32
Memoria 2015-2016 Liceo Casino

Memoria 2015-2016 Liceo Casino · El proceso fue difícil y las mayores dificultades de negociación fueron la negativa a subrogarse en el personal contratado por la ... para socios

  • Upload
    ngodang

  • View
    217

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Memoria 2015-2016

Liceo Casino

Memoria 2015-2016

2

SUMAR

I

SUMARIO

1. Presentación .................................................................................... 4

2. Personal al servicio de la Sociedad ................................................... 6

3. Colaboradores del Liceo Casino ........................................................ 6

4. Resolución del Contrato de Restauración y contratación de nueva

concesionaria ................................................................................... 7

5. Litigios en la Jurisdicción laboral ..................................................... 8

6. Festejos ........................................................................................... 9

6.1. Otoño

6.2. Navidades

6.3. Carnavales

6.4. Primavera

6.5. Verano

7. Acción Social .................................................................................. 12

8. Acción de Colaboración ................................................................... 15

8.1. Colaboración Federativa

8.1.1 Federación Gallega de Círculos y Casinos Culturales

8.1.2. Federación Española de Círculos y Casinos Culturales

8.2. Convenios entre Sociedades y Círculos Culturales

8.2.1. Convenios de Intercambio en Galicia

8.2.2. Convenios de Intercambio fuera de nuestra Comunidad

8.3. Convenios con Asociaciones y Empresas

8.4. Colaboración con Asociaciones Culturales

8.5. Colaboración con la Administración Pública

8.6. Colaboración Benéfica

9. Acción Cultural .............................................................................. 19

9.1. Semana de la Ciencia

9.2. Congreso de la Microempresa Gallega

9.3. Conciertos

9.4. Conferencias

9.5. Exposiciones

9.6. Presentación de libros, discos y recitales literarios

9.7. Teatro, Cine y Desfiles

9.8. Clubes de lectura

9.9. Concursos

9.10. Cursos

9.11. Viajes

Liceo Casino de Pontevedra

3

10. Acción Deportiva ........................................................................... 26

10.1. Baloncesto

10.2. Balonmano

10.3. Billar

10.4. Bridge

10.5. Gimnasia Rítmica

10.6. Cursos Deportivos

10.6.1. Cursos de Suelo en el Pabellón Polideportivo

10.6.2. Cursos de Natación en la Piscina Climatizada

10.7. Campamentos

10.8. Torneos, Campeonatos y Exhibiciones

11. Obras y Equipamientos ................................................................. 30

11.1. Local Social

11.2. Parque de A Caeira

11.2.1. Chalet

11.2.2. Cocina, Comedor y Snack

11.2.3. Zona exterior del Parque

11.2.4. Piscina Climatizada

11.2.5. Pabellón de Deportes

Memoria 2015-2016

4

1. PRESENTACIÓN

Sras. y Sres. Socios:

La Memoria que presentamos a la consideración de todos ustedes

corresponde al ejercicio del 1 de septiembre de 2015 al 31 de agosto de

2016.

Nuestra Sociedad está integrada por 5.550 personas, entre socios

y familiares:

Socio Honorífico: 1 (D. José Omil Piay

Socios de Honor: 138

Socios de Número: 1.980

Socios Provisionales: 6

Viudas de Socio: 376

Socios Juveniles: 745 (dentro de esta categoría están incluidos

24 Socios con discapacidad).

Cónyuges de Socio: 1.692 (34 parejas de socio)

Socios Infantiles: 1.211

Socio Colectivo: 1 (los Alumnos de la Escuela Naval Militar, a

tenor del artículo 11 de los Estatutos).

Se encuentran en situación de Baja Temporal de Pontevedra

709 familias y en situación de Baja Temporal por

Desplazamiento 850 familias.

Liceo Casino de Pontevedra

5

En este ejercicio alcanzaron la categoría de Socio de Honor los

señores:

D. Augusto Abad Villaverde

D. Rafael Ceresuela Frías

D. Vicente Domínguez Sansilvestre

D. Enrique García Quintela

D. José Garrido Gañete

D. Demetrio Gundín Álvarez

D. José Vázquez Casanova

D. Federico Ventura Chas

D. Rafael Vilar Ramírez

D. José Mª Vivancos Sandes

Que, junto con los ya existentes, hacen un total de 138.

No podemos cerrar este primer capítulo sin tener un recuerdo para

aquellos socios que han fallecido. Para todos ellos un emocionado

recuerdo y nuestro pésame a sus familias.

Memoria 2015-2016

6

2. PERSONAL AL SERVICIO DE LA SOCIEDAD

Contamos con una plantilla fija de 19 trabajadores.

El 24 de diciembre se ofreció un homenaje a Dña. Mª Jesús

Villaverde Méndez en la Sala Méndez Núñez, con motivo de sus 25 años

de servicio en nuestra entidad, en el transcurso del cual se le hizo

entrega de un obsequio.

3. COLABORADORES DEL LICEO CASINO

Agradecemos muy especialmente a las personas que

desinteresadamente, sin percibir contraprestación alguna, han

colaborado en la gestión de algunas de las actividades desarrolladas a lo

largo del año y que a continuación se relacionan:

Don Juan H. Martínez Varela

Don Amando Ordás Pérez

Don Pedro Pérez del Campo

Don Gonzalo Puerto

Doña Cristina Rodríguez Ravelo

Doctor D. Antonio De Ron Pedreira

Liceo Casino de Pontevedra

7

4. RESOLUCIÓN DEL CONTRATO DE RESTAURACIÓN Y

CONTRATACIÓN DE NUEVA CONCESIONARIA

En Octubre de 2015, la Junta Directiva decidió resolver el contrato

de restauración con SEA & ME S.L., por incumplimiento grave y

reiterado de la empresa restauradora.

A partir del 15 del mismo mes se suspendió el servicio de cafetería

y, en tanto no se adjudicó el servicio de restauración a una nueva

concesionaria, los socios contratando a su elección las empresas de

catering para celebrar sus eventos particulares.

