83
MEMORIA 2018 ANIVERSARIO Nº5

MEMORIA ANIVERSARIO 2018 Nº5 - fava.cl · Aniversario que nos impulsó a realizar un análisis profundo y reforzar el espíritu que nos anima mediante poner toda nuestra energía

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MEMORIA ANIVERSARIO 2018 Nº5 - fava.cl · Aniversario que nos impulsó a realizar un análisis profundo y reforzar el espíritu que nos anima mediante poner toda nuestra energía

MEMORIA2018

ANIVERSARIONº5

Page 2: MEMORIA ANIVERSARIO 2018 Nº5 - fava.cl · Aniversario que nos impulsó a realizar un análisis profundo y reforzar el espíritu que nos anima mediante poner toda nuestra energía

0

Page 3: MEMORIA ANIVERSARIO 2018 Nº5 - fava.cl · Aniversario que nos impulsó a realizar un análisis profundo y reforzar el espíritu que nos anima mediante poner toda nuestra energía

0

Memoria 2018 Fundación de Artes Visuales Asociados de Chile (FAVA) Índice Carta de la Directora Ejecutiva pg 2 Presentación pg 3 CAPITULO 1 La fundación pg 5 1.1-Historia pg 5 1.2-Fines, misión y visión pg 7 CAPITULO 2 Organización pg 8 2.1 Directorio pg 8 2.2 Organigrama pg 9 2.2 Equipo de trabajo pg 9 2.3 Patronato de la Fundación pg 10 CAPITULO 3 Filantropía pg 11 3.1 Programa Patronato de Arte Contemporáneo: PAC_FAVA. pg 11 3.2 Colección FAVA pg 13

Adquisiciones 2018/ Colección FAVA pg 15 Otros hitos de la Colección FAVA pg 18

3.3 Premio FAVA pg 20

CAPITULO 4 Educación pg 24 4.1 Programa FAVA VA! pg 24 FAVA VA! a Viña del Mar pg 26 FAVA VA! a Vitacura pg 32 4.2 FAVA en FERIA Ch.ACO´18 pg 40

Conversatorios FAVA / PazCorp pg 40 Tres obras de la Colección FAVA se exhiben en el espacio del Conversatorio FAVA / Paz Corp pg 46 Espacio de Hidratación Fundación FAVA pg 47 Recorridos Conversados FAVA / Santander pg 48

4.3 Programa Pasantía Fundación FAVA pg 54

Page 4: MEMORIA ANIVERSARIO 2018 Nº5 - fava.cl · Aniversario que nos impulsó a realizar un análisis profundo y reforzar el espíritu que nos anima mediante poner toda nuestra energía

1

CAPITULO 5 Hitos de la gestión 2018 pg 55 5.1 Proyectos Destacados pg 55

V Gala de las Artes pg 55 Donación FAVA pg 58 Publicación Libro “Vitacura/ Arte Público” pg 60 Alianza FAVA / Banco Santander pg 61 Colección 700 pg 62

5.2 Otras Actividades Destacadas pg 64

Evento PAC 1+1 Súmate al Arte pg 64 Evento Artistas pg 65 CAPITULO 6 Comunicación y difusión pg 67 Página Web pg 67 Redes Sociales pg 67 Newsletter pg 67 Prensa pg 70 Alianza FAVA / Revista Terremoto pg 74 CAPITULO 7: Estados financieros 2017 pg 75 Agradecimientos pg 79 �������� �

Page 5: MEMORIA ANIVERSARIO 2018 Nº5 - fava.cl · Aniversario que nos impulsó a realizar un análisis profundo y reforzar el espíritu que nos anima mediante poner toda nuestra energía

2

Carta de la Directora Ejecutiva

Este año, FAVA cumplió 5 años de existencia. Aniversario que nos impulsó a realizar un análisis profundo y reforzar el espíritu que nos anima mediante poner toda nuestra energía en el foco que nos orienta: el coleccionismo de arte contemporáneo como aporte a la educación y a la construcción de patrimonio cultural. Podemos decir con orgullo que a través de la “Colección FAVA”, nos hemos posicionado en nuestra misión de consolidar una colección de artes visuales contemporáneas de calidad y vincularla a otras colecciones a nivel mundial. De igual manera, nuestro programa educativo “FAVA VA!” nos ha permitido cumplir nuestro sueño de acercar las artes visuales contemporáneas principalmente a jóvenes, brindando contenidos educativos y herramientas que aportan al desarrollo personal, a la reflexión sobre nuestra identidad cultural y a la comprensión el mundo en el que vivimos, aportando principalmente capital cultural. El compromiso de FAVA con la educación también queda reflejado en la implementacion durante el 2018 del programa “FAVA VA! Capacitando a profesores”; proyecto educativo que, con excelentes resultados, contribuyó a las prácticas pedagógicas de nuestro país. Destacamos también que la fundación otorgó el Premio FAVA, galardón que permitió –por tercera vez- poner en valor, reconocer, promover e incentivar a un talentoso artista de nuestro país. Paralelamente, FAVA continúo con su labor de dar mayor visibilidad y proyección internacional al arte chileno mediante la donación de dos obras nacionales al Phoenix Art Museum (EEUU), gracias a la quinta Gala de las Artes que esta vez tuvo un fuerte apoyo de 25 artistas chilenos en la producción de la misma. Agradecemos a los patronos y amigos de la fundación su compromiso y aporte. Juntos hemos andado el camino y vamos por más en pos de consolidar nuestro trabajo y, con ello, contribuir al bienestar del entorno en el que desarrollamos nuestra actividad cultural.

������������������������������������������������������������������������������������������ Irene Abujatum T.

Directora Ejecutiva FAVA Chile

Page 6: MEMORIA ANIVERSARIO 2018 Nº5 - fava.cl · Aniversario que nos impulsó a realizar un análisis profundo y reforzar el espíritu que nos anima mediante poner toda nuestra energía

3

Presentación

Desde su creación en 2012, el objetivo de Fundación de Artes Visuales Asociados de Chile (FAVA) es el desarrollo y difusión de la cultura, así como la educación y formación en torno al arte. Conscientes de este propósito, el coleccionismo de arte contemporáneo como aporte a la educación y a la construcción de patrimonio cultural conforma el núcleo de la actividad de FAVA. En 2018 FAVA ha continuado ejecutando diversos programas y proyectos que han consentido una sinergia entre sociedad, instituciones culturales, establecimientos educacionales y organismos públicos y privados. Una política que no sólo nos ha permitido profesionalizar el sistema del arte local sino que también acercar el arte contemporáneo a nuevas generaciones y públicos. En el área de la filantropía, se ha continuado fomentando las acciones del Programa Patronos. El resultado, la adquisición de dos nuevas obras para la “Colección FAVA” en el marco de la Feria Ch.ACO’18 logrando que, en el Aniversario N°5 de la fundación, la “Colección FAVA” ya cuente con 20 obras de reconocidos artistas iberoamericanos. En el área de la educación, FAVA reafirma su compromiso con la descentralización de la cultura -y con una enseñanza integral e inclusiva- al realizar, por segunda vez, el programa “FAVA VA!” en regiones de Chile. Asimismo, en el marco del programa “Ch.ACO en la Calle”, se llevó a cabo la exposición “Cartografías en Tránsito” de la mano del programa “FAVA VA! a Vitacura”, instancia donde una nueva comunidad de la Región Metropolitana pudo experimentar el arte contemporáneo mediante un innovador formato de mediación. También, se mantuvo el apoyo a Feria Ch.ACO mediante la organización de dos importantes actividades educacionales: el “Conversatorios FAVA / PazCorp” y los “Recorridos Conversados FAVA / Santander”. A lo que se sumó la presencia de la fundación a través del “Espacio de Hidratación de FAVA” y la exhibición de tres imponentes obras de la “Colección FAVA” en el espacio de conversatorios. En paralelo, la recaudación obtenida en la “V Gala de las Artes” permitió a FAVA continuar con su misión de impulsar el coleccionismo internacional de arte chileno -y reforzar la sensibilización de la filantropía en Chile- mediante donar, por segunda vez, obras de arte chileno a un prestigioso museo internacional (en 2018 al Phoenix Art Museum, Arizona, EE.UU). Esto conjugado con diversas actividades que nos han permitido generar conocimiento, aportar a la educación a través de las artes visuales, sensibilizar a la sociedad en torno al patrimonio artístico y contribuir a la democratización de la cultura y las artes.

Page 7: MEMORIA ANIVERSARIO 2018 Nº5 - fava.cl · Aniversario que nos impulsó a realizar un análisis profundo y reforzar el espíritu que nos anima mediante poner toda nuestra energía

4

Si bien ha sido un año de desafíos, creemos que nuestra responsabilidad y compromiso se han afianzado a través de cumplir cinco años de una exitosa gestión. Un trabajo que se resume y registra en esta memoria, documento que nos permite dar conocer nuestra vocación y los avances sustantivos en nuestra misión. El futuro se enfoca en una labor concreta: seguir trabajando en programas y proyectos de alto impacto que impulsen y difundan el coleccionismo de las artes visuales contemporáneas, favorezcan a la educación en Chile, contribuyan a la construcción de patrimonio cultural y, con ello, fomenten transformaciones positivas en las personas a través de la cultura y las artes. Es decir, continuar con la tarea de acortar la brecha de acceso a las artes visuales, favoreciendo así, a la sociedad y al sistema de las artes visuales nacionales bajo nuestros principios de excelencia y profesionalismo.

Page 8: MEMORIA ANIVERSARIO 2018 Nº5 - fava.cl · Aniversario que nos impulsó a realizar un análisis profundo y reforzar el espíritu que nos anima mediante poner toda nuestra energía

5

CAPITULO 1 La fundación 1.1- Historia La Fundación de Artes Visuales Asociados de Chile, entidad privada y sin fines de lucro, fue creada en el año 2012 gracias a un grupo de profesionales que se propusieron la misión de desarrollar, gestionar y acelerar la educación, filantropía, patrimonio y coleccionismo en apoyo y beneficio de las artes visuales del país. Este esfuerzo se realizó de la mano de un grupo de patronos que decide apoyar financieramente este capital de pensamiento, logrando así una asociatividad entre FAVA y personas y/o empresas interesadas en la cultura y su desarrollo. El 4 de julio del 2014, con resolución número 2601 folio 120, FAVA es autorizada por el Comité Calificador de Donaciones Privadas del Consejo de la Cultura y las Artes de Chile para operar por medio de la Ley de Donaciones Culturales de Chile (Ley N. 18.985, 2013), dando la posibilidad que los donantes que define la ley puedan apoyar a la fundación y obtener beneficios tributarios (ley nuevamente aprobada en 2017 y 2018). Esta ley, en conjunto con la Ley de Renta Municipal obtenida en el 2015, no sólo ha facilitado la gestión de FAVA, sino que también ha permitido realizar diversas actividades, proyectos y programas ligados al patronazgo, la filantropía y la educación por medio del Patronato de Arte Contemporáneo (PAC_FAVA). El PAC_FAVA está conformado por los patronos de la fundación, compuesto por personas y empresarios animados por los mismos ideales que impulsan a FAVA. Durante 2014 y 2015, la labor que FAVA realiza en Feria Ch.ACO contó con el apoyo del Fondart Nacional –Apoyo a Organizaciones Culturales, Festivales y Certámenes, del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes– con la finalidad de co-financiar todos aquellos proyectos de comunicación que realiza para dicho evento: edición del catálogo, producción del programa de conferencias, gestión de charlas y las respectivas acciones comunicacionales. Asimismo, en 2017 y 2018, FAVA ha contado con el apoyo de dos importantes empresas privadas: Inmobiliaria las Salinas (2017-18) y Banco Santander (2018), cuyo financiamiento ha permitido la realización de diversas itinerancias del programa “FAVA VA!” (en la Región Metropolitana y V región de Chile) y de los “Recorridos Conversados / FAVA Santander”. Desde entonces, y gracias a este tipo de apoyos, FAVA ha continuado avanzando en su misión mediante el desarrollo de una serie de proyectos y programas que cumplen con los objetivos fundamentales de su quehacer: fomentar la filantropía, contribuir a la educación, impulsar el coleccionismo y valorizando el patrimonio.

Page 9: MEMORIA ANIVERSARIO 2018 Nº5 - fava.cl · Aniversario que nos impulsó a realizar un análisis profundo y reforzar el espíritu que nos anima mediante poner toda nuestra energía

6

Registros fotográficos actividades Fundación FAVA/ Año 2018

Page 10: MEMORIA ANIVERSARIO 2018 Nº5 - fava.cl · Aniversario que nos impulsó a realizar un análisis profundo y reforzar el espíritu que nos anima mediante poner toda nuestra energía

7

1.2-Fines, misión y visión De acuerdo al estatuto registrado en Santiago de Chile el 29 de agosto del 2012, el objeto de la Fundación de las Artes Visuales Asociados de Chile será (Título I. “Nombre y Objeto de la Fundación”. Artículos 1, 2, 3): – El desarrollo, promoción, difusión e investigación de la cultura y las artes visuales, así como la educación y formación de la población en general en torno al arte y la cultura y los valores que estos representan. Entonces FAVA desarrolla, gestiona y acelera procesos vinculados a los siguientes ámbitos: – Educación: creando, en asociación con instituciones públicas y privadas, programas que estimulan la creatividad y, a su vez, flexibilizan la inserción social de un público transversal de la comunidad. – Filantropía: promoviendo los procesos de donaciones y las acciones sociales en torno al arte, a través del trabajo asociativo con personas y/o instituciones emprendedoras que manifiestan un interés persistente en la cultura y su desarrollo. – Patrimonio: fundamentando, con acciones a nivel regional y nacional, la necesidad de tomar conciencia acerca del valor del patrimonio para las generaciones futuras. – Coleccionismo: público y privado, impulsando programas y concursos destinados a formar colecciones de arte. Estas iniciativas fomentan la producción artística nacional, profesionalizan el sistema del arte, dinamizan el mercado y generan diálogos entre el arte chileno y el internacional.

