memo memo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

memo memomemo memomemo memomemo memomemo memomemo memomemo memomemo memomemo memomemo memomemo memomemo memomemo memomemo memomemo memomemo memomemo memomemo memomemo memomemo memomemo memomemo memomemo memomemo memomemo memomemo memomemo memomemo memomemo memomemo memomemo memo

Citation preview

MEMORIA DECALCULO ESTRUCTURALPROYECTO PABELLON DE AULAS

DEPARTAMENTO: TACNAPROVINCIA: TACNADISTRITO: CORONEL GREGORIO ALBARRACIN . . LANCHIPATACNA PERU2014

OBJETIVOS:Presentar una memoria de clculo para el PROYECTO DE PABELLON DE AULAS, Distrito de Coronel Gregorio Albarracn Lanchipa - Tacna - Tacna.

INFORMACION DE LA ESTRUCUTURA: Ubicacin del edificio : Tacna, sobre suelo intermedio. Uso : Aulas Altura de piso a techo : 21 m. Altura del Edificio : 3.5 m. rea de terreno : 785.90m2 Capacidad Portante del Suelo : 2.565 kg/cm2 NORMATIVIDAD: RNE E-030, Reglamento Nacional de Edificaciones para el anlisis ssmico de las edificaciones. RNE E-060, Reglamento Nacional de Edificaciones para el diseo para elementos de concreto armado. RNE E-020, Reglamento Nacional de Edificaciones utilizada como referencia para la aplicacin de cargas en distintos tipos de estructuras. ACI 318-08, Utilizada como referencia del diseo en el programa ETABS ver 9.7.3

CARACTERISITICAS DE LOS MATERIALES:CONCRETO: Concreto de Losa y Estructura. Fc = 210 Kg/cm2 Acero de refuerzo longitudinal. Fy = 4,200 Kg/cm2 Acero de refuerzo transversal. Fy = 4,200 Kg/cm2 Peso del concreto asumido. Wc= 2,400 Kg/m3 Mdulo de elasticidad E210= 218819.79 Kg/cm2 Mdulo de Poisson = 0.20

ESTRUCTURACION : IRREGULARIDAD:EN PLANTA:La estructura presenta irregularidad en planta ESQUINA ENTRANTE

FUENTE: RNE E-030 ARTICULO 11 CONFIGURACION ESTRUCTURAL

EJE Y:

IRREGULAR EN EL EJE YEJE: X

REGULAR EN EL EJE XANALSIS DE CARGAS:Pesos Volumtricos - Peso volumtrico del concreto armado : 2.40 ton/m3 Carga Muerta - Peso propio de la losa de techo : t = 25 cm = 0.35 ton/m2 A - Peso de piso terminado : 0.10 ton/m2 Carga Viva - Sobrecarga piso tpico en aulas : 0.30 ton/m2 - Sobrecarga de azotea : 0.10 ton/m2

PREDIMENSIONAMIENTO:PRIMERA HIPOTESIS:Se considera una ESTRUCTURA APORTICADA con una placa en la parte delantera, con el fin cubrir rigidizar la esquina por la irregularidad.VIGAS:PRINCIPAL:

SECUNDARIA:

COLUMNAS: LATERAL:

P(servicio) = PxAxNEDIFICIOS CATEGORIA A: P=1500 kg/m2EDIFICIOS CATEGORIA B: P=1250 kg/m2EDIFICIOS CATEGORIA C: P=1000 kg/m2A= rea tributariaN= Numero de pisos

ESQUINA:

PLACA:Se considera una placa de concreto armado con un espesor de 25cmLOSA:Para la primera hipotesis se considera una losa aligerada:

SEGUNDA HIPOTESIS:Se considera una ESTRUCTURA DUAL con una placa en la direccin Y.VIGAS:PRINCIPAL:

SECUNDARIA:

COLUMNAS: LATERAL:

P(servicio) = PxAxNEDIFICIOS CATEGORIA A: P=1500 kg/m2EDIFICIOS CATEGORIA B: P=1250 kg/m2EDIFICIOS CATEGORIA C: P=1000 kg/m2A= rea tributariaN= Numero de pisos

PLACA:Se considera una placa de concreto armado con un espesor de 25cmLOSA:Para la primera hipotesis se considera una NERVADA en 2 direcciones:

TERCERA HIPOTESIS:Se considera una ESTRUCTURA DUAL con placas en ambas direcciones.VIGAS:PRINCIPAL:

Para este caso se considera una viga acartelada con las siguientes relaciones

SECUNDARIA:

COLUMNAS: LATERAL:

P(servicio) = PxAxNEDIFICIOS CATEGORIA A: P=1500 kg/m2EDIFICIOS CATEGORIA B: P=1250 kg/m2EDIFICIOS CATEGORIA C: P=1000 kg/m2A= rea tributariaN= Numero de pisos

PLACA:Se considera una placa de concreto armado con un espesor de 25cmLOSA:Para la primera hiptesis se considera una NERVADA en 2 direcciones:

ANALISIS SISMICO:Parmetros ssmicos:DETERMINACIN DEL ESPECTRO DE PSEUDO-ACELERACIONES

Parametros de Clculo

FACTOR DE ZONA "Z"

ZONAFactor de Zona "Z"

30.4

SISTEMA ESTRUCTURAL "R"

Sistema EstructuralEstructuraCoeficiente de Reduccin "R"

Sistema DualIrregular5.25

CATEGORIA DE EDIFICACION "U"

CategoraImportanciaFactor "U"

AEdificaciones Esenciales1.5

PARAMETROS DEL SUELO "S"

