Memorandum

Embed Size (px)

DESCRIPTION

documento

Citation preview

Presentacin de PowerPoint

EL MEMORANDUM.

EL MEMORANDUMEL MEMORANDUMProviene del lat MEMORADUM COSA QUE DEBE RECORDARESegn admite la Real Academia Espaola (RAE) un memorndum es, en su aceptacin bsica, un informe donde se expone algo que debe ser tenido en cuenta para un determinado asunto o accin. Los memorandos son comunicaciones que aceleran el flujo de comunicacin en las empresas.El memorndum o memorando es un escrito breve de carcter informal particularmente utilizado en el mundo de la empresa o entre los trabajadores de la misma.Que esCasi siempre los memorandos son mas fciles de escribir que las cartas porque se conoce a la persona jurdica .

El memorando es una manera muy til, eficaz y rpida de comunicarse de manera breve los asuntos importantes que conciernen a dicha institucin como por ejemplo decisiones, rdenes, innovaciones, comunicar reemplazos, vacaciones o solicitar informacin.

En que consiste?

Para que se elaboran los memorndum?

Una orden Un mensajeUn pedido Un permisoUna justificacinUna amonestacin, etc.

Facultad para firmar los memorndum.Tienen la facultad todos lo miembros de una entidad, sin distincin de clases.CARACTERISTICAS. se redacta en tercera persona.se refiere por completo al tema planteado (es especfico-exacto). utiliza la construccin positiva.no usarodeos de palabrasLas oraciones son directas y claras y cortas.No lleva saludos ni despedidas.Redaccin sencilla y breve.

Se usar hoja tamao carta. Los mrgenes laterales sern de 3 centmetros, los mrgenes superior e inferiorsern de 2.5cm, sin embargo estos podrn aumentar o disminuir segn la extensin.Del texto hasta cm. En la parte superior, hacia la izquierda del documento se ubicar el escudo de la institucin o municipio. En la parte superior, centrado, se escribe Repblica de Colombia, Alcalda dePuerto Carreo Vichada y el nombre de la dependencia o unidad administrativa. En la parte superior, hacia la derecha del documento se ubicar el escudo deColombia, en igual tamao al del municipio. El tipo de letra del Encabezado es Mayscula, fuente Bradley Hand ITC, No. 14 yNo. 11Caractersticas de la elaboracin del documento para un municipio o institucin

En la parte inferior, pie de pgina, centrado se debe ubicar el nombre del Plan deDesarrollo actual.En la parte inferior, pie de pgina, centrado se debe ubicar el nombre del Plan deDesarrollo actual, Direccin, telfono, Email institucional, pgina web.Se identificar con la leyenda MEMORANDO en letras maysculas, negritas. Textocentrado. Se anotar la fecha con alineacin a la izquierda y antecedido del nombre delmunicipio.Nombre completo y en maysculas del servidor pblico a quien va dirigido elmemorando antecedido de la expresin PARA:.

Lo que se debe de evitar al escribir un memorando.Usar expresiones que den lugar a interpretaciones errneas.Abusar del tiempo del destinatario.Emplear rodeos y redundancias.Ser oscuro en las expresiones.Herir sensibilidad del receptor.Firmar antes de releer el escrito.Incluir algo que no venga al caso.Presentar cosas poco conocidas sin una adecuada explicacin.Adornar el mensaje con palabras o frases metafricas.Usar y abusar de la construccin negativa.

Estructura INTERNA DEL MEMORANDUM.ENCABEZAMIENTO: En primer lugar el titulo de la comunicacin, destacado y centrado entre los mrgenes derecho e izquierdo del papel.A continuacin debe figurar la fecha y nombre del emisor y receptor. Finalmente debe figurar al final el asunto o referencia del memorndum, debidamente destacado

Cuerpo del documento:Se expone la informacin que debe transmitir, redactado de forma sencilla, evitando utilizar formalismos y con un lenguaje lo suficientemente cuidado como para que no se preste a mala interpretacin o confusin.

3. Cierre.En el cierre figura la despedida, que aunque no es necesario que sea tan formal como en una carta, debe ser cortes. Generalmente, y dado que en el encabezamiento figura ya el nombre del emisor, no es necesario incluir la antefirma, salvo en aquellos casos en que se haya consignado exclusivamente el nombre del departamento que emite la nota.

si se adjuntan documentos anexos al comunicado, debe hacerse constar en el cierre, a continuacin de la firma.Despedida.Lugar y fechaFirma o rubrica. es la palabra o letra manuscrita que nos identifica.Antefirma. es la anotacin del nombre y cargo o categora del firmante (se escribe con maysculas).Puesto de responsabilidadReferencias finalesIniciales de responsabilidad

ESQUEMA DEL MEMORANDUM

MENBRETEMEMORANDUMFECHA

A: (NOMBRE DEL DESTINATARIO Y SECCION)DE: (NOMBRE DEL REMITENTE Y SECCION)ASUNTO: (INDICACION TEMA)

TEXTO DE LA COMUNICACIONFIRMA

Membrete Lugar y fecha.Cdigo.Destinatario.Asunto.Texto o cuerpo.Despedida o cortesa.Firma y pos firma.Con copia.Pie de pagina.

Nombre del ao.Referencia.Sello.Anexo.Partes de un memorando.

