MEDITACION

Embed Size (px)

DESCRIPTION

BIBLIA

Citation preview

SAN JUAN

San Juan Cap. 15En este capitulo de la biblia, poda entender la importancia de que nosotros estemos cerca de la palabra, de la iglesia, porque sin la palabra realmente nosotros somos nada, as mismo como un pmpano que no da fruto y luego es desechado nosotros seriamos de esa manera. Como dice en este capitulo, nosotros somos el pmpano y Jesucristo la vid verdadera, pero si nosotros como pmpano nos alejamos, nos desconectamos de la iglesia, de su palabra, realmente no podemos dar ningn fruto, Si o si fracasaremos en todo lo que hagamos, pero si el pmpano permanece junto con la vid, podemos ver la gracia de Dios tiene preparado para nosotros y de esa forma nosotros podemos dar los frutos, nicamente estando con el y creyendo en su palabra. As mismo nosotros como pmpanos tenemos que ser limpiados para que as nuevamente podamos dar los nuevos frutos. Tambin leyendo mas adelante poda ver que dios nos escogi a nosotros y no nosotros a el, yo soy una persona con muchos defectos y muchas veces me pregunto por que Dios me escogi, porque estoy en este lugar; pero recordando como dice en Corintios Dios escogi a lo mas vil del mundo y menospreciado para hacer su voluntad, As yo puedo ver la voluntad de dios tiene conmigo es usarme para el evangelio, y no porque yo sepa hacer algo bien, si no que yo nicamente soy una herramienta y que todo lo que hago el 100% por su gracia.

San Juan Cap. 16 En este captulo poda ver reflejado muchas cosas, al principio como menciona que es el pecado, poda ver como antes yo viva engaada pero ahora gracias a Jesucristo ahora yo soy limpia y puedo estar junto a Dios, tambin este capitulo nos menciona acerca de la salvacin, como Jesucristo hablaba a sus discpulos lo que haba de pasar con el, y as mismo como los discpulos tenan gran tristeza porque el ya no estara con ellos, pero aun as Jesucristo deca que esa tristeza se convertira en gozo. Mas adelante leyendo poda tomar en cuenta y ver como es mi corazn, cuando muchas veces yo me llego a agobiar cuando llego tener dificultad en alguna situacin, pero leyendo este pasaje desde el versculo 16 en adelante poda ver como Dios me quiere mostrar diciendo que no necesito preocuparme si no que solamente debo de creer en el y que el solucionara, as tambin como la mujer embarazada que esta dando a luz, ella por as decirlo esta pasando la prueba y en ese momento tiene gran dolor y angustia pero despus eso ella puede encontrar gran gozo cuando tiene al nio, poda ver reflejado que de esa misma forma Dios nos permite a nosotros la situacin con el fin de que creamos en el y dejemos todo en manos suyas, y al final tendremos nuestra promesa. As mismo tambin puedo regocijarme en la situacin, recordando una vez que yo tenia gran dificultad Dios me deca que me regocijara. Y como dice el versculo 33 "Estas cosas os he hablado para que en m tengis paz. En el mundo tendris afliccin; pero confiad, yo he vencido al mundo." realmente dios ya soluciono todo, nicamente debemos confiar y dejar de ver la situacin.

San Juan Cap. 17Leyendo este captulo poda encontrar acerca de la salvacin, al principio del captulo se menciona "Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el nico Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado." antes de recibir la salvacin yo pensaba que para obtener la vida eterna yo tenia que hacer cosas buenas, pero ahora que conozco la verdad realmente haciendo las obras no obtendra la vida eterna, incluso haciendo eso nicamente se me contaba como deuda, ahora yo realmente puedo ver la gracia de Dios con nosotros en este versculo, Dios envi a su hijo Jesucristo para Justificacin a nosotros, nicamente creyendo nosotros podemos ser salvos, no haciendo ningn bien, ninguna obra, tambin como se menciona en S. Juan Cap. 3:16, Dios no envo a su hijo para condenacin si no para que todo el mundo sea salvo por el, Ahora lo nico que Dios nos pide que debemos de hacer es creer en el y en su Hijo que ya nos salvo y que ahora somos limpios de todo pecado. Leyendo mas adelant en el vers. 14 deca que el mundo los aborreci porque nosotros ya no somos del mundo, en este tiempo yo he recibido mucha persecucin por estar en la iglesia, pero yo poda ver que esas personas llegan a enojarse conmigo porque yo ya no pertenezco ms al mundo, esas personas son mis amigos y familia, yo veo como satans quiere alejarme de la iglesia a causa de esto; pero gracias a la palabra que Dios me manda yo puedo tener nuevas fuerzas y pelear con ellos por el evangelio, as tambin tengo la fe de que Dios les mostrara a ellos esta verdad y puedan recibir la salvacin as como dice mas adelante en el vers.17 "Santifcalos en tu verdad; tu palabra es verdad." ellos conocern y esa verdad los har libres.

San Juan Cap. 18En lo que menciona este capitulo poda resaltar la parte en donde se menciona lo de Pedro, parte de este capitulo demuestra que el aun siendo discpulo de Jess lo niega tres veces, anteriormente en el mismo libro Cap. 13 vers. 36 Jess ya le haba dicho a Pedro que el lo negara; pero Pedro tenia la seguridad de que as no sucedera e incluso mencionaba que su vida la pondra por el, as mismos sucede con nosotros, nosotros a veces nos creemos capaces de poder servir a Dios, pero llegamos a ser como Pedro, tenemos esa soberbia en el corazn, que hasta incluso pensamos que nuestra vida es nuestra, cuando realmente ahora es de Dios. Incluso si Dios nos permite de su gracia no podemos servirle a el. Mas adelante en el Vers. 37 Jess menciona nuevamente que el vino para dar testimoni de la verdad, poda ver otra vez que se mencionaba que el vino para salvacin de nosotros y en el siguiente vers. Pilato mencionaba a los judos que no haba ningn delito en el, realmente aun no teniendo algo con que juzgar Jess, pero aun sin nada con que juzgar el ya sabia lo que tenia que pasar por el ya conoca su propsito para lo que el vino a este mundo.

San Juan Cap. 19Este captulo se menciona acerca de la crucifixin y muerte de Jess. En lo que se relata aqu es lo que Jess paso, desde el capitulo anterior no haba ninguna delito para detener a Jess y crucificarlo, incluso todava Pilato deca que tenia la autoridad de liberarlo pero Jess responda que aun el tenga la autoridad pero si Dios no se lo permite as seria, pero todo eso no paso para que todo lo prometido se cumpliese, leyendo poco a poco poda encontrar lo que el estaba pasando en ese momento, lo que el sufri y pude recordar acerca del libro de Isaas Cap. 53:4 - 53:7 "Ciertamente llev l nuestras enfermedades, y sufri nuestros dolores; y nosotros le tuvimos por azotado, por herido de Dios y abatido." "Ms l herido fue por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados; el castigo de nuestra paz fue sobre l, y por su llaga fuimos nosotros curados." "Angustiado l, y afligido, no abri su boca; como cordero fue llevado al matadero; y como oveja delante de sus trasquiladores, enmudeci, y no abri su boca." Leyendo esos versculos poda ver lo que sufri Jess en la cruz no tiene comparacin, el estando ah paso por muchas cosas; el que vino a este mundo para justificacin de nosotros, por la paga de nuestro pecado, cambio nuestro lugar y sufri, tambin se menciona que como cordero fue llevado al matadero, poda recordar que para pagar nuestro pecado hay que haber derramamiento de sangre, mas adelante, incluso uno de los soldados traspasa uno de los costados de Jess en donde sale la sangre y luego el agua poda ver que el hizo completamente todo. Ahora nosotros ya no tenemos que hacer nada, nicamente creer en el y que el ya termino todo, porque realmente as fue, leyendo estos captulos de San Juan poda ver la misericordia de Dios tiene con nosotros, que aun yo siendo deudora el envi a su hijo para pagar mi deuda, y ahora ya no debo nada.

San Juan Cap. 20Leyendo la parte donde se menciona la Incredulidad de Toms, yo poda ver como es mi corazn muchas veces, esta historia poda relacionarla con la fe, los otros discpulos le decan a Toms que ellos haban visto a Jess, pero el responda que si el no viere en sus manos la seal de los clavos y metiere su dedo en lugar de los clavos y pase su mano a un costado, el no creera. Poda relacionar esto conmigo, de igual manera yo soy como Toms algunas veces, no puedo obtener esa fe, as como Toms yo quiero estar segura en que es verdad lo que esta sucediendo, como por as decirlo ver para creer, tambin mas adelante Jess se aparece a Toms y el le ensea sus manos y Toms cree en que verdaderamente era el Seor, y se menciona luego Juan 20:29 "Jess le dijo: Porque me has visto, Toms, creste; bienaventurados los que no vieron, y creyeron." aqu menciona Jess bienaventurados los que no vieron y creyeron, realmente poda ver que as es la fe, como dice en Hebreos 11:1 "Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la conviccin de lo que no se ve.", pero yo siempre trato de ver con mi propia vista, viviendo sin fe, pero yo pensaba ha yo tengo fe pero realmente no tenia, ahora gracias a este tiempo yo puedo recordar nuevamente muchas cosas y estoy agradecida porque Dios me mostrara de esta forma ver como estoy viviendo.