Page 11: MEMORIA ANIVERSARIO 2018 Nº5 - fava.cl · Aniversario que nos impulsó a realizar un análisis profundo y reforzar el espíritu que nos anima mediante poner toda nuestra energía

8

CAPITULO 2 Organización 2.1 Directorio

Page 12: MEMORIA ANIVERSARIO 2018 Nº5 - fava.cl · Aniversario que nos impulsó a realizar un análisis profundo y reforzar el espíritu que nos anima mediante poner toda nuestra energía

9

De acuerdo al estatuto registrado en Santiago de Chile el 29 de agosto del 2012: Título III. “De los Órganos de Administración”. Artículos 9, 10:� El Directorio, en la sesión ordinaria correspondiente al mes de marzo de cada año o cuando se produzca la vacancia en los cargos de Presidente, Vicepresidente, Secretario o Tesorero, deberá designar de entre sus miembros a las personas encargadas de desempeñarlos. El Directorio celebrará sesiones ordinarias cada dos meses según el calendario que acuerde para cada periodo anual. Celebrará, asimismo, sesiones extraordinarias cuando las necesidades del funcionamiento de la fundación lo requieran, cuando lo soliciten dos de sus miembros o cuando lo solicite el Presidente del Directorio. 2.2 Organigrama

2.3 Equipo

Page 13: MEMORIA ANIVERSARIO 2018 Nº5 - fava.cl · Aniversario que nos impulsó a realizar un análisis profundo y reforzar el espíritu que nos anima mediante poner toda nuestra energía

10

2.4 Patronato de la Fundación Este proyecto se formula gracias a un grupo de patronos que apoya financieramente la iniciativa, concretando la asociatividad entre fundación y personas y empresas interesadas en desarrollar el arte y la cultura en Chile. Los patronos fundadores son Patricia Angelini y Víctor Leyton, a los que luego se suman Alejandro Ferreiro, Elizabeth Kassis, Pablo Guerrero, Matías Kappés, Alejandro y Rodrigo Saval, y María Soledad y Roberto Caces. Patronos Fundación FAVA/ Año 2018:

Page 14: MEMORIA ANIVERSARIO 2018 Nº5 - fava.cl · Aniversario que nos impulsó a realizar un análisis profundo y reforzar el espíritu que nos anima mediante poner toda nuestra energía

11

CAPITULO 3 Filantropía 3.1 Programa Patronato de Arte Contemporáneo PAC_FAVA. En Fundación FAVA creemos en la filantropía como un modelo que nos puede abrir a nuevos horizontes, inimaginables e inexplorados. Por lo mismo, pensamos que el incentivo y aceleración de la filantropía en el país es apremiante. Esta convicción nos ha llevado a crear el Patronato de Arte Contemporáneo: PAC _ FAVA. El PAC_FAVA es una orgánica conformada por los patronos de la fundación, quienes se comprometen a realizar aportes de dinero -anualmente y por un período mínimo de 3 años- con el propósito de poder implementar los diversos programas que permiten cumplir los objetivos filantrópicos de FAVA. Desde abril de 2018 las donaciones están acogidas en su 100% a la Ley de Donaciones Culturales (proyecto “Patronos” y proyecto “Funcionamiento FAVA”) para lo cual se emite, en cada donación, el certificado de donación respectivo. El PAC_FAVA es la entidad responsable de impulsar y aportar al desarrollo de nuestros cuatro ejes de trabajo: el coleccionismo, la educación, la filantropía y el patrimonio. Con sus donaciones anuales el PAC_FAVA permite aumentar el acervo de la “Colección FAVA”, colección que circula en itinerancia con el programa educativo “FAVA VA!”; activar el programa de mediación artística “FAVA VA!” en diversos establecimientos educacionales y culturales de Chile; otorgar el Premio FAVA, reconocimiento bienal que otorga a un artista la suma de $5.000.000 de pesos chilenos (bruto) para el desarrollo de sus proyectos artísticos; contribuir a la sociedad mediante programas culturales y educacionales en el marco de Feria Ch.ACO, cuenta pública donde se socializan nuestros programas de transmisión cultural; y realizar los “FAVA TALKS”, encuentros con destacados conferencistas internacionales que tienen el anhelo de construir redes de trabajo y abrir diálogos entorno a los ejes programáticos de Fundación FAVA.

Page 15: MEMORIA ANIVERSARIO 2018 Nº5 - fava.cl · Aniversario que nos impulsó a realizar un análisis profundo y reforzar el espíritu que nos anima mediante poner toda nuestra energía

12

Súmate a FAVA| Sea Patrono(a) de Arte Contemporáneo Condiciones generales para integrarse al PAC_FAVA -Aporte anual en UF según distintas categorías y beneficios según éstas (mínimo 200 UF). -Firma de un compromiso de aportes que fija las condiciones a mediano plazo. Beneficios Beneficios tributarios ya que FAVA está acogida a la Ley de Donaciones Culturales de Chile.

Acceso privilegiado e ilimitado -para dos personas- al programa VIP de la Feria Ch.ACO.

Invitación gratuita a todas las actividades de FAVA.

*Adicionalmente, a los patronos se les incentiva a tener un rol activo que incluye participar en la elección del artista premiado, aprobar nuevos programas, concurrir a las reuniones del PAC_FAVA y asistir a eventos de patronos.

Patronos haciendo entrega del Premio FAVA 2018

Page 16: MEMORIA ANIVERSARIO 2018 Nº5 - fava.cl · Aniversario que nos impulsó a realizar un análisis profundo y reforzar el espíritu que nos anima mediante poner toda nuestra energía

13

3.2 Colección FAVA Desde sus inicios, FAVA ha buscado construir un patrimonio de arte contemporáneo -nacional e internacional- para el país a través de crear la “Colección FAVA”: colección de arte contemporáneo que se ha formado bajo la curaduría del mexicano Pablo León de la Barra -actual curador del Guggenheim UBS MAP Global Art Initiative para Latinoamérica- el cual desde 2014 es el encargado de la conceptualización y la selección de este acervo.

Esta colección se regula, desde su comienzo, por un protocolo internacional que tiene, principalmente, dos finalidades: garantizar el mejor sistema de movilidad de la colección para su itinerancia expositiva y asegurar la conservación de cada una de las obras que componen la colección. Por ello, cada obra que hace ingreso a la colección debe estar acompañada por los documentos pertinentes relativos al ingreso de la obra: registro completo (ficha técnica e histórica, fotografías en alta resolución, conceptualización y descripción), certificado de autenticidad y manual de montaje y desmontaje. Además, cada obra cuenta con una caja profesional de conservación y seguro.

Caja de conservación Montaje Colección FAVA Colección FAVA Itinerancia “FAVA VA! a MAC”, 2016

La Colección FAVA está compuesta por obras que mapean y conectan diferentes geografías a nivel continental, generando un diálogo y reflexión en torno a la idea de territorio y los límites físicos y conceptuales presentes en las fronteras de Latinoamérica. Tal como señala León de la Barra, “las obras elegidas (…) permiten deconstruir los mapas existentes para poder trazar nuevos mapas físicos, mentales y sentimentales que permitan pensar nuevas rutas y cartografías que cuestionan tanto el aislamiento de Chile del resto de las geografías del continente americano, pero que también investigan el trazo de nuevas geografías al interior de Chile mismo”.

Page 17: MEMORIA ANIVERSARIO 2018 Nº5 - fava.cl · Aniversario que nos impulsó a realizar un análisis profundo y reforzar el espíritu que nos anima mediante poner toda nuestra energía

14

Las adquisiciones de la colección se realizan cada año durante la plataforma del mercado del arte más importante a nivel local: Feria Ch.ACO. La organización de la feria se preocupa de enviar a FAVA todo el material proporcionado por las galerías expositoras en la edición en curso de la feria -con al menos dos meses de anticipación- para que el curador pueda elaborar una propuesta de compra y presentarla al Directorio de la fundación, que debe aprobarla en conjunto con el grupo de patronazgo. Es así como por quinto año consecutivo, León de la Barra visitó Feria Ch.ACO con el objetivo de seleccionar obras que dialoguen -y se enlacen- con la línea curatorial de la colección. El resultado, la adquisición de dos nuevas obras: "Guerra Castálida" del artista Luis Arroyo (adquirida a Galería Carmen Araujo Arte) y “La moneda” de la artista Lotty Rosenfeld (adquirida a Galería Isabel Aninat). Entonces, con alegría anunciamos que, en el quinto aniversario de FAVA, gracias al grupo de patronos que apoya a la fundación y también a donaciones de artistas, la “Colección FAVA” ya cuenta con 20 obras de reconocidos artistas iberoamericanos pertenecientes a Chile, Puerto Rico, Perú, Cuba, Argentina, Brasil, Venezuela y España.

Stand Galería Isabel Aninat Stand Galería Carmen Araujo Arte

Vista general Feria Ch.ACO´18

Page 18: MEMORIA ANIVERSARIO 2018 Nº5 - fava.cl · Aniversario que nos impulsó a realizar un análisis profundo y reforzar el espíritu que nos anima mediante poner toda nuestra energía

15

Adquisiciones 2018/ Colección FAVA

Adquisición N°19: Título: "Guerra Castálida" Artista: Luis Arroyo. Año: 2018 Técnica: Bordado, plata y bronce sobre lino Medidas: 230,5 x 350, 5 cm. Procedencia: Galería Carmen Araujo Arte

"Guerra Castálida". Luis Arroyo. Año: 2018. Cortesía foto: Galería Carmen Araujo Arte

Sobre el trabajo de Luis y específicamente esta pieza la curadora Sandra Pinardi escribió:

“La obra de Luis Arroyo indaga y reflexiona en torno al hacer y el decir creador, en torno al “acto” mismo gracias al cual algo nuevo o distinto aparece, se hace existente, donándose para el mundo y para el encuentro de los hombres. Examina, rastrea, los medios y los modos en los que “lo real” se traduce y testimonia en objetos, imágenes y enunciados, se convierte en figuras o narraciones, se hace cuerpo, relato o mapa. En este sentido, su obra es una suerte de “cartografía” de lo poético –de la poiesis- que busca dar cuenta, comprender y aprehender, esa fuerza originaria, inasible y siempre cambiante, que transforma las experiencias y vivencias en trazos y gestos, que transmuta la escucha en canto y que está siempre lanzada hacia su afuera, hacia su exterioridad. Esa fuerza es, para Arroyo, lo pictórico, una potencia de significación frágil

Page 19: MEMORIA ANIVERSARIO 2018 Nº5 - fava.cl · Aniversario que nos impulsó a realizar un análisis profundo y reforzar el espíritu que nos anima mediante poner toda nuestra energía

16

y elusiva, inapropiable, que desborda y excede cualquier concreción, que se resiste a ser constituido, que escapa a las determinaciones e inalcanzable se fuga continuamente, pero que justamente por ello, transforma los objetos y las imágenes en entidades dinámicas. En efecto, en esta obra, las imágenes se traman en su propia fuga, las figuraciones tienen la elocuencia de lo carente, los objetos son resistencia y opacidad, espacio inaccesible y deseoso. En esta ocasión, Arroyo nos presenta una tela bordada y tramada, una especie de “diseño topológico” –un “mapa”- que refiere a la poesía, a ese hacer minucioso, íntimo y alusivo, que reconfigura íntimamente el mundo y lo convierte en palabra y creación. Sor Juana Inés, su misticismo y su entrega, así como el del territorio de la palabra creadora, se inscriben en una urdimbre que se multiplica en diversas direcciones y sentidos, y que gracias a su tejido vigoroso –y también elusivo- puede fijar “lugares” y tránsitos, enunciados, nombres y figuras, conexiones y enumeraciones, correspondencias y distancias. La poesía se convierte en una suerte de “presencia” cartográfica, un relato espacializado, una narración sin discursividad que se muestra como multiplicidad concomitante de potenciales redes de significación, esperando y exigiendo recorridos, lecturas, contextos, desciframientos”.

Page 20: MEMORIA ANIVERSARIO 2018 Nº5 - fava.cl · Aniversario que nos impulsó a realizar un análisis profundo y reforzar el espíritu que nos anima mediante poner toda nuestra energía

17

Adquisición N°20: Título: “La moneda”, acción de arte 1985 Artista: Lotty Rosenfeld Año: Edición 2018 Técnica: Fotografía impresa en algodón Baryta Medidas: 41x55cm Procedencia: Galería Isabel Aninat

“La moneda”, acción de arte 1985. Lotty Rosenfeld. Edición 2018.