Se invitó a concursar a 20 empresas del ramo, se negoció con 10

de ellas y, después de más de seis meses de negociaciones, se formalizó

el contrato con SERVICIOS GALICIA S.A., empresa de Pontevedra, por

su acreditada experiencia en actividades de restauración y que, en la

actualidad, gestiona con éxito el “Cafetín de la Alameda” como

restaurante, cafetería y gastrobar, además de sus servicios de catering y

otras actividades del ramo.

El servicio de cafetería se reinició el 17 de mayo, “Día das Letras

Galegas”, y paulatinamente se reanudaron los demás servicios: el 22 de

mayo comenzaron las comidas de domingos y festivos y el 3 de junio las

cenas de viernes.

El proceso fue difícil y las mayores dificultades de negociación

fueron la negativa a subrogarse en el personal contratado por la

concesionaria anterior y la situación deficitaria de la cafetería de la sede

social porque era bien sabido que generaba importantes pérdidas por su

falta de uso por los socios.

SERVICIOS GALICIA S.A., asume el compromiso de incentivar la

actividad de la cafetería pero en el contrato se pacta una cláusula que

faculta a la concesionaria para resolverlo en el supuesto que la cafetería

resulte deficitaria el primer año y los socios no pongan remedio a la

situación. Dice el contrato:

“Para el caso que la cafetería de la sede social resultase deficitaria el

primer año de contrato, la Junta Directiva se obliga a convocar, a petición

de la concesionaria, una asamblea general extraordinaria para que los

socios decidan sobre el cierre de la cafetería, su apertura al público o

aprueben otras medidas que cubran el déficit que se acredite.

Memoria 2015-2016

8

Si la asamblea general no acuerda ninguna medida efectiva para

remediar el déficit, la concesionaria podrá resolver unilateralmente el

contrato durante el segundo año con un preaviso por escrito de tres

meses”.

Por tanto, serán los socios los que decidan el futuro de la cafetería

durante este primer año.

Al frente de Servicios Galicia S.A está el chef Rubén González,

galardonado en el concurso de tapas “Pontetapas”, en 4 ediciones y este

año ha sido galardonado con el premio “Mellor Cociñeiro de Tapas por

Galicia” en la gala organizada por Turismo de Galicia en Santiago de

Compostela el pasado 4 de julio.

5. LITIGIOS EN LA JURISDICCIÓN LABORAL

Como consecuencia de los incumplimientos laborales de la

concesionaria SEA & ME EVENTOS S.L., en relación con el personal a

su servicio, el Liceo Casino debió hacer frente como codemandada a

diversas demandas de los trabajadores, de las que entendieron los

juzgados de lo social de Pontevedra y Vigo.

Como consecuencia de la negativa de la concesionaria SERVICIOS

GALICIA S.A. a subrogarse en el personal anterior, tres trabajadores

que venían trabajando para los anteriores concesionarios, demandaron

al Liceo Casino como codemandado. Su demanda fue estimada por el

juzgado de lo Social número 3 de Pontevedra y la sentencia fue

recurrida por el Liceo Casino ante el Tribunal Superior de Galicia y

pende en la actualidad de resolución.

Liceo Casino de Pontevedra

9

6. FESTEJOS

6.1. OTOÑO

Durante el otoño se han celebrado las siguientes fiestas:

31 de octubre. Se ha celebrado la Fiesta de Halloween para

niños mayores de 12 años.

6.2. NAVIDADES

Con motivo de las fiestas navideñas se han celebrado los siguientes

festivales:

24 de diciembre, Nochebuena: Se celebró el “Día del Socio”

con un aperitivo en el Salón Noble de nuestro local social.

27 de diciembre. Asalto Baile Juvenil.

26 de diciembre y 2 de enero Cena Disney servida a través de

catering por Alvimar, con la participación de socios juveniles

caracterizados de personajes de la factoría Disney. Amenizado

por BBC Animaciones y Eventos.

31 de diciembre. Tradicional Cena-Baile de Fin de Año

servida mediante catering por el chef Antonio Botana y

posterior Fiesta de Año Nuevo en las instalaciones de

Manuel Quiroga, amenizados por el Trío Etiqueta Negra y

Jamar Audio Discotecas Móviles.

Como novedad y con gran éxito, se ha realizado además una

Cena de Fin de Año en Familia en las instalaciones de A

Caeira, amenizada por BBC Animaciones y Eventos, con

monitores para los niños, servida a través de Catering por

Alvimar.

4 de enero. Visita de SS.MM. los Reyes Magos de Oriente,

que hicieron entrega de sus regalos a los niños, el evento fue

amenizado por Discotecas Móviles BBC.

5 de enero. Tradicional Cena-Baile de Reyes servida a través

de catering por Alvimar y amenizada por el Trío Etiqueta Negra

y Jamar Audio Discotecas Móviles.

Memoria 2015-2016

10

6.3. CARNAVALES

Los tradicionales Bailes de Carnaval consistieron en los siguientes

festivales:

5 de febrero. Como novedad se ha realizado un Baile Juvenil

para socios mayores de 16 años amenizado por el grupo Fondo

Norte y Dj.

6 de febrero. Primera edición de la Cena Baile de Disfraces en

Familia, con gran éxito de afluencia, amenizado por BBC

Animación y Eventos.

7 de febrero. Asalto Baile para socios entre 12 y 16 años,

amenizado por BBC Animación y Eventos.

8 de febrero. Baile Infantil de Disfraces, con animación de

BBC Animación y Eventos para los más pequeños.

9 de febrero. Cena-Baile de Disfraces, amenizado por el Trío

Nostalgias y Máster Discotecas Móviles en la que resultaron

premiados “Máscara Veneciana” y “Dama Romántica” en la

categoría Individual; “Princesa y Corsario” y “Bonnie & Clayde”

en Parejas y “Exposición Extravagancia” en la categoría de

Grupos.

