21
MEMORIA 2013

Memoria 2013 cas - arxivers.org · En el capítulo de gastos, se han destinado al financiamiento de los proyectos de cooperación un total de 13.149,52 € (Casals Catalans, RASD,

  • Upload
    vohanh

  • View
    216

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Memoria 2013 cas - arxivers.org · En el capítulo de gastos, se han destinado al financiamiento de los proyectos de cooperación un total de 13.149,52 € (Casals Catalans, RASD,

MEMORIA 2013

Page 2: Memoria 2013 cas - arxivers.org · En el capítulo de gastos, se han destinado al financiamiento de los proyectos de cooperación un total de 13.149,52 € (Casals Catalans, RASD,

Memoria 2013 AsF España 2

ÍNDICE

Introducción p.3

Organización interna de AsF P.4

Tesorería p.5

Relaciones externas p.6

Relaciones institucionales p.6

Relaciones con el entorno profesional p.7

Proyectos de cooperación y solidaridad p.12

Apoyo al Archivo Nacional de la República Árabe Saharaui

Democràtica (ANRASD) p.12

Proyecto de cooperación de los Casals Catalans p.14

Proyecto de organización y acceso a los archivos y documentos

de los regímenes represivos de Iberoamérica” p.15

Participación en Congresos y Jornadas p.17

Difusión y Comunicación p.17

Plan de comunicación p.17

Difusión p.18

Page 3: Memoria 2013 cas - arxivers.org · En el capítulo de gastos, se han destinado al financiamiento de los proyectos de cooperación un total de 13.149,52 € (Casals Catalans, RASD,

Memoria 2013 AsF España 3

INTRODUCCIÓN

El año 2013 ha sido un año esencialmente dinámico; además del esfuerzo por

continuar con los proyectos de cooperación ya iniciados, también ha sido

importante por el impulso en la tarea de comunicación que ya se inició en el

2012 y por la presencia en la sociedad, con la organización de un ciclo de

sesiones itinerantes sobre Archivos y Derechos Humanos.

Con respecto a los proyectos, un año más se ha dado apoyo al Archivo de la

República Árabe Democrática Saharaui, al Archivo Histórico de la Policía

Nacional de Guatemala, se ha avanzado en el Proyecto de organización y

acceso a los archivos y documentos de los regímenes represivos de

Iberoamérica, y mantenido el trabajo en los archivos de los Casals Catalans,

concretamente en los de Cuba, México, Montevideo y Costa Rica.

Por otro lado, este año tocaba renovar la Junta Directiva. El mes de junio

tuvieron lugar las elecciones a la nueva Junta; ello comportó que algunos de

los compañeros que nos habían acompañado en los últimos años nos dejasen

para dar paso a una junta renovada. Agradecemos el esfuerzo solidario que los

compañeros salientes han dedicado a AsF, y damos la bienvenida a los nuevos

miembros, que a partir de mediados de año pusieron toda su ilusión en

trabajar para la entidad.

Asimismo, AsF, ha pasado a ocupar la vicepresidencia de la Coordinadora de la

Asociación de Archiveros (CAA), la cual agrupa a todas las asociaciones de

archiveros a nivel estatal.

Este año, AsF, ha sufrido, igual que el resto del país, la profunda recesión que

desde el año 2010 nos afecta de forma importante, una coyuntura que ya

provocó la obligación de cambiar de sede social en el año 2012.

A pesar de las dificultades Archiveros sin Fronteras ha cumplido, este año, los

15 años de vida. Nació a partir de la ilusión de unos archiveros comprometidos

con la profesión y con los derechos humanos, y así ha continuado. Desde aquí

el agradecimiento a todos aquellos que nos han dado su apoyo, desde los

Page 4: Memoria 2013 cas - arxivers.org · En el capítulo de gastos, se han destinado al financiamiento de los proyectos de cooperación un total de 13.149,52 € (Casals Catalans, RASD,

Memoria 2013 AsF España 4

miembros de la Junta, a los colaboradores que han participado en alguno de

los proyectos y a los socios e instituciones que han ayudado a que AsF haya

podido continuar con su misión altruista.