Cortesía foto: Galería Isabel Aninat "La moneda", es el registro fotográfico de una acción de arte, perteneciente a una serie de acciones que la artista comienza a realizar desde el año 1979, la primera tuvo lugar en la calle Manquehue, Las Condes, Santiago, llamada Una milla de cruces sobre el pavimento y que realizará posteriormente durante 30 años aproximadamente. Su trabajo se lleva a cabo en espacios tan disímiles como distantes; frente al Palacio de la Moneda (Chile), frente la Casa Blanca en Washington (USA), Plaza de la Revolución en la Habana (Cuba), la frontera Chile-Argentina al interior del túnel Cristo Redentor, el muro de Berlín (Alemania), el asfalto del Desierto de Atacama, camino al observatorio El Tololo, entre otros, teniendo todas la misma característica; intervenir el espacio público.

Page 21: MEMORIA ANIVERSARIO 2018 Nº5 - fava.cl · Aniversario que nos impulsó a realizar un análisis profundo y reforzar el espíritu que nos anima mediante poner toda nuestra energía

18

Otros hitos de la “Colección FAVA” Obra “El teatro de la victoria”, de la artista Pilar Quinteros, es exhibida en importante exposición dedicada a la filantropía. La curadora Maite Zubizarreta solicita a Fundación FAVA la obra “El teatro de la victoria”, de la artista Pilar Quinteros, para exponerla en la exposición"Artistas + Colecciones": proyecto especialmente creado para Bloomberg Philanthropies- realizado en noviembre de 2018 en Galería Isabel Aninat- y que consistió en una exposición de obras emblemáticas de trece reconocidas artistas chilenas contemporáneas y procedentes a seis colecciones privadas. Un hito que sin duda da luces de la importancia que tienen las obras que componen la “Colección FAVA” para el coleccionismo nacional.

Créditos foto: ©maitezubizarreta

Page 22: MEMORIA ANIVERSARIO 2018 Nº5 - fava.cl · Aniversario que nos impulsó a realizar un análisis profundo y reforzar el espíritu que nos anima mediante poner toda nuestra energía

19

Testimonios en torno a la “Colección FAVA” Alejandro Ferreiro, Vicepresidente y patrón de FAVA, habla de cómo la fundación promueve el coleccionismo “La colección de FAVA viaja, va a regiones, va a las escuelas, intenta educar, intenta conectar el arte moderno con la promoción de valores, con la creatividad, con la apertura de nuevas ventanas para mirar el mundo particularmente de los jóvenes chilenos y de los jóvenes que han tenido menos exposición al arte. Esta colección es una colección de puertas abiertas, ese es el tipo de coleccionismo que FAVA quiere empujar en Chile”. Pablo León de la Barra, Curador de la Colección FAVA y de arte latinoamericano del El Museo Solomon R. Guggenheim de NY, habla de su experiencia con FAVA “De alguna manera creo que lo que hace FAVA es, uno, democratizar el arte contemporáneo pero también quitarle ese concepto de que el arte solamente es para la elite (…) a los pocos meses de incorporar estas obras a la colección, las obras ya estaban circulando tanto en escuelas públicas como en escuelas privadas permitiendo que jóvenes y adolescentes tuvieran, en muchos casos, el primer acercamiento al arte contemporáneo. “FAVA le lleva el arte a la gente y se lo lleva a través de un programa educativo donde las obras se convierten en herramientas para comprender el mundo (…) aparecen diferentes temas que son básicos para la formación de cualquier ciudadano comprometido con su sociedad. Temas de geografías, temas de género, temas de política, temas de ciudad, también temas que tienen que ver con la belleza de todos los días. Creo que lo que está haciendo FAVA es único en América Latina y quizás también en el mundo porque hay pocas organizaciones de este tipo”. Extractos de entrevista realizada a Pablo León de la Barra, por Irene Abujatum, en la embajada de Chile en Lima (abril 2018).

Page 23: MEMORIA ANIVERSARIO 2018 Nº5 - fava.cl · Aniversario que nos impulsó a realizar un análisis profundo y reforzar el espíritu que nos anima mediante poner toda nuestra energía

20

3.3 Premio FAVA Descripción Fundación FAVA otorgó por tercera vez el Premio FAVA: galardón que reconoce de manera bienal –con la suma de $5.000.000 de pesos chilenos (bruto) para ser utilizados en el desarrollo de su carrera artística- a un artista visual chileno o extranjero/a con residencia definitiva en Chile, de entre 26 a 40 años, que haya enriquecido el bagaje y el imaginario cultural del país, desarrollando un trabajo dentro del sistema nacional y conectándose con contextos internacionales. En esta tercera edición, el Comité Asesor estuvo integrado por Enrique Ramírez (artista visual y Premio FAVA 2014), Isabel García Pérez de Arce (curadora e investigadora de las artes visuales Universidad Católica) e Iván Navarro (artista visual); tres destacados agentes de las artes visuales nacionales que presentaron a seis candidatos que, en su opinión, han incidido de manera positiva en el desarrollo del sistema del arte contemporáneo nacional: Nicolás Rupcich, Antonia Bañados, Jessica Briceño, Sebastián Calfuqueo, Ignacio Gatica y María Verónica San Martin.

Page 24: MEMORIA ANIVERSARIO 2018 Nº5 - fava.cl · Aniversario que nos impulsó a realizar un análisis profundo y reforzar el espíritu que nos anima mediante poner toda nuestra energía

21

Créditos foto: Estudio CC

La elección se llevó a cabo el día viernes 19 de octubre, a las 9:00 hrs, y el jurado encargado de elegir al ganador de Premio FAVA 2018 estuvo compuesto por los Directores y Patronos de Fundación FAVA, quienes evaluaron a los artistas postulados mediante considerar su impacto nacional e internacional, su temática e innovación, su coherencia y pertinencia y, finalmente, su trayectoria y proyección. Considerando estos cuatro puntos es que, en esta tercera oportunidad, el profesional escogido para otorgar el reconocimiento fue el artista Sebastián Calfuqueo Aliste (Santiago, Chile, 1991). El artista de origen mapuche -Licenciado en Artes mención Artes Plásticas y Magíster en Artes mención en Artes Visuales, ambos de la Universidad de Chile- recurre a su herencia cultural como un punto de partida para proponer una reflexión crítica sobre el estatus social, cultural y político del sujeto Mapuche al interior de la sociedad chilena actual. Su trabajo incluye la instalación, la cerámica, performance y el video, con el objetivo de explorar tanto las similitudes y diferencias culturales como los estereotipos que se producen en el cruce entre modos de pensamiento indígenas y occidentalizados.

En palabras del artista: “Mi práctica artística se caracteriza por abordar desde una perspectiva crítica la noción de identidad constituida por la raza, el sexo, el género, la clase social entre otros. Y revisando sus implicancias políticas, sociales y culturales desde una perspectiva decolonial y transfeminista. A partir de una exploración biográfica, en la que mi origen como sujeto mapuche es

Page 25: MEMORIA ANIVERSARIO 2018 Nº5 - fava.cl · Aniversario que nos impulsó a realizar un análisis profundo y reforzar el espíritu que nos anima mediante poner toda nuestra energía

22

fundamental, desarrollo un trabajo que cuestiona los modos en los que los sujetos se definen socialmente. Por esto el contexto tanto chileno como latinoamericano es la base sobre la cual se desenvuelve una revisión que me permite construir obras en las que lo personal se trama con lo global. Mi trabajo se ejecuta por medio de la instalación, la cerámica, performance y video, con el objetivo de explorar tanto las similitudes y diferencias culturales como los estereotipos que se producen en el cruce de modos de pensamiento indígenas y occidentales. Las motivaciones pasan por el deseo de generar una obra que desde las diferentes posibilidades plásticas establezca un diálogo crítico con los espectadores”.

Entre sus exhibiciones individuales se destacan KANGECHI, exhibida en el Parque Cultural de Valparaíso, Chile (2018); Zonas en disputa, exhibida en el MAC Quinta Normal, Santiago de Chile (2016); y Donde no habito, exhibida en Galería Metropolitana, Santiago de Chile (2015). Al final de la reunión, Calfuqueo recibió un llamado telefónico -por parte de los directores y patronos de FAVA- para informarle que se adjudicó este importante premio. Además, se le anunció que la ceremonia de entrega oficial de este galardón se llevaría a cabo en el mes de noviembre, en el marco de Feria Ch.ACO´18.

Algunos de los Directores y Patronos de FAVA que participaron en la votación del Premio FAVA´18

Créditos Foto: Estudio CC

Page 26: MEMORIA ANIVERSARIO 2018 Nº5 - fava.cl · Aniversario que nos impulsó a realizar un análisis profundo y reforzar el espíritu que nos anima mediante poner toda nuestra energía

23

Entrega Premio FAVA en el marco de Feria Ch.ACO´18

Integrantes del Directorio, PAC_FAVA y Comité Asesor hacen entrega del Premio FAVA 2018

Créditos foto: Loretta Cáceres El 23 de noviembre, en el marco de los “Conversatorios FAVA / PazCorp”, se realizó la entrega oficial del tercer Premio FAVA. En esta ceremonia participaron integrantes del Directorio FAVA, dos representantes del PAC_FAVA e Isabel García Pérez de Arce: integrante del Comité Asesor que seleccionó a Calfuqueo como candidato de este importante reconocimiento. Con respecto a esta distinción y estímulo –a un par de meses de la entrega oficial del premio- Calfuqueo señaló lo siguiente: “El premio FAVA es significativo para mi carrera, en primera instancia, por ser un aporte económico para mi formación y producción como artista, financiando tanto la finalización de mis estudios de Magíster en Artes Visuales como también la producción de obras nuevas que verán la luz este año 2019. En segunda instancia, fue una potente vitrina que me entregó visibilidad y reconocimiento en el medio, para introducir mi obra a lugares que no había sido posible en el corto trayecto que llevo como artista. La labor de la fundación al arriesgarse con artistas que están fuera de los márgenes tradicionales formalistas del arte en Chile, es algo que valoro y que me permite sentirme agradecido de posicionar mi trabajo también, en espacios internacionales con proyecciones de alcanzar nuevas fronteras”. De esta manera, FAVA cumple –una vez más- con el objetivo de promover, incentivar y difundir el trabajo de un artista nacional contribuyendo, también, al desarrollo del arte chileno.

Page 27: MEMORIA ANIVERSARIO 2018 Nº5 - fava.cl · Aniversario que nos impulsó a realizar un análisis profundo y reforzar el espíritu que nos anima mediante poner toda nuestra energía

24

CAPITULO Educación 4

4.1 Programa FAVA VA! Educar con las Artes Visuales

Dado que en FAVA creemos que el patrimonio y la consciencia se cimientan con educación y filantropía, sumado al entendimiento de que las obras de arte son objetos e ideas capaces de abrir diálogos multiculturales, Colección FAVA ha buscado transitar por distintos lugares y establecimientos del país con el objetivo de funcionar como un museo móvil. Esta itinerancia se hace de la mano del programa “FAVA VA!”, proyecto educativo de FAVA que consiste en la mediación de una exposición por estudiantes –de 7º básico a 4º medio o universitarios de pedagogía- que han sido inducidos en el lenguaje e historia del arte contemporáneo y de las obras que componen la colección. El programa FAVA VA! se implementa con el apoyo de MYRE Educación, consultora que ha desarrollado un modelo de enseñanza que mejora y potencia los procesos de aprendizaje a través de la construcción de situaciones motivacionales dinámicas, diseñadas para cada área educativa en específico. En este sentido, FAVA y MYRE se aliaron para crear un programa que, mediante metodología de enseñanza, capacitación, material de apoyo y supervisión del proceso, hace interactuar las artes visuales con en el currículo pedagógico. Un programa de innovación metodológica (inducción-mediación) y de interacción comunitaria que su desarrollo curricular le ha valido al programa el reconocimiento de UNESCO como una línea STEM educativa (2016-17).

Page 28: MEMORIA ANIVERSARIO 2018 Nº5 - fava.cl · Aniversario que nos impulsó a realizar un análisis profundo y reforzar el espíritu que nos anima mediante poner toda nuestra energía

25

El programa FAVA VA! consiste en: 1.-La Colección FAVA se instala en el colegio o institución anfitriona en formato de exposición. 2.-Los educadores de MYRE preparan a un grupo de 20-40 alumnos por medio de una inducción de dos días -orientada a trasmitir conocimientos de arte contemporáneo y de las obras que componen la Colección FAVA- para que se conviertan en guías de la exposición. 3-Los alumnos guías realizan la mediación a estudiantes y a la comunidad que visita la muestra.

Mapa itinerancias 2015-2018

Page 29: MEMORIA ANIVERSARIO 2018 Nº5 - fava.cl · Aniversario que nos impulsó a realizar un análisis profundo y reforzar el espíritu que nos anima mediante poner toda nuestra energía

26

Para reforzar su compromiso social, contribuir a la descentralización de la cultura y continuar fomentando la educación en torno al arte en Chile, desde el 14 hasta el 24 de mayo de 2018, se llevó a cabo el programa “FAVA VA! a Viña del Mar” en la localidad de Santa Inés, Viña del Mar. Presentado nuevamente por Inmobiliaria Las Salinas, la “Colección FAVA” y su programa de mediación artística “FAVA VA!”, llegaron por segundo año consecutivo en la V región; acercando el arte y la cultura a la comunidad de Santa Inés a través de un novedoso formato de integración y participación. Durante 11 días una selección de obras de la “Colección FAVA” se instaló en el Salón del Actos, del Colegio Pedro Aguirre Cerda, para los vecinos de Viña del Mar -y sus alrededores- pudieran interactuar con diversas obras de arte contemporáneo a través del programa “FAVA VA”. Para ello, un grupo de 20 alumnos -de 7mo básico de este colegio viñamarino- fue inducido en el mundo del lenguaje artístico contemporáneo, con el fin de entregarles herramientas que les permitieran interpretar y analizar las obras y, con ello, convertirse en guías de la exposición para sus pares y comunidad.

