58
ANATOMIA ANATOMIA MEDULA ESPINAL Y MENINGES MEDULA ESPINAL Y MENINGES

MEDULA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MEDULA

ANATOMIAANATOMIAMEDULA ESPINAL Y MEDULA ESPINAL Y

MENINGESMENINGES

Page 2: MEDULA

ANATOMIAANATOMIA MIDE 45 CM MIDE 45 CM VA DEL AGUJERO OCCIPITAL VA DEL AGUJERO OCCIPITAL

DONDE SE INICIA CONTINUANDO DONDE SE INICIA CONTINUANDO EL BULBO A LA PARTE SUPERIOR EL BULBO A LA PARTE SUPERIOR DE LA REGION LUMBARDE LA REGION LUMBAR

GENERALMENTE TERMINA A GENERALMENTE TERMINA A NIVEL DE L1- L2 NIVEL DE L1- L2

Page 3: MEDULA

MEDULA ESPINALMEDULA ESPINAL OBJETIVOSOBJETIVOS

– CARACTERISTICAS DE LA MEDULA (CONFIGUACION CARACTERISTICAS DE LA MEDULA (CONFIGUACION EXTERNA)EXTERNA)

ABULTAMIENTO CERVICALABULTAMIENTO CERVICAL ABULTAMIENTO LUMBARABULTAMIENTO LUMBAR CONO ESPINALCONO ESPINAL

– CARACTERISTICAS DE LA MEDULA (CONFIGURACION CARACTERISTICAS DE LA MEDULA (CONFIGURACION INTERNA)INTERNA)

ASTASASTAS RAICES ANTERIOR Y POSTERIORRAICES ANTERIOR Y POSTERIOR

– IRRIGACION IRRIGACION – DRENAJE VENOSODRENAJE VENOSO– MENINGESMENINGES

DURAMADREDURAMADRE ARACNOIDESARACNOIDES PIAMADREPIAMADRE

Page 4: MEDULA
Page 5: MEDULA

ANATOMIAANATOMIA POR DEBAJO DE ESE NIVEL EL POR DEBAJO DE ESE NIVEL EL

CONDUCTO VERTEBRAL ESTA CONDUCTO VERTEBRAL ESTA OCUPADO POR MENINGES Y OCUPADO POR MENINGES Y RAICES DE NERVIOS RAQUIDEOS RAICES DE NERVIOS RAQUIDEOS

EL FILIUM TERMINAL ES UN EL FILIUM TERMINAL ES UN CORDON FINO QUE CONTINUA LA CORDON FINO QUE CONTINUA LA MEDULA COMO UNA COMO UN MEDULA COMO UNA COMO UN FINAL DE PIAMADRE FINAL DE PIAMADRE

Page 6: MEDULA
Page 7: MEDULA

ANATOMIAANATOMIA EL FILIUM TERMINAL SON LOS 15 EL FILIUM TERMINAL SON LOS 15

A 20 CM FINALES A 20 CM FINALES EL CONDUCTO EPENDIMARIO O EL CONDUCTO EPENDIMARIO O

CENTRAL CONTINUA EN EL FILIUM CENTRAL CONTINUA EN EL FILIUM HASTA CASI SU FINAL HASTA CASI SU FINAL

ESTE FINAL ESTA EN EL ESTE FINAL ESTA EN EL SEGMENTO COCCIGEO SEGMENTO COCCIGEO

Page 8: MEDULA
Page 9: MEDULA

ANATOMIAANATOMIA LA MEDULA ESPINAL TIENE FORMA CILINDRICA PERO LA MEDULA ESPINAL TIENE FORMA CILINDRICA PERO

NO TOTALMENTE REDONDANO TOTALMENTE REDONDA ABULTAMIENTO CERVICAL Y LUMBAR ESTAN A NIVEL ABULTAMIENTO CERVICAL Y LUMBAR ESTAN A NIVEL

DEL ORIGEN DE LOS NERVIOS DE LOS MIEMBROS DEL ORIGEN DE LOS NERVIOS DE LOS MIEMBROS SUPERIOR E INFERIOR SUPERIOR E INFERIOR

EL EXTREMO INFERIOR DE LA MEDULA TIENE FORMA EL EXTREMO INFERIOR DE LA MEDULA TIENE FORMA DE CONO, EL CONO MEDULARDE CONO, EL CONO MEDULAR

