26
INSTITUTO DE MÁQUINA HERRAMIENTA MACHINE TOOL INSTITUTE MEMORIA ANNUAL REPORT 2005

MEMORIA ANNUAL REPORT INSTITUTO DE … · El IMH ofrece un servicio integral de formación a ... con el cliente y acceder a nuevos mercados. Al estancamiento del programa de Ingeniería

  • Upload
    letram

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

INSTITUTODE MÁQUINA HERRAMIENTAMACHINE TOOL INSTITUTE

MEMORIA ANNUAL REPORT

2005

Azkue Auzoa, 1E-20870 Elgoibar, GipuzkoaTfno.: 34 943 744 132Fax: 34 943 744 [email protected]

Para ello cuenta con un equipo de personas altamentecualificado en los distintos campos técnico-formativosy un equipamiento técnico actualizado e innovador,en 8.000 metros cuadrados de instalacionesperfectamente acondicionadas. También realizaalianzas con empresas y centros de formaciónprofesional para la mejora de sus propios procesosy el complemento de ofertas.

El IMH trata de dar respuestas a las necesidades deformación de los sectores de fabricantes de máquinas-herramienta y usuarios desde el conocimiento de lascompetencias precisas. Asi mismo, hace aportacionesinnovadoras al sector de la formación profesionalimpulsando proyectos en la CAPV, en el estado y enel ámbito internacional.

El Instituto de Máquina Herramienta – IMH es un centro de Formación e Innovación Tecnológica,

compuesto por un equipo humano de 97 personas a tiempo completo y más de 50 en colaboración,

cuya misión es:

Activar el aprendizaje de por vida, preparar personas para la nueva sociedad y contribuir al dinamismo

e innovación de las empresas y centros educativos.

El IMH ofrece un servicio integral de formación através de sus programas de Ciclos Formativos,Ingeniería IMH, Formación Continua para trabajadoresy desempleados.

Además, complementa su actividad con un serviciode desarrollo del factor humano (INCRESS), un serviciode transferencia educativa para la promoción decentros de formación en áreas de desarrollo (ITE) ycon una oferta de cursos en Internet (IMH virtual).

La actividad del IMH se realiza con metodologíasadaptadas a las empresas y al proceso de enseñanza-aprendizaje. En la oferta de formación y servicios, elIMH ha experimentado y actualizado en colaboracióncon otras organizaciones diferentes herramientasinformáticas que le permiten aportar respuestas deimportante valor añadido: Incress, Ikasgune, Elkartuz...

03

Introducción

07. Informe de Dirección

10. Formación Profesional inicial

13. Formación ocupacional. Promoción de empleo

13. Formación Profesional Continua

15. Escuela de Ingeniería IMH

16. I+D Formación: ITE _ e-Learning _ Incress

18. Proyectos y Servicios

19. Proyectos Internacionales

20. Acción Social y Patrocinio

20. Recursos Humanos

21. Datos Económicos

21. Satisfacción de Nuestros Clientes

23. Visitas

25. Órganos de Dirección

26. Miembros de la Fundación

índice

De 2005, en función del descargo presentado al Patronato, destacamos tres apartados que resumen el ejercicio:

el balance de actividad, las directrices seguidas y una relación de hechos destacables.

Balance de actividad 2005

Dando continuidad a los retos planteados para elaño, se plantean comentarios para cada uno de ellos:

1. Diversificar la actividad para paliar el estancamientode la FC en formato tradicional, reorientar la Ingenieríaen Alternancia, generar nuevos espacios de relacióncon el cliente y acceder a nuevos mercados.Al estancamiento del programa de Ingeniería enAlternancia, después de un trabajo de reflexión, unabuena campaña de comunicación con una mejoridentificación de mensajes y con el trabajo de losmiembros del equipo, estamos en una buena posiciónpara asentar su futuro. En FC, la disminución de lafinanciación a la empresa ha supuesto un freno deactividad que se ha compensado con el incrementoen Formación Ocupacional.

2. Responder eficazmente a los requerimientosdel proyecto MSI.Tras los múltiples cambios en la interlocución y en ladirección del centro, el nombramiento del nuevopresidente de UniKL ha impulsado la relación y hamejorado la percepción de nuestra colaboración.

3. Implantar dinámicas de innovación.2005 ha sido el año en el que hemos puesto enmarcha el sistema de innovación, tras un proceso dereflexión en el que hemos contado con colaboraciónexterna. Además, ante el reto de incorporar proyectosque nos transfieran conocimiento y actividad, hemosdado pasos positivos que deben complementarse elpróximo ejercicio.

4. Redactar la memoria EFQM y someterla aevaluación externa.La redacción de la memoria se ha retrasado por loscambios sucesivos de los colaboradores de laempresa consultora. Se puede hablar de un 80% deltrabajo de redacción realizado.

5. Redefinir la estrategia del IMH y reorientar demanera inmediata la Ingeniería en Alternancia.Se ha iniciado un proceso de reflexión estratégica,que como principal activo cuenta con una amplia ycualificada participación externa. En referencia a laIngeniería, tras un año crítico por el descenso dealumnos, el replanteamiento habido ha dado lugar ala consecución de un óptimo número de matrículas.

6. Implantar una nueva política retributiva quedinamice el desarrollo competencial de laspersonas. Fomentar el liderazgo y la motivaciónde las personas.Podemos apuntar como referencias, la finalización deldiseño del sistema de gestión por competencias y lasevaluaciones de desempeño y 360º de varios equipos.Cabe destacar la acreditación de nuestro sistema degestión de personas a la norma IiP.

7. Desarrollar los objetivos definidos en el PlanEstratégico del Euskara siguiendo las directricesderivadas de la Política Lingüística.El progreso del PAE Goazen ha tenido una buenavaloración interna y externa. Asimismo, es de destacarla colaboración de Ahize y la financiación institucional,que contribuyen al éxito del proyecto.

8. Certificar el Sistema de Gestión Medio Ambientalsegún norma ISO 14001 y el Sistema de Prevenciónde Riesgos Laborales según norma OHSAS 18001.Apuntar la consecución de la certificación ISO 14000.Respecto al sistema de prevención del riesgo, se hainiciado su documentación para integrarlo con calidady medio ambiente.

DirectricesLa enunciación de directrices es la fórmula derelacionar la estrategia del largo plazo con laplanificación del ejercicio. Una vez ajustadas, lasdirectrices de 2005 quedaron de la siguiente manera:

ResultadosOrientar la actividad de los equipos a la búsquedade su rentabilidad a través de la venta de susproductos y de la eficiencia en la utilización de suspropios recursos y de los de otros equipos.

Comercial/alianzas/redesIncorporar nuevas formulaciones comerciales, eintensificar y coordinar la actividad comercial de losequipos extendiendo esta función a un mayor númerode personas dentro de la organización. Estableceralianzas externas. Atender a la demanda del entornotanto en el mercado actual como en nuevos mercados.

07

Informe de Dirección

Innovación/mejoraFormalizar el conocimiento en productos catalogadoscon clara orientación al mercado, mejorándoloscontinuamente para que respondan con satisfaccióna las necesidades de los clientes.

