4
rar a las personas que nos rodean y que cada vez son más en un mundo glo- balizado. Por: Harold Fernando Calderón Palomino ¿Han escuchado del Mu- seo Memoria y Toleran- cia? Se encuentra en la Cd. De México, junto al edificio de la Secretaría de Relaciones Exteriores frente a la Alameda. Durante un fin de semana en esta ciudad, el museo se con- vierte en una muy buena opción a visitar, pero ¿Qué es lo que lo hace tan es- pecial?, en primer lugar sus instalaciones, totalmente limpias y en sí un edificio muy impactante. ¿De qué trata? Como su nombre lo describe la his- toria humana está llena de grandes méritos y cosas increíbles, sin embargo las páginas de nuestra historia también han sido man- chadas por lo peor de nuestra raza y es ahí don- de este impresionante lugar nos hace pensar… “Quien olvida su historia está condenado a repetir- la" es una de las primeras frases con las que nos to- paremos en sus diversas salas y donde se nos pre- sentaran los diversos geno- cidios que se han cometi- do a lo largo de la historia, principalmente el holo- causto. Sin lugar a duda un museo con una gran diversidad de detalles, datos curiosos, así como de conocimien- tos y artículos sorprenden- tes. Y aunque algunas per- sonas les deja un “huequito” en el estoma- go, lo más importante es aprender a respetar y tole- Un Buen Museo IMEF Universitario UVAQ 14 de marzo de 2012 Volumen 1, nº 1 NEWSLETTER Puntos de interés es- pecial: Conoce el Museo de la Memoria y la Tolerancia Diviértete en Michoacán estas vacaciones Festejos en la Universidad Vasco de Quiroga: Testimonio Don Vasco Haz tu trámite para el subsidio a la tenencia Contenido: Un Buen Museo 1 ¡Directo a las Pascuas! 2 ¡Enhorabuena! Subsidio a la Tenencia 3 Festejando a Don Vasco de Quiroga 3 Adiós a la Mariposa Mo- narca 4 Museo de la Memoria y la Tole- rancia Museo de la Memoria y la Tole- rancia

Mejor Newsletter Morelia Marzo 2012

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Newsletter de uvaq

Citation preview

Page 1: Mejor Newsletter Morelia Marzo 2012

rar a las personas que nos

rodean y que cada vez

son más en un mundo glo-

balizado.

Por: Harold Fernando Calderón Palomino

¿Han escuchado del Mu-

seo Memoria y Toleran-

cia? Se encuentra en la

Cd. De México, junto al

edificio de la Secretaría de

Relaciones Exteriores frente

a la Alameda. Durante un

fin de semana en esta

ciudad, el museo se con-

vierte en una muy buena

opción a visitar, pero ¿Qué

es lo que lo hace tan es-

pecial?, en primer lugar sus

instalaciones, totalmente

limpias y en sí un edificio

muy impactante.

¿De qué trata? Como su

nombre lo describe la his-

toria humana está llena de

grandes méritos y cosas

increíbles, sin embargo las

páginas de nuestra historia

también han sido man-

chadas por lo peor de

nuestra raza y es ahí don-

de este impresionante

lugar nos hace pensar…

“Quien olvida su historia

está condenado a repetir-

la" es una de las primeras

frases con las que nos to-

paremos en sus diversas

salas y donde se nos pre-

sentaran los diversos geno-

cidios que se han cometi-

do a lo largo de la historia,

principalmente el holo-

causto.

Sin lugar a duda un museo

con una gran diversidad

de detalles, datos curiosos,

así como de conocimien-

tos y artículos sorprenden-

tes. Y aunque algunas per-

sonas les deja un

“huequito” en el estoma-

go, lo más importante es

aprender a respetar y tole-

Un Buen Museo

IMEF Universitario UVAQ

14 de marzo de 2012 Volumen 1, nº 1

NEWSLETTER

Puntos de interés es-

pecial:

Conoce el Museo de la Memoria y

la Tolerancia

Diviértete en Michoacán estas

vacaciones

Festejos en la Universidad Vasco

de Quiroga: Testimonio Don Vasco

Haz tu trámite para el subsidio a la

tenencia

Contenido:

Un Buen Museo 1

¡Directo a las Pascuas! 2

¡Enhorabuena! Subsidio a

la Tenencia

3

Festejando a Don Vasco

de Quiroga

3

Adiós a la Mariposa Mo-

narca

4

Museo de la Memoria y la Tole-

rancia

Museo de la Memoria y la Tole-

rancia

Page 2: Mejor Newsletter Morelia Marzo 2012

El próximo mes comienzan

las vacaciones de pascua

y con ellas, los viajes a las

playas, balnearios, ciuda-

des y demás destinos turís-

ticos.

Por suerte para Micho-

acán, ¡hay muchos lugares

que visitar! Y tenemos para

todos los gustos, desde

aquellas personas aventu-

radas hasta las más con-

servadoras.

