20
BENICARLÓ MEMORIA 2012 CAMPAÑA LIII

Memoria 2012

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Memoria 2012 del grupo de Manos Unidas de Benicarló

Citation preview

BENICARLÓ

MEMORIA2012CAMPAÑA LIII

SENSIBILIZACION

RECAUDACIÓN DE FONDOS

PROYECTOS

OTROS

AGRADECIMIENTOS

Índice

El equipo Manolita Bretó - María Teresa Camins - Asunción Castán - Carlos Fresquet - Anna Gellida - María Llorach - Tere Lores - Tere Melet - Myriam Montagut - Carlos Piñana - Fernando Roca - Antonio Sánchez - Natalia Ser-rano - Gema Pellicer - Maria Rosa Vicente - Elena Tortajada

4 - 6

7 - 8

9 - 13

14- 18

19

3

Presentación“La salud, derecho de todos ¡Actúa!” es el lema con el que Manos Unidas exigimos el cumplim-iento del Objetivo número 6 de Desarrollo del Milenio: combatir el Sida, la malaria y otras enfermedades.

El derecho a la salud es un problema de justicia social que nos incumbe a todos. Hoy en día nadie puede ya ignorar que en nuestro mundo son innumerables las personas torturadas por la enfermedad y la pobreza.

El acceso a bienes tan básicos como los fármacos y las vacunas, está gravemente amenazado por los desequilibrios económicos del mundo. Y, sin embargo, son indispensables para me-jorar las condiciones de vida de los más vulnerables. Por eso es necesario que denunciemos esta situación y que aunemos fuerzas para erradicar las causas por las que enferman y muer-en estas personas.

Con esta memoria de actividades, el equipo de voluntarios de Manos Unidas de Benicarló pre-tendemos transmitir a todos y especialmente a nuestra Delegación de Tortosa y al Ilustrísimo Ayuntamiento de nuestra ciudad, nuestra ilusión y nuestro compromiso para seguir luhando por mejorar las condicinoes de vida más vulnerables en los países más empobrecidos.

4

III Feria EntidadesComenzamos el curso con la primera actividad, participando en la III Feria de Entidades de Benicarló, el 25 de septiembre de 2011.

En esta feria informativa participan todas las asociaciones de la ciu-dad: culturales, deportivas y benéficas.

Marcha Ciclista de la Solidaridad13 de noviembre de 2011

Ya vamos por la XXI Marcha Ciclista de la Solidaridad!

Todo un reto conseguir que cerca de 5oo participantes, muchos en familia, acudan fieles a la cita año tras año.

Se repartieron globos a cada bicicleta y se explicó el proyecto antes de iniciar el recorrido por las calles de Benicarlo.

Mesa informativaCon motivo de la LIII Campaña, el 11 de febrero de 2012, pusimos dos estand informativos/petitorios en el centro de la ciudad.

Se repartieron folletos y se vendieron diversos artículos como camisetas, pulseras, etc...

SEN

SIBI

LIZA

CIÓ

N

5

Cena del Hambre y vigiliaEl 10 de febrero de 2012 nos reunimos en los locales de la Cámara Agraria Local para celebrar una vigilia de oración y la Cena Solidaria.

En esta ocasión realizamos primero una vigilia en el mismo local para rezar por los que sufren hambre en el mundo, en especial los que padecen las carencias de una asistencia sanitaria básica.

Al inicio de la cena se les explica el sentido solidario del ayuno volun-tario y se invita a los asistentes a contribuir la proyecto de este año.

ConferenciaAl día siguiente, el 11 de febrero, tuvo lugar una charla a cargo del traumatólogo Manel Saltor, con experiencia en varios países del Afrí-ca como médico voluntario.

Nos relató su experiencia y nos dio su testimonio de la realidad que sufren muches países por la carencia de servicios sanitarios básicos.

Estas charlas se destinan al público en general y se invita a los me-dios de comunicación. Los testimonios de los misioneros o volun-tarios que nos visitan nos permiten conocer de primera mano las realidades de los países más empobrecidos concienciando así a la opinión pública.