ORGANIZACIÓN INTERNA DE AsF

La junta directiva se ha reunido en 12 ocasiones durante el año, once de

carácter ordinario y una de carácter extraordinario.

A nivel de organización interna, el cambio más significativo ha sido la

renovación de la Junta para el período 2009-2013. Se convocó la Asamblea

General extraordinaria el 19 de junio de 2013, en la sala de actos del Archivo

Histórico de la Ciudad de Barcelona. Como resultado de la votación de los

socios, la nueva Junta Directiva de Archiveros sin Fronteras ha sido

conformada por las personas siguientes:

Presidente: Ricard Ibarra

Vicepresidenta: Núria Carreras

Secretaria general: Gemma Alonso

Tesorera: Montse Cervera

Vocalía de publicaciones: Raül Aguilar

Vocalía de comunicación: Maria Ayet y Pedro Larrègle

Vocalía de cooperación: Jordi Amigó y Sara Folch

Vocalía de proyección estatal: Júlia Rodríguez

Delegado de AsF Internacional: Ramon Alberch

Page 5: Memoria 2013 cas - arxivers.org · En el capítulo de gastos, se han destinado al financiamiento de los proyectos de cooperación un total de 13.149,52 € (Casals Catalans, RASD,

Memoria 2013 AsF España 5

Por otro lado, considerando la necesidad de potenciar la difusión de las

actividades de la entidad, mejorar la comunicación con los socios y socias y

hacernos presentes en las redes sociales, una de las novedades del año 2013

ha sido la formación de un grupo de comunicación. Este grupo ha sido

encabezado por Maria Ayet y cuenta con la colaboración de Gemma Alonso,

Sara Folch, Pedro Larrègle, Raül Aguilar, Maria Jesús LLavero y Núria Carreras.

En cuanto a los socios, se ha hecho un esfuerzo de captación y de

actualización del fichero con el resultado de 13 nuevas altas y 7 bajas. En

diciembre de 2013 el numero total de socios es de 175.

TESORERÍA 2013

En el capitulo de ingresos se ha contabilizado 5.915,00 € procedentes de las

cuotas de socios individuales e institucionales, y 63,15 € en concepto de

devoluciones de comisiones bancarias.

Page 6: Memoria 2013 cas - arxivers.org · En el capítulo de gastos, se han destinado al financiamiento de los proyectos de cooperación un total de 13.149,52 € (Casals Catalans, RASD,

Memoria 2013 AsF España 6

Las subvenciones concedidas por diferentes administraciones para llevar a

cabo los proyectos impulsados por nuestra organización suman la cantidad de

13.166,33 €.

Globalmente, por tanto, el año 2013 AsF ha habido unos ingresos totales de

19.144,48€.

En el capítulo de gastos, se han destinado al financiamiento de los proyectos

de cooperación un total de 13.149,52 € (Casals Catalans, RASD, AHPN

Guatemala, Archivos regímenes represivos y Difusión).

Los gastos de funcionamiento de la ONG suman un total de 7.193,57 €, que

corresponden a gastos de organización, secretaria, material de oficina,

desplazamientos, envíos de correos, gastos de alquiler del local,

asesoramiento contable y jurídica y teléfono.

El ejercicio 2013 se ha liquidado con una desviación negativa del presupuesto

de 1.198,61 €.

El año 2013 se ha hecho efectivo el reintegro de una parte de la subvención

concedida por el Programa Barcelona Solidaria del Ayuntamiento de Barcelona

para desarrollar el proyecto del Archivo de la Comuna Urbana de Fez

(Marruecos) durante los años 2010-2011. Este reintegro corresponde a la parte

no ejecutada del proyecto.

