153
Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006 1956 2006

Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006

1956 2006

Page 2: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN

Lic. Francisco Javier Mayorga Castañeda. Secretario. Ing. Francisco López Tostado.................... Subsecretario de Agricultura y Ganadería. Ing. Antonio Ruiz García............................. Subsecretario de Desarrollo Rural. Ing. Norberto de J. Roque Díaz de L....….. Subsecretario de Fomento a los Agronegocios. Ing. Ramón Corral Ávila.............................. Comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca. Lic. Xavier Ponce de León Andrade .......... Oficial Mayor.

INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES FORESTALES, AGRÍCOLAS Y PECUARIAS

Dr. Pedro Brajcich Gallegos...................... Director General.

Dr. Edgar Rendón Poblete........................ Coordinador de Investigación, Innovación y Vinculación.

Dr. Sebastián Acosta Núñez..................... Coordinador de Planeación y Desarrollo. Lic. Marcial Alfredo García Morteo…......... Coordinador de Administración y Sistemas.

DELEGACIÓN DE LA SAGARPA EN TAMAULIPAS

Ing. Luis Carlos García Albarrán................ Delegado. Ing. Roberto Salinas Salinas...................... Subdelegado de Agricultura y Ganadería. Ing. Francisco A. Banda Gómez................. Subdelegado de Planeación.

GOBIERNO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS

Ing. Eugenio Hernández Flores................. Gobernador Constitucional. Ing. Víctor Manuel de León Orti................. Secretario de Desarrollo Rural.

Ing. Guillermo González Osuna................. Subsecretario de Desarrollo Agropecuario y Forestal.

Ing. Bruno Verlage Guerrero……………… Subsecretario de Planeación y Desarrollo.

CENTRO DE INVESTIGACIÓN REGIONAL DEL NORESTE

Dr. Francisco Javier Padilla Ramírez........ Director Regional. Dr. Jorge Elizondo Barrón......................... Director de Investigación.

C.P. José Cruz González Flores................. Director de Administración. M.C. Nicolás Maldonado Moreno................ Director de Coordinación y Vinculación en

Tamaulipas. M.A. Miguel Ángel García Gracia................ Jefe del Campo Experimental Río Bravo.

Page 3: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

1

Memoria de la Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas

Editores

Dr. Héctor Manuel Cortinas Escobar.

M.A. Miguel Ángel García Gracia. Ing. Hipólito Castillo Tovar.

Dr. Enrique Rosales Robles. Dr. Noé Montes García.

Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias Centro de Investigación Regional del Noreste

Campo Experimental Río Bravo Río Bravo, Tamaulipas. México

Agosto de 2006

Page 4: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

2

Memoria de la Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas No está permitida la reproducción total o parcial de esta publicación, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, por fotocopia, por registro u otros medios, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.

Derechos reservados © 2006, Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias Serapio Rendón Nº

. 83 Col. San Rafael Del. Cuauhtémoc 06470 México, D.F. Tel. (55) 51 40 16 00 Primera edición Tiraje 500 ejemplares Impreso en México Esta obra se terminó de imprimir el 25 de Agosto 2006 en los talleres de: CAMPO EXPERIMENTAL RIO BRAVO Carretera Matamoros-Reynosa Km. 61 Apartado Postal 172 88900 Río Bravo, Tamaulipas, México Tel. y Fax (899) 934 10 45 y 934 10 46 Esta publicación fue revisada y aprobada de acuerdo a los procedimientos del INIFAP-Centro de Investigación Regional del Noreste y está registrada con la clave INIFAP-CIRNE A-368.

Memoria Científica Núm. 2, Agosto de 2006 CAMPO EXPERIMENTAL RIO BRAVO Carretera Matamoros-Reynosa Km. 61

Apartado Postal 172 88900 Río Bravo, Tamaulipas, México Tel. y Fax (899) 934 10 45 y 934 10 46

e-mail: [email protected] La cita correcta de esta publicación es: Cortinas Escobar, H.M. et al. 2006. Memoria de la Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas. SAGARPA, INIFAP, CIRNE, Campo Experimental Río Bravo. Río Bravo, Tamaulipas, México. 147 p. (Memoria Científica Nº 2).

Page 5: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

3

CONTENIDO PRESENTACIÓN…………………………………………………….................................................. 6 PROGRAMA GENERAL DE ACTIVIDADES............................................................................... 7 CONFERENCIAS MAGISTRALES 50 Aniversario del Campo Experimental Rio Bravo (1956-2006).................................................. 9 Seguridad, calidad e inocuidad alimentaria para México.............................................................. 18 La Biotecnología agropecuaria en Tamaulipas............................................................................. 28 Manejo integral del agua para uso agropecuario y forestal.......................................................... 40 CARTELES DE INVESTIGACION Cultivos Básicos La clorosis férrica de las leguminosas en el norte de Tamaulipas................................................ 53 Pinto Saltillo, nueva variedad de fríjol para el Altiplano de México............................................... 54 Efecto del riego de auxilio en la producción de materia seca y rendimiento de variedades de fríjol................................................................................................................................................

55

La investigación en leguminosas en el norte de Tamaulipas........................................................ 56 Interacción de altas temperaturas y estrés hídrico sobre aspectos agronómicos y fisiológicos en germoplasma de maíz en el noreste de México.......................................................................

57

Conservación y manejo de germoplasma criollo de maíz en la UAM Agronomía y Ciencias....... 58 Componentes del rendimiento de grano en germoplasma criollo de maíz................................... 59 Influencia del riego y densidad de población en el rendimiento de maíz en el norte de Tamaulipas....................................................................................................................................

60

Híbridos de maíz tolerantes a la sequía para Tamaulipas y regiones similares........................... 61 Evaluación de híbridos de maíz de grano blanco y amarillo en el norte de Tamaulipas.............. 62 Evaluación de variedades de trigos harineros y duros en el norte de Tamaulipas....................... 63 Evaluación de trigos harineros desarrollados para áreas de temporal con alta precipitación en el norte de Coahuila......................................................................................................................

64

Ensayo de 18 variedades de trigo de ciclo intermedio.................................................................. 65 Comportamiento de líneas de trigo harinero facultativo en el norte de Coahuila.......................... 66 Prueba de adaptación y rendimiento de líneas de trigo para áreas semiáridas........................... 67 Evaluación de materiales de trigo duro en el norte de Coahuila................................................... 68 Cultivos Industriales Ensayo de rendimiento de líneas avanzadas y variedades de cebada maltera en el norte de Coahuila........................................................................................................................................

70

Variedades de sorgo para el sur de Tamaulipas........................................................................... 71 Mapa pronóstico, en tiempo real, de rendimientos de sorgo en el norte de Tamaulipas.............. 72 Raleo de flores, rendimiento de semilla y distribución de materia seca post-antesis en sorgo..............................................................................................................................................

73

Tamaño de semilla y su relacion con la calidad fisiológica en sorgo............................................ 74 Usos actuales y potenciales del maguey en el sureste de Coahuila............................................ 75 Opciones de semilla para producir canola enTamaulipas........................................................... 76 Ensayo de rendimiento de cinco variedades de cártamo.............................................................. 77 Comportamiento de materiales de linaza en el norte de Coahuila................................................ 78 50 años de investigación en algodonero en el norte de Tamaulipas............................................ 79 Efecto de la fecha de siembra en el rendimiento de canola (Brassica napus L.) bajo condiciones de riego en el norte de Tamaulipas...........................................................................

80

Efecto de la fecha de siembra en el rendimiento de canola (Brassica napus L.) en condiciones de temporal de la zona norte de Tamaulipas................................................................................

81

Frutales y Hortalizas Producción de nopal de verdura en la Planicie Huasteca Potosina.............................................. 83 Producción de nopal verdura de cinco variedades evaluadas en el municipio de Llera, Tamaulipas....................................................................................................................................

84

Características fenológicas y potencial productivo de selecciones de nogal pecanero en el norte de Coahuila..........................................................................................................................

85

Tecnología de producción en chile serrano con fertirrigación por goteo en el sur de Tamaulipas....................................................................................................................................

86

Page 6: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

4

Logros y avances en la formación de variedades e híbridos de chile jalapeño y serrano en el noreste de México.........................................................................................................................

87

Sanidad vegetal Tres décadas de investigaciones sobre plagas del suelo en el norte de Tamaulipas.................. 89 Oncideres pustulata (Coleoptera: Cerambycidae): un insecto forestal como plaga potencial en el norte de Tamaulipas..................................................................................................................

90

Situación actual del control biológico de la mosca prieta de los cítricos (Aleurocanthus woglumi Ashby) en México............................................................................................................

91

Fluctuación poblacional de la mosca del cuerno en la zona central de Tamaulipas, México....... 92 Chrysoperla spp, un depredador de insectos y huevecillos plaga................................................ 93 Trichogramma spp, un parasitoide de huevecillos........................................................................ 94 Manejo de la Roya Asiática Phakopsora pachyrhizi en Tamaulipas............................................ El control químico dentro del contexto del MIP biointensivo en soya...........................................

95 96

Efectividad de atrayentes para la captura de mosca mexicana de la fruta................................... 97 Evaluación de vehículos para la aplicación del hongo Paecilomyces fumosoroseus en el control del pulgón café de los cítricos...........................................................................................

98

Plaguicidas de baja toxicidad ambiental para el control del gusano barrenador de la nuez (Acrobasis nuxvorella)...................................................................................................................

99

Tecnología para la atracción, captura y control de la mosca mexicana de la fruta Anastrepha ludens (Loew) en Tamaulipas.......................................................................................................

100

Medidas de prevención del carbon parcial del trigo en el norte-centro de Coahuila..................... 101 Situación del tizón foliar del pasto Buffel en el norte de Tamaulipas............................................ 102 Patogenicidad y diversidad genética de aislamientos de Ergot Claviceps africana (Frederickson, Mantle, & de Milliano) en México..........................................................................

103

Alternativas orgánicas para el control de la mancha vellosa del nogal en el norte de Coahuila........................................................................................................................................

104

Efecto de la densidad de polocote (Helianthus annuus L.) en el desarrollo y rendimiento del sorgo..............................................................................................................................................

105

Uso y manejo del agua y suelo Numass: Programa computacional de apoyo en la toma de decisiones en el manejo integrado de los nutrimentos del suelo..........................................................................................................

107

Obtención de composta a base de lodos residuales y su uso en la producción de lilium en maceta...........................................................................................................................................

