68
MEDUMAT Standard Aparato de respiración artificial Descripción del aparato e instrucciones de uso

MEDUMAT Standard - WEINMANN Emergency · Position > PSU< 134 ... • Si se utilizan artículos de otros fabricantes, pue-respiración. ES. ES. MEDUMAT Standard. ES

Embed Size (px)

Citation preview

MEDUMAT StandardAparato de respiración artificial

Descripción del aparato e instrucciones de uso

2 IndiceES

Indice

1. Esquema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31.1 Aparato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31.2 Señalizaciones especiales en el

aparato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

2. Descripción del aparato . . . . . . . . 82.1 Uso conforme a lo dispuesto . . . . . 82.2 Cualificación del propietario y del

usuario. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92.3 Función respiratoria . . . . . . . . . . . . 92.4 Sistema de mangueras para

pacientes con válvula del paciente 112.5 Módulos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11

3. Indicaciones de seguridad . . . . . 133.1 Disposiciones de seguridad. . . . . . 13

4. Montaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174.1 Montaje con soporte mural

STATION MEDUMAT . . . . . . . . . . 174.2 Conjunto de montaje para

sujeción mural . . . . . . . . . . . . . . . 184.3 Conexión de la botella de

oxígeno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184.4 Tubo respiratorio . . . . . . . . . . . . . 20

5. Mando . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225.1 Conexión/Autochequeo . . . . . . . . 225.2 Ajuste de los valores de

respiración artificial. . . . . . . . . . . . 235.3 Aplicación de la respiración

artificial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 255.4 Supervisión de la respiración

artificial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 265.5 Respiración artificial con la

válvula PEEP . . . . . . . . . . . . . . . . . 275.6 Respiración artificial con filtros

HME. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 275.7 Respiración con filtro de bacterias. 275.8 Finalizar la respiración artificial . . . 285.9 Avisos de alarma . . . . . . . . . . . . . 285.10 Cálculo de nivel de llenado/

tiempo de funcionamiento . . . . . . 315.11 Respiración artificial alternativa. . . 32

6. Tratamiento higiénico . . . . . . . . 33

6.1 MEDUMAT Standard . . . . . . . . . . 336.2 Válvula del paciente . . . . . . . . . . . 346.3 Sistema de tubos . . . . . . . . . . . . . 356.4 Piezas y accesorios . . . . . . . . . . . . 366.5 Válvulas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 376.6 Limpieza, desinfección y

esterilización . . . . . . . . . . . . . . . . 38

7. Controles de funcionamiento . . .397.1 Plazos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 407.2 Comprobación de la

estanqueidad del sistema . . . . . . . 417.3 Comprobación del sistema de

mangueras para pacientes . . . . . . 427.4 Comprobación del volumen de

respiración por minuto . . . . . . . . . 437.5 Comprobación de la presión

respiratoria máxima . . . . . . . . . . . 457.6 Comprobación de las alarmas. . . . 46

8. Averías y soluciones . . . . . . . . . .488.1 Baterías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 508.2 Fusible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 518.3 Ajustar el manómetro. . . . . . . . . . 52

9. Mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . .539.1 Plazos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 539.2 Almacenamiento . . . . . . . . . . . . . 549.3 Eliminación. . . . . . . . . . . . . . . . . . 54

10. Volumen de suministro . . . . . . . .5610.1 Volumen de suministro de serie . . 5610.2 Accesorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5610.3 Piezas de repuesto . . . . . . . . . . . . 57

11. Datos técnicos . . . . . . . . . . . . . . .5911.1 Pneumática . . . . . . . . . . . . . . . . . 6111.2 Contenido de O2 en Air Mix . . . . . 6311.3 Conmutación de Air Mix a

No Air Mix . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63

12. Garantía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .65

13. Declaración de conformidad . . .65

1. Esquema

1.1 Aparato

No Air Mix

Air Mix

StenosisDisconnection< 2,7 bar O2

MEDUMATStandard

Panel de control MEDUMAT Standard 1 Manómetro para

respiración artificial

6 Leyenda de colores Niños pequeños (amarillo, 10 kg a 30 kg) Niño (naranja, 30 kg a 60 kg) Adulto (marrón, 60 kg a 110 kg)

4 Conmutador Air Mix/No Air Mix

3 Tecla de silenciar la alarma2 Panel de alarma

7 Interruptor de encendido/apagado

8 Botón de ajuste frecuencia respiratoria

5 Botón de ajuste volumen por minuto

9 Botón de ajuste presión respiratoria máx.

Esquema 3ES

I

Conexiones MEDUMAT Standard

11 Trama para soporte mural STATION MEDUMAT

10 Conexión de gas a presión

12 Conexión del tubo respiratorio

14 Válvula de sobrepresión

15 Protección contra el polvo

13 Conexión del tubo del manómetro

16 Filtro para aire mezclado

11 Trama para soporte mural STATION MEDUMAT

4

EsquemaES

1.2 Señalizaciones especiales en el aparato

Válvula del pacienteEl símbolo en la válvula del paciente indica que

si la membrana labial está doblada, viscosa o despla-

zada, debe cambiarse de inmediato. En este caso, no

utilice la válvula del paciente bajo ningún concepto

para respiración artificial, puesto que podrían produ-

cirse fallos de funcionamiento (véase "7.3 Compro-

bación del sistema de mangueras para pacientes" en

la página 42).

El símbolo advierte de la posición de colocación

correcta de la membrana labial.

Cuando conecte la válvula del paciente, tenga en

cuenta el sentido de flujo del gas respiratorio.

Po

siti

on

> P

SU

< 1

34°

Esquema 5ES

MEDUMAT Standard

I

1

2

3

4567

1 Entrada 2,7 - 6 bar O2.

2 Conexión del sistema de tubos flexibles

3 Presión máxima ≤100mbar

Adhesivos de STK y de mantenimiento

4

Adhesivo de STK: (sólo en la República Federal Alemana) Señaliza cuándo es preciso realizar el siguiente control técnico de seguridad según el Art. 6 de la Normativa para los distribuidores de productos técnicos.

5 Adhesivo de mantenimiento: Señaliza cuándo debe llevarse a cabo el próximo trabajo de mantenimiento.

6 E

EsquemaS

6

Placa de características del aparato MEDUMAT Standard

SN Número de serie del aparato

Fabricante

Tensión continua

Batería de litio de 3,6 V

Marca CE (confirma que el producto cumple las directivas europeas vigentes)

IP24

Grado de protección– contra la penetración de cuerpos sólidos extraños – contra el acceso a piezas peligrosas– contra la penetración de agua con efectos perjudiciales

Parte de aplicación del tipo BF

No eliminar el aparato tirándolo a la basura doméstica.

Otra señalización

7 Seguir el manual de instrucciones

Esquema 7ES

2. Descripción del aparato

2.1 Uso conforme a lo dispuesto

MEDUMAT Standard es un aparato de respiración

artificial automático (aparato de respiración artificial

de poca duración).

Puede utilizar MEDUMAT Standard:

• Para reanimación en el lugar de auxilio

• De forma prolongada en situación de emergen-cia prolongada, p. ej., en un incendio

Para el transporte puede utilizar el

MEDUMAT Standard:

• Entre las habitaciones y plantas de un hospital

• Entre el hospital y otros lugares

• En situaciones de emergencia

• Durante un transporte planificado de largo recorrido.

MEDUMAT Standard:

• Sirve para la respiración artificial controlada de personas a partir de unos 10 kg de peso.

• Se emplea para terapia de parada respiratoria.

• Garantiza con parámetros respiratorios regula-bles una respiración homogénea, adecuada al paciente, siempre que no se sobrepase la presión de respiración máxima Pmáx.

• Con módulos adicionales permite la aspiración y la inhalación de oxígeno, en tanto que el MEDUMAT Standard y los módulos no deben utilizarse al mismo tiempo.

8 Descripción del aparatoES

2.2 Cualificación del propietario y del usuario

Como propietario o usuario debe conocer el manejo

de este producto médico. Tenga en cuenta los requi-

sitos legales para su funcionamiento y utilización (en

Alemania especialmente la reglamentación para

usuarios de productos médicos). Recomendación bá-

sica: deje que una persona autorizada por

WEINMANN Emergency le instruya correctamente

del manejo, la utilización y el funcionamiento de este

producto médico.

2.3 Función respiratoria

MEDUMAT Standard trabaja con una presión de

funcionamiento de entre 2,7 y 6 bares, una corriente

de volumen de al menos 70 l/min O2 y un suministro

de corriente interno.

Como gas respiratorio sirve oxígeno sanitario

altamente comprimido, que se reduce en un regula-

dor de presión externo a la presión de funcionamien-

to necesaria. El suministro de oxígeno tiene lugar en

la toma de gas presurizado.

La frecuencia de respiración artificial regulable de

forma continua así como la proporción de inspira-

ción/expiración de 1:1,67 se regulan dentro del apa-

rato mediante órdenes electrónicas de ejecución de

las instrucciones.

A través del tubo respiratorio, el gas de inspiración es

conducido a los pacientes por la válvula y la máscara

respiratoria o el tubo. Una membrana labial en la

válvula del paciente garantiza que pueda espirarse el

gas de espiración en el brazo de expiración.

Descripción del aparato 9ES

En la posición Air Mix se mezcla aire atmosférico de

tal modo que normalmente se ajusta una concentra-

ción de O2 entre el 55 % y el 85 % con una presión

respiratoria de 10 mbar (véase "11.2 Contenido de

O2 en Air Mix" en la página 63).

En aire ambiental contaminado o en indicaciones

determinadas, puede respirar con la posición No Air Mix con oxígeno puro.