EN LA PARTE POSTEIOR DE LA MEDULA SE NOTA UN EN LA PARTE POSTEIOR DE LA MEDULA SE NOTA UN SURCO EL SURCO MEDIO POSTERIOR, LATERAL AL SURCO EL SURCO MEDIO POSTERIOR, LATERAL AL CUAL SALEN LAS RAICES POSTERIORES CUAL SALEN LAS RAICES POSTERIORES

UN NUMERO VARIABLE DE VENAS Y ARTERIAS SE UN NUMERO VARIABLE DE VENAS Y ARTERIAS SE ECUENTRAN EN LA CARA POSTERIORECUENTRAN EN LA CARA POSTERIOR

Page 10: MEDULA
Page 11: MEDULA

ANATOMIAANATOMIA EN LA CARA ANTERIOR TAMBIEN EN LA CARA ANTERIOR TAMBIEN

SE OBSERVA EL SURCO MEDIO SE OBSERVA EL SURCO MEDIO ANTERIOR EN EL CUAL ANTERIOR EN EL CUAL TRANSCURRE LA ARTERIA Y LA TRANSCURRE LA ARTERIA Y LA VENA ESPINAL ANTERIOR VENA ESPINAL ANTERIOR

LATERAL A ESTE SURCO SALEN LATERAL A ESTE SURCO SALEN LAS RAICES ANTERIORES LAS RAICES ANTERIORES

Page 12: MEDULA
Page 13: MEDULA
Page 14: MEDULA

ANATOMIAANATOMIA MIELOMERA ES LA PARTE DE MEDULA QUE MIELOMERA ES LA PARTE DE MEDULA QUE

CORRESPONDE A UNA RAIZ ANTERIOR Y POSTERIOR CORRESPONDE A UNA RAIZ ANTERIOR Y POSTERIOR CADA RAIZ POSTERIOR TIENE UN ABULTAMIENTO CADA RAIZ POSTERIOR TIENE UN ABULTAMIENTO

OVOIDE O GANGLIO ESPINAL SITUADO EN EL AGUJERO OVOIDE O GANGLIO ESPINAL SITUADO EN EL AGUJERO DE CONJUNCION DE CONJUNCION

UN POCO DESPUES SE JUNTAN AMBAS RAICES PARA UN POCO DESPUES SE JUNTAN AMBAS RAICES PARA FORMAR UN NERVIO RAQUIDEO FORMAR UN NERVIO RAQUIDEO

EL PRIMER NERVIO RAQUIDEO SALE ENTRE EL ATLAS Y EL PRIMER NERVIO RAQUIDEO SALE ENTRE EL ATLAS Y EL CRANEO, EL RESTO ABANDONAN EL CANAL EL CRANEO, EL RESTO ABANDONAN EL CANAL VERTEBRAL POR ENCIMA DE LA VERTEBRA QUE LE VERTEBRAL POR ENCIMA DE LA VERTEBRA QUE LE CORRESPONDE NUMERICAMENTE CORRESPONDE NUMERICAMENTE

EL OCTAVO EMERGE POR DEBAJO DE LA SEPTIMA Y DE EL OCTAVO EMERGE POR DEBAJO DE LA SEPTIMA Y DE AHÍ EN ADELANTE SALEN POR DEBAJO DE LA QUE LE AHÍ EN ADELANTE SALEN POR DEBAJO DE LA QUE LE CORRESPONDE NUMERICAMENTE CORRESPONDE NUMERICAMENTE

Page 15: MEDULA
Page 16: MEDULA

ANATOMIAANATOMIA HAY 31 PARES DE NERVIOS HAY 31 PARES DE NERVIOS

– 8 CERVICALES8 CERVICALES– 12 TORAXICOS12 TORAXICOS– 5 LUMBARES 5 LUMBARES – 5 SACROS 5 SACROS – 1 COCCIGEO 1 COCCIGEO

COLA DE CABALLO (CAUDA EQUINA) ES COLA DE CABALLO (CAUDA EQUINA) ES SINONIMO DE FILIUM TERMINALES SINONIMO DE FILIUM TERMINALES

