34
AREA DE GESTION SANITARIA NORTE DE ALMERIA MEMORIA ANUAL 2013 UNIDAD INTEGRAL DE FORMACIÓN CONTINUADA

MEMORIA ANUAL 2013 UNIDAD INTEGRAL DE FORMACIÓN … · 2014. 5. 6. · FORMACION INTERNA Nº DOCENTES 120 121 137 Nº ACT. FORM. INTERNA. (NO ... Completar la sensibilización de

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MEMORIA ANUAL 2013 UNIDAD INTEGRAL DE FORMACIÓN … · 2014. 5. 6. · FORMACION INTERNA Nº DOCENTES 120 121 137 Nº ACT. FORM. INTERNA. (NO ... Completar la sensibilización de

AREA DE GESTION SANITARIA NORTE DE ALMERIA

MEMORIA ANUAL 2013

UNIDAD INTEGRAL DE

FORMACIÓN CONTINUADA

Page 2: MEMORIA ANUAL 2013 UNIDAD INTEGRAL DE FORMACIÓN … · 2014. 5. 6. · FORMACION INTERNA Nº DOCENTES 120 121 137 Nº ACT. FORM. INTERNA. (NO ... Completar la sensibilización de

2

INDICE

1- OBJETIVO. (pag.3) 2- EL AÑO EN GRANDES CIFRAS. (pag.3) 3- OBJETIVOS DE FORMACIÓN CONTINUADA. (pag.5) 4- DOCENTES. (pag.7) 5- CURSOS ACREDITADOS (pag. 11) 6- SESIONES CLÍNICAS. (pag. 12) 7- FORMACIÓN EN VIOLENCIA DE GENERO (RED FORMMA). (pag. 16) 8- FORMACIÓN DE LA LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS (LOPD). (pag.18) 9- DATOS ECONOMICOS. (pag.19) 10- FORMACIÓN EXTERNA. (pag.20)

A) Actividades de Formación B) Congresos, Jornadas, Encuentros. (pag 24)

11- FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO. (pag 25) 12- COMUNICACIONES (pag 26)

13.1.1 CONGRESOS INTERNACIONALES 13.1.2 CONGRESOS NACIONALES

13.1.3 CONGRESOS REGIONALES 13- AREAS DE MEJORA.(pag 34 )

Page 3: MEMORIA ANUAL 2013 UNIDAD INTEGRAL DE FORMACIÓN … · 2014. 5. 6. · FORMACION INTERNA Nº DOCENTES 120 121 137 Nº ACT. FORM. INTERNA. (NO ... Completar la sensibilización de

3

1. OBJETIVO

El presente INFORME-MEMORIA tiene como objetivo mostrar el estado, proceso y desarrollo de la Unidad de Formación Continuada del AGSNA en el ejercicio del 2013 . En el, se ofrece una representación de todas aquellas acciones formativas planificadas, desarrolladas, implementadas y evaluadas acontecidas en el citado ejercicio. Igualmente se ofrece un análisis de la gestión y procesos llevados a cabo desde la Unidad, realizando una evaluación que va desde el abanico macro de planificación hasta el análisis micro de la gestión de la formación. El objetivo final de la formación queda enmarcado en el desarrollo de las competencias de nuestros profesionales desde la perspectiva de la detección de las necesidades formativas, la pertinencia, la evaluación ó impacto hasta la eficacia de la formación en el desarrollo de las competencias adquiridas sobre los requerimientos del puesto de trabajo o procesos asistenciales, para que en definitiva mejoremos y avancemos en lo que hacemos, es decir, en la prestación de servicios de calidad a los ciudadanos. 2- EL AÑO EN GRANDES CIFRAS

Las líneas de formación en el ejercicio 2013 seguidas, se relacionan con el Plan de Calidad de la Consejería de Salud, Contrato Programa, Plan de Gestión del AGSNA, El Plan Integral de Formación del SSPA, las necesidades de rivadas del Plan de Desarrollo Individual (EDP) y la GPDI. ÁREA DE FORMACIÓN La formación continuada adquiere la condición de derecho y de obligación del profesional y se debe concretar en los planes de desarrollo individualizados que se diseñan a partir de las necesidades detectadas en la Evaluación del Desempeño Profesional, las necesidades derivadas del modelo de Acreditación del SSPA y las derivadas del Modelo de Carrera Profesional del Servicio Andaluz de Salud. La formación continuada, como instrumento para el desarrollo profesional, debe guardar una estrecha relación con la evaluación de competencias. Todo ello estará enmarcado y orientado prioritariamente a las siguientes áreas formativas: − La gestión por competencias, − La gestión por procesos asistenciales, − La atención al ciudadano, − La gestión clínica. − Los planes de cuidados de enfermería, - La violencia de genero (Red formma) - El maltrato infantil. (Red Sabia) − Las infecciones nosocomiales, - Tabaquismo (PITA) − El uso racional del medicamento y medios tecnológicos y terapéuticos, − Los sistemas de información y la Ley de protección de datos (LOPD) - Tratamiento del dolor.

Page 4: MEMORIA ANUAL 2013 UNIDAD INTEGRAL DE FORMACIÓN … · 2014. 5. 6. · FORMACION INTERNA Nº DOCENTES 120 121 137 Nº ACT. FORM. INTERNA. (NO ... Completar la sensibilización de

4

− La gestión de compras, − La prevención de riesgos laborales. Se da una especial relevancia a la necesidad de acreditar las actividades formativas realizadas en el Centro según el procedimiento establecido en el Decreto 203/2003, de 8 de julio, por el que se regula el procedimiento de acreditación de las actividades de formación continuada de las profesiones sanitarias y cuyos objetivos nacen de las necesidades siguientes: − Mejorar la calidad de la formación continuada sanitaria, contribuyendo a mantener y aumentar las competencias de los profesionales sanitarios. − Adecuar la formación continuada sanitaria a las necesidades de salud de los andaluces y al desarrollo tecnológico, científico y de organización, eficaz y eficiente, del sistema sanitario y sus profesionales. Garantizar la calidad de las prestaciones sanitarias a través de la formación continuada, herramienta fundamental de la política de gestión de personas y fórmula de garantía de eficacia de cualquier proceso de transformación y cambio.

DATOS DE FORMACIÓN

2011 2012 2013 FORMACION INTERNA Nº DOCENTES 120 121 137

Nº ACT. FORM. INTERNA. (NO SESIONES) 51 43 33 Nº EDIC. FORM.INTERNA 89 79 52 Nº SESIONES CLINICAS 37 36 40 Nº DE EDICIONES DE SESIONES CLÍNICAS 98 Nº ALUMNOS APTOS EN CURSOS 1588 1446 532(solo

cursos) PORCENTAJE ALUMNOS APTOS EN CURSOS 91,79% 94.33 % 91.40 % Nº ACTV SUSCEPTIBLES ACREDITACIÓN 88 68 66 Nº ACTV. ACREDITADAS 88 68 66 PORCENTAJE ACTIV. ACREDITADAS 100% 100 % 100% HORAS DOCENCIA TOTAL 954 896 754 Nº ACTIV. NO ACREDITABLES 6 7 5 HORAS DE DOCENCIA NO ACREDITABLES 108 84 69 MEDIA DE SATISFACCIÓN GLOBAL 94,94 % 94.04 % 94.45%

FORMACION EXTERNA Nº ACTIV.FORMACION EXTERNA 79 68 25 DIAS DE PERMISO RETRIBUIDO 307 275 70 ASISTENCIA HOMBRES 38 47 18 ASISTENCIA MUJERES 73 41 30 TOTAL ASISTENCIAS 111 88 48

FORMACIÓN EN PRACTICAS

ALUMNOS DE ENFERMERIA 22 15 17

ALUMNOS DE PSICOLOGÍA 1 ALUMNO DE BIOQUÍMICA 1 ALUMNOS DE FISIOTERAPIA 1

ALUMNOS DE AUX. ENFERMERIA 11 14 8 ALUMNOS DE ANATOMIA PATOLOGICA 2 1 1 ALUMNOS DE TECNICO EN FARMACIA 2 2 3 ALUMNOS TER 2 4 6

Page 5: MEMORIA ANUAL 2013 UNIDAD INTEGRAL DE FORMACIÓN … · 2014. 5. 6. · FORMACION INTERNA Nº DOCENTES 120 121 137 Nº ACT. FORM. INTERNA. (NO ... Completar la sensibilización de

5

3- OBJETIVOS DE FORMACIÓN CONTINUADA 3.1 OBJETIVOS 2013 DE CONTRATO PROGRAMA

1- OBJETIVO: LA Unidad de Formación acreditará toda la Formación Acreditable que se realice en el Área. INDICADOR: Informe de la Unidad de Formación con el 100% de la Formación acreditable acreditada. LIMITES: Si o No. OBJETIVO CUMPLIDO 2- OBJETIVO: Formación en Violencia de Genero. .INDICADOR: Completar la sensibilización de las UGC de Atención Primaria hasta un 80% entre 2011-2013 mediante Cursos de Sensibilización contra el maltrato a mujeres. Deberá participar al menos el 70% del personal de la unidad. Realizar al menos 1 Curso Básico en los Distritos / Áreas que no lo hayan hecho LIMITES: Si o No. OBJETIVO CUMPLIDO 3- OBJETIVO: Formación en Violencia de Genero. .INDICADOR: Impartir un bloque de 4 Sesiones de Sensibilización1 al menos al 30% de las UGC de Atención Primaria del Distrito o ÁGS. Es estas sesiones deberán participar al menos el 70% del personal de la unidad. LIMITES: Si o No. OBJETIVO CUMPLIDO 4- OBJETIVO: Formación en Salud sexual y Reproductiva. .INDICADOR: Impartir al menos 1 Curso Básico por Distrito o ÁGS LIMITES: Si o No. OBJETIVO CUMPLIDO

3.2 OBJETIVOS DE CONTRATO PROGRAMA 2013 DE LA ESTRA TEGIA DE BIOETICA DEL SSSPA.

1- OBJETIVO Inclusión de actividades de difusión-participación del Comité de Ética Asistencial (CEA) de referencia del Centro Sanitario. INDICADOR: Nª de actividades de difusión-participación realizadas por el CEA de referencia en el Centro. Nota: Se entiende por actividades de difusión participación por ej: acto de presentación del CEA en el Centro, participación CEA en sesiones clínicas sobre aspectos éticos, presentación del CEA de un protocolo, programa, procedimientos, etc. en el Centro. INDICADOR: Entre 1 y 3 actividades OBJETIVO CUMPLIDO