Desarrollo y adquisición de competenciasApoyar el desarrollo competencial de las personaspara potenciar la realización de aquellas actividadesque permitan un crecimiento sostenible del IMH ypara, a su vez, facilitar el desarrollo del proyectoprofesional de cada uno de los miembros de laorganización.Incidir en el liderazgo de todas las personas y, enespecial, en aquéllas que tienen responsabilidadsobre otras.

Responsabilidad social corporativaAdoptar un enfoque ético que supere las expectativasdel entorno y la normativa vigente.Actuar con vocación de servicio hacia las empresasy hacia nuestro entorno.Comportarse responsablemente con las personas ygrupos sociales con los que se interactúa (clientes,proveedores) a través de nuestra actividad específicao de otras actividades extraordinarias.Facilitar la formación de las personas, preservar susderechos lingüísticos y controlar el impacto medio-ambiental.

Hechos destacables

Certificación IiP - Investors in People.El IMH recibió la acreditación IiP a la gestión debuenas prácticas para la formación y el desarrolloprofesional de las personas. El galardón ha sidocompartido con los centros de Bergara, Tolosa,Usurbil y Bidasoa, con los que el IMH comparte elproyecto GUNEKA.

Certificación del Sistema de Gestión Medioam-biental ISO 14000.Como resultado del proyecto llevado a cabo por losgrupos TALDE-ISO, coordinados por IHOBE, y trassuperar la auditoria externa de AENOR, el SGMA delIMH ha sido certificado a la norma ISO 14000.

Participación en el IV Congreso Internacional deFormación Profesional.Organizado por la Viceconsejería de FormaciónProfesional, en junio de 2005, el IMH participó en lagestión de invitados ponentes de China y Malasiarelacionados con los proyectos CSMC Tianjin y MSIrespectivamente.

Dirección del Grupo de Trabajo de Cualificacionesen la Fabricación Mecánica.Dirección del grupo que está revisando lascualificaciones de la familia de Fabricación Mecánicaa nivel estatal.

Premio Francisco Giner de los Ríos paraIMH elearning.Reconocimiento a la mejora de la calidad educativaen el apartado de innovación y uso de Ntics.

3ª Edición Premios IMH.Reconocimiento a los alumnos de Ciclos FormativosIMH que destacaron tanto durante su periodo deformación como en su posterior desarrollo profesional.El programa contó con financiación de 27 empresas.

IMH, foro de encuentro empresarial ydifusión tecnológica.Caben destacar en este apartado:- Seminarios de Metrología Hexagon-IMH.- Jornada de la Semana Europea de la Calidad.- Encuentros Cic Margune.- Jornadas de Fundición y Mecanizado, impulsadas

por FEAF.- El Foro de Innovación promovido por HOBEST y el

Foro de Elgoibar.

08

Formación avanzada en el Área de Diseño con lafirma de convenios de colaboración con UGS yCatia ABGAM.Dentro de la política de ampliación de nuestra ofertade formación continua en herramientas avanzadas,se firmaron los convenios que facultan al IMH aimpartir cursos de especialización en CATIA yUNIGRAPHICS.

Presentación de libros coparticipados.- Euskara eta Kudeaketa, en colaboración con el foro

de euskara del Cluster de Conocimiento, presentadoen el Euskalduna.

- Participación de las personas en las organizaciones,en colaboración con el Departamento de EconomíaAplicada de la UPV, presentado en Sarriko.

Jornadas de divulgación.Incress con el apoyo de APD, organizó en elEuskalduna una jornada sobre “La Gestión de lasCompetencias y Actitudes”. En el acto Alcorta,Danobat, Inasmet y TVA presentaron sus experienciasen colaboración con Incress y asistieron al evento126 personas.

Comunicaciones y ponencias.- A propuesta de la Viceconsejería de Formación

Profesional se participó en las ”Jornadas sobre elProtagonismo del Profesorado: experiencias de aulay propuestas para su formación” organizadas por elMinisterio de Educación y Ciencia, con lacomunicación “Gestión de competencias y formaciónen el Área de Fabricación”, presentada por EmilianoAntón.

- “II Foro de Excelencia Empresarial de La Rioja”.Exposición de Ixaka Egurbide, sobre “Buenasprácticas en la gestión de competencias de laspersonas del IMH”.

Recepción de visitas institucionales auspiciadaspor la Viceconsejería de FP.Destacaron las visitas de representantes deinstituciones educativas de Rosario (Argentina),Asturias, Cataluña y Galicia.

IMH, canalizador de programas institucionales:hiru.com, Langai y Miramon Enpresa Digital.

Presentación de la política lingüística del IMH.En colaboración con el Ayuntamiento de Elgoibar yAhize-AEK. El IMH presentó su misión, líneasestratégicas y visión 2005-2015, según el proyectoGoazen para potenciar el uso del euskara.

Instituto Hispano Malayo.Asistencia y seguimiento al equipo de personas quedirige el Malaysian Spanish Institute (MSI) en Kulim,organización de una delegación de MARA - UniKL yrecepción al Consejero Económico de España en Malasia.

Instituto Hispano-Chino de Formación Profesionalde Máquina-Herramienta de Tianjin (CSMC).

Formación técnica en China y firma de acuerdo decolaboración entre CSMC Tianjin, Proschools e IMH.

Proyectos en Chile.Impartición de dos Pasantías dirigidas a directivos yprofesores salesianos. Participación en el programaChile Califica en colaboración con el Ministerio deEducación..

Retos de 2006

1. Impulsar acciones organizativas que nos permitanestar en el mercado, estar en el cliente y hacernoscon el problema de la empresa y con su soluciónposterior, ya sea formación o servicio.

2. Compromiso personal de la dirección.

3. Orientación al logro, cumplimiento de objetivos ygeneralizar el sistema de gestión del desempeño.

09

El curso académico 2004-2005 se inició en septiembre con dieciséis grupos en los modelos de enseñanza A y D.

La oferta formativa incluye:

En Grado Superior:

- Desarrollo de Proyectos Mecánicos.

- Producción por Mecanizado.

- Mantenimiento de Equipo Industrial.

Cabe destacar la continuidad en la matriculación ylos buenos resultados en los índices de satisfacciónde las empresas que recibieron alumnos en prácticas.Por otro lado, el IMH participó activamente en diversasacciones impulsadas por la Viceconsejería delGobierno Vasco:- Certificación en la norma IiP - Investors in People- A propuesta de la Viceconsejería de Formación

Profesional participación en las ”Jornadas sobre elProtagonismo del Profesorado: experiencias de aulay propuestas para su formación” organizadas porel Ministerio de Educación y Ciencia, con lacomunicación “Gestión de competencias y formaciónen el Área de Fabricación”, presentada por EmilianoAntón.

- Participación en proyecto GUNEKA (Se desarrollaen el apartado VI).