SENSIBILIZA

CIÓN

6

Difusión de la campañaEn la segunda semana del mes de febrero se celebra la Jornada Na-cional de Manos Unidas.

Como siempre iniciamos esta campaña con el montaje del mural en la fachada del templo parroquial de San Bartolomé que se coloca con la ayuda de la brigada municipal.

También, el Ayuntamiento nos instaló un cartel luminoso en una de las calles más céntricas de la ciudad.

Posteriormente se pegaron los carteles de la campaña “La salud, derecho de todos ¡actúa!” en puntos estratégicos.

Durante esta semana se acuden y se participa en diversos medios de comunicación, tanto escrita, radio y televisión comarcal, con el fin de difundir la campaña y el mensaje de Manos Unidas y sensibilizar a la población sobre el proyecto a conseguir durante el año.

También participamos en las homilías de las misas en las parroquias de nuestra ciudad, dando testimonio de nuestro servicio como vol-untarios en Manos Unidas.

Educación para el desarrolloManos Unidas elabora una serie de materiales didácticos destinado a los alumnos de enseñanza infantil, primaria y secundaria, con el fin de educar a nuestros jóvenes en valores de justicia y solidaridad.

En Benicarló nos encargamos de repartir personalmente este mate-rial entre el profesorado, teniendo gran aceptación y consideracón en los profesionales de la educación.

FestivalEl festival que celebramos todos los años es una ocasión inmejora-ble para hacer llegar a un gran número de ciudadanos el mensaje de la campaña.

Este año, se visionó el vídeo “Trabajando por la salud en Etiopía” que aborda la problemática de diversas enfermedades y de cómo Manos Unidas apoya proyectos de salud.

SEN

SIBI

LIZA

CIÓ

N

7

Exposición de NavidadDel 1 al 20 de diciembre de 2011 organizamos la tradicional ex-posición de figuras de Belén con el fin de recaudar fondos para el proyecto.

Estuvo emplazada en la Plaza San Bartolomé y como siempre agra-decemos la colaboración de todos los que nos visitaron así como a los propietarios por la cesión desinteresada del local.

Mercado de NavidadPor tercer año participamos, el 11 de diciembre de 2011, en el Mer-cado de Navidad que organiza el Ayuntamiento, poniendo a la venta las figuras de Belén.

Exposición de pinturaGracias a la generosidad de la prestigiosa pintora de nuestra ciu-dad, Maribel Jovaní, realizamos una exposición y venta benéfica de pintura del 1 al 17 de diciembre de 2011, en los salones de Caixa Benicarló. Maribel es una artista que desde siempre ha colaborado con nosotros con la donación de cuadros para rifas y exposiciones. Desgraciadamente falleció durante este 2012 y aprovechamos esta memoria para rendirle homenaje y testimoniarle nuestro agradec-imiento.

ColectasEn el mes de febrero fue donde se realizaron la mayor parte de las colectas entre las parroquias, colegios, institutos y se recibieron do-nativos de diversos colaboradores y entidades.

Entre las actividades más destacables por los colegios destacamos los almuerzos solidarios que realizan los colegios La Salle y Nuestra Señora de la Consolación, iniciativas que cuentan con la partici-pación de gran número de alumnos y profesorado.

RECAU

DA

CIÓN

8

FestivalCelebramos la XXXI edición de nuestro festival solidario. El Auditorio Municipal fue el escenario ideal para esta jornada que celebramos el 22 de abril.

Las actuaciones corrieron a cargo de Reloj Vacío, Grup de danses La Sotà, Elements, Veniu a Cantar y el grupo de catequistas de la Parro-quia de San Pedro, todos conducidos y con la animación de nuestros amigos de Entrevents.

Rastrillo solidarioEl 16 de junio participamos en el Rastrillo Soldario que organiza el Ayuntamiento. Es una jornada donde las asociaciones benéficas vendemos todo tipo de artículos donados o realizados por colabo-radores.

PalmasSeguimos este año confeccionando palmas de solapa con el fin de recaudar fondos con su venta para el Domingo de Ramos.