Para conmutar de Air Mix a No Air Mix se desconec-

tará la unidad inyectora. Debido a esto, se eleva el

volumen respiratorio por minuto. Esto puede llevar a

sobrepasar el límite de presión seleccionado y a acti-

var una alarma Stenose (Stenosis). En este caso,

ajustar el volumen respiratorio por minuto

respectivamente menor.

En caso contrario, o sea al conmutar de No Air Mix a

Air Mix, se conectará la unidad inyectora. Con esto

el volumen respiratorio por minuto será menor. Esto

puede llevar a quedar por debajo del límite de pre-

sión seleccionado. En este caso, ajustar el volumen

respiratorio por minuto respectivamente superior.

La evolución de la respiración artificial se controla en

el manómetro para respiración artificial.

No Air Mix

Air Mix

No Air Mix

Air Mix

10 Descripción del aparatoES

2.4 Sistema de mangueras para pacientes con válvula del paciente

El gas respiratorio llegará conducido al paciente por

el sistema de mangueras para pacientes con válvula

del paciente. El sistema de mangueras para pacien-

tes con válvula del paciente ha sido construido de

modo que también es posible una respiración espon-

tánea en caso de que se produzca un fallo del apa-

rato de respiración artificial, independientemente

del modo de respiración que haya elegido.

2.5 Módulos

Puede ampliar el MEDUMAT Standard con módulos

para permitir funciones adicionales.

La descripción exacta del montaje y el manejo se

encuentra en las instrucciones de uso específicas

para los módulos. Esto debe consultarse al utilizar los

módulos. A continuación las instrucciones más

importantes:

MÓDULO OxygenCon el MÓDULO Oxygen puede realizar la inhalación

de oxígeno.

Para ello, ponga el conmutador O2 a "I". En el botón

giratorio l/min puede ajustar la cantidad de oxígeno

de forma continua de 0 - 15 l/min. En el manómetro

de cantidad puede comprobar el valor ajustado.

MODUL

Oxygen

O 2

Descripción del aparato 11ES

MÓDULO SuctionCon el MÓDULO Suction puede aspirar.

Para ello, ponga el conmutador Vac a "I". En el bo-

tón giratorio bar puede ajustar la presión de aspira-

ción de forma continua de 0 a -0,5 bar. En el

manómetro puede comprobar el valor ajustado.

MÓDULO CombiCon el MÓDULO Combi puede realizar tanto la

inhalación de oxígeno como la aspiración.

Para la inhalación ponga el conmutador O2 a "I". En

el botón giratorio l/min ajuste la cantidad de oxígeno

de forma continua de 0 - 15 l/min. En el manómetro

de cantidad puede consultar el valor ajustado.

Para aspirar ponga el conmutador Vac a "I". La

presión de aspiración está ajustada de forma fija a

-0,5 bar.

MÓDULO InterfaceMediante el MÓDULO Interface puede conectar un

suministro de oxígeno externo de 2,7 - 6,0 bar a la

unidad de respiración artificial.

Vac

MODUL

S uction

5

MODUL

Combi

O 2

O 2

MODUL

Interface

12 Descripción del aparatoES

3. Indicaciones de seguridad

3.1 Disposiciones de seguridad

Por su propia seguridad personal, así como por la de

sus pacientes, y para cumplir con los requerimientos

estipulados en la Directiva 93/42/CEE, observe los

siguientes puntos:

Aspectos generales• Lea atentamente hasta el final este manual de

instrucciones. Forma parte del aparato y debe estar disponible en todo momento.

• Antes de trabajar con MEDUMAT Standard debe haber comprendido su manejo.

• Antes del uso, el usuario ha de someter el siste-ma de mangueras para pacientes a un control vi-sual y de funcionamiento (véase “7.3 Comprobación del sistema de mangueras para pacientes” en la página 42).

• Para evitar una infección o una contaminación bacteriana, lea el apartado "6. Tratamiento higiénico" en la página 33.

• Utilice el MEDUMAT Standard sólo si tiene for-mación médica y conoce la técnica de respira-ción artificial. El uso indebido podría provocar lesiones físicas graves.

• Recomendamos que deje el mantenimiento y las inspecciones y trabajos de reparación en manos del fabricante WEINMANN Emergency o en ma-nos de personal experto expresamente autoriza-do por éste.

Indicaciones de seguridad 13ES

• Las modificaciones constructivas del aparato no están permitidas y pueden poner en peligro tan-to al paciente como al usuario.

• Si se utilizan artículos de otros fabricantes, pue-den darse fallos en el funcionamiento y limitarse la aptitud para el uso. Además pueden no cum-plirse los requerimientos de biocompatibilidad. Tenga en cuenta que en estos casos perderá cualquier derecho de garantía o de indemniza-ción si no utiliza los accesorios recomendados en el manual de instrucciones ni las piezas de repuesto originales.

• Utilice MEDUMAT Standard sólo para las finali-dades de uso descritas (véase "2.1 Uso confor-me a lo dispuesto" en la página 8).

• MEDUMAT Standard no es adecuado para trabajar a hiperbares (cámara de presión).

• MEDUMAT Standard no debe utilizarse con sustancias narcóticas inflamables.

• Si se utiliza en entornos intoxicados o pobres en oxígeno no debe utilizar el MEDUMAT Standard en la posición "Air Mix".

• En caso de avería, tenga preparada una alternativa.

Advertencia: • No está permitido realizar modificaciones en el aparato. Deje las modificaciones del aparato exclusivamente en manos del fabricante WEINMANN Emergency o en manos de personal experto expresamente autorizado por este.

OxígenoEl oxígeno altamente comprimido en contacto con

sustancias inflamables (grasa, aceite, alcohol, etc.)

puede producir reacciones explosivas espontáneas:

14 Indicaciones de seguridadES

• Mantenga los aparatos y todos los tornillos completamente libres de aceite y grasa.

• Antes de trabajar con el suministro de oxígeno, lávese bien las manos.

• Está terminantemente prohibido fumar o pren-der fuego cerca de las válvulas que conducen el oxígeno.

• Durante el montaje y cuando cambie la botella, apriete sólo con la mano las tuercas de la botella de oxígeno y del regulador de presión. No use nunca herramientas. Si se aprieta mucho, pueden dañar-se las roscas y las juntas, lo cual provocaría fugas.

• Proteja las botellas de oxígeno para evitar acci-dentes. Si la botella cayera sobre el regulador de presión o la válvula, podrían desprenderse y provocar explosiones fuertes.

Importante • Abra siempre la válvula de la botella despacio para evitar sacudidas de presión en las válvulas.

• No vacíe las botellas de oxígeno del todo, puesto que podría penetrar aire humedecido y provocar corrosión.

Respiración artificial / Manejo• Durante la respiración artificial, debe vigilar

continuamente al paciente y el aparato de respiración.

• Cuando conecte la válvula del paciente, tenga en cuenta el sentido de flujo (> paciente >) del gas respiratorio. Procure que el brazo de espira-ción y el brazo de respiración espontánea de la válvula del paciente no estén cubiertos ni impe-didos, p. ej., por la colocación del paciente.

Indicaciones de seguridad 15ES

Nota: • El sistema de mangueras no reutilizables WM 28110 está previsto para ser usado una única vez.

• No debe utilizar los módulos y el MEDUMAT Standard al mismo tiempo, ya que de lo contrario no se pueden garantizar los valores de funcionamiento.

Software• Los riesgos debidos a fallos del software debe-

rían minimizarse mediante un control de calidad exhaustivo del software del aparato.

Accesorios• Proteja las piezas de silicona o goma de los rayos

UV y de la luz directa del sol, ya que podrían volverse frágiles y quebradizas.

16 Indicaciones de seguridadES

4. Montaje

El montaje del MEDUMAT Standard sólo suele ser

necesario en caso de montaje estacionario en vehí-

culos de salvamento, helicópteros o aviones. Para

estos casos se pueden suministrar

STATION MEDUMAT o juegos de fijación como

accesorios.

Si se suministra el MEDUMAT Standard completo en

una placa portátil, el aparato está listo para el funcio-

namiento y no necesita ningún montaje adicional.

Hay manuales de instrucciones específicos para las

placas portátiles.

Tras el montaje debe llevar a cabo un control de fun-

cionamiento (véase "7. Controles de fun-

cionamiento" en la página 39) para garantizar un

funcionamiento seguro.

4.1 Montaje con soporte mural STATION MEDUMAT

El soporte mural STATION MEDUMAT se atornilla en

un lugar apropiado, por ejemplo en la pared del ve-

hículo. Consulte las dimensiones y el procedimiento

de montaje en la hoja de instalación junto con el

STATION MEDUMAT.

Montaje 17ES

Primero coloque el MEDUMAT Standard, para que la

trama inferior del MEDUMAT Standard se agarre en

la entalladura de STATION MEDUMAT. Luego pulse

MEDUMAT Standard arriba en

STATION MEDUMAT, hasta que quede claramente

encajado.

4.2 Conjunto de montaje para sujeción mural

Para el montaje, por ejemplo en la pared del vehícu-

lo, puede adquirir diferentes juegos. El tamaño de-

pende de la cantidad de módulos montados en el

MEDUMAT Standard.

Encontrará los datos sobre dimensiones y el procedi-

miento de montaje en la hoja que se adjunta con

cada conjunto de montaje.

4.3 Conexión de la botella de oxígeno

Lávese bien las manos antes de trabajar con el sumi-

nistro de oxígeno. Los compuestos de hidrocarburos

(p. ej., aceites, grasas, alcoholes rectificados, cremas

de manos u otros apósitos adhesivos) pueden produ-

cir reacciones explosivas si entran en contacto con

oxígeno altamente comprimido.