108

Evaluación de limitantes productivos en la región semiárida del norte de Tamaulipas................ 109 Programa de riego en tiempo real para el cultivo de papa............................................................ 110 Salinidad del agua subterránea para uso agrícola en el norte de Tamaulipas............................. 111 Producción de manzano con riego deficitario controlado en Arteaga, Coahuila........................... 112 Evaluación microclimática del invernadero “Almería”................................................................... 113 Polypipe: Estructura para mejorar el riego en la Agricultura del norte de Tamaulipas................. Transferencia de Tecnología

114

La capacitación: medio de difusión y transferencia de tecnología para la óptima producción de sorgo en el norte de Tamaulipas...................................................................................................

116

Transferencia de tecnología para producir garbanzo en el norte de Tamaulipas......................... 117 Demostraciones de campo para transferencia de tecnología agrícola en el sur de Tamaulipas....................................................................................................................................

118

50 años de transferencia de tecnología en el norte de Tamaulipas............................................. 119 Transferencia de tecnología en el GGAVATT “Desafío y Pogreso” de Zaragoza, Coahuila........ Ganadería

120

Desarrollo de capacidades de productores pecuarios apoyados a través de la alianza para el campo............................................................................................................................................

122

Comportamiento reproductivo en ovejas de pelo tratadas con acetato de fluorogestona y PMSG............................................................................................................................................

123

Efecto de promotores de crecimiento y digestión sobre el comportamiento de corderos en desarrollo.......................................................................................................................................

124

Comportamiento forrajero de praderas irrigadas de zacate Bermuda Tifton 85 sometidas a pastoreo con borregas de pelo......................................................................................................

125

Page 7: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

5

Producción de semilla y forraje de pasto Buffel Zaragoza 115 con aplicación de nitrógeno, fósforo y potasio bajo riego en el norte de Coahuila.....................................................................

126

Tecnología de manejo de ovinos de pelo en la zona central de Tamaulipas................................ 127 Hibridos de maiz para produccion de forraje para ensilado en el norte y centro de Coahuila..... Híbridos forrajeros de sorgo x sudan de alto rendimiento en el norte y centro de Coahuila.........Elaboración y uso de bloques nutricionales para ovinos de pelo..................................................

128 129 130

Comportamiento productivo de especies forrajeras bajo condiciones de temporal en San Fernando, Tamaulipas..................................................................................................................

131

Producción de forraje del zacate Elefante enano en el norte de Tamaulipas............................... 132 Efecto de la PMSG y tipo de servicio sobre el tipo de parto en ovejas de pelo............................ 133 Recursos Naturales Selección de criterios e indicadores para evaluar la sustentabilidad en los bosques de Coahuila........................................................................................................................................

135

Crecimiento de mezquite (Prosopis laevigata) en tres densidades de plantación en la región central de Nuevo León..................................................................................................................

136

Elaboración de un plan de manejo integral de microcuencas en la región sureste del estado de Coahuila........................................................................................................................................

137

CARTELES “RESEÑA FOTOGRAFICA DEL CAMPO EXPERIMENTAL RIO BRAVO”........... 138 Origen........................................................................................................................................... 139 Infraestructura............................................................................................................................... 140 Personal........................................................................................................................................ 141 Logros........................................................................................................................................... 142 Transferencia................................................................................................................................ 143 Vinculación.................................................................................................................................... 144 Testimonios................................................................................................................................... 145 Actividades en 2006 para celebrar el 50 Aniversario.................................................................... 146 INDICE DE AUTORES.................................................................................................................. 147

Page 8: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

6

PRESENTACION Para que la ciencia y la tecnología cumplan con su función de contribuir al desarrollo de la sociedad, deben estar al alcance de los usuarios, agricultores, ganaderos, agroempresarios, y otros actores del sector agropecuario y forestal. Por ello, el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), en la celebración del 50 aniversario del Campo Experimental Río Bravo (CERIB), en colaboración con otras instituciones, da a conocer algunas de las contribuciones científicas y tecnológicas realizadas en cinco décadas de trabajo principalmente en el norte de Tamaulipas y la región noreste de México. Esta celebración se realiza mediante el evento denominado “REUNION CIENTIFICA AGROPECARIA Y FORESTAL EN TAMAULIPAS”, el cual consiste fundamentalmente en cuatro ponencias magistrales y dos exposiciones, una de tecnología regional en carteles y una reseña fotográfica del Campo Experimental Río Bravo. El presente documento es una compilación de las cuatro conferencias magistrales, reseña fotografica y 78 resúmenes científicos presentados en forma de carteles de investigación durante la Reunión Científica. En las conferencias magistrales se destacan: a) Los logros y aportaciones del INIFAP-Campo Experimental Río Bravo en materia de investigación y transferencia de tecnología agropecuaria y forestal para el norte de Tamaulipas; b) Inocuidad alimentaria, el manejo de los alimentos desde el campo o sitios de producción, cosecha, transportación, almacenamiento, industrialización, empaquetado y comercialización, para que mediante la calidad nutritiva y de sanidad se asegure la salud humana y animal; c) La importancia de la biotecnología en el avance científico y tecnológico del sector agropecuario y forestal del país; d) El problema del agua en México y las alternativas para su uso integral y racional a nivel familiar-urbano, recreativo, industrial y agropecuario. En los carteles de investigación se muestra la tecnología agropecuaria y forestal generada en el Noreste de México, en las áreas de: cultivos básicos: maíz, frijol y trigo; cultivos industriales: sorgo, soya, canola, maguey, cártamo y cebada; frutales y hortalizas: nopal verdura, nogal, chile serrano, chile jalapeño; sanidad vegetal: control biológico y químico de plagas, uso de atrayentes para el monitoreo de insectos plaga, uso de plaguicidas de baja toxicidad para el ambiente, situación fitosanitaria regional, alternativas orgánicas para el control de enfermedades en vegetales; uso y manejo del agua y suelo: programas de riegos, calidad del agua, fertilización con base en la productividad, obtención y uso de compostas, uso de invernaderos; transferencia de tecnología: acciones de capacitación, difusión y demostración de los resultados de investigación; ganadería: variedades e híbridos de pastos, producción de forrajes y de semilla de pastos, uso de promotores del crecimiento, reproducción, manejo de ovinos y recursos naturales: indicadores de sustentabilidad del bosque, crecimiento del mezquite y manejo integral de microcuencas. En la reseña fotografica se presenta una recopilación histórica del origen, infraestructura, personal, logros, transferencia, vinculación, testimonios y actividades del 50 Aniversario del Campo Experimental Río Bravo. Además de constituir una referencia de los trabajos presentados durante la Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas, esta publicación pretende contribuir a fortalecer el conocimiento científico y tecnológico en el Noreste de México.

Page 9: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

7

50 ANIVERSARIO DEL CAMPO EXPERIMENTAL RIO BRAVO

REUNION CIENTIFICA AGROPECUARIA Y FORESTAL EN TAMAULIPAS Río Bravo, Tamaulipas, México; 31 de Agosto de 2006.

P R O G R A M A

HORA ACTIVIDAD PARTICIPANTES 8:00-9:30 Registro de asistentes. Personal de INIFAP. 9:30-9:45 Inauguración. Autoridades del sector.

Conferencias magistrales:

9:45-10:25 • 50 Aniversario del Campo Experimental Río Bravo (1956-2006).

Dr. Luis Ángel Rodríguez del Bosque, INIFAP.

10:25-11:05 • Seguridad, calidad e inocuidad alimentaria para México.

Dr. Sóstenes E. Varela Fuentes, UAT.

11:05-11:45 • La Biotecnología agropecuaria en Tamaulipas. Dr. José Luis Hernández Mendoza, CBG-IPN.

11:45-12:25 • Manejo integral del agua para uso agropecuario y forestal.

Dr. Ignacio Sánchez Cohen, INIFAP.

12:25-12:35 Entrega de reconocimientos. Dr. Francisco Javier Padilla Ramirez, INIFAP.

12:35-13:00 Recorrido por exposición / reseña fotográfica. Asistentes. 13:00-14:30 Recorrido por exposición de tecnología en carteles. Investigadores e invitados.

14:30-16:00 Comida y Evento cultural. INIFAP y R. Ayuntamiento de Río Bravo, Tam.

Page 10: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

8

CONFERENCIAS MAGISTRALES

Page 11: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

9

50 ANIVERSARIO DEL CAMPO EXPERIMENTAL RÍO BRAVO (1956-2006)

Luis Ángel Rodríguez del Bosque1, Miguel Ángel García Gracia1, Hipólito Castillo Tovar1 y Leopoldo

Garza Guajardo1, Investigadores del INIFAP-Campo Experimental Río Bravo, Apartado Postal 172, Río Bravo, Tam., México. 88900. [email protected]