Montaje Colección FAVA en Salón de Actos del Colegio Pedro Aguirre Cerda

Crédito Foto: Constanza Thiers

Page 30: MEMORIA ANIVERSARIO 2018 Nº5 - fava.cl · Aniversario que nos impulsó a realizar un análisis profundo y reforzar el espíritu que nos anima mediante poner toda nuestra energía

27

Registros fotográficos “FAVA VA! a Viña del Mar”

Page 31: MEMORIA ANIVERSARIO 2018 Nº5 - fava.cl · Aniversario que nos impulsó a realizar un análisis profundo y reforzar el espíritu que nos anima mediante poner toda nuestra energía

28

“FAVA VA! Capacitando a profesores” Además, este año, se incorporó el programa “FAVA VA! Capacitando a profesores”: instancia de tres días de perfeccionamiento aplicada, en este caso, a 21 docentes pertenecientes a seis establecimientos educacionales de Viña del Mar. Una actividad educativa que, a través de poner a disposición de este grupo de profesores la metodología aplicada en el programa “FAVA VA!” centrado en innovación metodológica de integración curricular y participación para la inclusión, logró otorgarles una nueva mirada metodológica a su quehacer docente y sumar innovadoras habilidades para mejorar su desempeño educativo.

Page 32: MEMORIA ANIVERSARIO 2018 Nº5 - fava.cl · Aniversario que nos impulsó a realizar un análisis profundo y reforzar el espíritu que nos anima mediante poner toda nuestra energía

29

“Proyecto Pregunta” en Viña del Mar En este contexto también se desarrolló el “Proyecto Pregunta” -dispositivo de participación ciudadana creada por el Colectivo Mil M2- el cual se instaló en tres locaciones del espacio público de Viña del Mar: la Plaza Colombia, en la entrada del Cementerio Santa Inés y en la Plaza O'Higgins. Una actividad que, mediante invitar a los transeúntes a reflexionar en torno a preguntas formuladas específicamente para la comunidad de esta zona, tuvo por objetivo generar un debate cívico y exponer las inquietudes y anhelos de los(as) vecinos(as) de esta ciudad.

Page 33: MEMORIA ANIVERSARIO 2018 Nº5 - fava.cl · Aniversario que nos impulsó a realizar un análisis profundo y reforzar el espíritu que nos anima mediante poner toda nuestra energía

30

Testimonios “FAVA VA! a Viña del Mar” Eliana Eugenia Olivares Tapia Directora Colegio Pedro Aguirre Cerda “Me he dado cuenta que los niños adquirieron una experiencia inigualable, porque desde el día lunes, en el cual ellos comenzaron la capacitación, ya veo sus caras distintas. Hoy día, cuando ellos pudieron dar a conocer la exposición a sus compañeros estaban mucho más seguros. Entonces, esta experiencia no solamente ha sido favorable para los que la ven, sino que también para los que han participado activamente”. Manuel José Saavedra Profesor de Historia Colegio Pedro Aguirre Cerda “(…) Con el desarrollo de las clases, ellos fueron evidenciando un trabajo mucho más amplio en cuanto a vocabulario, a la expresión oral, a la postura, a la argumentación. Entonces eso igual como profe, en primera instancia no hace más que llenarme orgullo y segunda instancia mostrarnos a todos que los chiquillos, a pesar de las instituciones, a pesar de la realidad socioeconómica en la que ellos viven, pudieron realizar un trabajo que muchas veces, no todos creen que sea posible ser realizado por ellos (…) A parte fue como que ellos trabajaron en un museo o en una sala de arte por un día, entonces eso, yo creo, que a ellos les va a quedar, una actividad que les va a quedar marcada de por vida”. Rodrigo Lobos Director Colegio Luterano Concordia “Tuvimos la fortuna el año pasado de ser nosotros los que alojamos la muestra, así que sabemos perfectamente lo positivo que es para nuestros alumnos y para la comunidad tener al proyecto FAVA VA! (...) Para nosotros es súper importante que los chicos hayan vivido esa experiencia y probablemente acá el espacio es lo mismo, que tiene que ver fundamentalmente con la forma en cómo ellos aprenden a presentar, como comienzan a expresar ideas a partir de haber sido monitores del proyecto FAVA. Porque pienso que una cosa importante que ganan los chicos es seguridad, seguridad para exponer ideas, seguridad para exponer pensamientos”.

Page 34: MEMORIA ANIVERSARIO 2018 Nº5 - fava.cl · Aniversario que nos impulsó a realizar un análisis profundo y reforzar el espíritu que nos anima mediante poner toda nuestra energía

31

Testimonios “FAVA VA! a Viña del Mar” (alumnos) Guía de la exposición Estudiante 7° Básico Colegio Pedro Aguirre Cerda “Igual nosotros no éramos tan expresivos como ahora. Ahora tengo toda la seguridad de poder expresarme, aunque algunos no les guste, pero es mi forma de ser”. Guía de la exposición Estudiante 7° Básico Colegio Pedro Aguirre Cerda “Yo encontraba al arte, que la persona lo hacía, lo dejaba en un mural y eso era todo, pero ahora ustedes vinieron acá y ya le encontré el sentido al arte y me gustó” Guía de la exposición Estudiante del Colegio Pedro Aguirre Cerda “Tengo un conocimiento distinto porque ahora me coloco a dibujar algunas veces y antes no lo hacía”. Es así como, una vez más, “FAVA VA!” afianza su objetivo de incentivar el vínculo entre arte y ciudadanía mediante ofrecer una experiencia artística colectiva que otorga la oportunidad -en este caso- a una comunidad regional de aprender y disfrutar del arte contemporáneo.

Page 35: MEMORIA ANIVERSARIO 2018 Nº5 - fava.cl · Aniversario que nos impulsó a realizar un análisis profundo y reforzar el espíritu que nos anima mediante poner toda nuestra energía

32

Desde el jueves 15 al jueves 22 de noviembre, y en el marco del programa “Ch.ACO en la Calle”, se llevó a cabo la exposición “Cartografías en Tránsito” -compuesta por 15 obras de la “Colección FAVA”- y el programa de mediación artística “FAVA VA! a Vitacura”. El Colegio Antártica Chilena fue el protagonista de esta itinerancia, presentada por Banco Santander, que consistió en la mediación de la exposición “Cartografías en Tránsito” por estudiantes de 1° medio de este colegio santiaguino quienes -al tener la oportunidad de ser previamente inducidos en el lenguaje e historia del arte contemporáneo y las obras que componen la muestra- se convirtieron en guías de arte para estudiantes, profesores, apoderados, autoridades municipales, los integrantes del Programa VIP de Ch.ACO y la comunidad en general.

Page 36: MEMORIA ANIVERSARIO 2018 Nº5 - fava.cl · Aniversario que nos impulsó a realizar un análisis profundo y reforzar el espíritu que nos anima mediante poner toda nuestra energía

33

Montaje de la Colección FAVA en el gimnasio del Colegio Antártica Chilena

Foto: Benjamín Matte

Una experiencia integral que permitió no sólo vivir el arte en la comuna de Vitacura, sino que también sensibilizar a personas e instituciones acerca del rol de las artes visuales en el sistema educativo.

Page 37: MEMORIA ANIVERSARIO 2018 Nº5 - fava.cl · Aniversario que nos impulsó a realizar un análisis profundo y reforzar el espíritu que nos anima mediante poner toda nuestra energía

34

Registros fotográficos “FAVA VA! a Vitacura”

Créditos foto: Daniela Canales

Créditos foto: Benjamín Matte

Page 38: MEMORIA ANIVERSARIO 2018 Nº5 - fava.cl · Aniversario que nos impulsó a realizar un análisis profundo y reforzar el espíritu que nos anima mediante poner toda nuestra energía

35

Créditos foto: Benjamín Matte

Créditos foto: Benjamín Matte

Page 39: MEMORIA ANIVERSARIO 2018 Nº5 - fava.cl · Aniversario que nos impulsó a realizar un análisis profundo y reforzar el espíritu que nos anima mediante poner toda nuestra energía

36

Testimonios “FAVA VA! a Vitacura”” Eduardo Cebrián Director del Colegio Antártica Chilena “La experiencia para mis alumnos es muy buena, por dos motivos. Una, siempre están acostumbrados a ver y escuchar que arte está en los museos, en lugares privilegiados, donde ellos pocas veces van. Esta es la primera vez que el arte, obras de muy alto nivel traídas por FAVA, viene a un colegio y ella lo hace partícipe de ello, de una actividad que es completamente distinta a lo acostumbrado que está dentro del aula de clases. Entonces, aquí los chicos se acercan al arte, vibran con otra sintonía, ellos expresan lo que ven y sienten de las obras y eso tiene una construcción y un crecimiento de habilidades que normalmente uno no trabaja en el colegio. Entonces que el arte venga a los centros educativos y que nosotros seamos protagonistas dentro de la comuna de una actividad de este nivel, para nosotros es un orgullo, los chicos están felices (…) Entonces, creo que es una tremenda oportunidad de crecimiento. Es un tremendo aporte al colegio, un tremendo aporte a la comunidad y creo que nos alejamos un poco de lo que es la normalidad de que un colegio es nada más lo académico duro, a lo que es realmente una persona, que es un poco de todo”. Raúl Torrealba Alcalde de Vitacura

“Quiero agradecer y felicitar a la Fundación FAVA por traernos esta magnífica muestra de arte contemporáneo de grandes, grandes autores a uno de nuestros colegios. De verdad, creo que no vale la pena que yo lo califique porque no soy una autoridad en la materia, pero basta ver la actitud de los jóvenes, basta ver el compromiso de los jóvenes, basta ver la preocupación de los jóvenes para saber que es una tremenda muestra. Por eso, reitero que como Vitacura agradecemos a la fundación FAVA y esperamos que esto se repita muchas veces. Veo que los jóvenes no solamente se comprometieron con esto porque era una tarea que tenían que hacer,

Page 40: MEMORIA ANIVERSARIO 2018 Nº5 - fava.cl · Aniversario que nos impulsó a realizar un análisis profundo y reforzar el espíritu que nos anima mediante poner toda nuestra energía

37

sino que porque, se comprometieron porque les gustó y se involucraron porque les interesó, y esto nos trae algo que es muy importante para el jóven: no solamente necesitamos un siete en matemática, no solamente necesitamos un siete en ciencia, también necesitamos un siete en creatividad, un siete en compromiso, un siete en valores y un siete en ser felices. Y esta muestra de la fundación FAVA nos ayuda a todas esas cosas: jóvenes felices, comprometidos, con desarrollo con creatividad, que ellos van hacer mejores mujeres y hombres para el país en el futuro. Así que gracias a FAVA”. María José Domínguez Directora de Educación y Salud de la Municipalidad de Vitacura “Aquí estoy terminando el recorrido de la exposición FAVA VA! en el colegio Antártica Chilena. La verdad es que fue una experiencia muy bonita, por un lado, por el tipo de obras que vimos, pero también por la capacidad y la actitud que tuvieron los estudiantes de mostrar y presentar estas obras. Nosotros como Municipalidad de Vitacura estamos muy en sintonía de una exposición como esta, porque el arte es algo que, a veces, es difícil de acercar a los estudiantes, pero además por lo que vimos hoy día, lo que genera y las habilidades que hay detrás de la presentación que vimos hoy día: como ellos se expresaron, la forma de comunicar, la manera de pensar lo que hay detrás de estas obras. Porque todas estas obras dan para pensar, dan para poder tratar de investigar un poquito más. Entonces esas son las habilidades que nosotros tratamos de promover (…) nos importa también, mucho más, que sean capaces de pensar críticamente, de tener opinión frente a los temas, de saber comunicar y por lo tanto son herramientas que va muy en la línea de lo que nosotros estamos buscando. Así que muchas gracias por haber elegido este colegio, muchas gracias porque nuestros estudiantes quedaron felices y obviamente esperamos seguir trabajando con FAVA en una próxima oportunidad”. Isabel Mandiola Jefa del Departamento de Educación de la Municipalidad de Vitacura “La muestra me ha dejado gratamente sorprendida fundamentalmente por la compenetración que los niños lograron respecto de las obras. La capacidad que tuvieron de apreciar la innovación y la creatividad de grandes artistas y poder compartir con todos los que estábamos ahí presentes, esa emoción que las obras en ellos despertaron. Creo que eso contribuye a una formación integral y es lo que nosotros buscamos en la educación que entrega el municipio. Lograr hacer niños felices, niños con valores integrales, capaces de asombrarse y compartir lo que es su riqueza personal”.

