9
Memoria 2011 Servicio de Radiofísica y Protección Radiológica [Hospital Universitario Quirón Madrid]

Memoria 2011 Servicio de Radiofísica y Protección Radiológica Quirón Madrid

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Memoria del año 2011 del servicio de Radiofísica y Protección Radiológica de Hospital Universitario Quirón Madrid.

Citation preview

Page 1: Memoria 2011 Servicio de Radiofísica y Protección Radiológica Quirón Madrid

Memoria 2011

Servicio de Radiofísica y Protección Radiológica

[Hospital Universitario Quirón Madrid]

Page 2: Memoria 2011 Servicio de Radiofísica y Protección Radiológica Quirón Madrid

Servicio de Radiofísica y P.R.

2011

Hospital Universitario Quirón Madrid 2

Introducción

El Servicio de Radiofísica y Protección Radiológica es la encargada de medir y controlar las dosis recibidas en los tratamientos y diagnósticos en los que intervienen radiaciones ionizantes y vela por la seguridad radiológica de pacientes, trabajadores y público en el entorno sanitario de Quirón Madrid.

Los profesionales del área de Radiofísica y Protección Radiológica colaboramos estrechamente en las áreas de Medicina Nuclear, Radiodiagnóstico y Oncología Radioterápica para garantizar que los diagnósticos y tratamientos de los pacientes de Quirón Madrid tengan una calidad inmejorable optimizando el uso de las radiaciones ionizantes.

Actividades desarrolladas

Área de Medicina Nuclear - Aceptación y controles de calidad de los equipos: Activímetros, PET-CT y

gammacámaras. - Estimación y medida de la dosis en exploraciones diagnósticas y tratamientos

de terapia metabólica con I-131.

Área de Oncología Radioterápica - Aceptación, estado de referencia inicial, puesta en marcha y controles de

calidad de los equipos: Aceleradores lineales, Braquiterapia de Alta Tasa de dosis, cámaras de ionización, monitores de radiación, sistemas de planificación y simuladores.

- Planificación, verificación y cálculo de la dosis absorbida individualizada de los tratamientos radioterápicos de pacientes oncológicos.

Área de Radiodiagnóstico

- Aceptación y controles de calidad de los equipos: Convencionales, CT, arcos quirúrgicos, telemandos, mamógrafos, densitómetros.

- Estimación y medida de la dosis a pacientes.

Área de Protección Radiológica - Señalización y clasificación de las zonas y el personal. - Diseño y cálculo de los blindajes de las instalaciones de Radioterapia, Medicina

Nuclear y Radiodiagnóstico. - Gestión y control de las fuentes y residuos radiactivos. - Gestión y control de la dosimetría personal de los trabajadores

profesionalmente expuestos. - Seminario, charlas y formación del personal en materia de protección

radiológica.

Page 3: Memoria 2011 Servicio de Radiofísica y Protección Radiológica Quirón Madrid

Servicio de Radiofísica y P.R.

2011

Hospital Universitario Quirón Madrid 3

- Realización de memorias para la autorización y modificación de las instalaciones radiactivas y radiodiagnóstico.

- Realización de los informes anuales de las instalaciones radiactivas. - Vigilancia de los niveles de radiación en los puestos de trabajo y zonas

accesibles al público.

Personal facultativo

El Dr. Juan Castro es licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad de Santiago de Compostela y especializado en Radiofísica Hospitalaria en el Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid, donde ha trabajado desde 2008 hasta mayo del 2010, momento en que empieza a trabajar en el Hospital Universitario Quirón Madrid como Jefe de Servicio de Radiofísica. En agosto del 2011 el Consejo de Seguridad Nuclear concede el Diploma de Jefe de Servicio de Protección Radiológica y la autorización del Servicio de Protección Radiológica.