INTRODUCCIÓN La investigación agrícola institucional en México inició en 1907, cuando se fundó la Estación Experimental Agrícola Central de San Jacinto, D.F., anexa a la Escuela Nacional de Agricultura y Medicina Veterinaria. En la década de los 30´s se creó el Departamento de Campos Experimentales, el cual se transformó en 1940 en Dirección de Campos Experimentales, dependiente de la entonces Secretaría de Agricultura y Fomento. Esta Dirección se convierte en Instituto de Investigaciones Agrícolas (IIA) en 1947. Por otra parte, en 1943 la Secretaría de Agricultura y Ganadería creó la Oficina de Estudios Especiales (OEE), en colaboración con la Fundación Rockefeller, para fomentar la investigación y la formación de recursos humanos en agricultura en el país (Cárdenas 1976, Ángeles 2000). Para evitar duplicidades y fortalecer las capacidades instaladas, por decreto del Ejecutivo Federal, en 1961 se fusionaron el IIA y la OEE, para crear el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA). Por su parte, en 1962 se crea el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales (INIF) y en 1963 el Instituto Nacional de Investigaciones Pecuarias (INIP) (Cárdenas 1976, Reyes 1981). Con el objeto de fomentar la investigación multisectorial y hacer más eficientes los recursos humanos y materiales, en agosto de 1985 se fusionaron el INIA, INIF e INIP y se crea el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), como un Órgano Administrativo Desconcentrado de la Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos (SARH). En octubre de 2001, el INIFAP se convirtió en Organismo Público Descentralizado y en junio de 2003, obtuvo el reconocimiento como Centro Público de Investigación, sectorizado en la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) (Ángeles 2000, INIFAP 2003a,b). En los últimos 20 años, el INIFAP ha renovado periódicamente su estructura y misión para adecuarse a las condiciones cambiantes del sector y ofrecer un mejor servicio a sus usuarios. De tal forma, el mandato actual del INIFAP es: “A través de la generación de conocimientos científicos y de la innovación tecnológica agropecuaria y forestal como respuesta a las demandas y necesidades de las cadenas agroindustriales y de los diferentes tipo de productores, contribuir al desarrollo rural sustentable mejorando la competitividad y manteniendo la base de recursos naturales, mediante un trabajo participativo y corresponsable con otras instituciones y organizaciones publicas y privadas asociadas al campo mexicano”. El INIFAP está integrado actualmente por 38 Campos Experimentales, ocho Centros de Investigación Regional y cinco Centros Nacionales de Investigación Disciplinaria (INIFAP 2006). EL SECTOR AGROPECUARIO EN EL NORTE DE TAMAULIPAS En la actualidad la actividad agrícola y ganadera se practica en 2.5 millones de hectáreas en el norte de Tamaulipas, una de las regiones más importantes del país en la producción de alimentos. Sobre la importancia del sector agrícola en esta región, Menéndez (1982) escribe: “Casi cualquier forma de ganarse la vida de los habitantes de Río Bravo y la región, gira en torno a la agricultura y así vemos como el comercio, la industria, los profesionistas y hasta la vida familiar, está dependiendo no sólo económicamente sino hasta emocionalmente de si hay buena o mala cosecha”.. La ganadería extensiva en esta región empezó en 1748 y la agricultura comercial en 1925, aunque desde 1889 ya se sembraba algodón. En 1937 se construye la compuerta El Retamal, primera obra hidráulica del norte de Tamaulipas y sur de Texas. De 1938 a 1951, se sembró en la región un promedio anual de 133 mil hectáreas de algodonero, pero alcanzó un máximo de 425 mil hectáreas en

Page 12: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

10

1952, época denominada como del “oro blanco”, ya que este cultivo representó la fuente de trabajo para miles de jornaleros y marcó la pauta para el desarrollo económico del norte de Tamaulipas. La infraestructura hidráulica creció significativamente en la región al construirse las presas Marte R. Gómez en 1944 y Falcón en 1953 (Morales et al. 1980). Debido a diversos problemas fitosanitarios y de mercado en el algodonero, a partir de los 60´s se origina un cambio radical en el uso del suelo en la región, al sembrarse principalmente desde entonces maíz y sorgo (Morales et al. 1980). En 1997 se sembró una cifra récord de 880 mil hectáreas de sorgo principalmente bajo condiciones de temporal, mientras que en 1994 se sembró un máximo de 240 mil hectáreas de maíz bajo riego. La siembra de otros cultivos en la región ha sido limitada, incluyendo trigo, hortalizas y oleaginosas. En los 70’s se abrieron grandes extensiones para las siembras en temporal en el norte de Tamaulipas, de tal forma que actualmente la agricultura en esta región se practica en casi 1 millón de hectáreas, 70% en temporal y 30% en riego. Por su parte, la ganadería en el norte de Tamaulipas se practica actualmente en 1.5 millones de hectáreas, el 77% de agostaderos naturales y el 23% de praderas cultivadas, en donde se crían 237 mil cabezas de ganado bovino, 111 mil de ovinos y 114 mil de caprinos. Otro acontecimiento importante en la región se registró en 1994, al iniciar las operaciones de la presa “El Cuchillo” en China, N.L., sobre el afluente del Río San Juan para proveer de agua potable a Monterrey, N.L., lo cual afecta directamente la captación de agua en la presa Marte R. Gómez en el norte de Tamaulipas. Lo anterior ha generado controversias y colocado al agua como la limitante más importante para la producción agrícola en la región durante la última década, particularmente al presentarse un ciclo prolongado de sequía (Rymshaw 1998, Flores y Scott 1999). Entre los factores que han afectado la productividad y el desarrollo del sector agropecuario del norte de Tamaulipas destacan la sequía, erosión, salinidad, plagas, enfermedades, maleza, falta de opciones rentables y baja adopción de tecnología. La baja rentabilidad y erosión eólica durante los últimos años han obligado al Gobierno Estatal a implementar un programa regional de conversión de cultivos para esta región que considera el cambio de uso del suelo en 300 mil hectáreas agrícolas, principalmente para el desarrollo ganadero (240 mil hectáreas) (SAGARPA 2002) y en menor proporción al fomento forestal (60 mil hectáreas). Los estudios del Campo Experimental Río Bravo fueron el sustento técnico para la aplicación de este programa (Silva et al. 1991, 1998).

CENTRO DE INVESTIGACIÓN REGIONAL DEL NORESTE A lo largo de la historia del IIA, después INIA y ahora INIFAP, la investigación se ha organizado por regiones para aprovechar las similitudes ecológicas y de uso del suelo en las diversas áreas del país. De esta forma, a fines de los 50´s hasta los 60´s, los Campos Experimentales del noreste de México estaban organizados dentro del Centro de Investigaciones Agrícolas del Noreste (CIANE), con sede en Torreón, Coah. Cuando el INIA reestructuró sus Centros Regionales en 1969, se crea el Centro de Investigaciones Agrícolas de Tamaulipas (CIAT), con sede en Río Bravo, Tam. Este se transforma en Centro de Investigaciones Agrícolas del Golfo Norte (CIAGON) en 1978 para agrupar los Campos Experimentales de Tamaulipas y Nuevo León. En un cambio de enfoque para fomentar la investigación en los Estados, en 1986 se crea el Centro de Investigaciones Forestales y Agropecuarias de Tamaulipas (CIFAP-Tamaulipas). En 1992 se reestructura nuevamente la regionalización del INIFAP y se crea el actual Centro de Investigación Regional del Noreste (CIRNE), que coordina los Campos Experimentales de Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila y San Luis Potosí. Desde el CIAT hasta la fecha, la sede regional ha estado en Río Bravo, Tam., para lo cual se construyó en 1969 un edificio, remodelado recientemente, contiguo al Campo Experimental Río Bravo. En todos los casos, a pesar de las reestructuraciones y cambios de nomenclatura, la Dirección Regional ha tenido como una de sus responsabilidades, supervisar el funcionamiento del Campo Experimental Río Bravo. La estructura regional actual del CIRNE, además de la Dirección Regional, incluye otras tres Direcciones de apoyo en las áreas de Investigación; Planeación y Desarrollo y Administración, cuyas

Page 13: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

11

sedes están también en Río Bravo, Tam. En diversas épocas, 10 Directores Regionales han asumido esta responsabilidad: Jesús Moncada de la Fuente (1965-1968), Leodegario Quilantán Villarreal (1969-72), Everardo Villarreal Farías (1973-77), Enrique Elías Calles Sáenz (1978-82), Hernán Cortéz Mendoza (1982-84), Clemente Mora Padilla (1984), Carlos Rincón Valdéz (1985-87), Sebastián Acosta Núñez (1987-99), Luis Ángel Rodríguez del Bosque (1999-2005) y Francisco Javier Padilla Ramírez (2005-Presente).

CAMPO EXPERIMENTAL RÍO BRAVO Origen En 1909, la hacienda “La Sauteña”, que se extendía por todo el norte de Tamaulipas y cuyo centro de operaciones se encontraba en Río Bravo, entonces conocido como “Colombres”, contaba con un Campo Experimental, principalmente para el estudio del algodonero, además de un observatorio meteorológico. Sin embargo, las actividades se interrumpieron como consecuencia de la inestabilidad provocada durante la Revolución Mexicana. En ésa época, la hacienda editaba un boletín con información meteorológica y notas sobre las actividades agropecuarias de la zona. Se transcriben algunas palabras del Prof. Moisés G. García, encargado en ese entonces del Campo Experimental y del observatorio meteorológico: “Por lo que se refiere al Campo Experimental se ejecutaba una minuciosa observación de las plantas cultivadas desde siembra, germinación, primeras hojas, floración, madurez y caída de hojas. Otras observaciones eran sobre la llegada de lluvias, granizo, hielo y plagas de agricultura” (Menéndez 1982). En los 50´s, después de crearse en la región una gran infraestructura hidráulica y consolidarse como una zona agrícola importante, los productores sienten la necesidad de contar con un Campo Experimental como apoyo tecnológico en la toma de sus decisiones. En 1952, el IIA instala la “Estación Agrícola Experimental”, cuyas oficinas estaban en la calle Pedernal No. 14 en Matamoros, Tam. El Patronato para la Investigación, Fomento y Sanidad Vegetal (PIFSV), fundado en 1954, financió en esa época parte de las investigaciones, las cuales se desarrollaban en parcelas de agricultores cooperantes. En esa época, el jefe de dicha Estación era el Ing. Ariosto Matus Micelli (Sánchez 2004). Después de varias gestiones por parte de los productores, se funda el Campo Experimental Río Bravo en 1956, como resultado de la suma de voluntades entre la Secretaría de Agricultura y Ganadería, que financió el terreno y las instalaciones, y el PIFSV, que aportó el equipamiento necesario para iniciar las actividades (Hess y Talavera 1987, Sánchez 2004). A través de la historia del Campo Experimental Río Bravo, la responsabilidad de coordinar y administrar las actividades de investigación y transferencia de tecnología ha estado a cargo de 11 Jefes de Campo, tres de ellos en dos períodos diferentes: Manuel Carnero Hernández (1956-67), Juan Oviedo López (1967-69), Alfredo S. Ortegón Morales (1970-74 y 1976-77), José María Villarreal González (1974-75 y 1984), Fernando Galván Castillo (1978-80), Gerardo A. Longoria Garza (1981-84), Humberto Gámez Torres (1985-90), José R. Palomo Salas (1994-97), Sergio Campos de Jesús (1998-99), Javier González Quintero (1999-2005) y Miguel Ángel García Gracia (1991-93 y 2005-Presente). Misión El Campo Experimental Río Bravo está ubicado a 4 km al oriente de la Ciudad de Río Bravo, Tam. en las coordenadas 25° 57’ de latitud norte y 98° 01’ de longitud oeste. Su área de influencia abarca 14 municipios del norte de Tamaulipas (Matamoros, Valle Hermoso, Río Bravo, Reynosa, Díaz Ordaz, Camargo, Miguel Alemán, Mier, Guerrero, Nuevo Laredo, San Fernando, Méndez, Burgos y Cruillas), en donde se localizan cuatro Distritos de Desarrollo Rural (DDR), 154 (Nuevo Laredo), 155 (Díaz Ordaz), 156 (Control) y 157 (San Fernando). Los Distritos de Riego 025 y 026 están ubicados en los DDR de Control y Díaz Ordaz, respectivamente. La misión del Campo Experimental Río Bravo es generar conocimientos científicos e innovaciones tecnológicas de interés regional, promover la transferencia de las tecnologías en las cadenas