13 de febrero. Cena-Baile de Fachas, con animación del Trío

Etiqueta Negra y Máster Discotecas Móviles en la que

resultaron premiados en la categoría Individual: “Aperitivo en

el Casino” y “Bota Fume”, en la de parejas: “Fran Rivera y la

Foto” y “Flores Florencio”, en la categoría de grupos “El balcón

de Lores” y “Con el niño a cuestas”, por último el premio a la

mejor crítica local lo obtuvo “El Balcón de Lores”.

6.4. PRIMAVERA

Durante la primavera se han celebrado las siguientes fiestas:

21 de mayo. Fiesta de Sevillanas, con animación a cargo de

Máster Discotecas Móviles.

Liceo Casino de Pontevedra

11

6.5. VERANO

Los tradicionales festejos estivales consistieron en:

23 de junio, víspera de San Juan, se celebró la Cena Baile de

San Juan, con la tradicional hoguera, amenizado por BBC

Animación y Eventos.

26 de junio. Asalto Baile Juvenil de Fin de Curso amenizado

por Máster Discotecas Móviles.

1 de julio. Fiesta Blanca, con animación de Máster Discotecas

Móviles, a la que los asistentes acudieron con vestimenta

blanca.

22 de julio. XXI Cena Tómbola, con Baile de la Asociación

Española Contra el Cáncer, con entrega de regalos entre los

asistentes.

13 de agosto. Cena-Baile de Gala de la Peregrina, siendo de

resaltar la presentación de 17 jóvenes, lo cual conjuntamente

con la presencia de alrededor de 4.000 personas hizo de esa

velada una fiesta inolvidable amenizada por la Orquesta

Chattanooga y Discotecas Jamar Audio.

25 de agosto. Almuerzo Homenaje a los Socios de Honor, en

el que se hizo entrega de las Insignias de Oro y Diplomas a los

10 socios que obtuvieron dicha categoría durante el presente

ejercicio.

26 de agosto. XIII Cena Benéfica a favor de AFAPO,

Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras

demencias de Pontevedra.

Memoria 2015-2016

12

7. ACCIÓN SOCIAL

El Liceo Casino de Pontevedra, siempre fiel a su compromiso con

Pontevedra, abrió sus puertas a toda acción que enalteciera a la misma,

y así las instalaciones del Liceo Casino han servido de marco para

diversos actos y recepciones entre los que destacan por su carácter

oficial y por el número de participantes los siguientes:

Almuerzo del Iltre. Colegio de Veterinarios. 10 de octubre.

Restaurante Manuel Quiroga.

Cena de Gala de la Asociación de Jóvenes Empresarios, con

motivo de la XX Edición Premio Joven Empresario del Año. En

esta edición los galardonados fueron D. Michael William Pérez

Trigano de Micaton Ergonomics, en la categoría de Joven

Empresario; y Dña. Estefanía López de Biofast, representada

por D. Pío Manuel González Fernández en la categoría de

Joven Emprendedor. 6 de noviembre. Salón Noble.

Cena de ABANCA. 11 de diciembre. Restaurante Manuel

Quiroga.

Almuerzo de la Sección de Bridge. 17 de diciembre.

Restaurante Manuel Quiroga.

Cena Club Galaico de Natación Sincronizada. 19 de diciembre.

Restaurante Manuel Quiroga.

Cena de la Asociación Juan XXIII. 22 de diciembre.

Restaurante Manuel Quiroga.

Cena Asociación Virgen de la O – Centro Méndez Núñez. 23 de

diciembre. Restaurante Manuel Quiroga.

Cena del Coro de Excantores del Instituto. 28 de diciembre.

Restaurante Manuel Quiroga.

Cena del coro Luis García Limeses. 30 de diciembre.

Restaurante Manuel Quiroga.

Cena de la Asociación Artístico Cultural de Pontevedra. 8 de

enero. Restaurante Manuel Quiroga.

Almuerzo con motivo de la entrega de Premios Honra e

Louvanza de la Peña de la Boina, que este año recayó en el

empresario D. Luis López Basalo. 23 de enero. Restaurante

Manuel Quiroga.

Liceo Casino de Pontevedra

13

Cena del Hospital Montecelo. 29 de enero. Restaurante Manuel

Quiroga.

Almuerzo de la Sección de Bridge. 20 de febrero. Restaurante

Manuel Quiroga.

Cena con motivo del XV Aniversario de la fundación de la

Asociación de Genealogía Heráldica y Nobiliaria de Galicia. 8

de abril. Restaurante Manuel Quiroga.

Cena del Club de Mar de Aguete con motivo de la II Edición

Trofeo Regatas Interclubs. 16 de abril. Restaurante Manuel

Quiroga.

Cena Servicio Ginecología del CHOP. 6 de mayo. Restaurante

Manuel Quiroga.

Cena Fin de Curso IES Valle Inclán. 19 de mayo. Restaurante

Manuel Quiroga.

Cena Fin de Curso IES Xunqueira-II. 22 de mayo. Restaurante

Manuel Quiroga.

Cena solidaria XXV Aniversario de la Asociación Amencer-

Aspace de Pontevedra. Restaurante A Caeira. 27 de mayo.

Cena con motivo del Congreso de Otorrinolaringología. 27 de

mayo. Restaurante Manuel Quiroga.

Desayuno y almuerzo con motivo de AEMME, Asociación

Española Multisectorial de Microempresas de España. 3 de

junio. Restaurante Manuel Quiroga.

Cena de la Asociación Artístico Cultural de Pontevedra. 3 de

junio. Restaurante A Caeira.

Cena del Rotary Club de Pontevedra con motivo de la entrega

de los Premios Servir que este año han recaído en el

Pontevedra Club de Fútbol por su labor con la promoción y el

desarrollo de los valores deportivos en el club, la cantera y en

general en la sociedad pontevedresa durante los últimos 75

años y a la Fundación Humanitaria de los Rotarios Españoles,

entidad sin ánimo de lucro que tiene como objeto dar soporte

económico a todo tipo de obra social, docente, cultural,

artística, benéfico-asistencial y deportiva. 4 de junio.