1. Alumnos matriculadosCurso 2004/2005: 252Curso 2005/2006: 256

2. Procedencia geográfica de los alumnos de 2005Datos globales

Procedencia Curso 04-05 Curso 05-06

Elgoibar 21 % 18%

Bajo Deba 46 % 38%

Guipúzcoa 23 % 34%

País Vasco 10 % 10 %

Total 100 % 100%

3. Número de alumnos que finalizan sus estudiosen 2005:82 alumnosEmpleo a los 6 meses: 70% (resto estudiando o en paro)

SOLICITUDES DE ALUMNOS ATENDIDAS

4. Proyectos de Formación de CentroDentro de este programa dirigido al reciclaje, se hanimpartido las siguientes acciones formativas:- Elementos de máquinas- Sistemas de regulación y control- Sistemas de amarre en torno y fresadora- Motivación del alumnado- Nuevas funciones dentro del Proyecto Guneka

5. 3ª Edición de los Premios IMHEn la III Edición de los Premios IMH, se reconoció comoex–alumno destacado a Aitor Agirre, Director de I+Ddel Grupo Goratu, a Aitor Galdós, alumno de fabricacióny a Ivan Segovia de mantenimiento. Estos dos últimosrecibieron una bolsa de estudios como “alumnodestacado IMH 2005” y como “mención especial”.

Formación Profesional inicial

En Grado Medio:

- Mecanizado.

- Instalación y Mantenimiento Electromecánico de

Maquinaria y Conducción de Líneas (nueva incorporación).

10

250

200

150

100

50

0año 98 año 99 año 00 año 01 año 02 año 03 año 04 año 05 año 06

7. Prácticas en empresas

ACHA HERRAMIENTASACCESORIOS CNC-HAGMEAKOINALYCO-TOOLS,S.AASIATORAUTOMATION ORIABIELEBURNI MEC.S.AC.M.MUPEMC.MEC.PREC.IBARMIAMAQUINARIA CMECOMETELCREDEBLUGDANOBATDIKAREIKA, S.COOPENGRAN.GRINDELESTARTA RECTIFIC.ESTAMPAC.TROKELANETXEPEETXE-TARFAGOR ARRASATEFIT AUTOMOCIONFUNDIC.WEC,S.A.UGALMAK XXI,S.L

GKN DRIVELINEGLUALGORATUGRIP-ON TOOLSGRUMALGUASCOR,S.AIMARAINDUS.ANAYAKINDUS.ALGA,S.AINDUS.ORMOLA,S.A.LINDUST.METALAIND.FOCS,S.AINTZAINYECTAMETALISR ENGINEERINGJL FRENCH ANSOLAKOKATU,S.LKONDIALAGUTEK,S.LLAN-BILAUDINLAUSERINT,S.LMEC.ENEANMECAN.NOVAKMECANIZADOS IKA

MEC.IPAR,S.LMECANIZADOS OSATUMEKATAR,S.LOILGEAR TOWLERPERFLOPERIHORTZRECYDERODISASIERRAS SABISOLMESASORALUCESORALUCE HNOS,S.ASPICER AYRA CARDANT.M.NORMATALLER.AIBETALLERES GERNIKATALLERES TXIMITALLE.ZAILDUTECOR,S.ATENNECO AUT.,S.ATORNIL.LEMAXEY CORPORACIÓNXUBI ENGRANAJESZARAZKO-BI,S.L (JUARISTI)ZEHATZ

Lista de Empresas

La organización de los Premios IMH se llevó a cabogracias a la colaboración de Air Control, S.A., DanobatTaldea, Etxe-Tar, S.A., Industrias Agme, S.A., Intza,S.A, Jl French Ansola, Mapfre Ermua, como empresaspatrocinadoras y Alcorta Brockhaus, S.A., AutomationOria, S.L., Berdin, S.L., Biele, S.A., Cristalux Limpiezas,S.L., Delteco, S .A. , Engranajes Grindel, S.A.L.,Fagor Arrasate, Koop. E., Gaindu,S.A, Glual Hidraulica,

S.A, Grumal, S.L.(Pemec), Industrias Alga,S.A,Industrias Kokatu, S.L., Industrias Metala, S.L., Kondia,S.L., Maza, Pixel, S.L., Sammic, S.L., Sierras Sabi,T.M.Norma, S.A como empresas colaboradoras.

6. Prácticas en el extranjero. Curso 04/05Tres alumnos concertaron sus prácticas en Alemaniay Republica Checa, con la promoción de IKASLANy la financiación del programa LEONARDO.

11

1009080706050403020100

98-99 99-00 00- 01 01-02 02- 03 03-04 04-05 05-06

Sin alumnosCon alumnos

Empresas en FCT

Mediante la formación ocupacional cualificamos y recualificamos a las personas desempleadas, buscando su

integración al mundo laboral, para ello impartimos formación acorde a las necesidades del entorno empresarial.

Ya sea con acciones básicas como cursos de especialización concretos, donde se busca profundizar en materias

actuales. Además este tipo de formación va acompañado de un periodo de prácticas en empresas, con la

intención de aplicar los conocimientos adquiridos y mejorar las posibilidades de empleo de los alumnos.

• Número de cursos 11

• Alumnos participantes 160

• Horas de Formación 3.314

Cursos realizados en colaboración con elDepartamento de Trabajo:

- Cad, Cam, Solid Work, Teksoft

- Técnico Especialista en Metrología

- Automatismos Eléctricos Cableados y Programables

- Desarrollo de Productos Mecánicos

- Cad, Cam, Unigraphics

- Preparador de Máquinas de CNC (2)

Cursos realizados en colaboración con el InstitutoNacional de Empleo - INEM:

- Ajustador Mecánico

- Mecánico de Mantenimiento

- Operador Máquina Herramienta

- Preparador Máquina Herramienta

Por otro lado, como centro colaborador de Egailan,el IMH llevó a cabo las correspondientes entrevistasa desempleados y tramitaciones de contrataciones.

Formación ocupacional. Promoción de empleo

La respuesta a las necesidades de las empresas ytrabajadores se realiza mediante los cursos deformación continua.

Los programas que se ofertan dentro de la FormaciónProfesional Continua son:

Cualificaciones: cursos financiados por Hobetuz enlos que el trabajador puede acceder a créditosformativos y obtener la certificación de la cualificación.

Postgrados: cursos de especialización.

Formadores: cursos dirigidos al reciclaje de profesores.

Bajo Demanda/Oferta/Catálogo: cursos abiertos atrabajadores y empresas y cursos realizados a solicitudde la empresa.

Directivos y Técnicos Internacionales: cursosespecíficos dentro de los proyectos de colaboracióncon IMH.

Osalan: cursos para delegados de prevención de lasempresas organizados por Osalan, así comoformación para trabajadores de la construcción.

Esta variedad de programas nos permite acercarnosa un gran numero de empresas y alumnos que añotras año valoran positivamente la calidad de los cursosrecibidos mediante las encuestas de satisfacción.