Page 14: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

12

agroalimentarias más importantes y contribuir al desarrollo productivo, competitivo, equitativo y sustentable, en beneficio de la sociedad del norte de Tamaulipas. Con el objeto de que los enfoques y actividades del Campo Experimental Río Bravo tengan congruencia con la problemática real de la región, existe un Consejo Consultivo integrado por productores que orienta, analiza y autoriza los proyectos de investigación y transferencia que el Campo Experimental desarrolla. La investigación y transferencia de tecnología se lleva a cabo mediante la conducción de proyectos agrupados en los subsectores agrícola, pecuaria y forestal, y clasificados por el tipo de investigación: Básica, aplicada, validación y transferencia de tecnología. Las líneas de investigación que el Campo Experimental ha contemplado desde su fundación incluyen: Mejoramiento genético; manejo agronómico del cultivo; uso y manejo del agua y suelo; agroclimatología y control de organismos dañinos (insectos, patógenos y maleza). En años recientes se han agregado líneas de investigación con enfoque modernista y de sostenibilidad como biotecnología; modelaje y simulación; biofertilizantes y labranza de conservación. Los principales sistemas-producto en los que el Campo Experimental Río Bravo ha concentrado sus estudios incluyen: Sorgo, maíz, trigo, algodón, frijol, garbanzo, soya, girasol, cártamo, canola, ajonjolí, okra, sandía, chile, melón, calabacita, tomate, pastos, leguminosas forrajeras, ovinos, bovinos y carbón-mezquite.

Recursos Para cumplir con su misión, la infraestructura del Campo Experimental Río Bravo ha crecido y se ha modernizado a través de su historia. Incluyendo el Centro de Investigación Regional del Noreste, actualmente el Campo Experimental cuenta con una superficie laborable de 124 hectáreas y 7 mil m2 de construcción, que incluyen 47 oficinas; seis salas de juntas, dos auditorios, cuatro laboratorios (Suelo-Agua-Planta, Biotecnología, Entomología y Predicción de Cosechas); dos cuartos fríos para almacenar semilla; biblioteca, Unidad de Difusión y Transferencia de Tecnología; módulo de ovinos; dos invernaderos; cuartos de trabajo, taller mecánico y almacén. En 2003, el Campo Experimental recibió un apoyo importante de recursos fiscales para modernizar sus instalaciones, incluyendo oficinas, laboratorios e infraestructura de riego. El número de investigadores del Campo Experimental Río Bravo ha fluctuado a través del tiempo. Durante la primera década de existencia del Campo Experimental, laboraban menos de 10 investigadores, cantidad que se duplicó en la siguiente década. Se alcanzó un máximo de 45 investigadores en 1980, época cuando el entonces INIA recibió apoyos para la contratación de numerosos investigadores en todo el país para coadyuvar al desarrollo rural. A partir de esa fecha, el personal científico ha decrecido paulatinamente hasta llegar a 21 en 2006, principalmente debido a los programas de retiro voluntario del gobierno federal. Actualmente, del total de investigadores, el 43% cuenta con estudios de doctorado, el 52% de maestría y el 5% de licenciatura. A través de su historia, el Campo Experimental Río Bravo ha contado con el esfuerzo y aportaciones de un total de 150 investigadores, que han laborado en diversos sistemas-producto y disciplinas. De estos investigadores, el 51% ha laborado en un período menor a cinco años, el 22% entre cinco a 15 años y el 27% por más de 15 años y hasta 40 años, como el caso del Ing. Rafael Maciel Rodríguez (†). En el caso del personal de apoyo ha ocurrido también una tendencia considerable a la baja, como consecuencia de jubilaciones o programas de retiro durante los últimos años. La necesidad de apoyo de ayudantes de campo y laboratoristas para la conducción de los experimentos es ahora suplida por la contratación de personal eventual, con cargo al presupuesto de los propios proyectos de investigación. Los esquemas de financiamiento de la investigación en el Campo Experimental Río Bravo han evolucionado de acuerdo a los cambios institucionales, a las demandas de los usuarios y a las tendencias nacionales e internacionales. Durante los primeros años, los recursos fiscales se distribuían entre los programas y departamentos de la institución mediante la definición de prioridades nacionales. En las últimas dos décadas, la estrategia de financiamiento se ha dirigido a un esquema de problema-proyecto-presupuesto con un enfoque local, regional o nacional. La creación de las Fundaciones Produce en cada Estado de la República Mexicana en la última década reafirmó la necesidad de

Page 15: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

13

reenfocar la investigación y transferencia de tecnología a través de convocatorias basadas en demandas específicas de los usuarios, similar a las estrategias de otras instancias financiadoras, como el CONACYT. Independientemente de esta evolución financiera, el PIFSV ha cofinanciado ininterrumpidamente las actividades de investigación y transferencia de tecnología desde la fundación del Campo Experimental Río Bravo. La Fundación Produce Tamaulipas ha hecho lo propio durante la última década. Impacto Es difícil cuantificar el impacto de las aportaciones tecnológicas del Campo Experimental Río Bravo sobre la productividad de la región del norte de Tamaulipas. Los rendimientos medios del sorgo y maíz, cultivos más importantes de la región, se han duplicado y triplicado, respectivamente, desde los 60´s a la fecha. Estos incrementos se pueden atribuir a muchos factores, pero dos de ellos han sido fundamentales: La adopción de tecnología y la capacitación de los productores. En ambos casos, el Campo Experimental ha participado activamente a lo largo de su historia. Los logros más importantes del Campo Experimental Río Bravo, en sus 50 años de existencia, se detallan en el libro “CAMPO EXPERIMENTAL RÍO BRAVO: 50 AÑOS DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA EN EL NORTE DE TAMAULIPAS, HISTORIA, LOGROS Y RETOS” correspondientes a los sistemas-producto y disciplinas de investigación. En esta presentación, sólo se citan brevemente algunas de las aportaciones relevantes: Mejoramiento genético. Se han generado y liberado 31 variedades e híbridos de diversos cultivos: 13 de maíz (H-417, H-418, H-421, H-422, H-433, H-435, H-436, H-437, H-439, H-440, VS-409, VS-440 y HV-1); ocho de sorgo (RB-2000, RB-2010, RB-2020, RB-3006, RB-3030, RB-4000, RB-4040 y RB-Patrón); seis de frijol (Ciateño, Agramejo, Azabache, Mulato, Pinto Norteño y Pinto Anzaldúas-91); tres de girasol (GH-382, Rib-77 y Primavera); y una de trigo (Sauteña F-01). Los híbridos de maíz y sorgo generados por el Campo Experimental Río Bravo se han sembrado en casi 1.5 millones de hectáreas en esta región y otras localidades del país. El híbrido de girasol GH-382 fue el primero que se generó de esta oleaginosa en México (Ortegón y Escobedo 1988). Manejo agronómico. Se han integrado 39 paquetes tecnológicos: 26 para el ciclo O-I; 10 para el P-V y tres para el cultivo y producción de especies perennes. Estos paquetes incluyen la elección y preparación del terreno; fechas, métodos y densidades de siembra; híbridos y variedades con mejor adaptación y rendimiento; riegos; fertilización y biofertilización; prevención y control de organismos dañinos y cosecha. En general, estas recomendaciones permiten incrementar el rendimiento de los cultivos hasta en un 50%, ahorrar el consumo de agua hasta en un 40% y reducir los costos hasta en un 30% (INIFAP 2005a,b). Sanidad agropecuaria. Se han generado, validado y transferido tecnologías para la prevención y el control de plagas, maleza y enfermedades en los principales cultivos de la región, además de desarrollar el calendario sanitario para ovinos. Para prevenir o disminuir la incidencia de microorganismos dañinos en plantas cultivadas, se generaron e implementaron las siguientes estrategias tecnológicas: Manejo agronómico para reducir las aflatoxinas en maíz; fechas de siembra para evitar el ergot en sorgo; uso de parasitoides para el control biológico de plagas del maíz, sorgo y algodonero; y uso de herbicidas selectivos para el control de maleza (Rosales y Sánchez 2004). Por cada peso invertido en la investigación sobre aflatoxinas durante cuatro años, se logró recuperar $580 pesos en ganancias a los productores como resultado de la prevención de este problema al aplicar la tecnología INIFAP (Rodríguez et al. 1995). Nuevas opciones. El sustento técnico de los programas de conversión y reconversión productiva en la región norte de Tamaulipas está basado en los estudios de delimitación de áreas de baja productividad y en las tecnologías generadas por el Campo Experimental Río Bravo para la producción de canola, linaza, cártamo, cacahuate, ajonjolí, girasol, soya, garbanzo, chícharo de vaca, calabacita, melón, sandía, chile (serrano, jalapeño y piquín), pastos (Buffel, Bermuda y Rye grass) y cuatro razas de ovinos (INIFAP 2000). En el área forestal, el uso del horno metálico aumenta hasta en un 25% la