NERVIO ESPINAL ES FORMADO POR NERVIO ESPINAL ES FORMADO POR PEQUEÑAS RAICES QUE SALEN DE LA CARA PEQUEÑAS RAICES QUE SALEN DE LA CARA LATERAL DE LA MEDULA CERVICAL SUBEN LATERAL DE LA MEDULA CERVICAL SUBEN POR EL AGUJERO OCCIPITAL Y SE UNEN A LAS POR EL AGUJERO OCCIPITAL Y SE UNEN A LAS DEL BULBO RAQUIDEO DEL BULBO RAQUIDEO

Page 17: MEDULA
Page 18: MEDULA
Page 19: MEDULA
Page 20: MEDULA

ANATOMIAANATOMIA ESTRUCTURA:ESTRUCTURA:

– LA SUSTANCIA GRIS TIENE FORMA DE H LA SUSTANCIA GRIS TIENE FORMA DE H – LA SUSTANCIA BLANCA SE ENCUENTRA LA SUSTANCIA BLANCA SE ENCUENTRA

CONTENIDA EN TRES CORDONES A CADA LADO CONTENIDA EN TRES CORDONES A CADA LADO – EL CONDUCTO EPENDIMARIO O CENTRAL SE EL CONDUCTO EPENDIMARIO O CENTRAL SE

COONTINUA ARRIBA EN EL BULBO COMUNICANDO COONTINUA ARRIBA EN EL BULBO COMUNICANDO CON EL CUARTO VENTRICULO CON EL CUARTO VENTRICULO

– ANTES DE TERMINAR EN LA PARTE INFERIOR ANTES DE TERMINAR EN LA PARTE INFERIOR PRESENTA UNA PEQUEÑA DERIVACION LLAMADA PRESENTA UNA PEQUEÑA DERIVACION LLAMADA VENTRICULO TERMINAL VENTRICULO TERMINAL

Page 21: MEDULA
Page 22: MEDULA

ANATOMIAANATOMIA CARACTERISTICAS REGIONALES:CARACTERISTICAS REGIONALES:

– RECORDAR QUE LAMEDULA RECORDAR QUE LAMEDULA CONTIENE HACES MOTORES CONTIENE HACES MOTORES (DESENDENTES) Y HACES (DESENDENTES) Y HACES SENSITIVOS (ASCENDENTES) SENSITIVOS (ASCENDENTES)

– RECORDAR QUE FORMAN LA RAIZ RECORDAR QUE FORMAN LA RAIZ MEDULAR DEL NERVIO ESPINAL A MEDULAR DEL NERVIO ESPINAL A NIVEL CERVICAL NIVEL CERVICAL

Page 23: MEDULA
Page 24: MEDULA

ANATOMIAANATOMIA A NIVEL CERVICAL SE ENCUENTRAN A NIVEL CERVICAL SE ENCUENTRAN

LAS RAICES QUE INERVAN EL LAS RAICES QUE INERVAN EL DIAFRAGMA POR LO TANTO UNA DIAFRAGMA POR LO TANTO UNA LESION A ESTE NIVEL PUEDE LESION A ESTE NIVEL PUEDE INTERFERIR CON LA RESPIRACION INTERFERIR CON LA RESPIRACION

A NIVEL SACRO SE INTEGRAN A NIVEL SACRO SE INTEGRAN IMPULSOS PARASIMPATICOS POR LO IMPULSOS PARASIMPATICOS POR LO TANTO LESIONES A ESTE NIVEL TANTO LESIONES A ESTE NIVEL PUEDEN OCACIONAR TRANSTORNOS PUEDEN OCACIONAR TRANSTORNOS EN LA MICCION Y DEFECACION EN LA MICCION Y DEFECACION

Page 25: MEDULA
Page 26: MEDULA

ANATOMIAANATOMIA EL ANCHO GENERAL DE LA MEDULA ESPINAL ES DE 14 EL ANCHO GENERAL DE LA MEDULA ESPINAL ES DE 14

MM Y EL DIAMETRO ANTEROPOSTERIOR ES DE 6 A 9 MM Y EL DIAMETRO ANTEROPOSTERIOR ES DE 6 A 9 MMMM

EL ORIGEN DE LAS RAICES NERVIOSAS SE EL ORIGEN DE LAS RAICES NERVIOSAS SE ENCUENTRA LIGERAMENTE SUPERIOR AL AGUJERO DE ENCUENTRA LIGERAMENTE SUPERIOR AL AGUJERO DE CONJUNCION QUE LE DA SALIDACONJUNCION QUE LE DA SALIDA