San Juan Cap. 21En este captulo al principio se menciona que Jess se aparece a sus discpulos, aqu muestra a ellos que fueron a pescar, pero aquella noche no llegaron a conseguir nada, entonces ya en la maana Jess se aparece a ellos pero ellos no saben que era Jess y el pregunta si tienen algo de comer pero no tenan nada, por lo que luego Jess les dice que tiren la red a la derecha de la barca, y ellos la echaron, en esta parte poda ver la fe de ellos, en mi caso si yo hubiera escuchado eso pensara que porque esta diciendo eso y pues no seguira lo que me dijere, pero viendo como ellos hicieron puedo sentir vergenza porque yo estoy siguiendo mucho mi pensamiento y no dejo que alguien me guie, tambin ms adelante con la historia de Pedro; Jess le preguntaba a el si lo amaba y Pedro responda que si, luego volvi a preguntar y otra vez respondi que si y nuevamente pregunt mas Pedro se entristeci por que le preguntare otra vez y respondi que si, en esta historia poda ver que Jess estaba probando su corazn, realmente Pedro lo amaba?, el por su propia fuerza lo intento amar y seguir pero al final el mismo lo llego a negar 3 veces, realmente nuestro pensamiento que dice yo puedo seguir a Dios, yo puedo hacer, pero simplemente no podemos hacerlo, siempre confundimos pero al final Dios siempre nos quebranta de cualquier manera para que nos demos cuenta de que realmente no podemos, al final Pedro se da cuenta como es su corazn, tal vez el record lo que el hizo y as el pudo doblegarse, luego Jess le dice que lo siguiera, de eso se trata siempre tenemos que quebrantar, darnos cuenta de como estamos viviendo y por quien nos estamos guiando si es por mi manera o porque Dios me esta guiando.

Resumen San JuanAl principio cuando supe de esta tarea no sabia muy bien que hacer, cuando yo llego a leer la biblia muchas veces no entendi nada, por eso yo llegue a tener gran preocupacin por tener que hacerla, pero dejando a un lado esa preocupacin y mi sentimiento, decid orar antes de leer cada capitulo, porque si yo no reciba la gracia para entender lo que el captulo me quera mostrar, no servira de nada, no importando cuantas veces intentara leer el captulo. As mismo todo este tiempo orando antes de iniciar, pude comprender cada capitulo y as pude llegar a hacer la tarea. Gracias a esta tarea pude encontrar varias cosas, antes ya haba ledo San Juan pero no llegue a entender mucho de los que Dios nos quera decir, en este tiempo de lectura pude hallar el corazn de Dios y pude ver como estoy viviendo y como es mi corazn, aun fueron pocos los captulos que le pero esos captulos me mostraban como ahora estoy dejndome guiar por mi misma y por mi sentimiento, leyendo yo poda sentir vergenza por como vivo, como soy una persona muy soberbia, Dios siempre me da la palabra pero yo siempre la menosprecio, poda ver lo que Dios quera mostrarme era que dejara de seguir mi sentimiento, mi pensamiento, mi manera y que nicamente viva y me guie por su palabra. Ahora yo tambin en este ao no pude entrar a la Universidad, pero yo poda ver que no poda entrar por mi corazn porque es muy dbil, aun si yo entraba fracasara estando ah, suena muy feo pero realmente as sucedera, pero ahora mediante esta tarea yo veo un entrenamiento para mi corazn para que sea mas fuerte, poco a poco Dios me esta preparando, de diferentes formas el me esta mostrando y guiando, por eso doy gracias a Dios por todo esto que me permitiendo ahora.

ROMANOS

Romanos Cap. 1Leyendo este captulo poda resaltar acerca de donde se hace mencin del poder del evangelio como se menciona en el versculo 16 "Porque no me avergenzo del evangelio, porque es poder de Dios para salvacin a todo aquel que cree; al judo primeramente, y tambin al griego." poda ver lo que Pablo quera transmitir a la gente de Roma era este evangelio que el recibi, que mediante este verdad, este pacto que Dios ya nos ha mandado a nosotros, es que ya somos salvos por la ofrenda del cuerpo de Jesucristo, y que nicamente la forma de que podamos recibir esta salvacin es creyendo, tambin en el siguiente versculo 17 "Porque en el evangelio la justicia de Dios se revela por fe y para fe, como est escrito: Mas el justo por la fe vivir." poda ver que de esta forma es como tiene que vivir un justo, revelando que es por la fe, confiando ciegamente en que Dios ya hizo todo y lo nico que tenemos que es hacer es creer en su palabra y esperar; leyendo esto poda ver lo que Dios me esta diciendo, es que confi en el y viva 100% por fe. Mas adelante encontraba sobre la culpabilidad del hombre, poda ver como es el hombre de corruptible, que nicamente se deja llevar por su propio camino y siempre esta siguiendo lo que dice su pensamiento y sentimiento, siendo as que llega a cambiar la palabra que es la verdad por la mentira, de esa forma cae la ira de Dios sobre el hombre, en ciertas ocasiones llega a suceder esto mismo con nosotros cuando tenemos alguna situacin o llega a suceder algo y nos desviamos del camino de Dios por seguir el nuestro debido a un pensamiento, el nos quiere hacer ver de cierta forma que estamos mal y que dejemos de ser incrdulos por lo que nos muestra que no debemos dejarnos guiar por un pensamiento errneo, si no que solamente debemos seguir su palabra, que es la nica verdad.

Romanos Cap. 2En este captulo podra encontrar acerca de la ley, anteriormente Dios mando la ley para justificacin, pero luego el vio que no era buena pues ya que ninguno pudo llegar a cumplirla completamente, a lo que me refiero es que ellos trataron de cumplirla, siendo as que cumplieron cada uno de los mandamientos pero al final si quebrantaban uno, nuevamente el juicio de Dios caa sobre ellos y era como si nunca hubieran cumplido uno. Tambin leyendo este capitulo poda recordar una predicacin que mediante la Ley es el conocimiento del pecado que es estar lejos de el. Ahora nosotros tenemos el nuevo pacto, que es mediante Jesucristo, antes de conocer este evangelio yo viva tratando de cumplir lo que era la ley, pero nunca llegue a cumplir siquiera 1 mandamiento de los 10 que pens que haba cuando en realidad eran mas de 600, tambin ahora mucha gente en este tiempo vive engaada, viven tratando de cumplir la ley, espero en Dios que ellos puedan hallar esta verdad pronto.

Romanos Cap. 3En este captulo en el versculo 10 dice "Como est escrito: No hay justo, ni aun uno;" antes yo confund esta palabra, pensando que nadie poda ser justo pero leyendo un poco mas abajo, dice en el vers. 20 "ya que por las obras de la ley ningn ser humano ser justificado delante de l; porque por medio de la ley es el conocimiento del pecado." Lo que nos quiere decir este capitulo es que nadie ser justificado mediante las obras o por hacer cosas buenas, entre muchas otras cosas ms, si no que haciendo esas cosas, no agradaran a Dios y mucho menos nos dar justificacin; en ese mismo versculo al final se menciona que mediante la ley es el conocimiento del pecado que es estar lejos de Dios, y en el versculo mas adelante se dice que nicamente somos justificados gratuitamente por gracia mediante el cuerpo de Jesucristo y por la fe sin las obras, como dice gratuitamente, no tenemos que hacer nada para obtener esta justificacin si no que solamente nos pide que creamos.

Romanos Cap. 4Aqu nuevamente nos habla de como somos justificados, que es mediante la fe, que gratuitamente sin hacer las obras recibimos el perdn de los pecados. Tambin nos muestra una historia de Abraham conocido como el padre de la fe, el pudo ver muchas veces su situacin acerca de su esposa que no poda concebir un hijo, pero Dios le dio la promesa a el y dijo que seria padre de muchas gentes, Abraham crey completamente lo que Dios le haba prometido, que el dara luz a un hijo y ese hijo fue Isaac, aun paso mucho tiempo y ellos tenan una edad avanzada pero al final Dios cumpli, tambin su fe fue contada como justicia, el no hizo nada, ni siquiera se vio a si mismo por su condicin si no que nicamente tuvo la fe y de ese modo se fortaleci y puso todo en manos de Dios que el har todo lo que dijo y haba prometido. Estos ltimos captulos poda ver que nos quiere mostrar que nosotros debemos de tener la fe, as Dios podr trabajar con nosotros fuertemente.

Romanos Cap. 5En este captulo poda resaltar con gran importancia los versculos 3 y 4 "Y no slo esto, sino que tambin nos gloriamos en las tribulaciones, sabiendo que la tribulacin produce paciencia;" Primeramente en este versculo poda ver lo que Dios quiere es que gocemos aun estemos afligidos, muchas veces yo veo la situacin y hago un gran problema en mi corazn, pero la palabra me dice que goce porque yo no puedo hacer nada por mi problema si no nicamente Dios, tambin en el vers. 4 "y la paciencia, prueba; y la prueba, esperanza;" Leyendo este versculo poda ver el proceso de la Palabra, al principio Dios nos da la promesa, pero luego el nos da la prueba, este punto es muy importante, aqu muchas veces nos afligimos por ver la situacin, pero como dice en el vers. 3 la tribulacin produce paciencia, a veces nos desesperamos porque queremos las cosas se solucionen rpido pero Dios tiene su tiempo, as como sucedi a Abraham, Dios le dio la promesa que le dara un hijo, aun tuvo que pasar mucho aos para que el pudiera engendrar uno, pero Dios al final cumpli su palabra, as mismo nosotros en este punto debemos tener paciencia y confianza en que Dios cumplir, al final viene la esperanza, aqu nosotros podemos descansar en la Palabra y dejar todo en manos de Dios.