No utilice en ningún caso llaves para atornillar u otras herramientas para apretar o aflojar tuercas.

Desmontaje de la botella vacía1. Cierre la válvula de la botella de oxígeno.

18 MontajeES

Encienda MEDUMAT Standard mediante el inte-rruptor de encendido/apagado. De este modo, el oxígeno residual saldrá y el aparato quedará sin presión. Sólo si el manómetro del regulador de presión señala 0 bares se puede aflojar el atornillado con la mano.

2. Vuelva a desconectar MEDUMAT Standard.

3. Afloje el atornillado manual de la botella.

Conexión de una botella nueva1. Abra un poco la válvula de la nueva botella de oxí-

geno y vuelva a cerrarla. De esta forma, las posi-bles partículas de suciedad se eliminarán soplando.

Mantenga la abertura de la válvula alejada del cuerpo, orientada de forma que ni a usted ni a otras personas les puedan causar lesiones las partículas que puedan salir proyectadas.

2. Atornille el regulador de presión con la tuerca estriada a la válvula de la botella. Apriete la tuerca.

3. En caso necesario, atornille el tubo de presión con la tuerca G 3/8 a la salida del regulador de presión.

4. En caso necesario, atornille el otro extremo del tubo de presión a la conexión de gas a presión de MEDUMAT Standard.

Montaje 19ES

4.4 Tubo respiratorio

1. Inserte el tubo de medición de la presión en la toma.

2. Inserte el tubo respiratorio en la toma. Asegúre-se de no doblar durante el proceso el tubo de medición de la presión ya conectado. Si fuera preciso, gire el tubo respiratorio durante la inser-ción en la medida necesaria.

Sujete el tubo respiratorio y el tubo de me-

dición de la presión exclusivamente por los

extremos (posición de la flecha en la ilus-

tración de al lado). De lo contrario, los tu-

bos pueden sufrir daños o romperse al

insertarlos y sacarlos.

3. Introduzca la válvula del paciente en el otro extre-mo del tubo respiratorio y del tubo del manóme-tro.

4. Conecte la válvula del paciente al tubo tras la intubación,

o bien,

I

Position> PSU< 134°

20 MontajeES

en caso de respiración con máscara, conecte la máscara respiratoria a la válvula del paciente (igual con la conexión de tubo).

Filtro HMESi utiliza un filtro HME (Heat and Moisture Exchan-

ger, intercambiador de calor y humedad), instálelo

entre la conexión del paciente y el tubo o la máscara.

Observa las instrucciones del fabricante.

Válvula PEEPSi utiliza una válvula PEEP, conéctela al brazo de

espiración de la válvula del paciente.

Observe las instrucciones del fabricante.

Filtro de bacteriasSi utiliza un filtro de bacterias instálelo entre la salida

del aparato y el tubo respiratorio.

Para ello, siga las instrucciones del fabricante.

Nota: Tenga en cuenta que la resistencia respiratoria del

sistema completo al usar un filtro HME o un filtro de

bacterias aumenta, según las circunstancias, por en-

cima del valor permitido según EN 794-3.

Position> PSU< 134�

Montaje 21ES

5. Mando

5.1 Conexión/Autochequeo

1. Abra lentamente la válvula de la botella de oxígeno. El manómetro de contenido señala la presión de la botella.

2. Dado el caso, calcule el tiempo de funciona-miento restante (véase "5.10 Cálculo de nivel de llenado/ tiempo de funcionamiento" en la página 31). Debe cambiar la botella a tiempo, por ejemplo, si tiene menos de 50 bares, para asegurar que funcione el tiempo suficiente.

3. Ajuste los valores de respiración (véase "5.2 Ajuste de los valores de respiración artificial" en la página 23).

4. Para MEDUMAT Standard la conexión, pulse el interruptor de encendido/apagado. Se realizará un autochequeo automático de unos 2 segundos.

Si no se detecta ningún error, se iluminan los cuatro indicadores LED en el panel de alarma y se oye un breve tono de alarma. A continuación empieza a funcionar el MEDUMAT Standard con los valores de respiración artificial ajustados.

Si se detecta un error, los indicadores LED parpadean en el panel de alarma. MEDUMAT Standard no debe ser conectado para respiración artificial en tal caso.

StenosisDisconnection< 2,7 bar O2

22 MandoES

5.2 Ajuste de los valores de respiración artificial

MEDUMAT Standard y los módulos no de-ben utilizarse a la

vez, puesto que de lo con-trario no se mantienen los datos técnicos indicados.

Pude ajustar los valores de respiración artificial antes o

después de encender el MEDUMAT Standard. Reco-

mendamos efectuar el ajuste antes del encendido, con

el fin de no consumir oxígeno de forma innecesaria.

Air Mix/No Air MixPara ahorrar oxígeno, normalmente se respira con

aire mezclado.

1. Ajuste para ello el conmutador a Air Mix.

La concentración de oxígeno que sale se encuen-tra normalmente entre el 55 % y el 85 % con una presión de respiración de 10 mbar. Puede determinar el valor exacto mediante el diagrama correspondiente (véase "11.2 Contenido de O2 en Air Mix" en la página 63).

Si se utiliza en entornos intoxicados o pobres en

oxígeno o en indicaciones especiales debe activar

No Air Mix:

2. Ajuste el conmutador a No Air Mix.

Si cambia de aire mezclado (Air Mix) a oxígeno puro (No Air Mix), el volumen respiratorio por minuto se modifica como máximo en el marco de la tolerancia predeterminada (véase "11. Da-tos técnicos" en la página 59).

No Air Mix

Air Mix

No Air Mix

Air Mix

Mando 23ES

Frecuencia respiratoria1. Ajuste la frecuencia respiratoria mediante el

botón de ajuste de frecuencia de respiración artificial.

Volumen de respiración por minuto1. Ajuste el volumen de respiración por minuto

mediante el botón de ajuste de volumen de respiración.

Los valores de la tabla son los que se recomien-dan. Los valores podrían variar, por ejemplo, en caso de lesiones pulmonares o indicaciones especiales.

Presión máxima de respiración1. Ajuste la presión de respiración mediante el

botón de ajuste de presión máxima de respiración.

Recomendación para frecuencia respiratoria y volumen de respiración por minuto:

Niños pequeñosAmarillo

NiñoNaranja

AdultoMarrón

Peso 10 - 30 kg 30 - 60 kg 60 - 110 kg

Frecuencia respiratoria

25 - 40 min-1 15 - 25 min-1 8 - 15 min-1

Volumen de respiración-por minuto

3 - 5 l/min 5 - 7 l/min 7 - 13 l/min

Presión máxima de respiración recomendada:Intubación Respiración con máscara

45 mbares 20 mbares

MV (l/min)

24 MandoES

Los valores de la tabla son los que se recomiendan.

Los valores podrían variar, por ejemplo, en caso de

lesiones pulmonares, respiración artificial de niños

pequeños o indicaciones especiales.

Si, por ejemplo, se alcanza el valor establecido con

un rendimiento deficiente, se disparará

MEDUMAT Standard una alarma de estenosis (véase

" Alarma Stenosis" en la página 29).

5.3 Aplicación de la respiración artificial

TuboNormalmente se intuba al paciente antes de conec-

tar el tubo a la válvula del paciente.

1. Conecte la válvula del paciente al conector del tubo traqueal.

2. Durante la respiración artificial, compruebe los pa-rámetros respiratorios. De esta forma podrá ce-rrar el tubo por el sitio correcto y obtener una ventilación suficiente.

Máscara respiratoria1. Acople la máscara a la válvula del paciente.

2. Coloque la máscara respiratoria sobre la boca y la nariz del paciente.

3. Estire la cabeza del paciente y coloque herméti-camente la máscara al mismo tiempo por medio del mango Esmarch.

Para dejar libres las vías respiratorias, introduzca un

tubo Guedel antes de colocar la máscara.

Mando 25ES

5.4 Supervisión de la respiración artificial

Durante la respiración artificial debe vigilar constan-

temente al paciente.

Puede consultar la lectura del proceso respiratorio en

el manómetro respiratorio.

Las resistencias fuertes en las vías respiratorias, p. ej.

por obstrucciones de las vías respiratorias o por ma-

saje cardíaco externo, modifican el volumen respira-

torio por minuto (puede obtener los valores exactos

consultando el fabricante WEINMANN Emergency).

Si se sobrepasa la presión respiratoria máxima esta-

blecida en dos fases de inspiración sucesivas (véase "

Alarma Stenosis" en la página 29), debe controlar el

volumen respiratorio real que mantiene el paciente

mediante un respirómetro. Puede adaptar el respiró-

metro en el ala de espiración de la válvula del pacien-

te. Durante la respiración artificial, compruebe los

parámetros respiratorios.

Al disminuir el rendimiento de los pulmones el apa-

rato reacciona en la posición "No Air Mix" con un

aumento de la presión respiratoria con el volumen

respiratorio constante. Consulte el comportamiento

del MEDUMAT Standard en la posición "Air Mix" en

el apartado "11.2 Contenido de O2 en Air Mix" en

la página 63.

Ejemplo de procedimiento de respiración artificial

antes y después de la reducción del rendimiento

26 MandoES

5.5 Respiración artificial con la válvula PEEP

Puede adaptar una válvula PEEP en el ala de

espiración de la válvula del paciente.

La válvula facilita la respiración artificial con una

presión espiratoria positiva (PEEP).