Destacamos la gran dedicación de las voluntarias que realizan esta labor y agradecemos especialmente a los equipos de Manos Unidas en Amposta y La Senia el habernos facilitado el trabajo facilitándo-nos la palma y enseñándonos a confeccionarlas.

RECA

UD

ACI

ÓN

9

PROYECTO 2012

Babadogo es un suburbio de Nairobi, 1 9 Km del centro, densamente poblado (72.000 habitantes ocupan 5 Km2). Las casas son pobres, la mayoría de barro, con 5 a 6 per-sonas viviendo en un mismo cuarto. Carecen de las infra-estructuras básicas: agua potable, sistema de saneamiento urbano, higiene, atención médica. La tasa de desempleo de la población es de un 80%. La mayoría sobrevive a base de trabajos temporales en las factorías de la zona, o campos de cultivo. Otros se implican en ocupaciones ilegales que les permiten ganar algún dinero, como la fabricación de bebidass alcohólicas, prostitución, etc. En este contexto de miseria y extrema pobreza, la escuela empezó a funcionar en 1986 como guardería informal y en 1990 como primaria informal bajo la parroquia de Kariobangi, llevada por los Misioneros Combonianos. En Enero de 2004 la Orden de los Agustinos asume la responsabilidad de la parroquia y de la escuela. Como primera medida urgente, los agustinos abor-daron el tema sanitario, ya que la ausencia de infraestruc-turas básicas y el subdesarrollo sociocultural, lo hacía ne-cesario para combatir patologías infecciosas graves, como HIV/SIDA y la tuberculosis. Los Agustinos y la comunidad beneficiaria consideran que el siguiente paso para salir de la marginalidad en la que se encuentran es renovar y am-pliar la escuela en la que estudian actualmente 971 niños y niñas, desde jardín de infancia hasta octavo curso de prima-ria. En el año 2008 y con la colaboración de Manos Unidas se construyen 7 aulas de educación primaria y una oficina. Hasta la fecha, los alumnos de educación infantil se han visto relegados a instalaciones provisionales como el garaje de la parroquia por falta de aulas adecuadas. El socio local lleva trabajando con la comunidad local desde el año 2004 por lo que conoce de cerca la problemática situación de la zona y sus habitantes. Piden la colaboración de Manos Uni-das para la construcción de 6 aulas de educación infantil distribuidas en un bloque de dos plantas. Los beneficiarios aportan la mano de obra local y la contraparte colabora con una aportación monetaria.

OBJETIVOS:- Construir 6 clases de infantil y primaria en barrio marginal- Contribuir a mejorar la calidad de vida de los niños del ba-rrio.

BENEFICIARIOS:Directos: 196Indirectos: 1.176

CONSTRUCCIÓN DE 6 AULAS DE INFANTIL Y PRIMARIA EN BABADOGO, SUBURBIO DE

NAIROBI (KENIA)

IMPORTE DEL PROYECTO:25.000,00 EUR

Los donativos recibidos durante este año se han destinado al siguiente proyecto:

PROYECTO

S

10

PRO

YECT

OS

PROYECTOAYUNTAMIENTO

2011DOTACIÓN DE AGUA DE RIEGO Y ESTABLECIMIEN-TO DE PARCELAS AGROECOLÓGICAS EN LAS SUB-

CENTRALES DE PANAMÁ Y NOVILLERO MUNICIPIO DE AIQUILE (BOLIVIA)

El Ayuntamiento de Benicarló financió, como cada año, parte de un proyecto de desarrollo, siendo Manos Unidas la organización elegida para canalizar esta ayuda.

En este sentido, en el 2012 recibimos 8.000 € correspondien-tes a 2011 que fueron destinados a la consecución del siguiente proyecto.

La zona donde se dirigió el proyecto tiene una alta tasa de pobre-za extrema, elevada mortalidad infantil y materna debida a una casi nula cobertura sanitaria además de una significativa tasa de analfabetismo.

La pobreza extrema es el principal problema y por eso el objetivo general del proyecto es reducir esta pobreza mejorando la pro-ducción agrícola.