Page 41: MEMORIA ANIVERSARIO 2018 Nº5 - fava.cl · Aniversario que nos impulsó a realizar un análisis profundo y reforzar el espíritu que nos anima mediante poner toda nuestra energía

38

Testimonios “FAVA VA! a Vitacura” (alumnos)

Guía de la exposición Estudiante del Colegio Antártica Chilena “Para mí fue una experiencia muy entretenida e interesante, porque aprendí mucho lo que es la historia, a través del arte. El ser guía me ayudo a perder mucho la vergüenza, a poder entender los puntos de vistas sobre una pintura o un trabajo manual”. Guía de la exposición Estudiante del Colegio Antártica Chilena “Se disfruta mucho porque, además de aprender cosas nuevas, cosas del arte, cosas que no se enseñan en cualquier colegio, encuentro que ha sido muy didáctico”. Guía de la exposición Estudiante del Colegio Antártica Chilena “Y me he dado cuenta con varias obras que, como que, cada autor quiere expresar algo y uno, a veces, interpreta otra cosa, y eso es muy lindo porque cada uno, como que, plasma su punto de vista en la obra”.

Page 42: MEMORIA ANIVERSARIO 2018 Nº5 - fava.cl · Aniversario que nos impulsó a realizar un análisis profundo y reforzar el espíritu que nos anima mediante poner toda nuestra energía

39

FAVA VA! en cifras A la fecha, este programa se ha aplicado en más de 20 establecimientos educacionales de la RM y V región de Chile, convocando a miles de estudiantes de educación básica y media, quienes se han relacionado con la colección y han participado activamente del programa “FAVA VA!”

Dado que Fundación FAVA entiende la importancia del acceso a las artes visuales para el desarrollo de la identidad cultural de todos los grupos sociales que constituyen un espacio geográfico, FAVA se impuso como desafió para el 2019-20 llevar la” Colección FAVA” y programa “FAVA VA” a regiones de Chile –trabajando con educadores de las zonas donde se instale la colección- sumado a retornar a diversos establecimientos educacionales de la Región Metropolitana de nuestro país.

En palabras del curador de la “Colección FAVA”: “Creo que la idea de un museo móvil que viaja, no solo por Santiago, si no por el resto de Chile, es uno de los objetivos que nos encantaría poder hacer con esta colección. Que el museo llegue a otras regiones, a lugares donde la gente normalmente no tiene acceso al arte contemporáneo y de alguna manera poder tocar diferentes vidas y demostrar justamente esto, que el arte contemporáneo no es algo incomprensible, sino que realmente es algo que nos habla en el lenguaje de todos los días y nos ayuda a través de metáforas a comprender este mundo en el que vivimos”. Extractos de entrevista realizada a Pablo León de la Barra, por Irene Abujatum, en la embajada de Chile en Lima (abril 2018)

Page 43: MEMORIA ANIVERSARIO 2018 Nº5 - fava.cl · Aniversario que nos impulsó a realizar un análisis profundo y reforzar el espíritu que nos anima mediante poner toda nuestra energía

40

4.2 FAVA en Feria Ch.ACO´18 La décima edición de Feria Ch.ACO -realizada desde el 22 hasta 26 noviembre de 2018 en Parque Arboleda de Lo Curro, Vitacura - fue un hito cultural donde nuevamente se reunieron artistas, curadores, críticos y galeristas de todo el mundo. Es así como el público que acudió a esta nueva versión -que convocó a 48 galerías nacionales e internacionales- tuvo la oportunidad de participar en las diversas iniciativas de carácter gratuito que impulsó Fundación FAVA: “Conversatorios FAVA / PazCorp”, “Recorridos Conversados / FAVA Santander” y el “Espacio de Hidratación de FAVA”.

Créditos foto: Estudio CC

Conversatorios FAVA / PazCorp Consecuentes con el propósito que nos guía -el desarrollo y fomento a la educación, la filantropía, el patrimonio y el coleccionismo público y privado en Chile- FAVA nuevamente organizó el ciclo de conversaciones y charlas de Feria Ch.ACO: “Conversatorios FAVA / PazCorp”. Este conversatorio, realizado desde el 23 al 26 de noviembre, tuvo por objetivo ser una plataforma de visibilidad e interacción tanto para los artistas (nacionales e internacionales), como para diversos representantes de instituciones culturales, académicos, investigadores, gestores y curadores. Algunos conversatorios fueron: “Radical Women, capítulo Chile”, “Voluspa Jarpa frente a su obra”, “El poético trabajo de Cecilia Vicuña”, “La obra de Jorge Tacla”, “Ciudadanos de pie y arte público”, “El lugar del arte escolar en la sociedad”, y “Tres ejemplos de gestión museística”. En total, una programación de 10 conversatorios -en los que dialogaron 28 oradores- una premiación, una performance, dos lanzamientos de libros y una proyección de video que congregaron, aproximadamente, 500 asistentes; siendo uno de los conversatorios más concurridos y emocionantes en la historia de la feria.

Page 44: MEMORIA ANIVERSARIO 2018 Nº5 - fava.cl · Aniversario que nos impulsó a realizar un análisis profundo y reforzar el espíritu que nos anima mediante poner toda nuestra energía

41

Programación Conversatorios FAVA/ Paz Corp en Feria Ch.ACO´18

Page 45: MEMORIA ANIVERSARIO 2018 Nº5 - fava.cl · Aniversario que nos impulsó a realizar un análisis profundo y reforzar el espíritu que nos anima mediante poner toda nuestra energía

42

Page 46: MEMORIA ANIVERSARIO 2018 Nº5 - fava.cl · Aniversario que nos impulsó a realizar un análisis profundo y reforzar el espíritu que nos anima mediante poner toda nuestra energía

43

Registros fotográficos Conversatorios FAVA/ Paz Corp

Page 47: MEMORIA ANIVERSARIO 2018 Nº5 - fava.cl · Aniversario que nos impulsó a realizar un análisis profundo y reforzar el espíritu que nos anima mediante poner toda nuestra energía

44

Conversatorio Educación Artística: “FAVA VA! Una propuesta de educación inclusiva”

Créditos foto: Loretta Cáceres El viernes 23 de noviembre se llevó a cabo el Conversatorio de Educación Artística: “El lugar del arte escolar en la sociedad. Aportes de las Artes Visuales a la escuela”, el cual puso a interactuar el expertise de: Alejandra Orbeta, Académica de la carrera de Pedagogía UAH; María Isabel Castrillo, Abogada especialista en educación; Mariana Bórquez, Educadora y Directora MYRE; Esmeralda Rodríguez, Coordinadora UTP Corporación Municipal de Colina; y Alejandra Rojas, Artista Visual y Profesora de Artes (moderadora). El conversatorio pretendió analizar qué elementos o situaciones del programa “FAVA VA!” favorecen el proceso de educación inclusiva mediante responder interrogantes tales como: ¿Qué es y cuál es la función del arte escolar?, ¿Cuál es el lugar que ocupa en la escuela y en la sociedad? y ¿se han introducido nuevas perspectivas de enseñanzas para el arte?. Un emocionante conversatorio que, además de promover un replanteamiento de la educación artística en Chile, produjo una interesante sinergia entre diversos agentes involucrados en el cruce de arte y educación.

Page 48: MEMORIA ANIVERSARIO 2018 Nº5 - fava.cl · Aniversario que nos impulsó a realizar un análisis profundo y reforzar el espíritu que nos anima mediante poner toda nuestra energía

45

Registros fotográficos público asistente al Conversatorio FAVA /Paz Corp

Page 49: MEMORIA ANIVERSARIO 2018 Nº5 - fava.cl · Aniversario que nos impulsó a realizar un análisis profundo y reforzar el espíritu que nos anima mediante poner toda nuestra energía

46

Tres obras de la “Colección FAVA” se exhiben en el espacio del Conversatorio FAVA /Paz Corp

En paralelo a la exposición “Cartografías en Tránsito”, instalada en la comuna de Vitacura, tres obras de la “Colección FAVA” se trasladaron a Feria Ch.ACO’18 para que el público asistente al conversatorio y a la feria pudiese apreciar parte de esta importante colección.

Créditos foto: Lucas Josué Núñez Saavedra

Créditos foto: Lucas Josué Núñez Saavedra

Page 50: MEMORIA ANIVERSARIO 2018 Nº5 - fava.cl · Aniversario que nos impulsó a realizar un análisis profundo y reforzar el espíritu que nos anima mediante poner toda nuestra energía

47

Espacio de Hidratación Fundación FAVA Colindante al espacio del “Conversatorios FAVA / Paz Corp” se situó el “Espacio de Hidratación FAVA”: lugar de relajo destinado a descansar, dialogar e hidratarse y donde, además, el público presente en la feria pudo conocer la labor de la fundación y presenciar interesantes instancias como lo fue la Performance “We are all inmigrants”de Adrián Montenegro & Luna Fisher.

Performance “We are all inmigrants/ Todos somos inmigrantes” de Adrián Montenegro & Luna Fisher realizada en Espacio de Hidratación de Fundación FAVA.

Créditos foto: Lucas Josué Núñez Saavedra

Page 51: MEMORIA ANIVERSARIO 2018 Nº5 - fava.cl · Aniversario que nos impulsó a realizar un análisis profundo y reforzar el espíritu que nos anima mediante poner toda nuestra energía

48

“Recorridos Conversados / Visitas Guiadas FAVA / Santander”

En esta décima edición de Feria Ch.ACO, FAVA también coordinó los “Recorridos Conversados FAVA / Santander”; instancia educativa donde alumnos de diversos establecimientos educacionales, funcionarios de empresas, personas de instituciones culturales y el público general, tuvieron la posibilidad de recorrer las cuatro secciones de la feria -Planta, Focus, Main y Nave Ediciones- de la mano de una de las cuatro profesionales que mediaron esta actividad. Se trató de una visita de 45 minutos –orientada a grupos de adultos o niños- donde mediante una metodología lúdica y participativa, se explicaba al visitante una visión general del arte contemporáneo: el quehacer de cada galería, los proyectos curatoriales, los artistas destacados y las problemáticas/poéticas generadas en el panorama actual de las artes visuales a través de 7 ejes temáticos. Un ejercicio que conjugó la materia con preguntas que estimularon el diálogo, la discusión y la reflexión en los participantes. Ante todo, un programa educativo -de carácter integral- que fue recibido con gran agradecimiento por parte del público y que permitió a FAVA, una vez más, continuar con su labor de contribuir a la educación en torno al arte y la cultura en Chile.

Créditos foto: Lucas Josué Núñez Saavedra

Page 52: MEMORIA ANIVERSARIO 2018 Nº5 - fava.cl · Aniversario que nos impulsó a realizar un análisis profundo y reforzar el espíritu que nos anima mediante poner toda nuestra energía

49

Page 53: MEMORIA ANIVERSARIO 2018 Nº5 - fava.cl · Aniversario que nos impulsó a realizar un análisis profundo y reforzar el espíritu que nos anima mediante poner toda nuestra energía

50

Registros fotográficos

Colegios invitados a los “Recorridos Conversados FAVA/ Santander”

Page 54: MEMORIA ANIVERSARIO 2018 Nº5 - fava.cl · Aniversario que nos impulsó a realizar un análisis profundo y reforzar el espíritu que nos anima mediante poner toda nuestra energía

51

Testimonios Guías “Recorridos Conversados FAVA/ Santander”

Page 55: MEMORIA ANIVERSARIO 2018 Nº5 - fava.cl · Aniversario que nos impulsó a realizar un análisis profundo y reforzar el espíritu que nos anima mediante poner toda nuestra energía

52

Page 56: MEMORIA ANIVERSARIO 2018 Nº5 - fava.cl · Aniversario que nos impulsó a realizar un análisis profundo y reforzar el espíritu que nos anima mediante poner toda nuestra energía

53

Testimonios “Recorridos Conversados FAVA/ Santander” Estudiante de 2° Medio del Colegio San Francisco de Asís de Belén Educa “Me pareció una experiencia súper agradable, porque es una experiencia donde sales de tu zona de confort, de estar en el colegio de tener que estudiar, de los exámenes finales y todo eso. Al llegar aquí, empiezas como a poner parte de tu vida diaria que no habías visto. Por ejemplo vi muchas cosas sobre mi país que me llamaron mucho la atención, de artistas que no sabía que existían. Vi cosas de la ciencia como la pintura de Albert Einstein que me encantó y de diferentes formas que jamás en mi vida había visto pues y fue súper entretenido. Nunca había tenido una experiencia con arte contemporáneo”. Pamela Vergara Jefa del área Artes Visuales de Fundación Belén Educa “La experiencia de visitar feria Ch.ACO ha sido muy interesante para nuestros estudiantes, principalmente, por la temática que se aborda en la feria. El arte contemporáneo es algo que nosotros estamos incorporando, incrementando hace como unos 5 años en la enseñanza de las artes en el aula y el poder acceder a este tipo de visitas es muy nutritivo para nuestros estudiantes. Las visitas están muy bien preparadas, muy organizadas, desarrollan el pensamiento crítico y reflexivo en los estudiantes, participan activamente con las guías, con las mediadoras, así que ha sido una experiencia muy positiva. Y agradecer a Banco Santander por darnos la posibilidad de generar este tipo de experiencia en nuestros estudiantes como Fundación Belén Educa. Es fundamental poder acercar el arte a nuestros estudiantes, que muchas veces les cuesta un poco más acercarse a él. Así que muy agradecida de FAVA por la exposición tan bien montada y con una producción tan potente”.