5.6 Respiración artificial con filtros HME

Para la higiene y climatización del aire de respiración

puede colocar en el ala de inspiración de la válvula

del paciente filtros HME (Heat and Moisture Exchan-ger, intercambiador de calor y humedad) con co-

nexiones normales de 15/22 mm. De esta forma se

aumenta no sólo la resistencia de inspiración sino

también la de espiración. De ahí que deba vigilar la

presión y el volumen de respiración con especial

cuidado.

Debe observar el incremento del volumen muerto

sobre todo en niños.

Observe también las instrucciones de manejo del

fabricante.

5.7 Respiración con filtro de bacterias

Para proteger los pacientes y el ambiente frente a in-

fecciones, puede conectar el juego de reequipamiento

de filtro de salida del aparato entre la salida del apara-

to y el tubo respiratorio. Compruebe atentamente el

intercambio del aire en la entrada del aparato.

Tenga en cuenta el manual de instrucciones del jue-

go de reequipamiento de filtro de salida del aparato.

Mando 27ES

5.8 Finalizar la respiración artificial

¡Importante! No vacíe nunca la botella de oxígeno. Deje la botella siempre con una presión re-sidual de relleno con el fin de que no penetre aire, ya que podría producir corrosión.

1. Compruebe la reserva de oxígeno en el manó-metro del regulador de presión. En caso de que el manómetro marque 50 bar o menos, debe proporcionarse una botella nueva o una botella de reserva para garantizar la disponibilidad de funcionamiento del aparato.

2. Cierre la válvula de la botella de oxígeno.

3. Desconecte el MEDUMAT Standard. Como pro-tección contra desconexiones inesperadas, debe mantener pulsado el interruptor de encendido/apagado al menos 2 segundos, hasta que se ilu-minen los indicadores LED en el panel de alarma.

5.9 Avisos de alarma

El panel de alarma muestra las alarmas siguientes:

Stenosis: Estenosis o alcance de la presión

máxima de respiración artificial Pmáx

en dos fases de inspiración sucesivas.

Disconnection:Desconexiones entre

MEDUMAT Standard y el paciente en

dos fases de inspiración sucesivas.

< 2,7 bar: Descenso de la presión del suministro

de oxígeno por debajo de 2,7 bares.

: No se ha alcanzado el voltaje de

batería necesario.

Además de todas las alarmas ópticas, se disparará

una alarma acústica.

StenosisDisconnection< 2,7 bar O2

28 MandoES

La válvula del paciente está construida de tal modo

que, en caso de fallo, siempre es posible una respira-

ción espontánea.

Accionamiento de la alarmaTan pronto se produce el fallo mencionado anterior-

mente, se dispara una alarma. El indicador LED co-

rrespondiente parpadea y suena una señal de

alarma.

Si hay una desconexión simultánea y se reduce la

presión del suministro de oxígeno, se disparará sólo

la alarma < 2.7 bar.

Alarma StenosisLa presión respiratoria real sobrepasa el valor máximo

de presión respiratoria ajustado en el botón de ajuste.

Hasta el N° de Serie: 7.699

MEDUMAT Standard se conecta inmediatamente

cada vez que se sobrepasa la presión respiratoria

máxima en la espiración, lo que no altera la frecuen-

cia fijada. Los aparatos antiguos (hasta el N° de Serie:

7.699), a los que debido a una reparación o mante-

nimiento se les haya aplicado un nuevo platino, se

comportan como los aparatos a partir del N° de

Serie: 7.700.

A partir del N° de Serie: 7.700

MEDUMAT Standard cambia momentáneamente a

espiración si se supera la presión respiratoria máxi-

ma, pero a continuación intenta continuar la inspira-

ción todavía en la misma fase de inspiración.

Si se supera por segunda vez la presión respiratoria

máxima, durante la misma fase de inspiración, el

aparato cambia definitivamente a espiración y

desairea completamente el sistema de tubos del pa-

ciente. La siguiente inspiración se inicia con el si-

guiente impulso de respiración artificial conforme a

Mando 29ES

la frecuencia ajustada. La frecuencia establecida no

se ve influenciada.

La alarma se dispara si se sobrepasa la resistencia

respiratoria en dos fases de inspiración sucesivas. Así

pues, deben evitarse alarmas por fallos, p. ej., por

tos.

Alarma DisconnectionDurante la fase de inspiración no se alcanza un au-

mento de presión de 8 mbar. Esto suele deberse a

una interrupción del sistema respiratorio.

La alarma se disparará cuando no se alcance un au-

mento de presión de al menos 8 mbares en dos fases

de inspiración sucesivas.

Alarma < 2,7 bar O2

La presión del oxígeno en la toma de presión de

MEDUMAT Standard ha descendido por debajo de los

2,7 bar. Normalmente, esto se debe a un vaciado rápi-

do de la botella de oxígeno.

En este caso MEDUMAT Standard no puede funcio-

nar correctamente, ya que los valores de funciona-

miento no están dentro de la tolerancia permitida.

Alarma La batería se está agotando.

La función automática de respiración artificial fallará.

Conecte de inmediato la respiración artificial alterna-

tiva (véase "5.11 Respiración artificial alternativa" en

la página 32).

30 MandoES

Supresión del tono de alarmaSi suena una alarma, puede suprimir temporalmente

el tono de alarma con la tecla para silenciar la

alarma:

Stenosis: 30 segundos

Disconnection: 30 segundos

< 2,7 bar: 30 segundos

: 120 segundos

La alarma visual permanece activada.

Si la causa de la alarma persiste, la alarma acústica

volverá a dispararse después de un tiempo.

En cuanto se subsane el fallo, se apagarán automá-

ticamente la alarma visual y la acústica.

5.10 Cálculo de nivel de llenado/ tiempo de funcionamiento

Nivel de llenado de la botella de oxígeno

Volumen de oxígeno = Volumen de la botella x Presión de la botella.

Tiempo de funcionamiento de la respiración artificial

Volumen de la botella

x Presión de la botella

= Reserva de oxígeno

Ejemplo 1 10 l x 200 bares = 2,000 l

Ejemplo 2 10 l x 100 bares = 1,000 l

Tiempo de F. de resp. (min) = Reserva oxígeno (l)

MV (l/min)

100

Concentración de O2x

Mando 31ES

Ejemplo 1: Reserva O2 = 1000 l; MV = 11 l/min; 100 % O2 (No Air Mix).

De esto se obtiene:

Si el MEDUMAT Standard está conectado en modo Air Mix, el tiempo de funciona-

miento se prolonga.

5.11 Respiración artificial alternativa

Si MEDUMAT Standard falla durante la respiración

artificial, dispone de las alternativas siguientes:

Bolsa de respiración artificial1. Separe la válvula del paciente del tubo o la

máscara.

2. Conecte la bolsa de respiración artificial, p. ej., COMBIBAG WM 11000 de WEINMANN Emergency, y aplique respiración artificial ma-nual.

Fallo del oxígenoEn casos excepcionales, si falla el suministro de oxí-

geno de MEDUMAT Standard se puede utilizar aire a

presión para el suministro.

Tiempo de F. de resp. (min) = 1000 l

11 l/min

100

100 %x = 91 min = 1 h 31 min

32 MandoES

6. Tratamiento higiénico

Después de cada uso, debe someter a tratamiento

higiénico el MEDUMAT Standard y los accesorios

empleados. Preste atención a las instrucciones de

uso del desinfectante usado. Recomendamos

gigasept® FF (nuevo) para la desinfección por inmer-

sión y terralin® protect para la desinfección con

paño.

Efectúe una verificación funcional después de cada

tratamiento higiénico (véase "7. Controles de fun-

cionamiento" en la página 39).

Este producto puede contener artículos desechables. Los artículos desechables están destinados al uso

único. Por lo tanto, utilícelos una sola vez y no vuelva

a acondicionarlos. El reacondicionamiento de los ar-

tículos desechables puede afectar negativamente a

la funcionalidad y a la seguridad del producto y pro-

vocar reacciones imprevisibles por envejecimiento,

fragilidad, desgaste, carga térmica, procesos de

acción química, etc.

6.1 MEDUMAT Standard

MEDUMAT Standard debe mantenerse limpio

mediante una simple desinfección mediante frotado.

No sumerja nunca MEDUMAT Standard en desinfec-

tante u otros líquidos. Limítese exclusivamente a una

desinfección mediante frotado. De lo contrario, pue-

den producirse daños en el aparato, con el consi-

guiente riesgo para usuarios y pacientes (véase "6.6

Limpieza, desinfección y esterilización" en la

página 38).

Tratamiento higiénico 33ES

6.2 Válvula del paciente

1. Retire la válvula del paciente de los tubos.

2. Atornille la válvula del paciente correspondiente al esquema adjunto por separado. La membrana acoplada al brazo de respiración espontánea no debe ni necesita extraerse para su limpieza y desinfección.

3. Limpie las piezas con agua corriente.

4. Limpie la válvula del paciente por dentro y por fuera a fondo con una escobilla suave diseñada para la limpieza de material de laboratorio.

5. Realice la esterilización/desinfección.

6. Todas las superficies deben ser humedecidas por dentro y por fuera y no tener burbujas. Debe dejarse transcurrir totalmente el tiempo de reacción.

7. Aclare las piezas por dentro y por fuera a fondo con agua destilada.

8. Seque a conciencia las piezas.

9. Atornille de nuevo la válvula del paciente.

Preste atención ante todo a la posición correcta de la membrana labial cuando la monte. ¡Si queda agua en la válvula del paciente es posible que no funcione bien!

Cambie la membrana labial si está doblada, desplazada o viscosa.

10. Debe comprobar el funcionamiento antes de volver a utilizarlo (véase "7.3 Comprobación del sistema de mangueras para pacientes" en la página 42).

