Memoria Calculo Instalaciones Sanitarias

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/22/2019 Memoria Calculo Instalaciones Sanitarias

    1/3

    GOBIERNO REGIONAL DE ANCASH

    EXPEDIENTE TECNICO: MEJORAMIENTO DE LA OFERTA DE SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIN EDUCATIVA N 86468, DELCENTRO POBLADO DE NUEVO POGRESO, DISTRITO DE CHAVIN DE HUANTAR, PROVINCIA DE HUARI- REGION ANCASH

    I. DECRIPCION DEL PROYECTO

    GENERALIDADES:

    El presente corresponde al proyecto de instalaciones del proyecto: MEJORAMIENTODE LA OFERTA DE SERVICIOSEDUCATIVOS DE LA INSTITUCIN EDUCATIVA N86468, DEL CENTROPOBLADO DE NUEVO POGRESO, DISTRITO DECHAVIN DEHUANTAR, PROVINCIA DE HUARI- REGIONANCASH

    DATOS BASICOS DEL DISEO:

    DOTACIONES: de acuerdo a lo especificado en el Reglamento Nacional deEdificaciones.

    SISTEMAS PROYECTADOS:

    El proyecto de Instalaciones sanitarias comprende el diseo de:

    Sistemas de agua fra Sistema de desage

    SISTEMA DE AGUA FRIA

    El sistema de agua proyectado es el indirecto para la edificacin, mediante una cisterna yTanque elevado.

    La cisterna proyectada va a tener una capacidad de 11.25 m3, La cisterna cuenta con dosbombas para el sistema de agua fra y tienen las siguientes caractersticas:

    Qb= 2.50 lts / seg

    HDT = 14.00 m

    Pot. Bomba = 2.0 HP

    El tanque elevado ser de capacidad 4.33 m3.

    Las tuberas de distribucin de agua ser 1 .

    Todas las tuberas sern de PVC junto con las uniones, correspondientes a losparmetros del Reglamento nacional de Edificaciones.

    SISTEMA DE DESAGUE

    Tuberas de Recoleccin y Conduccin

    Su funcin es de conducir las aguas servidas desde las servicios sanitarios ala redinterna, debiendo tener cuidado en su construccin de no contaminar el suelo o elabastecimiento de agua.

    El sistema de alcantarillado utilizar cajas de registro y las dimensiones variarn segn laprofundidad del tramo a registrar.

    La red de tuberas ser de PVC de 4 y 2 de dimetro segn sea el caso.

    Los servicios higinicos se encuentran debidamente ventilados mediante tuberas de 2

    de dimetro.

  • 8/22/2019 Memoria Calculo Instalaciones Sanitarias

    2/3

    GOBIERNO REGIONAL DE ANCASH

    EXPEDIENTE TECNICO: MEJORAMIENTO DE LA OFERTA DE SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIN EDUCATIVA N 86468, DELCENTRO POBLADO DE NUEVO POGRESO, DISTRITO DE CHAVIN DE HUANTAR, PROVINCIA DE HUARI- REGION ANCASH

    II. MEMORIA DE CLCULO

    a. Dotacin: Consumo mnimo diario de agua potable, en It/da. (segn S.010.2.2.c)

    rea de local educacional (Alumnado y personal no residente 50 Litros porpersona)Total de alumnado y personal no residente = 300 Personas.= 300 Personas x 50 L.= 15000.00 Lt/da

    DOTACIN TOTAL 12500.00 lt/daAdopto; DOTACIN = ,13,000Lt/da.

    b. Almacenamiento: Depsitos de agua potable, en M3 (segn S.010.2.4).V CISTERNA =3/4 x 13 m3 =11.250 m3, adopto V CISTERNA =12.00 m3

    V T. ELEVADO =1/3 x 13 m3 =4.33 m3, adopto V T. ELEVADO =4,500 m3.