3.3 OBJETIVOS 2013 DE CONTRATO PROGRAMA DE PLANES D E SALUD 1- OBJETIVO: Formación básica Change-pain de profesionales médic os de las UGC de Atención Primaria INDICADOR N° profesionales médicos con formación básica Change-pain * 100/N° total de profesionales médicos Nota: formación continuada a partir de personas ya formadas en 201 1. LIMITES Entre el 20 y el 30% de los profesionales médicos. OBJETIVO CUMPLIDO

Page 6: MEMORIA ANUAL 2013 UNIDAD INTEGRAL DE FORMACIÓN … · 2014. 5. 6. · FORMACION INTERNA Nº DOCENTES 120 121 137 Nº ACT. FORM. INTERNA. (NO ... Completar la sensibilización de

6

2- OBJETIVO: Formación acreditada sobre Obesidad Infantil (médic os y enfermeras área pediatría) INDICADOR N° de profesionales del área de pediatría con formación acreditada * 100 / N° total de profesionales del área de pediatría (medicina y enfermería) Nota: Datos no acumulativos (profesionales diferentes a los ya formados) LIMITES Entre el 15 y el 30% de los profesionales médicos y enfermeras OBJETIVO CUMPLIDO 3- OBJETIVO: Formación básica acreditada sobre tabaquismo a prof esionales de medicina y enfermería de Hospital INDICADOR N° profesionales formados desde el año 2010 -2013 * 100 / N° total de profesionales del hospital.

Nota: Profesionales de medicina y enfermería (incluye matronas y fisioterapeutas) LIMITES Entre el 35 y el 45% de los profesionales.

(OBJETIVO CONSEGUIDO 39%)

4- OBJETIVO: Formación básica acreditada sobre tabaquismo a prof esionales de medicina y enfermería de Atención Primaria INDICADOR N° profesionales formados desde 2010 - 2013 * 100 / N° total de profesionales del Distrito o AGS Nota: profesionales de medicina, pediatría y enfermería (incluye matronas, odontólogos y fisioterapeutas) LIMITES

Entre el 35 y el 45% de los profesionales. 33,8% OBJETIVO NO CONSEGUIDO

5- OBJETIVO: Los Centros Hospitalarios realizarán acciones orie ntadas a la actualización en Enfermedades Raras (ER) y al fortalecimiento de competencias pro fesionales en ER con los requisitos : definición de objetivos, tipo y duración de la acción formativ a, registro de asistencia y evaluación por los participantes.

INDICADORES: Cada centro realizará al menos una acción formativa en ER Nota: Como orientación, se han detectado las siguientes necesidades de formación: toma de muestra de talón, protocolos generales de cribado neonatal de metabolopatías, voluntades vitales anticipadas, neuropediatría, detección precoz de retraso generalizado del desarrollo, conceptos básicos de genética, consejo genético, comunicación de malas noticias, documentación y codificación básica para ER, Ley de protección de datos, sospecha de ER en urgencias, urgencias en ER

LIMITES: SI o NO.

OBJETIVO CUMPLIDO

Page 7: MEMORIA ANUAL 2013 UNIDAD INTEGRAL DE FORMACIÓN … · 2014. 5. 6. · FORMACION INTERNA Nº DOCENTES 120 121 137 Nº ACT. FORM. INTERNA. (NO ... Completar la sensibilización de

7

6- OBJETIVO: Las UGCs de AP realizarán acciones orientadas a la actualización en Enfermedades Raras (ER) y al fortalecimiento de competencias profesionales en ER con los requisitos:definición de objetivos, tipo y duración de la acción formativa, registro de asistencia y evaluación por los participantes INDICADORES: N° UGCs con al menos una acción formativa en ER * 100 / N° total de UGCs Nota: Como orientación, se han detectado las siguientes necesidades de formación: toma de muestra de talón, protocolos generales de cribado neonatal de metabolopatías, voluntades vitales anticipadas, ventilación mecánica domiciliaria, cuidados paliativos domiciliarios, neuropediatría, detección precoz de retraso generalizado del desarrollo, conceptos básicos de genética, consejo genético, comunicación de malas noticias, documentación y codificación básica para ER, Ley de protección de datos.

LIMITES: Entre el 70 y el 90% OBJETIVO CUMPLIDO

4. DOCENTES .

Queremos hacer un agradecimiento especial a los docentes. Su esfuerzo no está recompensado salvo el interés personal por compartir conocimientos. Han sido 137 docentes los que han participado este año en las actividades de formación. La mayoría son profesionales de nuestra área. Han participado tanto profesionales de nuestro entorno como de otras áreas e incluso otros ámbitos profesionales, que nos han aportado otras vivencias y experiencias.

NOMBRE APELLIDOS

IRIS GRACIELA ZURSCHMITTEN JUAREZ

VERA ZAMORA GIMÉNEZ

MARÍA FRANCISCA VIUDEZ MARTÍNEZ

ANA Mª VIDAL LÓPEZ

MARIA DEL PILAR VAZQUEZ ROLDAN

JAVIER VALERO SANCHEZ

FRANCISCA VALERA PARRA

JOSE ANTONIO VALERA ARTERO

JOSE MANUEL TRUJILLO GÓMEZ

MIREILLE TORBAY DE GONZALEZ

ANTONIO TOLEDO MORATA

INES TALAVERA LOPEZ

MATEO SILVENTE RAMÍREZ

FRANCISCO JAVIER SERRANO AGUILAR

MARIA DELIA SEGURA MARTÍNEZ

Mª CARMEN SÁNCHEZ SÁNCHEZ

DANIEL SÁNCHEZ ORTEGA

JESUS Mª SÁNCHEZ GÓMEZ

FERNANDO SÁNCHEZ GARCÍA

Mª TERESA SANCHEZ BARROSO

JORGE SALVADOR SÁNCHEZ

Page 8: MEMORIA ANUAL 2013 UNIDAD INTEGRAL DE FORMACIÓN … · 2014. 5. 6. · FORMACION INTERNA Nº DOCENTES 120 121 137 Nº ACT. FORM. INTERNA. (NO ... Completar la sensibilización de

8

ENCARNACION SÁEZ MOLINA

Mª CARMEN RUS CEJUDO

MARIA FILOMENA RUBIO JIMENEZ

MONICA RUANO GARCÍA

MANUEL ROMERO MENA

FRANCISCO RODRÍGUEZ PÉREZ

JOSE RODRÍGUEZ HURTADO

ANGELA RIVERA MERCADO

AMELIA RÍO RAMOS

JOSE MARIA REQUENA RAMOS

ESTEBAN REQUENA CARRIÓN

JUAN RAMOS PERALES

JUANA RAMOS LAO

AURELIA RAMÍREZ ROMÁN

MAXIMINO RAMIREZ MARTÍNEZ

MARIA DE LA PAZ PRESA LORITE

MARIOLA PLAZA PARRA

IBAN PLAZA NIETO

ALMUDENA PIÑOL PÉREZ

Mª ANGELES PINTOR CANO

ANA Mª PÉREZ PEREGRÍN

CARMEN PÉREZ GONZÁLEZ

JESUS PASTOR TORRES

JAVIER PASTOR HURTADO

FRANCISCA PARRA MONTOYA

JOSE AGUSTÍN PALACIOS DÍAZ

JUAN PADILLA RUIZ

CARLOS ORTEGA CASANOVA

CARMEN ORTEGA CARREÑO

RAFAEL JUAN OROZCO CASTRO

GINES OLLER PARRA

JUAN JAVIER NAVARRETE MARTÍNEZ

MARIA JOSE MUÑOZ MULERO

ELIAS MORENO ESCOBAR

MANUEL MORALES GONZÁLEZ

JUAN ANTONIO MOLINA RODRÍGUEZ

ROSARIO MILÁN MARTÍNEZ

TOMAS MENA FERNANDEZ

JOSE MIGUEL MEDINA SIMÓN

BELEN MARTÍNEZ MARTÍNEZ

ANTONIO MARTINEZ LLOBREGAT

Mª JOSÉ MARTÍNEZ GARCÍA

Mª JOSE MARTINEZ GARCIA

LETICIA MARTÍNEZ CAMPOS

JOSE ANTONIO MARTINEZ CAMPILLO

Page 9: MEMORIA ANUAL 2013 UNIDAD INTEGRAL DE FORMACIÓN … · 2014. 5. 6. · FORMACION INTERNA Nº DOCENTES 120 121 137 Nº ACT. FORM. INTERNA. (NO ... Completar la sensibilización de

9

Mª BELEN MARTIN REVELLES

ANTONIO MARÍN SÁNCHEZ

MACARENA M MARÍN OLALLA

MARINA MARCONETTI FASOLIS

Mª DEL ROSARIO MALDONADO LOZANO

ALEJANDRO LUCAS BORJA

PILAR LUCAS BORJA

EDUARDO LOPEZ SANCHEZ

MANUEL LOPEZ RAYA

JOSE MANUEL LÓPEZ PAZ

FRANCISCO JAVIER JUAN PÉREZ

JAIME JORGE CERRUDO

RAFAEL JIMENEZ TORRES

TERESA JIMÉNEZ BOLIVAR

MERCEDES JARA MORENO

JUAN ESTEBAN HUERTA BRUNEL

MARIA DEL MAR GUEVARA CRUZ

PEDRO GRANERO RODRÍGUEZ

JOSE LUÍS GRANERO PARDO

Mª JOSÉ GRANADOS PRIETO

SOFIA GONZALEZ RODRIGUEZ

Mª JOSÉ GONZÁLEZ GARCÍA

JOSE Mª GONZÁLEZ FLORES

ANTONIO BERNARDO GONZÁLEZ BALLESTEROS

CRISTINA GONGORA BELTRAN

MARIA BELEN GÓMEZ NAVARRO

MARIA ANTONIA GÓMEZ AZNAR

ROMAN GINER BAYARRI

CATALINA GIMENEZ MENA

BETTINA GEROMETTA KLOSKO

RAQUEL GEA ROMERO

PABLO GARRIDO FERNANDEZ

PEDRO JOSÉ GARCÍA SÁNCHEZ

ISABEL Mª GARCÍA SÁNCHEZ

Mª FRANCISCA GARCÍA PARRA

ISABEL GARCÍA ORTEGA

JUAN FRANCISCO GARCIA MASEGOSA

CARMEN GARCÍA GUERRERO

LIDIA ALEJANDRA GARCÍA CABALLERO

JUANA Mª GALERA PÉREZ

ANDRES FONTALBA NAVAS

ISABEL M. FLORES TORRES

MANUEL FERNANDEZ SÁNCHEZ

SERGIO R. FERNÁNDEZ - MIRANDA LÓPEZ

RAFAEL FENOY JIMENEZ

Page 10: MEMORIA ANUAL 2013 UNIDAD INTEGRAL DE FORMACIÓN … · 2014. 5. 6. · FORMACION INTERNA Nº DOCENTES 120 121 137 Nº ACT. FORM. INTERNA. (NO ... Completar la sensibilización de