Brazo de respiración espontánea

34 Tratamiento higiénicoES

6.3 Sistema de tubos

¡Precaución! El sistema de tubos reutilizable WM 22520 (volumen

de suministro) está indicado exclusivamente para el

acondicionamiento higiénico que aquí se describe.

No acondicione higiénicamente el sistema de tubos

desechable WM 28110 que se incluye como acceso-

rio. Sustitúyalo por uno nuevo.

Tubo respiratorio1. Retire de ambos racores de empalme el tubo

respiratorio junto con el tubo de medida de presión. ¡Atención! Sujete los tubos como se muestra en el dibujo, por el extremo. De lo contrario, los tubos podrían sufrir daños o desprenderse. Cierre los dos extremos del tubo de medición de presión.

2. Realice la esterilización/desinfección.

3. Todas las superficies deben ser humedecidas por dentro y por fuera y no tener burbujas. Debe de-jarse transcurrir totalmente el tiempo de reac-ción.

4. Lave el tubo respiratorio por dentro y por fuera a fondo con agua destilada.

5. Seque las piezas minuciosamente.

6. Para el montaje, véase "4.4 Tubo respiratorio" en la página 20.

Tubo de medición de presiónPara desinfectar el tubo de medición de presión pro-

ceda como se explica a continuación:

1. Una un extremo del tubo de medición de presión con una jeringa esterilizada desechable de 50 ml.

I

Tratamiento higiénico 35ES

2. Sumerja el otro extremo en una solución desin-fectante (con gigasept® FF: duración de 15 minutos).

3. Ahora succione por el tubo de medición de pre-sión la solución desinfectante con la jeringa des-echable, hasta llenarla completamente. No está permitida una limpieza con jeringa del tubo de medición de presión en dirección inversa.

4. Retire la jeringa del tubo de medición de presión y vacíela por completo.

5. Repita este procedimiento cinco veces más.

6. Una vez finalizada la desinfección, se debe lim-piar con jeringa el tubo de medición de presión al menos ocho veces y del mismo modo con agua destilada. Puede facilitar el subsiguiente proceso de secado con aire a presión médico o con oxígeno médico.

A continuación se debe dejar secar completamente

la pieza. Si queda agua en la válvula del paciente o

en el tubo de medición de presión del tubo respira-

torio, podría no funcionar bien.

6.4 Piezas y accesorios

Las máscaras, los tubos flexibles y todas las piezas de

goma se limpian en una solución desinfectante:

1. Todas las superficies deben ser humedecidas por dentro y por fuera y no tener burbujas. Debe de-jarse transcurrir totalmente el tiempo de reac-ción.

2. Aclare las piezas con agua destilada después de la desinfección para que no se estropeen debido a los restos de la solución desinfectante.

36 Tratamiento higiénicoES

3. Deje secar las piezas de goma a temperatura ambiente.

4. Realice una inspección visual de los tubos flexi-bles y las máscaras, y sustituya de inmediato las piezas dañadas.

Los tubos respiratorios, válvulas del paciente (véase

el apartado anterior) y máscaras respiratorias con re-

lleno de silicona también se pueden tratar en el

autoclave.

Esto no se aplica para el sistema de tubos para pa-

ciente con válvula de paciente de un solo uso

WM 28110.

6.5 Válvulas

Para la limpieza externa de las válvulas (p. ej.,

regulador de presión, válvula), utilice exclusivamente

un trapo limpio. Se puede utilizar seco o humedeci-

do con agua limpia.

No sumerja nunca las válvulas en desinfectante u

otros líquidos. Limítese exclusivamente a una desin-

fección mediante frotado. No debe entrar líquido en

el regulador de presión. De lo contrario, pueden pro-

ducirse explosiones.

Tratamiento higiénico 37ES

6.6 Limpieza, desinfección y esterilización

Lleve a cabo el tratamiento higiénico del

MEDUMAT Standard y de los accesorios utilizados

de la forma descrita en la siguiente tabla.

Preste atención a las instrucciones de uso respecto al

desinfectante que se ha de emplear. Recomendamos

gigasept® FF (nuevo) para la desinfección por inmersión

y terralin® protect para la desinfección con paño. Se re-

comienda llevar guantes adecuados (p. ej., guantes

para fregar o guantes desechables) para la desinfección.

Encontrará más información sobre el tratamiento hi-

giénico y una lista de todos los productos limpiadores

y agentes desinfectantes utilizables en un folleto en

nuestra página web en www.weinmann.de.

(1) Aclare las piezas a fondo con agua destilada después de la

desinfección y deje que se sequen.

(2) Desinfección térmica en lavadoras automáticas.(3) Esterilización con vapor a 134 °C con aparatos según EN 285,

duración 5 minutos, o a 121 °C 18 minutos.

Piezas Limpieza DesinfecciónDesinfectador

térmicoEsterilización

MEDUMAT StandardCon un trapo seco o

humedecido

Desinfección

mediante frotadoNo permitido No permitido

Válvula del paciente

En agua caliente con un detergente

suave

en solución

diluida (1)

Programa de limpieza hasta

95° C (2)

Esterilización

con vapor

hasta 134° C (3)

Máscara respiratoria

con relleno de silicona

Tubo respiratorio

Válvulas de oxígenoCon un trapo seco o humedecido

Desinfección mediante frotado

No permitido No permitido

Juego de

reequipamiento de

filtro de salida del aparato

Tenga en cuenta el manual de instrucciones del juego de reequipamiento de

filtro de salida del aparato

Funda protectora del

tubo, de usos

múltiples

Limpiar con un paño húmedo

Ciclo de lavado a

30 °C, sin centrifugar

Posible durante el ciclo de lavado

No permitido

38 Tratamiento higiénicoES

7. Controles de funcionamiento

Antes de cada uso y después de cada desmontaje, y

como mínimo cada 6 meses, el usuario debe someter

el aparato a un control de funcionamiento.

Nota Para el control de funcionamiento de

MEDUMAT Standard debe conectar el tubo respira-

torio y la válvula del paciente.

Si observa fallos o desviaciones de los valores fijados

en el control de funcionamiento, no debe utilizar

MEDUMAT Standard.

En primer lugar, intente solucionar el fallo con ayuda

de la información ofrecida en el capítulo “8. Averías

y soluciones” en la página 48. Si no lo consigue,

encargue la reparación del aparato al fabricante

WEINMANN Emergency o a un servicio técnico auto-

rizado expresamente por éste.

Para un control de funcionamiento completo es

necesario:

• "7.2 Comprobación de la estanqueidad del sis-tema" en la página 41

• "7.4 Comprobación del volumen de respiración por minuto" en la página 43

• " Comprobación del volumen de inspiración" en la página 43

• "7.5 Comprobación de la presión respiratoria máxima" en la página 45

• "7.6 Comprobación de las alarmas" en la página 46

Recomendamos tener reservas de:

• Juntas de recambio para las conexiones del aparato

Controles de funcionamiento 39ES

• Recambio para el filtro contra polvo;

• Membrana labial para la válvula del paciente

Nota Asegúrese de que la bolsa de prueba no esté dañada

y de que se compruebe su funcionamiento dentro de

los trabajos de mantenimiento del aparato.

7.1 Plazos

Antes de cada uso:• Realice un control de funcionamiento.

Después de cada uso o desmontaje:• Limpie, desinfecte o esterilice el aparato y sus

componentes (véase "6. Tratamiento higiénico" en la página 33).

• Compruebe la membrana labial de la válvula del paciente (véase "7.3 Comprobación del sistema de mangueras para pacientes" en la página 42). No debe estar doblada, viscosa ni desplazada de su sitio.

• Realice un control de funcionamiento.

Como mínimo cada 6 meses si no se ha utilizado en ese tiempo:• Realice un control de funcionamiento.

40 Controles de funcionamientoES

7.2 Comprobación de la estanqueidad del sistema

1. Abra lentamente la válvula de la botella de oxígeno. Consulte la presión de la botella en el manómetro del regulador de presión. Si indica 200 bares, significa que la botella está llena, si indica 100 bares, está llena hasta la mitad.

Debe cambiar la botella a tiempo, por ejemplo, si tiene menos de 50 bares, para asegurar que funcione el tiempo suficiente.

2. Cierre de nuevo la válvula de la botella.

3. Observe la aguja del manómetro del regulador de presión durante 1 minuto aproximadamente. Si la posición de la aguja permanece constante, el sistema está hermético. Si la aguja baja, hay una fuga.

Reparación de fugasTenga siempre preparadas juntas de repuesto para los conectores.

1. Prepare una solución jabonosa no perfumada.

2. Aplique la solución a todas las conexiones rosca-da y de tubos. Puede identificar la fuga porque se forma una burbuja.

3. Deje el sistema sin presión:

Para ello, cierre la botella de oxígeno. Conecte brevemente MEDUMAT Standard hasta que el manómetro de la botella de O2 marque "0". Vuelva a desconectar MEDUMAT Standard.

¡Importante! Los atornillamientos de las conducciones de oxígeno deben apretarse sólo con la mano.

4. En caso de fuga, sustituya las piezas defectuosas.

5. Compruebe otra vez la estanqueidad.

6. Si no se puede eliminar la fuga, se debe llevar a cabo una reparación.

Controles de funcionamiento 41ES

7.3 Comprobación del sistema de mangueras para pacientes

Comprobar el sistema de mangueras reutilizables1. Desenrosque las piezas de la válvula del

paciente.

2. Inspeccione visualmente todas las piezas para comprobar que no estén rajadas ni dañadas en modo alguno.

Cambie la membrana labial si está doblada, desplazada o viscosa. No debe volver a utilizarla para respiración artificial, puesto que podría provocar averías graves.