Romanos Cap. 6Aqu en el versculo 6 sabiendo esto, que nuestro viejo hombre fue crucificado juntamente con l, para que el cuerpo del pecado sea destruido, a fin de que no sirvamos ms al pecado. Nosotros antes de recibir la salvacin, estamos completamente ligados a lo que es el pecado desde que estamos en el vientre de nuestra madre (Salmo 51:5), pero lo que nos quiere decir este capitulo es que nosotros ya no servimos ms al pecado porque Jesucristo muri por nosotros y nuestro viejo hombre muri junto con el, por eso nosotros ya somos libres y nueva criatura somos, tambin antes de la salvacin todo lo que hacamos en el pecado era cosa de muerte, pero ahora que estamos con Jesucristo obtenemos la justicia y de esa forma la vida eterna; y pasamos de ser esclavos del pecado a ser siervos de Dios, como dice en el vers. 22 explica que somos siervos de Dios, queriendo decir que somos herramientas para que compartamos este evangelio.

Romanos Cap. 7Nuevamente en este capitulo se vuelve a mencionar acerca de que nosotros ya no estamos mas ligados a la ley si no a que ahora estamos ligados a Jesucristo. Como se menciona en el versculo 7 Qu diremos, pues? La ley es pecado? En ninguna manera. Pero yo no conoc el pecado sino por la ley; porque tampoco conociera la codicia, si la ley no dijera: No codiciars. Aqu nos vuelve a decir que mediante la ley es el conocimiento del pecado, ya que sin ley no sabramos cual el verdadero pecado, as como tambin para darnos cuenta del mal que esta en nosotros; ahora mucha gente piensa que haciendo la ley tiene justificacin pero ellos no saben que nosotros ya tenemos la justificacin mediante el cuerpo de Jesucristo. Tambin estando con la ley estamos muertos pero con Jesucristo estamos en vida. Al final en el ultimo versculo 25 Gracias doy a Dios, por Jesucristo Seor nuestro. As que, yo mismo con la mente sirvo a la ley de Dios, mas con la carne a la ley del pecado. Menciona que nicamente nuestra carne aun sigue estando ligada al pecado y como se menciona en los versculos 18 al 20 es lo que provoca el pecado en la carne, ms aun nosotros estando con el Espritu de Dios, el nos instruye y nos gua lejos de los deseos de la Carne.

Romanos Cap. 8 En este capitulo poda resaltar mucho lo que dice el versculo 28 Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propsito son llamados Un da yo estaba muy difcil por ver mi situacin al ver que no pude entrar a la Universidad, pero luego Misionero dio una predicacin con esta palabra, al estar meditando y escuchando la predicacin todo mi problema se fue, como dice el versculo Todas las cosas le ayudan a bien cada situacin, cada problema, cada cosa que Dios nos ponga nos ayudan a bien, yo poda descansar en esta palabra porque es cierto, Dios nunca nos dara algo malo, aun mi situacin parezca mala pero es buena, en todo este tiempo Dios me permiti grandes cosas como ir al Campamento Mundial, Cantata Navidea, ayudar en los preparativos del English Camp, y ahora para el Retiro en Monterrey, cosas que no hubiera podido hacer si hubiera entrado, tambin en este tiempo pude tener un entrenamiento a mi corazn, y ahora tambin veo que poco a poco Dios me esta preparando para GNC y puedo ver que el ya tiene un plan para mi, realmente estoy agradecida con Dios y no importa lo que diga la gente porque muchos piensa que estoy perdiendo tiempo pero yo puedo ver que no es tiempo perdido si no al contrario gane muchas cosas y aprend cosas que no aprendera en un saln de clases.

Romanos Cap. 9En este capitulo poda entender acerca de la voluntad de Dios y su misericordia con nosotros, leyendo me llamo la atencin el versculo 16 As que no depende del que quiere, ni del que corre, sino de Dios que tiene misericordia. Aqu en este versculo podemos ver que nada depende de nosotros mismos, si no nicamente de Dios, recordando cuando una joven platicaba conmigo me hablaba de esta palabra, ella tiene la situacin que sus padres no la dejan venir a los cultos y que ella trata y trata por venir, pero un da le compartieron este versculo, ella trataba de hacer lo mejor para venir pero aun as Dios no le permita, porque primeramente esta su manera y no dejaba que Dios trabajara, el no la esta viendo como hay pobrecita ella quiere ir al culto pero no la dejan, la voy a ayudar y as ella ira a culto por eso Dios no tenia misericordia de ella, si no que ella pensaba que puede ir por su manera y voluntad pero no es cierto, luego ella pudo darse cuenta de cmo estaba haciendo y quebrantar su manera para dejar que dios trabajara y mostrara su misericordia con ella y le permitiera ir a los cultos, recordando lo que ella me deca y lo que le en este versculo poda entender que todo pasa porque Dios as lo permite y que no depende de nosotros ni de que nosotros queramos si no nicamente de el.

Ms adelante en el versculo 20 Mas antes, oh hombre, quin eres t, para que alterques con Dios? Dir el vaso de barro al que lo form: Por qu me has hecho as? 21 O no tiene potestad el alfarero sobre el barro, para hacer de la misma masa un vaso para honra y otro para deshonra? Aqu poda ver que no hay razn para reclamar porque Dios nos hizo perfectos, aun nosotros veamos cosas que no nos gustan de nosotros mismo para el es buena forma,

Romanos Cap. 10Leyendo el libro de Romanos poda ver que uno de los puntos importantes que nos quera decir el Apstol Pablo es que dejramos de establecer nuestra propia justicia mediante las obras o por tratar de cumplir lo que es la ley para que nicamente sigamos y creyramos en lo que Dios nos mando mediante su hijo Jesucristo. El versculo 4 dice porque el fin de la ley es Cristo, para justicia a todo aquel que cree. Con este versculo nosotros podemos ver que el nuevo pacto es mediante Jesucristo, el es nuestra nueva ley y el nicamente nos puede dar la justificacin, pero que pasa, la gente trata y trata de cumplir lo que es la ley y por medio de las obras quieren establecer su propia justificacin. Ms adelante nos menciona que la nica manera de que nosotros podamos recibir la justicia de Dios, es mediante la fe, el creer en su palabra as como tambin se menciona en el versculo 17 As que la fe es por el or, y el or, por la palabra de Dios. Nosotros al escuchar lo que Dios nos dice mediante su palabra obtenemos la fe y de esa forma nosotros al escuchar que ya somos limpios mediante el cuerpo de Jesucristo, hecho una vez y para siempre obtuvimos completa justificacin, as tambin nos muestra que es la fe que es escuchar lo que Dios nos dice que es creer en su palabra. Ahora en este tiempo mucha gente esta escuchando este evangelio, agradezco a Dios por eso porque incluso mi familia en este tiempo esta escuchando y poco a poco ellos van aceptando su palabra y quieren seguir escuchando.

Romanos Cap. 11En este capitulo poda encontrar acerca de la salvacin, como dice en el versculo 17 Pues si algunas de las ramas fueron desgajadas, y t, siendo olivo silvestre, has sido injertado en lugar de ellas, y has sido hecho participante de la raz y de la rica savia del olivo. Antes nicamente se predicaba de la salvacin al pueblo de Israel a los Judos, pero ellos despreciaron y a causa de esto Dios tambin tuvo misericordia de los gentiles, as tambin recordando una predicacin al principio no estaba destinada la salvacin para nosotros pero gracias a la misericordia de Dios hacia nosotros los extranjeros pudimos recibir este evangelio tambin, como dice siendo olivo silvestre nosotros en un principio no pertenecemos originalmente ha ese lugar pero Dios nos dio la oportunidad de tambin participar, ahora nosotros tenemos este perdn de los pecados, leyendo esto encontraba mucho agradecimiento por recibir este evangelio.

Romanos Cap. 12Leyendo este capitulo poda resaltar mucho el versculo 5 as nosotros, siendo muchos, somos un cuerpo en Cristo, y todos miembros los unos de los otros. Recordaba que nosotros como TRS y cualquier grupo en la iglesia somos uno mismo, en una ocasin en un entrenamiento yo me lastime mi pierna, pero aun con el dolor yo quera seguir, cada vez me dola mas y mas pero no me detena, mis compaeras me decan que me detuviera, pero yo les deca que estaba bien cuando realmente no lo estaba, hasta que ya no pude y tuve que detenerme, despus el Ev. Omar hablaba conmigo y deca que era egosta y muy terca; al principio no quera escuchar pero lo que me deca era verdad, estaba muy humillada y tambin poda recordar que todos somos un cuerpo por as decirlo cada quien es un rgano pero si uno deja de funcionar todo empieza a fallar, as mi mismo todo el grupo se atrasaban por mi, pero yo no vea eso, despus de ese momento yo pude entender, todos debemos estar juntos para poder avanzar, tambin me deca que si yo hubiera seguido yo tendra que salir del grupo, yo no haba pensado en eso, poda ver como estaba yo haciendo a mi propia manera y como despreciaba al grupo porque los otros echaban su corazn pero yo hacia por mi misma, agradezco a Dios mucho por este entrenamiento porque me pudo mostrar cosas muy importantes e incluso pude encontrar nueva promesa.

Romanos Cap. 13En este captulo de Romanos puedo entender acerca de recibir la gua, al principio nos dice "Somtase toda persona a las autoridades superiores; porque no hay autoridad sino de parte de Dios, y las que hay, por Dios han sido establecidas." Dios nos ha mandado a los siervos para guiarnos, en mi caso antes me costaba mucho acercarme a hablar con ellos, no poda abrir mi corazn y contar como me senta o que me pasaba, pero ahora Dios cambio eso, en este tiempo puedo tener mas comunicacin con ellos y as mas fcilmente abrir mi corazn y contar todo lo que tengo, poda notar que ellos siempre estarn para nosotros para guiarnos con la palabra aun estn haciendo algo ellos dejan lo que estn haciendo para escucharnos; algo que antes no poda notar por que nicamente segua mi pensamiento y pensaba que estn muy ocupados y nunca me haran caso, por eso poda ver como yo hacia y pensaba antes pero agradezco a Dios por mostrarme eso. Ms adelante habla como debe de ser la vida de un justo en el versculo 13 y 14 nos muestra eso, nosotros siendo jvenes tenemos muchos deseos, por eso debemos de recibir con ms razn la gua de Dios para que as nosotros no andemos en oscuridad si no como la luz del da.