La Dra. Mª Yolanda Molina es licenciada en Ciencias Físicas por la Universidad de Granada, especialidad en Física Fundamental. En 2009 obtiene el título de Radiofísica Hospitalaria en el Hospital General Universitario Gregorio Marañón. En junio del 2009 se incorpora como radiofísico adjunto a Servicio de Radiofísica del Hospital Universitario Quirón Madrid.

El Dr. Eduardo Pardo es licenciado en Física por la Universidad de Santiago de Compostela. Realiza el tercer ciclo acerca de Aplicaciones

tecnológicas del láser en la Escuela Superior de Ingeniería Industrial de la Universidad de Vigo. En 2009 obtiene el título de especialista sanitario en Radiofísica en el Hospital Universitario Central de Asturias de Oviedo. Después de un año como Radiofísico adjunto en el Complexo Hospitalario de Ourense en el que participó activamente en la puesta en marcha del Servicio de Oncología Radioterápica. En diciembre del 2010 se incorpora al Servicio de Radiofísica del Hospital Universitario Quirón Madrid.

El Dr. Jaime Martínez es licenciado en Ciencias Físicas, especialidad de Física de Materiales, por la Universidad Complutense de Madrid. Fue el responsable de la puesta en marcha del Servicio de Oncología Radioterápica y del Servicio de Radiofísica y Protección Radiológica de Hospital Universitario Quirón Madrid.

Page 4: Memoria 2011 Servicio de Radiofísica y Protección Radiológica Quirón Madrid

Servicio de Radiofísica y P.R.

2011

Hospital Universitario Quirón Madrid 4

Sheila Ruíz se formó como Técnico en Radioterapia en el Hospital Gómez Ulla. Después de dos años trabajando en el Hospital 12 de Octubre como técnico en radioterapia se incorpora en el 2010 al Servicio de Radiofísica del Hospital Universitaria Quiron como Técnico de radiofísica.

Actividad Asistencial 2011 VIGILANCIA RADIOLÓGICA

- Medidas de pacientes en tratamiento con I-131: 44 - Descontaminaciones de las habitaciones de terapia metabólica: 47 - Descontaminación de vómitos de pacientes de terapia metabólica: 2 - Medidas de niveles de radiación y contaminación en Medicina Nuclear: 2 - Medidas de niveles de radiación en Radioterapia: 1 - Medidas de niveles de radiación en Radiodiagnóstico: 14

ACTUALIZACIÓN y REVISIÓN DE I.T. y P.G.C.

- Revisión y actualización del Manual de Protección Radiológica. - Redacción de 31 instrucciones técnicas y 13 registros autorizados por el CSN

para el nuevo Servicio de Protección Radiológica. - Redacción de 18 instrucciones técnicas y 8 registros para la asistencia del

Servicio de Radioterapia. - Redacción de 5 registros para la asistencia del Servicio de Medicina Nuclear. - Revisión y actualización de los PGC de las instalaciones de Radioterapia,

Medicina Nuclear y Radioterapia. GESTIÓN DE MATERIAL RADIACTIVO Y EQUIPOS EMISORES DE RADIACIÓN

- Adquisición de nueva fuente plana de Co-57 para Medicina Nuclear. - Colaboración activa en la selección de un nuevo acelerador lineal.

GESTIÓN DE RESIDUOS

- Almacenamiento de residuos líquidos (tratamiento I-131): 2200 litros - Almacenamiento de residuos sólidos (tratamiento I-131): 94 bolsas - Retirada de contenedores con material radiactivo desclasificados: 39 - Gestión de la retirada de la fuente plana de Co-57.

GESTIÓN ADMINISTRATIVA

- Solicitud de modificación de la inscripción del registro de la instalación IRCAM-5443 para incluir el equipo de Rayos X portátil.

- Solicitud de autorización de modificación de la instalación IRA-2800 para aumento de actividad máxima autorizada de Y-90.

- Informe para el CSN de reclasificación de zonas en la antesala de los depósitos de terapia metabólica.

Page 5: Memoria 2011 Servicio de Radiofísica y Protección Radiológica Quirón Madrid

Servicio de Radiofísica y P.R.