Andrea Domínguez Profesora Colegio San Francisco de Asís de Belén Educa

“Me parece una oportunidad muy importante (…) No tan solo porque los acerca más al arte o a cosas que quizás no tienen la oportunidad de venir, sino que les parece interesante y conocen en otras formas como puede expresarse el arte (…) lo acerca a un mundo y los maravilla con cosas distintas a lo que uno siempre ve”.

Page 57: MEMORIA ANIVERSARIO 2018 Nº5 - fava.cl · Aniversario que nos impulsó a realizar un análisis profundo y reforzar el espíritu que nos anima mediante poner toda nuestra energía

54

4.3 Programa pasantía Fundación FAVA Desde 2017 FAVA cuenta con un programa de pasantías el cual permite, por un lado, que gestores emergentes obtengan experiencia en el campo y, por otro, que la fundación tenga asistencia en diferentes áreas de trabajo. Testimonios pasantes 2018 “Comencé mi pasantía en FAVA en diciembre del 2017, justo después de finalizar una residencia en el extranjero en la cual invertí la mayoría de mi energía y atención, por lo que la pasantía fue la mejor forma de cerrar el ciclo e iniciar uno nuevo con la fundación. Mi estadía en FAVA consistió en asistir a la coordinadora, quien desde el primer día me depositó toda su confianza, alentándome a buscar fondos posibles a los cuales pudiéramos postular el Programa FAVA VA!, estudiar las bases concursables, contactar al equipo de trabajo, solicitar cotizaciones y ayudar a mantener el orden general de la oficina. Gracias a esta experiencia tuve cercanía a la elaboración de un proyecto fondart, participé como fotógrafa y asistente durante la itinerancia del proyecto FAVA VA! En Santa Inés, Viña del mar. Y por último, tuve la oportunidad de realizar visitas guiadas en Feria Ch.ACO 2018. Agradezco a FAVA todas estas oportunidades, experiencias y, sobre todo, la confianza“.

Constanza Thiers, Licenciada en Artes de la PUC

“Para mí como pasante, fue interesante ver cómo funciona una fundación, aprender de cerca cómo se gestionan y ejecutan proyectos de artes visuales fue un buen aprendizaje. Sin duda, con el proyecto FAVA VA! realizado en Vitacura, comprendí la relevancia de una adecuada educación del arte contemporáneo en Chile, observando cómo el programa logra que los estudiantes comprendan el escenario del arte. Además, en los seis meses que participé de la fundación, pude conocer a diversos actores de la escena como artistas y curadores sobre todo en el contexto de la feria Ch.ACO, de la cual formé parte ayudando en la realización de la V Gala de las artes visuales y como apoyo en los conversatorios realizados por FAVA. Todas aquellas experiencias fueron muy interesantes porque ayudan a situarse en el contexto del arte chileno, desde una perspectiva distinta a las que había vivido como artista visual“.

Loretta Cáceres, Licenciada en Artes Visuales Universidad Finis Terrae

Page 58: MEMORIA ANIVERSARIO 2018 Nº5 - fava.cl · Aniversario que nos impulsó a realizar un análisis profundo y reforzar el espíritu que nos anima mediante poner toda nuestra energía

55

CAPITULO 5 Hitos de la gestión 2018

5.1Proyectos destacados V Gala de las Artes / Gala de los Artistas 2018

Fundación FAVA desarrolla un trabajo de sensibilización de la filantropía y cumple un rol esencial en el incentivo del coleccionismo en Chile. Esto se manifiesta en que, desde 2014, FAVA organiza la “Gala de las Artes”, evento de sociabilización anual que reúne a los amantes del arte con el propósito de recaudar fondos para la compra de una obra de arte de un(a) artista chileno(a) que será donada a un museo nacional o internacional. Este evento filantrópico, titulado en 2018 "La Gala de los Artistas", se realizó el miércoles 21 de noviembre - a las 21:00 hrs en Vía Aurora N°9255 Lo Curro, Vitacura (Parque Arboleda Lo Curro Y - en el contexto de la 10ª versión de Feria Ch.ACO - fue una entretenida y especial velada que, como ya es tradición, combinó la gastronomía, la música, el baile y el arte a través de antifaces realizados por 25 artistas.

Page 59: MEMORIA ANIVERSARIO 2018 Nº5 - fava.cl · Aniversario que nos impulsó a realizar un análisis profundo y reforzar el espíritu que nos anima mediante poner toda nuestra energía

56

Registros fotográficos V Gala de las Artes

Una velada inolvidable que logró su anhelado propósito por partida doble, al recaudarse el dinero para donar dos obras -seleccionadas por Gilbert Vicario -curador en jefe del Phoenix Art Museum- y Cecilia Fajardo-Hill -historiadora del arte y curadora- a este prestigioso museo estadounidense: "Geometría Corporal" (2013) y "Este es mi cuerpo" (2017) de la artista chilena -que estuvo radicada varios años en Alemania- Janet Toro.

Page 60: MEMORIA ANIVERSARIO 2018 Nº5 - fava.cl · Aniversario que nos impulsó a realizar un análisis profundo y reforzar el espíritu que nos anima mediante poner toda nuestra energía

57

En palabras de los dos curadores internacionales, la selección –que se llevó a cabo el día posterior a la V Gala de las Artes– se fundamentó en lo siguiente:

“Janet Toro es una de las artistas contemporáneas más importantes de Chile en la actualidad. Toro comenzó como pintor, pero recurrió al cuerpo en 1986 durante la dictadura de Pinochet. Su trabajo se caracteriza por Performance de larga duración a menudo establecida en espacios urbanos y grandes instalaciones, centradas en la injusticia social, la opresión, los derechos humanos y el dolor humano, particularmente en relación con la tortura durante el régimen de Pinochet y la violencia hacia los indígenas y las mujeres, así como migración. El trabajo de Toro articula de manera conmovedora algunos de los problemas más apremiantes de nuestro tiempo”

“Hace más de 20 años, el Museo de Arte de Phoenix estableció uno de los primeros departamentos de arte latinoamericano en un museo estadounidense. La misión curatorial del Museo es establecer una colección completa de arte latinoamericano contemporáneo de todos los centros culturales más importantes de América Latina, incluyendo México, el Caribe, Venezuela, Colombia, Perú, Brasil, Uruguay, Argentina y Chile. El trabajo de Janet Toro llena un vacío crítico en nuestra colección a través de su fuerte lealtad con las prácticas artísticas conceptuales, el legado del Performance duracional, el activismo social y el género en América Latina. Fue muy importante para Phoenix Art Museum adquirir el trabajo de una artista como Janet Toro y estamos muy orgullosos en traer su trabajo a nuestra comunidad” El valor de ambas piezas asciende a los $19.200.- USD. Galería AFA, que exhibía estas obras, aporta a la venta su comisión como una contribución para que las obras pudieran ser adquiridas en $12.000.- USD (valor recaudado a través de la V Gala) y, con ello, pasar a formar parte de la colección arte latinoamericano de este prestigioso museo estadounidense.Además, FAVA se emociona en anunciar que este proceso se tradujo en que Gilbert Vicario invitó a la artista Janet Toro a desarollar -en 2019- un trabajo performático en el Phoenix Art Museum. Es así como, por quinto año consecutivo, la “Gala de las Artes” se convierte en un doble hito para el desarrollo de las artes visuales y la cultura en Chile, al ser un evento benéfico que permitió el ingreso de, no una sino que, dos reconocidas obras de arte nacional a una de las colecciones de arte latinoamericano más importantes del mundo.

Page 61: MEMORIA ANIVERSARIO 2018 Nº5 - fava.cl · Aniversario que nos impulsó a realizar un análisis profundo y reforzar el espíritu que nos anima mediante poner toda nuestra energía

58

Donación FAVA 2018 Ficha Técnica y descripción de la obras Título: Geometría Corporal Artista: Janet Toro Técnica: Cabellos propios tensados sobre papel blanco. Las obras cuentan marcos de madera, blanco invierno Año: 2013, Colonia, Alemania Serie o Edición: 18 piezas, edición única c/u. Las 9 piezas adquiridas a través de la donación son las siguientes: 9 obras de: 30 x 24 cm Procedencia: Adquirida directamente a la artista. Certifica Galeria AFA Destino: Phoenix Art Museon *La obra “Geometría Corporal” (2013) consiste en nueve dibujos (parte de una serie de 18 piezas) hechos con el cabello de la artista. Video de la Performance Este es mi cuerpo Artista visual Janet Toro Museo de Arte Contemporáneo, año 2017 Formato Full HD Archivado en un Raspberry Pi Duración 8 minutos Procedencia: Adquirida directamente a la artista. Certifica Galeria AFA Destino: Phoenix Art Museon Video documentación Sven Hahne Edición Sven Hahne, Janet Toro Procedencia: Adquirida directamente a la artista. Certifica Galeria AFA Destino: Phoenix Art Museon *El video “Este es mi cuerpo” (2017) es el registro de una performance donde la artista cuestiona la jerarquías expresadas, en este caso, en un edificio neoclásico (Museo de Arte Contemporáneo de Santiago).

Geometría Corporal (2013), Janet Toro. Créditos imagen: cortesía Galería AFA.

“Este es mi cuerpo” (2017), Janet Toro. Créditos imagen: cortesía de la artista.

Page 62: MEMORIA ANIVERSARIO 2018 Nº5 - fava.cl · Aniversario que nos impulsó a realizar un análisis profundo y reforzar el espíritu que nos anima mediante poner toda nuestra energía

59

Janet Toro habla delo que ha significado para su carrera artística que dos obras suyas ingresen a un museo internacional de renombre y las nuevas oportunidades que este doble hito le ha traído.

“Todo empezó cuando la curadora Cecilia Fajardo-Hill; a quien conocí en la exposición Radical Women, de la que soy parte, me eligió para estar presente en la sección FOCUS de la Feria Ch.ACO (….) Durante unos días, el curador y Cecilia Fajardo-Hill, visitaron cada sección de la Feria Ch.ACO, con una paciencia y una sensibilidad fenomenales. Un día, al atardecer, Gilbert y Cecilia me llaman para que me reúna con ellos. Me hicieron varias preguntas sobre mi trabajo. Finalmente Cecilia me informó que Gilbert había elegido mi obra Geometría corporal para llevársela al Museo Phoenix, en Arizona. El curador asintió y agregó, que estaba cien por ciento seguro de su elección. Me estremecí. ¡No podía creerlo! Todavía dudosa, les pregunté si esto era definitivo y oficial. Respondieron afirmativamente. Estaba muy emocionada, tuve que contener mis lágrimas, ¡Fue como vislumbrar el borde de un sueño! Luego Cecilia agregó, que el curador no solo se llevaría los nueve dibujos de la serie Geometría corporal, sino además un video de la performance Este es mi cuerpo, que realicé el año 2017, en la fachada del MAC, de Santiago. Este gran acontecimiento ha cambiado mi historia, posteriormente se han sucedido algunas invitaciones e intuyo que el flujo seguirá. El sueño no termina ahí, el curador Gilbert Vicario me invitó a realizar una performance al Museo Phoenix, en fecha a convenir. Se abrió un espacio que generará nuevas

posibilidades. He trabajado muchos años en el Arte y es la primera vez que recibo un reconocimiento de esta envergadura. Me alegra además que sea el reconocimiento a una mujer, en un momento en que es urgente transformar la invisibilidad de la que somos objeto. Estoy muy agradecida a Gilbert Vicario, a Cecilia Fajardo-Hill y a Irene Abujatum por valorar mi trabajo. Agradezco infinitamente a la fundación FAVA por la fundamental labor que hacen en el campo del Arte, en la filantropía y en la educación, apoyando a diversos artistas y contribuyendo a dar mayor visibilidad internacional al arte chileno”.

Santiago, enero 2019

Page 63: MEMORIA ANIVERSARIO 2018 Nº5 - fava.cl · Aniversario que nos impulsó a realizar un análisis profundo y reforzar el espíritu que nos anima mediante poner toda nuestra energía

60

Publicación Libro “Vitacura / Arte Público” En su afán de educar y promover la formación de la población en torno al arte y la cultura, fomentar el desarrollo de las artes visuales en nuestro país y promover la conciencia y valorización de nuestro patrimonio cultural, FAVA contribuye a la publicación del Libro “Vitacura / Arte Público” Publicación de un libro que contará con una selección de obras en espacios públicos de la comuna de Vitacura. Específicamente, la investigación contempla el catastro gráfico y narrativo de las obras instaladas entre 1991 y 2018 en los espacios públicos de la comuna; en total 72 obras realizadas por más de 50 artistas consagrados y presentadas a través de seis rutas nucleares hechas en función de la distribución geográfica de las piezas artísticas. Un ejemplar de estructura lineal y de altísima calidad visual que a través de distintos recursos gráficos, escritos y fotográficos es capaz de invitar al lector a conocer, recorrer y detenerse en el arte público de Vitacura.

Page 64: MEMORIA ANIVERSARIO 2018 Nº5 - fava.cl · Aniversario que nos impulsó a realizar un análisis profundo y reforzar el espíritu que nos anima mediante poner toda nuestra energía

61

Alianza FAVA / Banco Santander A raíz de su compromiso con la comunidad, Banco Santander establece una alianza con Fundación FAVA para realizar tres itinerancias, en Región Metropolitana, del programa “FAVA VA!”: “FAVA VA! a Vitacura” (noviembre 2018), “FAVA VA! a Quilicura” (abril 2019) y “FAVA VA! a Puente Alto” (mayo 2019). Hablamos de una importante asociación que permite llevar -de manera gratuita- la “Colección FAVA” y su programa de mediación artística “FAVA VA!” a tres nuevos establecimientos educacionales de nuestro país.