Restaurante Manuel Quiroga.

Cena del Colegio San José. 11 de junio. Restaurante Manuel

Quiroga.

Cena con motivo del Congreso de Veterinarios. 18 de junio.

Manuel Quiroga.

Memoria 2015-2016

14

Cena de la Sección de Bridge. 21 de junio. Restaurante Manuel

Quiroga.

28 de junio. Cóctel de clausura del I Festival Internacional de

Cine de Pontevedra Novos Cinemas. Restaurante Manuel

Quiroga.

Cena con motivo del XX Torneo Internacional de Bridge

“Ciudad de Pontevedra”. 9 y 10 de agosto. Restaurante A

Caeira.

También se han cedido nuestros locales para diferentes reuniones

tales como:

Reunión del Jurado del Concurso de Dibujo “El Suelo”. 12 de

noviembre. Sala Méndez Núñez.

Reunión de la Asociación INGADA. 3 de septiembre.

Reunión de la Agencia QEP. 29 de abril

Diversas reuniones de los Clubs Náuticos a lo largo del año.

Sala Méndez Núñez.

Liceo Casino de Pontevedra

15

8. ACCIÓN DE COLABORACIÓN

8.1. COLABORACIÓN FEDERATIVA

8.1.1. FEDERACIÓN GALLEGA DE CÍRCULOS Y CASINOS CULTURALES.

El Liceo Casino de Pontevedra, pertenece a la Federación Gallega

de Círculos y Casinos Culturales como vocal.

Reunión de la Junta Directiva de la Federación Gallega de

Círculos y Casinos Culturales en el Liceo Recreo Ourensano.

14 de diciembre.

XXXII Asamblea General de la Federación Gallega de Círculos

y Casinos Culturales. Celebrada en el Sporting Club Casino de

A Coruña. 23 de mayo.

XXII Romería de la Federación Gallega de Círculos y Casinos

Culturales organizada este año por el Casino de Vivero. 5 de

junio.

8.1.2. FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CÍRCULOS Y CASINOS CULTURALES.

También pertenece nuestra sociedad a la Federación Española de

Círculos y Casinos Culturales como vicetesorera.

XLI Asamblea Nacional de la Federación Española de Círculos

y Casinos Culturales en el Círculo Vitoriano. Del 1 al 4 de

Junio.

Memoria 2015-2016

16

8.2. CONVENIOS ENTRE SOCIEDADES Y CÍRCULOS

CULTURALES

8.2.1. CONVENIOS DE INTERCAMBIO EN GALICIA

En la actualidad tenemos Convenio de Intercambio con las

siguientes Entidades:

Sporting Club-Casino de la Coruña

Casino Ferrolano-Tenis Club

Círculo de las Artes de Lugo

Liceo Recreo Orensano

8.2.2. CONVENIOS DE INTERCAMBIO FUERA DE NUESTRA COMUNIDAD

Fuera de nuestra comunidad autónoma tenemos Convenio de

Intercambio con las siguientes entidades:

Círculo Vitoriano (Álava)

Círculo Industrial de Alcoy (Alicante)

Real Liceo Casino de Alicante

Círculo Agrícola Mercantil Villenense (Alicante)

Real Club Náutico de Salinas (Asturias)

Casino de Badajoz

Círculo de la Unión de Burgos

Círculo de la Concordia de Cáceres

Asociación Cultural Casino Jerezano (Cádiz)

Real Club de Regatas de Santander (Cantabria)

Casino de Girona (Gerona)

Club Peñalba-Casino de León

Casino Club Náutico “La Tertulia” de Ponferrada (León)

Casino de Madrid

Asociación Real Gran Peña de Madrid

Centro Cultural de los Ejércitos (Madrid)

Nuevo Casino Principal de Pamplona (Navarra)

Casino de Salamanca

Círculo de la Amistad Numancia (Soria)

Liceo Casino de Pontevedra

17

Casino de Tenerife

Real Sociedad Valenciana de Agricultura y Deportes

Real Sociedad Hípica de Valladolid

Sociedad Bilbaína (Vizcaya)

8.3. CONVENIOS CON ASOCIACIONES Y EMPRESAS

Se siguen manteniendo convenios con diferentes asociaciones y

empresas de la Ciudad para colaborar con nuestra Sociedad, bien

gratuitamente o a través de descuentos a los socios de este Liceo

Casino:

ESCUELA DE MÚSICA EUTERPE

FUNDACIÓN INGADA (FUNDACIÓN DEL INSTITUTO

GALLEGO DEL TDAH Y TRASTORNOS ASOCIADOS)

HOTEL GALICIA PALACE

HOTEL SPA GALATEA

MUSEO DE PONTEVEDRA

NOVAVILA RÍAS BAIXAS

SPAXION BALNEARIO URBANO

CLUB DE VIAJEROS DE VIAJES RASCADO

CLUB DE GOLF RÍA DE VIGO (DOMAIO)

8.4. COLABORACIÓN CON ASOCIACIONES CULTURALES

El Liceo Casino de Pontevedra colabora, cediéndoles nuestro local

para sus ensayos y reuniones con

la Asociación Artístico Cultural de Pontevedra

la Coral Helénica del Liceo Casino

el Coro del Instituto

el Coro “Luis García Limeses”

el Coro Ultreia

la Orquesta de Cámara Lira

Memoria 2015-2016

18

8.5. COLABORACIÓN CON LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Ha colaborado también nuestra sociedad con la UNED, dando a

conocer a través de nuestro boletín semanal digital diversos cursos que

se realizan en dicha institución.