TipoDescripcinTp(s)Factor "S"

s2Suelos Intermedios0.61.2

Gravedad "g" (m/s2)9.81

Factor de Amplificacin SismicaPeriodoAceleracin Espectral

CTSa

2.500.013.36

2.500.023.36

2.500.033.36

2.500.043.36

2.500.053.36

2.500.063.36

2.500.073.36

2.500.083.36

2.500.093.36

2.500.103.36

2.500.123.36

2.500.143.36

2.500.163.36

2.500.183.36

2.500.203.36

2.500.253.36

2.500.303.36

2.500.403.36

2.500.503.36

2.500.553.36

2.500.603.36

2.310.653.10

2.140.702.88

2.000.752.69

1.880.802.52

1.760.852.37

1.670.902.24

1.580.952.12

1.501.002.02

1.361.101.83

1.251.201.68

1.151.301.55

1.071.401.44

1.001.501.35

0.941.601.26

0.881.701.19

0.831.801.12

0.791.901.06

0.752.001.01

CONSIDERACIONES PARA EL ANALSISI:Peso de la EdificacinEl peso (P), se calcular adicionando a la carga permanente y total de la Edificacin un porcentaje de la carga viva o sobrecarga que se determinar de la siguiente manera:a. En edificaciones de las categoras A y B, se tomar el 50% de la carga viva.b. En edificaciones de la categora C, se tomar el 25% de la carga viva.c. En azoteas y techos en general se tomar el 25% de la carga viva.Desplazamientos LateralesLos desplazamientos laterales se calcularn multiplicando por 0,75R los resultados obtenidos del anlisis lineal y elstico con las solicitaciones ssmicas reducidas.

MODELAMIENTO:1ra HIPOTESIS:

RESULTADOS:Desplazamiento en planta SISMO XX

SISMO YY

VERIFICACION:SISMO XX

DESPLZAMIENTOABSOLUTODESPLAZAMIENTOENTRES PISOh0.75XR/hMAXIMO

6 PISO0.101

5 PISO0.0920.0093.50.0101250.007NO CUMPLE

4 PISO0.0770.0153.50.0168750.007NO CUMPLE

3 PISO0.0580.0193.50.0213750.007NO CUMPLE

2 PISO0.0360.0223.50.024750.007NO CUMPLE

1 PISO0.0130.0233.50.0258750.007NO CUMPLE

SISMO YY

DESPLZAMIENTOABSOLUTODESPLAZAMIENTOENTRES PISOh0.75XR/hMAXIMO

6 PISO0.054

5 PISO0.050.0043.50.00450.007CUMPLE

4 PISO0.0430.0073.50.0078750.007NO CUMPLE

3 PISO0.0330.013.50.011250.007NO CUMPLE

2 PISO0.0210.0123.50.01350.007NO CUMPLE

1 PISO0.0090.0123.50.01350.007NO CUMPLE

ANALISIS:Como se observa en los resultados los desplazamientos son excesivos, esto es debido a la aunsencia de placas o muros de corte en las direcciones; adems notese el giro que provoca la placa de la parte delantera por lo que para las dems hipotesis se deber compensar en lados opuestos.2DA HIPOTESIS:

RESULTADO:Desplazamiento en planta:SISMO XX:

SISMO YY

VERIFICACION:SISMO XX

DESPLZAMIENTOABSOLUTODESPLAZAMIENTOENTRES PISOh0.75XR/hMAXIMO

6 PISO0.118

5 PISO0.1060.0123.50.01350.007NO CUMPLE

4 PISO0.0880.0183.50.020250.007NO CUMPLE

3 PISO0.0650.0233.50.0258750.007NO CUMPLE

2 PISO0.0380.0273.50.0303750.007NO CUMPLE

1 PISO0.0130.0253.50.0281250.007NO CUMPLE

SISMO YY

DESPLZAMIENTOABSOLUTODESPLAZAMIENTOENTRES PISOh0.75XR/hMAXIMO

6 PISO0.023

5 PISO0.020.0033.50.0033750.007CUMPLE

4 PISO0.0160.0043.50.00450.007CUMPLE

3 PISO0.0120.0043.50.00450.007CUMPLE

2 PISO0.0070.0053.50.0056250.007CUMPLE

1 PISO0.00030.00673.50.00753750.007NO CUMPLE

ANALISIS:Como se ve en la direccin del sismo YY en la mayora cumple esto es por la presencia de las placas, entonces se deber trabajar con placas en la otra direccin.

3ra HIPOTESISI:

RESULTADOS:SISMO XX

SISMO YY:

RESULTADOS:SISMO XX

DESPLZAMIENTOABSOLUTODESPLAZAMIENTOENTRES PISOh0.75XR/hMAXIMO

6 PISO0.0268

5 PISO0.02240.00443.50.004950.007CUMPLE

4 PISO0.01740.0053.50.0056250.007CUMPLE

3 PISO0.01190.00553.50.00618750.007CUMPLE

2 PISO0.00650.00543.50.0060750.007CUMPLE

1 PISO0.00210.00443.50.004950.007CUMPLE

SISMO YY

DESPLZAMIENTOABSOLUTODESPLAZAMIENTOENTRES PISOh0.75XR/hMAXIMO

6 PISO0.0162

5 PISO0.01390.00233.50.00258750.007CUMPLE

4 PISO0.0110.00293.50.00326250.007CUMPLE

3 PISO0.00770.00333.50.00371250.007CUMPLE

2 PISO0.00440.00333.50.00371250.007CUMPLE

1 PISO0.00150.00293.50.00326250.007CUMPLE

ANALISIS:Los resultados son aceptables ya que estn dentro de los parmetros del E 030, notndose que la estructura debe ser modela con muros de corte, placas para evitar los desplazamientos en ambas direcciones, en comparacin con las anteriores hiptesis Pgina 5