ESTO VARIA DEPENDIENDO DE LA ZONA QUE SE ESTA ESTO VARIA DEPENDIENDO DE LA ZONA QUE SE ESTA ESTUDIANDO ESTUDIANDO

LA LONGITUD ENTRE EL PUNTO DE NACIMIENTO Y EL LA LONGITUD ENTRE EL PUNTO DE NACIMIENTO Y EL AGUJERO DE VA HACIENDO MAS GRANDE A MEDIDA AGUJERO DE VA HACIENDO MAS GRANDE A MEDIDA QUE DESCIENDEN EN LA MEDULA ESPINAL ASI COMO QUE DESCIENDEN EN LA MEDULA ESPINAL ASI COMO TAMBIEN AUMENTAN EN GROSOR DE AHÍ QUE AL TAMBIEN AUMENTAN EN GROSOR DE AHÍ QUE AL IRSE HACIENDO MAS BAJOS SON MAS LAS IRSE HACIENDO MAS BAJOS SON MAS LAS PROBABILIDADES DE SER COMPRIMIDOS EN EL PROBABILIDADES DE SER COMPRIMIDOS EN EL AGUJERO AL LESIONARSE EL NUCLEO PULPOSO AGUJERO AL LESIONARSE EL NUCLEO PULPOSO

Page 27: MEDULA
Page 28: MEDULA
Page 29: MEDULA
Page 30: MEDULA
Page 31: MEDULA

ANATOMIAANATOMIA LAS LESIONES DE ESTOS LAS LESIONES DE ESTOS

NERVIOS LUMBARES Y SACROS NERVIOS LUMBARES Y SACROS VAN A AFECTAR LAS VAN A AFECTAR LAS DERMATOMAS DERMATOMAS CORRESPONDIENTES CORRESPONDIENTES

Page 32: MEDULA

ANATOMIAANATOMIA RIEGO SANGUINEO:RIEGO SANGUINEO:

– SE DA ATRAVEZ DE 3 ARTERIAS QUE SE DA ATRAVEZ DE 3 ARTERIAS QUE CORREN LONGITUDINALES DESDE CORREN LONGITUDINALES DESDE EL BULBO HASTA CONO MEDULAR EL BULBO HASTA CONO MEDULAR

– UNA TRANSCURRE MEDIA ANTERIOR UNA TRANSCURRE MEDIA ANTERIOR Y DOS POSTEROLATERALES Y DOS POSTEROLATERALES

Page 33: MEDULA
Page 34: MEDULA

ANATOMIAANATOMIA ARTERIA ESPINAL ANTERIOR SE ARTERIA ESPINAL ANTERIOR SE

FORMA POR LA UNION DE LAS DOS FORMA POR LA UNION DE LAS DOS ARTERIAS VERTEBRALES Y ARTERIAS VERTEBRALES Y TRANSCURRE POR EL SURCO CENTRAL TRANSCURRE POR EL SURCO CENTRAL ANTERIOR ANTERIOR

ARTERIA ESPINALES POSTERIORES ARTERIA ESPINALES POSTERIORES TAMBIEN RAMAS DE LAS VERTEBRALES TAMBIEN RAMAS DE LAS VERTEBRALES GENERALMENTE FORMAN PLEXOS EN GENERALMENTE FORMAN PLEXOS EN LA PIAMADRE EN AMBOS LADOS LA PIAMADRE EN AMBOS LADOS

Page 35: MEDULA
Page 36: MEDULA
Page 37: MEDULA
Page 38: MEDULA

ANATOMIAANATOMIA ESTAS ARTERIAS VAN RECIBIENDO EL REFUERZO DE ESTAS ARTERIAS VAN RECIBIENDO EL REFUERZO DE

LAS ARTERIAS MEDULARES EN CADA SEGMENTO.LAS ARTERIAS MEDULARES EN CADA SEGMENTO. ESTAS ARTERIAS MEDULARES SON MAS IMPORTANTES ESTAS ARTERIAS MEDULARES SON MAS IMPORTANTES

EN LOS ABULTAMIENTOS CERVICALES Y LUMBARES EN LOS ABULTAMIENTOS CERVICALES Y LUMBARES UNA RAMA IMPORTANTE ES LA ARTERIA RADICULAR UNA RAMA IMPORTANTE ES LA ARTERIA RADICULAR

