3
MEIRIEU, Philippe: “Aprender sí, pero ¿Cómo?”: Guía meodoló!i"a para la ela#ora"ión de una siua"ión$ pro#lema %a peda!o!ía uili&a una !ran "anidad de modelos 'ue posi"iona a "ada maesro a u ili&ar in (orma"iones di (e ren es a (i n de mane )ar me )or su !e s ión * re!u lar el (un"ionamieno+ Cada uno de los modelos su!iere ms #ien el uso de un deerminado insrumeno * oriena ha"ia un deerminado ipo de ar'uie"ura es"olar, !rani&ando de (orma relai-amene ori!inal * e(i"iene una red de o#li!a"iones * re"ursos insiu"ionales * me odoló !i" os+ %a -alide& de un mod elo se de#e, en realidad, a re s elemenos indiso"ia#l es: la "alidad del pro*e"o .i"o 'ue lo inspira /lo 'ue nos !usaría 'ue (uese el su)eo 'ue lo aprende0, su "on(ormidad o su no "onradi""ión "on las apora"iones de las "ie n"ias huma nas /lo 'ue sa#emos del su)e o al * "omo es0 * la (eri lid ad de su pro"edimieno /lo 'ue podemos ha"er "on .l para 'ue el su)eo al * "omo se rans(orme en lo 'ue nos !usaría 'ue (uese0+1esde ese puno de -isa, se propone un modelo de or!ani&a"ión de la ense2an&a a parir de la no"ión siua"ión $pro#lema+ Ese modelo pare de la premisa de 'ue el su)eo 'ue aprende "on iner.s se en"uenra mo-ili&ado por un eni!ma * no remiido a un deseo pree3isene4 esa e3plí"iamene pueso en siua"ión de "onsru""ión de sus "ono"imienos+ Es de"ir nos (ormamos al mismo iempo 'ue "onsruimos nuesro propio sa#er+ El prin"ipio: “oda le""ión de#e ser una respuesa”: solo se ine!ra un elemeno nue-o /"ono"imieno0 si de una manera u o ra ese es una respuesa a nues ro pro#lema * las e3pli "a" iones 'ue de allí se en"uenran -ienen a llen ar un -a"ío a#ier o media ne su pr"i "a * puede n 'uedar -er daderamene in e!rad as por'ue ahora res ul an dis poni# les+ %a ine! ra" ión así reali&ada no si!ni(i"a el "ese de un pro"eso de aprendi&a)e, sino 'ue permie en"onrarse "on nue-os pro#lemas 'ue re'uieran nue-as e3pli"a"iones * nue-os enrenamienos para lle! ar a sa#e res "ad a -e& ms ela# orad os+ %a ped a!o !ía de siu a"io nes pro# lema s de#er es(or&arse por or!ani&ar unos disposii-os en donde se ari"ulen e3plí"iamene pro#lemas * respuesas, en donde las respuesas puedan ser "onsruidas por los su)eos e ine!radas denro de la dinmi"a de aprendi&a)e (inali&ado+ /%a e3pli"a"ión no iene -alor sin la ne"esidad 'ue la re'uiere * le oor!a senido01os es"ollos sim.ri"os: las peda!o!ías de la respuesa * las peda!o!ías del pro#lema: ha* modelos 'ue pri-ile!ian

MEIRIEU una situación problema

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MEIRIEU una situación problema

8/18/2019 MEIRIEU una situación problema

http://slidepdf.com/reader/full/meirieu-una-situacion-problema 1/3

MEIRIEU, Philippe:

“Aprender sí, pero ¿Cómo?”: Guía meodoló!i"a para la ela#ora"ión de una siua"ión$

pro#lema

%a peda!o!ía uili&a una !ran "anidad de modelos 'ue posi"iona a "ada maesro a

uili&ar in(orma"iones di(erenes a (in de mane)ar me)or su !esión * re!ular el

(un"ionamieno+ Cada uno de los modelos su!iere ms #ien el uso de un deerminado

insrumeno * oriena ha"ia un deerminado ipo de ar'uie"ura es"olar, !rani&ando de

(orma relai-amene ori!inal * e(i"iene una red de o#li!a"iones * re"ursos insiu"ionales

* meodoló!i"os+ %a -alide& de un modelo se de#e, en realidad, a res elemenos

indiso"ia#les: la "alidad del pro*e"o .i"o 'ue lo inspira /lo 'ue nos !usaría 'ue (uese el

su)eo 'ue lo aprende0, su "on(ormidad o su no "onradi""ión "on las apora"iones de las