10

PAOLO FABIANO

GEMA ESTEBAN BUENO

ANTONIO DURÁ SOLER

SERGIO GABRIEL DORADO HART

MATEO JESUS DÍAZ TORRES

JORGE DIAZ SAEZ

PAMELA DÍAZ LÓPEZ

M. MERCEDES DÍAZ LÓPEZ

FRANCISCO J DELGADO VILCHEZ

JUAN COZAR OLMO

JOSE CORDOBA ESCAMEZ

MIGUEL COMPANY MORALES

SONIA COBO BURGOS

JOAQUIN CHECA MARTÍNEZ

FRANCISCO JAVIER CEREZO ALVAREZ

SONIA CALVO OLIVER

FRANCISCO BARREDO ACEDO

JUAN JOSÉ BARNÉS CASCALES

CARLOTA BALLESTA LÓPEZ

FRANCISCO JAVIER AYALA FERNÁNDEZ

JUAN PEDRO ARREBOLA MORENO

MANUEL APARCERO FERNANDEZ DEL CAMPO

JUAN ALVAREZ JURADO

NOELIA ALONSO LÓPEZ

MARIA JOSE ALONSO CAYUELA

FRANCISCO AGUILERA MANRIQUE

Page 11: MEMORIA ANUAL 2013 UNIDAD INTEGRAL DE FORMACIÓN … · 2014. 5. 6. · FORMACION INTERNA Nº DOCENTES 120 121 137 Nº ACT. FORM. INTERNA. (NO ... Completar la sensibilización de

11

5- CURSOS ACREDITADOS

Cursos acreditados en 2013 Créditos

Medicina básica del deporte 4.22

Investigación y evaluación de servicios sanitarios 10,37

Moodle para docentes 4,22

Cuidados posturales, movilizaciones y traslados de pacientes. 2,11

Curso virtual de intervención básica en tabaquismo. 1,06

Rotación en Cirugía Laparoscópica 13,44

Anastomosis Laparoscopia Intracorpórea. 4,42

Técnicas en cirugía ambulatoria 1,69

Tratamiento de la depresión en Atención Primaria. 0,63

Cirugía ambulatoria 7,43

Taller para la acreditación de competencias profesionales. 1,48

Formacion en la atención al paciente con dolor crónico. 1,27

Urgencias Odontoestomatológicas en Atención Primaria.. 0,84

Soporte Vital Avanzado 5,76

Diagnóstico serológico de las enfermedades infecciosas... 2,32

Radiología básica 4,22

Taller de Electrocardiogramas 2,11

Marcadores serológicos de Hepatitis B 2,32

Puerperio y Lactancia materna 4,8

Escritura de una contribución científica 1,06

Lectura de retinografía digital en pacientes con diabetes mellitus. 1,69

Cuidados del paciente con Diabetes 3,17

Presentación de comunicaciones cientificas: preparación, herramientas y exposición.

4,8

Nutrición y Dietética 4,22

Tratamiento de la diabetes 1,06

Elaboración de un proyecto de investigación: metodología cuantitativa. 10,1

Electroforesis capilar 1,27

Atención a la salud sexual y reproductiva en Atención Primaria 3.52

Curso básico en el abordaje sanitario del maltrato para profesionales de urgencias.

4.9

TOTAL 29 CURSOS ACREDITADOS

Page 12: MEMORIA ANUAL 2013 UNIDAD INTEGRAL DE FORMACIÓN … · 2014. 5. 6. · FORMACION INTERNA Nº DOCENTES 120 121 137 Nº ACT. FORM. INTERNA. (NO ... Completar la sensibilización de

12

6- SESIONES CLÍNICAS 2013

SESIONES HOSPITALARIAS

Protocolo de enfermedades raras 1

Manejo de la nueva aplicación de recursos a domicilio. 1

Implantación del procedimiento de toma de decisiones al final de la vida. 2

Manejo de inhaladores utilizados en patologías respiratorias. 3

Funcionamiento del Registro de Voluntades Vitales Anticipadas. 1

Echale una mano a la lactancia 1

Sesión de sensibilización contra el maltrato en las mujeres 2

TOTAL 11

UGC DE SALUD MENTAL

Prevención de trastornos alimentarios en adolescentes: imagen corporal y autoestima. 1

Plan de actuación ante las temperaturas extremas.. 1 PROGRAMA DE SESIONES: GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN SALUD MENTAL

Problemas de salud por abuso de drogas. 1

Obesidad y Salud Mental 1

Introducción al Test de Rorschach y aplicación clínica 1

Adicciones y Patología Dúal 1

Cómo escribir una contribución científica 1

Uso de Psicofármacos en el paciente anciano 1

Desastes naturales y su impacto sobre la salud mental 1

Uso racional del medicamento en Salud Mental 1

TOTAL 10 SESIONES DE LA UGC DE CUIDADOS CRÍTICOS Y URGENCIAS

Protocolo de actuación en la prueba de la alcoholemia. 1

Manejo del paciente con intoxicación en urgencias . 1

Manejo del paciente con marcapasos en urgencias. 1

Implantación del Plan de Soporte Vital Avanzado hospitalario. 1

TOTAL 4

SESIONES DE LA UGC DE CIRUGÍA

Plan de Cuidados del Paciente con Hematuria. 1

Plan de Cuidados del paciente con diverticulitis. 1

Plan de Cuidados del Paciente con Derivación urinaria. 1

Implantación del Plan de Soporte Vital Avanzado hospitalario. 1

Sesión Clínica sobre el Programa Higiene de Manos.. 2

Page 13: MEMORIA ANUAL 2013 UNIDAD INTEGRAL DE FORMACIÓN … · 2014. 5. 6. · FORMACION INTERNA Nº DOCENTES 120 121 137 Nº ACT. FORM. INTERNA. (NO ... Completar la sensibilización de

13

TOTAL 6

SESIONES DE LA UGC DE TRAUMATOLOGÍA

Protocolo de prótesis de cadera 1

Sesión Clínica sobre el Programa Higiene de Manos.. 1

TOTAL 2

SESIONES DE LA UGC DE MEDICINA INTEGRAL Y CUIDADOS

Implantación del Plan de Soporte Vital Avanzado hospitalario. 4

Eventos adversos en Medicina Interna 2

Plan de mejora y optimización del módulo de Cuidados Azahar. 2

Manejo de inhaladores utilizados en patologías respiratorias. 1

TOTAL 9

SESIONES DE LA UGC DE GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA

Actualización en Lactancia Materna 1

TOTAL 1

SESIONES DE LA UGC DE BIOTECNOLOGÍA

Sesión Clínica sobre el Programa Higiene de Manos.. 1

TOTAL 1

SESIONES DE LA UGC DE DIAGNÓSTICO POR LA IMAGEN

Sesión Clínica sobre el Programa Higiene de Manos.. 1

Radiología de pie y tobillo 1

Radiología convencional en urgencias 1

TOTAL 3

SESIONES DE LA UGC DE REHABILITACIÓN

Rehabilitación cardíaca 1

Sesión Clínica sobre el Programa Higiene de Manos.. 1

TOTAL 2

SESIONES EN C. EXTERNAS

Implantación del Plan de Soporte Vital Avanzado hospitalario. 1

Sesión Clínica sobre el Programa Higiene de Manos. 1

TOTAL 2

Page 14: MEMORIA ANUAL 2013 UNIDAD INTEGRAL DE FORMACIÓN … · 2014. 5. 6. · FORMACION INTERNA Nº DOCENTES 120 121 137 Nº ACT. FORM. INTERNA. (NO ... Completar la sensibilización de

14

SESIONES EN LA UGC DE ALBOX

Enfermedades raras: Síndrome de Moebiüs 1

Coordinación de cuidados y gestión de casos interniveles de un paciente al final de la vida. 1

Tratamiento del dolor: Cambiar el dolor. “iniciativa change pain”. 1

Manejo de inhaladores utilizados en patologías respiratorias. 1

Funcionamiento del Registro de Voluntades Vitales Anticipadas. 1

Sesión de sensibilización contra el maltrato en las mujeres 1

Echale una mano a la lactancia 1

Programa de detección de errores congénitos del metabolismo: prueba del talón. 1

Competencias de los profesionales sanitarios en el paciente terminal. 2

Plan de Mejora: Cuidando a las Cuidadoras.. 2

Manejo del Síndrome Coronario Agudo en medio extrahospitalario. 1

TOTAL 13

SESIONES EN LA UGC DE HUÉRCAL-OVERA

Manejo de inhaladores utilizados en patologías respiratorias. 1

Funcionamiento del Registro de Voluntades Vitales Anticipadas. 1

Tratamiento del dolor: Cambiar el dolor. “iniciativa change pain”. 1

Programa de detección de errores congénitos del metabolismo: prueba del talón. 1

Sesión de sensibilización contra el maltrato en las mujeres 1

TOTAL 5

SESIONES EN LA UGC DE PULPI

Manejo de inhaladores utilizados en patologías respiratorias. 1

Funcionamiento del Registro de Voluntades Vitales Anticipadas. 1

Programa de detección de errores congénitos del metabolismo: prueba del talón. 1

TOTAL 3

SESIONES EN LA UGC DE VERA

Funcionamiento del Registro de Voluntades Vitales Anticipadas. 1

Tratamiento del dolor: Cambiar el dolor. “iniciativa change pain”. 1

Echale una mano a la lactancia 1

Programa de detección de errores congénitos del metabolismo: prueba del talón. 1

Manejo de inhaladores utilizados en patologías respiratorias. 1

TOTAL 5

SESIONES EN LA UGC DE CUEVAS DEL ALMANZORA

Funcionamiento del Registro de Voluntades Vitales Anticipadas. 1

Programa de detección de errores congénitos del metabolismo: prueba del talón. 1

Manejo de inhaladores utilizados en patologías respiratorias. 1

Page 15: MEMORIA ANUAL 2013 UNIDAD INTEGRAL DE FORMACIÓN … · 2014. 5. 6. · FORMACION INTERNA Nº DOCENTES 120 121 137 Nº ACT. FORM. INTERNA. (NO ... Completar la sensibilización de