RELACIONES EXTERNAS

Relaciones Institucionales

Durante el año 2013, se han mantenido los contactos habituales con las

instituciones que nos han apoyado y siguen apoyándonos.

En este aspecto, ha sido continuada la comunicación con los diferentes

organismos de la Generalitat de Cataluña, con los responsables de la Direcció

General de Patrimoni Cultural, que depende del Departament de Cultura,

con la Secretaría d’Assumptes Exteriors i de la Unió Europea, del

Departament de Presidència de la Generalitat de Catalunya y con el Memorial

Page 7: Memoria 2013 cas - arxivers.org · En el capítulo de gastos, se han destinado al financiamiento de los proyectos de cooperación un total de 13.149,52 € (Casals Catalans, RASD,

Memoria 2013 AsF España 7

Democràtic, que depende del Departament de Governació i Relacions

Institucionals.

Asimismo, se han mantenido los contactos habituales con el Ayuntamiento de

Barcelona, para explorar posibles colaboraciones con la organización

Barcelona Solidaria, así como con Casa América de Cataluña.

En cuanto a las instituciones estatales, se han mantenido contactos regulares

con la Subdirección General de Archivos Estatales, dependiente del Ministerio

de Educación, Cultura i Deporte.

Relaciones con el entorno profesional

Declaración Universal sobre los Archivos

La Declaración Universal sobre los Archivos (DUA) fue elaborada por el

Consejo Internacional de Archivos (ICA), que representa a la comunidad

profesional que se dedica a la gestión documental y a los archivos en el

mundo, y en la Asamblea general celebrada en Oslo, en septiembre del 2010,

fue aprobada por unanimidad de los delegados del ICA como expresión de las

exigencias fundamentales de la profesión con independencia de las culturas y

con la finalidad de reconocer el papel clave de los archivos tanto en

transparencia administrativa y en la rendición de cuentas democráticas como

en la preservación de la memoria social colectiva y en la investigación

histórica. El 17 de julio de 2013, el Pleno del Parlament de Catalunya adoptó

de forma institucional la propuesta de la Declaración Universal sobre los

archivos, siendo uno de los primeros parlamentos que se adhería a la misma.

Page 8: Memoria 2013 cas - arxivers.org · En el capítulo de gastos, se han destinado al financiamiento de los proyectos de cooperación un total de 13.149,52 € (Casals Catalans, RASD,

Memoria 2013 AsF España 8

Una numerosa

delegación de

archiveros pudimos

presenciar, en el

Parlament, la

adhesión a la DUA. AsF

esturvo en la tribuna

de los invitados

conjuntamente con la

Asociació d’Arxivers i

Gestors Documentals

de Catalunya.

Archiveros sin Fronteras Internacional

Este año, en la reunión anual correspondía, además, la renovación de la Junta

Directiva del Consejo Internacional de Coordinación (CIC), que actualmente

está integrado por España, Francia, Noruega, México, Bolivia, Ecuador,

Colombia, Perú, Brasil, Chile, Argentina y Uruguay. Recordamos que su

objetivo principal es integrar las actividades de las distintas asociaciones que

la conforman AsF, darle visibilidad ante la sociedad y los gobiernos, coordinar

los proyectos comunes y animar a la creación de nuevas AsF alrededor del

mundo.

La reunión se celebró mediante una plataforma “on line”, el viernes 15 de

noviembre y, además de los puntos del orden del día, se votó la renovación de

la nueva Junta Directiva del CIC que quedó configurada de la manera

siguiente:

Presidente: Ramon Alberch Fugueras (AsF-España)

Vicepresidente: Ramón Aguilera Murguía (AsF-México)

Secretaría General: Aída Luz Mendoza Navarro (AsF-Perú)

Page 9: Memoria 2013 cas - arxivers.org · En el capítulo de gastos, se han destinado al financiamiento de los proyectos de cooperación un total de 13.149,52 € (Casals Catalans, RASD,