"ien"ias humanas /lo 'ue sa#emos del su)eo al * "omo es0 * la (erilidad de su

pro"edimieno /lo 'ue podemos ha"er "on .l para 'ue el su)eo al * "omo se rans(orme

en lo 'ue nos !usaría 'ue (uese0+1esde ese puno de -isa, se propone un modelo de

or!ani&a"ión de la ense2an&a a parir de la no"ión siua"ión $pro#lema+

Ese modelo pare de la premisa de 'ue el su)eo 'ue aprende "on iner.s se en"uenra

mo-ili&ado por un eni!ma * no remiido a un deseo pree3isene4 esa e3plí"iamene

pueso en siua"ión de "onsru""ión de sus "ono"imienos+ Es de"ir nos (ormamos al

mismo iempo 'ue "onsruimos nuesro propio sa#er+ El prin"ipio: “oda le""ión de#e ser 

una respuesa”: solo se ine!ra un elemeno nue-o /"ono"imieno0 si de una manera u

ora ese es una respuesa a nuesro pro#lema * las e3pli"a"iones 'ue de allí se

en"uenran -ienen a llenar un -a"ío a#iero mediane su pr"i"a * pueden 'uedar 

-erdaderamene ine!radas por'ue ahora resulan disponi#les+ %a ine!ra"ión así

reali&ada no si!ni(i"a el "ese de un pro"eso de aprendi&a)e, sino 'ue permie en"onrarse

"on nue-os pro#lemas 'ue re'uieran nue-as e3pli"a"iones * nue-os enrenamienos para

lle!ar a sa#eres "ada -e& ms ela#orados+ %a peda!o!ía de siua"iones pro#lemas

de#er es(or&arse por or!ani&ar unos disposii-os en donde se ari"ulen e3plí"iamene

pro#lemas * respuesas, en donde las respuesas puedan ser "onsruidas por los su)eos

e ine!radas denro de la dinmi"a de aprendi&a)e (inali&ado+ /%a e3pli"a"ión no iene

-alor sin la ne"esidad 'ue la re'uiere * le oor!a senido01os es"ollos sim.ri"os: las

peda!o!ías de la respuesa * las peda!o!ías del pro#lema: ha* modelos 'ue pri-ile!ian

Page 2: MEIRIEU una situación problema

8/18/2019 MEIRIEU una situación problema

http://slidepdf.com/reader/full/meirieu-una-situacion-problema 2/3

uno de los dos .rminos * no eniendo al oro en "uena, remien a esa inera""ión a lo

aleaorio de las "o*unuras indi-iduales+ Peda!o!ía de la respuesa: se "onena "on

li#rarnos e3pli"a"iones "orre"amene or!ani&adas , da le""iones 'ue, sin duda al "a#o de

un iempo, permiirn resol-er pro#lemas, pero pro#lemas 'ue solo -eremos ms arde, al

(inal del "urso, durane los "onroles, e3menes, e"+ esa perspe"i-a ser 5il solo si se

da una inser"ión en un pro#lema "omuna a odos los su)eos e3pli"iado al prin"ipio de la

se"uen"ia o la (inali&a"ión mediane la ela#ora"ión de un posi#le pro#lema (ormulado

e3plí"iamene durane la se"uen"ia+/no propor"iona a odo el mundo !aranía so#re la

apropia"ión de lo 'ue preende e3pli"ar0%as peda!o!ías del pro#lema: “m.odo a"i-o”

'ue propone poner al alumno (rene a una area sus"epi#le de mo-ili&arlo * en "aso de

"onse!uirlo se preender ha"erle e(e"uar unos aprendi&a)es deerminados+ Esa iene

dos o#s"ulos, en la reali&a"ión de un pro*e"o nada ase!ura el a-an"e ane las

di(i"ulades4 nada ase!ura ampo"o 'ue un deerminado pro#lema no -uel-a a apare"er 

-arias -e"es e in"luso 'ue -uel-a in5ilmene "uando el aprendi&a)e se ha*a lle-ado a

"a#o+ Así, el es(uer&o de la peda!o!ía de siua"iones$pro#lemas es pre"isamene el de

or!ani&ar meódi"amene esa inera""ión para 'ue, en la resolu"ión del pro#lema, se

lle-e a "a#o el aprendi&a)e4 por lo 'ue es ne"esario 'ue nos ase!uremos de la e3isen"ia

de un pro#lema por resol-er * de la imposi#ilidad de ha"erlo sin aprender+ %os o#s"ulos