Romanos Cap. 14Lo que me llama mucho la atencin de este capitulo es el versculo 23 "Pero el que duda sobre lo que come, es condenado, porque no lo hace con fe; y todo lo que no proviene de fe, es pecado." es muy interesante lo que dice este versculo ya que nos menciona que todo lo que no hagamos con fe es pecado, este versculo lo poda platicar y debatir en opinin con los jvenes y podamos llegar al punto en que hay una gran diferencia en el resultado si hacemos algo con fe y sin fe, si tenemos la fe mediante Dios todo llega a solucionarse y salir bien pero si no tenemos la fe vemos el fracaso, problema y situacin. Nuevamente poda ver lo que el libro de Romanos nos quiere ensear que es la vida de creencia mediante la fe as mismo la justificacin sin obras, nosotros debemos dejar todo en manos de Dios y nunca tratar de hacer algo por nosotros mismos y que siempre debemos de buscar la gua.

Romanos Cap. 15Leyendo Romanos capitulo 15 poda encontrar promesa en el versculo 21 "sino, como est escrito: Aquellos a quienes nunca les fue anunciado acerca de l, vern; Y los que nunca han odo de l, entendern." Esta promesa yo la encontr para el English Camp mediante el Pastor Ki que tambin era su promesa, as como en ese tiempo muchos jvenes nuevos escucharon del evangelio ahora tambin en este tiempo por el Retiro Nacional mucha gente nueva vendr a escuchar y descubrir esta verdad de que nosotros ya somos limpios por la ofrenda del cuerpo de Jesucristo y ya no servimos ms al pecado, veo como Dios trabaja muy fuertemente para el retiro incluso mi familia y la familia de los hermanos asistirn para poder escuchar del evangelio tambin los jvenes de las Academias, los participantes de GNC, los jvenes de English Camp, la gran mayora de ellos asistirn, aun a ellos nunca les fue anunciado pero como dice la palabra ellos conocern acerca de el y veremos de su gracia para este evento y no nicamente en este si no en todos los que Dios ya tiene preparado.

Romanos Cap. 16En este ultimo capitulo en el versculo 17 y 18 Mas os ruego, hermanos, que os fijis en los que causan divisiones y tropiezos en contra de la doctrina que vosotros habis aprendido, y que os apartis de ellos. Cuando alguien tiene oscuridad en su corazn o es guiado por Satans y nos empiezan a decir algo que va en contra de lo que Dios nos dice muchas veces nos llega a confundir y empieza a surgir en nosotros la desconfianza, lo que el Apstol Pablo nos quiere decir con este vers. Es que nos alejemos de aquellas personas porque ellas nicamente estn guiando por su pensamiento y deseos, as tambin en el siguiente vers. Porque tales personas no sirven a nuestro Seor Jesucristo, sino a sus propios vientres, y con suaves palabras y lisonjas engaan los corazones de los ingenuos con este vers. poda recordar Gnesis, como Eva fue engaada, as mismo el nos quiere engaar y quitar la palabra de nuestros corazones pero en el versculo 20 Y el Dios de paz aplastar en breve a Satans bajo vuestros pies. La gracia de nuestro Seor Jesucristo sea con vosotros. Dios ya venci a satans, ya no hay nada que el pueda hacer, nicamente nosotros debemos de seguir esta gua que el nos esta dando y alejarnos de aquellas personas que nos quieren separar del amor de Dios.

Resumen de RomanosEste tiempo de lectura del libro de Romanos poda encontrar promesas y recordar algunas palabras que haba olvidado, primeramente con Romanos 8:28 Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propsito son llamados por un momento yo haba olvidado esta palabra pero nuevamente Dios me hizo ver que toda las cosas y situaciones que el me pongan es para que me ayuden de acuerdo a su propsito, si yo no tuviera esas situaciones as mismo yo no buscara a Dios por eso el constantemente me pone para que lo busque y tambin de esa forma entrenar mi corazn para que sea mas fuerte, tambin con la predicacin de Mro. David poda recordar esto, por otra parte leyendo poda encontrar como estoy llevando mi vida de creencia realmente me estoy dejando llevar mucho por mi deseo por mi vista pero aqu Romanos el Apstol Pablo nos habla sobre como debemos de vivir sin seguir los deseos de la carne y no andar en oscuridad si no en luz y el vivir por fe y que todo lo hagamos sea en la fe ya que si hacemos sin fe es pecado. Por ultimo con Romanos 15:21 "sino, como est escrito: Aquellos a quienes nunca les fue anunciado acerca de l, vern; Y los que nunca han odo de l, entendern." Esta promesa la encontr para los eventos que se realicen, ahora prximamente ser el Retiro Nacional aqu en Monterrey mucha gente se ha inscrito y hay muchas personas nuevas, con esta palabra poda ver as como ellos que nunca han escuchado podrn conocer acerca de este evangelio que Dios nos da y realmente veremos mucha de su gracia en este retiro, agradezco a Dios por el tiempo que me esta permitiendo para leer y meditar la biblia porque as he podido encontrar muchas palabras, promesas y recordar cosas que antes haba olvidado.

HECHOS

Hechos Cap. 1En este primer capitulo al principio menciona que Jess se apareci a sus discpulos y les hablo acerca del reino de Dios, mas adelante se menciona una parte donde dice que esperen la promesa del Padre, en esta parte poda ver que Dios nos ha dado muchas promesas y que el ya ha cumplido todas, nicamente nosotros debemos ser pacientes y tener la fe en que Dios ya cumpli todo lo que ha prometido, en otro versculo mas adelante cuando Jess asciende al cielo y los varones anunciaban que el nuevamente vendr, con esto poda ver que ya casi estamos llegando a ese tiempo para que el venga nuevamente, por ultimo se habla del sucesor de Judas, en esta historia poda ver como desde un principio tambin nosotros fuimos elegidos por Dios para tener esta salvacin y para servirle, no porque nosotros seamos buenos o tengamos alguna condicin si no 100% por misericordia de Dios.

Hechos Cap. 2En este capitulo versculo 4 Y fueron todos llenos del Espritu Santo, y comenzaron a hablar en otras lenguas, segn el Espritu les daba que hablasen. En esta parte Los discpulos recibieron el Espritu Santo como haba estado prometido y este les deca que hablaran y ellos al hablar, hablaban en diferentes lenguas, todo esto debido a que el espritu les deca que profetizaran, que predicaran a las personas de todas la naciones para que as ellos conocieran acerca de esta salvacin, en ese tiempo muchas personas pudieron conocer y recibir el corazn de Dios. Por otra parte en el vers. 39 Porque para vosotros es la promesa, y para vuestros hijos, y para todos los que estn lejos; para cuantos el Seor nuestro Dios llamare. Poda conectarlo con en el cap. 16 de Hechos vers. 31 como desde un principio Jesucristo vino para morir por nosotros para quitar nuestro pecado, para salvarnos, as mismo que recibiramos esta salvacin que es tambin para nuestra casa, para nuestra familia.

Parte 2Leyendo esta parte me pona a pensar como ellos antes tenan la dificultad por no saber el idioma pero una vez recibiendo el espritu los guio para que predicaran, as tambin sucede con nosotros, el espritu nos gua para predicar a las personas. Antes se me hacia muy difcil, pensaba que puedo predicar yo, no recuerdo donde

Hechos Cap. 3En este capitulo al principio en el vers. 2 se habla de un cojo de nacimiento que se pona siempre enfrente del templo para pedir limosna, esta historia me llamo mucho la atencin porque ms adelante los discpulos Pedro y Juan le decan al cojo que los mirara y como dice el vers. 5 Entonces l les estuvo atento, esperando recibir de ellos algo. aqu dice que el cojo esperaba recibir algo de ellos pero no podemos saber que esperaba, pero en el sig. versculo 6 Mas Pedro dijo: No tengo plata ni oro, pero lo que tengo te doy; en el nombre de Jesucristo de Nazaret, levntate y anda y siguiente vers. 7 Y tomndole por la mano derecha le levant; y al momento se le afirmaron los pies y tobillos;. Con esto poda entender que por ms que recibir la plata, oro cualquier otra cosa lo nico que a el le podra servir era la palabra, tal vez el cojo no espero eso pero el aun as acepto lo que los discpulos le decan, le daban. Esto tambin lo poda asimilar conmigo misma, as como el cojo tenia la dificultad por no poder caminar, as tambin cuando yo tenga una situacin la nica solucin esta en la palabra, en dejar en manos de Dios y creer en lo que el me dice, as tambin recordando una predicacin deca en Timoteo 4:4 que todo lo que creo Dios es bueno, as tambin la enfermedad, aun parezca que es mala pero es buena, porque tambin de esta forma la obra de Dios se puede manifestar.

Hechos Cap. 4En este capitulo Pedro y Juan se encuentran ante el concilio debido a que ellos anunciaban al pueblo acerca de lo que Jess haba hecho, pero los principales sacerdotes y los saduceos decidieron arrestarlos por hablar a la gente acerca de ello. Poda ver que en esta historia como Dios trabaja con los discpulos, ellos podan ver la situacin pero nunca dejaron la palabra, si no que en ese momento Dios estaba con ellos, as mismo los discpulos anunciaban que lo que haba sucedido al cojo de nacimiento fue por obra de Jesucristo a quienes ellos haban culpado y crucificado; ms adelante dice en el versculo 12 Y en ningn otro hay salvacin; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos. Aqu los discpulos anunciaban a los que los detenan que nicamente por Jesucristo nosotros podemos ser salvos y no por alguna otra persona. Tambin en esta parte poda ver que no haba nada de que acusarle a los discpulos pero aun as ellos intentaron amenazarlos y detenerlos porque queran cubrir la obra de Dios pero en el vers. 18 y 19 ellos les decan que porque deberan de seguirlos a ellos si no que al nico que deben de seguir es a Dios. Al final del capitulo me sorprenda en gran manera porque los creyentes se unieron en oracin para pedir que se permitiera anunciar de su palabra y as fue, ellos pudieron seguir anunciando del evangelio y pudieron recibir la gracia de Dios.