8.6. COLABORACIÓN BENÉFICA

El Liceo Casino de Pontevedra, conforme a lo previsto en el artículo

3.d) de sus estatutos ha colaborado con las asociaciones e instituciones

siguientes:

Club Belmar. I Concurso Solidario de Villancicos, en la que

los asistentes hicieron entrega de 1 Kg. de productos

alimenticios donado al Banco de Alimentos de Pontevedra

para su distribución a familias necesitadas de la Ciudad.

Cáritas Provincial. Campaña Solidaria consistente en la

recogida de alimentos, juguetes y ayuda económica. (22 de

diciembre)

HQR-Diario de Pontevedra. Con un donativo de 10 Kg. de

alimentos en la Campaña Benéfica navideña. (23 de

diciembre)

Asociación Española Contra el Cáncer. Donativo y

colaboración con una Mesa Petitoria en la tradicional

Cuestación Anual. (5 de mayo)

Bomberos en Acción. Concierto Solidario para recaudar

fondos a favor de los refugiados que se encuentran en

Indomeni, Frontera de Grecia con Macedonia. El concierto fue

iniciado por una charla impartida por D. Miguel Ángel

Fernández Álvarez, voluntario en la región, y contó con la

actuación de los grupos: Flip Corale, Cora Sayers, Dr. Magoo

y Dany Moure. (20 de mayo).

Cruz Roja Española. Sorteo del Oro (21 de julio).

Fundación INGADA. Cediendo nuestras instalaciones para

asesorar a padres de niños con TDAH y otros trastornos

asociados.

Asimismo hemos colaborado con diversos, almuerzos y cenas

benéficas como han sido el Rotary Club de Pontevedra,

Amencer-Aspace, la Asociación Española Contra el Cáncer y

la Asociación de Enfermos de Alzheimer.

Liceo Casino de Pontevedra

19

9. ACCIÓN CULTURAL

En este apartado se desglosan las siguientes actividades:

9.1. SEMANA DE LA CIENCIA

En esta ocasión dedicada al Año Internacional del Suelo

organizada conjuntamente por el Liceo Casino, la Sociedad de Ciencias

de Galicia, la Misión Biológica de Galicia adscrita al Centro Superior de

Investigaciones Científicas y la Asociación Forestal de Galicia, entre los

días 16 y 20 de noviembre con los actos siguientes:

Inauguración de la Exposición sobre El Suelo

Concurso infantil de dibujo y exposición de dibujo.

Presentación por D. Gonzalo Puerto del Volumen 14-15 de la

Publicación Mol, editada por la Sociedad de Ciencias de

Galicia.

Charla didáctica impartida por D. Amando Ordás, Profesor del

CSIC, Ad. Honorem en la Misión Biológica de Galicia.

Clausura de la Semana de la Ciencia con entrega de diplomas

y premios a los participantes premiados.

9.2. CONGRESO DE LA MICROEMPRESA GALLEGA

Las instalaciones del Liceo albergaron el viernes 3 de junio el I

Congreso de Microempresa en Galicia, Galicia Emprende, Galicia

Camina y Re-Acciona en la que intervinieron empresas de reciente

constitución que ya empiezan a destacar en nuestra Comunidad.

Desde la Asociación Española Multisectorial de Microempresas,

AEMME se dieron a conocer las oportunidades de mercado que existen

a nivel nacional y en los doce países con presencia directa para ayudar

y apoyar al crecimiento de la Microempresa.

GALICIA EMPRENDE: 7 Empresas con menos de dos años de

actividad; expusieron su experiencia inicial en su proyecto de

empresa.

GALICIA RE-ACCIONA: Instituciones públicas y privadas,

fueron las encargadas de trasladar los diferentes productos de

ayuda, como el programa Re-Acciona para la Microempresa.

Memoria 2015-2016

20

GALICIA CAMINA: 8 Empresas con más de dos años de

actividad expusieron el camino recorrido por su empresa y sus

futuros proyectos.

MINI-STAND: 8 Empresas tuvieron visibilidad en el Congreso

donde expusieron sus productos y servicios durante la

duración del congreso.

9.3. CONCIERTOS

10 de diciembre. Concierto de la Sociedad Coral Polifónica de

Pontevedra con motivo del 90 aniversario, organizado por la

Sociedad Filarmónica de Pontevedra, bajo la dirección de

Dña. Nanette Sánchez Ordaz.

12 de diciembre. I Concurso Solidario de Villancicos del Club

Belmar.

15 de diciembre. Actuación del Grupo Amancay y actuación

de la concertista Dña. Laura Moure Pereda, con motivo de la

inauguración de la Exposición de la Asociación Artístico

Cultural de Pontevedra.

16 de diciembre. Concierto de la Coral Helénica del Liceo

Casino de Pontevedra, dirigida por D. Manuel A. Pintos.

16 de diciembre. Festival navideño organizado por la

Guardería Bicos.

18 de diciembre. Recital navideño de los Alumnos del Colegio

San José.

21 de diciembre. Concierto navideño de los alumnos de la

Escuela de Música Euterpe.

28 de diciembre. Concierto de Villancicos del Coro de

Excantores del Instituto.

30 de diciembre. Concierto navideño del Coro “Luis García

Limeses” con Dña. Reyes Carballo como directora y D.

Enrique Lareo Martín y D. Pedro García Limeses como sus

colaboradores directos.

8 de enero. Recital de la concertista Dña. Laura Moure Pereda

con motivo de la clausura de la exposición de la Asociación

Artístico Cultural de Pontevedra.

21 de marzo. Actuación del Grupo Amancay con motivo de la

inauguración de la exposición de Dña. Carmen Álvarez.

1 de abril. Concierto del Coro y Banda del IES A Xunqueira I

bajo la dirección de Dña. Mónica Sánchez González.

Liceo Casino de Pontevedra

21

13 de abril. Audición de los Alumnos de la Escuela de Música

Euterpe.

22 de abril. Recital Poético Musical organizado por el “Grupo

Amistad” dedicado al Romancero Gitano de Federico García

Lorca en el 80 Aniversario de su fallecimiento.