Cabe destacar este año la realización de 2 postgradosde especialización:

- Técnico especialista en metrología- Técnico en CAD CAM Unigraphics

Formación Profesional Continua

PROGRAMA Horas Grupo AlumnosCualificaciones 2.675 70 582Desempleados 3.314 11 132Postgrados 288 2 20Formación de formadores 180 6 47Bajo demanda / Catalogo 2.725 112 945Directivos Internacionales 290 2 14Osalan 82 6 65

Elearning 1.900 22 230

TOTAL 11.454 231 2.035

13

Décimo aniversarioDurante el curso 05-06, la Escuela de Ingeniería cumplediez años de funcionamiento. En este sentido, durante2005 se realizó una reflexión estratégica que tuvocomo principal reflejo la adaptación de la alternanciadiaria a la estancia de 3 días completos en la empresay dos en el IMH. También en el curso 05-06 se inicióla impartición del 20% de las asignaturas en euskara,mediante el desdoble del grupo en los modeloslingüísticos A y D.La ingeniería que ofrece el IMH se basa en la alternancia,método formativo reconocido en Europa y Canadáque combina trabajo en la empresa y formaciónacadémica. El resultado es la formación de ingenierosde empresa integrados en la industria, con una sólidacultura empresarial y con capacidad de asumirresponsabilidades en áreas técnicas y de gestión.

Datos sobre alumnos• 250 empleos generados• 175 ingenieros diplomados, de los cuales• el 90% se encuentran trabajando (el 10% en

puestos directivos).

Procedencia geográfica de los 36 alumnos de la 10ªpromoción

Procedencia Curso 04-05 Curso 05-0606

Elgoibar 13 % 3 %

Bajo Deba 35 % 11 %

Guipúzcoa 40 % 44 %

País Vasco 12 % 42 %

Total 100 % 100%

AITEK AUTOMATION, S.L.ARILAN, S.A.ASTILLEROS BALENCIAGA, S.A.AZP TALLERES MECANICOS S.A.BETSAIDE, S.A.L.COMERCIALIZACION YMANTENIMIENTO DE HTAS. S.A. -COMAHERCONSTRUCCIONES MECANICASMUPEM S.A.DISTRIBUCION DISEÑO MECANIZADOEIBAR SLELECTRICIDAD GOROSABEL SA.ESTAMPACIONES ARROLA S.L.ETXE-TAR S.A.FARMI SALFIT AUTOMOCION S.A.FORJAS DE BERRIZ S.L.FUNDICIONES SOLO-GOEN S.L.GADIA S.A.GALLARDO S.L.GALMAK XXI S.L.

GKN DRIVELINE LEGAZPI S.A.GOSEI IBERICA S.A.HUSILLOS IPIRANGA, S.L.I.S.A.R. KOMAT, S.L.INDAUXMAN S.L.INDEFUNSA S.A.L.INDUSTRIAS ANAYAK, S.A.INDUSTRIAS ARAMENDI S.A.INDUSTRIAS IBILIINDUSTRIAS METALAINYECTAMETAL S.A.IPARLASER IIJOSE LUIS SANTILLAN S.A.JOVI MAQUINAS ESPECIALESKORTA, S.A.LARZEP S.A.LEMA S.A.MANUFACTURAS IBEROGERMANAS(MIGSA)MANUFACTURAS ORIA S.L.METAL PERFORMERS S.A.MEYDECO S.A.

MICROFUSION ALFA, S.L.ROBOT-LAN S.L.SETALDESHEITEK AUTOMATIZACIONINDUSTRIAL, S.A.L.SORALUCE S.COOP.TALLERES AIBE S.A.TALLERES BERRIAK S.A.TALLERES DE ESKORIATZA S.A.(TESA)TALLERES DE PRECISION GAI, S.L.TALLERES HILFA S.L.TCP CONTROL SYSTEMSTEKNIA ELIX S.A.TESA TECHNOLOGY IBERICAUGARTEBURU, S.A.ULMA MANUTENCION S.COOP.ULMA PACKAGING, S.COOP.ZORROTZ COMERCIAL S.A.ZUBACOR, S.L.ZUBIOLA S.COOP.

Lista de Empresas Participantes durante el curso 05-06

15

Escuela de Ingeniería IMH

Dentro del ámbito de la Innovación y Desarrollo de la Formación, las tres líneas principales de actividad son:

• Innovación y Transferencia Educativa

• e-Learning

• INCRESS

Innovación y Transferencia EducativaEl equipo de negocio que trabaja esta línea deactividad investiga y desarrolla metodologías ymodelos educativos. En este campo se realizaronlas siguientes actividades:

Proyecto VIRTOOL. “Virtual Manipulation to simulateMachine-Tool’s processes”. Desarrollo de casos deestudio para la aplicación de la herramienta VIRTOOLen el aula.

Colaboraciones con del Departamento deEducación del Gobierno Vasco. Como miembro dela R5 durante 2005, el IMH continuó el desarrollo delproyecto GUNEKA, con sus intervenciones enIkasgune y Ardatz. IKASGUNE desarrolla un softwareque permite la optimización de los recursos aplicadosal aula y un seguimiento personalizado de los alumnos.Por su parte, ARDATZ gestiona las competencias delos profesores, identificando referentes meta que,contrastados, facilitan la implantación de planes deformación. En colaboración con la Dirección deAprendizaje Permanente del Departamento deEducación del Gobierno Vasco se está trabajandoen la definición de la formación del profesorado.

Dirección del Grupo de Trabajo de Cualificacionesen la Fabricación Mecánica. El Grupo de Trabajocontinuó su labor iniciada en 2003 para el Ministeriode Educación y Ciencia.

Manualización de sistemas productivos. Se hanllevado a cabo diversas colaboraciones con empresasdel sector auxiliar del automóvil para realizar lamanualización de apartados concretos de sus procesosproductivos, con el fin de formar a sus operarios.

En lo referente a la actividad internacional del IMH,el equipo participó en la transferencia del modeloeducativo a través de:

- El asesoramiento en el desarrollo de UnidadesDidácticas.

- La formación de instructores y directivos de centrosde formación.

- La gestión de proyectos de implantación del modeloeducativo.

E-learningSituados dentro del marco de las políticas de desarrollode la Sociedad de la Información del Gobierno Vascoy la Diputación Foral de Guipúzcoa, los cursos e-learning son parte de la estrategia de complementarel IMH presencial actual con el IMH virtual.

"E-learning IMH" facilita la capacitación de laspersonas que bien por su incompatibilidad de horarioso bien por la distancia al centro de impartición, lesresulte difícil la asistencia a cursos convencionales.

Los contenidos desarrollados facilitan a la comunidadeducativa (alumnos, profesores, administraciones) elpoder disponer de unos recursos multimedia quemejoran la formación en el ámbito "no presencial" oel "presencial", ya que estos materiales también sepueden utilizar en un aula convencional.

Los cursos e-learning del IMH, están diseñados enbase al Catálogo Modular del Sistema Vasco deCualificaciones en el ámbito del Plan Vasco deFormación Profesional del Gobierno Vasco y facilitanla adquisición de competencias profesionalesdemandadas por la familia de Fabricación mecánica

I+D Formación: ITE / e-Learning / Incress

16

y afines. Por lo tanto, estos contenidos son utilizablespor todos los subsistemas de formación profesional(inicial, continua y ocupacional).

Durante este ejercicio se desarrollan nuevos cursose-learning orientados a facilitar la adquisición decapacidades básicas al alumnado, aumentando elrendimiento académico.