3. Atornille de nuevo la válvula del paciente.

Preste atención ante todo a la posición correcta de la membrana labial cuando la monte.

Comprobar el sistema de mangueras no reutilzablesControl visual

Compruebe visualmente el sistema de mangueras

para pacientes en cuanto a los siguientes aspectos:

• La válvula del paciente, así como los conectores, no deben presentar daños externos, grietas o suciedad.

42 Controles de funcionamientoES

• Las conexiones de manguera han de asentarse de forma firme y segura en las piezas de conexión.

• La membrana de la válvula del paciente y la membrana de aire de emergencia no deben presentar daños ni deformaciones.

7.4 Comprobación del volumen de respiración por minuto

Comprobación de la frecuencia de respiración artificial1. Abra lentamente la válvula de la botella de

oxígeno.

2. EnciendaMEDUMAT Standard.

3. Elija el ajuste siguiente:– Frecuencia: 8 min-1 (tope a la izquierda)– MV: 5 l/min– Presión respiratoria (Pmáx): 60 mbar– Air Mix: activado.

4. Cuente las fases de inspiración exactamente durante un minuto. La cantidad debe estar entre 7 y 9.

5. Mueva la frecuencia a 40 min-1 (tope a la derecha).

6. Cuente las fases de inspiración exactamente durante un minuto. La cantidad debe estar entre 38 y 42.

Comprobación del volumen de inspiración1. MEDUMAT Standard debe estar apagado y la

botella de oxígeno debe estar abierta.

Controles de funcionamiento 43ES

2. Conecte la bolsa de prueba con el adaptador del conjunto WM15335 a la válvula del paciente.

3. Elija el ajuste siguiente:– Frecuencia: 8 min-1

– MV: 8 l/min– Pmáx: 60 mbares– No Air Mix

Impulso de inspiración = MV/Frecuencia = 8/8 = 1

4. Encienda MEDUMAT Standard. En la inspira-ción, la bolsa de prueba debe timpanizarse por completo. De este modo se garantiza que por cada impulso de inspiración se alcanza un volu-men de inspiración de 1 litro. En cualquier caso, si se dispara una alarma Disconnection significa que la bolsa de prueba no está lo bastante llena.

Nota Durante la fase de espiración, debe simular el impulso de espiración de la bolsa de prueba ma-nualmente. Para ello, coloque la bolsa de prueba sobre una superficie sólida y presiónela con la palma de la mano hasta que salga todo el volu-men por la válvula del paciente.

5. Vuelva a apagar MEDUMAT Standard.

6. Retire la bolsa de prueba de la válvula del paciente.

7. Elija el ajuste siguiente:

– Frecuencia: 30 min-1

– MV: 3 l/min– Pmáx: 60 mbares– No Air Mix

8. Encienda MEDUMAT Standard y cierre la co-nexión del paciente en la válvula del paciente. Debe saltar la alarma Stenosis.

9. Vuelva a apagar MEDUMAT Standard.

Nota En vez de la bolsa de prueba puede utilizar un respi-

rómetro (véase Accesorios) para comprobar el volu-

men de inspiración.

44 Controles de funcionamientoES

7.5 Comprobación de la presión respiratoria máxima

¡Importante! Para esta prueba el conmu-tador debe estar siempre en “No Air Mix” (No Aire Mezcla). En la posición “Air Mix” (Aire Mezcla) por mo-tivos físicos se producen pérdidas en el inyector.

1. MEDUMAT Standard debe estar apagado y la botella de oxígeno debe estar abierta.

2. Compruebe que la aguja del manómetro en el MEDUMAT Standard se encuentra en "0" (véa-se "8.3 Ajustar el manómetro" en la página 52).

3. Conecte la bolsa de prueba con el adaptador del conjunto WM 15335 a la válvula del paciente.

4. Elija el ajuste siguiente:– Frecuencia: 8 min-1

– MV: 7 l/min– Pmáx: 20 mbares– No Air Mix

¡Importante! Utilice la bolsa de prueba. Si tapa la unión del tubo con la mano, la aguja sube y no se puede consultar el valor exacto de forma co-rrecta.

5. Encienda MEDUMAT Standard.

Durante esta comprobación no se debe favore-cer el impulso de espiración. De este modo, la presión aumenta lentamente. Entre 15 y 25 mbares, MEDUMAT Standard debe disparar la alarma Stenosis. Normalmente esto sucede tras dos impulsos de inspiración.

6. Vuelva a apagar MEDUMAT Standard.

7. Repita la comprobación para 60 mbar con los ajustes:– Frecuencia: 8 min-1

– MV: 9 l/min– Pmáx: 60 mbares– No Air Mix

Durante esta comprobación no se debe favore-cer el impulso de espiración. De este modo, la presión aumenta lentamente. Entre 55 y 65 mbares MEDUMAT Standard debe disparar la alarma Stenosis. Normalmente esto sucede tras dos impulsos de inspiración.

Controles de funcionamiento 45ES

7.6 Comprobación de las alarmas

¡Importante! Las alarmas Stenosis y Disconnection no emiten un aviso de alarma (o una advertencia de alarma) hasta que la causa de la alarma no se repite en dos fases de inspiración sucesi-vas. De este modo se impi-de que la alarma se dispare si sólo se da una anomalía momentánea.

Estenosis (Stenosis)1. La botella de oxígeno debe estar abierta.

2. Retire la máscara respiratoria o el tubo de la vál-vula del paciente.

3. Encienda MEDUMAT Standard.

4. Ajuste el regulador a presión respiratoria máx de 60 mbar.

¡Importante! Durante este test el au-mento de presión es tan fuerte que la aguja del ma-nómetro para presión de respiración oscila mucho. Esto se debe a causas técni-cas y no indica ningún fallo.

5. Tape con la palma de la mano la conexión respi-ratoria en la válvula del paciente y espere dos fases de inspiración. De este modo debe saltar la alarma Stenosis.

Interrupción del sistema respiratorio (Disconnection)1. En primer lugar, proceda como con la alarma

Stenosis.

2. Retire la mano. La alarma Stenosis debe desapa-recer (indicador LED apagado, alarma acústica cesa).

Tras dos fases de inspiración la alarma Disconnection debe saltar.

Caída de la presión de alimentación de O2 (<2,7 bar O2)1. Abra lentamente la botella de oxígeno.

2. Encienda MEDUMAT Standard.

3. Cierre la botella de oxígeno. Cuando la presión del oxígeno en las válvulas disminuya por debajo de los 2,7 bares, debe saltar la alarma <2,7 bar O2.

46 Controles de funcionamientoES

Suministro de energía ( )La alarma de falta de capacidad de batería se com-

prueba automáticamente durante el autochequeo

que se realiza cuando se enciende

MEDUMAT Standard.

El suministro de energía está en buen estado si co-

necta MEDUMAT Standard con la botella de oxígeno

abierta y funciona correctamente sin que se dispare

ninguna alarma.

Controles de funcionamiento 47ES

8. Averías y soluciones

Avería Causa Solución

MEDUMAT Standard no se puede encender

MEDUMAT Standard defectuoso Encargar la reparación

Capacidad de una batería agotada

Sustituir ambas baterías (8.1, página 50)

Alarma Stenosis

(demasiada resistencia en las vías respiratorias)

Obstrucción de las vías

respiratorias

Tubo mal colocado

Pmáx ajustada de forma

insuficiente

El tubo del paciente, la máscara o el tubo están doblados o

taponados

MEDUMAT Standard defectuoso Encargar la reparación

Alarma Disconnection(interrupción del sistema

respiratorio)

Tubo del paciente con fugas o

desprendido

Compruebe las conexionesLa máscara o el tubo no quedan bien asentados

Tubo de medida de presión

permeable/desprendido/no

enchufado

MEDUMAT Standard defectuoso Encargar la reparación

Alarma < 2,7 bar (presión del oxígeno insuficiente)

La botella de oxígeno está casi vacía

Cambiar la botella de O2 (4.3, página 18)

La botella de oxígeno está

cerradaLa botella de oxígeno está abierta

Regulador de la presión

defectuosoSustituir el regulador de la presión

El tubo de oxígeno está doblado o aprisionado

Corregir el error

Alarma La batería se está agotando Sustituir ambas baterías (8.1, página 50)

Fusible defectuoso Sustituir el fusible (8.2, página 51)

48 Averías y solucionesES

Las alarmas parpadean, pero no suena ninguna

alarma

Avería momentánea del sistema

electrónico oFallo de la electrónica

Apagar y volver a encender.

Si se repite el fallo, encargar la reparación

Suena una alarma, pero

no parpadea ninguna alarma

Suena una alarma y

parpadean todas las

alarmas

MEDUMAT Standard

funciona, pero no

funciona ningún indicador

El tubo de medición de la presión de MEDUMAT Standard o la

válvula del paciente se han

desprendido Comprobar el tubo del manómetro

El tubo del manómetro está doblado

MV insuficiente

Parámetros de respiración

artificial mal seleccionados

Comprobar parámetros de respiración

artificial

MEDUMAT Standard defectuoso Encargar la reparación

Consumo de oxígeno

superior a lo normalFuga en el tubo de oxígeno

Encontrar la fuga y repararla (7.2,

página 41)

MEDUMAT Standard no se puede apagar

Fallo de manejoMantener la tecla presionada como mínimo durante 2 segundos

La aguja del manómetro

no se encuentra en "0"

Aguja del manómetro

desajustadaAjustar (8.3, página 52)

Llenado insuficiente de la bolsa de prueba durante

el control del funciona-

miento, alarma de desco-nexión

Ajuste incorrecto de los paráme-

tros de respiración artificial

Corregir los parámetros de respiración

artificial

Funcionamiento defectuoso de la válvula del paciente

Revisar la membrana labial

Tubo de medida de presión no

conectadoConectar el tubo de medida de presión

No se emite la alarma de

estenosis al obturar la vál-

vula del paciente durante el control del funciona-

miento (véase "Compro-

bación del volumen de inspiración", puntos 6.–9.)