Concretamente se mejoró el acceso al agua y el establecimiento de parcelas agroecològicas que se distribuyeron entre 285 fami-lias, además de la formación y asesoramiento en prácticas agro-pecuarias sostenibles.

Este proyecto ha permitido incrementar la seguridad alimentaria de todas estas familias y en consecuencia una mejora de la salud y del nivel de vida.

Los beneficiarios directos de esta acción han sido cerca de 1.500 personas y los indirectos que se pueden beneficiar del aumento de la producción en alimentos pueden llegar a 800 personas más.

Los responsables para llevar a cabo el proyecto son RADIO ESPE-RANZA de Aiquile. Es una institución de comunicación y desarro-llo sin ánimo de lucro con una importante tarea social dedicada a la población indígena y campesina del cono sur de Bolivia desde hace más de 30 años.

Esta organización dirige sus actuaciones siempre en procesos de formación integral para que puedan mejorar por eje mismos los niveles de vida.

11

PROYECTO

SPROYECTO

AYUNTAMIENTO 2012

Y como no podia ser menos en 2012 firmamos un nuevo convenio para financiar parte de otro proyecto, en esta ocasión, en Guatemala, siendo la cantidad comprometida por el Ayuntamiento para este año de 6.000 €.

El proyecto cosiste en el fomento de la producción y comercializa-ción de tejodos artesanales y producción de derivados del procesa-miento de plantas, realizados por grupos de mujeres de 30 comuni-dades de las zonas de Las Pozas y del Cancuén de los Municipios de Sayaxché y San Luis del departamento de Petén.

Con la mejora de la producción y comercialización de sus produc-tos se generarán ingresos para contribuir a disminuir los niveles de pobreza en que se encuentran las familias participantes. Para alcan-zar esto, se fortalecerán las organizaciones locales de mujeres. Dado que van a producir y comercializar los mismos productos, es nece-sario que haya una estrecha coordinación entre las comunidades de mujeres productoras y comercializadoras, a efectos de enfocar la venta de sus productos de manera unitaria y cooperativa.

Se capacitarán sobre las funciones de la Junta Directiva con ele-mentos de administración como pequeñas empresas productivas. El segundo año se capacitarán sobre los derechos de participación ciudadana y políticas públicas, se insistirá en el enfoque de género al delegar mayor participación a las mujeres a nivel directivo.

Se contempla que, desde su actividad económica coordinada, cons-tituyan una fuerza consistente que sea tomada en cuenta a nivel municipal. Para que conozcan las instituciones gubernamentales a nivel Municipal y Departamental, harán una gira. Esta gira consistirá en una visita guiada para fortalecer el relacionamiento con las au-toridades municipales y gubernamentales y aprender cómo están integradas y funcionan, además servirá para dejar establecido los contactos entre la Comisión de la Mujer de cada una de las munici-palidades y la Junta Directiva de la Asociación. Conocerán a gober-nación departamental y podrán establecer los contactos necesarios para el desarrollo de su Asociación.

COSTE TOTAL DEL PROYECTO: 238.990,00 €Aportación de Benicarló: 6.000 €

MUJERES Q’EQCHIS DE 30 COMUNIDADES COORDI-NADAS HACIA UNA EMPRESA PRODUCTIVA

Área geográfica: San Luis y Sayaxché, El petén

12

PRO

YECT

OS

13

PROYECTO

S

14

OTR

OS

FORMACIÓNTres de nuestras voluntarias participaron en las Jornadas de For-mación celebradas en octubre de 2011 en El Escorial.El grupo estaba encabezado por nuestra Delegada Diocesana, María Balart y más voluntarias de otras localidades.Fueron días intensos de trabajo y convivencia que resultaron un gran estímulo para mejorar nuestro trabajo y preparar la campa-ña de 2012.

Por otro lado se siguen los cursos de Formación On-Line en la que han participado varios de nuestros voluntarios. Concreta-mente se han realizado los cursos de “ODM”, “Voluntariado” y “Los proyectos de Manos Unidas”.

Estos cursos están resultando ser un gran éxito porque propician una formación continuada y al alcance de todos sin barreras geo-gráficas.