15

TOTAL 3 SESIONES EN LA UGC DEL MARMOL

Manejo de inhaladores utilizados en patologías respiratorias. 2

Funcionamiento del Registro de Voluntades Vitales Anticipadas. 1

Tratamiento del dolor: Cambiar el dolor. “iniciativa change pain”. 1

Programa de detección de errores congénitos del metabolismo: prueba del talón. 1

TOTAL 5

SESIONES EN LA UGC DEL GARRUCHA

Manejo de inhaladores utilizados en patologías respiratorias. 1

Funcionamiento del Registro de Voluntades Vitales Anticipadas. 1

Programa de detección de errores congénitos del metabolismo: prueba del talón. 1

TOTAL 3

SESIONES EN LA UGC DEL SERÓN

Funcionamiento del Registro de Voluntades Vitales Anticipadas. 1

Tratamiento del dolor: Cambiar el dolor. “iniciativa change pain”. 1

Programa de detección de errores congénitos del metabolismo: prueba del talón. 1

Manejo de inhaladores utilizados en patologías respiratorias. 1

Sesión de sensibilización contra el maltrato en las mujeres 1

TOTAL 5

SESIONES EN LA UGC DE VELEZ RUBIO

Funcionamiento del Registro de Voluntades Vitales Anticipadas. 1

Tratamiento del dolor: Cambiar el dolor. “iniciativa change pain”. 1

Infecciones urinarias en Atención Primaria. 1

Programa de detección de errores congénitos del metabolismo: prueba del talón. 1

Manejo de inhaladores utilizados en patologías respiratorias. 1

TOTAL 5

TOTAL SESIONES ACREDITADAS: 40

TOTAL DE EDICIONES: 98

Page 16: MEMORIA ANUAL 2013 UNIDAD INTEGRAL DE FORMACIÓN … · 2014. 5. 6. · FORMACION INTERNA Nº DOCENTES 120 121 137 Nº ACT. FORM. INTERNA. (NO ... Completar la sensibilización de

16

7- ACTIVIDADES FORMATIVAS DE LA RED FORMMA 2013 SENSIBILIZACIÓN Y FORMACIÓN BÁSICA

SS/FB (Código ACSA)*

Centro sanitario UGC/Servicio Fecha/s (inicio/fin) Horario

FORMACION BASICA / UFQ1202

HOSPITAL LA INMACULADA

UGC Cuidados críticos y urgencias

Del 5 al 7 / 11/ 2013 1 DIA: 16-21 2 DIA: 9-14 16-21 3 DIA: 16-21

SENSIBILIZACIÓN / UFQ1201

Centro de Salud d Huércal-Overa

UGC de Huércal-Overa

21 / 11 / 2013 De 8:30 a 12:30

SENSIBILIZACIÓN / UFQ1201

Centro de Salud de Serón

UGC de Serón 6 / 11 / 2013 De 8:30 a 12:30

SENSIBILIZACIÓN / UFQ1201

Hospital La Inmaculada

UGC Urgencias 30 / 10 / 2013 De 8 a 12 horas

SENSIBILIZACIÓN / UFQ1201

Hospital La Inmaculada

UGC Tocoginecología 24 / 10 / 2013 De 8 a 12 horas

AGS/DS/H: AGS NORTE DE ALMERIA Centro Sanitario/UGC/Servicio Hospital: Hospital La Inmaculada UGC de Urgencias y Cuidados Críticos SS/FB (Código ACSA)*

Fecha/s (inicio/fin) Perfil profesional (titulación)

nº mujeres nº hombres TOTAL

*Señalar: Medicina 10 1 11 Enfermería 2 2 UFQ1201 Auxiliar Enfermería 2 2 UFQ1202* Del 25 al

27/11/2013 Trabajo Social 1 1 UFQ1203 Psicología P Administración Matrona Otros

TOTAL 16 AGS/DS/H: AGS NORTE DE ALMERIA Centro Sanitario/UGC/Servicio Hospital: Centro de Salud de Huércal-Overa. UGC de Huércal-Overa SS/FB (Código ACSA)*

Fecha/s (inicio/fin) Perfil profesional (titulación)

nº mujeres nº hombres TOTAL

*Señalar: Medicina 5 10 15 Enfermería 7 5 12 UFQ1201* 21/11/2013 Auxiliar Enfermería UFQ1202 Trabajo Social UFQ1203 Psicología P Administración Matrona Otros

TOTAL 27

Page 17: MEMORIA ANUAL 2013 UNIDAD INTEGRAL DE FORMACIÓN … · 2014. 5. 6. · FORMACION INTERNA Nº DOCENTES 120 121 137 Nº ACT. FORM. INTERNA. (NO ... Completar la sensibilización de

17

AGS/DS/H: AGS NORTE DE ALMERIA Centro Sanitario/UGC/Servicio Hospital: Centro de Salud de Serón. UGC de Serón SS/FB (Código ACSA)*

Fecha/s (inicio/fin) Perfil profesional (titulación)

nº mujeres nº hombres

TOTAL

*Señalar: Medicina 4 6 10 Enfermería 6 1 7 UFQ1201* 6 / 11 / 2013 Auxiliar Enfermería 2 2 UFQ1202 Trabajo Social UFQ1203 Psicología P Administración 1 1 Matrona Otros 1 1 2

TOTAL 22 AGS/DS/H: AGS NORTE DE ALMERIA Centro Sanitario/UGC/Servicio Hospital: Hospital La Inmaculada UGC Tocoginecología SS/FB (Código ACSA)*

Fecha/s (inicio/fin) Perfil profesional (titulación)

nº mujeres nº hombres

TOTAL

*Señalar: Medicina 4 1 5 Enfermería 1 1 2 UFQ1201* 24 / 10 / 2013 Auxiliar Enfermería 1 1 UFQ1202 Trabajo Social UFQ1203 Psicología P Administración Matrona Otros 1 1

TOTAL 9 AGS/DS/H: AGS NORTE DE ALMERIA Centro Sanitario/UGC/Servicio Hospital: Hospital La Inmaculada UGC de Cuidados Críticos y Urgencias SS/FB (Código ACSA)*

Fecha/s (inicio/fin) Perfil profesional (titulación)

nº mujeres nº hombres

TOTAL

*Señalar: Medicina 2 4 6 Enfermería 1 2 3 UFQ1201* 30 / 10 / 2013 Auxiliar Enfermería 3 3 UFQ1202 Trabajo Social UFQ1203 Psicología P Administración Matrona 1 1 Otros

TOTAL 13 Personal total adscrito al AGS Norte de Almería (nº): 1094 profesionales

Page 18: MEMORIA ANUAL 2013 UNIDAD INTEGRAL DE FORMACIÓN … · 2014. 5. 6. · FORMACION INTERNA Nº DOCENTES 120 121 137 Nº ACT. FORM. INTERNA. (NO ... Completar la sensibilización de

18

7- FORMACIÓN DE LA LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS (LOPD )

Sesión Asistentes Sanitarios

Aptos

Sanitarios Asistentes

NO Sanitarios Aptos NO Sanitarios

<fecha y lugar de celebración> nº nº nº nº

Hospital La Inmaculada- AGS Norte de Almería 1/07/2013

8 8 3 3

Hospital La Inmaculada- AGS Norte de Almería 15/07/2012

8 8 3 3

Hospital La Inmaculada- AGS Norte de Almería 1/08/2012

4 4 6 6

Hospital La Inmaculada- AGS Norte de Almería 1/09/2012

1 1 1 1

Hospital La Inmaculada AGS Norte de Almería 15/10/2012

1 1 2 2

Total 22 15

TOTAL PROFESIONALES SANITARIOS FORMADOS EN 2013 22 TOTAL PROFESIONALES NO SANITARIOS FORMADOS EN 2013 17

TOTAL 39 PROFESIONALES

Page 19: MEMORIA ANUAL 2013 UNIDAD INTEGRAL DE FORMACIÓN … · 2014. 5. 6. · FORMACION INTERNA Nº DOCENTES 120 121 137 Nº ACT. FORM. INTERNA. (NO ... Completar la sensibilización de

19

8- DATOS ECONOMICOS.

2011 2012 2013* FORMACIÓN EXTERNA GASTOS DE MATRICULA F. EXTERNA 6.628 € 1.615 € 3.689 € GASTOS BOLSA DE ESTUDIOS 21.557,73 € 14.491,97 € 2.348,58 € GASTOS DESPLAZAMIENTOS 15.068,79 € 22.811,16 € 2.702,94 € TOTAL FORMACIÓN EXTERNA 43.254 € 38.918 € 8.740,52 €

FORMACIÓN INTERNA PRESUPUESTO RESOLUCION MAP 38.079,16 € 16.478,96 € 16478,96 € HONORARIOS DOCENTES AGSNA 8.534 € 3.366 € 1.921,76 € HONORARIOS DOCENTES MAP 30.412 € 13.558 € 11.887,6 € TOTAL HONORARIOS DOCENTES 38.946 € 16.924 € 13.809,36 € GASTOS MATERIAL 3.892 € 3.994.7 € 2018,16 € DESPLAZAMIENTOS 1.861 € 557 € 790.6 € TOTAL FORMACIÓN INTERNA 44.699 € 21.476 € 16.618,12 €

TOTAL GASTOS 87.953 € 60.394 € 25.359 €

Page 20: MEMORIA ANUAL 2013 UNIDAD INTEGRAL DE FORMACIÓN … · 2014. 5. 6. · FORMACION INTERNA Nº DOCENTES 120 121 137 Nº ACT. FORM. INTERNA. (NO ... Completar la sensibilización de