Hechos Cap. 5Aqu se menciona la historia de Ananas y Safira; que en aquel tiempo todos los creyentes vendan sus propiedades y el dinero recogido lo ofrendaban y repartan a cada quien de acuerdo a su necesidad, pero en este caso fue diferente si no que Ananas y su esposa quisieron separar una parte de lo que ganaron al vender el terreno y ofrendar lo dems pero Pedro les deca en el vers. 3 Y dijo Pedro: Ananas, por qu llen Satans tu corazn para que mintieses al Espritu Santo, y sustrajeses del precio de la heredad el corazn de Ananas y su esposa no estaba conectado a la Iglesia ni con Dios, ellos no tenan la fe; as como los otros hermanos con gran gozo y fe vendan sus terrenos y ofrendaban con un mismo corazn en Jesucristo, el corazn de ellos flua de diferente manera. Recordando varios testimonios como los hermanos ofrendaban todo Dios siempre les devolva el doble o incluso ms, el siempre los provea pero aqu ellos nicamente quisieron mostrarse bien ante los dems, fueron muy incrdulos. Tambin ms adelante nuevamente los Apstoles se encontraron ante el concilio, lo que me llamaba mucho la atencin es el vers. 41 Y ellos salieron de la presencia del concilio, gozosos de haber sido tenidos por dignos de padecer afrenta por causa del Nombre. Muchas veces los discpulos se encontraron en gran dificultad por predicar el evangelio pero con ellos siempre estuvo Dios, el siempre los ayudo a pasar esa dificultad, as tambin con nosotros aun recibamos persecucin o tengamos alguna situacin, Dios siempre nos dice que nos gocemos y que nicamente dejemos nuestra fe puesta en el, ya que el es el nico que puede solucionar.

Hechos Cap. 6Al principio de este capitulo se habla de la eleccin de los 7 Diconos, en esos momentos la Iglesia cada vez creca ms y ms en cuanto al nmero de creyentes, por lo que eran muchas las personas que los discpulos no podan atender a todos, por eso decidieron buscar a los diconos; en esta parte recordaba al principio de este mismo libro de Hechos cap. 1 cuando deciden buscar el sucesor de Judas, aqu esto nos refleja como desde un principio Dios escogi a esas personas que ya estaban destinadas por el para que fueran diconos, y no fue porque ellos quisieran o les gustara, sino que Dios ya haba decidi que fueran ellos para que le sirvieran. Por otra parte tambin se habla del arresto de Esteban uno de los siete diconos; en lo que va del libro de Hechos varias veces los siervos se vieron ante el concilio, pero podemos ver que Dios nunca los abandono si no que estuvo con ellos todo el tiempo, con esta situacin poda recordar la palabra del capitulo anterior Hechos 15:41 que mas vale recibir afrenta por su nombre y tambin la palabra donde se mencin si perezco que perezca. Aun nosotros veamos mal la situacin pero al final de todo eso ser gran bendicin para nosotros, porque si nunca tuviramos alguna situacin no tendramos que buscar a Dios, as mismo que todas las situaciones que tengamos como dice en su palabra nos ayudan a bien.

Hechos Cap. 7En este capitulo Esteban uno de los siete diconos se encuentra ante el concilio, en el capitulo anterior testigos falsos se levantaron contra el diciendo que lo haban escuchado hablar palabras blasfemas contra Moiss y contra Dios, pero los que estaban sentados ante el concilio vieron en Esteban la cara de un ngel. Al principio de este capitulo Esteba anunciaba su defensa y explicaba como fueron las generaciones pasadas y como Dios trabajo con ellos, guindolos en todo momento, aparecindoseles y cumpliendo sus promesas, el hablaba de las maravillas de Dios ms los que estaban ah oyendo esas cosas se enfurecieron y haba crujir de dientes y procuraron matarle ms Esteban aun el sabia lo que venia contra el, su vista estaba puesta en Dios vers. 55 Pero Esteban, lleno del Espritu Santo, puestos los ojos en el cielo, vio la gloria de Dios, y a Jess que estaba a la diestra de Dios leyendo este capitulo poda entender que muchas veces nosotros al igual que Esteban cuando nos encontremos en una gran situacin o en persecucin nosotros nunca debemos de cambiar nuestra vista por ver lo que esta sucediendo si no que nicamente nosotros debemos de mantener nuestra vista en Dios en todo momento. Al igual con este capitulo poda recordar nuevamente el vers. de Hechos 5:41 Y ellos salieron de la presencia del concilio, gozosos de haber sido tenidos por dignos de padecer afrenta por causa del Nombre.

Hechos Cap. 8Despus de la muerte de Esteban, la Iglesia recibi persecucin por parte de Saulo, por lo que la iglesia se tuvo que dispersar a las tierras de Judea y de Samaria, pero aun estando la iglesia dispersa iban predicando el evangelio (vers. 4 Pero los que fueron esparcidos iban por todas partes anunciando el evangelio.) leyendo esta parte poda ver el corazn que tenan los creyentes en ese tiempo aun ellos estaban recibiendo persecucin pero para ellos era mas importante predicar el evangelio, tambin en ese tiempo muchas personas recibieron la salvacin y creci el numero de creyentes. Tambin ms adelante habla sobre la historia de Felipe y el Etope; un ngel de Dios se le acerco a Felipe y le deca que fuera a Gaza, estando ah Felipe se encuentra a lado de un carro donde estaba el Etope que lea al profeta Isaas y se acerco a el (vers. 30 Acudiendo Felipe, le oy que lea al profeta Isaas, y dijo: Pero entiendes lo que lees? 31 El dijo: Y cmo podr, si alguno no me enseare? Y rog a Felipe que subiese y se sentara con l.) leyendo esta parte record una predicacin, en donde decan que cualquiera puede leer la Biblia mas no todos pueden entenderla, porque la Biblia es espiritual ms nosotros somos carnales por lo que para que podamos entenderla debemos tener el espritu de Dios con nosotros, y de esa forma vendr el entendimiento, as tambin Felipe le pudo predicar al Etope pero algo que me llamo la atencin es que Dios utilizo a Felipe ya que el solo abri su boca mas Dios hablo por el, con esto poda recordar el versculo de xodo 4:10 4:12 donde Moiss le deca a Dios que era torpe de labios y que Dios le deca vers. 12 12 Ahora pues, ve, y yo estar con tu boca, y te ensear lo que hayas de hablar. Una vez nos dijeron a los jvenes que saliramos y que predicramos, en ese tiempo yo no sabia como hacerlo o bueno eso pensaba pero luego llego esta palabra a mi corazn que nicamente yo tengo que prestar mis labios a Dios y el se encargara de lo dems, agradezco a Dios por recordar esta palabra porque yo la haba olvidado.

Hechos Cap. 9En el capitulo anterior lemos que Saulo persegua a la Iglesia de Jerusaln pero ahora en este capitulo podemos ver el cambio en el. Tambin aqu al principio vemos como el todava tenia queja en su corazn contra la iglesia y todava hacia la persecucin contra los creyentes, ms Jess obro en el, aparecindosele a Saulo, el manifest su obra para que el creyera, Si vemos la vida de Saulo, su vida llena estuvo llena de maldad, pero aun as Dios tuvo misericordia de el, ya que el tenia un plan para el que fue usarlo como herramienta para predicar el evangelio vers. 15 El Seor le dijo: Ve, porque instrumento escogido me es ste, para llevar mi nombre en presencia de los gentiles, y de reyes, y de los hijos de Israel; Por otra parte en donde venia lo del Profeta Ananas que Jess se le apareci en visin y le deca que fuera a la casa de Judas donde se encontraba Saulo y lo sanara, el responda a Jess quien era Saulo y lo que haba hecho, en esa parte yo pensaba que mejor era no ir por ver lo que hizo Saulo pero para Dios era diferente, para mi es malo pero para dios es Bueno ya que el era gran herramienta, con esto recordaba el vers. de Isaas 55:8 que mis pensamientos no son iguales a los que Dios, as Ananas no sigui ese pensamiento y solamente hizo caso a lo que Jess le haba dicho.