    Rebose: Tubera para la evacuacin de agua de los tanques, en caso de averasen la vlvula flotador, en pulgadas (segn S.010.2.4.m) Rebose Cisterna =4" Rebose T. Elevado = 3"

    c. Dimetro de las tuberas de distribucin: Se han calculado por el mtodo de losgastos probables (Hunter), en U.H, cuyo equivalente se da en It/seg. (S.010.2.3.a).Teniendo presente; Aparatos de uso Privado (Anexos W 1)

    Inodoro con tanque =3 U.H.Lavatorio. =1 U.HDucha. = 2 U.H

    Lavadero de cocina = 3 U. H.Lavadero de ropa = 3 U. H.Urinario = 4 U. H.

    d. Mxima Demanda Simultanea: Caudal mximo necesario, cuando existe laposibilidad de que todos los aparatos sanitarios de agua estn en funcionamiento ala vez, en U.H ( mtodo de Gastos probables - Hunter)Primer Piso

    9 Inodoro con tanque = 3 U.H. x 12 = 36 U.H2 Lavatorios corrientes = 2 U.H.x9 = 18 U.H1 Lavadero de Cocina = 3 U.H. x 1 = 3 U.H.8Duchas = 2 U.H x 8 = 16 U.H

    3 Urinario = 4 U.H x 3 = 12 U.HSub Total = 85 U.H

    Total = 73.00 U.H.Que equivale a: Q.M.D.S. = 1.50lt/seg

    e. Dimetro de la Tubera de Alimentacin: Para garantizar el volumen mnimo tilde almacenamiento de agua diario en la cisterna, por el tiempo de llenado de 4hr,en pulgadas (Segn S.010.2.4.n).V Cisterna =12000 lt/daT Llenado =4hr.Q = 12,000lt/seg = 0.83 lt/seg, Tub.Alimentacin=3/4

    4hr x 3600seg

  • 8/22/2019 Memoria Calculo Instalaciones Sanitarias

    3/3

    GOBIERNO REGIONAL DE ANCASH

    EXPEDIENTE TECNICO: MEJORAMIENTO DE LA OFERTA DE SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIN EDUCATIVA N 86468, DELCENTRO POBLADO DE NUEVO POGRESO, DISTRITO DE CHAVIN DE HUANTAR, PROVINCIA DE HUARI- REGION ANCASH

    f. Caudal de Bombeo (Qb): Caudal de agua necesario, para llenar el T.E. en unahora para suplir la M.D.S, en Lt/seg. (segn S.010.2.5.e).V T.E =4,500 It/da.

    T Llenado = 1 horas.Q = 4500 lt/seg. = 2.50lt/seg.0.5hr. x 3600seg

    Q.M.D.S = 3.13lt/seg

    g. Dimetro de la Tubera de Impulsin: Se determina en funcin del Qb, enpulgadas (segn S.010.2.5.c).

    Se obtiene: T. Impulsin = 1 T. Succin = 1.1/4

    h. Altura Dinmica Total (H.D.T): en metros

    Hg HT. Succin +HT. Impulsin = 2.43 m +8.60 m=11.03 m.P Salida = 2.00m.En ConsecuenciaH.D.T. = 11.03 + 2.00 = 13.03 m, adopto H.D.T.= 14.00 m

    i. Potencia del Equipo de Bombeo (Pot. E. Bombeo):En HPQb. = 3.13 l/sH.D.T. =14.00 m.E =60 a 70% (eficiencia)

    Pot.= Qb x H.D.T. = 3.13 x 14.00, =0.97 H.P.75 x E 75 x 0.60

    Adopto en consecuencia Potencia Electrobomba = 1.00 HP c/u

    j. Desage y Ventilacin: (S.010.6)Los dimetros de las tuberas de las redes de desage y ventilacin, se handeterminado de acuerdo al nmero de unidades de descarga de los aparatossanitarios.Las dimensiones de las cajas de registro se han obtenido de acuerdo a laprofundidad de cada uno de ellos (segn S.010.6.2.k).