20

9- FORMACIÓN EXTERNA: 1- CURSO: ACTUALIZACIÓN EN GESTIÓN DE CASOS FECHA: 14 de Febrero del 2013 LUGAR: Granada ORGANIZADORES: EASP ASISTENTES: 2 Enfermeras GC 2- CURSO: MODULO V DEL EXPERTO EN EPIDEMIOLOGÍA E I NVESTIGACIÓN FECHA: Del 23 al 25 de Enero del 2013 LUGAR: Granada ORGANIZADORES: EASP ASISTENTES: Un Psiquiatra 3- CURSO: REGRESIÓN MUILTIVARIANTE FECHA: Del 21 de Enero del 2013 LUGAR: Granada ORGANIZADORES: EASP ASISTENTES: 1 Epidemióloga directora de UGC. 1 Informático 4- CURSO: COMERCIO EXTERIOR FECHA: 26 y 27 de Febrero del 2013 LUGAR: Antequera ORGANIZADORES: Servicio de Salud de la Delegación Territorial ASISTENTES: 1 Veterinario 5- CURSO: AMBITO LEGIONELLA: CAPACITACIÓN DE SUPERV ISIÓN AMBIENTAL FECHA: 22 de Febrero del 2013 LUGAR: Almería ORGANIZADORES: Distrito Almería ASISTENTES: 2 Veterinarias 4 Veterinarios 1 farmaceutica 6- CURSO: BIOETICA EN LOS COMITES DE ETICA ASISTENC IAL FECHA: 22 de Febrero del 2013 LUGAR: Almería ORGANIZADORES: Distrito Almería ASISTENTES: 1 Veterinaria 7- CURSO: COMERCIO EXTERIOR FECHA: 19, 21 de Marzo , 25 al 27 de Febrero del 2013 LUGAR: Pozoblanco Cordoba ORGANIZADORES: Servicio de Salud de la Delegación Territorial ASISTENTES: 2 Veterinarios

8- CURSO: FORMACIÓN EN GRUPOS SOCIOEDUCATIVOS EN ATENCIÓN PRIMARIA. GRUPOS GRUSE-M

FECHA: 16 de Enero del 2013 LUGAR: Almería ORGANIZADORES: Servicio de Salud de la Delegación Territorial ASISTENTES: 3 Trabajadoras social

Page 21: MEMORIA ANUAL 2013 UNIDAD INTEGRAL DE FORMACIÓN … · 2014. 5. 6. · FORMACION INTERNA Nº DOCENTES 120 121 137 Nº ACT. FORM. INTERNA. (NO ... Completar la sensibilización de

21

9- CURSO: VOLUNTADES VITALES ANTICIPADAS FECHA: 2 de Abril del 2013 LUGAR: Granada ORGANIZADORES: EASP ASISTENTES: 1 Trabajadora social 10- CURSO: SESION PRESENCIAL VOLUNTADES VITALES ANT ICIPADAS FECHA: 24 de Mayo del 2013 LUGAR: Almería ORGANIZADORES: Delegación Territorial de Salud ASISTENTES: 1 Responsable de Atención al usuario 11- CURSO: FORMACIÓN PARA FORMAR: TRASTORNOS DEPRES IVOS Y ANSIEDAD LEVE EN ATENCIÓN PRIMARIA FECHA: 5 Y 6 de Febrero del 2013 LUGAR: Granada ORGANIZADORES: EASP ASISTENTES: 1 Subdirectora medica 12- CURSO: MODELOS INTEGRADOS EN ATENCIÓN SOCIO SAN ITARIA FECHA: 9 Octubre, 12 de Noviembre del 2013 LUGAR: Granada ORGANIZADORES: EASP ASISTENTES: 1 Trabajadora social. 1 Enfermero GC 13- CURSO: FORMACIÓN PARA FORMAR A PROFESIONALES DE ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA FECHA: 23 y 24 Octubre, 27 y 28 de Noviembre, 11 de Diciembre del 2013 LUGAR: Granada ORGANIZADORES: EASP ASISTENTES: 1 Matrona 14- ACTIVIDAD: XVIII CONGRESO SADECA FECHA: 20 Y 21 de Noviembre del 2013 LUGAR: Granada ORGANIZADORES: SADECA ASISTENTES: 1 Responsable de Formación. 1 Directivos. 1 DUE 15- CURSO: REUNIÓN FORMATIVA DE LA BVSSPA FECHA: 11 de Noviembre del 2013 LUGAR: Sevilla ORGANIZADORES: BV SSPA ASISTENTES: 1 Técnico en Salud 16- ACTIVIDAD: MASTER PATOLOGIA MAMARIA Y SENOLOGÍA FECHA: Del 11 al 16 de Noviembre del 2013 LUGAR: Barcelona ORGANIZADORES: Facultad de Medicina. U. de Barcelona ASISTENTES: 1 Ginecólogo 17- ACTIVIDAD: XII JORNADAS DE ENFERMERIA FECHA: 25 de Abril del 2013 LUGAR: Almería ORGANIZADORES: SATSE ASISTENTES: 1 Subdirectora de Enfermería

Page 22: MEMORIA ANUAL 2013 UNIDAD INTEGRAL DE FORMACIÓN … · 2014. 5. 6. · FORMACION INTERNA Nº DOCENTES 120 121 137 Nº ACT. FORM. INTERNA. (NO ... Completar la sensibilización de

22

18- ACTIVIDAD: INGRESOS POR RECURSOS PROPIOS FECHA: 25, 16 Y 27 Noviembre del 2013 LUGAR: Granada ORGANIZADORES: EASP ASISTENTES: 1 Jefe de Equipo advo. 2 Auxiliares advos. 19- ACTIVIDAD: I ENCUENTRO DE LA RED DE SALUD SEXUA L Y REPRODUCTIVA FECHA: 12 Diciembre del 2013 LUGAR: Granada ORGANIZADORES: EASP ASISTENTES: 1 Matrona 20- ACTIVIDAD: VIII MASTER PROPIO EN ECONOMÍA DE LA SALUD Y DIRECCIÓN DE ORGANIZACIONES SANIATRIAS FECHA: Del 20 al 22 de Noviembre del 2013 LUGAR: Granada ORGANIZADORES: EASP ASISTENTES: 1 Gerente 21- CURSO: FORMACIÓN PARA FORMAR EN RED SABIA FECHA: 6 Y 7 de Noviembre del 2013 LUGAR: Granada ORGANIZADORES: EASP ASISTENTES: 1 Enfermera 22- CURSO: FORMACIÓN VIRTUAL DE EDUCADORES EN DIABE TES FECHA: 10 de Octubre y 11 de Noviembre del 2013 LUGAR: Virtual ORGANIZADORES: EASP ASISTENTES: 2 Enfermeras 23- CURSO: SEGUIMIENTO ENFERMERO DE PERSONAS CON ENFERMEDAD CRÓNICA: PRESCRIPCIÓN COLABORATIVA Y NUEVAS COMPETENCIAS PAR A EL ABORDAJE INTEGRAL FECHA: 7 de Octubre y 11 de Diciembre del 2013 LUGAR: Virtual ORGANIZADORES: EASP ASISTENTES: 3 Enfermeras y 3 enfermeros 24- CURSO: FORMACIÓN BASICA EN GESTIÓN DE CASOS FECHA: 14 de Octubre y 28 de Noviembre del 2013 LUGAR: Virtual ORGANIZADORES: EASP ASISTENTES: 1 Enfermera 25- CURSO BASICO DE CUIDADOS PALIATIVOS FECHA: 7 de Octubre y 15 de Diciembre del 2013 LUGAR: Virtual ORGANIZADORES: EASP ASISTENTES: 3 Enfermera

Page 23: MEMORIA ANUAL 2013 UNIDAD INTEGRAL DE FORMACIÓN … · 2014. 5. 6. · FORMACION INTERNA Nº DOCENTES 120 121 137 Nº ACT. FORM. INTERNA. (NO ... Completar la sensibilización de

23

Nº TOTAL DE ACTIVIDADES DE FORMACIÓN EXTERNA: 25

Nº TOTAL DE ASISTENCIAS O PARTICIPACIÓN: 48

o Nº DE HOMBRES: 18

o Nº DE MUJERES: 30

o TOTAL DIAS PERMISO RETRIBUIDO: 70 Días

o TOTAL GASTOS DE MATRICULA: 3.689 €

o TOTAL GASTOS DIETAS: 2.348,58 €

o TOTAL GASTOS DESPLAZAMIENTO: 2.702,94 €

2013 TOTAL F. EXTERNA: 8.740,52 €

2012 TOTAL F. EXTERNA: 38.918 € 2011 TOTAL F. EXTERNA: 43.254, 52 €

Page 24: MEMORIA ANUAL 2013 UNIDAD INTEGRAL DE FORMACIÓN … · 2014. 5. 6. · FORMACION INTERNA Nº DOCENTES 120 121 137 Nº ACT. FORM. INTERNA. (NO ... Completar la sensibilización de

24

CONGRESOS Y JORNADAS 1-- XXXIII CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDI CINA FAMILIAR Y COMUNITARIA. Granada, 6, 7 y 8 de junio de 2013: 3 Médicos de Familia y 1 Médica de familia 2- XII JORNADAS DE ENFERMERIA FECHA: 25 de Abril del 2013 LUGAR: Almería ORGANIZADORES: SATSE ASISTENTES: 1 Subdirectora de Enfermería 3- XVIII CONGRESO SADECA FECHA: 20 Y 21 de Noviembre del 2013 LUGAR: Granada ORGANIZADORES: SADECA ASISTENTES: 1 Responsable de Formación. 1 Director médico. 1 DUE 4- IV JORNADAS DE RESCATE Y ASISTENCIA EN LOS ACCID ENTES DE TRAFICO FECHA: 17 y 18 de Abril de 2013 LUGAR: Almería ORGANIZADORES: EPES Y Bomberos de Almería ASISTENTES: 5 DUE y 5 Médicos 5- VI ENCUENTRO DE MATRONAS. II CONGRESO INTERNACIO NAL DE LA ASOCIACIÓN ANDALUZA DE MATRONAS. FECHA: 13 y 14 de Junio de 2013 LUGAR: Granada ORGANIZADORES: Asociación Andaluza de Matronas ASISTENTES: 1 Matrona