Hechos Cap. 10En este capitulo se habla sobre Cornelio, hombre piadoso y temeroso de Jehov, un da un ngel de Dios se le aparece en visin y le dice que busque a Pedro por otra parte a Pedro descendi una voz del cielo dicindole que comiera del lienzo donde se encontraban animales comunes (inmundos) ms el le responda a aquella voz que no porque nunca haba comido ninguna cosa comn o inmunda, pero despus la voz le respondi vers. 15 Lo que Dios limpi, no lo llames t comn. En esta parte y leyendo lo dems poda ver como Dios quera llevar la salvacin a los gentiles, como bien sabemos nosotros somos extranjeros, desde un principio no pertenecamos a esta salvacin salvo nicamente los judos, el pueblo de Israel pero Dios tuvo misericordia tambin de nosotros, en esta parte nosotros somos como esos animales inmundos pero Dios deca que el ya limpio, su plan era mostrarle a Pedro su voluntad para que fuera y compartiera del Evangelio a los gentiles, tambin mas adelante Pedro le deca a Cornelio 28 Y les dijo: Vosotros sabis cun abominable es para un varn judo juntarse o acercarse a un extranjero; pero a m me ha mostrado Dios que a ningn hombre llame comn o inmundo; Pedro entendi lo que era la voluntad de Dios y el as pudo testificar a los gentiles acerca de la obra de Jesucristo, igualmente muchos creyeron de este evangelio. Agradezco mucho a Dios por formar parte de esta salvacin tan grande.Hechos Cap. 11En este capitulo vemos a Pedro que testifica a los de la circuncisin como haba sucedi todo, debido a que ellos tambin tenan el mismo pensamiento que Pedro al principio que no pueden convivir junto con los gentiles debido a que era abominacin, pero Pedro les comparta como Dios le haba mostrado, de que todos somos parte de esta salvacin y que el ya limpio el pecado de todo las personas sin importar de donde son o que condicin tengan, tambin el deca en el vers. 17 Si Dios, pues, les concedi tambin el mismo don que a nosotros que hemos credo en el Seor Jesucristo, quin era yo que pudiese estorbar a Dios? en esta parte Pedro pudo ver claramente quien era, nosotros no somos nada; Dios fcilmente puede desecharnos o cambiarnos por alguien mas, el ve nuestro corazn quien esta primero si Dios o nuestro pensamiento, as mismo en el corazn de Pedro estuvo primero Dios, y as el pudo seguir su voluntad que tenia preparada para los gentiles, de predicar para que ellos recibieran la salvacin y el espritu Santo, nosotros tambin tenemos ese camino, pero pasa que muchas veces nos dejamos llevar por el camino de los pensamientos, leyendo la biblia puedo ver como estoy llevando mi vida, dejndome guiar por los pensamientos, pero leyendo estos pasajes puedo ver lo que Dios me quiere mostrar da con da, que el es mi nico camino, al nico que debo de seguir.

Hechos Cap. 12Aqu el Rey Herodes dio persecucin a los siervos de Dios, a los Apstoles Jacobo y a Pedro, siendo as que mato a espada a Jacobo y como vio que le agrado esta accin a los judos decidi prender tambin a Pedro por lo que lo encarcelo. Estando Pedro encarcelado, la Iglesia se junto y oraban juntos sin cesar a Dios por el; en esta parte poda ver que la oracin de los justos es muy fuerte, tiene gran poder debido a que Dios siempre escucha nuestra oracin y que tampoco no deja para siempre cado al Justo (Salmo 55:22) Dios estaba cuidando de Pedro, Dios escucho a los justos en su oracin que pedan por Pedro, en esta parte poda ver que los creyentes vieron que no podan hacer nada por si mismos para salvarlo si no que nicamente por la oracin que Dios escucha, el trabajara, tambin recordaba como muchas veces aqu en la iglesia nos juntamos cuando un hermano tiene una gran dificultad o cuando hay un gran problema, todos juntos nos unimos oracin para pedir a Dios y el nos escucha y resuelve, con este capitulo veo la importancia de la oracin, muchas veces pensamos que haciendo por nosotros mismos se va a solucionar, pero incluso a veces lo empeoramos mas, pero cuando pedimos a Dios con todo el corazn el ve y nos escucha y fcilmente resuelve, tambin poda ver mi error nuevamente por como ltimamente estoy viviendo debido a que ltimamente nos han dicho sobre eso de que no nos juntamos para orar como estamos menospreciamos, pero Dios mediante estos captulos y esas platicas me esta mostrando mi error, agradezco a Dios por esto nuevamente.

Hechos Cap. 13En este capitulo los discpulos salen a Chipre para predicar, pero en su camino se hallaron a cierto mago que era falso profeta, y al procnsul un varn prudente. El procnsul deseaba escuchar la palabra por parte de los Apstoles pero satans quiso trabajar usando al Mago (Barjess) para intentar apartar al procnsul de la fe y de que escuchara el evangelio, en esta situacin poda pensar antes de leer el sig. versculo que seria difcil ahora predicar al procnsul debido a que tal vez fue movido por satans pero el apstol Pablo teniendo su vista en Dios y lleno del espritu santo, reprendi al mago y he aqu en sus palabras el deca que quedara ciego por ciertos das y callo en el oscuridad y tinieblas y viendo esto el procnsul quedo maravillado de la doctrina de Dios y el as crey, podemos ver como Dios trabaja de diferentes formas as como el ya tiene todo resuelto, para Dios nada imposible, aun satans quiere trabajar pero el trabajo de Dios es mucho mas fuerte y victorioso. Mas adelante en el vers. 22 encontraba la parte donde dice varn conforme a mi corazn, quien har todo lo que yo quiero. Poda ver que en el corazn de David nicamente estaba Dios, el sabia de su corazn; David vaco de su corazn para seguirlo y hacer su voluntad, as el siendo pastor de Ovejas llego a ser Rey para hacer lo que Dios quera y de esa forma Dios trabajo en su vida y de igual manera el tambin quiere trabajar en la nuestra, por eso nosotros tenemos que dejar nuestra pensamiento, nuestro sentimiento y llenar nuestro corazn con el corazn de Dios para que el as pueda trabajar con nosotros como lo hizo con David.

Hechos Cap. 14Muchas veces los siervos de Dios tuvieron gran persecucin, pero ellos encontraron nuevas fuerzas nicamente por compartir el evangelio, en este capitulo Pablo recibe persecucin por los judos y es apedreado casi hasta la muerte, la verdad me sorprende mucho porque aun llegando a ese estado, para el lo nico que importaba era seguir compartiendo el evangelio, lo que es todo lo contrario a mi, que aun por una pequea situacin yo dejo de compartir, el libro de Hechos nos demuestra lo que es la vida de la fe y como el espritu de Dios trabaja, tambin algo que encontr que es muy interesante fue en el versculo 22 confirmando los nimos de los discpulos, exhortndoles a que permaneciesen en la fe, y dicindoles: Es necesario que a travs de muchas tribulaciones entremos en el reino de Dios en nuestra vida nunca queremos tener tribulacin, nosotros queremos una vida tranquila sin ningn problema, pero la vida con tribulacin es buena porque as la obra de Dios se manifiesta en nosotros, con esta parte identificaba en Romanos 8:28 que todas las cosas nos ayudan a bien, as mismo las tribulaciones, es bueno tener tribulacin en nuestra vida para que as Dios establezca su voluntad en nosotros y veamos de su obra.

Hechos Cap. 15Aqu Pablo tiene una discusin acerca de los gentiles, algunos de la secta de los fariseos que creyeron juzgaban a los gentiles debido a que ellos tenan el pensamiento de que tenan que ser igual que ellos, que deban ser circuncidados y que guardaran la ley de Moiss, mas Pablo les responda que Dios tambin les permiti la salvacin a ellos y que no hay ninguna diferencia entre ellos y nosotros, si no que Dios les dio lo mismo a ellos (Espritu Santo) y que tambin los purifico por fe a sus corazones; En aquellos hermanos llego un pensamiento de satans, no por la ley fueron justos si no que por la obra de Jesucristo somos salvos todos, por lo que Pablo les responda en el vers. 11 Antes creemos que por la gracia del Seor Jess seremos salvos, de igual modo que ellos. As que sabemos que es por fe que nosotros somos salvos, y que por la ley nicamente conoceremos de nuestro pecado, los hermanos pudieron ver que Dios nos hizo a todos iguales, participes de esta salvacin, tambin gracias a que ellos recibieron la salvacin este evangelio pudo llegar a nosotros.

Hechos Cap. 16En este capitulo vemos como Pablo sale a predicar y ocurre que lo encarcelan, antes de eso el predica ah en Filipos a las mujeres y haba una mujer llamada lidia como dice en el vers. 14 Entonces una mujer llamada Lidia, vendedora de prpura, de la ciudad de Tiatira, que adoraba a Dios, estaba oyendo; y el Seor abri el corazn de ella para que estuviese atenta a lo que Pablo deca. Con este versculo poda recordar la predicacin que dio Misionero en el culto de Domingo, el deca que esa joven Lidia tenia el corazn cerrado, pero Pablo no espero a predicar hasta que ella abriera su corazn y predicara, si no que el predico sin importarle eso, porque as Dios trabajo con ella, mientras Pablo predicaba Dios abri su corazn para que ella estuviera atenta a lo que el deca, y pudo recibir la salvacin, por eso misionero nos deca que no esperramos a que nuestra familia abra su corazn si no que nicamente prediquemos ya que as Dios abrir sus corazones, porque el evangelio es poder, tambin mas adelante en el versculo 31 poda ver acerca de mi promesa Ellos dijeron: Cree en el Seor Jesucristo, y sers salvo, t y tu casa. Hace unos das mi ta confirmo su salvacin, agradezco a Dios por esto, aun yo vea lejos la salvacin de mi familia pero Dios quebr ese pensamiento, tambin que yo no hice nada si no que nicamente Dios hizo, leyendo este versculo tambin poda recordar como yo recib la salvacin.