Page 16: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

14

eficiencia en la elaboración de carbón vegetal, lo que evita el desperdicio de 150 mil ton de leña (Silva 2004). Transferencia de tecnología. Se han publicado más de 300 folletos, desplegables y hojas informativas; se han organizado más de 500 eventos demostrativos y de capacitación donde han asistido cerca de 65 mil productores y técnicos, además del contacto constante con los usuarios a través de los medios masivos de comunicación (prensa, radio, televisión y página web) y expo-ferias. Vinculación Con el objeto de sumar esfuerzos y fomentar sinergias, el Campo Experimental Río Bravo a través de su historia ha promovido una serie de alianzas estratégicas con diversos organismos e instituciones del sector: Organizaciones de productores: Unión Agrícola Regional del Norte de Tamaulipas; Unión Regional de Propietarios Rurales del Norte de Tamaulipas; Asociaciones Agrícolas Locales; Asociación Ganadera Local de Reynosa; Comités Municipales Campesinos y Asociaciones Municipales de Propietarios Rurales de los 14 Municipios del norte Tamaulipas. Organismos de fomento a la investigación y transferencia de tecnología: Patronato para la Investigación, Fomento y Sanidad Vegetal; Fundación Produce Tamaulipas, A.C.; Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología; Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología. Instituciones de investigación y enseñanza superior: Universidad Autónoma de Tamaulipas, Universidad Autónoma de Nuevo León, Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Centro de Biotecnología Genómica y CINVESTAV del IPN; Colegio de Postgraduados; Agricultural Research Service (ARS-USDA) y Texas A&M University, éstos últimos dos de EUA (INIFAP 1997, 1999, 2001; Rodríguez 2003). Agroempresas: Principalmente de semillas, agroquímicos, maquinaria y equipos agropecuarios e industria de aceites comestibles. Dependencias del sector. Delegación de la SAGARPA, Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado, Distritos de Desarrollo Rural 154, 155, 156 y 157, Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria (ASERCA) y el Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS). RETOS Y OPORTUNIDADES Las condiciones socioeconómicas, políticas y tecnológicas existentes hace 50 años, cuando se fundó el Campo Experimental Río Bravo, eran muy diferentes a las actuales. Hoy en día, la sociedad mexicana en general es más plural, participativa y demandante de acciones concretas hacia las instituciones para mejorar la equidad y las condiciones de vida de millones de mexicanos. Por su parte, el campo mexicano sigue enfrentando una problemática compleja que arrastra desde décadas atrás, derivado de diversos factores internos y externos, pero que repercuten en pobreza, deterioro de los recursos naturales y migración. Aunque las condiciones de explotación extensiva en el norte de Tamaulipas difieren de las del centro y sur del país, donde se practica principalmente una agricultura de subsistencia, los factores macroeconómicos y de globalización no diferencian ambas condiciones al producir un efecto similar, la baja rentabilidad de las tierras. También es importante reconocer que la tecnología es tan sólo uno de los múltiples componentes que inciden en la productividad del campo mexicano. El crédito, comercialización, infraestructura y organización de los productores son también factores fundamentales que afectan directamente en las actividades agropecuarias. Cuando todos estos factores concurren favorablemente, la innovación tecnológica alcanza su máxima expresión. Las aportaciones del Campo Experimental Río Bravo al desarrollo regional deberán ser analizadas y dimensionadas por los propios productores y la sociedad en general. En 50 años, las acciones de investigación y transferencia de tecnología han tratado de avocarse a dar soluciones prácticas a

Page 17: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

15

problemas reales que afectan directamente el bolsillo del productor, pero también han considerado la conservación y protección de los recursos naturales, entre ellos el agua, suelo y organismos benéficos. Sin duda, aún existen muchos retos que enfrentar y oportunidades que aprovechar en los años venideros. En esta sección se presenta la visión del Campo Experimental Río Bravo para asumir los desafíos del sector agropecuario en materia tecnológica en el norte de Tamaulipas, con lo que refrenda su compromiso futuro con el sector y la sociedad en general. Los desafíos y oportunidades que presenta la problemática del sector agropecuario en el norte de Tamaulipas y sus opciones de solución mediante la innovación tecnológica deberán ser enfrentados por el Campo Experimental Río Bravo de acuerdo a los cuatro objetivos estratégicos institucionales, aplicados en forma particular a esta región: 1. Generación de conocimientos e innovaciones tecnológicas que contribuyan al desarrollo sustentable de las cadenas agroindustriales, mediante el aprovechamiento racional y la conservación de los recursos naturales. La prioridad absoluta en este rubro para la región es el agua. Se deberá generar tecnología para el uso y aprovechamiento eficiente del agua, particularmente mediante el uso de sistemas como el riego presurizado; desarrollar tecnología para obtener la máxima producción de los cultivos por m3 de agua irrigada; generar o adecuar programas computacionales para coadyuvar a la administración del agua en los Distritos de Riego y desarrollar variedades de plantas tolerantes a la sequía. Otra de las líneas de investigación que el Campo Experimental deberá atender es la sanidad fitopecuaria e inocuidad alimentaria, mediante estudios de manejo integrado de plagas, enfermedades y maleza, con énfasis en el uso de organismos benéficos, resistencia genética y métodos culturales. El Campo Experimental deberá intensificar la búsqueda de nuevas opciones de cultivos con potencial productivo y demanda en el mercado nacional e internacional, como alternativa a los cultivos tradicionales de sorgo y maíz. Todas las tecnologías generadas por el Campo Experimental deberán contribuir a maximizar la rentabilidad a través de mayor productividad, menor costo y ofrecer un valor agregado (sanidad, calidad) en los productos. 2. Desarrollar y promover investigación estratégica y de frontera para contribuir oportunamente a la solución de los problemas de productividad, competitividad, sostenibilidad y equidad del sector agropecuario. La biotecnología deberá jugar un papel importante en las investigaciones del Campo Experimental, tanto en el mejoramiento genético para la solución de problemas de estrés biótico y abiótico; uso de biofertilizantes y combate de organismos nocivos. Una vez que se resuelvan los aspectos normativos, el Campo Experimental está preparado para la evaluación de plantas genéticamente modificadas, cuya demanda es cada vez mayor por parte de los productores. El modelaje y simulación de procesos serán herramientas importantes para que el Campo Experimental ofrezca servicios para la toma de decisiones, como el pronóstico del clima, plagas, enfermedades y volúmenes de cosecha, así como el desarrollo o adecuación de software para el uso y aprovechamiento del agua y nutrientes. El Campo Experimental deberá dar respuestas a las inquietudes de los productores sobre el efecto del cambio climático en la región y realizar los ajustes necesarios en las fechas de siembra, variedades y otros componentes tecnológicos. Para el cumplimiento de este objetivo, se promoverán alianzas estratégicas con instituciones de investigación nacionales e internacionales. 3. Promover y apoyar la transferencia de conocimientos y tecnología agropecuaria de acuerdo a las necesidades y demandas prioritarias de los productores y de la sociedad. Después del tema del agua, la transferencia de tecnología en general deberá ser la segunda prioridad del Campo Experimental Río Bravo. Demostrar a los productores que la información valiosa no se queda en los archivos de los investigadores sino que se difunde oportunamente es uno de los grandes retos para el Campo Experimental Río Bravo. Se deberá aprovechar mejor las oportunidades de difusión en los medios masivos, particularmente en radio, televisión e internet, donde el Campo Experimental ha tenido una baja participación, comparado con la prensa. El Campo Experimental deberá contar en el corto plazo con un portal en internet donde exponga todos sus productos y servicios, incluyendo los pronósticos mencionados en el punto anterior. Dicho portal deberá estar ligado al del INIFAP, a las asociaciones de productores y dependencias del sector en la región. Se deberá fomentar el uso de modelos específicos de transferencia y adopción como el PRONAMAT (maíz) y GGAVATT

Page 18: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

16

(ganadería), los cuales han mostrado eficacia en la región. La transferencia de tecnología es tarea de varios actores del sector, por lo que el Campo Experimental deberá fomentar la coordinación para sumar esfuerzos con las organizaciones de productores, empresas privadas y otras dependencias e instituciones de la región. 4. Fortalecer la capacidad institucional. Para que el Campo Experimental Río Bravo logre dar respuestas a los tres objetivos anteriores y en general a las demandas de la sociedad, deberá actualizar, renovar y motivar a su personal, así como modernizar permanentemente su infraestructura, procedimientos y administración. Deberá contar con una sanidad financiera de acuerdo a los estándares internacionales para los centros de investigación que le permita un equilibrio ideal entre los rubros del presupuesto: 50 % para salarios; 35 % para operación y 15 % para infraestructura y equipamiento. La diversificación de las fuentes de financiamiento para la investigación será vital para lograr dicho equilibrio financiero. Una de las situaciones más críticas que el Campo Experimental deberá resolver en el corto plazo es la renovación de su personal, al estar la mayoría de ellos cerca de la jubilación. Las restricciones hacendarias durante los últimos 20 años para la contratación de personal deberán resolverse mediante otros esquemas de contratación temporal de personal a través de otras fuentes de financiamiento de la investigación. Para dar respuesta a la dinámica de la problemática y demandas de las cadenas agroindustriales, el Campo Experimental deberá realizar ejercicios de planeación estratégica en forma periódica (al menos cada cinco años), que le permita evaluar los avances y reenfocar su misión, objetivos, programas y líneas de investigación. Dichos ejercicios deberán ser sancionados y avalados por su Consejo Consultivo. El desafío más importante del Campo Experimental Río Bravo es justificar su presencia en la región ante los productores y sociedad en general durante los próximos años, superando el impacto y posicionamiento logrados en medio siglo. Deberá demostrar que es una institución estratégica que contribuye a la sostenibilidad y competitividad del sector agropecuario en el norte de Tamaulipas.

LITERATURA CITADA Ángeles Arrieta, H. H. 2000. Mejoramiento genético del maíz en México: El INIA, sus antecesores y un vistazo a

su sucesor, el INIFAP. Agricultura Técnica en México 26. 1: 31-48. Cárdenas Ramos, F. 1976. Evolución y perspectiva del INIA. XV Aniversario de la Fundación del Instituto

Nacional de Investigaciones Agrícolas. SAG, INIA. 13 p. Flores López, F J. y C. A. Scott. 1999. Simulación de alternativas del manejo del agua en la cuenca del Río San

Juan, México. Instituto Internacional del Manejo del Agua (IWMI). Serie Latinoamericana No. 9. México, D.F. 53 p.

Hess Martínez, L. y F. Talavera H. 1987. Breves Apuntes sobre el Patronato para la Investigación, Fomento y Sanidad Vegetal. H. Matamoros, Tam. 12 p.

INIFAP. 1997. Memorias del Primer Simposio Regional de Biotecnología “Perspectivas de la Biotecnología Agrícola en el Noreste de México”. INIFAP. CIRNE. Campo Experimental Río Bravo. Tamaulipas, México.

INIFAP. 1999. Memorias del Simposium Internacional “La Biotecnología y el Estrés de las Plantas”. INIFAP. CIRNE. Campo Experimental Río Bravo. Tamaulipas, México.

INIFAP. 2000. Simposio: La Ovinocultura, Alternativa para el Norte de Tamaulipas. SAGAR, INIFAP, CIRNE. Campo Experimental Río Bravo. Publicación Especial No. 24. 59 p.