2011

Hospital Universitario Quirón Madrid 5

- Estudio de viabilidad de un nuevo almacén de residuos sólidos para medicina nuclear.

- Registro de recepción y transferencia de fuentes de Ir-192 de alta tasa: 3 - Gestión administrativa de solicitud de licencias de operador/supervisor: 2 - Gestión administrativa de registro de licencias de operador/supervisor: 10

DOSIMETRÍA PERSONAL

- Nº de Dosímetros gestionados y analizados: 87 (promedio mensual) - Pérdida de dosímetros: 6 - Dosímetros no devueltos durante más de tres meses seguidos 3 - Modificación de dosis administrativa o leída: Ninguna

CALIBRACIÓN DE EQUIPAMIENTO

- 2011-03-23. Detector de radiación portátil Thermo Mini Smart-ion 2120S. - 2011-02-07. Detector de radiación portátil Lamse MS6020 con sonda RD 2L.

TÉCNICAS: MEDICINA NUCLEAR

- Administración de tratamientos de terapia con I-131: 22 - Controles de calidad de la gammacámara: 12 - Controles de calidad del activímetro: 4 - Control y certificados de hermeticidad de fuentes encapsuladas: 8 - Verificación de monitores de irradiación: 3 - Verificación de monitores de contaminación: 1 - Puesta en marcha del alta radiológica personalizada.

TÉCNICAS: RADIODIAGNÓSTICO - Pruebas de aceptación de equipos nuevos: 2 - Control de calidad de equipos rayos X: 9 - Verificación de salas: 14 - Ajustes tras reparación de averías: 3 - Estimación de dosis a pacientes: 5 - Verificación de la atenuación de prendas plomadas: 4

TÉCNICAS: RADIOTERAPIA

- Verificación de monitores de irradiación: 3 - Actualización y aceptación de la red Aria de las versión 8.09 a 8.9. - Actualización y aceptación de la red Aria de las versión 8.9 y a la versión 10.0. - Gestión y registro de las averías y mantenimientos del equipamiento. Radioterapia Externa - Supervisión y análisis de los CC diarios: 200 - Realización, registro y análisis de CC mensuales: 12 - Realización, registro y análisis de CC semestrales: 2 - Planificaciones de tratamientos de Radioterapia externa: - Verificaciones de tratamientos:

Page 6: Memoria 2011 Servicio de Radiofísica y Protección Radiológica Quirón Madrid

Servicio de Radiofísica y P.R.

2011

Hospital Universitario Quirón Madrid 6

- Revisión de las técnicas de simulación y posicionamiento de pacientes de Radioterapia.

- Aceptación y puesta en marcha del nuevo sistema de planificación Eclipse SRS en sustitución del FastPlan.

- Estudio de viabilidad técnica para aumento de la tasa de dosis 300 UM/min a 600 UM/min en tratamientos de Radioterapia convencionales.

- Calibración de nuevo lote de películas radiocrómicas.

Braquiterapia HDR - Supervisión y análisis de los CC diarios: 200 - Planificaciones de tratamientos de Braquiterapia: 116 - Realización, registro y análisis de CC tras cambio de fuente de HDR: 3 - Puesta en marcha de técnica de irradiación parcial de mama con braquiterapia. - Puesta en marcha de las nuevas agujas de 11.3 cm y 20 cm de braquiterapia de

mama.

APLICACIONES INFORMÁTICAS DISEÑADAS PARA LA GESTIÓN DEL SERVICIO Para el correcto funcionamiento y para facilitar la labor del Servicio se han desarrollado e implementado las siguientes aplicaciones informáticas:

- Registro y análisis de los pacientes planificados para Radioterapia.

Page 7: Memoria 2011 Servicio de Radiofísica y Protección Radiológica Quirón Madrid

Servicio de Radiofísica y P.R.

2011

Hospital Universitario Quirón Madrid 7

- Registro de pacientes tratados en terapia metabólica.

- Registro de solicitud, incidencias y entrada y salida de dosímetros.