También realizamos regularmente sesiones donde estudiamos principalmente la doctrina social de la iglesia y diversos temas pastorales de interés, con el fin de mantener viva la razón de ser de nuestro voluntariado.

ASAMBLEAFinalmente y como cada año participamos en la Asamblea Dio-cesana en Tortosa en la que nos dieron a conocer las pautas para esta campaña y pudimos disfrutar de una charla sobre el tema de la campaña a cargo de Juan Souto Cohelo, venido especialmente de los Servicios Centrales.

15

RECAUDACION

Actividades

EXPOSICIÓN DE NAVIDADFESTIVALCENA DEL HAMBREMESAS INFORMATIVASVENTASPALMASEXPOSICIÓN PINTURA

Donativos

DONATIVOSCAIXA BENICARLÓ

Colectas

COLEGIO N.S. DE LA CONSOLACIÓNCOLEGIO LA SALLECOLEGIOS E INSTITUTOS PÚBLICOSPARROQUIA SAN BARTOLOMÉPARROQUIA SAN PEDROPARROQUIA SANTA MARIACONVENTO CONCEPCIONISTAS

SOCIOS

TOTAL DESTINADO AL PROYECTO

2.510,861.612,20

928,46246,00462,90

1.533,391.792,38

3.291,99491,49

732,00111,54481,76

1.879,551.759,50

650,00500,00

6.432,95

25.416,97

16

EL EQUIPOManos Unidas es entidad social inscrita en el Ayuntamiento de Benicarló y como tal es miembro del Consejo Municipal de Bienestar Social.

Participa en la Feria de Entidades y en cuantas actividades de índole social que para las asociaciones promueve el Ayunta-miento.

Pertenece a la Delegación Manos Unidas de Tortosa.

El grupo se reúne semanalmente y estas reuniones sirven tanto de formación como de preparación y organización de las diferentes actividades que lleva a cabo.

Detodas las actividades se informa puntualmente a los so-cios y se difunde en los medios de comunicación.

Con especial orgullo y satisfacción, nuestra compañera Nata-lia fue designada persona destacada del ámbito social 2012 de Benicarló por el Consejo Municipal de Bienestar Social, rindiéndole un sentido y merecido homenaje que se mate-rializó en el mes de julio y al que asistieron las autoridades de nuestra ciudad.

Desde aquí damos la enhorabuena a nuestra querida Natalia.

OTR

OS

17

CARTELERIA Y PRENSA

18

+FOTOS

19

AGRADECIMIENTOSLa labor que realizamos a favor de los países más empobrecidos no sería posi-ble sin los amigos y colaboradores de Manos Unidas.

Una buena lista de colaboradores, socios, donantes individuales, colectivos (es-cuelas, parroquias ....), entidades financieras, instituciones oficiales y asociacio-nes apoyan esta labor con sus donaciones y colaboraciones diversas.

A TODOS, MUCHAS GRACIAS

Ilmo. Ayuntamiento de BenicarlóServicios Sociales

Brigada MunicipalCaritas Interparroqual de BenicarlóDelegación Manos Unidas Tortosa

Caixa BenicarlóBrigada Municipal

Protección CivilEntrevents

Panaderia T.AvilaPanaderia ArnauPanaderia SergioFloristería Feliu

Colegio Ntra. Sra. ConsolaciónColegio La Salle

Familia Cornelles DomingoPaquita CornellesArcadio GregoriMaribel Jovaní

Dr. Manel SaltorAutoservei Marian

Parroquia Santa MariaParroquia San Bartolomé

Parroquia San PedroParroquia Santa María de Peñíscola

Veniu a CantarReloj Vacío

Grup La SotàElements

Grupo catequistas Parroquia San PedroGrupo de jóvnes parroquias Benicarló

Colegios e Institutos PúblicosA todos los socios

MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Manos Unidas agradece especialmente a todos los medios de comunicación locales, comarcales y provin-ciales (semanarios, diarios, radio y televisón) la difusión de nuestros mensajes y la publicación gratuita de

nuestros anuncios.

20

CAMPAÑA LIII

[email protected]

Síguenos en