Memoria 2013 AsF España 9

Por otro lado, AsF Internacional forma parte de la organización Open

Government Partnership (Alianza para el Gobierno Abierto -

http://www.opengovpartnership.org ) que está constituido por gobiernos,

entidades y asociaciones de 61 países para promover políticas de

transparencia, accesibilidad y rendimiento de cuentas a los ciudadanos por

parte de los gobiernos. AsF Internacional, forma parte del Consejo Asesor de

la sociedad civil para el gobierno abierto y en este sentido participó desde el

29 de octubre hasta el 2 de noviembre de 2013 en la Cumbre celebrada en la

ciudad de Londres. En concreto, AsF estuvo presente en los seminarios

dedicados al acceso a la información, a la transparencia

de las administraciones públicas, a la protección de

datos y finalmente a la discusión sobre la nueva agenda

para la transparencia. El encuentro reunió cerca de

quinientas personas de todo el mundo y evidenció la

falta de presencia de los archiveros en estos debates

internacionales y la necesidad de difundir la importancia de los archivos y de

sus profesionales en la construcción de una sociedad que se dirige a una

mayor apertura de la información como fundamento de la transparencia y el

buen gobierno.

Coordinadora de Asociaciones de Archiveros (CAA)

En cumplimiento de sus estatutos, y la segunda reunión del Plenario, el 15 de

junio de 2013, la CAA también renovó la Junta ejecutiva de la Coordinadora, y

que ha queda conformada por los miembros siguientes:

Presidencia: ANABAD Cantabria – María Graciela Fernández

Vicepresidencia: AsF – Núria Carreras

Tesorería: ANABAD Aragón – Ana Gabarro Marco

Secretaría: ASARCA – Fernando A. Díaz

Page 10: Memoria 2013 cas - arxivers.org · En el capítulo de gastos, se han destinado al financiamiento de los proyectos de cooperación un total de 13.149,52 € (Casals Catalans, RASD,

Memoria 2013 AsF España 10

La primera reunión de los miembros de la nueva junta se llevo a cabo el 14 de

septiembre y el primer objetivo fue ponerse al día de los temas pendientes así

como asumir los compromisos y la continuidad de las actividades iniciadas por

la junta anterior. De la misma manera que AsF se ha visto afectada por los

recortes, la CAA también ha tenido que asumir una nueva disminución en la

subvención nominativa del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes.

En la última reunión del Plenario, del 30 de noviembre, la Junta puso encima

de la mesa la voluntad de tener un papel más activo en la reivindicación de

los derechos colectivos de los archiveros y gestores documentales, denunciar

las malas condiciones en qué se encuentran algunos archivos así como el poco

cuidado y consciencia que el mundo político tiene respecto a los mismos.

Por otro lado, la Coordinadora quiere hacer un seguimiento de la que será la

nueva Ley de Transparencia, de la cual ya se hizo una sesión de formación el

mes de junio de 2013. No se descarta organizar alguna más a lo largo del

2014.

I en último lugar, junto a esta nueva orientación que se le quiere dar a la

CAA, también se ha propuesto la renovación de la página web

http://www.archiveros.net y la participación en las redes sociales (twitter y

facebook) para incrementar la difusión de les noticias.

Plataforma para la Comisión de la Verdad sobre crímenes del Franquismo

La defensa de los derechos humanos desde el ámbito de la archivística, es uno

de los principales motivos de la creación de AsF – si no el principal-; en este

sentido, parece evidente que todas aquellas iniciativas encaminadas a

conseguir la justicia social y a preservar los derechos de las personas deben

tener nuestro apoyo. Por este motivo cuando la Plataforma para la Comisión

Page 11: Memoria 2013 cas - arxivers.org · En el capítulo de gastos, se han destinado al financiamiento de los proyectos de cooperación un total de 13.149,52 € (Casals Catalans, RASD,

Memoria 2013 AsF España 11

de la Verdad nos invitó a sumarnos, la Junta dio su conformidad por

unanimidad.