INIFAP. 2001. INIFAP-ARS Joint Meeting: A framework for cooperation. Nov. 6-7, 2001. Weslaco, Tex. and Río Bravo, Tam., México. 75 p.

INIFAP. 2003a. INIFAP, Un Instituto en Evolución. SAGARPA-INIFAP. México, D.F. Desplegable Informativa. INIFAP. 2003b. INIFAP, Centro Público de Investigación. SAGARPA-INIFAP. México, D.F. Desplegable

Informativa. INIFAP. 2005a. Tecnología para la producción de sorgo en el norte de Tamaulipas. INIFAP, CIRNE. Campo

Experimental Río Bravo. Memoria Técnica No. 1. 74 p. INIFAP. 2005b. Tecnología para la producción de maíz en el norte de Tamaulipas. INIFAP, CIRNE. Campo

Experimental Río Bravo. Memoria Técnica No. 2. 61 p. INIFAP. 2006. Página web oficial del INIFAP. www.inifap.gob.mx. Menéndez Báez, M. A. 1982. Diálogos de una crónica (espíritu de Columbres). Río Bravo, Tam., México. 191 p.

Page 19: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

17

Morales Peña, A., F. Leal de la Luz, H. Villarreal Molina, J. A. González de León y J. Valero Garza. 1980. Marco de referencia del área de influencia del Campo Agrícola Experimental Río Bravo. SARH. INIA. Campo Experimental Río Bravo. 319 p.

Ortegón Morales, A. S. y A. Escobedo Mendoza. 1988. GH-382: primer híbrido de girasol formado en México. Río Bravo, Tam., SARH-INIFAP-CIFAP Tamaulipas Norte y Centro. Campo Experimental Río Bravo. Folleto Técnico Nº 5. 11 p.

Reyes Castañeda, Pedro. 1981. Historia de la Agricultura: Información y Síntesis. AGT Editor, S.A. México, D.F. 295 p.

Rodríguez del Bosque, L. A., C. A. Reyes Méndez, S. Acosta Núñez, R. Girón Calderón, I. Garza Cano y R. García Villanueva. 1995. Control de aflatoxinas en maíz en Tamaulipas. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales y Agropecuarias. Centro de Investigación Regional del Noreste. Campo Agrícola Experimental Río Bravo. Folleto Técnico Nº 17. 18 p.

Rodríguez del Bosque, L. A. (ed.). 2003. Primer Simposio Regional sobre Chile Piquín, Avances de Investigación en Tecnología de Producción y Uso Racional del Recurso Silvestre. SAGARPA, INIFAP, CIRNE. Campo Experimental Río Bravo. Publicación Especial No. 26. 50 p.

Rosales Robles, E. y R. Sánchez de la Cruz. 2004. Manejo integrado de maleza en sorgo en el noreste de México. INIFAP. CIRNE. Campo Experimental Río Bravo. Folleto Técnico No. 28. 54 p.

Rymshaw, E. 1998. Análisis del desempeño de la irrigación en los distritos de riego Bajo Río Bravo y Bajo Río San Juan, Tamaulipas, México. Instituto Internacional del Manejo del Agua (IWMI). Serie Latinoamericana No. 1. México, D.F. 44 p.

SAGARPA. 2002. Lineamientos y mecanismos de operación del subprograma de apoyos a la conversión del cultivo de sorgo por pasto en la zona norte de Tamaulipas. Diario Oficial. 1 de agosto, 2002. 12 p.

Sánchez Ruelas, J. 2004. PIFSV: 50 años de actividad dando frutos a los productores agrícolas del norte de Tamaulipas. Patronato para la Investigación, Fomento y Sanidad Vegetal. Matamoros, Tam., México. 5 p.

Silva Serna, M. M. 2004. Uso de horno metálico para la producción de carbón vegetal. Fichas Tecnológicas por Sistema Producto. INIFAP. México, D.F. 2 p.

Silva Serna, M. M., E. Adame Beltrán y A. Magallanes Estala. 1991. Análisis probabilístico de la velocidad del viento como agente causal de erosión en el norte de Tamaulipas. Memorias del XXIV Congreso Nacional de la Ciencia del Suelo. Pachuca, Hgo.

Silva Serna, M. M., M. R. Cruz Aquino y J. Palomo Salas. 1998. Reconversión de áreas agrícolas a ganaderas en el norte de Tamaulipas. Memorias del Seminario Labranza de Conservación y Cambio de Uso del Suelo. Reynosa Tam.

Page 20: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

18

SEGURIDAD, CALIDAD E INOCUIDAD ALIMENTARIA PARA MÉXICO

Sóstenes E. Varela Fuentes1 y Juan Carlos Martínez González1 1Unidad Académica Multidisciplinaria Agronomía y Ciencias-UAT

[email protected] [email protected] INTRODUCCIÓN Hace más de una década que se celebró la Conferencia Internacional de la Nutrición (CIN) desarrollada por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), se reconoció que el acceso normal a cantidades suficientes de alimentos de buena calidad e inocuos es esencial para una nutrición apropiada. Parte importante de los resultados de esta conferencia fue que la CIN se comprometió a apoyar firmemente la intervención de los gobiernos para fortalecer los sistemas de control de los alimentos y educar a los consumidores. De igual modo, se destacó el importante papel que juega la industria para asegurar la calidad e inocuidad de los alimentos, partiendo de su producción en el campo y pasando por el almacenamiento, la elaboración y la distribución, con el empleo de buenas prácticas de fabricación y de manipulación de los alimentos (trazabilidad). Asimismo, los gobiernos, la industria alimentaria y los consumidores tienen que desempeñar sus respectivas funciones eficazmente y de forma concertada asegurar que la calidad e inocuidad de los suministros alimentarios no se vean comprometidos, reduciendo al mínimo las pérdidas dentro del sistema alimentario. Es por ello que el concepto más aceptado sobre seguridad alimentaría es el propuesto por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) quien lo define como: “Situación en la que toda la población, en todo el momento, goza de acceso físico, social y económico a alimentos suficientes, inocuos y nutritivos que satisfacen las necesidades alimentarias, adecuadas para llevar a cabo una vida activa y sana”. Esta seguridad de alimentos se podrá garantizar mediante la responsabilidad compartida y coordinada entre el incremento de la producción agrícola, el mejoramiento de la distribución y manejo de los recursos. Además, de la provisión de los servicios básicos de urbanización, salud, educación, considerando como prioridad principal el tratar de resolver las necesidades de los pequeños productores rurales, que les permita elevar a corto, mediano y largo plazo la productividad de sus cultivos y al mismo tiempo, involucrarlos en programas permanentes de uso, manejo y conservación de los recursos naturales renovables y no renovables. Por otro lado, el porcentaje de ruralidad en México es del 26%; de estas familias, el 49% de hogares están bajo la línea de pobreza y un 24% de indigencia. Según las tendencias observadas el PIB silvoagropecuario y pesquero (71% agricultura y 22% ganadería) ha declinado a un 5% y emplea el 20% del total de la fuerza de trabajo (baja productividad). De tal modo, que el 60% del ingreso de las familias de las áreas marginadas depende de la producción agropecuaria. Sin embargo, con las modificaciones al uso y tenencia de la tierra el minifundio se ha acentuado y se caracteriza por una baja vinculación al mercado, ubicarse en áreas de bajo potencial productivo, es causante de importantes procesos de deterioro de los recursos naturales y una baja eficiencia en el aprovechamiento del agua. Asimismo, los problemas de seguridad alimentaria en México tienen que ver más bien con la carencia de derechos de acceso a una cantidad suficiente de alimentos inocuos y nutritivos. Se estima que el 5% de la población nacional presenta desnutrición variada. De acuerdo a los datos reportados por el Consejo Nacional de Población (CONAPO, 2002) en Tamaulipas, existe un total de 331 comunidades clasificadas como de muy alta marginación. Es en estas comunidades donde primordialmente se presentan casos de seguridad alimentaria.

Page 21: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

19

Las regiones marginadas presentan ciertas características que complican más cualquier tipo de acción encaminada a resolver la seguridad alimentaria dentro de las cuales podemos mencionar: dificultad de que lleguen los servicios y las acciones institucionales, debido a su localización geográfica, al estado de sus caminos y servicios y principalmente al desconocimiento de sus pobladores sobre tales servicios y acciones; también las comunidades requieren acompañamiento para la organización de su demanda y el desarrollo de sus capacidades para el mejoramiento integral; la oferta de servicios asistenciales y/o de servicios es baja y frecuentemente de baja calidad. La FAO tiene señaladas para el Estado de Tamaulipas al menos tres zonas prioritarias debido a la presencia de seguridad alimentaria, siendo estas: Región Sierra de Ocampo, que comprende los municipios de Nuevo Morelos, Antiguo Morelos, Mante, Ocampo, Gómez Farías, LLera, Jaumave y Tula (región serrana); Región del Altiplano, que comprende los municipios de Jaumave, Palmillas, Bustamante, Miquihuana y Tula; y Región Norte, que comprende los municipios de Mainero, Villagran, San Carlos, San Nicolás, Hidalgo, Güémez y Villa de Casas. Por lo anterior, el objetivo de este escrito es hacer una revisión de los conceptos que tienen que ver con la seguridad, calidad e inocuidad alimentaria y su impacto en los sectores más desprotegidos de la población rural. Asimismo, discutir el papel que juegan los productores, industrializadores y consumidores en la inocuidad de los alimentos y sus impactos en la salud de la población. PELIGRO DE LA GLOBALIZACIÓN DE LOS MERCADOS El comercio internacional de los alimentos se ha incrementado de forma importante en los últimos años como consecuencia de la globalización y la apertura económica, esto ha generado un cambio en el comportamiento de consumo, como consecuencia de que se dan muchas opciones para que el consumidor pueda elegir, sin ningún tipo de restricciones, ni imposiciones los productos vegetales y de origen animal que consume. Ante esto, un reto técnico importante representa el hecho de que la población mundial crece aceleradamente y por tanto la producción agrícola tiene que aumentar. Anteriormente la satisfacción de estas demandas se llevaba a cabo sembrando mayores superficies de terreno y obtener excedentes, hoy en día se debe aumentar la productividad por unidad de superficie de cultivo, aunado a las exigencias alimenticias de alta calidad. Por lo anterior, debemos involucrarnos en este proceso de transformación para poder competir ofreciendo productos agroalimentarios, que superen las expectativas de nuestros clientes a través de un valor agregado, que permita diferenciarlos a través de la certificación de la sanidad, calidad e inocuidad. La realidad hoy, es la demanda de productos inocuos y de calidad, lo cual es una política muy firme por parte de las grandes cadenas en México y en los países desarrollados. Sin embargo, en materia de inocuidad, la globalización y el transito de alimentos representa algunos desafíos importantes que deben ser considerados: • Introducción de nuevos peligros (plagas y enfermedades). Al traer, junto con los alimentos,

patógenos desconocidos para alguna región o la incidencia de organismos nocivos a la agricultura, lo cual es la única acción que no esta sujeta a procesos de negociación y que en teoría, no se establece como medida proteccionista, sino que tiene el propósito de salvaguardar la sanidad de la agricultura de los países importadores.