-

- Automatización de la ficha de tratamiento de los pacientes de RT conformada.

Page 8: Memoria 2011 Servicio de Radiofísica y Protección Radiológica Quirón Madrid

Servicio de Radiofísica y P.R.

2011

Hospital Universitario Quirón Madrid 8

- Verificación de los tratamientos de pacientes de radioterapia externa

conformada. - Verificación de los tratamientos de pacientes de Braquiterapia. - Verificación de los tratamientos radioterápicos con electrones. - Verificación de los tratamientos de radiocirugía. - Registro y análisis de los resultados de los tratamientos de RT. - Registro de las incidencias en el equipamiento de radioterapia.

Actividad científica, docente e investigadora

Diplomas: JUAN CASTRO NOVAIS: Diploma de Jefe de Servicio de Protección Radiológica otorgado por el Consejo de Seguridad Nuclear en agosto del 2011.

Obtención de Diploma de Estudios Avanzados:

CASTRO NOVAIS, J. Cosmos: un sistema de gestión de los controles de calidad y la documentación en una unidad asistencial de radioterapia. Junio 2011. Calificación: Sobresaliente.

Congresos - MARTÍNEZ ORTEGA J, ORDOÑEZ MÁRQUEZ J, MOLINA LÓPEZ M Y,.

Atenuación de elementos externos al cálculo en el sistema frameless de Radiocirugía de Varian (Zmed). Póster presentado congreso de la SEFM y la SEPR. Sevilla, Mayo 2011.

Page 9: Memoria 2011 Servicio de Radiofísica y Protección Radiológica Quirón Madrid

Servicio de Radiofísica y P.R.

2011

Hospital Universitario Quirón Madrid 9

Asistencia a cursos

- Del 16 al 18 de Noviembre, Barcelona: VIII Curso de instrumentación y control de calidad en Medicina Nuclear. Dr. Castro.

Cursos impartidos por el SRPR en el Hospital Universitario Quirón Madrid:

- Del 7 al 9 de Marzo la acción formativa Actualización en procedimientos y radioprotección operacional en medicina nuclear. Duración 3 horas.

- El 13 y 28 de Abril la acción formativa Formación en terapia metabólica. Dos turnos de 1 hora de duración.

- El 14 de Marzo y 7 de Noviembre se efectuaron simulacros de emergencia de la unidad de braquiterapia con el personal de Radioterapia.

- Se ha entregado al personal de los diferentes Servicios que trabajan con Radiaciones ionizantes en resumen del Manual de Protección Radiológica.

- Formación de alumnos en prácticas de FP para Técnico superior de Radioterapia del CEU.

- Profesor en Curso de Operadores de Instalaciones Radiactivas impartidos en el CIEMAT.

- Profesor en Curso de Supervisores de Instalaciones Radiactivas impartidos en el CIEMAT.

Sesiones internas del Servicio

- 2011-05-24. Anatomía oncológica I. Ponente: Sheila Ruíz - 2011-05-30. Prescripción en Braquiterapia. Ponente: Dra. Molina - 2011-06-07. Dosimetría portal. Ponente: Dr. Pardo - 2011-10 25. Aplicación para segundo cálculo de Braquiterapia 2011-06-14

Alta radiológica de pacientes tratados con I-131. Ponente: Dr. Castro - 2011-10-27. Anatomía oncológica II. Ponente: Sheila Ruíz - 2011-11-03. Optimización, normalización y evaluación de planes en

Braquiterapia. Ponente: Dra. Molina - 2011-11-30. Irradiación parcial de mama. Ponente: Dra. Molina - 2012-02-15. Nuevas recomendaciones de prescripción: ICRU 83. Ponente:

Dr. Pardo - 2012-03-13. Irradiación Corporal Total. Ponente: Dra. Molina

Colaboraciones - Colaboración con el Grupo de Trabajo de IMRT para la redacción del nuevo

Protocolo Español de Control de Calidad en tratamientos de IMRT.