La Plataforma es una iniciativa en la cual participan numerosas asociaciones

de la Memoria Democrática comprometidas con la democracia y la verdad y

contra la impunidad. El objetivo de la Plataforma es conseguir que se

constituya una Comisión de la Verdad, que sea totalmente independiente y

que a través de ella se conozca toda la verdad sobre los delitos y crímenes del

franquismo y, que en España se reconozca a las víctimas su derecho a la

verdad, a la justicia y a la reparación.

La primera acción ha sido reunirse con el Grupo de Desapariciones Forzadas o

Involuntarias de las Naciones Unidas a quien se denunció el desamparo judicial

y político que sufren en nuestro país los familiares de los fusilados

desaparecidos y de los niños robados; así como el incumplimiento del

Convenio y la Legislación que obliga a España a investigar estos delitos que

son imprescriptibles. Desde la Plataforma se puso en marcha una campaña

para pedir al Gobierno, a otras instituciones estatales y al Presidente del

Consejo General del Poder Judicial que cumplan con sus obligaciones y lleven

a cabo las reformas y medidas recomendadas por el Grupo de Trabajo de las

Naciones Unidas. Las Asociaciones de Archivos y Archiveros que apoyamos a la

Plataforma de la Comisión de la Verdad, como Archiveros sin Fronteras, lo

hacemos con la certeza de que podemos ayudar a abrir líneas de estudio,

també orientar y apoyar a los ciudadanos. Se trata de una causa humanitaria

pero también democrática, por este motivo lo apoyamos.

España es el único país de la Unión

Europea que aún tiene muchas fosas

comunes sin identificar y muchos

muertos por enterrar.

(http://comisionverdadfranquismo.co

m/)

Page 12: Memoria 2013 cas - arxivers.org · En el capítulo de gastos, se han destinado al financiamiento de los proyectos de cooperación un total de 13.149,52 € (Casals Catalans, RASD,

Memoria 2013 AsF España 12

PROYECTOS DE COOPERACIÓN Y SOLIDARIDAD

Apoyo en el Archivo Nacional de la República Árabe Saharaui Democrática

AsF coopera desde el año 2006 con el Archivo Nacional de la República Árabe

Saharaui Democrática (RASD). Durante el año 2013, además de la actividad

estricta de archivo, se ha incidido mucho en las actividades externas e

internas para mejorar e incrementar la difusión de las actividades realizadas

por el grupo de personas que trabajan en el archivo.

El Archivo de la RASD y sus técnicos gestionan los fondos situados en el

depósito documental del recinto de la presidencia en Rabuni y los del

Ministerio de Comunicación situados en el edificio construido hace unos años

por una ONG austriaca. Un equipo técnico formado por 10 personas y un

director técnico son los receptores de la documentación producida por los

diversos ministerios que conforman la estructura administrativa de la RASD.

También custodian en sus modestas estanterías documentación de la

formación del Frente Polisario y de la guerra con Marruecos y Mauritania

finalizada a principios del 90.

Durante el 2013 se han disminuido las transferencias desde las seis wilayas por

la avería del vehículo 4 x 4 cedido hace años desde el Ayuntamiento de

Torredembarra. Ya se han empezado a hacer contactos para reparar el coche

y continuar con las transferencias de la documentación.

Page 13: Memoria 2013 cas - arxivers.org · En el capítulo de gastos, se han destinado al financiamiento de los proyectos de cooperación un total de 13.149,52 € (Casals Catalans, RASD,

Memoria 2013 AsF España 13

Las tareas de difusión han continuado durante 2013 con los fondos del archivo del

Ministerio de Comunicación, de radio y televisión. La difusión de estas tareas, en

España, se ha hecho a través de la web de Archiveros sin Fronteras, también desde el

perfil de Facebook y Twitter. Remarcar que el uso de las redes sociales es una

novedad de 2013 atribuible a los cambios de la junta de la Ong y de la concreción de

la vocalía específica de comunicación, con especial dedicación a las redes sociales.