• Reactivar riesgos previamente controlados. La falta de un control sanitario efectivo, debido a la deficiente infraestructura y problemas con el personal que desempeña funciones de inspección en puntos de verificación.

• Propagación de agentes contaminantes de alimentos, sobre todo los que tienen que ver con zoonosis, aflatoxinas y transgénicos.

Page 22: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

20

Esto ha provocado que frecuentemente se vea a la inocuidad alimentaria como una barrera comercial o se utilice injustificadamente como una barrera técnica al comercio. Actualmente, la inocuidad de los alimentos es un requisito básico de la calidad de los mismos, por tanto, los avances en inocuidad alimentaria y la expansión del comercio internacional son compatibles y se refuerzan mutuamente. Por otro lado, el acceso a los mercados de exportación de alimentos, por parte de los países en desarrollo, depende en gran medida de su capacidad para ajustarse a las normas internacionales aceptadas en materia de calidad e inocuidad de los alimentos. Esto es así, ya que las iniciativas de inocuidad que rigen la demanda de exportación, son las mismas que regulan a los productores del país destino; y lo que es aún más importante, las ventas pueden incrementarse para las empresas exportadoras que hacen públicos sus esquemas de inocuidad, sobre todo cuando otras empresas del ramo están perdiendo una amplia gama de negocios al verse envueltas en un conflicto por alguna contaminación. En los principales mercados compradores se observa un crecimiento en el desarrollo de normas que aseguren la calidad de los alimentos que se comercializan y consumen, siguiendo siempre los principios básicos para regular la inocuidad alimentaría. Decisiones basadas en la ciencia, equivalencia, armonización, transparencia y el trato no discriminatorio, con la finalidad de contribuir en la protección de la salud mediante la detección y prevención de riesgos, en especial los derivados de la producción, fabricación, distribución, comercialización y consumo de productos, bienes y servicios. Como referencia se tiene: • Iniciativa de Inocuidad Agroalimentaria de Estados Unidos (1997) • Guía Voluntaria para la minimización de riesgos en la producción de Frutas y Hortalizas (Estados

Unidos, 1998). • Ley de Bioterrorismo (Estados Unidos, 2003). • EUREPGAP (frutas y hortalizas, 2005). • Barreras no arancelarias (barreras técnicas al comercio). PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA SEGURIDAD E INOCUIDAD ALIMENTARIA Antes que nada existe el derecho a la alimentación con todos sus componentes, está premisa se refuerza por los principios que orientan su tratamiento. Por principio entendemos aquellos postulados éticos y morales que establecen los Derechos Humanos. El derecho a los alimentos es parte fundamental de los derechos humanos y no solo comprende acceso a los alimentos, si no además que sean de calidad, seguros y considera también aspectos que reflejen la diversidad ecológica, política y cultural. Los diferentes gobiernos (federal, estatal o municipal) tienen la responsabilidad de revisar y fortalecer sus políticas en materia alimentaría y sus estrategias sobre agricultura, desarrollo rural y seguridad e inocuidad alimentaría. Para tal efecto, es imperante que modernicen sus marcos normativos destinados a regular las diferentes actividades que componen la cadena alimentaría, desde la producción hasta el consumo (trazabilidad) basándose en los principios de equidad y sin discriminación. Todo ser humano tiene derecho fundamental, universal e inalienable al acceso a los alimentos inocuos. Garantizar su inocuidad es un aspecto de salud pública fundamental para el progreso y desarrollo de los pueblos. Asimismo, los gobiernos juegan un papel importante en la seguridad alimentaría, pero es imperante que busquen cumplir con el principio de desarrollo sustentable y precautorio. En virtud de que muchos pueblos establecen a futuro sus cadenas alimentarias sin discriminación alguna, sin estar obligados a autodeterminarse precaviendo el desarrollo a futuro para no destruir los recursos naturales. La explotación del recurso suelo en la producción de alimentos debe procurar en todo momento y en todo lugar el respeto y la protección de los ecosistemas con el fin de que la tierra no se vea afectada por explotaciones indiscriminadas de los recursos naturales. Además, el principio precautorio y las

Page 23: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

21

medidas o acciones preventivas son elementos esenciales para conservar la biodiversidad y sustentabilidad. De igual modo, la seguridad e inocuidad alimentaría es un concepto amplio tanto en su alcance como en sus efectos. Por consiguiente, es importante que los estados dirijan sus esfuerzos a la erradicación de la pobreza, el aumento de las capacidades productivas para el desarrollo, la inclusión social, la igualdad de las oportunidades y la construcción de una sociedad justa. Lo cual se puede lograr con la participación de todos los sectores, especialmente de los más vulnerables (pobres, indigentes, mujeres, niños, personas mayores, discapacitados, indígenas, etc.). Es importante que los gobiernos garanticen la inclusión de la mujer en sus políticas de seguridad e inocuidad alimentaria desde su planificación, implementación y evaluación. La participación de la mujer juega un papel importante tanto a nivel urbano, como rural y en muchas ocasiones su participación es decisiva a lo largo de la cadena alimentaría (producción, distribución y uso). Así como, en el desarrollo familiar y social dentro del hogar. La seguridad e inocuidad alimentaria, también debe estar asociada a la protección de los conocimientos de las comunidades campesinas e indígenas, sus prácticas tradicionales son fundamentales en reconocimiento a sus derechos. Por tanto, los gobiernos deben fortalecer y preservar ese conocimiento milenario, por ejemplo el consumo de alimentos propios de cada región, el machacado, entre otros. Finalmente, el principio de las formas justas y democráticas de acceso y uso de la propiedad de la tierra. Este principio busca que los gobiernos propicien mejores condiciones al uso de la tierra; este principio se protege y hace efectivo mediante el acceso al crédito y la asesoría técnica de campesinos pobres, especialmente las mujeres cabeza de familia como grupo especialmente vulnerable a la Inseguridad Alimentaría. INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA La simplificación de las comunicaciones ha favorecido el intercambio comercial entre localidades, estados, regiones, países y continentes, lo que se conoce como globalización comercial. Estos nuevos escenarios imponen nuevos retos a la agricultura y ganadería, donde juegan un papel muy importante los consumidores con demandas específicas de calidad de los productos o seguridad de que los procesos productivos se realizan en condiciones apropiadas para los animales y humanos. Los retos actuales de esta nueva era también afectan a productores, industriales, consumidores y gobiernos, dado que la transmisión de enfermedades fito-zoosanitarias entre países, regiones y continentes es cada vez más factible. Para aumentar la disponibilidad de alimentos a fin de cubrir las necesidades de la creciente población habrá que explotar toda una serie de medios como la intensificación de la agricultura y la ganadería (sistemas productivistas) y mejorar la eficiencia de los sistemas de manipulación, elaboración y distribución de los alimentos. Parte importante para intensificar la producción será la introducción de tecnologías contemporáneas, incluida la aplicación adecuada de la biotecnología. Sin embargo, algunas de estas prácticas y técnicas pueden también plantear en potencia, problemas para la inocuidad de los alimentos y la calidad nutricional y exigen una atención especial con objeto de asegurar la protección de los consumidores. Por otro lado, la rápida urbanización de las ciudades ha sometido a una excesiva demanda de servicios, lo que ha dado lugar a que los suministros de agua potable, la eliminación de residuos y otros servicios de primera necesidad sean insuficientes. Esta situación complica aún más los sistemas de distribución de alimentos al haber aumentado considerablemente las cantidades de alimentos que hay que transportar desde el campo a las zonas urbanas en un entorno que no se presta a la higiene y sanidad.

Page 24: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

22

Otro fenómeno que se observa con el crecimiento de las ciudades, es la proliferación de puestos de venta de alimentos en la vía pública. Las repercusiones económicas y nutricionales de la venta callejera de alimentos plantean una problemática para los gobiernos. Los alimentos callejeros limpios y nutritivos no son el común denominador de este tipo de suministros, por el contrario la mala calidad y la falta de seguridad de esos alimentos pueden tener efectos negativos sobre la salud de la población. Algo que deben tener presentes los gobiernos es que los pobres consumirán "cualquier cosa" para mitigar su hambre. Esto puede ser verdad o no, por una parte, la supervivencia puede depender sobre todo del acceso a una cantidad mínima de alimentos. Por la otra, el consumo de alimentos que no cumplen con las normas mínimas de inocuidad puede también poner en peligro esa supervivencia. En la actualidad México, al igual que muchos países cuentan con normas nacionales completas en materia de calidad e inocuidad de los alimentos. Sin embargo, los beneficios de la implementación de normas completas de calidad e inocuidad de los alimentos en algunos países no parece ser rentable, especialmente si esos costos han de ser pagados por los pobres. Tratando de mediar este problema, algunos países en vías de desarrollo (caso México), con ayuda técnica de la FAO, han adoptado y aplicado normas nacionales completas sobre calidad e inocuidad de los alimentos basadas en las normas, directrices y códigos de prácticas internacionales recomendados de la Comisión del Codex Alimentarius. La esencia de todas las leyes nacionales de alimentación en todos los países se basa en que: "Cualquier persona que venda en perjuicio del comprador un producto alimenticio que no se corresponda con el tipo o con la sustancia o con la calidad del alimento pedido por el comprador, será culpable de delito". Los gobiernos con este tipo de leyes buscan proteger a sus pobladores contra alimentos nocivos y adulterados. Esto se consigue con medidas apropiadas de control de los alimentos basadas en normas alimentarias bien definidas que comprendan la calidad e inocuidad de los alimentos y su presentación sin engaño al consumidor. México, no escapa a este fenómeno y ha adoptado la Norma Oficial Mexicana (NOM) que contribuirán considerablemente a satisfacer las exigencias de la seguridad alimentaria y los compromisos asumidos en la CMA. Las cadenas alimentarias pueden ser tan breves como la distancia que va del huerto a la mesa de la familia, o tener miles de kilómetros de longitud, con muchos intermediarios. Los sistemas de conservación, elaboración y envasado de alimentos pueden ser mínimos (conservas caseras) o muy complejos (industrialización), pero la garantía de la calidad e inocuidad de los alimentos en todas las situaciones ha de ser una constante. Todos los miembros de una sociedad deben cumplir su tarea de garantizar la calidad e inocuidad de los alimentos mediante la aplicación de sistemas de garantía de la calidad y de control de la inocuidad de los alimentos basado en los riesgos, empleando los conocimientos científicos actuales. PROGRAMA ESPECIAL PARA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA El Programa Especial para la Seguridad Alimentaria (PESA), que promueve la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), se inició en 1994 con quince países de bajos ingresos y con déficit de alimentos. El PESA promueve un enfoque de desarrollo rural integrado, donde los habitantes de las comunidades puedan desarrollar capacidades y realizar diagnósticos de su realidad, identificar los problemas que les impide alcanzar mejores condiciones de vida, proponer soluciones en un entorno de desarrollo regional, para reducir la pobreza y mejorar su seguridad alimentaria de una manera sostenible. Metodológicamente el PESA maneja cuatro componentes: fortalecimiento de la gestión local; proyectos integrados; coordinación interinstitucional; y análisis de restricciones y diseños de políticas. Los objetivos que busca el PESA a través de sus cuatro componentes metodológicos son: suministro y disponibilidad de suficientes alimentos; estabilidad en el suministro, sin fluctuaciones o escasez de una cosecha a otra; acceso y poder para adquirir los alimentos; y calidad e inocuidad de los alimentos.