30 de abril. Concierto de Corales con la actuación del Coro

del Iltre. Golegio de Abogados de Pontevedra, dirigido por D.

Alberto Currás; la Coral Polifónica El Chopo, dirigida por D.

Julio Vázquez Martínez, y el Grupo Coral del Centro

Hospitalario do Oporto EPE, dirigido por D. Fernando

Almedia.

20 de mayo. Concierto Solidario a favor de los refugiados en

Indomeni con los grupos: Flip Corale, Cora Sayers, Dr. Magoo

y Dany Moure.

17 de junio. Concierto de piano de los alumnos de Dña.

Andrea García González.

20 y 22 de junio. Conciertos Fin de Curso de la Escuela de

Música Euterpe.

25 de junio. Concierto del Coro y Banda del IES A Xunqueira

I, bajo la dirección de Dña. Mónica Sánchez González.

9.4. CONFERENCIAS

2 de octubre. Conferencia “Mercados Financieros” impartida

por D. Sindo López y D. Hugo Fernández.

20 de noviembre. Charla didáctica “El Suelo” a cargo del

Profesor D. Armando Ordás, Profesor del CSIC, Ad. Honorem

en la Misión Biológica de Galicia, englobada dentro de los

actos de la Semana de la Ciencia.

17 de marzo. Conferencia “Sistema de Derecho Procesal

Laboral” impartida por D. Fernando Lousada Arochena,

Magistrado de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de

Justicia.

12 de junio. Charla sobre nutrición y técnicas para la

administración de insulina, con la colaboración de ANEDIA,

Asociación de Nenos e Nenas con Diabete de Galicia.

29 de junio. Conferencia de D. Roger Calabuig sobre “Mujeres

yazidies supervivientes del horror” para apoyar a las mujeres

yazidíes supervivientes de la persecución genocida y religiosa

que sufre la región del Kurdistán Iraquí.

Memoria 2015-2016

22

9.5. EXPOSICIONES

13 al 31 de octubre. Exposición pictórica “Un Soño de Cores”

de D. Óscar Lorenzo Justo.

2 al 22 de noviembre. Exposición pictórica de D. Juan Carlos

Vilar Pérez.

16 al 20 de noviembre. Exposición de los dibujos presentados

al Concurso de dibujo “El Suelo” englobada en los actos de la

Semana de la Ciencia organizada conjuntamente por el Liceo

Casino, la Sociedad de Ciencias de Galicia y la Misión

Biológica.

25 de noviembre al 11 de diciembre. Exposición pictórica

“Recunchos da música no corpo” de Dña. Esther Iglesias Bello.

15 de diciembre al 10 de enero. Exposición colectiva de la

Asociación Artística y Cultural de Pontevedra, y sorteo de

cuadros donados por los socios para fines sociales.

12 al 30 de enero. Exposición pictórica de Dña. Mercedes Nieto

(Mecha).

5 al 28 de febrero. Exposición colectiva “Diverxencias” de la

Asociación Gallega de Arte y Cultura (AGAEC).

1 al 20 de marzo. Exposición pictórica de D. Manuel González

Vigo.

21 al 30 de marzo. Exposición fotográfica “Mirar de frente y ver

con los ojos del alma” de Dña. Carmen Álvaro López en

homenaje al prestigioso psicopedagogo D. Bernabé Tierno.

1 al 20 de abril. Exposición pictórica de D. Tato Heredia.

23 de abril a 13 de mayo. Exposición pictórica de Dña. Zszuzi

Kanyo.

15 al 30 de mayo. Exposición conjunta “45 Momentos con

Manuel María del ceramista y pintor D. Miguel Martínez Coello

y “Oráculo Agoreiro” de la artista Dña. Neslihan Ózgenç.

13 al 27 de junio. Exposición de obras seleccionadas del III

Certamen de Pintura Rápida “Ciudad de Pontevedra”

organizado por el Rotary Club de Pontevedra y el Diario de

Pontevedra.

29 al 15 de julio. Exposición fotográfica de D. Roger Calabuig

“Jinda. Mujeres yazidíes supervivientes al horror”.

Liceo Casino de Pontevedra

23

9.6. PRESENTACIONES DE LIBROS, DISCOS Y RECITALES

LITERARIOS

28 de octubre. Presentación del libro “El voto a San Sebastián

en Pontevedra” Cinco siglos de historia y tradición (1515-

2015) de D. Leoncio Feijóo Lamas.

20 de noviembre. Presentación del Volumen 14-15 de la

publicación MOL por D. Gonzalo Puerto, enmarcado dentro

de los actos de la Semana de la Ciencia.

15 de diciembre. Presentación de la publicación “Antología

Poética”, de la Unión de Escritores, por Dña. Ana Julia, y

Dña. Carmen Gago, Delegada y Presidenta respectivamente,

de la Asociación Artístico Cultural de Pontevedra.

22 de abril. Recital poético-musical del Grupo “Amistad”,

dedicado al “Romancero Gitano” de Federico García Lorca en

el 80 aniversario de su fallecimiento, continuando con una

pequeña pieza teatral y finalizando con un recital a cargo de

Dña. Mª Carmen “Ojos Verdes” y D. Jacobo y D. José Luis del

grupo Ruada.

8 de junio. Presentación de un sello de Manuel María y del

libro “Conversas con Manuel María” de D. Xosé Manuel del

Caño.

15 de junio. Presentación del libro “Música de Nadal” del

Padre franciscano Manuel Feijóo Sousa por el editor y

recuperador también Padre franciscano D. Enrique Mourille,

sobrino del autor y por el Etnomusicólogo D. Manuel Rico

Verea.

29 de junio. Presentación del libro Jinda “Mujeres yazidies

supervivientes del horror” de D. Roger Calabuig, creador de

Jinda España, para apoyar a las mujeres yazidíes

supervivientes de la persecución genocida y religiosa que

sufre la región del Kurdistán Iraquí desde hace años y que

tiene como fin recaudar fondos para los centros de Ayuda

psicológica a dichas mujeres.