Se ha conseguido mantener la misma plantilla de trabajadores del archivo con un

presupuesto más reducido y esto se ha hecho evitando desplazamientos del Director

General y del Coordinador del equipo técnico que han renunciado a hacer la difusión

de las actividades de forma presencial y se han centrado en la difusión a través de la

página web y de las redes sociales.

Page 14: Memoria 2013 cas - arxivers.org · En el capítulo de gastos, se han destinado al financiamiento de los proyectos de cooperación un total de 13.149,52 € (Casals Catalans, RASD,

Memoria 2013 AsF España 14

Proyecto de cooperación de los Casals Catalans

El marco de este proyecto se basa en el trabajo del tratamiento archivístico y

la recuperación de la documentación generada por la actividad de los centros

catalanes que existen en el mundo. Este año se ha mantenido la colaboración

con las comunidades de México y de Cuba (La Habana), se ha continuado con

el proyecto en Uruguay, en el Casal Catalán de Montevideo y se han hecho los

primeros contactos con el Casal Catalán de Costa Rica. En lo que se refiere al

conjunto de casals, el de México, el de la Habana y recientemente el de

Uruguay, cabe decir que ha contado con el apoyo de la Generalitat de

Cataluña, a través de los Departamentos de Presidencia y Cultura.

Después de la presentación, en 2012, en el Palau Moja, del proyecto de

tratamiento y digitalización del Archivo del Orfeón Catalán de México, en

2013 se ha seguido trabajando en la adaptación de la descripción para

formalizar un segunda y última entrega de imágenes prevista para el 2014.

En cuanto al Archivo Histórico de la Sociedad de Beneficencia de Naturales de

Cataluña (SBNC) en La Habana, la más antigua de las asociaciones creadas por

los emigrantes catalanes, en el año 2013 se ha finalizado la digitalización de

la serie de Socorro, producida en torno a la función asistencial que articuló la

actividad de la entidad hasta la segunda mitad del siglo XX. Finalmente se

optó por digitalizar una selección de la documentación, la que se consideró

relevante, renunciando a la digitalización íntegra de la serie de solicitudes de

socorro.

Esto ha permitido centrar la actividad de 2013 en la digitalización del fondo

documental del Centro Catalán, una asociación cultural de emigrantes

catalanes en Cuba que tuvo un peso relevante en la sociedad cubana durante

la primera mitad del siglo XX y que al disolverse, 1965, depositó una parte de

su legado documental en el archivo de la SBNC. En total se conservan 0,8 ml

de documentación, de consulta frecuente para los investigadores usuarios del

archivo de la entidad, de los que se espera obtener entre 4100 y 5300

imágenes durante las campañas 2013 y 2014.

Page 15: Memoria 2013 cas - arxivers.org · En el capítulo de gastos, se han destinado al financiamiento de los proyectos de cooperación un total de 13.149,52 € (Casals Catalans, RASD,

Memoria 2013 AsF España 15

Pero además del mantenimiento de las tareas de digitalización en Cuba,

durante el 2013 los esfuerzos se han centrado, como ya se hizo en 2011, en la

revisión y edición de las imágenes obtenidas desde entonces (un total de

34.496), con el objeto de garantizar el mantenimiento de los niveles de

calidad que se alcanzaron; y de resolver las deficiencias en la descripción de

la serie Correspondencia. Con este objetivo se ha formalizado un convenio con

la Escuela de Archivística y Gestión de Documentos (ESAGED) para la

incorporación de un becario, que ha asumido la automatización y revisión de

los inventarios de la correspondencia (mecanografiados en origen) para

adaptarlos a los criterios y campos descriptivos del módulo de primeros

tratamientos del ANC.

En el año 2012 se iniciaron las tareas de recuperación y digitalización del

archivo del Casal Catalán de Montevideo, prospección que ya se hizo el año

2006.