La calidad de los productos e-learning ha sidoreconocida a nivel europeo y también premiada conel galardón Francisco Giner de los Ríos (Premios ala Mejora de la Calidad Educativa). Este tipo dereconocimiento refuerza la vocación innovadora quetiene el IMH.

E-Learning forma parte del proyecto EKINET quecuenta con la financiación parcial del Ministerio deCiencia y Tecnología.

Desde el punto de vista de la innovación, la experienciaadquirida en el desarrollo de contenidos e-learningse está transfiriendo a la MH, desarrollando sistemasque integren el conocimiento sobre el uso,mantenimiento y procesos de mecanizado en lapropia Máquina Herramienta. El equipo de negocioque integra e-learning trabaja en el desarrollo de unproducto que nos permita superar las actualeslimitaciones de espacios del IMH. En este sentido,se procura aportar un valor añadido diferencial alsector de máquina-herramienta y usuarios y se sientanlas bases del IMH virtual que hemos identificado ennuestras reflexiones estratégicas.

La labor del equipo se concreta en:

- La investigación de la aplicación de las Ntic-s alproceso formativo en el área de la FabricaciónMecánica, y la formación no presencial "e-learning".

- El desarrollo de cursos e-learning en el área deFabricación Mecánica y Mantenimiento y Serviciosa la Producción.

IncressIncress ofrece un servicio integral a la empresa para eldesarrollo de las personas y de los procesos, en basea la gestión por competencias, además de productosinformáticos aplicados a este tipo de servicios.

Aparece cada vez más como un referente en materiade competencias. Por tercer año consecutivo Incressapoyó a la Dirección de Formación Profesional parala identificación de competencias en centros de FP.Prosiguió su colaboración con empresas reconocidasy reunió a 150 directivos en una jornada con APDsobre las experiencias con INASMET, DANOBAT, TVAy ALCORTA.

En el dominio de diagnósticos de la participación delos trabajadores, son numerosas las empresas querecurren a sus servicios y su experiencia. En estamateria, es cada vez más reconocida.

Incress aporta en 2005 nuevos servicios de apoyo alas empresas para temas como la construcción deun Proyecto compartido y para construir dinámicasde participación alrededor de la mejora y la innovación.

En el campo formativo, Incress desarrolla un áreadocente que tiene como ánimo responder a laproblemática de las actitudes y de la motivación delas personas, tanto del campo académico como delas organizaciones.

Sus cursos se centraron en:

- Comunicación, Liderazgo, Trabajo en Equipo

- Formación de Formadores

- Inteligencia Emocional, Gestión del Estrés

- Gestión de Competencias, Evaluación del desempeño

- Motivación, Trabajo sobre las actitudes

- Cursos a medida para Mandos Intermedios

17

1. ProyectosProyecto eCalibraObjetivo cumplido en el proyecto eCalibra con lafinalización de la herramienta que permite realizar lasverificaciones periódicas de máquinas herramientas yde máquinas de medir por coordenadas de formaremota. Esta herramienta consigue un considerableabaratamiento del proceso y facilita, por tanto, laejecución real de las verificaciones necesarias en lasmáquinas para mantener sus prestaciones.

En el desarrollo del proyecto han trabajado, junto alIMH, las empresas Unimetrik, Nextel, Trimek y Carsay el centro tecnológico Robotiker.

Plan eGipuzkoaDurante el año 2005 continua el desarrollo de losproyectos "Capacidades Básicas" y "Manual Multimedia"dentro del plan eGipuzkoa de la Diputación Foral deGuipúzcoa y liderados desde el equipo de eLearningdel IMH.

También sigue adelante el proyecto "Liburutegi Digitala”que crea una biblioteca virtual de toda la FormaciónProfesional del País Vasco. Se está desarrollando unaprueba piloto entre los centros Bidasoa de Irún, MiguelAltuna de Bergara e IMH.

Colaboración Gobierno Vasco - ArgentinaContinuando con la actividad realizada en añosanteriores, durante 2005 el IMH ha colaborado con elGobierno Vasco en el cumplimiento de los compromisosadquiridos con diversos organismos argentinos.

- Cuarta edición del programa Euskal Herrirantz,(proyecto de los Departamentos de Educación,Trabajo, Sanidad y Presidencia, por el que jóvenesargentinos y venezolanos de ascendencia vasca seforman en diversos centros de FP de la CAPV).

- Formación de un grupo de 9 directores de centrospunteros de Formación Profesional argentinos en“Dirección en Formación Técnica”.

- Estancia de dos formadores en Argentina para lamejora de la gestión de los centros de FormaciónProfesional del área de Rosario.

- Trasvase de la metodología “Urrats bat” aemprendedores argentinos.

EkinberriDesde la lógica de que una de las fuentes principalesde conocimiento del IMH son los Centros Tecnológicosdel sector y buscando el enriquecimiento mutuo ycomplementario, se ha lanzado la iniciativa Ekinberrique pretender establecer, desde un planteamiento deganar-ganar, espacios comunes en los que el IMHpueda desarrollar su capacidad divulgativa y formadora.

ErgomachInicio de un nuevo proyecto en el marco del programaLeonardo de la Unión Europea. El objetivo del proyecto

Ergomach, de dos años de duración, es formarprofesionales en el ámbito de la ergonomía en lainteracción hombre-máquina.

El proyecto está liderado por la Universidad Politécnicade Valencia y completan el consorcio, además del IMH,los siguientes organismos:

- Institut für Arbeitswissenschaft an der TechnischenUniversitát Darmstadt de Alemania

- Instituto de Biomecánica de Valencia

- Federación Minerometalúrgica de Comisiones Obreras

- Émergences de Francia

- Ergonomics Research Cetre, Univeristy or Limerick deIrlanda

- Centro de Formaçao Profissional da Industria Metalúrgicae Metalomecánica (CENFIM) de Portugal.

2. Servicios técnicos a empresasDesde su creación, el IMH viene desarrollando una laborde colaboración tecnológica con las empresascontribuyendo a su competitividad y como complementoa la actividad formativa.

En este campo, destacaron las siguientes actividades:

Formación a clientes de empresas en CNC yServicio de formación a clientes de distribuidoresde MH. Se impartió formación a clientes de empresasde MH así como distribuidores de MH, con el fin defacilitar el aprendizaje en el manejo de la máquina ysu control numérico. La formación se centró en piezasreales del cliente.

Medición de Piezas. Se realizan medicionestridimensionales de piezas bajo pedido del cliente.

Servicio de formación técnica a clientes (GE FANUC).Se continuó con el convenio de colaboración con GEFANUC, donde técnicos del IMH realizan la formaciónen las instalaciones de GE Fanuc y de sus clientes.

Servicio de programación de piezas y mecanizadode primera pieza ante el cliente. Con este serviciose realizan programaciones de piezas enviadas porel cliente para la recepción de máquinas. Se trata deelaborar el programa de CNC y el mecanizado de lapieza ante el cliente.

Manualización de procesos productivos. Se hanllevado a cabo diversas colaboraciones con empresasdel sector auxiliar del automóvil para realizar lamanualización de apartados concretos de sus procesosproductivos, con el fin de formar a sus operarios.