Memoria 2015-2016

24

9.7. CINE

28 de junio. Clausura del I Festival Internacional de Cine de

Pontevedra Novos Cinemas, con la presencia del director D.

José Luis Guerín, padrino del festival.

9.8. CLUBES DE LECTURA

Club de Lectura en Castellano, dirigido por D. Juan H.

Martínez Varela, Licenciado en Filología Hispánica.

(Septiembre a junio).

Club de Lectura en Inglés, dirigido por Dña. Cristina

Rodríguez Ravelo, Licenciada en Filología Inglesa. (Octubre a

junio).

9.9. CONCURSOS .

Concurso de Dibujo “El Suelo” organizado conjuntamente por

el Liceo Casino, la Sociedad de Ciencias de Galicia, la Misión

Biológica de Galicia y la Asociación Forestal de Galicia en el

que han participado 51 escolares de 24 centros de enseñanza

de Galicia y Comunidad de Madrid. Noviembre.

Los dibujos premiados fueron:

En la Categoría de 6-7 años: Ainoa Ferreira Morales del

Colegio San Fernando de Vigo y Cecilia Reyes Mariño del

Colegio N. Señora de los Dolores Doroteas de Pontevedra

En la Categoría de 8-9 años: Mª Inés Reyes Loureiro del

Colegio Salvador Moreno de Pontevedra y Lizanhe Alexander

Justin del CEIP Raquel Camacho de A Coruña.

En la Categoría de 10-11 años: Iria García Bellas del CEIP O

Vicedo de Lugo y Lara Castro Suárez del IES Sáchez Cantón

de Pontevedra.

Los dibujos premiados se publicarán en la revista MOL,

editada digitalmente por la Sociedad de Ciencias de Galicia.

III Concurso de pintura rápida al aire libre “Ciudad de

Pontevedra” organizado por el Rotary Club de Pontevedra y

Diario de Pontevedra. Junio.

Liceo Casino de Pontevedra

25

9.10. CURSOS

Curso “Cocina de Navidad”. Del 15 al 17 de diciembre.

Impartido el prestigioso chef D. Antonio Botana, propietario

del Restaurante Pandemonium, e integrante del grupo NOVE.

Diversos cursos de iniciación al Bridge impartidos por Don

José García Olivares.

9.11. VIAJES

Viaje a la Estación de Grand Valira en Andorra. Del 18 al 25 de

Marzo. En el que participaron veinte socios que han disfrutado de la

práctica del esquí y de unas inolvidables vacaciones en familia.

Memoria 2015-2016

26

10. ACCIÓN DEPORTIVA

Desde septiembre de 2014 la concesión de los servicios deportivos

es gestionada por el propio Liceo Casino.

Las secciones deportivas que tiene nuestra Sociedad son las

siguientes:

10.1. BALONCESTO

El Liceo Casino cuenta con un Equipo de Baloncesto desde el año

2003, el cual ha participado en diferentes competiciones desde

noviembre hasta abril, jugando en la Categoría Senior Zonal B y

compitiendo en la liga Marín Basket.

10.2. BALONMANO

Contamos con un Equipo de Balonmano Infantil desde el año

2013, en las categorías de Cadete Masculino, Cadete Femenino y Alevín

Mixto que pertenece a la Federación Gallega de Balonmán compitiendo

en las categorías de Alevín e Infantil.

Asimismo desde el año 2014 se formó el Equipo de Balonmano

Femenino de Veteranas que está compitiendo a nivel local.

10.3. BRIDGE

La Sección de Bridge del Liceo Casino fue creada en el año 1985 y

desde entonces ha venido realizando una intensa actividad organizando

y participando en diversos campeonatos y torneos.

El pasado mes de marzo el equipo representante del Liceo Casino

compuesto por los socios Dña. Mª Teresa Rivas, Dña. Mª José Lluch,

Dña. Ana Pérez, Dña. María José Calviño, D. Manolo Nistal y D. José

Olivares, como capitán del equipo, obtuvieron el 1er Premio en el

III Campeonato Gallego de Bridge por Equipos.

Torneo de Navidad. 17 de diciembre

III Campeonato Gallego de Bridge por Equipos con la

participación de diferentes clubes de Coruña, Santiago, Ferrol,

Vigo y Pontevedra. 12 de marzo.

Liceo Casino de Pontevedra

27

XX Torneo Internacional de Bridge “Ciudad de Pontevedra”.

Hasta las instalaciones de nuestro parque de A Caeira se

desplazaron personas procedentes de distintos puntos de

España y Portugal a las que se obsequió con un aperitivo (9 y

10 de agosto).

Final de Regularidad con entrega de premios. 18 de junio.

Además se realizan dos campeonatos anuales: el Campeonato

de Regularidad de los Martes y el Campeonato de Regularidad

de los Jueves.

10.4. GIMNASIA RÍTMICA

Desde el año 2014 y hasta el presente ejercicio nuestra Sociedad

ha contado con el Club de Gimnasia Rítmica Liceo Casino de

Pontevedra, en colaboración con el Club Vagalume. El pasado 4 de

junio ha tenido lugar la III edición del Torneo Liceo Casino de

Pontevedra al que asistieron 22 clubes de toda Galicia.

El Club también ha participado en diversas competiciones como

han sido:

13 de marzo. Campeonato Gallego de Base Individual.

25 de marzo. Torneo Internacional Vila de Rivadabia.

2 de abril. Torneo Primavera Ximnasia Rítmica Cidade de

Ferrol.

21 y 22 de abril. Campeonato Nacional Base Individual, Copa

de la Reina y Copa de Conjuntos Base, celebrado en Gijón.