Hechos Cap. 17En este capitulo Pablo predicaba en la sinagoga de los judos, algunos de los que estaban ah y estaban escuchando lo que Pablo deca creyeron mas otros no creyeron y se oponan a lo que deca Pablo y hicieron una turba contra el y alborotaron la ciudad para que as los pudieran sacar de aquel lugar; Pablo muchas veces ha llegado a tener gran persecucin, incluso casi hasta la muerte, pero para el lo nico y mas importante era seguir anunciando acerca de Jesucristo y del perdn de los pecados, leyendo esto puedo encontrar que Pablo nunca se desanimo, el tenia dos caminos dejar o seguir, mas en el siempre sigui porque en el esta implantada la Palabra, Dios siempre estuvo con el aun cuando el pasaba por grandes dificultades pero Dios siempre le daba nuevas fuerzas para continuar, tambin vea como es el corazn de Pablo por ver lo que suceda lo nico que pasaba es que su corazn se enardeca y as el sala nuevamente para predicar, tambin poco mas adelante Pablo se encontraba en Atenas y les deca aquellas personas que son personas muy religiosas y les hablaba acerca de quien era el Dios no conocido para ellos, pero algunos fueron muy incrdulos y otros al escuchar lo que el deca creyeron, muchas veces en mi vida soy como aquellas personas igual de Incrdula, a veces siento que se acerca de todo y conozco pero as como aquellas personas realmente no conoca pero doy gracias a Dios por permitirme y escuchar acerca de este evangelio, tambin me pona a pensar que en aquel tiempo los discpulos pasaron a llegar gran dificultad pero gracias a eso este evangelio puedo llegar a nosotros, veo como es el plan de Dios y doy gracias a el por permitirme conocer y darme fuerzas para que aun en la dificultad lo mas importante es segur predicando.

Hechos Cap.18 Pablo continuo con su viaje misionero y sigui predicando en Corintio, estando ah Pablo nicamente se concentro en predicar como dice en el vers. 5 estaba entregado completamente al evangelio y comparta en la sinagoga de los judos sobre quien era el Cristo, pero aun haba gran dificultad para el, nuevamente unos se levantaron contra el y hablaban de cosas blasfemas, pero Dios tambin obro porque varias personas pudieron escuchar y creyeron el evangelio, leyendo sobre la vida de Pablo puedo ver que el se ha enfrentado muchas cosas, pero el nunca se desanimo si no que siempre continuo, el libro de Hechos me muestra como es la vida de creencia que aun en la dificultad si nosotros predicamos el evangelio Dios se encargara de nuestras cosas y nunca abandona al justo, algo que me gusto en este capitulo fue el versculo 9 y 10 No temas, sino habla, y no calles; porque yo estoy contigo, y ninguno pondr sobre ti la mano para hacerte mal, porque yo tengo mucho pueblo en esta ciudad. Con estos versculos poda ver que deje mi pensamiento, yo muchas veces he callado y no he predicado por miedo a como van a responder o porque pensaran ellos de mi, yo siempre como espere a que ellos estuvieran dispuesto a escuchar y tuvieran el corazn pero recordando en los captulos anteriores as como Dios abri el corazn de la joven lidia mientras estaba escuchando as de la misma manera el obrara, con estos captulos Dios me ha mostrado muchas cosas tambin gracias a esto poda ver que no importa que piensen los dems sin o que nicamente compartamos ya que Dios se encargara de lo dems.

Hechos Cap. 19Pablo en su viaje a Efesio se topa con algunos discpulos y les pregunta si ellos ya recibieron el Espritu Santo mas ellos no haban escuchado acerca de ello por lo que Pablo les preguntaba si ya se bautizaron y ellos dijeron que si y que fue por Juan, mas Juan bautizaba por arrepentimiento y

Hechos Cap. 20En este capitulo de Hechos Pablo ya estaba por partir rumbo a Jerusaln pero antes de irse comparta con los hermanos de Troas, estando predicando su discurso se alargo hasta la media noche y un joven llamado Eutico de los que estaban ah escuchando, estaba sentado en la ventana pero vencido por el sueo cayo desde el tercer piso, bajando los hermanos vieron que ya haba muerto pero Pablo yendo y abrazndolo daba voces diciendo que el no estaba muerto. Levantndose luego Pablo sigui predicando hasta el alba y los hermanos fueron grandemente consolados. Leyendo sobre esta parte poda ver como la obra de Dios se manifiesta, para nuestra vista aquel joven pareca haber muerto pero para Pablo fue diferente, el tenia la fe y de ese modo Dios trabajo y revivi a aquel joven, con esto poda ver acerca de la fe, como mediante la fe Dios trabaja, as mismo predicando y escuchando la palabra de Dios nosotros podemos hallar el consuelo, descansar, aun pareca gran situacin a lo que paso pero si nosotros dejamos en manos de Dios, el obrara y solucionara, debido a que nosotros no podemos hacer nada si no que nicamente Dios puede hacer.

Hechos Cap. 21Pablo continuo con su viaje a Jerusaln pero en el camino los que iban con el, le decan que no subiera a Jerusaln pero Pablo hizo caso omiso, por segunda vez le dijeron y rogaron para que no subiese debido a que si suba a Jerusaln seria arrestado.

Hechos Cap. 22En este capitulo habla sobre la conversin de Pablo, en el capitulo anterior el es encarcelado y llevado al tribuno; el en su defensa le dice al pueblo acerca de cmo fue su conversin, anteriormente en los primero captulos de Hechos encontramos a Saulo quien daba gran persecucin a los creyentes torturndolos, llevndolos a la crcel e incluso hasta la muerte, aquella persona que hacia antes esas cosas era Pablo. Pero ahora podemos ver que el es diferente, poda recordar como el viva anteriormente lleno de maldad pero Dios ya tenia un plan establecido para el, as el tambin pudo recibir la salvacin y servir como siervo a Dios al igual como el sala a predicar a las personas y que pasaba gran persecucin por el evangelio. Dios obro muy fuertemente en su vida, tambin con esto me pona a pensar que el quiere hacer lo mismo con la nuestra, pero nosotros no dejamos que Dios obre porque siempre ponemos primeramente nuestro pensamiento; si vemos la vida de Pablo despus de la salvacin el siempre se neg a si mismo, no sigui su pensamiento, mas sigui nicamente lo que es la voluntad de Dios, aun el pasaba por tribulacin pero el tenia gran gozo por predicar el evangelio, comparaba mi vida y veo que yo tambin tengo que negarme a mi misma, as como Pablo yo tengo que ver que mi nico camino es el que Dios ya tiene preparado y no hay otro mas.

Hechos Cap. 23

Hechos Cap. 24

Hechos Cap. 25

Hechos Cap. 26Aqu Pablo se encuentra ante el Rey Agripa y relata acerca de su defensa, por lo que el mencionaba como haba sido su vida anterior antes de seguir el camino de Dios, el siendo fariseo tratando de cumplir la ley el viva dando persecucin a los creyentes pero luego el relata su conversin, leyendo sobre esta parte Pablo fue fiel a lo que Dios le deca, el desechando su pensamiento y su manera para seguir nicamente lo que es la voluntad de Dios, as tambin menciona que el paso por mucha persecucin y anuncia como los judos procuraron matarle pero mas adelante el dice en el vers. 22 Pero habiendo obtenido auxilio de Dios, persevero hasta el da de hoy ciertamente Dios estuvo con el, porque la voluntad de Dios era que predicara el evangelio a los gentiles y a las personas del pueblo, aun el tenia grandes problemas pero Dios siempre estuvo con el, estos ltimos das he visto como Dios nos habla y nos dice que prediquemos el evangelio a las personas, aun nosotros recibamos persecucin nosotros debemos de predicar hasta el final, tambin aun si no tenemos el corazn predicando la palabra tambin entra en nuestro corazn.

Hechos Cap. 27Este capitulo poda ver que Dios nos quiere decir que pongamos nuestra confianza en el y no en nuestra vista y sentimiento, Pablo fue enviado a Roma y fue entregado al centurin Julio siendo as que en camino se hallaron con una dificultad; Pablo conoca lo que iba a suceder y aviso al centurin que no zarparan debido a que vendra un fuerte viento y habra perdidas pero el Centurin no crey en lo que Pablo deca y puso su confianza al capitn (vers. 11 Pero el centurin daba ms crdito al piloto y al patrn de la nave, que a lo que Pablo deca.) Nosotros podemos ver, el capitn conoce debido a que es su trabajo, pero en Pablo estaba la verdad ya que Dios le estaba mostrando, pero aun as para la vista del centurin el capitn era mas viable a lo que Pablo deca, esto nos ensea como nosotros seguimos nuestro pensamiento creyendo que es lo correcto pero realmente no es lo correcto si no que nicamente lo que Dios nos dice es verdad. Una vez el Mr. David comparti con TRS acerca de este cap. Diciendo que as es nuestra vida sin Dios pensando que las cosas que parecen correctas realmente no lo son porque nosotros seguimos un pensamiento, pero tambin nos deca que por eso nosotros debemos recibir ayuda de los siervos de los hermanos, que cuando caigamos sea dentro de la iglesia y no afuera en el mundo para que as mediante la palabra nuevamente podamos levantarnos.

Hechos Cap. 28Ultimo capitulo de Hechos habla de cuando ya llegan a estar a salvo en la Isla, estando aqu sucede que una vbora se prendi a la mano de Pablo y ocurre que las personas que estaban alrededor miraban y se decan unos a otros que Pablo era hombre homicida y que eso haba pasado porque se estaba haciendo justicia en el; Pablo estaba yendo a Roma como prisionero pero realmente no haba un delito para culparlo debido a que el nicamente lo que hizo fue predicar el evangelio, as mismo esas personas que estaban ah sin conocer crean que Pablo era aquel tipo de persona, Pero Pablo se salvo ya que no dependa de el, si no que Dios estaba con Pablo y el permita que nada le sucediera porque ya no es la vida de Pablo si no de Jesucristo y mediante el era necesario que el siguiera predicando el evangelio para que muchas personas recibieran la salvacin. As mismo Dios con esta historia nos dice algo acerca de nuestra vista, si yo estuviera en la misma situacin de Pablo, me preocupara demasiado pero si vemos Pablo nicamente sacudi su mano sin ninguna preocupacin debido a como deca antes su vida no depende de el si no de Dios, tampoco ya no es Pablo quien vive, ni Yunany quien vive si no Jesucristo quien vive en nosotros, por lo que no debemos de preocuparnos por las cosas si no dejar nicamente que Dios trabaje en nuestras vidas de acuerdo a su voluntad.