Si lo tuyo es la tranquilidad

y te gusta la naturaleza, el

Parque Nacional Barranca

del Cupatitzio es lo tuyo.

Éste se localiza en la ciu-

dad de Uruapan, es un

parque natural en donde

sigues el curso de un río el

cual se encuentra rodea-

do de exuberante vegeta-

ción, cascadas naturales y

ar t i f ici ales , senderos

hechos de piedras, puen-

tes colgantes y un lugar

donde puedes observar y

alimentar truchas e incluso

pescarlas para después

comerlas. Al final del reco-

rrido, conocerás el lugar

donde nace el río y sabrás

la historia oculta de éste.

Si te gustó como se es-

cuchó ese lugar, entonces

tenemos otro espacio re-

servado para ti. Los Azufres

se encuentra muy cerca

de Ciudad Hidalgo, es un

sitio lleno de paisajes her-

mosos donde el frío del

bosque se mezcla con el

calor de sus aguas terma-

les. En este sitio puedes

encontrar spas donde rela-

jarte y, si así lo deseas, te

puedes alojar en alguna

de las cabañas o en el

área de camping.

Ahora bien, si te gusta ca-

minar por lugares llenos de

folklor, entonces te reco-

mendamos los pueblos

mágicos con los que cuen-

ta nuestro estado:, entre

ellos están: Pátzcuaro,

Cuitzeo y Tlalpujahua.

Pátzcuaro.

Es el más famoso de los

pueblos mágicos, conoci-

do por su legado histórico

y sus bellas calles colonia-

les. Si te gusta mirar hacia

el pasado, este lugar es

perfecto para ti ya que a

donde quiera que mires se

puede sentir un aire de

nostalgia.

Si vienes a este lugar, te

recomendamos visites el

puerto donde puedes de-

gustar los manjares de la

región como son los chara-

les (la especialidad de la

casa), la sopa tarasca, las

enchiladas y las truchas.

Con un poco de suerte, te

tocará ver la danza de los

viejitos y podrás subirte en

una de las lanchas a visitar

la isla de Janitzio donde

puedes encontrar muchos

recuerditos para llevar a

tus seres queridos.

Si el agua te marea y no

quieres ver el lago, enton-

ces puedes visitar el centro

donde hallarás muchas

plazas, iglesias y portales

donde podrás probar la

deliciosa nieve de pasta

que hacen en este lugar.

Cuitzeo

Este pequeño municipio

de Michoacán se localiza

al norte del estado, su prin-

cipal atractivo es el gran

lago que lleva su nombre

en el cual se pueden en-

contrar numerosas aves

que viajan para hacer su

anidamiento en el basto

ecosistema que brinda

este estuario.

Tlalpujahua

Aunque en esta época del

año no es el fuerte de este

pequeño sitio, no por eso

es mal recibido. Este pue-

blo es famoso por sus be-

llos adornos navideños,

destacan las esferas de

vidrio soplado. Si bien, los

ornatos no están aún listos

y mucho menos a la ven-

ta, uno puede visitar el

lugar y disfrutar de la vista

de la sierra.

Otro pueblito bello de Mi-

choacán es Paracho, don-

de los músicos (y no tan

músicos) pueden comprar

excelentes guitarras reco-

nodas mundialmente por

su enorme calidad. Éste no

se encuentra lejos de Urua-

pan y es un destino que no

hay que perderse.

Si todos estos lugares te

parecen interesantes, pero

aún así tu quieres más di-

versión que tranquilidad, te

tenemos una buena noti-

cia: ¡Michoacán todavía

tiene más!

Sabemos qué te pasa por

tu mente: sin mar no hay

vacaciones. Es hora de

que conozcas las playas ¿SABIAS QUE…?

La residencia oficial de los

presidentes mexicanos se

llama “Los Pinos” no por-

que en ella abunden estos

árboles sino en recuerdo

de una huerta en Micho-

acán don de el presidente

Lázaro Cárdenas (quien

fue el primero en habitar

dicha residencia) conoció

a su esposa.

¡Directo a las Pascuas!

“Te tenemos

una buena

noticia:

¡Michoacán

todavía tiene

más!

Página 2

NEWSLETTER

Pátzcuaro, Mi-

choacán

Laguna Larga, Los Azu-

fres, Michoacán

Page 3: Mejor Newsletter Morelia Marzo 2012

de que conozcas las pla-

yas de Michoacán:

Playa Azul

Es la playa más conocida

del estado, su nombre

hace referencia al color

del mar que ahí se puede

observar. En este lugar

podemos disfrutar del sol y

la arena, también pode-

mos caminar por la costa y

llegar hasta el famoso bar-

co hundido. Cerca de ahí,

se encuentra La Ticla don-

de se puede practicar el

surfing por sus grandes olas

Maruata

Es una de las más bellas

costas de Michoacán, está

conformada por varias

caletas y una playa de

gran extensión. Aquí se

puede hacer ecoturismo y

disfrutar de la hermosa

vista que ofrece este lugar.