10.5. CURSOS DEPORTIVOS

10.5.1. CURSOS DE SUELO EN EL PABELLÓN POLIDEPORTIVO

Como viene siendo habitual se han desarrollado desde el mes de

septiembre hasta el mes de junio diferentes cursos de Bailoterapia,

Defensa Personal, Ejercicios en Suspensión, Fitness, Gimnasia y Salud,

Hipopresivos, Kick Boxing, Pilates, Power Tono, Sevillanas, Spinning,

Stretching y Zumba. Para los más pequeños se han impartido cursos de

Baile Moderno, Balonmano, Fútbol Sala, Gimnasia Rítmica, Judo,

Sevillanas, Taekwondo, Tenis y Zumba.

En el mes de julio se han realizado igualmente cursos de verano de

Fitness, Spinning, Zumba y un Curso Intensivo de Perfeccionamiento

del Tenis.

Memoria 2015-2016

28

10.5.2. CURSOS DE NATACIÓN EN LA PISCINA CLIMATIZADA

Desde septiembre a junio se han impartido cursos de Natación

para Bebés, Natación Infantil, Natación Juvenil, Acuatono, Aquagym y

Natación de adultos en las diferentes modalidades de Iniciación,

Intermedia, Perfeccionamiento y Terapéutica, así como el Club Máster

de Natación que combina la enseñanza con el entrenamiento.

Se han impartido 187 clases de suelo y natación a las que han

asistido un total de 10.875 alumnos.

La clausura de estos cursos tuvo como broche final la Gran Fiesta

de Hinchables realizada el 19 de junio en el Parque de A Caeira

coincidiendo con la apertura de las instalaciones de verano donde los

más pequeños pudieron disfrutar del inicio de las vacaciones de verano.

10.6. CAMPAMENTOS

Patio de Verano. Durante los meses de julio y septiembre

aprovechando las vacaciones veraniegas.

Un año más ha sido acogido con entusiasmo por los niños y

ha sido objeto de felicitación por parte de los padres.

10.7. TORNEOS, CAMPEONATOS Y EXHIBICIONES

13 de Enero. Exhibición de Gimnasia Rítmica del Club Liceo

Casino-Vagalume.

23 de enero. Campeonato de Fútbol Sala Escuela Naval

Militar-Liceo Casino de Pontevedra.

2 de abril. Campeonato de Fútbol Sala Escuela Naval Militar-

Liceo Casino de Pontevedra.

13 de abril. Master Class de Fitness y Zumba. Realizada en el

pabellón polideportivo, dirigida por nuestras monitoras Sña.

Mónica de la Fuente y Dña. Déborah Magdalena con el apoyo

de una pantalla gigante, logrando una clase amena y original

en la que unieron coreografías de ambas disciplinas.

18 de Junio. Campeonato de Fútbol Sala Escuela Naval Militar

-Liceo Casino de Pontevedra.

Liceo Casino de Pontevedra

29

18 de Junio. Campeonato de Natación con entrega de

diplomas a los participantes y trofeos a los ganadores en las

diferentes disciplinas.

19 de Junio. Exhibición de Judo, en la cual los participantes

demostraron las habilidades adquiridas durante el curso.

24 de junio. Torneo de Fútbol Sala Escuela Naval Militar-Liceo

Casino de Pontevedra.

25 de junio. Torneo de Tenis con entrega de trofeos. Con los

siguientes ganadores por categorías:

Absoluta

Campeón: Alejandro Santiago Ramos

Subcampeón: José Negreira

Semifinalista: Alejandro Tasende

Semifinalista: Jaime Pérez de Mata

Cadete

Campeona: Carolina Negreira

Subcampeona: Paula Ponce de León

Semifinalista: Patricia Li Gutiérrez de Sáa

Semifinalista: Carolina Rivas Rodríguez

Infantil Mixto

Campeona: Ana Yan Balaguer Orcajo

Subcampeón: Rafael Rodríguez

Semifinalista: Montse de Bernardo Orza

Semifinalista: Ana de Bernardo Orza

A su vez también los benjamines participaron en distintas

pruebas y juegos de tenis

Memoria 2015-2016

30

11. OBRAS Y EQUIPAMIENTOS

Con independencia de los gastos de conservación de las instalaciones,

se han acometido en este ejercicio las siguientes obras:

11.1. LOCAL SOCIAL

Reparación de la cubierta.

Mantenimiento y reparación de los arcos interiores del Salón

Noble.

Instalación de cableado para conexión de datos y wifi en todas

las plantas del edificio social.

Colocación de Moqueta en la Escalera Principal

Reparación de Montaplatos.

Adquisición de un carro de servicio para servicio de cafetería.

Adquisición de una nueva fotocopiadora para administración.

Acondicionamiento de mesas de dominó.

11.2. PARQUE DE A CAEIRA

11.2.1. CHALET

Actualización de las redes de Wifi.

Instalación de luminarias de led con detector de movimiento

en los aseos.

11.2.2. COCINA, COMEDOR Y SNACK

Colocación de pavimento antideslizante en la zona de acceso a

las cámaras de frío.

Adquisición de portal de acceso a la cocina

Reparación de cámaras frigoríficas.

Liceo Casino de Pontevedra

31

11.2.3. ZONA EXTERIOR DEL PARQUE

Adquisición de motosierra y cortasetos.

Adquisición de portales de acceso a la caldera y palco de

orquesta y reparación y acondicionamiento del portal de

acceso a los jardines.

Instalación de nueva iluminación en las escaleras de piedra de

acceso a las carpas.

Adquisición de motor sumergible para el pozo de barrena.

Poda del magnolio, cocolun y araucaria por parte de una

empresa especializada.

11.2.4. PISCINA CLIMATIZADA

Acondicionamiento del pavimento con un producto

antideslizante.

11.2.5. PABELLÓN DE DEPORTES

Colocación de tarima flotante en la Sala de Musculación, así

como nueva instalación eléctrica.

Adquisición de nueva maquinaria deportiva y reparación de la

existente en la Sala de Musculación.

Adquisición de sacos de boxeo para sala artes marciales

Adquisición de diverso mobiliario de almacenaje de material

deportivo.

Pontevedra, a 15 de septiembre de 2016.

Memoria 2015-2016

32