Proyecto en colaboración con Zubiola, Ikerlan,Gamesa y J.L. French para la creación de un nuevonegocio de herramientas de diamante policristalino dealto rendimiento para metales no férreos y materialescompuestos.

Proyectos y Servicios

18

En este apartado, la labor del IMH consiste enidentificar las necesidades de cualificación del cliente,sector o área geográfica y asociarlas con las accionesformativas a desarrollar, la maquinaria y los recursoshumanos y didácticos necesarios.

Durante el 2005 el IMH continua con su labor en laactividad internacional, en la línea de transferirtecnología educativa e implantar centros integralesque contribuyan al desarrollo de la industria local.

El IMH participó en los siguientes proyectos:

Malasia: Instituto Hispano-Malayo (MalaysianSpanish Institute – MSI).El Proyecto Integral Malaysian Spanish Institute-MSI,consiste en el suministro de un Centro de FormaciónTécnico Profesional a la institución MARA para laimpartición de 5 titulaciones de Técnico de GradoSuperior Nivel III, de acuerdo a la normativa ycontenidos académicos del modelo español deFormación Profesional.

MARA (Majilis Amanah Rakyat) tiene como objetivoasegurarse del mantenimiento del nivel socioeconómicode los grupos étnicos indígenas dentro del desarrollode la economía del país.

El IMH aporta el diseño curricular, la identificación dela maquinaria, la selección y formación de instructoresy directivos y la asistencia permanente técnico-pedagógica del proyecto a la codirección del MSI.

Durante 2005, el IMH recibió y organizó una visitainstitucional de MARA y la Universidad de Kuala Lumpur.Por otro lado se elaboraron materiales didácticos quecubren el abanico de asignaturas del MSI.

En Malasia, en el MSI, se realizaron varias intervencionesde expertos a corto plazo para continuar con la puestaen marcha del instituto.

China: Hispano-Chino de Formación Profesionalde Máquina-Herramienta de Tianjin (CSMC).Este proyecto, promovido por Proschools, tiene comoobjetivo la ampliación, adecuación y puesta en marchadel área de Formación Continua del Instituto deFormación Profesional de Tianjin.

En China, durante 2005, se continuó con la asistenciade expertos a corto plazo en las áreas de planificación

estratégica y gestión, diseño y comercialización deproductos y servicios, gestión del mantenimiento yorganización de la producción.

Chile: Transferencia del modelo educativo.La actividad del IMH durante 2005 en este país hasido intensa realizándose varias actuaciones clave:Impartición de seminarios en Chile sobre DiseñoCurricular basado en competencias para 120docentes y directivos de instituciones chilenas. Esteseminario se realizó dentro de las actividades delprograma Chile Califica del Ministerio de Educación.

Diseño y ejecución de 2 pasantías de formación, deun mes de duración cada una, para directivos yprofesores de CFT Salesianos Don Bosco en "Diseñocurricular y gestión de centros" y "Automatizaciónindustrial". En esta formación, que se llevó a caboen el IMH, participaron 7 directivos y 7 profesoreschilenos respectivamente.

Tareas de consultoría con diversas redes chilenascompuestas por centros de formación profesional,empresas y universidades cuyo objetivo es elmejoramiento de los itinerarios formativos en laformación técnico profesional del país con un enfoquebasado en competencias. El IMH participa, junto conlas redes en 2 proyectos en Chile. Estos son:

• Red Minera Atacama III Región: el objetivo quepersigue esta red es el de "Elaboración de itinerariosde formación técnica en especialidades mineras".En este proyecto contamos con la colaboración dela Escuela Ingeniería Técnica Minera y de ObrasPúblicas de Baracaldo, como experto tecnológico.Este proyecto continua durante el año 2006.

• Red Agrícola V Región: el trabajo que se realizaen esta red tiene como objetivo el "Diseño yelaboración del currículo de la formación técnica enel sector agrícola, mediante una metodologíamodularizada basada en competencias y de losprocedimientos que permitan la articulación verticaly horizontal". En la ejecución del proyecto contamoscomo expertos tecnológicos con Mendikoi. Esteproyecto continua durante el año 2006.

Proyectos Internacionales

19

Acción socialEl Instituto de Máquina-Herramienta, consciente dela importancia estratégica de desarrollar acciones decolaboración social, viene impulsando una serie deactuaciones con diferentes estamentos sociales.Durante 2005 se llevaron a cabo las siguientesactuaciones:- Apadrinamiento de 6 niñas en Bombay, India, en

colaboración con la Fundación Juan Bonal.- Apoyo al proyecto "mujer a mujer" en Cherlopalli

(Anantapur), India, en colaboración con la FundaciónVicente Ferrer.

PatrocinioEl Instituto de Máquina-Herramienta colabora con suentorno social impulsando eventos deportivo-culturales. En 2005, el IMH colaboró en la gestióndel Museo de Máquina-Herramienta, en el patrociniode la Subida automovilística a Arrate y en el I Torneode Tenis Basarte de Elgoibar.

Acción Social y Patrocinio

1. PersonalDepartamento de Educación, Universidades e Investigación: 49Fundación para la Formación Técnica en Máquina-Herramienta: 43

2. Organigrama Funcional

Recursos Humanos

Patronato

Comisión delegada

Gerencia

Procesos Soporte Procesos Clave

Administración TI (Tecnologíasinformación)

Mantenimiento Calidad

Proceso FI Ingeniería Proceso FC Incress e-learning Innovación yTransferencia

Educativa

20

Datos Económicos

1. Activo Ejercicio 2005 (en miles de euros)

TOTAL ACTIVO 8.217

TOTAL INMOVILIZADO 6.273

ACTIVO CIRCULANTE 1.944

2. Pasivo Ejercicio 2005 (en miles de euros)

TOTAL PASIVO 8.217

FONDOS PROPIOS 6.636

INGRESOS A DISTRIBUIR ENVARIOS EJERCICIOS 197

ACREEDORES A CORTO PLAZO 564

ACREEDORES A LARGO PLAZO 820

3. Cash-Flow

INGRESOS 2.960

GASTOS (antes de amortizaciones) 2.697

DIFERENCIA 263

4. Distribución de ingresos %

FORMACIÓN CONTINUA 38

SERVICIOS 43

FORMACION INICIAL 9

OTROS 10

Satisfacción de Nuestros Clientes

SATISFACCION SOBRE: 2004 2004 2005 2005

objetivo resultado objetivo resultadoPersonal 3.6 3.8 (bienal) (bienal)

Empresas FPC 3.9 4.0 4.0 4.0

Alumnos FPC 4.2 4.1 4.2 4.1

Empresas FPI 4.15 4.2 4.2 4.1

Alumnos FPI 3.8 4.1 3.9 4.0

Alumnos Ingeniería 3.8 3.7 3.9 3.8

Empresas Ingeniería 3.8 4.1 3.9 4.1

21

· Debegesa, alumnas ESO de Debabarrena· Adegifor, alumnos master RRHH· IES FX Lluch i Rafecas· Puertas abiertas Ingeniería IMH (4)· Elgoibar BHI· Iurreta GLHB· Tknika, formación· Maria eta José Ikastetxea Zumaia