La Manzanillera

Este es un parador turístico

que se localiza en el muni-

cipio de Aquila. Aquí se

pueden hacer recorridos a

una isla para observar los

diferentes tipos de aves

que ahí se encuentran.

Uno se puede hospedar en

las cabañas que ahí se

encuentran o, si así lo pre-

fiere, acampar.

Las playas de Michoacán

se caracterizan por su gran

atractivo ecoturístico, lo

cual las hace ideales para

escaparse del bullicio de

la ciudad y disfrutar de la

naturaleza.

¿Cómo ves todo lo que

puedes hacer en nuestro

Estado en estas vacacio-

nes? Y eso que todavía

nos faltaron muchísimos

lugares más que mencio-

nar, es solo para que te

des idea y no dejes de

visitarnos, así que… ¡Te

esperamos!

Por: Yolanda Rosas Rojas

nada a cambio.

Algunas de esas acciones

van desde pintar casas,

hasta recogerlas o incluso

jugar con niños con disca-

pacidades diferentes para

darles una experiencia

que no olvidarán ni los

alumnos ni las personas

favorecidas.

Pero, ¿por qué solamente

Este mes nuestra universi-

dad conmemora el natali-

cio del ilustre Don Vasco

de Quiroga, a quien nues-

tra casa de estudios debe

su nombre.

Como todos los años, la

universidad organiza a sus

alumnos para que éstos

vayan a lugares de benefi-

cencia para realizar algu-

na actividad sin buscar

una vez al año? La inten-

ción de nuestra institución

es sembrar en cada uno el

espíritu de apoyar aquellas

personas que están necesi-

tadas, no solamente de

recursos económicos, sino

de apoyo moral y com-

pañía, como en su tiempo

lo hizo Tata Vasco, para así

seguir con su ejemplo.

Festejando a Don Vasco de Quiroga

¡Enhorabuena! ¡Subsidio a la Tenencia! economía.

Sin embargo, cabe resaltar

que para ser acreedor a

este subsidio, es necesario

realizar un tramite durante

los primeros meses del año,

así como estar al corriente

con los pagos de tenencia

anteriores ,hasta el año

2011, y todos los impuestos

estatales.

Así que ya lo saben, si no

quieren ver su dinero en

otras manos, ¡hagan el

tramite! Es muy fácil, sólo

métete a la página oficial

del estado y busca la infor-

mación correspondiente.

No pasen por alto esta

información, ya que pasa-

da la fecha límite pagarás

la tenencia como si nunca

la hubieran eliminado. Haz

uso de las facilidades que

el gobierno te brinda.

Por: Leonardo Francisco Vallejo Gaytán

Como todo sabemos, el

gobierno federal eliminó el

impuesto llamado tenen-

cia recayendo la respon-

sabilidad de la recauda-

ción a las entidades fede-

rativas que así lo desearan.

Para efecto de ello, el eje-

cutivo de nuestra entidad

dictó el decreto de subsi-

dio a la tenencia de vehí-

culos con el fin de evitar su

pago y apoyar a las fami-

lias michoacanas en su

“Haz uso de las

facilidades que

el gobierno te

brinda”

Página 3

Volumen 1, nº 1

Bahía de Marua-

ta, Michoacan

Alumnos de 6° Semestre de Contaduría

Pública en el Testimonio Don Vasco

Page 4: Mejor Newsletter Morelia Marzo 2012

IMEF Universitario UVAQ

Cel. 44 31 74 84 20

IMEF Universitario

Somos un grupo de jóvenes universitario, con presencia na-

cional, comprometidos, líderes y emprendedores, interesa-

dos por los entornos financiero, económico y empresarial,

que buscamos generar un cambio en el país, a través del

desarrollo integral y ético de nuestros socios.

NEWSLETTER

pequeño animal que nos

demuestra la fortaleza no

depende del tamaño

Por: Yolanda Rosas Rojas

Está cercana la partida de la

majestuosa mariposa monar-

ca, ésta alista sus alas para

emprender nuevamente su

recorrido de 4,000 km desde

las hermosas tierras michoa-

canas hasta los recónditos

bosques canadienses.

¿Cómo un pequeño insecto,

tan frágil, puede emprender

un viaje tan largo y tempes-

tuoso? Estos pequeños es-

pecímenes adaptaron su

cuerpo para resistir este tra-

yectoria.

En Michoacán, podemos ir a

visitarla en el pueblo de An-

gangueo y darle la despedi-

da que se merece a este

Adiós a la Mariposa Monarca...

Soy mexicano

Soy agente de cambio

Soy IMEF Universitario

Mariposa Monarca

¡Estamos en Facebook!

IMEF Universitario UVAQ