El otoño de 2013 el Casal Catalán de Montevideo realizó la entrega de las

imágenes obtenidas a Archiveros sin Fronteras, y actualmente se encuentran

en proceso de revisión.

Finalmente, también se han hecho las primeras aproximaciones al Casal

Catalán de Costa Rica para conocer la documentación que contiene su archivo

y que puede ser interesante recuperar y tratar.

Proyecto de organización y acceso a los archivos y documentos de los

regímenes represivos de Iberoamérica "

El día 27 de junio de 2013 se hizo la presentación del proyecto y de su página

web, http://asf-adl.org/, en la Casa América de Cataluña.

Page 16: Memoria 2013 cas - arxivers.org · En el capítulo de gastos, se han destinado al financiamiento de los proyectos de cooperación un total de 13.149,52 € (Casals Catalans, RASD,

Memoria 2013 AsF España 16

Este proyecto iniciado en

2005 tiene como objetivo

identificar, localizar,

recuperar y preservar la

documentación, además de

hacer accesible la

información contenida y que

está relacionada con los

gobiernos de las dictaduras

militares de las zonas y los abusos cometidos sobre gran parte de la población.

La participación por parte de los miembros de Archiveros sin Fronteras

España, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México y

Uruguay, ha sido vital para el éxito del proyecto. En este momento la base de

datos cuenta ya con más de mil registros y paralelamente se han digitalizado

los documentos más esenciales para garantizar su conservación.

Este proyecto ha contado con la colaboración del Ministerio de Cultura a

través de la Subdirección General de Archivos..

Page 17: Memoria 2013 cas - arxivers.org · En el capítulo de gastos, se han destinado al financiamiento de los proyectos de cooperación un total de 13.149,52 € (Casals Catalans, RASD,

Memoria 2013 AsF España 17

PARTICIPACIÓN EN CONGRESOS Y JORNADAS

Cursos de verano Rafael Altamira de la Universidad de Alicante

La Universidad de Alicante nos invitó a participar en los cursos de verano que

organiza cada año. AsF estuvo representada por Pedro Larrègle, vocal de la

Junta, que presentó la ponencia: "Archivos entre trincheras: El papel de los

archivos en los conflictos internacionales", el día 11 de julio. Al día

siguiente también participó en la mesa redonda con dos ponentes más.

http://www.veu.ua.es/img/files/altamira/Folleto-CURSOS-VERANO-2013.pdf

La presentación fue en torno a la relación de los conflictos internacionales,

violentos o no, con las instituciones archivísticas, los conjuntos

monumentales, los conjuntos documentales, la archivística y los archiveros.

Puso de manifiesto los problemas de reconocimiento de la profesión y de los

archivos para continuar con la casuística de los archivos como fuente y como

víctima de conflictos, para finalizar con una panorámica de los trabajos y

logros de la comunidad profesional y otros colectivos en relación a la paz y el

desarrollo, la defensa de los derechos humanos y la buena gobernanza y

mejora de la calidad democrática de las administraciones.

DIFUSIÓN Y COMUNICACIÓN

Plan de comunicación

Uno de los objetivos que AsF se ha ido planteando a lo largo del tiempo ha

sido la mejora de la difusión y comunicación de las actividades que se realizan

en la asociación. Por este motivo, con la nueva junta se creó una vocalía

específica de comunicación con un grupo de trabajo que han iniciado la

implantación del primer plan de comunicación de nuestra asociación. Su

diseño y creación se ha basado en el trabajo final de investigación del Máster

Page 18: Memoria 2013 cas - arxivers.org · En el capítulo de gastos, se han destinado al financiamiento de los proyectos de cooperación un total de 13.149,52 € (Casals Catalans, RASD,

Memoria 2013 AsF España 18

en Archivística de María Ayet, vocal de comunicación de AsF, y a partir de

este trabajo teórico hemos desarrollado la mecánica para hacernos más

presentes y visibles entre nuestros socios y también hacia el resto de la

sociedad en general, para dar a conocer el relevante papel de los archivos

para la defensa de los derechos humanos.

