5

Click here to load reader

membrana 222222

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: membrana 222222

8/19/2019 membrana 222222

http://slidepdf.com/reader/full/membrana-222222 1/5

CÁLCULO DE VELOCIDADES DE FLUJO DE SOLUTOS A TRAVÉS DE UNA MEMBRANA DE DIÁLISIS

 Karla Gutiérrez, Priscila Hernández, Jovani Navejas, Mauricio Rivero

 División de Ingeniera !u"ica # $io%u"ica&Ingeniera de

 $iose'araciones

(ecnológico de )studios *u'eriores de )cate'ec, )cate'ec,

 )doMe+-./, Mé+ico

 Realizado el -- de Ma#o de -/.0

Resumen.- Insertar el resumen con un máximo de 200 palabras(Garamond 10, espacio simple, párrafo justicado.

 Pala1ras clave, diálisis, "e"1rana, se'aración 

Introducción

!l a"ua entra a las c#lulas desde el exterior, $iajando a tra$#s de lasmembranas de las c#lulas por un proceso llamado osmosis.

!stas membranas especiales dejan entrar el a"ua, pero no las sales %a&ucares, tampoco macromol#culas ni colorantes.

'olo el a"ua cru&a la membrana. 'i a% más sales o a&)car en el otrolado, el a"ua pasa para poder e*uilibrar la concentraci+n de amboslados de la membrana. (G!n"o#$i%& ')*

O%+o%i%

!s un fen+meno en el *ue se produce el paso o difusi+n de undisol$ente a tra$#s de una membrana semipermeable (permite el pasodel disol$ente pero no del soluto desde la disoluci+n más diluida a lamás concentrada.

os medio acuosos separados por una membrana semipermeablepueden tener diferentes concentraciones, % se denominan

Page 2: membrana 222222

8/19/2019 membrana 222222

http://slidepdf.com/reader/full/membrana-222222 2/5

,i#rtónic!%-  poseen una ele$ada concentraci+n de solutos conrespecto a otros en los *ue la concentraci+n es inferior.

,i#otónico% contienen una concentraci+n de solutos baja conrespecto a otros *ue la poseen superior.

uando el medio externo celular es ipert+nico respecto al mediointerno, sale a"ua de la c#lula por osmosis %, entonces disminu%e el $olumen celular % aumenta la presi+n osm+tica en el interior celular.

uando el medio externo celular es ipot+nico respecto al mediointerno, se produce entrada de a"ua al interior de la c#lula, lo *ueocasiona aumento de $olumen celular % disminuci+n de la presi+nosm+tica en el interior de la c#lula.

 Vnt!.!% d $! %#!r!ción #or ++/r!n!%

/ienden a ser bajos consumidores de ener"a

a membrana interpone una nue$a fase entre la alimentaci+n % elproducto, % controla la transferencia de masa entre ellos.

!s un proceso cin#tico, no de e*uilibrio. !s de bajo costo.

Ti#o% d ++/r!n!%

as membranas pueden construirse de s+lidos fsicos (metal, cerámica,

etc., pelculas omo"#neas (polmeros, metal, etc., s+lidosetero"#neos (me&cla de polmeros, $idrios me&clados, etc., soluciones(usualmente polmeros, estructuras asim#tricas % l*uidos.

!l prop+sito de esta práctica es calcular las $elocidades del ujo desolutos a tra$#s de una membrana articial.

Scción E0#ri+nt!$ 

'e prepar+ una soluci+n salina a diferentes concentraciones 0., 0.3,0.13, 0.20 en un mililitro de a"ua % se le%eron en el refract+metro parareali&ar una cur$a patr+n de la soluci+n salina e interpretar laconcentraci+n de la muestra.

'e arm+ el e*uipo para reali&ar una diálisis el cual consisti+ en usar unembudo al cual se le a4adi+ una soluci+n salina saturada con 5 "ramosde 6al en 100 mililitros de a"ua % se en$ol$i+ con papel celofán, *uepre$iamente se someti+ a calentamiento, posteriormente se amarro con

Page 3: membrana 222222

8/19/2019 membrana 222222

http://slidepdf.com/reader/full/membrana-222222 3/5

una li"a % se coloc+ el embudo in$ertido en un $aso de precipitados deun litro al cual se le a4adi+ 700 mililitros de a"ua.

8osteriormente se tom+ muestra en un tiempo estimado de 27 oras dela"ua % de la membrana % se le%eron en el refract+metro, con el ndice

se refracci+n sabremos las concentraciones para lo cual se necesitaranacer las $elocidades de ujo de solutos.

R%u$t!do% 1 Di%cu%ión

a "ráca 1 se muestra la cur$a de calibraci+n de la sal (6a9: con unaR;0.<<3

 Gr23c! '4 =uestra la cur$a de calibraci+n de 6a9:

Ti+#o cro

'olidos (a"ua >ndice derefracci+n

>ndice / /emperatura

1 1.7 1.77 20?

'olidos (soluci+nsalina

>ndice derefracci+n

>ndice / /emperatura

Page 4: membrana 222222

8/19/2019 membrana 222222

http://slidepdf.com/reader/full/membrana-222222 4/5

<.@ 1.7 10.7 20?

!scribir el texto de la 'ecci+n Resultados % Aiscusi+n (Garamond 12,espacio simple, párrafo justicado. 8ueden incluirse "uras % tablas

(en formato libre en el documento, aciendo referencia a #stas como(Bi"ura C ($. /abla D. a descripci+n debe ser le"ible (Garamond 11 %ubicarse en la parte inferior en el caso de la "uras, % comoencabe&ado en cada una de las tablas. 'e reitera, las referenciasutili&adas por el texto deben citarse con autor % a4o dentro depar#ntesis.

Conc$u%ion% (G!r!+ond '5& n6rit!%*

/odas las mol#culas tienden a mo$erse a re"iones donde laconcentraci+n es más baja, esto se pudo demostrar en la práctica, %a*ue se obser$+ un mo$imiento de a"ua desde la bolsa acia el $aso deprecipitados, donde la concentraci+n del a"ua era más baja.

R7rnci!%

Li/ro%-

GeanEoplis . F. (1<55 89roc%o% d Tr!n%#ort 1 O#r!cion%

Unit!ri!%:, ? edici+n, =#xico, ompa4a !ditorial ontinental.Intrnt-

 utor(es. (4o Titu$o d$ !rt;cu$o. No"1re de la revistaH6)mero del $olumen direcci+n electr+nica (feca de acceso.

 utor (es. (4o. T;tu$o d$ !rt;cu$o. Aocumento JJJK.Recuperado direcci+n electr+nica.

/tulo del artculo. (=es % a4o de la consulta. Recuperadodirecci+n electr+nica.

/tulo del artculo. (=es % a4o de la consulta. 9r"ani&aci+n*ue lo publica Aocumento JJJK. Recuperado direcci+nelectr+nica. l"unos ejemplos

as once sustancias *umicas a eliminar (Funio, 201Greenpeace !spa4a. Aocumento JJJK. Recuperado

Page 5: membrana 222222

8/19/2019 membrana 222222

http://slidepdf.com/reader/full/membrana-222222 5/5

ttpLLMMM."reenpeace.or"LespanaLesL/rabajamos-enL8arar-la-contaminacionL "uaLampana-Aetox-L8roduccion-/extil-L