ANTERIOR MAGNA A NIVEL DE D9 DEL LADO ANTERIOR MAGNA A NIVEL DE D9 DEL LADO IZQUIERDO IZQUIERDO

GENERALMENTE HAY 8 RAMAS ALIMENTADORES GENERALMENTE HAY 8 RAMAS ALIMENTADORES ANTERIORES Y 12 POSTERIORESANTERIORES Y 12 POSTERIORES

GENERALMENTE PROVIENEN DE LAS INTERCOSTALES GENERALMENTE PROVIENEN DE LAS INTERCOSTALES SACRAS Y CERVICALES SACRAS Y CERVICALES

Page 39: MEDULA
Page 40: MEDULA

ANATOMIAANATOMIA LAS VENAS QUE RECOJEN LA LAS VENAS QUE RECOJEN LA

SANGRE DE LA MEDULA ESPINAL SANGRE DE LA MEDULA ESPINAL JUNTO CON LOS PLEXOS JUNTO CON LOS PLEXOS VERTEBRALES DRENAN EN LAS VERTEBRALES DRENAN EN LAS VENAS INTERVERTEBRALES QUE VENAS INTERVERTEBRALES QUE A SU VEZ DRENAN EN LAS VENAS A SU VEZ DRENAN EN LAS VENAS SEGMENTARIAS SEGMENTARIAS

Page 41: MEDULA
Page 42: MEDULA
Page 43: MEDULA

ANATOMIAANATOMIA MENINGES:MENINGES:

– DURAMADRE RAQUIDEA ES UN TUBO DE DURAMADRE RAQUIDEA ES UN TUBO DE TEJIDO FIBROSO GRUESO QUE INICIA EN TEJIDO FIBROSO GRUESO QUE INICIA EN EL AGUJERO OOCIPITAL DONDE ES UNA EL AGUJERO OOCIPITAL DONDE ES UNA CONTINUACION DE LA DURAMADRE DEL CONTINUACION DE LA DURAMADRE DEL ENCEFALO Y LLEGA AL SACRO DONDE ENCEFALO Y LLEGA AL SACRO DONDE TERMINA A NIVEL DE S1-S2 EN DONDE TERMINA A NIVEL DE S1-S2 EN DONDE RECIBE EL NOMBRE DE FILIUM DE LA RECIBE EL NOMBRE DE FILIUM DE LA DURAMADRE HASTA TERMINAR EN EL DURAMADRE HASTA TERMINAR EN EL PERIOSTIO DEL COXIS PERIOSTIO DEL COXIS

Page 44: MEDULA
Page 45: MEDULA
Page 46: MEDULA

ANATOMIAANATOMIA ESPACIO EPIDURAL CONTIENE GRASA ESPACIO EPIDURAL CONTIENE GRASA

SEMILIQUIDA EN EL QUE TRANSCURRE EL SEMILIQUIDA EN EL QUE TRANSCURRE EL PLEXO VERTEBRAL VENOSO Y SEPARA LAS PLEXO VERTEBRAL VENOSO Y SEPARA LAS PAREDES DEL CONDUCTO VERTEBRAL DE LA PAREDES DEL CONDUCTO VERTEBRAL DE LA DURAMADRE DURAMADRE

LA GRASA EPIDURAL ES TAN LIQUIDA QUE SE LA GRASA EPIDURAL ES TAN LIQUIDA QUE SE MOVILIZA ATRAVES DE LOS AGUJEROS DE MOVILIZA ATRAVES DE LOS AGUJEROS DE CONJUNCION CON LOS AUMENTOS DE CONJUNCION CON LOS AUMENTOS DE PRESION INTRAABDOMINAL PRESION INTRAABDOMINAL

EN ESTE ESPACIO SE PUEDEN INYECTAR EN ESTE ESPACIO SE PUEDEN INYECTAR MEDIOS ANESTESICOS ENTRE LAS LAMINAS MEDIOS ANESTESICOS ENTRE LAS LAMINAS LUMBARES LUMBARES

Page 47: MEDULA
Page 48: MEDULA

ANATOMIAANATOMIA EN CADA AGUJERO DE CONJUNCION LA EN CADA AGUJERO DE CONJUNCION LA

DURAMADRE HACE UN EMBUDO DURAMADRE HACE UN EMBUDO ACOMPAÑADO POR UN PEQUEÑO ACOMPAÑADO POR UN PEQUEÑO TRAYECTO AL NERVIO RAQUIDEO TRAYECTO AL NERVIO RAQUIDEO LLAMANDOSE VAINA DURALLLAMANDOSE VAINA DURAL