6- MESA REDONDA: AVANCES EN CANCER COLORECTAL FECHA: 21 de Marzo de 2013 LUGAR: Almería ORGANIZADORES: Colegio Oficial de Médicos de Almería ASISTENTES: 5 FEA Digestivo. 1 Director de UGC de Cirugía 7- LIV CONGRESO NACIONAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OTORRINOLARINGOLOGÍA Y PATOLOGÍA CÉRVICO-FACIAL FECHA: 25 al 28 de Octubre de 2013 LUGAR: Madrid ORGANIZADORES: Sociedad Española de ORL ASISTENTES: 3 FEA ORL 8- XXIII CONGRESO DE LA SEMFyC FECHA: 6, 7 y 8 de Junio de 2013 LUGAR: Granada ORGANIZADORES: SEMFyC ASISTENTES: 2 Médicos de Familia 9- V CONGRESO INTERNACIONAL VIRTUAL PARA ENFERMERÍA Y FISIOTERAPIA FECHA: 18 al 28 de Mayo de 2013 LUGAR: Granada. virtual ORGANIZADORES: Index PARTICIPANTES: 6 enfermeras

Page 25: MEMORIA ANUAL 2013 UNIDAD INTEGRAL DE FORMACIÓN … · 2014. 5. 6. · FORMACION INTERNA Nº DOCENTES 120 121 137 Nº ACT. FORM. INTERNA. (NO ... Completar la sensibilización de

25

11- FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO. 1-CICLO FORMATIVO: Cuidados auxiliares en Enfermería IES Al-Bujaira de Huércal-Overa 13 alumnos, periodo del 17/9/2012 al 21/12/2012 2-CICLO FORMATIVO: Cuidados auxiliares en Enfermería Centro de Estudios Radiológicos y de Imagen Diagnóstica de Murcia 1 alumnas, periodo 15/9/2012 al 17/12/2012 3-CICLO FORMATIVO: Técnico en Farmacia IES Jaroso de Cuevas del Almanzora 2 alumnas, periodo 1/10/2012 hasta 15/12/2012 4-CICLO FORMATIVO: Odontología Facultad de Odontología de Murcia 1 alumna, periodo 15/10/2012 al 28/06/2013 5-CICLO FORMATIVO: Practicum 4º de Grado de Enfermería Universidad de Almería 5 alumnas, periodo del 20/10/2012 al 28/01/2013 6-CICLO FORMATIVO: Practicum 2º de Grado de Enfermería Universidad de Almería 2 alumnas, periodo del 20/10/2012 al 28/01/2013 7-CICLO FORMATIVO: 3º de Grado de Enfermería Universidad de Almería 5 alumnas, periodo del 18/3/2013 al 13/06/2013 7-CICLO FORMATIVO: 3º de Grado de Enfermería Escuela de Lorca 3 alumnas, periodo del 29/1/201 al 14/04/2013 8- MASTER DE SEXOLOGÍA. 3 alumnos: 1 en Tíjola y 2 en Serón

Page 26: MEMORIA ANUAL 2013 UNIDAD INTEGRAL DE FORMACIÓN … · 2014. 5. 6. · FORMACION INTERNA Nº DOCENTES 120 121 137 Nº ACT. FORM. INTERNA. (NO ... Completar la sensibilización de

26

12- COMUNICACIONES .

12.1 CONGRESOS INTERNACIONALES ( 24 Comunicaciones ) 12.2 CONGRESOS NACIONALES ( 34 Comunicaciones ) 12.3 CONGRESOS REGIONALES ( 2 comunicaciones )

12.1-EN CONGRESOS INTERNACIONALES:

1- Comunicación oral : Cesárea a petición de la mujer, vista desde una perspectiva ética Autoras: MT. Sánchez Barroso, ER. de la Fuente Pedrosa, MH. Segura García, E. Ruiz Martinez, P. Gregorio Álvarez Evento: VI Encuentro de Matronas. II Congreso Internacional de la Asociación Andaluza de Matronas. Fecha: 13 y 14 de Junio de 2013. Lugar: Granada

2- POSTER: AUTORES: Jorge Díaz Saez. Rosa Cabezas García. Juana Galera EVENTO: V CONGRESO INTERNACIONAL VIRTUAL PARA ENFERMERÍA Y FISIOTERAPIA FECHA: 18 al 28 de Mayo de 2013 LUGAR: Virtual 3- Comunicación : El médico de Atención primaria frente a las enfermedades raras: Protocolo DICE-APER Autoras: Esteban Bueno G. Ruano García M, García Ribes M. Verde González M. P. Soler Pérez M.A, Balaguer Villegas I.M Posada de la Paz M Evento: VI Congreso Internacional de Medicamentos Huérfanos y Enfermedades Raras. Sevilla Fecha: 14 AL 16 de Febrero de 2013. Lugar: Sevilla 4- Comunicación : Coordinación interniveles: Equipo multidisciplinar del Síndrome de Wolfram Autoras: Esteban Bueno G, Ruano García M., Botella Cubells L.M Ortega Carreño C. Evento: VI Congreso Internacional de Medicamentos Huérfanos y Enfermedades Raras. Sevilla Fecha: 14 AL 16 de Febrero de 2013. Lugar: Sevilla 5- Comunicación : Mecanismo de acción molecular del propanolol en las células endoteliales como posible terapia para la teleangiectasia hemorrágica hereditaria (HHT). Autoras: Albiñana V, Recio- Poveda L, Zarrabeitia R, Verde-González MP, Gema Esteban Bueno G, Botella LM Evento: VI Congreso Internacional de Medicamentos Huérfanos y Enfermedades Raras. Sevilla Fecha: 14 AL 16 de Febrero de 2013. Lugar: Sevilla 6- Comunicación : DICE-APER (Diagnosis, Information,Coordination, Epidemiology) : An online protocol for improving care for people with rare diseases and their families in primary care settings (ID 1621) Autoras: M. Verde/B. Tarazona/A. Conejero/R.Gómez/S. Grandes/M. Blanco/G. Esteban /I. Ejarque/M. Garcia/M. Posada Evento: WONCA-2013 Fecha: 25 al 29 de Junio de 2013. Lugar: Praga

Page 27: MEMORIA ANUAL 2013 UNIDAD INTEGRAL DE FORMACIÓN … · 2014. 5. 6. · FORMACION INTERNA Nº DOCENTES 120 121 137 Nº ACT. FORM. INTERNA. (NO ... Completar la sensibilización de

27

7- Comunicación : Cesárea a petición de la mujer, vista desde una perspectiva ética Autoras: MT. Sánchez Barroso, ER. de la Fuente Pedrosa, MH. Segura García, E. Ruiz Martinez, P. Gregorio Álvarez Evento: VI Encuentro Nacional y II Internacional de la Asociación Andaluza de Matronas Fecha: 13 y 14 de Junio de 2013. Lugar: Granada 8- Comunicación : El Rol de la Matrona en la Tetanalgesia. Autoras: UGC Tocoginecología Evento: VI Encuentro Nacional y II Internacional de la Asociación Andaluza de Matronas Fecha: 13 y 14 de Junio de 2013. Lugar: Granada 9- Ponencia : Consumo de Yodo, Hierro y Ácido Fólico Mediante Fármacos y a través de la Alimentación en una Muestra de Mujeres durante el Embarazo. Ponencia Internacional Autoras: UGC Tocoginecología Evento: VI Encuentro Nacional y II Internacional de la Asociación Andaluza de Matronas Fecha: 13 y 14 de Junio de 2013. Lugar: Granada 10- Ponencia : Aromaterapia en el parto Autoras: UGC Tocoginecología Evento: VI Encuentro Nacional y II Internacional de la Asociación Andaluza de Matronas Fecha: 13 y 14 de Junio de 2013. Lugar: Granada 11- Póster: Finalización del parto con uso de analgesia epidural. Buenas prácticas y resultados del trauma perineal tras el parto Autoras: UGC Tocoginecología Evento: VI Encuentro Nacional y II Internacional de la Asociación Andaluza de Matronas Fecha: 13 y 14 de Junio de 2013. Lugar: Granada 12- Póster: Violencia de Género y Violencia en el noviazgo en parejas jóvenes Autoras: UGC Tocoginecología Evento: VI Encuentro Nacional y II Internacional de la Asociación Andaluza de Matronas Fecha: 13 y 14 de Junio de 2013. Lugar: Granada 13- Póster: Violencia de Género y Violencia en el noviazgo en parejas jóvenes Autoras: UGC Tocoginecología Evento: VI Encuentro Nacional y II Internacional de la Asociación Andaluza de Matronas Fecha: 13 y 14 de Junio de 2013. Lugar: Granada 14- - Comunicación oral: Adaptación psicosocial en el puerperio Autoras: UGC Tocoginecología Evento: Congreso Internacional sobre intervención social y educativa en grupos vulnerables. Fecha: 12 al 14 de Diciembre de 2013. Lugar: Almería 15- - Comunicación oral: Consumo de sustancias tóxicas y gestación Autoras: UGC Tocoginecología Evento: Congreso Internacional sobre intervención social y educativa en grupos vulnerables. Fecha: 12 al 14 de Diciembre de 2013. Lugar: Almería

Page 28: MEMORIA ANUAL 2013 UNIDAD INTEGRAL DE FORMACIÓN … · 2014. 5. 6. · FORMACION INTERNA Nº DOCENTES 120 121 137 Nº ACT. FORM. INTERNA. (NO ... Completar la sensibilización de