1 CORINTIOS

1 Corintios Cap. 11 Corintios Cap. 2

1 Corintios Cap. 3En este capitulo de Corintios poda encontrar algo muy importante, en el versculo 7 menciona As que ni el que planta es algo, ni el que riega, sino Dios, que da el crecimiento. Esta palabra me pona mucho a pensar, actualmente varias personas de mi familia han ido a la iglesia y han podido escuchar el evangelio, as tambin como se le ha predicado muchas veces, pero ellos siguen sin recibir la salvacin, cuando escucho acerca de eso mi corazn se aflige y surge un corazn de querer hacer algo por ellos para que venga el entendimiento, pero de acuerdo con este versculo nosotros no podemos hacer nada para que ellos entiendan si no que Dios debe de dar el entendimiento a ellos, aquel versculo nos dice ni el que planta es algo ni el que riega nosotros somos aquellas personas, no somos nada, no podemos hacer nada, si no nicamente esperar a que Dios trabaje, as mismo con mi familia yo no puedo hacer nada por ellos, si no Dios tiene que dar el crecimiento a aquella semilla que esta plantada en los corazones de ellos y lo nico que debo de hacer es esperar en Dios y tener la fe en que Dios obrara y les permitir la salvacin tambin a ellos, as tambin tener la fe en mi promesa que esta en Hechos 16:31.

1 Corintios Cap. 4

1 Corintios Cap. 5En este capitulo podemos ver como Pablo habla a los hermanos de la Iglesia de Corintio acerca de que dejen de jactarse a si mismos, dicindoles en el versculo 6 No es buena vuestra jactancia. No sabis que un poco de levadura leuda toda la masa? Y 7 Limpiaos, pues, de la vieja levadura, para que seis nueva masa, sin levadura como sois; porque nuestra pascua, que es Cristo, ya fue sacrificada por nosotros. El corazn de los hermanos que se encontraban en Corintio se haban vuelto altivos por lo que Pablo les deca que se deshicieran de ese corazn que tenan; lo que Pablo nos quiere transmitir es que nosotros debemos desechar nuestro corazn y que solo dejemos el corazn de Cristo more en nosotros, Estos das he escuchado mucho acerca de negarnos a nosotros mismos debido a que si nosotros nos jactamos llevaremos una vida llena de soberbia y por consiguiente peligrosa, aun mi corazn siempre se enaltece aun por la mnima cosa Dios siempre me pone alguna situacin o cosa para quebrantarme as tambin ltimamente leyendo el libro de Tu quien eres, poda recordar nuevamente que si yo llego a seguir con un corazn jactancioso llevare una vida infeliz y fracasada, pero como Pablo aqu me dice que nosotros somos pan sin levadura si yo vivo con el corazn de Jesucristo mi vida ser de sinceridad y verdad.

1 Corintios Cap. 61 Corintios Cap. 7Este capitulo habla sobre los problemas del matrimonio, El da de ayer misionero Park predicaba acerca de Adn y Eva, de cmo Dios creo a Eva para que fuera ayuda idnea a Adn debido a que el hombre no debe de estar solo. Despus en la tarde el predico con los jvenes acerca de lo que es el noviazgo y el matrimonio, nos deca que para Dios esto es algo muy santo pero Satans quiere engaar a las personas haciendo de eso algo sucio, tambin nos contaba una historia de Amnon y Tamar, Amnon deca amar a Tamar su propia hermana por lo que se quera juntar con ella, pero Tamar con todo su corazn lo rechazo debido a que no era bueno delante de Dios mas Amnon no quiso escuchar y se acost con ella y despus de eso, el incluso la llego a despreciar mas de lo que la amaba

1 Corintios Cap. 8Leyendo este capitulo habla acerca de los dolos (Dioses) al principio poda encontrar en el versculo 1 que dice El conocimiento envanece, pero el amor edifica. Aqu dice que el conocimiento envanece, nos gloria a nosotros mismos, nos hace caer en la soberbia y confiar en nosotros mismos, mas el amor edifica, que es el amor que Dios tuvo con nosotros ya que nos edifico, siendo que envi a su hijo Jesucristo para salvacin de nosotros, as mismo que nicamente solo existe un Dios para nosotros que es nuestro Padre y el es el creador de todas las cosas que hay en este mundo y un nico Seor que es Jesucristo del cual nosotros procedemos de el y el nico por el cual nosotros somos salvos.

1 Corintios Cap. 91 Corintios Cap. 101 Corintios Cap. 111 Corintios Cap. 12

1 Corintios Cap. 13En este capitulo habla sobre las preeminencias del amor, el Apstol Pablo nos dice que si nosotros aun tengamos todo per no tenemos amor todo lo que hagamos ser en vano y no seremos nada; leyendo el capitulo vea que lo que deca era cierto y me cuestionaba primeramente que es el amor; el amor es Jesucristo, si nosotros no tenemos a Jesucristo en nuestros corazones todo lo que hagamos ser en vano, no importa que tanto nos esforcemos al final todo ser fracaso, as tambin si vemos lo que es el amor, nosotros no tenemos nada de eso pero gracias a Jesucristo que esta en nuestros corazones pudimos conocer acerca del amor y gracias a eso como dice en Romanos 8:37 somos mas que vencedores por medio de aquel que nos am.

1 Corintios Cap. 15Al principio del capitulo encontraba interesante lo que el Apstol Pablo testificaba; el mencionaba que el no era digno ser llamado Apstol por que el persigui la Iglesia pero luego menciona en el vers. 10 Pero por la gracia de Dios soy lo que soy; y su gracia no ha sido en vano para conmigo, antes he trabajado ms que todos ellos; pero no yo, sino la gracia de Dios conmigo. Nosotros cuando realizamos una actividad de la Iglesia nuestro corazn se enaltece muchas veces pero las cosas no sucedieron porque seamos buenos o tengamos la habilidad si no que la gracia de Dios esta con nosotros, as mismo Pablo sabia que todo el tiempo lo que el hizo no fue por el si no la gracia de Dios que estaba con el, as tambin nosotros no debemos olvidar esto que no fue por nosotros que sucedi si no que fue porque Dios as lo hizo. Tambin mas adelante se menciona acerca de la resurreccin de los muertos algo muy importante, dice en el vers. 22 Porque as como en Adn todos mueren, tambin en Cristo todos sern vivificados. Nosotros por Adn desde que nacimos fuimos muertos por el pecado que moraba en nosotros pero gracias a Jesucristo que muri en la cruz por nuestro pecado, nosotros somos vivificados as mismo nosotros resucitamos juntamente con el y ahora somos un solo cuerpo con Jesucristo, ya no vivimos nosotros si no que Jesucristo es el que vive y el es el que obra en nuestras vidas, por lo que nosotros ya no tenemos nada que hacer si no que hay que dejar todo en manos de Dios.

1 Corintios Cap. 16Leyendo este capitulo al principio no poda entender nada,

2 CORINTIOS2 Corintios Cap. 1En este capitulo Pablo habla acerca de las aflicciones, leyendo este capitulo Pablo se consolaba en las aflicciones debido a que Dios era su consolacin en el vers. 3 dice Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Seor Jesucristo, Padre de misericordias y Dios de toda Consolacin. En la vida de Pablo despus de que el recibiera la salvacin llego a ser de pura tribulacin y persecucin por compartir el evangelio, el siempre viva afligido pero lo mas interesante es que el siempre encontraba el consuelo en Dios. Al contrario de Pablo nosotros en nuestra vida no queremos pasar ninguna tribulacin solamente queremos estar cmodos sin ningn problema, pero cuando llegamos a tener alguna dificultad rpidamente surge el enojo y la queja y caemos en desesperacin por tratar de resolverlo cuando no debera de ser as, nosotros al intentar con nuestra manera olvidamos quien esta con nosotros, quien es el nico que puede resolver y quien es nuestro consuelo; Yo ltimamente he dejado a Dios en mi corazn, cuando tengo una dificultad primeramente esta mi manera y solamente vivo afligida, este capitulo me hacia recordar que mi nico consuelo es Dios y el nico que puede resolver mis situaciones es el, as mismo las dificultades que pasamos no son para mal si no que todas nos ayudan a bien y para que volvamos a ver que nuestro nico camino es Dios. 2 Corintios Cap. 2

2 Corintios Cap. 3Leyendo este capitulo Pablo hablaba a los hermanos acerca de que somos los ministros del nuevo pacto, al principio el menciona que nuestra carta de recomendacin no es por nosotros mismos si no que es por Jesucristo y no escritas por tinta si no con el espritu de Dios en nuestros corazones, al igual no somos ministros por nuestra capacidad o porque tengamos la habilidad si no que somos competentes gracias al espritu de Dios que mora en nosotros (vers. 5 no que seamos competentes por nosotros mismos para pensar algo como de nosotros mismos, sino que nuestra competencia proviene de Dios). Leyendo este capitulo recordaba una situacin que tuve en el pasado, una vez que tenia que predicar pero me senta insegura porque no sabia como hacerlo o que era lo que tenia que decir, pero hablando de esto con una joven me mostraba en 2 Corintios 3:6 el cual asimismo nos hizo ministros competentes de un nuevo pacto, no de la letra, sino del espritu; porque la letra mata, mas el espritu vivifica. Ella me deca que no tenia que preocuparme porque Dios ya nos hizo ministros competentes aun no lo parezcamos pero si as en la biblia dice es porque es verdad, de igual manera yo solamente tengo que prestar mi cuerpo y dejar que Dios hable ha las personas acerca del evangelio.