Por una parte hemos mantenido nuestra página web,

http://www.arxivers.org/ca/index.php, y se ha empezado a trabajar para

actualizarla y darle un formato más moderno, ágil y fácil de navegar.

Asimismo, se han dinamizado las cuentas en las redes de Facebook y Twitter,

y se han creado las cuentas de Google+ y Youtube para intensificar nuestra

presencia en las redes sociales. Los resultados del 2013 son los siguientes y

pensamos que a lo largo del 2014 se pueden incrementar de forma sustancial:

Page 19: Memoria 2013 cas - arxivers.org · En el capítulo de gastos, se han destinado al financiamiento de los proyectos de cooperación un total de 13.149,52 € (Casals Catalans, RASD,

Memoria 2013 AsF España 19

Difusión

Para dar visibilidad a la estrecha relación entre los archivos y los derechos de

las personas, AsF ha iniciado una serie de sesiones denominadas Archivos y

Derechos Humanos: El caso del Archivo Histórico de la Policía Nacional de

Guatemala, donde expone y enfatiza principalmente el papel que juegan los

archivos en la defensa de los derechos de los ciudadanos, explicando que la

información que contienen los documentos originales de estos archivos

proporciona las pruebas testimoniales de los hechos históricos sucedidos y

hace posible la defensa los derechos de las personas, al tiempo que da a

conocer la verdad y conforma la memoria histórica de los pueblos.

Page 20: Memoria 2013 cas - arxivers.org · En el capítulo de gastos, se han destinado al financiamiento de los proyectos de cooperación un total de 13.149,52 € (Casals Catalans, RASD,

Memoria 2013 AsF España 20

Para ejemplificar estas explicaciones, en las sesiones se presenta el proyecto

de recuperación del Archivo Histórico de la Policía Nacional de Guatemala

(AHPN) y se proyecta el documental La Isla. Archivos de una tragedia, del

director alemán Uli Stelzner, especialmente implicado en la defensa de los

derechos humanos en este país centroamericano.

AsF ha apoyado prácticamente desde el inicio el proyecto del AHPN y con

estas sesiones hemos querido acercar al público en general la labor que lleva

a cabo este archivo.

Durante el año 2013 se han llevado a cabo las siguientes sesiones:

- 17 de octubre en la Sala de Actos del Instituto de Estudios Vallencs, Valls

- 24 de octubre en la Sala del Archivo Histórico de la ciudad de Lleida

- 29 de noviembre en la Sala de Actos del Archivo del Puerto de Tarragona

- 18 de diciembre en la Casa América de Cataluña, en Barcelona

Las sesiones han sido presentadas por el presidente, Ricard Ibarra, o por la

vicepresidenta, Núria Carreras, y han contado con la colaboración de Fina

Solà, representante de AsF en el Consejo Consultivo Internacional del AHPN,

para dar respuesta a los interrogantes del público.

Hay que remarcar la presencia, en la sesión de la Casa América de Cataluña,

del Sr. Máximo Cajal, diplomático y embajador de España en Guatemala en

1980, que vivió en primera persona el asalto a la embajada por parte de la

policía y el ejército y pudo dar testimonio de las atrocidades cometidas. El

señor Cajal, desaparecido recientemente, mostró una especial disposición a

colaborar con AsF en esta sesión, un acto que posiblemente fue su última

aparición pública.

Page 21: Memoria 2013 cas - arxivers.org · En el capítulo de gastos, se han destinado al financiamiento de los proyectos de cooperación un total de 13.149,52 € (Casals Catalans, RASD,

Memoria 2013 AsF España 21

Por otra parte las sesiones han sido oportunamente difundidas por las redes

sociales así como por los canales de contacto habituales con los socios.

Barcelona, 31 de diciembre de 2013

Ricard Ibarra Ollé Gemma Alonso Guivernau

Presidente Secretaria General