Page 65: MEMORIA ANIVERSARIO 2018 Nº5 - fava.cl · Aniversario que nos impulsó a realizar un análisis profundo y reforzar el espíritu que nos anima mediante poner toda nuestra energía

62

Colección 700 Proyecto bibliográfico que nace gracias a la donación de Ch.ACO –material recibido a través de su programa “Nave de Ediciones”- y que persigue la creación de una colección de material de arte contemporáneo. La meta para 2018-19 es continuar con la labor de acopio y catalogación de este patrimonio literario-artístico y, en paralelo, desarrollar un programa de movilización y acceso a la biblioteca que cumpla con los objetivos sociales y educacionales de Fundación FAVA. ¡Muchas gracias a todas las editoriales nacionales e internacionales dedicadas a las artes visuales presentes en la NAVE de Ediciones de Feria Ch.ACO´18 por, una vez más, donar diversos ejemplares para nuestra “Colección 700”!

Revista Balam @revistabalam Naranja Librería & Editorial @naranjalibreria KBB KÜLTUR BÜRO @kbb_barcelona_buenosaires Meier Ramírez @meier.ramirez.books Ikrek Edições @ikrekeditora FLaCh Tienda Galería @flachgaleria Fanzine Estrellita Mía @fanzine_estrellitamia Gronefot Ediciones @gronefot Editorial Vortex @editorialvortex Minigolf Deportivo @minigolfdeportivo Casa en Blanco @casaenblanco Baliza @balizaestudio Pupi Club @pupiclub Unión de Editoras Experimentales @editorasexperimentales ArtNexus @artnexuscorp Microeditorial Amistad @editorialamistad Adrede Editora #adrededitora

Page 66: MEMORIA ANIVERSARIO 2018 Nº5 - fava.cl · Aniversario que nos impulsó a realizar un análisis profundo y reforzar el espíritu que nos anima mediante poner toda nuestra energía

63

Edición especial de Fanzine Estrellita Mía donado a FAVA en 2018:

La editorial de Fanzine Estrellita Mía dona a FAVA un ejemplar de dos volúmenes realizado como una edición especial (de 10 copias + 2 pruebas de encuadernación), que recopila 20 ediciones del fanzine de arte aparecidos entre el año 2016 y 2018. Estos dos volúmenes van dentro de un estuche para conservarlos e incluye, además, un número especial de música y cultura pop en Santiago y un pequeño panfleto. Cada número presenta el trabajo de diversos artistas e ilustradores provenientes de Chile, Japón, Italia, Alemania, México, Argentina, Francia y Reino Unido. Cada copia fue re-formateada para esta edición y fue encuadernado por el equipo Domingo Siete Hojas, especializado en ediciones y libros de artista.

Page 67: MEMORIA ANIVERSARIO 2018 Nº5 - fava.cl · Aniversario que nos impulsó a realizar un análisis profundo y reforzar el espíritu que nos anima mediante poner toda nuestra energía

64

5.2 Otras Actividades Destacadas Evento PAC 1+1 Súmate al Arte

El jueves 26 de Abril, a las 20:00 horas, se realizó el evento “PAC 1+1 Súmate al Arte” en la casa de Elodie Fulton, Directora de FAVA. Este encuentro tuvo por objetivo impulsar la filantropía en Chile mediante proponer que cada patrón asistiese al encuentro acompañado(a) de un(a) filántropo(a) que le pudiese interesar conocer la labor que FAVA ha venido desarrollando en el tiempo. Con este en mente, participaron importantes patronos y filántropos a quienes, en el marco de la celebración de los 5 años de la fundación, se les realizó una presentación con las múltiples acciones y programas que FAVA realiza en pos de apoyar el coleccionismo y la educación a través del arte en Chile.

Un agradable encuentro que permitió no sólo reforzar la socialización entre diferentes agentes involucrados en la cultura sino que, también, hacer un balance de los cinco primeros años de gestión de la fundación para dar a conocer las metas del segundo ciclo.

Page 68: MEMORIA ANIVERSARIO 2018 Nº5 - fava.cl · Aniversario que nos impulsó a realizar un análisis profundo y reforzar el espíritu que nos anima mediante poner toda nuestra energía

65

Evento Artistas

El viernes 7 de septiembre, un grupo de artistas fue convocado con el propósito de presentarles la labor de la fundación y, específicamente, la misión de la Gala de las Artes. Una vez expuesto el motor de este evento -basado en impulsar el coleccionismo internacional de arte chileno mediante la compra e inmediata donación de una obra de arte de un(a) artista chileno(a) a un museo internacional de renombre- se les invitó a cada uno de los artistas asistentes a cooperar con esta misión mediante la intervención de 12 antifaces que serían parte del dress code de los asistentes y, a su vez, la invitación física del evento. La convocatoria fue todo un éxito: 25 artistas se entusiasmaron a apoyar este evento filantrópico a través de plasmar su creatividad en la creación de diversas piezas únicas. Un apoyo y compromiso que se verbalizó en que el tradicional nombre “Gala de las Artes” mutó a "Gala de los Artistas"; evento celebrado en el marco de los 10 años Ch.ACO -y 5 años de FAVA- y al cual este grupo de artistas fue invitado.

Page 69: MEMORIA ANIVERSARIO 2018 Nº5 - fava.cl · Aniversario que nos impulsó a realizar un análisis profundo y reforzar el espíritu que nos anima mediante poner toda nuestra energía

66

¡Muchas gracias a todos los artistas que participaron de la V Gala de las Artes!

*Catalina Mena * Nicolás Radic * José Godoy * Antonia Bañados * Juana Gómez *Ignacio Gumucio * Alejandro Quiroga * Cristián Lira * Carlos Rivera * Benjamín Ossa * Rosario Perriello * Rodrigo Arteaga * Mariana Najmanovich * Colomba Fontaine * Cristóbal Cea * Constanza Alarcón * Raisa Bosich * Cristián Salineros * Francisca Sánchez * Matthew Neary *Diego Santa María * Francisco Peró * Javier Toro Blum * Beatrice Di Girolamo * Julen Birke * Andrés Parra * Loretta Cáceres*

La Fundación de Artes Visuales Asociados de Chile (FAVA Chile) agradece el apoyo y compromiso que brindó cada uno de los artistas para que la “V Gala de las Artes/ Gala de los Artistas 2018” fuera todo un éxito. Nuestra fundación expresa su gratitud por su valiosa contribución artística que, sumado al aporte de otros colaboradores, permiten que, por quinto año consecutivo, FAVA refuerce su trabajo de sensibilización de la filantropía en Chile mediante donar dos obras de arte nacionales a este prestigioso museo estadounidense.

Page 70: MEMORIA ANIVERSARIO 2018 Nº5 - fava.cl · Aniversario que nos impulsó a realizar un análisis profundo y reforzar el espíritu que nos anima mediante poner toda nuestra energía

67

Capítulo 6 Comunicación y difusión FAVA ocupa los medios digitales para ejercer un rol informativo acerca de las actividades de la fundación y su funcionamiento. Para dinamizar la difusión de sus contenidos, FAVA se apoya en las plataformas de comunicación digital de Feria Ch.ACO, creada en 2009, las cuales cuentan con un importante número de seguidores, tanto a nivel nacional como internacional. Además, durante 2018, FAVA difundió sus programas y actividades a través de diferentes medios de comunicación: Página Web En 2012 se crea el sitio web: www.fava.cl con toda la información, actividades y noticias de la fundación. El sitio se actualiza periódicamente con el fin de mantener informados a los usuarios de los diversos programas de la fundación. Redes Sociales La Fundación FAVA es difundida mediante perfiles en las siguientes Redes Sociales: Facebook, Twitter, Instagram y Linkedin.

Fundación FAVA Facebook: https://www.facebook.com/fundacionfavachile/ Twitter:@fundacionFAVA Instagram: @fundacionfavachile Linkedin: Fundación FAVA Además, FAVA cuenta con su propio hashtag #fundacionfava, el cual se incluye en todos los posts relacionados. Newsletter Desde 2015 FAVA envía un boletín semestral que reúne las noticias, actividades y/o proyectos relevantes de la fundación. De esta manera, el Newsletter FAVA informa y transmite acerca de las instancias y espacios en los que FAVA participa, crea o promueve, generando así una lista de datos con contactos directos interesados en involucrarse con las actividades de la fundación. En 2018, se enviaron los siguientes dos newsletter:

Page 71: MEMORIA ANIVERSARIO 2018 Nº5 - fava.cl · Aniversario que nos impulsó a realizar un análisis profundo y reforzar el espíritu que nos anima mediante poner toda nuestra energía

68

Newsleter V Gala de las Artes/ Fundación FAVA

Fecha Envío: 31 octubre 2018 N° de personas enviadas: 476

Page 72: MEMORIA ANIVERSARIO 2018 Nº5 - fava.cl · Aniversario que nos impulsó a realizar un análisis profundo y reforzar el espíritu que nos anima mediante poner toda nuestra energía

69

Newsletter Actividades FAVA en Feria Ch.ACO´18

Fecha Envío: 20 diciembre 2018 N° de personas enviadas: 810

Page 73: MEMORIA ANIVERSARIO 2018 Nº5 - fava.cl · Aniversario que nos impulsó a realizar un análisis profundo y reforzar el espíritu que nos anima mediante poner toda nuestra energía

70

Prensa A lo largo del 2018, hemos recogido diversas publicaciones en medios de comunicación. Destacamos las siguientes:

Prensa 2018

Información Imagen Fuente: diario Estrella de Valparaíso Título: “En escuela de Santa Inés alumnos (as) viven el arte” Fecha de publicación: 21 marzo 2018 Contenido: Programa “FAVA Va!” Viña Link: http://portal.nexnews.cl/showN?valor=NTI2QjI2MFA4NDI0MjI1NDAzNDU0MTgzNTQxMzY1NDIzMjUyMjc0NTI4MjQ1MjYyODUyNDI0MDI4NzI1MzMzNTUyMjc0MFg1NTU1NTU1NTU1NTU1

Fuente: Marga marga online Título: “Viviendo el arte en la comunidad de Santa Inés” Fecha de publicación: 17 mayo 2018 Contenido: Programa “FAVA Va!” Viña Link: http://www.margamargaonline.cl/cultura-entretencion/14477-viviendo-el-arte-en-la-comunidad-de-santa-ines

Fuente: sitio web Inmobiliaria Las Salinas Título: “Viviendo el Arte en Viña del Mar” Fecha de publicación: 8 Julio 2018 Contenido: Programa “FAVA Va!” en Viña del Mar Link: https://lassalinas.cl/viviendo-el-arte-en-vina-del-mar-2/

Page 74: MEMORIA ANIVERSARIO 2018 Nº5 - fava.cl · Aniversario que nos impulsó a realizar un análisis profundo y reforzar el espíritu que nos anima mediante poner toda nuestra energía

71

Fuente: El Mercurio, página 12, sección Cultura. Título: “Joven artista visual obtiene beca de la Fundación FAVA” Fecha de publicación: 23 octubre 2018 Contenido: Ganador premio FAVA 2018 Link: http://impresa.elmercurio.com/mermobileiphone//homeslide.aspx#pagina-12

Fuente: Revista Artishock Título:“SebastiánCalfuqueoganapremiodelafundaciónartesvisualesasociados(fava)” Fecha de publicación: 23 octubre 2018 Contenido: Ganador del premio FAVA 2018 Link: http://artishockrevista.com/2018/10/23/sebastian-calfuqueo-premio-fava-2018/

Fuente: Emol Título: “Son dibujos hechos con cabello humano: Obra de una chilena será parte de la colección permanente del Phoenix Art Museum” Fecha de publicación: 24 noviembre 2018 Contenido: Obra de Janet Toro en Feria Ch.ACO que la fundación FAVA adquirió y donó al Phoenix Art Museum Link: https://www.emol.com/noticias/Espectaculos/2018/11/24/928486/Son-dibujos-hechos-con-cabello-humano-Exposicion-de-una-chilena-formara-parte-de-la-coleccion-permanente-del-Phoenix-Art-Museum.html

Page 75: MEMORIA ANIVERSARIO 2018 Nº5 - fava.cl · Aniversario que nos impulsó a realizar un análisis profundo y reforzar el espíritu que nos anima mediante poner toda nuestra energía

72

Publicaciones del 2018 que mencionan a FAVAFuente: La Tercera Título: “Mapa del Coleccionismo de arte en Chile” Fecha de publicación: 3 Febrero 2018 Contenido: Colección FAVA/ Coleccionismo de arte en Chile Link: http://culto.latercera.com/2018/02/03/mapa-del-coleccionismo-arte-en-chile/

Fuente: Festival Internacional de Cine Indígena del Wallmapu Título: “Sebastián Calfuqueo recibe premio fava 2018 por su trabajo en las artes visuales” Fecha de publicación: 23 octubre 2018 Contenido: Ganador premio FAVA 2018 Link: http://www.ficwallmapu.cl/noticias_int.php?cod=375&cat=0&fbclid=IwAR1mRYf1w2zh1jnsZi38cukTWHz83DE0PjwqTWHGJdLqXzFU7Q8AbklLmgg