Visitas

Realizadas al IMHcentros educativos

· Rector Instituto Tecnológico MetropolitanoMedellín Colombia

· IES Mendata Deba·· IES Mogel Isasi Eibar· Zubi Zahar Ikastola· IES Mati L'Humá· La Salle Eibar· Zumaiko Institutua· Ipintza Institutua

· Manresako Lanbide Heziketa Institutua – Centre deFormación Práctica

· Andoni Ibarra – Profesor de la UPV - Medellin José MarducSanchez. Ikasgune

· Visita de Iñaki Mujika junto con el Dpto. de Educación deAsturias

· Centro de Formación Profesional de Reinosa.· Zubi Zahar Ikastola, Ondarroa

· Omrom, presentación a empresas y alumnos· Estampaciones EGUI· STI informática· Distribuciones y representaciones AGA· Fundación Metal Asturias· IFP Mislata Valencia· Presentación del nuevo modelo de FC a empresas· Centre de Formació Práctica Manresa

misiones comerciales· Teledonosti. Reportaje sobre la Ingenieríaen Alternancia

· Entrevista en la Cadena Ser sobre Ingeniería – IMH HEXAGON– IMH. Jornadas sobre Metrología-DMIS

· Entrevista en Loiolako Herri Irratia sobre cursos · FormaciónContinua

· Entrevista en Cadena Ser sobre la ISO 14000· GADIA, S.A. – Jornada puertas abiertas· ILS – Presentación comienzo curso

· Visita de ALECOP con un grupo de colombianos· Visita de AFM con empresas petroleras de Venezuela· BERDIN S.A.: Curso Iniciación WINCC-FLEX· ELECTRA S.A. – Jornada sobre Equipos de verificación paraseguridad en instalaciones y cuadros eléctricos

· INVEMA-UL IBERICA: Jornadas sobre las CertificacionesUL, CE y CCC para Fabricantes de Máquina Herramienta.

· Visita de LAN-BAT con una Delegación de China.· Visita de AFM con una Delegación de China.

· Foro Fundición-mecanizado, junto con Ideko-Inasmet· Miramon empresa digital, formación· Presentación con Ayto. Elgoibar-Ahize AEK, política lingüísticaproyecto GOAZEN

· Aenor, auditoría externa ISO 9000· Unigraphics JGS-IMH. firma convenio colaboración· IiP, auditoría externa y entrega de la certificación· Clausura formación Directivos Centros Argentina· GTC-Grupo de Trabajo de Cualificaciones· AENOR Auditoría externa, ISO 14000 Medio Ambiente· Spri-Lur, formación

proyectos· Invema: Presentación Proyectos Profit 2005.· Recibimiento Coordinadores de Sede Salesianos Don Bosco(Chile). Formación

· Firma de contrato ABGAM-IMH (Catia)· Ikaslan Euskara Bilgunea· IMH Ingeniaritza Eskola Acto Comienzo de curso.· Foro Tecnológico de Invema· Inauguración curso docentes de Electricidad de SalesianosDon Bosco (Chile)

· Presentación Proyecto Zubiola.· HOBEST Foro Innovación

· Visita Delegación de MSI· Jornada Invema - El sistema de seguridad eléctrica europeoen contraposición con el sistema norteamericano. CertificaciónInternacional: el acceso al mercado de China

· Clausura formación grupo docentes de Electricidad deSalesianos Don Bosco (Chile)

· Ikaslan Euskara Bilgunea· Visita de UZEI - Joxean Zapiain· CIC Margune – Encuentro asociados

· Escuelas Pías de Cataluña, junto con Viceconsejería FP delGobierno Vasco

· AFM, presentación Plan Estratégico MH· Foro Elgoibar· Generalitat Catalunya (Secretaría Formación)· Consejería FP del Gobierno Vasco con Directivos CentrosArgentina

instituciones· Diputado de Relaciones Sociales Institucionales de Guipúzcoa,Proyecto Goazen

· ICEX· Lanbide Heziketako IV Biltzarra – IV Congreso de FormaciónProfesional.

· Proschools· MSI - Dr. Abdul Hakim Juri· TIANJIN CSMC Sr. Qi

· LGL Cartera de Maquina Hta. S.L. - Junta Generalde Socios

· Patronato FFTMH· Patronato Museo M-Hta.· Agencia Vasca para la Calidad – Presentaciónsituación actual catálogo modular

· Reflexión estratégica IMH, reuniones equipo impulsor

Visitas realizadas por el IMHjornadas educativas

· Puertas abiertas Ingeniería (4)· Tolosako Ikastola FPI· San Jose Marista Durango Ingeniería IMH· IFPS Iurreta Ingeniería· Antonianos Zarauz Ingeniería· Armeria Eskola Ingeniería· IFP Usurbil Ingeniería· Elorrieta-Erreka Mari, Ingeniería

· IV Encuentro Bikain Presentación de “Metodología PBL” y ejercicio práctico.

· Urola Garaiko Lanbide Eskola, Ingeniería· IFPS Easo, Ingeniería· Jornada Orientadores, Danobat, Afm-Adegi· IES Uribe-Kosta, Ingeniería· Puertas abiertas Ingeniería· Puertas abiertas Ciclos Formativos (2 sesiones)

· Olimpiadas de FP Wordskills en Helsinki, junto con la Consejeríade FP del Gobierno Vasco

· Semana de la calidad: Presentación de la gestión del sistemade calidad EFQM en la Consejería de Agricultura y Economíade La Rioja.

· Madrid, Jornadas Consejo Escolar del Estado, con laexposición “Gestión de las Competencias y la Formación delprofesorado en el área de fabricación”

· Open Gipuzkoa – MIK· Presentación Incress-APD (Euskalduna)· Cluster conocimiento, foro euskara, presentación libro“euskara eta kudeaketa”.

· Aprendizaje a lo largo de la vida - Proyecto9

jornadas empresariales· Jornadas internacionales cluster conocimiento· Jornada INCRESS “Añadir valor a través de las personas:mejora de la competitividad y participación”,en colaboración con APD

· Jornada on-line en el Cnam de Zaragoza. “Técnicas deTrabajo Intelectual”.

· Euromold Frankfurt· Encuentro de Intercambio de Buenas Prácticas, Euskalit.

· Costa Rica. Asometal/ Cámara Industrias/Ministerio Educación y Ciencia.

· Tianjin. Experto FC.· MSI. Seguimiento.· Gobierno Vasco-Argentina· Chile Califica

proyectos· UniKL-MSI Malaysian Spanish Institute.· Open Gipuzkoa – Mik.· Visita Vietnam-China.· Visita a la Embajada de Malasia en España.Seguimiento Proyecto MSI.

· EPSILON EUSKADI, Grupo de MSI.

· Open Guipúzcoa – Mik.· Presentación del libro participación de los trabajadores:7 claves para añadir valor a las organizaciones, Proyectoaprobado por la dirección de Economía Social delDepartamento de Empleo Gobierno Vasco

· Gala Viceconsejería FP, reconocimiento por lascertificaciones ISO-EFQM.

· 50 aniversario de EHI Elgoibar· Entrega de la certificación IiP en el Palacio Miramar.

instituciones· Visita a Olimpiadas de FP Wordskills de Helsinki, conla dirección y profesores de la Viceconsejería de la FP.