Funcionamiento defectuoso de la

válvula del pacienteRevisar la membrana labial

Avería Causa Solución

Averías y soluciones 49ES

8.1 Baterías

MEDUMAT Standard está equipado con dos bate-

rías que, en principio, debería sustituir al mismo

tiempo:

La pila de botón CR2430 suministra energía auxiliar

al sistema electrónico, en caso de que la batería prin-

cipal se agote. En caso de fallo repentino de la bate-

ría principal, se dispara una alarma.

Las baterías tienen una capacidad que les permite

aguantar los intervalos entre el mantenimiento cada

2 años en condiciones de funcionamiento normal sin

necesidad de cambiarlas. Durante el mantenimiento

prescrito cada 2 años, las baterías se renuevan por

completo.

Recomendamos que las baterías sólo sean cambia-

das por el fabricante WEINMANN Emergency o por

personal especializado expresamente autorizado por

éste, ya que deben tomarse medidas especiales para

proteger el sistema electrónico.

En casos excepcionales, proceda del modo siguiente:

17: Pila de botón para energía auxiliar

18: Fusible contra corto circuito interno

19: Batería de litio de 3,6 V para energía principal MEDUMAT Standard.

17

19

18

50 Averías y solucionesES

Sustitución de baterías¡Importante! Para no dañar el sistema electrónico, no toque para nada la platina en tanto que no exista un fusible para la protección contra cargas electrostáticas.

1. Desatornille la pared posterior del MEDUMAT Standard (6 tornillos de cabeza ranurada en cruz).

2. Levante levemente la pila de botón CR2430 y sáquela.

3. Coloque una pila de botón nueva.

¡Importante! La batería de litio de 3,6 V es una batería especial. Só-lo pueden utilizarse bate-rías de WEINMANN Emergency.

4. Saque el conector de la platina y extraiga la batería de litio de 3,6 V de la fijación.

5. Coloque una batería nueva.

6. Atornille de nuevo la pared posterior de la carcasa del MEDUMAT Standard.

8.2 Fusible

MEDUMAT Standard posee un fusible para la

protección contra corto circuitos internos.

Sustituir el fusible¡Importante! Para no dañar el sistema electrónico, no toque la platina en ningún caso.

1. Desatornille la pared posterior del MEDUMAT Standard (6 tornillos de cabeza ranurada en cruz).

Averías y soluciones 51ES

2. Extraiga el fusible defectuoso.

3. Inserte un fusible nuevo. Utilice exclusivamente fusibles homologados (véase "11. Datos técni-cos" en la página 59).

4. Atornille de nuevo la carcasa. Realice un control de funcionamiento (véase "7. Controles de fun-cionamiento" en la página 39).

8.3 Ajustar el manómetro

En reposo, cuando el MEDUMAT Standard esté

apagado y la botella de oxígeno cerrada, la aguja del

manómetro debe indicar exactamente "0".

Para ajustar la aguja, proceda de la siguiente manera:

1. Quite con cuidado la tapa de plástico del tornillo de reglaje.

2. Ajuste la aguja con el tornillo de reglaje. Utilice para ello un pequeño destornillador (p.ej. un destornillador de relojería).

3. Coloque de nuevo la tapa de plástico.Tornillo de reglaje

52 Averías y solucionesES

9. Mantenimiento

9.1 Plazos

Realice el mantenimiento del aparato limpio y desin-

fectado regularmente. El mantenimiento, los contro-

les técnicos de seguridad según el art. 6 de la

reglamentación para usuarios de productos médicos

(solo en Alemania) y las medidas de conservación,

como inspecciones y trabajos de reparación, deben

encomendarse exclusivamente al fabricante

WEINMANN Emergency o a personal experto expre-

samente autorizado por éste.

Observe los siguientes plazos:

*El sistema de mangueras no reutilizables

WM 28110 no precisa ningún tipo de

mantenimiento.

Plazo Piezas afectadas Encargado de la realización

Cada 2 años (mantenimiento y control técnico de seguridad)

– Componentes del sistema: p. ej., sistemas de transporte, uniones de tubos*

– Accesorios– Bolsa de prueba– Válvulas de oxígeno– piezas sujetas a desgaste establecidas

relevantes para la seguridad

Fabricante o personal experto expresamente autorizado por éste

Cada 4 años– Válvulas de oxígeno– piezas sujetas a desgaste establecidas

relevantes para la seguridad

Cada 10 años Botellas de oxígeno de acero y aluminio

Mantenimiento 53ES

9.2 Almacenamiento

Si no se utiliza MEDUMAT Standard durante mucho

tiempo, recomendamos hacer lo siguiente:

1. Limpie y desinfecte el aparato (véase "6. Trata-miento higiénico" en la página 33).

2. Almacene MEDUMAT Standard cuando esté seco.

¡Importante! Tenga en cuenta los plazos de mantenimiento de los

aparatos almacenados, ya que de lo contrario no po-

drá utilizar el aparato cuando lo saque de su lugar de

almacenamiento.

Nota: Procure en el caso del sistema de mangueras no

reutilizables WM 28110 una temperatura de alma-

cenamiento de -40 °C a 70 °C con una humedad re-

lativa del 15 % al 95 %. Este producto no se puede

almacenar durante más de 2 años.

9.3 Eliminación

No elimine el aparato tirándolo a la basura domésti-

ca. Para eliminar el aparato y sus componentes, pón-

gase en contacto con un vertedero de componentes

electrónicos autorizado. Puede consultar su direc-

ción al encargado oficial de asuntos ecológicos o

bien a sus autoridades locales. El embalaje del apa-

rato (cartón y piezas intermedias) puede eliminarlo

como papel para reciclar.

54 MantenimientoES

Eliminación de baterías/acumuladores Las baterías/acumuladores usados no se deben elimi-

nar tirándolos a la basura doméstica. Diríjase para

ello a WEINMANN Emergency o a un responsable

oficialmente autorizado para la eliminación.

Eliminación del sistema de mangueras para pacientesUna vez usado, el sistema de mangueras para

pacientes se ha de eliminar correctamente como

plástico.

Mantenimiento 55ES

10. Volumen de suministro

10.1 Volumen de suministro de serie

1. MEDUMAT Standard, completo WM 22500 Compuesto por:

– MEDUMAT Standard, aparato único WM 22510– Instrucciones de uso WM 16173– Breves instrucciones de uso WM 16177– Libro de productos sanitarios WM 16212– Protocolo de entrega WM 16318– Impreso de recibo de existencias WM 0102– Conjunto, elementos de sujeción para el montaje WM 15288– Tubo respiratorio y válvula del paciente

con posibilidad de respiración espontánea (reutilizable) WM 22520– Máscara respiratoria tamaño 5 para adultos WM 5074– Conjunto de prueba para control de funcionamiento WM 15323

10.2 Accesorios

Los siguientes accesorios no se incluyen en el volumen de suministro.

1. Botella de oxígeno, 2 litros WM 1822

2. Botella ligera de oxígeno de aluminio, 2 litros WM 1814

3. Regulador de presión WM WM 30301

4. Tubo de presión WM 10 bar, con boquilla de empalme G 3/8, al otro lado alternativamente tuerca G 3/8 o conector para suministro de oxígeno

5. Conjunto, montaje fijo MEDUMAT Standard WM 15196

6. Conjunto, montaje fijo MEDUMAT Standard más 1 módulo WM 15198

56 Volumen de suministroES

7. Conjunto suplementario para el montaje fijo de otro módulo WM 15199

8. Soporte mural STATION MEDUMAT WM 22550

9. Válvula PEEP con cono de conexión WM 3215

10. Sistema de tubos para paciente con válvula de paciente (desechable) WM 28110

11. Respirómetro 0 - 1 y 0 - 100 l/min WM 4002

12. Máscara respiratoria, transparente, con reborde hinchable de silicona:– Niños y jóvenes, tamaño 3 WM 5082

13. Máscara respiratoria Rendell-Baker, de silicona:– Niños, aprox. 3 ÷ 12 años, tamaño 3 WM 5063

14. Tubo orofaríngeo:– Para adultos WM 3165– Para jóvenes WM 3163– Para niños WM 3162

15. Juego de reequipamiento de filtro de salida del aparato WM 15780

16. Funda protectora del tubo WM 8297

10.3 Piezas de repuesto

1. Junta para tubo de presión WM 1145/31

2. Conjunto, elementos de sujeción para el montaje WM 15288

3. Elemento por pulsador CR 2430 WM 22652

4. Batería, Li 3,6 V con conexiones WM 22615

5. Tapón de fusible F0,5L250V WM 22651

6. Filtro de aspiración (15) WM 22585

7. Filtro para aire mezclado (16) WM 7571

8. Tubo respiratorio y válvula del paciente con posibilidad de respiración espontánea (reutilizable) WM 22520 compuesto por:– Tubo respiratorio, de doble luz WM 22647– Válvula del paciente WM 3280

