Mejorar al PAN Madero Unidos

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/31/2019 Mejorar al PAN Madero Unidos

    1/3

    Este reto se enfrenta mejor, UNIDOS

    Documento en elaboracin colectiva15 de julio de 2012

    1. Revisin del Partido:1.1. Revisin sustantiva

    1.1.1. Qu debe ser el PAN?1.1.2. Por qu debo votar por el PAN?1.1.3. Cul es la tarea del PAN de aqu en delante?1.1.4. Discurso atractivo, capacidad argumentativa y

    nuestra narrativa

    1.2. Revisin Funcional

    1.2.1. Cmo debe reorganizarse el PAN?1.2.1.1. Estructura organizacional del partido y de sus comits1.2.1.2. Revisin de la funcionalidad de nuestras comisiones

    1.2.2. Cmo tener los mejores candidatos1.2.3. Cmo elegir mejor a nuestras dirigencias1.2.4. Cmo afiliar simpatizantes y miembros1.2.5. Como resolvemos nuestras diferencias1.2.6. Cmo nos financiamos y como administramos

    nuestros recursos1.2.7. Cmo deslindarnos y sancionar los funcionarios y

    gobernantes que se alejan de los principios del partido1.2.8. Cmo nos vertebramos con la sociedad y trabajamos

    con los ciudadanos1.2.8.1. Cmo vincularnos con los jvenes y privilegiar su

    agenda y su lenguaje y forma de comunicacin1.2.8.2. Cmo continuar impulsando la participacin de la

    mujer

  • 7/31/2019 Mejorar al PAN Madero Unidos

    2/3

    1.2.8.3. Como tener trabajo territorial permanente1.2.9. Sistema PAN

    1.2.9.1. Relacin Partido con nuestros Gobiernos (Alcaldes,Gobernadores y Presidente)

    1.2.9.1.1. Identidad de nuestros gobiernos1.2.9.2. Relacin Partido con Grupos Parlamentarios (del

    Senado Diputado de Congresos Locales)1.2.9.3. Relacin CEN, CDEs, CDMs

    1.3. Revisin programtica1.3.1. Cmo vamos a retomar la agenda de la transicin

    1.3.1.1. Reforma de Estado1.3.1.2. Una agenda para un Mxico incluyente que erradique

    la pobreza extrema y combata la desigualdad en ladistribucin del ingreso, en el acceso a oportunidades yque aumente la dotacin de bienes pblicos a todos losmexicanos.

    1.3.1.3. Una agenda para un Mxico ms democrtico queextienda las libertades y derechos polticos, mejore lacalidad del sistema poltico y combata la corrupcin y lacultura clientelar y autoritaria.

    1.3.1.4. Una agenda para un Mxico competitivo, que nospermita crecer sostenidamente, acelerar los motoresinternos de la economa y crear suficientes empleos decalidad y bien remunerados.

    1.3.1.5. Una agenda para un Mxico sustentable quegarantice a todos los mexicanos un medio ambientesano y la proteccin de nuestro patrimonio natural paralas futuras generaciones.

    1.3.1.6. Y una agenda para un Mxico ms seguro, en dondeel Estado proteja eficazmente la vida, la seguridadpersonal y la propiedad de las familias mexicanas.

    1.3.2. Temas Estructurales pendientes1.3.2.1. Reforma Laboral de fondo1.3.2.2. Reforma De medios y audiovisual1.3.2.3. Reforma Electoral1.3.2.4. Reforma Fiscal1.3.2.5. Reforma Energtica

  • 7/31/2019 Mejorar al PAN Madero Unidos

    3/3

    1.4. Revisin estratgica electoral Cmo vamos afortalecernos electoralmente rumbo a las prximaselecciones?1.4.1. Sistematizar mejores prcticas para ganar las

    elecciones1.4.1.1. Definiciones estratgicas sobre posibles alianzas

    electorales con otros partidos polticos1.4.1.2. Estrategia de mayor anticipacin1.4.1.3. Instalar la cadena de produccin y control de calidad

    1.4.2. 2013 Elecciones locales, en 14 entidades1.4.2.1. Baja California para Gobernador

    1.4.2.2. Ags, Coa, Chi, Dgo, Hgo, Oax, Pue, QRo, Sin, Tam,Tlx, Ver, Zac para Congresos Locales y Ayuntamientos

    1.4.3. 2015 y 2018 elecciones federales

    **00**