28

16- Comunicación oral: Comportamiento saludable e intervenciones socioeducativas en la mujer embarazada con trastorno bipolar Autoras: UGC Tocoginecología Evento: Congreso Internacional sobre intervención social y educativa en grupos vulnerables. Fecha: 12 al 14 de Diciembre de 2013. Lugar: Almería 17- Comunicación oral: Embarazo y violencia doméstica. Prevención mediante educación emocional y redes de apoyo Autoras: UGC Tocoginecología Evento: Congreso Internacional sobre intervención social y educativa en grupos vulnerables. Fecha: 12 al 14 de Diciembre de 2013. Lugar: Almería 18- Comunicación oral: Investigación sanitaria en la gestante inmigrante. Nuevos retos Autoras: UGC Tocoginecología Evento: Congreso Internacional sobre intervención social y educativa en grupos vulnerables. Fecha: 12 al 14 de Diciembre de 2013. Lugar: Almería 19- Comunicación oral: Intervención sociosanitaria en la prevención de la gestación adolescente Autoras: UGC Tocoginecología Evento: Congreso Internacional sobre intervención social y educativa en grupos vulnerables. Fecha: 12 al 14 de Diciembre de 2013. Lugar: Almería 20- Poster: Atención sanitaria en el puerperio. Cambios de la sexualidad Autoras: UGC Tocoginecología Evento: Congreso Internacional sobre intervención social y educativa en grupos vulnerables. Fecha: 12 al 14 de Diciembre de 2013. Lugar: Almería 21- Poster: Fisioterapia en el embarazo Autoras: UGC Tocoginecología Evento: Congreso Internacional sobre intervención social y educativa en grupos vulnerables. Fecha: 12 al 14 de Diciembre de 2013. Lugar: Almería 22- Poster: Resultados perineales tras el parto en el hospital la Inmaculada Autoras: UGC Tocoginecología Evento: Congreso Internacional sobre intervención social y educativa en grupos vulnerables. Fecha: 12 al 14 de Diciembre de 2013. Lugar: Almería 23- Poster: MELA. Como método anticonceptivo eficaz Autoras: UGC Tocoginecología Evento: III Congreso Mundial de Sexología medica. Fecha: 8 al 10 de Noviembre de 2013. Lugar: Málaga 24- Poster: Póster: Ejercicios de kegel desde la perspectiva de la sexualidad Autoras: UGC Tocoginecología Evento: III Congreso Mundial de Sexología medica. Fecha: 8 al 10 de Noviembre de 2013. Lugar: Málaga

Page 29: MEMORIA ANUAL 2013 UNIDAD INTEGRAL DE FORMACIÓN … · 2014. 5. 6. · FORMACION INTERNA Nº DOCENTES 120 121 137 Nº ACT. FORM. INTERNA. (NO ... Completar la sensibilización de

29

25- Comunicación oral: Deseo y satisfacción sexual en el puerperio Autoras: UGC Tocoginecología Evento: III Congreso Mundial de Sexología medica. Fecha: 8 al 10 de Noviembre de 2013. Lugar: Málaga 26- Poster: Protegiendo la salud y seguridad de la mujer embarazada Autoras: UGC Tocoginecología Evento: IV Congreso Internacional Virtual de Enfermería y Fisioterapia “Ciudad de Granada”: “La atención especializada en la seguridad del paciente”. Fecha: Del 17 al 28 de Mayo de 2013 Lugar: Virtual 27- Poster: Cuidados en la Obesidad y Embarazo. Autoras: UGC Tocoginecología Evento: 7º Jornadas y 2º Congreso Internacional de Enfermería Familiar y Comunitaria: “Coordinación sociosanitaria con Cuidados” ASANEC Fecha: Del 11 al 25 octubre de 2013 Lugar: Virtual 28- Poster: Optimización de la recogida de sangre de cordón umbilical Autoras: UGC Tocoginecología Evento: I Congreso Virtual y IX Reunión Internacional de Enfermería Basada en la Evidencia, Cuidados y tecnología: una relación necesaria, celebrada en su versión asistencial en Granada Fecha: Del 21 al 22 de Noviembre de 2013 Lugar: Virtual 12.2- EN CONGRESOS NACIONALES: 1-POSTER: Hipoacusia súbita por patología contractil de las células ciliada externas cocleares. a propósito de un caso. AUTORES: Fernández-Miranda López, Paula; García Masegosa, Juan Francisco; Góngora Lencina, Juan Jose. EVENTO: LIV Congreso Nacional De La Sociedad Española De Otorrinolaringología Y Patología Cérvico-Facial FECHA: 25 al 28 de Octubre de 2013 LUGAR: Madrid 2-POSTER: Encefalocele nasoetmoidal en paciente adulto AUTORES: Fernández-Miranda López, Paula; Góngora Lencina, Juan Jose. De Oña Navarrete, Antonio; Ruíz Veguilla, Enrique EVENTO: LIV Congreso Nacional De La Sociedad Española De Otorrinolaringología Y Patología Cérvico-Facial FECHA: 25 al 28 de Octubre de 2013 LUGAR: Madrid 3-POSTER: Atresia incompleta de coanas en paciente adulta con antecedentes de adenoidectomia AUTORES: Fernández-Miranda López, Paula; Góngora Lencina, Juan Jose. Ruíz Veguilla, Enrique. De Oña Navarrete, Antonio; EVENTO: LIV Congreso Nacional De La Sociedad Española De Otorrinolaringología Y Patología Cérvico-Facial FECHA: 25 al 28 de Octubre de 2013 LUGAR: Madrid

Page 30: MEMORIA ANUAL 2013 UNIDAD INTEGRAL DE FORMACIÓN … · 2014. 5. 6. · FORMACION INTERNA Nº DOCENTES 120 121 137 Nº ACT. FORM. INTERNA. (NO ... Completar la sensibilización de

30

4- POSTER: Cirugía endoscópica fibrolaringea AUTORES: De Oña Navarrete, Antonio; Ruíz Veguilla, Enrique; Góngora Lencina, Juan Jose; Fernández-Miranda López, Paula. EVENTO: LIV Congreso Nacional De La Sociedad Española De Otorrinolaringología Y Patología Cérvico-Facial FECHA: 25 al 28 de Octubre de 2013 LUGAR: Madrid 5- POSTER: Flebectomia de la vena yugular externa AUTORES: De Oña Navarrete, Antonio; Ruíz Veguilla, Enrique; Fernández-Miranda López, Paula; Góngora Lencina, Juan Jose; EVENTO: LIV Congreso Nacional De La Sociedad Española De Otorrinolaringología Y Patología Cérvico-Facial FECHA: 25 al 28 de Octubre de 2013 LUGAR: Madrid 6- POSTER: Linfoma nasal de celulas t AUTORES: De Oña Navarrete, Antonio; Fernández-Miranda López, Paula; Góngora Lencina, Juan Jose; Ruíz Veguilla, Enrique; EVENTO: LIV Congreso Nacional De La Sociedad Española De Otorrinolaringología Y Patología Cérvico-Facial FECHA: 25 al 28 de Octubre de 2013 LUGAR: Madrid 7- POSTER: Absceso parafaringeo en la infancia AUTORES: De Oña Navarrete, Antonio; Ruíz Veguilla, Enrique; Góngora Lencina, Juan Jose; Fernández-Miranda López, Paula;; EVENTO: LIV Congreso Nacional De La Sociedad Española De Otorrinolaringología Y Patología Cérvico-Facial FECHA: 25 al 28 de Octubre de 2013 LUGAR: Madrid 8- POSTER: Rara causa de hipoacusia neurosensorial asimétrica AUTORES: Góngora Lencina, Juan Jose; Fernández-Miranda López, Paula; De Oña Navarrete, Antonio; Ruíz Veguilla, Enrique;;;; EVENTO: LIV Congreso Nacional De La Sociedad Española De Otorrinolaringología Y Patología Cérvico-Facial FECHA: 25 al 28 de Octubre de 2013 LUGAR: Madrid 9- POSTER: Adenocarcinoma renal de diagnóstico cervical AUTORES: Góngora Lencina, Juan Jose; Fernández-Miranda López, Paula; De Oña Navarrete, Antonio; Ruíz Veguilla, Enrique;;;; EVENTO: LIV Congreso Nacional De La Sociedad Española De Otorrinolaringología Y Patología Cérvico-Facial FECHA: 25 al 28 de Octubre de 2013 LUGAR: Madrid 10- POSTER: Dolor en tobillo desde hace un año AUTORES: R. Luciano Vázquez Alarcón. A. Cabo López. C. B. García Vertedor EVENTO: XXIII CONGRESO DE LA SEMFyC FECHA: 6, 7 y 8 de Junio de 2013 LUGAR: Granada 11- POSTER: Mialgias en miembros superiores bilaterales AUTORES: R. Luciano Vázquez Alarcón. A. Cabo López. C. B. García Vertedor EVENTO: XXIII CONGRESO DE LA SEMFyC FECHA: 6, 7 y 8 de Junio de 2013 LUGAR: Granada

Page 31: MEMORIA ANUAL 2013 UNIDAD INTEGRAL DE FORMACIÓN … · 2014. 5. 6. · FORMACION INTERNA Nº DOCENTES 120 121 137 Nº ACT. FORM. INTERNA. (NO ... Completar la sensibilización de

31

12- POSTER: A propósito de un caso de demencia AUTORES: García Vertedor C, Cintado Sillero MC, Vázquez Alarcón RL, Cañete Vargas MI, Vázquez González N. EVENTO: XXIII CONGRESO DE LA SEMFyC FECHA: 6, 7 y 8 de Junio de 2013 LUGAR: Granada 13- POSTER: Beneficios de la Musicoterapia en los Ancianos con Riesgo de Aislamiento Social AUTORES: Raquel Arquero Jerónimo, Dionisia Casquet Román Jesús Mateo Segura, Jesús Mateo Segura, Ana López Rosa, Alejandra Cuevas Vilches, Antonia Valero Valero EVENTO: I Jornada Nacional de Investigación en Salud y Envejecimiento FECHA: 5 de Julio de 2013 LUGAR: Almería 14- POSTER: Cansancio en el Rol del Cuidador AUTORES: Dionisia Casquet Román, Jesús Mateo Segura, Raquel Arquero Jerónimo, Antonia Valero Valero, Ana López Rosa, Alejandra Cuevas Vilches EVENTO: I Jornada Nacional de Investigación en Salud y Envejecimiento FECHA: 5 de Julio de 2013 LUGAR: Almería 15- POSTER: Prevención de las Ulceras por Presión AUTORES: Yolanda Cortes Azor, Julia Maria Liria Fernandez, Pedro Javier Guijarro Garcia EVENTO: I Jornada Nacional de Investigación en Salud y Envejecimiento FECHA: 5 de Julio de 2013 LUGAR: Almería 16- POSTER: Actuación de la Enfermera Hospitalaria de Enlace en el Riesgo de Caídas AUTORES: Alejandra Concepción Cuevas Vilches, Antonia Valero Valero, Ana López Rosa, Jesús Mateo Segura, Raquel Arquero Jerónimo, Dionisia Casquet Román EVENTO: I Jornada Nacional de Investigación en Salud y Envejecimiento FECHA: 5 de Julio de 2013 LUGAR: Almería 17- POSTER: Recomendaciones para pacientes con sonda vesical continua AUTORES: Julia María Liria Fernández, Pedro Javier Guijarro García, Yolanda Cortés Azor EVENTO: I Jornada Nacional de Investigación en Salud y Envejecimiento FECHA: 5 de Julio de 2013 LUGAR: Almería 18- POSTER: Recomendaciones Enfermeras al Cuidador del Paciente con Alzheimer AUTORES: Ana López Rosa, Alejandra Concepción Cuevas Vilches, Antonia Valero Valero, Jesús Mateo Segura, Raquel Arquero Jerónimo, Dionisia Casquet Román EVENTO: I Jornada Nacional de Investigación en Salud y Envejecimiento FECHA: 5 de Julio de 2013 LUGAR: Almería 19- POSTER: Burnout en Personal de Enfermería con Pacientes Geriátricos AUTORES: Jesús Mateo Segura, Raquel Arquero Jerónimo, Dionisia Casquet Román, Alejandra Cuevas Vilches, Antonia Valero Valero, Ana López Rosa EVENTO: I Jornada Nacional de Investigación en Salud y Envejecimiento FECHA: 5 de Julio de 2013 LUGAR: Almería