Fuente: Revista Sábado El Mercurio, página 25 Título: “Líderes 2018” Fecha de publicación: 8 diciembre 2018 Contenido: Ganador premio FAVA 2018/ Sebastián Calfuqueo Link: No hay

Page 76: MEMORIA ANIVERSARIO 2018 Nº5 - fava.cl · Aniversario que nos impulsó a realizar un análisis profundo y reforzar el espíritu que nos anima mediante poner toda nuestra energía

73

Fuente: Artsy Título: “10 Things Not To Miss at Ch.ACO’s 10-Year Anniversary” Fecha de publicación: 26 noviembre 2018 Contenido: Actividades de FAVA como la Gala, el conversatorio, el premio y “FAVA Va!” en el marco de Feria Ch.ACO´18 Link: https://www.artsy.net/article/ch-aco-10-things-chacos-10-year-anniversary

Fuente: sitio web Plataforma arquitectura Título: “Conversatorios en Feria de Arte Contemporáneo Ch.ACO” Fecha de publicación: 21 noviembre 2018 Contenido: Conversatorio FAVA en el marco de Feria Ch.ACO´18 Link: https://www.plataformaarquitectura.cl/cl/906375/conversatorios-en-feria-de-arte-contemporaneo-cco

Fuente: Biobio Chile Título: “Ultimo día de exposición de Ch.ACO: Charlas y muestras de arte contemporáneo destacan en la jornada” Fecha de publicación: 26 noviembre 2018 Contenido: Conversatorio FAVA en el marco de Feria Ch.ACO´18 Link: https://www.biobiochile.cl/noticias/artes-y-cultura/actualidad-cultural/2018/11/26/ultimo-dia-de-exposicion-de-ch-aco-charlas-y-muestras-de-arte-contemporaneo-destacan-en-la-jornada.shtml

Page 77: MEMORIA ANIVERSARIO 2018 Nº5 - fava.cl · Aniversario que nos impulsó a realizar un análisis profundo y reforzar el espíritu que nos anima mediante poner toda nuestra energía

74

Alianza FAVA Revista Terremoto Se establece una alianza, con esta revista internacional de arte contemporáneo, que consistió en entregar a FAVA una tarifa preferencial en una aviso de página completa a cambio de contribuir a costear parte de los costo del envío de una de sus ediciones a Chile.

Aviso página completa publicado en la Edición Nº 12 de Revista Terremoto, mayo 2018.

Page 78: MEMORIA ANIVERSARIO 2018 Nº5 - fava.cl · Aniversario que nos impulsó a realizar un análisis profundo y reforzar el espíritu que nos anima mediante poner toda nuestra energía

75

CAPITULO 7 Estados financieros

5 A14 69 1 395 ( .

A A1: 9 7 5 .$(( $)/ $A A1: 57 5 (($.)-$ $

5 B 5 9 7 5 ( .975 9 7 5 65381 A

1:4 9 9391:( ( ) (/ 5 31AC 1 5 B 71BC B3 A 5C94 B 45 ) (/"

). / - 0.

1 A5 1A 13D61C1 B6 1 B1: A A A1:7D5AA5A 1B 3914 B D6 / )(/ , -5 9H125C8 1BB9B B1217 ( D6 ) . ) (B 395414 45 9 E5AB9 5B 35 C1 B 1 ( D6 ). ((/ ()1CA9391 1 75 9 9 A BB9 F D6 .

B 3 54D3139 1 31A1 1 7D5 C41 D6 / (/, )(,1 5 1 4A 65AA59A G1H979 ( D6 ) . 0 0)-21 3 B1 C1 45A 389 5 -

A A1: 4 139 5 13D61C1 45 45 ( .81 A1 ) ( ( .

$/ )$.-

9C 71:1 45 :1 1 A5 !5 A 141 (-$( ($ ( $

61C1 C1 1 C9V1 45: 1 $ $ $

A A1: 9 7 5 0 .$(( $)/ $

71 A ( .

E 71 1 45 1B 1AC5B 71 1 45 B 1AC9BC1B ) (/

45 3 9 39 A !2 BA

2IT MZMXI 0 0,0 )

5 ZXI E TUY MYV SITZMY (00 0

aY KI ( (

IYITZM 1Y YZMTK I OIRI 3P 13 " ((( (((

6UZ OXINU (

2URYIY MOXIY ( ) )

4MYVIKPU 1TZ NIKMY ).,

PUZUJUUZP ) /

9R S TIK T OMTMXILUX E 7IRI ( ., -

2I UY IYMU YMO X LIL ( 0/ ),

1RNUSJXIY ).- - 0

1OS IEFHR U ESH EMHR !3ELE F FE ..$

A A1: 4B339 C 71:1 45 :1 1 A5 $ $- -$

9C 71:1 45 :1 1 A5 9 7 5 57 5

9TOXMYUY 61E1 ). )-) ,),

7IYZUY VXUL KK T (, - .(. $

7IYZUY LUTIK T UJXIY 7MUSMZX I 3UXVUXIR ) ( " 5YZM MY S K MXVU ) (." LM RIIXZ YZI KP RMTI ITMZ CUXU IR PUMT 1XZ YM S 55 DD"

-$/(/$. $

7ITITK IY 61E1 /-. 0-/ $

4965 5 391:0 )$. -$/ .$4 OH P GHRS OEGP E ME EGN O RS EF O GH ME ITOGEF O

Page 79: MEMORIA ANIVERSARIO 2018 Nº5 - fava.cl · Aniversario que nos impulsó a realizar un análisis profundo y reforzar el espíritu que nos anima mediante poner toda nuestra energía

76

2 8 /6474 4 8 /0 1 7/ .4A7

/0 . 4 .487 687 82 8 814.473 RNVMW ORLRV 9 W 5WU VN --. -/V N VN 00 -(3 NW (,-DNTNUN L MW ) +

0 /8 3878 486R NLLReV 7SNL R ) +

5WW MR LReV (, - / ),-

5WU MW ( ,00 00-

WP U V c (/ -

.86 74. .4870

3L TR LReV 3 N W c XbPRV GN 83F3 )- ./0

CN RLRW GN 83F3 )-

CN RLRW GN 83F3 )/ - )

CN RLRW GN 83F3 ,+ /

6WURVRW GN 0 00

CN RLRW :W RVP -

3 R W BN R DN NUW W +

6R NdW 3 R W DN NUW W ,, ,,-

6cX RLW X WVW X N NV LReV ++ +++

8 8 2 8 /6474 4 8

D SN MN X N NV LReV + (

T L X N 83F3 ,0 ,

3 MR W c X RUN X PW ( 0) +

6R LW M W1 CN RLRW LWUX LRWV T /0 ),

BNL XN LReV MR LW M W NVW W (+/ .,

8TN N L U RW MN WORLRV / //0

5 S 5QRL a( Q a(/ 2 ( /+- . $ (// -+( 3V RO LN $+,( - FRd ( ) , /)-

8 2 8 /6474 4 8/0 1 7/ .4A7 $

/: 4 4.4A7 /0 8- .8 0..4A7 1 $

8 8- 8 8 00/8 /0 06-8 8

9 N 5 TRM R 3 W W 9 TN c 5 UNV 3 SW 3 N / .- () EC6

=WVNM W BW NVONTM 9 TN c NT 3VRV + ( . ) , EC6

8 /: 4 4.4870 B$.8 0..4A7 1$

2 8 /6474 4 8 /0 .8 0..4A7/0 . 4 .487 687 8 - 8:WV RW 5 MW ) (. +( , EC6:WVW RW 5 MW ) (/ ,(. , ., EC6 H -0 TW MeT

LNM T 5WTNLLReV 83F3 ()DNTN R W 58 ))( )0X M W RT A RV N W MN X LQW 00 0.5 S 3MY R RLReV ) (. 6N RT LRWVN5 S 3MY R RLReV ) (/ RT N DN W F +0) 5 S 5WV N LRWV 7U NTNLW OW WP Oc DN W F ,/

N 4 RMW N 5 R RV L .,FR RLW 8 LR LW I 58 NV 4 RT ,, ,,-4WMNP 3V T ) (0 ..+3TWS URNV W X SN L MW ) (/ ( (() /-)= M V 4WMNP +CNP W W 58 ) )/ 0-(6RO CNP W W 58 0 /0/8TN N X VNTN FR L WMNP ( 0

8 2 8 /6474 4 8 /0.8 0..4A7 1 $$ $$

Page 80: MEMORIA ANIVERSARIO 2018 Nº5 - fava.cl · Aniversario que nos impulsó a realizar un análisis profundo y reforzar el espíritu que nos anima mediante poner toda nuestra energía

77

8 2 2 65C42B:D 72D2 D28 2 2 65C42B:D 72D2 D2 2 D:T2 56 2

56A4 : 4: = =B 3 CB1S STF D B G T HRBG B (4 SF BE RB 1G DIFS F V TBD FS (++ +++R HRBMB 5E DBT V 61 1 1 B B !B M S (R FDT FE DBT V 3 FH B TB 9 FS !PR GFS RFS ,RBS BE M TB F 3 FDD 61 1 ) )+RFPBRBD EF M R S P T RB 3 FH 13 EF 5E D ( ((( (((

3IBP TBS 0,1 BM F T /+ 0,,R FDT RFH TB !PR E DT RB )),R FDT RFH TB !BS STF TF .,

8ERSPR 4ELE 4 FE BPSEM1 * ) $RB SP RTF 3BM B 1RRB B (

1 MF TBD FQ P 61 1 A 5 )( ,,,6FRRFTFR B H B TFS , 0/RB SP RTF 5Q P )/ 0,

1SF B EF 1DT S )B B2 82AB A 72D2 D2 2 D:T2 56 2 - ) * ) $

$ ! 28 : A $ - ) * ) $ $ !B B2 82AB A 1 - * .- $!82=2=4:2 72D2

8 2 2 65C42B:D 72D2 D2 2 D:B24C 2

56A4 : 4: = =B 3 CBR E DT RB .R HRBMB 5E DBT V 61 1 1 B TBD RB )

TB F 3 FDD + ,B F F TRB TRBS BE 5STR DT RB ,S ( .0 , /

6 T HRBG S TRB SP RTF .EF 5E D ( ( .

3IBP TBS (+) /3 DTF ! B H RBD $ SYCBE S TB 9 ,/ (

B B2 82AB A 72D2 D2 2 D:B24C 2 * . $

B B2 82AB A 8 2 2 72D2 D2 0 ( * $

5:76 6=4:2 0 - * .- $!82=2=4:2 72D2 : A5 OH P GHRS OEGP E IERSPR GH EGN O RS EF VO

82AB A 72D2 4924 .56A4 : 4:U= =B 3 CB86=6 2

R E DT RB /

6 T HRBG ((( (((

3 PBS YST D 3IBMPB B + ,

6A 24: 4 =D6 A2B :

5SPBD 8 ERBTBD 61 1 0

1MP G DBD 3 VFRSBT R +.

TTFR 3 VFRSBT R 36 / .,

RBE DD M TY FB ( ,

3BMBR HRBG

TB F CRBS D FDD (,

) TBS FS ) 2BSFS /) 0,

1 BM F T 7 CFRT DBR 3 V + ,

D:A:B2A 8C:252A

+ F DBRHBEBS ( )

3BMBR HRBG ))) )))

B B2 82AB A 72D2 4924 .0 . ) . * $

Page 81: MEMORIA ANIVERSARIO 2018 Nº5 - fava.cl · Aniversario que nos impulsó a realizar un análisis profundo y reforzar el espíritu que nos anima mediante poner toda nuestra energía

78

9:1648 2. . $+01 :49 4 7 687 8

5 9 15977

+ 4 3 . 05 9

8 .5 3. 8 9:1648 2. . $+- $$

1 17 8 9. $ $ 6. 1 .5 .: 101 :49 487 687 80 7 6577 $

8 .5 3. 8 1 17 8 9. $ $- $

8 .5 13:1 8 $+- $ + $

Page 82: MEMORIA ANIVERSARIO 2018 Nº5 - fava.cl · Aniversario que nos impulsó a realizar un análisis profundo y reforzar el espíritu que nos anima mediante poner toda nuestra energía

79

Agradecimientos Es una buena ocasión para reiterar nuestros agradecimientos a nuestros patronos fundadores Patricia Angelini Rossi y Víctor Leyton Caces, así como a todos los actuales integrantes del PAC_FAVA: Alejandro Ferreiro, Pablo Guerrero, Elizabeth Kassis, María Soledad Caces y Roberto Caces (Sociedad Educacional Carampangue Ltda) y Alejandro y Rodrigo Saval (Sociedad de Inversiones Celta SPA). Finalmente, también agradecer a todas aquellas personas e instituciones que apoyan a FAVA en sus diferentes gestiones, programas y proyectos.

Page 83: MEMORIA ANIVERSARIO 2018 Nº5 - fava.cl · Aniversario que nos impulsó a realizar un análisis profundo y reforzar el espíritu que nos anima mediante poner toda nuestra energía

5º ANIVERSARIO

MEMORIA2018

WWW.FAVA.CLPadre Mariano 10,oficina 809,Providencia,Santiago,Chile.