Formato A

Memorndum simpleTipos de memorando.MEMORAMDUN COMPUESTO.MEMORAMDUM SIMPLEPARA COMUNICAR DISPOSICION DAR A CONOCERTranscribir documntos.Remitir.Realizacion de actividades Ejecucion de tareas.Pedir.En general para informar asuntos diversos de trabajo a un solo destinatario.

USOS.Enlace.Dentro de una dependencia.Vincula jefe con el subordinado y viceversa; y a los subordinados. Entre de pendencias.Relaciona al jefe de una dependencia superior con otra inmediatamente inferior y viceversa; y a los jefes de dependencia del mismo nivel jerrquico.Memorndum mltipleUSOS Se usa para hacer conocer disposiciones cualquier otra informacin en forma simultanea a varios destinatarios.

ENLACE Dentro de una dependenciavincula al jefe con sus subordinados.Entre dependencias Une al jefe de una dependencia con a los de inferiores , y al jefe de una con a los de otras de igual jerarqua.CARACTERISTICAS.Tiene las mismas caractersticas que posee el oficio mltiple, con la diferencia que emplea el memorndum simple como nombre del documento.Estructura segn formatos.Se estructura teniendo en cuenta los mismos formatos existentes para redaccion de memorandos simples.

MODELOS DE MEMORANDUMMEMORANDUM MODERNOMEMORAMDUM SIMPLIFICADO.MEMORANDUM TRADICIONAL.

MEMORANDUM MODERNOEJEMPLO:9 DE ABRIL DEL 2015ESTUDIANTES DE ESCO 302 PROFA.LILLIAN HERNANDEZ CATEDRATICA ASOCIADA UPRB

EL MEMORANDO LOS PARRAFOS NO SE AGREGAN.

SE CARACTERIZA POR NO UTILIZAR EL NOMBRE DE SUS DISTINTAS PARTES: FECHA, A (DESTINATARIO). DE (REMITENTE) Y ASUNTO. LA PALABRA MEMORANDO PARA IDENTIFICAR EL DOCUMENTO TAMPOCO ES NECESARIA.MEMORANDUM SIMPLIFICADO EJEMPLO 9 DE ABRIL DEL 2015 ESTUDIANTES DE ESCO 302 EL MEMORANDO (TEXTO) (FIRMA) PROF. LILLIAN HERNANDEZ CATEDRATICA ASOCIADA EL MEMORANDO SIMPLIFICADO TAMBIEN PRESCIENDE DEL NOMBRE DE LAS PARTES DEL MEMORANDO, PERO UTILIZA EL NOMBRE, EL CARGO O PUESTO DE TRABAJO Y LA FIRMA DE LA PARTE REMITENTE AL FINAL DEL DOCUMENTO COMO UNA CARTA SIMPLIFICADA DE LA AMS.

MEMORANDUM TRADICIONALEJEMPLO:A:DE:FECHA:ASUNTO: algunas compaas que usan el modelo tradicional de memorando tienen impreso los nombres de las partes en su papeles.EL MEMORANDO TRADICIONAL SI UTILIZA LOS NOMBRES QUE DESIGNAN LAS DISTINTAS PARTES: FECHA, A, DE, Y ASUNTO.NO ES NECESARIO UTILIZAR LA PALABRA MEMORANDUM , EN LA PARTE SUPERIOR DEL DOCUMENTO , PARA IDENTIFICARLO.LAS PARTES DEL MEMORANDO PUEDEN ORGANIZARSE DE DISTINTA FORMA MEDIANTE UN ORDEN LOGICO O A GUSTO DE LA EMPRESA.

Ejemplo de memorndumSISTEMAS BANCOMER DE MXICO S.A.MEMORANDUMDe: Jefe de personal ASUNTO: SuspensinPara: J. Benito Snchez p. FECHA : 5/07/04Jefe del Dpto. de cheques Por este conducto se le informa que el seor Enrique Cuesta Alvarado ha sido suspendido de sus labores a partir del presente y hasta el da 15 de Julio del 2004, esto en virtud de haber cometido faltas administrativas. Agradeceremos a usted tomar las medidas necesarias para tal efecto, se despide de usted.A T E N T A M E N T EGuadalajara Jalisco, 5 de Julio del 2004JESS ESPINOZA IGLESIASJEFE DE PERSONALC. c. P. ArchivoJEI/lea

En que situaciones se utiliza?Sirve como comunicacin interna de la empresa y rara vez se enva a los clientes o al publico.

Compartir noticias.Abordar un problema.Hacer una solicitud.Proporcionar retroalimentacin.

rea de circulacin.El memorndum es un documento interno.Estableciendo comunicacin en dos partes Dentro de una dependencia.Entre ellas.

rea de difusin.Es un documento de carcter interno,solo se difunde dentro dde una empresa o una institucion.Facultad para firmar .La tienen todos los servidores o miembros de una institucin o empresa sin distincin alguna.

Conclusiones Este tipo de documento son ms usados en rea de la administracin pblica, ya que poseen las caractersticas de un oficio y la capacidad de que la comunicacin externa e interna puedan ser notificadas mediante este escritoLa importancia del memorndum se debe a que es un documento de tipo administrativo, es decir, un testimonio material de las actividades internas que una entidad de estas caractersticas tiene.Gracias