5
Profesor(a): ___________________________________ Colegio: _____________________________ Titulo: Los medios de transporte. Ciclo y nivel de los estudiantes: 4 años ciclo de educación infantil Tiempo de realización: 14 días (2 semanas) 20 horas Justificación de la secuencia didáctica: He elegido este tema de los medios de transporte aparte de formar parte de su vida diaria porque pienso que desde infantil debe saber que disponen de los medios de transporte para desplazarse, para ir de vacaciones, para ir al cole, para ir a la playa etc. Además vamos a construir nuestros medios de transportes entre todos para que colaboren y participen todos, haremos nuestro circuito con señales de trafico, pasos de cebra etc. para trabajar también la educación vial ya que es importante para que sepan algunas cosas básicas sobre educación vial que deben estar atentos y prestar atención como peatones, también para que sepan como utilizar los diferentes medios, que conozcan sus características, formas etc. Objetivos didácticos Discriminar entre derecha e izquierda Diferenciar entre grande y pequeño Saber diferenciar entre esquina y lado Diferenciar entre largo y corto Conocer las formas geométricas: circulo, cuadrado, rectángulo y triangulo. KRIS BARRAZA PEDROZA 12092015 MEDIOS DE TRANSPORTE

MEDIOS DE TRANSPORTE

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Clase sobre los Medios de Transporte, tema importante que se debe enseñar durante la primera infancia para que los niños conozcan que medios de transporte deben usar y cuales se utilizan según su clasificación.

Citation preview

Profesor(a): ___________________________________ Colegio: _____________________________Titulo: Los medios de transporte. Ciclo y nivel de los estudiantes: 4 años ciclo de educación infantil Tiempo de realización: 14 días (2 semanas) 20 horas

Justificación de la secuencia didáctica: He elegido este tema de los medios de transporte aparte de formar parte de su vida diaria porque pienso que desde infantil debe saber que disponen de los medios de transporte para desplazarse, para ir de vacaciones, para ir al cole, para ir a la playa etc. Además vamos a construir nuestros medios de transportes entre todos para que colaboren y participen todos, haremos nuestro circuito con señales de trafico, pasos de cebra etc. para trabajar también la educación vial ya que es importante para que sepan algunas cosas básicas sobre educación vial que deben estar atentos y prestar atención como peatones, también para que sepan como utilizar los diferentes medios, que conozcan sus características, formas etc.

Objetivos didácticos Discriminar entre derecha e izquierda Diferenciar entre grande y pequeño Saber diferenciar entre esquina y lado Diferenciar entre largo y corto Conocer las formas geométricas: circulo, cuadrado, rectángulo y triangulo. Conocer los diferentes medios de transporte y diferenciar entre terrestre marítimo y

aéreos. Repasar vocales Diferenciar los colores Aprender y respetar las normas de educación vial. Realizar juegos tic. Fabricar los medios de transporte Realizar un circuito de educación vial Identificar video de los sonidos de cada medio de transporte.

Contenidos:

KRIS BARRAZA PEDROZA 12092015

M E D I O S D E T R A N S P O R T E

_Los Medios de transporte _Canciones y cuentos

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: Aprender el vocabulario básico de los diferentes medios de transporte Conocer y respetar las normas de comportamiento cívico-vial Aprender poesías, canciones, adivinanzas relacionadas con los medios de transporte Desarrollar la grafomotricidad mediante los trazos, laberintos, coloreado, recortado y picado. Desarrollar a través de diferentes actividades la comprensión escrita.

ACTITUDES: Valoración de los medios de transporte Valoración y apreciación de la enseñanza de poesías canciones y adivinanzas. Aceptación de las normas de comportamiento cívico. Interés y gusto por participar en situaciones de comunicación oral

METODOLOGIA Partir de documentos previos Presentar el vocabulario en situaciones de comunicación y siempre unido de una imagen Desarrollar los contenidos mediante preguntas – respuestas, juegos, dibujos, escritos, videos, mapa

mental y software educativo.

TIPOS DE TRANSPORTE SEUN SU MEDIOTERRESTRES: BUS CARRO MOTO BICICLETA CAMION AMBULANCIA TREN CARRO DE BOMBEROS

ACUATICOS: VELERO LANCHA BARCO YATE CANOA PIRAGUA

KRIS BARRAZA PEDROZA 12092015

AEREOS: HELICOPTERO GLOBO AVIONETA COHETE AVION

DISEÑO DE ACTIVIDADES:SEMANA Nº1: (Presaberes) comparte con tus compañeros:

¿Qué medios de transporte conoces? ¿cuáles medios ha utilizado para transportarse? ¿qué transporte utilizas para ir al colegio?

Miércoles. *Actividad 1-Educacion Vial. Cuento del semáforo. 20 minutos. Han visto alguna vez a los hombrecitos del semáforo de peatones? Si, esos que son rojos y verdes….Un día, pedro estaba en la esquina muy atento mirando el semáforo para poder cruzar la calle, cuando de repente le pareció que el hombrecito de rojo le hacia un gesto. “Me parece que comí muchas papas fritas y me sentaron mal”, pensó Pedro. ¡Hola! Miro otra vez, y se dio cuenta de que no tenia visiones, el hombrecito de arriba lo estaba llamando, y con el dedito diminuto le decía que se acercara. “Debe andar mal el semáforo”, pensó Pedro, e intrigado se acerco para ver mejor. Entonces fue cuando el muñequito por fin le hablo: Ey tu!! Ven!!-Estoy muy aburrido, ¿no quieres hablar un ratito?, dijo el muñequito.

KRIS BARRAZA PEDROZA 12092015

¡No lo puedo creer!¡¡Me habla!! No, ya se – pensó-, alguien me esta haciendo una broma. “Miro para todos los lados pero no había nadie por allí, solo el y el hombrecito del semáforo. -Venga, antes que venga el verde cuénteme algo, Pedro… y titilo hasta que desapareció. Si. Ay! Me voy, me voy, ¡adiós!!! – ¿Tu realmente me estas hablando a mi? 123Entonces se ilumino el otro, el verde, mientras gritaba a todos los peatones - ¡Vamos, vamos, pasad, pasad todos! ¡Vamos rápido! ¡Hey! ¿y tu no cruzas, Pedro? ¡Vamos rápido que me voy! Me voy, listo, ¡adiós! Y desapareció. ¡Pero no lo podía creer!. Claro, nunca le había prestado atención al semáforo de peatones ¡Que se iba a imaginar el que los muñequitos hablaban! -¡Eh! ¿todavía estas aquí? Bueno, pero ahora no puedes cruzar porque aprecio yo, hablemos de nuevo – dijo el rojo. En ese momento, pedro vio que venia un muchacho caminando apurado, sin ganas de esperar el semáforo. ¡Eyyyy! ¡Para! ¡No se imaginan el desastre que se armo! Venían varios coches, para no atropellar al muchacho, el primero freno de golpe y los de atrás comenzaron a chocarse con el ¡y se armo un lio tremendo. Has visto que te dije!! - ¡Uy! ¡Que desastre! - ¡Porque no espero un poquito hasta que apareciera yo! Pedro vio llegar las ambulancias, gente enfadada, gente triste, coches abollados y el susto en la cara del muchacho que nunca se olvidaría de aquel día.Los hombrecitos del semáforo siguieron haciendo su trabajo de aparecer, desaparecer y cuidar a las personas. Y aunque algunos todavía no les presten la atención que merecen, ellos siguen trabajando incansables para nuestra seguridad.

KRIS BARRAZA PEDROZA 12092015