· IV Congreso Internacional de Formación Profesional:competitividad, Innovación y Formación Profesional,en el Kursaal.

· 20 aniversario de Robotiker· Diario de Noticias de Guipúzcoa. Presentación nuevo periódico.· Premio Antón Abadía.· Presentación del estudio de medioambiente deEstrategia empresarial

Visitas realizadas por alumnos del IMH

· Tesa· Tallerres Aibe· Trokelay· Intza· Alfa· Altzolako Urak· Volswagen Pamplona

desarr .pytos. mecánicos

· Etxepe· Zubacor· Danobat· Industrias Mail· Industrias Agme· Alcorta Brockhaus

fabricación

· Ayra Cardan· Iparlaser· Tesa· Mecanizados Enean· Goratu· Kondia

· Kondia· Korta· Centralair· Oilgear Towler· Goimendi· Alfa· Kondia, S.A.

montaje

· Fundiciones Fumbarri· Inustrias Anayak, S.A.· Soraluce, S.Coop.· Estarta Rectificadoras· Tekniker· Xey· SMC

· IES Elgoibar BHI· Tknika· Colegio Ursulinas· IEFPS Mendizabala GLHBI· IEFPS Usurbil GLHBI· Alecop· IEFPS Don Bosco GLHBI

pasantes chilenos

23

Órganos de Dirección

Calidad: Imanol Iturria

Proyectos Europeos: Roberto Altzerreka

Recursos Humanos: Ixaka Egurbide

Comunicación: Edurne Bilbao

Equipo Coordinador

Gerente: Joxean Egaña

Director Técnico / e-Learning: Javier López

Director Administrativo-Financiero: Aitor Muniozguren

Responsable Formación Inicial: Mikel Arregi

Director Formación Ocupacional-Continua: Zigor Esnaola

Director Ingeniería: Valentín González / Inaki Irazabalbeitia

Director Innovación y Transferencia Educativa : Iosune Berasategi

Director INCRESS: Mariano Iriarte

Dirección Estratégica

Presidente: Alberto Ortueta (AFM).

Secretario: Mª Victoria Aguirregomezkorta Garate (AYUNTAMIENTO DE ELGOIBAR)

Vocales: Jorge Arévalo (GOBIERNO VASCO)

Ramón Martínez de Murguía (GOBIERNO VASCO)

Pablo Eskibel (GOBIERNO VASCO)

Ramón Soriguren (GOBIERNO VASCO)

Joseba Amondarain (DIPUTACIÓN FORAL DE GUIPÚZCOA)

José Luis Garitano (ADEGI)

Antón Echeverría (GRUPO DANOBAT)

José Ignacio Torrecilla (GORATU MAQUINAS-HERRAMIENTA)

Hermógenes Puerto (CC-OO), Iñaki Bengoechea (ELA-STV), José Jiménez (UGT)

Ricardo Aristondo (CAJA LABORAL)

Patronato

25

• GOBIERNO VASCO.Consejería de Educación, Universidades e Investigación

• DIPUTACIÓN FORAL DE GUIPUZCOA.Departamento de Economía

• AYUNTAMIENTO DE ELGOIBAR

Instituciones

Miembros de la Fundación

• AFM(Asociación de Fabricantes de Máquina-Herramienta)

• ADEGI(Asociación de Empresarios de Guipúzcoa)

Organizaciones Empresariales

• CCOO• ELA-STV• UGT

Sindicatos

• BANCO ATLANTICO• BANCO BILBAO-VIZCAYA• BANCO DE SANTANDER• BANCO GUIPUZCOANO• CAJA DE AHORROS PROVINCIAL DE GUIPÚZCOA• CAJA DE AHORROS MUNICIPAL DE SAN SEBASTIÁN• CAJA LABORAL POPULAR

Entidades Financieras

Entidades y empresas participantes en la Constitución de la Fundación 21.12.1989

· Accesorios Elytra, S.A· Acerías y Forjas de Azkoitia, S.A· Aguirregomezcorta Hermanos, S.L.· Aguirregomezcorta y Mendicute, S.A.· Akoin, S.A.· Alecop, S.C.L· Arriola y Cía, S.A.· Asociación de Antiguos Alumnos del Instituto

de Formación Profesional de Elgoibar· Aurki, S.C.L.· Construcciones Goiti, S.C.L.· Construcciones lzarraitz, S.C.L.· Construcciones Mecánicas Fohner, S.A.· Construcciones Mecánicas de Precisión lbarmia, S.A.· Construcciones Mecánicas Lizuan, S.A.· Construcciones Mecánicas MUPEM, S.A.· Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles, S.A.· Cooperativa Azkoitiana Industrial· Danobat, S.C.L.· Delteco, S.A.· Dolki, S.C.L.· Doimak, S.A.· Echesa,S.A.· Ekin, S.C.L.· Elay, S.A.· Emua, S.A.· Engranajes Ureta, S.A.· Estampaciones laga, S.A.· Estarta y Ecenarro, S.A.· Etun· Etxe-Tar, S.A.

· Fabrelec, S.A.· Fagor Automation, Sdad. Coop.· Fatronik System, S.A.· Gain, Sdad. Coop.· Gaindu, S.A.· Géminis, S.A.· Glual Hidráulica, S.A.· Goimendi, S.A.· Goizper, S.C.L.· Herramienta de Precisión, S.A· Gregorio Fernández, S.A.· Hidraulik Ring, S.L.· IMS Consultores, S.A.· Industrias Anayak, S.A.· Industrias Laip, S.A.· Industrias Lan-Bi, S.A.· Industrias Mecánicas de Precisión, S.C.L.· Industrias Metala, S.L.· lntza, S.A.· lpiranga, S.A.· Iraundi, S.A.· J-2.000, S.A.L.· Jator, S.L.· José Charola, S.A.· Kanguros, S.A.· Kalman, S.A.· Korsan, S.A.· Korta, S.A.· Krupp Widia Ibérica, S.A.· Ladislao Aramburu, S.A.· Lealde, Sdad. Coop.

· Liuz, S.L.· Maherholding, S.A.· Mancisidor Larrañaga y Cía. S.A.· Maquinaria CME, S.A.L.· Maquinaria Lagun, S.A.· Máquinas de Elgoibar, S.A.L.· Mayor Hermanos, S.A.· Metalúrgica Burceña, S.A.· Modelos Sty-Fun, S.A.· Nicolás Correa, S.A.· Ojmar, S.A.· Ona Electro Erosión, S.A.· Patricio Echeverria, S.A.· Rodisa, S.A.· S.A. Tuercas· Siemens, S.A.· Sierras Sabi, S.A.· Soraluce, S.C.L.· Sorazu Luzuriaga, S.A.· Talleres Aibe, S.A.· Talleres Arocena, S.A.· Talleres Ezaiz, S.A.· Talleres Lau Lagun· Talleres Myl, S.A.· Talleres Salia, S.A.· Talleres Urpe, S.A.· Txurtxil, S.C.L.· Urbano Conde, S.A.· Zaher, S.A.· Zubacor, S.A.

26

Empresas