DONDE SE UNEN LA RAMA ANTERIOR Y DONDE SE UNEN LA RAMA ANTERIOR Y LA POSTERIOR LAS VAINAS SE LA POSTERIOR LAS VAINAS SE FUSIONAN Y SE CONTINUAN CON EL FUSIONAN Y SE CONTINUAN CON EL EPINEURO DEL NERVIO EPINEURO DEL NERVIO

Page 49: MEDULA
Page 50: MEDULA

ANATOMIAANATOMIA EL ESPACIO SUBDURAL ENTRE EL EL ESPACIO SUBDURAL ENTRE EL

ARACNOIDES Y LA DURAMADRE ARACNOIDES Y LA DURAMADRE CONTIENE UNA LIGERA CANTIDAD CONTIENE UNA LIGERA CANTIDAD DE LIQUIDO DE ESPESOR CAPILAR DE LIQUIDO DE ESPESOR CAPILAR

Page 51: MEDULA
Page 52: MEDULA

ANATOMIAANATOMIA ARACNOIDES RAQUIDEAS ES ARACNOIDES RAQUIDEAS ES

UNA EMBOLTURA LAXA DELICADA UNA EMBOLTURA LAXA DELICADA CAS TRANSPARENTE QUE RODEA CAS TRANSPARENTE QUE RODEA LA MEDULA ESPINAL LA MEDULA ESPINAL

ES CONTINUACION POR ARRIBA ES CONTINUACION POR ARRIBA DEL ARACNOIDES CEREBRAL Y DEL ARACNOIDES CEREBRAL Y CONTINUA HASTA EL FILIUM CONTINUA HASTA EL FILIUM TERMINAL TERMINAL

Page 53: MEDULA
Page 54: MEDULA

ANATOMIAANATOMIA EL ESPACIO SUBARACNOIDEO ES EL ESPACIO SUBARACNOIDEO ES

UN GRAN ESPACIO QUE UN GRAN ESPACIO QUE CONTIENE LIQUIDO CEFALO CONTIENE LIQUIDO CEFALO RAQUIDEO ESTA DIVIDIDO RAQUIDEO ESTA DIVIDIDO PARCIALMENTE POR LOS PARCIALMENTE POR LOS LIGAMENTOS DENTADOS LIGAMENTOS DENTADOS

Page 55: MEDULA

ANATOMIAANATOMIA PUNCION LUMBAR:PUNCION LUMBAR:

– LA MEDULA TERMINA A NIVEL L1-L2 LA MEDULA TERMINA A NIVEL L1-L2 MIENTRAS EL ESPACIO MIENTRAS EL ESPACIO SUBARACNOIDEO CONTINUA HASTA SUBARACNOIDEO CONTINUA HASTA S2 S2

Page 56: MEDULA
Page 57: MEDULA

ANATOMIAANATOMIA PIAMADRE RAQUIDEA:PIAMADRE RAQUIDEA:

– ES TEJIDO RETICULAR QUE REVISTE INTIMAMENTE ES TEJIDO RETICULAR QUE REVISTE INTIMAMENTE LA MEDULA ESPINAL Y SE DIRIGE HACIA ATRÁS LA MEDULA ESPINAL Y SE DIRIGE HACIA ATRÁS DENTRO DEL SURCO MEDIO ANTERIOR DENTRO DEL SURCO MEDIO ANTERIOR

– DENTRO DE SUS FIBRAS SE FORMA UNA RED DE DENTRO DE SUS FIBRAS SE FORMA UNA RED DE VASOS SUPERFICIALES DE LA MEDULA POR VASOS SUPERFICIALES DE LA MEDULA POR DELANTE ENVUELVE LA ARTERIA ESPINAL DELANTE ENVUELVE LA ARTERIA ESPINAL ANTERIOR ANTERIOR

– A CADA LADO ENVIA PEQUEÑAS FIBRAS A CADA LADO ENVIA PEQUEÑAS FIBRAS COLAGENAS QUE FORMAN EL LIGMENTO DENTDOCOLAGENAS QUE FORMAN EL LIGMENTO DENTDO

– ESTAS PROLONGACIONES SON GENERALMENTE EL ESTAS PROLONGACIONES SON GENERALMENTE EL NUMERO DE 21NUMERO DE 21

Page 58: MEDULA