Volumen de suministro 57ES

9. Válvula del paciente WM 3280 compuesto por:– Conexión del tubo del paciente WM 3213– Parte superior de mando WM 3181– Membrana labial WM 3211– Parte inferior de control montada WM 3285

compuesto por:– Parte inferior de control para respiración espontánea WM 3281– Empleo del brazo de respiración espontánea WM 3282– Membrana de disco para el brazo

de respiración espontánea WM 3284– Membrana de disco para el brazo de espiración WM 3212– Anillo en O 15/1,5 WM 1145/118

58 Volumen de suministroES

11. Datos técnicosMEDUMAT Standard

Dimensiones

LxAxA en mm

190x110x90

Conexiones incluidas

Peso incl. accesorios aprox. 1,1 kg

Clase de producto

según 93/42/CEEII b

Funcionamiento: Margen de

temperaturaHumedad del aire

Presión del aire

–18 °C a +60 °C

15 % a 95 %

De 70 kPa(1) a 110 kPa

Almacenamiento/Transporte: margen de

temperaturahumedad ambiental

presión del aire

–40 °C hasta +70 °C15 % hasta 95 %

70 kPa hasta 110 kPa

Compatibilidad

electromagnética

(CEM) según EN 60601-1-2 y

EN 794-3:

– Supresión de inter-

ferencias

– Resistencia a radioin-

terferencias

Los parámetros de

comprobación y los

valores límite pueden solicitarse al fabricante

(WEINMANN Emergency

Medical Technology GmbH + Co. KG.,

Frohboesestraße 12,

22525 Hamburgo).EN 55011 B

EN 61000-4 partes de 2 a

6, parte 11

ControlControl del tiempo,

volumen constante

Gas de funciona-

mientoOxígeno sanitario

Presión de

funcionamientoDe 2,7 a 6,0 bares (2)

Cantidad de gas necesaria

70 l/min O2

Relación del tiempo de aspiración

1:1,67

Frecuencia respirato-ria

Ajuste continuo de 8 a 40 min-1

Volumen de respira-

ción por minuto (MV)

Ajuste continuo de 3 a 20 l/min

Volumen de

inspiración

75 a 2.500 ml, gradual

Tolerancias MV:

Temp. ambiente

(20 °C)–18 °C a +60 °C

±20%±20%

Presión respiratoria máx.

ajuste continuo de 20 a 60 mbar (3)

Concentración de O2 – Air Mix– No Air Mix

véase página 63 100% O2

Conexión de gas a presión

Rosca externa G 3/8

Conexión del tubo

respiratorioDiámetro exterior 13 mm

Válvula del paciente

– Brazo de

inspiración– máscara/tubo

endotraqueal

15 mm pieza de casquillo 22 mm pieza de enchufe ISO 5356-1

Válvula del paciente

– Brazo de espiración

30 mm pieza de casquillo ISO 5356-1

Suministro de corriente

Vida útil prevista

Duración de almacenamiento

máx.

Batería de litio sin mante-nimiento de 3,6 V; 5,2 Ah,

vida útil prevista > 2 años

10 años después de la entrega

Fusible F1 T 500 L 250V

(1) 70 kPa equivalen en condiciones atmosféricas

normales a una altura máxima de utilización

de aprox. 3000 metros.(2) 1 bar =̂ 100 kPa

(3) 1 mbar =̂ 1 hPa

MEDUMAT Standard

Datos técnicos 59ES

MEDUMAT Standard

Energía auxiliar para

alarmas

Duración de almacenamiento

máx.

Elemento por pulsador

CR2430

10 años después de la entrega

Tubo respiratorio

– Tubo en espiral de sili-

cona NW 10– Manguera de PVC NW

8, no reutilizable

Grado de protección

contra el aguaIP24

Normas aplicadasEN 60601-1 : 2006EN 60601-1-2: 2007

EN 794-3:1998+A2:2009

Presión acústica del

emisor de alarma54 dB A

Manómetro, precisión

Clase 1,6

Resistencia de la

válvula del paciente,

reutilizable:Inspiración

Espiración

Respiración espontánea

<6 mbares(3) a 60 l/min

<6 mbares(3) a 60 l/min

1,5 mbares(3) a 30 l/min

Resistencia sistema

de mangueras para pacientes, no

reutilizable (según

EN 794-3):Inspiración

Espiración

Respiración espontánea

22,4 mbares(3) a 60 l/min

3,46 mbares(3) a 60 l/min

1,54 mbares(3) a 30 l/min

Materiales

empleados en el

sistema de mangueras no

reutilizables

PC, silicona, PVC, PP, PS,

EVA, K-Resin®

Elasticidad del

sistema respiratorionegligencia mínima

Volumen muerto de la válvula del

paciente

12,8 ml (reutilizable)

8 ml (no reutilizable)

MEDUMAT Standard

Reservado el derecho a realizar

modificaciones de la construcción.

60 Datos técnicosES

11.1 Pneumática

En p hay una presión máxima de 6 bares, reducida

por V1 a 2,7 bares din. Esta presión se da en V6, V2

y V3.

Inspiración/No Air Mix

La válvula basculante V6 se conecta y conmuta V7.

Un impulso eléctrico en V2 conecta V3 y cierra V4.

A través de V5 circula oxígeno en la unidad inyectora

V9 para la válvula del paciente.

Si la presión de la respiración artificial en la válvula

del paciente aumenta a >100 mbares, se activa la

válvula de sobrepresión V8.

Presión deentrada2,7 - 6 bar

Válvula depaciente

Transformador A/D

Electrónica deevaluacion

V1

V2 V3

V7

V6

Regulador depresión

Válvulamagnéticaesp.-isp.

Válvula amplificadora

Válvula de purga Válvulareguladorade caudal

Manómetro

Válvula deconexión adicional

Aire aspirado

Válvula de alivio

Válvula anti-retorno

Válvula de palancabasculante

V8

V9Unidad de inyectorTransformadorP/E

Ajuste de frecuencia

V4 V5

p

TransformadorP/E

Datos técnicos 61ES

Inspiración/Air Mix

La válvula basculante V6 se cierra. De este modo, cie-

rra V7. A través de V5 circula O2 en la unidad inyec-

tora V9 y realimenta aire mediante V7. La mezcla de

aire/oxígeno circula hacia la válvula del paciente.

Espiración/Air Mix o No Air Mix

Otro impulso eléctrico cierra V2. La válvula de purga

de aire V4 se conecta y evacúa el aire de la unidad

inyectora V9. El paciente espira a través de la válvula

del paciente.

Válvula del paciente

Durante la inspiración el gas respiratorio circula ha-

cia el paciente. Durante la espiración la válvula con-

muta mediante la presión de expiración, para que el

paciente pueda espirar.

InspiraciónEspirasción

EspirasciónInspiración

Medumat

Pacient

62 Datos técnicosES

11.2 Contenido de O2 en Air Mix

A partir del diagrama siguiente puede consultar la

concentración de oxígeno que se obtiene con Air Mix activado en diferentes contrapresiones y volú-

menes respiratorios por minuto.

11.3 Conmutación de Air Mix a No Air Mix

Para conmutar de Air Mix a No Air Mix se desconec-

tará la unidad inyectora. Debido a esto, se eleva el

volumen respiratorio por minuto. Esto puede llevar a

sobrepasar el límite de presión seleccionado y a acti-

var una alarma Stenose (Stenosis). En este caso,

ajustar el volumen respiratorio por minuto

respectivamente menor.

50

55

60

65

70

75

80

85

90

95

100

3 5 7 9 11 14 17 20Volumen de respiración por minuto l/min

O2

en %

10 mbar contrapresión15 mbar contrapresión30 mbar contrapresión

Datos técnicos 63ES

En caso contrario, o sea al conmutar de No Air Mix a

Air Mix, se conectará la unidad inyectora. Con esto

el volumen respiratorio por minuto será menor. Esto

puede llevar a quedar por debajo del límite de pre-

sión seleccionado. En este caso, ajustar el volumen

respiratorio por minuto respectivamente superior.

64 Datos técnicosES

Garantía 65ES

12. Garantía

WEINMANN Emergency otorga al comprador de un

producto original WEINMANN Emergency o una pieza

de repuesto montada por WEINMANN Emergency una

garantía del fabricante limitada según las condiciones

de garantía válidas para los distintos productos y las

duraciones de la garantía a partir de la fecha de com-

pra que se indican a continuación. Las condiciones de

garantía se pueden cargar en Internet en

www.weinmann-emergency.de. Si lo desea, también

podemos enviarle las condiciones de garantía.

En un caso de garantía, diríjase a su distribuidor

especializado.

13. Declaración de conformidad

Por la presente, WEINMANN Emergency Medical

Technology GmbH + Co. KG declara que el producto

cumple las disposiciones pertinentes de la directiva

93/42/CEE para productos sanitarios. El texto com-

pleto de la declaración de conformidad se encuentra

en: www.weinmann-emergency.de

ProductoDuraciones de la

garantía

Aparatos de WEINMANN Emergency incluidos los accesorios (excepción:

máscaras) para medicina de oxígeno y

medicina de primeros auxilios

2 años

Máscaras incluidos accesorios, acumulador,

baterías (salvo que se indique otra cosa en la documentación técnica), sensores, sistemas

de tubos flexibles

6 meses

Productos para un solo uso Ninguno

WEINMANN Emergency Medical Technology GmbH + Co. KG

Frohboesestraße 12 22525 Hamburg

GERMANY

E: [email protected]

www.weinmann-emergency.de

T: +49 40 88 18 96-120

F: +49 40 88 18 96-481

Center for Production, Logistics, Service

WEINMANN Emergency

Medical Technology GmbH + Co. KG

Siebenstuecken 14

24558 Henstedt-Ulzburg

GERMANY

WM

16

12

6f

11

/20

13

ES