'ue en(rena 'uien reali&a una area se resol-ern mediane la e3isen"ia de un sisema

de re"ursos /papel, di""ionario, e"+0

En una siua"ión$pro#lema el o#)ei-o prin"ipal de (orma"ión se en"uenra en el o#s"ulo

a superar * no en la area a reali&ar /a pesar de 'ue se le presene al alumno #a)o esa

(orma0+ El o#)ei-o solo resula a""esi#le para el alumno en el senido en 'ue represena

un -a"ío, un o#s"ulo, una "aren"ia o una di(i"ulad a superar * solo es -erdaderamene

ideni(i"a#le despu.s+ Esa a su -e& de#e desem#o"ar en la e3pli"a"ión del o#)ei-o al

(inal de la se"uen"ia, de lo "onario e-aluando la area o#li!aríamos al su)eo a e-iar el

aprendi&a)e+ El o#)ei-o se "on-erir en el o#s"ulo a re#asar * "u*a supera"ión

represenar un a-an"e de"isi-o en el desarrollo "o!nos"ii-o del su)eo+ Por lo ano ha*

'ue siuar pre"isamene ese o#s"ulo en el "enro mismo de la siua"ión$pro#lema a (in

de permiir su supera"ión+ 6in em#ar!o el pro"edimieno solo ser posii-o si el o#)ei-o

ha sido es"o!ido "orre"amene: si los alumnos no poseen los medios para superar los

o#s"ulos así el o#s"ulo *a ha sido superado, la siua"ión$pro#lema pierde iner.s+ El

o#s"ulo se supera si los maeriales propor"ionados * las insru""iones da das sus "ian

la opera"ión menal re'uerida, es de"ir 'ue, es "on-eniene 'ue el disposii-o de la

Page 3: MEIRIEU una situación problema

8/18/2019 MEIRIEU una situación problema

http://slidepdf.com/reader/full/meirieu-una-situacion-problema 3/3

siua"ión$pro#lema sea "onsruido de al manera 'ue en"arne la opera"ión menal

re'uerida * permia de ese modo a los 'ue no la dominan poder reali&arla a pesar de ello+

7a* "uaro !randes opera"iones menales para la "onsru""ión de la siua"ión$pro#lema:

la dedu""ión, indu""ión, dial."i"a * di-er!en"ia+ Para e(e"uar una misma opera"ión

menal "ada uno de#e poder uili&ar una esrae!ia di(erene4 el iner.s de la siua"ión$

pro#lema radi"a en el he"ho 'ue aso"ia una !ran dire""ión esru"ural )uno "on una !ran

(le3i#ilidad en el raamieno indi-idual 'ue de ella se puede ha"er+ Esa (le3i#ilidad es la

!aranía de su .3io *a 'ue permie a "ada su)eo poner en pr"i"a su esrae!ia personal

de aprendi&a)e+ En la resolu"ión del pro#lema, la area del (ormador es de a*udar a "ada

uno a lo"ali&ar pro!resi-amene esrae!ias e(e"i-as para .l, es de"ir 'ue de#e inenar 

propor"ionarle a "ada uno la "apa"idad de deerminarlo por sí mismo * enon"es poder 

a"uar en "onse"uen"ia+ %a "on"ep"ión * la puesa en pr"i"a de la siua"ión$pro#lema

de#en ser re!uladas por un "on)uno de disposii-os de e-alua"ión+ A'uí, los su)eos,

!ra"ias a las insru""iones *a los maeriales 'ue se les han propor"ionado, ponen en

pr"i"a unas "ompeen"ias 'ue *a poseen para ad'uirir oras nue-as por lo 'ue es

ne"esario ha#er "ompro#ado * ase!urado la posi#ilidad de reali&ar la area * de poder 

superar el o#s"ulo poniendo en )ue!o las "onsi!nas re(erenes a los maeriales,

poniendo en pr"i"a unas "apa"idades * unas "ompeen"ias 'ue, enrando en

inera""ión de#en permiir la ad'uisi"ión del "ono"imieno+ 8inalmene, ha* 'ue e-aluar la

ad'uisi"ión en sí misma, es de"ir, no del pro*e"o sino el o#)ei-o+ %a peda!o!ía

siua"ión$pro#lema permie "onesar a los res reos (undamenales de la pro(esión deense2ar: iene (un"ión erói"a en la medida 'ue preende desperar el eni!ma 'ue !enera

el deseo de sa#er4 una (un"ión did"i"a, en la medida en 'ue se preo"upa por permiir su

apropia"ión * iene una (un"ión eman"ipadora *a 'ue permie a "ada persona ela#orar 

pro!resi-amene sus pro"edimienos e(e"i-os de resolu"ión de pro#lemas+