenas emisora y receptora deben estar alineadas.En la omnidireccional, la radiacin se hace de manera dispersa, emitiendo en todas direcciones pudiendo la seal ser recibida por varias antenas. Segn el rango de frecuencias de trabajo, las transmisiones no guiadas se pueden clasificar en tres tipos: radio, microondas y luz (infrarrojos/lser).Medios de transmisin

sta es otra opcin para una diapositiva Informacin general.

Medios de transmisinLa radio: Es una tecnologa que posibilita la transmisin de seales mediante la modulacin de ondas electromagnticas. Estas ondas no requieren un medio fsico de transporte, por lo que pueden propagarse tanto a travs del aire como del espacio vaco. Una onda de radio se origina cuando una partcula cargada (por ejemplo, un electrn) se excita a una frecuencia situada en la zona de radiofrecuencia (RF) del espectro electromagntico. Qu podr hacer el pblico despus de completar este curso? Describa brevemente para cada objetivo cmo el pblico obtendr beneficios de esta presentacin.8

Medios de transmisinMicroondas:Son aquellas ondas electromagnticas cuyas frecuencias van desde los 500 MHz hasta los 300 GHz o an ms. Por consiguiente, las seales de microondas, a causa de sus altas frecuencias, tienen longitudes de onda relativamente pequeas, de ah el nombre de micro ondas. As por ejemplo la longitud de onda de una seal de microondas de 100 GHz es de 0.3 cm., mientras que la seal de 100 MHz, como las de banda comercial de FM, tiene una longitud de 3 metros. Las longitudes de las frecuencias de microondas van de 1 a 60 cm., un poco mayores a la energa infrarroja.Use un encabezado de seccin para cada uno de los temas, de manera que la transicin resulte clara para el pblico.

9Medios de transmisinSatlite: Se parecen mucho ms a las transmisiones con microondas por visin directa en la que las estaciones son satlites que estn orbitando la tierra. Aunque las seales que se transmiten va satlite siguen teniendo que viajar en lnea recta, las limitaciones impuestas sobre la distancia por la curvatura de la tierra son muy reducidas. De esta forma, los satlites retransmisores permiten que las seales de microondas se puedan transmitir a travs de continentes y ocanos como un nico salto.

Agregue diapositivas a cada seccin del tema segn sea necesario, incluidas diapositivas con tablas, grficos e imgenes. Consulte la siguiente seccin para ver una muestra diseos de vdeo, imagen, grfico y tabla de muestra. 10Bibliografahttp://es.wikipedia.org/wiki/Medio_de_transmisi%C3%B3nhttps://www.google.com/search?q=medios+de+transmisi%C3%B3n&espv=210&es_sm=93&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=4J5oUtW6C8Kx0AXezoCICw&ved=0CDIQsAQ&biw=1366&bih=667http://neo.lcc.uma.es/evirtual/cdd/tutorial/fisico/Mtransm.htmlhttp://folleto1.galeon.com/medios.htmhttp://www.dte.us.es/personal/sivianes/tcomu/MediosTransmision.pdf