3
Resumen: Capítulo IV Mejorar la Capacidad de Atención La concentración consiste en focalizar la atención en la actividad que se está realizando. (Este texto se enfoca a las clases, la lectura y el estudio.) Ciclo de la concentración: Anne Bradley divide la concentración en 3 niveles: Superficial: recién te predispones a tu actividad, es fácil distraerte y se aprende muy poco. Moderada: la actividad comienza a interesarte, se pierde si te hablan directamente. Si es posible aprender. Profunda: te encuentras totalmente absorbido por el material, es el nivel más efectivo. Cada distracción te saca de tu nivel de concentración y te envía al comienzo del ciclo.

Mejorar la Capacidad de Atención

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Resumen: Capítulo IV Mejorar la Capacidad de Atención

Citation preview

Page 1: Mejorar la Capacidad de Atención

Resumen: Capítulo IV Mejorar la Capacidad de Atención

La concentración consiste en focalizar la atención en la actividad que se está realizando. (Este texto se enfoca a las clases, la lectura y el estudio.)

Ciclo de la concentración: Anne Bradley divide la concentración en 3 niveles: Superficial: recién te predispones a tu actividad, es fácil distraerte y se aprende muy poco. Moderada: la actividad comienza a interesarte, se pierde si te hablan directamente. Si es

posible aprender. Profunda: te encuentras totalmente absorbido por el material, es el nivel más efectivo. Cada distracción te saca de tu nivel de concentración y te envía al comienzo del ciclo.

Sin estrategias que perfecciones la capacidad de concentración, se puede dificultar la tarea de lograr los resultados esperados.

Componentes básicos de la concentración: Determinación para concentrarse. Capacidad para mantenerse concentrado. Capacidad de limitare para hacer una tarea a la vez. (Foco de atención)

Page 2: Mejorar la Capacidad de Atención

Para mejorar la determinación se debe asociar cualquier cosa al trabajo para posteriormente asociarla (tipo de música, ropa, lugar, etc…)

Causas de una mala concentración: Distracciones externas. (ruidos, lugares incomodos, personas, etc…) Distracciones internas. (pensamientos, preocupaciones, etc…)

Distracción: todo aquello que desvía la atención en la actividad que se está realizando. Realmente las causas reales de la mala concentración son la falta de atención, interés y

motivación. Identificar las causas es el primer paso para seleccionar una estrategia para superarlo.

El origen de las distracciones internas/externas es la falta de atención en la actividad. Si no estás interesado, es muy fácil perder la concentración sobre todo si estas rodeado

por distractores. Problemas durante: La clase: compañeros que hablan, tono de voz del profesor, etc… La lectura: ambientes ruidosos. Evaluaciones: distintas valoraciones al estudio, metas no definidas, inseguridad.

Estrategias para mejorar la concentración: Motivacionales y organizacionales:

Creación de ambientes adecuados, manejo de las distracciones internar, aprendizaje activo y adecuar el estilo de aprendizaje para cada actividad.

Actitud positiva, definir metas y programar las actividades. Para la clase: cambiarse se puesto. Para el ambiente de estudio: encontrar un sitio adecuado y crear una rutina de estudio,

asociar las cosas al trabajo.

5 pasos del método IPLRR: Investigar el texto antes de leerlo. Manejar las distracciones internas. Lidiar con las actividades rivales: si tienes otra actividad por hacer, anótala y preocúpate

después. Lidiar con problemas universitarios: si tienes problemas, pide ayuda. Lidiar con problemas personales: decide terminar el problema apenas se acabe tu tarea.

Usa estrategias activas de aprendizaje: involúcrate en la actividad que estar haciendo, evita ser un observador pasivo.

Puedes aprovechar el máximo de tiempo y esfuerzo trabajando según el estilo de aprendizaje preferido o uno que se adecue a la tarea que hay que realizar, el hecho de descubrirlo ya mejora el nivel de concentración.

Controlar la cantidad de veces en las que se pierde la concentración.

Beneficios de mejorar la concentración: Mejorar el uso del tiempo.

Page 3: Mejorar la Capacidad de Atención

Mejorar la relación con tus tareas. Aumento de confianza y autoestima.