Page 32: MEMORIA ANUAL 2013 UNIDAD INTEGRAL DE FORMACIÓN … · 2014. 5. 6. · FORMACION INTERNA Nº DOCENTES 120 121 137 Nº ACT. FORM. INTERNA. (NO ... Completar la sensibilización de

32

20- POSTER: Conocimientos en incontinencia urinaria AUTORES: Elisa Maria Perez Collado, Yolanda Parra Parra, Maria Inmaculada Quesada Martinez EVENTO: I Jornada Nacional de Investigación en Salud y Envejecimiento FECHA: 5 de Julio de 2013 LUGAR: Almería 21- POSTER: Prevención del dolor en el anciano AUTORES: Maria Inmaculada Quesada Martinez, Elisa Maria Perez Collado, Yolanda Parra Parra EVENTO: I Jornada Nacional de Investigación en Salud y Envejecimiento FECHA: 5 de Julio de 2013 LUGAR: Almería 22- POSTER: Envejecimiento y sexualidad AUTORES: Ana Esther Uribe Parra, Maria Rosa Cabezas Garcia, Isabel Navarro Gonzalez EVENTO: I Jornada Nacional de Investigación en Salud y Envejecimiento FECHA: 5 de Julio de 2013 LUGAR: Almería 23- POSTER: Let: Limitación del Esfuerzo Terapeútico. ¿Qué es? AUTORES: Antonia Valero Valero, Ana López Rosa, Alejandra Concepción Cuevas Vilches, Jesús Mateo Segura, Raquel Arquero Jerónimo, Dionisia Casquet Román EVENTO: I Jornada Nacional de Investigación en Salud y Envejecimiento FECHA: 5 de Julio de 2013 LUGAR: Almería 24- POSTER: Prevalencia de ACV en el AGS Norte de Almería. (2011-2012) Autoras: Cabezas García M. R; Uribe Parra A.E. Navarro González I.Aguilera Manrique F. Gómez Díaz-Cano EVENTO: I Jornada Nacional de Investigación en Salud y Envejecimiento FECHA: 5 de Julio de 2013 LUGAR: Almería 25- PONENCIA: Utilidad del protocolo DICE-APER para la atención de pacientes con enfermedades raras AUTORAS: Ibarruri Martinez E, Sorli Guerola JV, Esteban Bueno G, García Ribes M. EVENTO: XXIII CONGRESO DE LA SEMFyC FECHA: 6, 7 y 8 de Junio de 2013 LUGAR: Granada 26- PONENCIA: Aplicabilidad del decálogo de registro de enfermedades raras en atención primaria de salud AUTORAS: Esteban Bueno G., Soler Pérez MA, Ruano García M, Balaguer Villegas IM; Moreno Martos HM, García Ribes M. EVENTO: XXIII CONGRESO DE LA SEMFyC FECHA: 6, 7 y 8 de Junio de 2013 LUGAR: Granada 27- PONENCIA: El Médico de Atención Primaria frente a las Enfermedades Raras AUTORAS: Esteban Bueno, G , Balaguer Villegas I.M , Soler Pérez, M.A ; Ruano García, M EVENTO: XXIII CONGRESO DE LA SEMFyC FECHA: 6, 7 y 8 de Junio de 2013 LUGAR: Granada 28- PONENCIA: Simposio “aspectos psicológicos de las enfermedades raras. Valoración de la calidad de vida. Calidad de vida en el Síndrome de wolfram como ejemplo de enfermedad rara AUTORAS: Gema Esteban Bueno, Mónica Ruano Garcia, Araceli Soler, Isabel Balaguer, Isabel Motero EVENTO: I Jornada Nacional de Investigación en Salud y Envejecimiento FECHA: 5 de Julio de 2013 LUGAR: Almería

Page 33: MEMORIA ANUAL 2013 UNIDAD INTEGRAL DE FORMACIÓN … · 2014. 5. 6. · FORMACION INTERNA Nº DOCENTES 120 121 137 Nº ACT. FORM. INTERNA. (NO ... Completar la sensibilización de

33

29- PONENCIA: Simposio “aspectos psicológicos de las enfermedades raras. Valoración de la calidad de vida. Calidad de vida en el Síndrome de wolfram como ejemplo de enfermedad rara AUTORAS: Gema Esteban Bueno, Mónica Ruano Garcia, Araceli Soler, Isabel Balaguer, Isabel Motero EVENTO: I Jornada Nacional de Investigación en Salud y Envejecimiento FECHA: 5 de Julio de 2013 LUGAR: Almería 30- PONENCIA: Comunicación oral: “Por qué funciona el óxido nitroso en nuestro hospital”. AUTORAS: UGC Tocoginecología EVENTO: II congreso de ANAMA y XII de la FAME FECHA: 15 y 16 de Noviembre de 2013 LUGAR: Pamplona 31- Comunicación oral: Osteoporosis. Factores de riesgo y prevención AUTORES: UGC Tocoginecología EVENTO: I Jornada Nacional de Investigación en Salud y Envejecimiento FECHA: 5 de Julio de 2013 LUGAR: Almería 32- Poster: Menopausia. Cambios en los aspectos psicosociales. AUTORES: UGC Tocoginecología EVENTO: I Jornada Nacional de Investigación en Salud y Envejecimiento FECHA: 5 de Julio de 2013 LUGAR: Almería 33- Poster: Disfunción genital en la mujer durante el climaterio. Posibilidad de tratamiento. AUTORES: UGC Tocoginecología EVENTO: I Jornada Nacional de Investigación en Salud y Envejecimiento FECHA: 5 de Julio de 2013 LUGAR: Almería

34- Poster: Osteoporosis. Factores de riesgo y prevención. AUTORES: UGC Tocoginecología EVENTO: I Jornada Nacional de Investigación en Salud y Envejecimiento FECHA: 5 de Julio de 2013 LUGAR: Almería

12.3 CONGRESOS Y JORNADAS REGIONALES

POSTER: Recontextualización de los mensajes de obesidad en la prensa: alarma y miedo para la ciudadanía AUTORES: Company Morales M. Rubio Jimenez M. F EVENTO: XVIII Congreso de la Sociedad Andaluza de Calidad Asistencial. LUGAR: GRANADA. FECHA: del 20 al 22 de Noviembre de 2013. POSTER: La Matrona como Activo de Salud en las Políticas de Salud Sexual y Reproductiva AUTORES: UGC Tocoginecología EVENTO: VII Jornadas Virtuales De Salud Pública “Salud en todas las Políticas” LUGAR: Virtual EASP FECHA: Del 16 al 20 de Diciembre de 2013.

Page 34: MEMORIA ANUAL 2013 UNIDAD INTEGRAL DE FORMACIÓN … · 2014. 5. 6. · FORMACION INTERNA Nº DOCENTES 120 121 137 Nº ACT. FORM. INTERNA. (NO ... Completar la sensibilización de

34

13- AREAS DE MEJORA 1- La aplicación para la Gestión de Planes de Desarrollo Individual (GPDI) ya integra el catálogo de las actividades formativas con acreditación vigente, con la finalidad de ofrecer a los profesionales formación certificada por su calidad y adaptada a las necesidades individuales de los diferentes puestos de trabajo.

• En la pestaña “Plan de Necesidades” se elimina la necesidad de pulsar actualizar planes de necesidades tanto para los Responsables de Unidad como para los Responsables de la Unidad de Formación, estando ahora, los planes, actualizados en todo momento. • Implementación de nueva funcionalidad que permite la agrupación de acciones formativas. Esta agrupación se realiza de manera automática, y también existe la posibilidad de hacerlo de forma manual, en función de la semejanza del objetivo general de las propuestas de acción formativa • Restructuración de las pantallas de gestión de mapas tipo, igualando su funcionamiento al del resto de la aplicación. Por defecto, aparecerán los mapas tipos de la Unidad y para buscar otros mapas se tendrá que pinchar sobre el botón “Ir al catálogo de mapas tipo” • Se introduce los iconos por lo que se diferencian los mapas tipo por su ámbito (corporativo, centro y unidad) Si necesitáis ampliar información sobre las nuevas funcionalidades, no dudéis en contactar con nosotros.

El catálogo de 'Actividades acreditadas' incluye actualmente más de 1500 acciones formativas con certificado de calidad, listas para copiar y adaptar a los planes de desarrollo individual de los profesionales y accesibles desde el botón 'Ir al catálogo formativo'.

2- Con objeto de adaptarnos a las necesidades profesionales y de la Organización, en el 2014 se potenciará la Formación no presencial y el uso de la Pataforma de aprendizaje virtual Moodle. 3- En 2014 se implantará el nuevo sistema para la realización de certificados de formación con firma digital , de tal manera que se podrá mandar al profesional a su correo electrónico el título, evitando desplazamientos y acumulo de certificados en la Unidad de Formación. 4- Actualización de la pagina WEB de Formación. 5- Se mejorara la Base de Datos de Formación , así como del formato de algunos formularios de la Unidad, como la guía didáctica y el programa de las actividades.

6- El Observatorio para la Calidad de la Formación en Salud sigue incorporando mejoras a su aplicación de gestión de la evaluación de la formación, eValúa . En los últimos meses se ha trabajado para permitir al usuario un mayor control de su actividad en la aplicación, con la introducción del seguimiento de los cuestionarios no recibidos por el alumno, la posibilidad de personalizar las fichas de las actividades de formación a través de un nuevo campo de texto libre y la incorporación de la evaluación de varios docentes en el cuestionario de satisfacción del alumnado.