Page 25: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

23

Existe seguridad alimentaria, cuando las personas tienen en todo momento acceso a suficientes alimentos inocuos y nutritivos para llevar una vida sana y activa, ya sea que la población los produzca o que se adquieran a través de ingresos económicos. El PESA es una herramienta de apoyo técnico para desarrollar metodologías y procedimientos orientados a mejorar la producción agrícola, mejorar el acceso de la población a los alimentos y crear condiciones aptas para incentivar la inversión pública y privada en el sector, y tiene como fin la promoción de la productividad agropecuaria y el aumento de los ingresos de los pequeños agricultores para contribuir a mejorar la seguridad alimentaria a nivel familiar y nacional. Es un programa orientado hacia un desarrollo rural integral y sustentable, busca reducir la pobreza y mejorar la seguridad alimentaria de una manera sostenible. Paralelamente propone y establece sistemas de información, comunicación, seguimiento y evaluación, así como metodologías y políticas de desarrollo rural. Además, de desarrollar capacidades en las instituciones locales de autogestión, autosuficiencia financiera y de la cultura del ahorro, de los beneficiarios para alcanzar un desarrollo regional sostenible. La implementación del PESA en México esta plenamente justificada debido a que se estima que 5,1 millones de personas padecen desnutrición e inseguridad alimentaria. Una característica dominante de estas poblaciones principalmente agropecuarias, es su reducida capacidad para acceder a bienes y servicios elementales y establecer enlaces con los mercados. Desafortunadamente el 45.8% de la producción agrícola es para autoconsumo, mientras que el 43.6% se distribuye en los mercados locales o nacionales para su comercialización y solo el 0.3% es destinada a la exportación. Esto da indicación de la debilidad del sector agrícola mexicano, pues no es capaz de cumplir las demandas agrícolas nacionales. Los beneficios para los consumidores son: • Seguridad de que los productos son frescos, saludables y de buena calidad. • Tranquilidad de conocer que los productos han sido certificados con normas de calidad. • Precios más bajos, al aumentar los proveedores con la globalización del comercio de productos

frescos, aumenta la competencia para un mismo producto y se disminuyen los precios en el mercado.

• Suministro durante todo el año, esto gracias a que se exportan productos de diferentes regiones del mundo, permitiendo el suministro continuo de un producto, sin importar la temporada.

• Mejor calidad, hoy los mercados son más exigentes y la competencia más compleja y se tiene a la mano más opciones para comprar.

• Incremento en la variedad de alimentos, productos desconocidos en cierta región pueden ser exportados para su comercialización, esto trae consigo cambios importantes en los patrones de consumo y comercialización mundial de alimentos.

RIESGOS PARA LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS La epidemiología de las enfermedades causadas por alimentos esta cambiando, han surgido nuevos patógenos y otros se han diseminado por el mundo, esto ha traído consigo el incremento de enfermedades a gran escala con brotes multinacionales. Por otra parte, los consumidores se preocupan más por la salud y calidad de los alimentos y las cadenas de distribución son cada vez más compactas y con mayor poder de negociación. Existen múltiples maneras de contaminación de alimentos que se han extendido a los sistemas de producción/procesamiento y distribución. Los peligros para la salud humana que pudieran estar presentes en los alimentos son principalmente: • Microorganismos patógenos, tales como bacterias, virus y parásitos; los cuales pueden provocar

infecciones o intoxicaciones (Salmonella typhi, Hepatitis A, Staphilococcus sp., Shigella spp., Escherichia coli, Cryptosporidium, Campylobacter jejuni y Clostridium perfigens).

• Residuos de plaguicidas, aditivos, hormonas, antibióticos, etc. • Contaminantes ambientales (metales pesados, p.e. As, Cd, Cu, Cr, Hg, Ni, Pb, Zn) y cianuros.

Page 26: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

24

• Contaminantes orgánicos persistentes (p.e. dioxinas). • Agentes no convencionales, como el prión que causa la encefalopatía espongiforme bovina, mejor

conocida como la “enfermedad de las vacas locas” (Inglaterra, 1994). • Zoonosis (tuberculosis, brucelosis, leptospirosis). • Alimentos producidos o sometidos a procesos que implican algún riesgo. Se considera que los riesgos provocados por una deficiente inocuidad alimentaria son mayores cuando están asociados a patógenos como Salmonella o Campylobacter, cada uno de los cuales causa alrededor de un millón de casos de enfermedad cada año, tan solo en los Estados Unidos. La importancia económica de las enfermedades causadas por el consumo de alimentos son: baja productividad, incapacidad laboral, costo del tratamiento y hospitalización. EL INTERÉS EN LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS La inocuidad de los alimentos, entraña la ausencia de contaminantes, adulterantes, toxinas que se dan en la naturaleza y cualquier otra sustancia que pueda hacer nocivo el alimento para la salud con carácter agudo o crónico, o la definición de los niveles inocuos y aceptables de los mismos. La estimación de las consecuencias económicas debidas a alimentos nocivos o contaminados es complejo, sin embargo se debe tener en cuenta el valor de los cultivos y productos animales deteriorados o destruidos como consecuencia de esa contaminación, el valor de los rechazos/retenciones en el mercado de exportación, los gastos de tratamiento médico, la pérdida de producción o de ingresos como consecuencia de la morbilidad, invalidez o muerte prematura. Diversos factores han provocado que se incremente el interés en lograr un suministro de alimentos inocuos, para tener una idea del por qué este interés en la inocuidad de los alimentos, se tiene que en Estados Unidos, sólo los gastos por pérdidas de productividad debidas a siete patógenos específicos de los alimentos han oscilado, según estimaciones, entre 9.4 billones de dólares y 15.6 billones de dólares cada año y hasta 9000 muertes por enfermedades transmitidas por productos en mal estado. La Organización Mundial de la Salud (OMS), es contundente cada año en el mundo fallecen tres millones de personas por el consumo de alimentos contaminados. Un dato revelador es que se desconocen aún los efectos a largo plazo del consumo de alimentos contaminados por residuos de plaguicidas y otros contaminantes, como el remanente de medicamentos de uso veterinario. Entre los aspectos que destacan sobre el interés en la inocuidad de los alimentos se encuentran: • Incremento del conocimiento científico de los peligros a la salud que representan los alimentos no

inocuos, lo cual incluye los efectos a corto y largo plazo. • Desarrollo y mejora de técnicas de detección y de su punto de origen, que han conducido al

descubrimiento de nuevos agentes patógenos y enfermedades. • Resistencia de los microorganismos patógenos a ciertos antibióticos. • Mejoras en los sistemas de vigilancia epidemiológica. POLÍTICAS NACIONALES El Gobierno Mexicano, al comprender la necesidad de prevenir la contaminación de los alimentos, incorpora dentro de las atribuciones de la SAGARPA a los alimentos agroalimentarios y crea al SENASICA (Ley de Desarrollo Rural Sustentable, publicada el 7 de diciembre de 2001). Esto debido a que la Secretaría de Salud se enfoca en el control sanitario, más que en prevenir la introducción de peligros. En enero de 2003 se forma, dentro del SENASICA, la Dirección General de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera. Esta se ha preocupado por establecer esquemas de aplicación voluntaria, a falta de un marco legal y normativo en el país. El objetivo es brindar a los productores un marco general de

Page 27: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

25

recomendaciones para minimizar los riesgos de contaminación a lo largo de todas las etapas de producción. Con el fin de lograr un sistema de abastecimiento alimentario y formas de producción más seguras, esto solo será posible si se empieza a considerar lo que se conoce como Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) y Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) en el procesamiento, almacenamiento y transporte de los alimentos. Las BPA abarcan desde elección del terreno de cultivo, siembra, riego, fertilización, aplicación de agroquímicos, cosecha, transporte del campo al empaque, higiene, salud y condiciones sanitarias de los trabajadores en el campo y la producción en invernadero. BPM incluye ubicación y condiciones generales del empaque, recepción del producto y preselección, enfriamiento, lavado y desinfección, manejo de poscosecha, empaque, almacenamiento, embarque y transporte del producto, limpieza y mantenimiento de las instalaciones e higiene, salud y condiciones de los trabajadores. Normas oficiales relacionadas con el sector salud NOM-111-SSA1-1994. Método para la cuenta de mohos y levaduras en alimentos. NOM-112-SSA1-1994. Determinación de bacterias coliformes Técnica del número más probable. NOM-114-SSA1-1994. Método para la determinación de Salmonella en alimentos. NOM-115-SSA1-1994. Método para la determinación de Staphylococcus aureus en alimentos. Normas oficiales relacionadas con la SAGARPA NOM-008-FITO-1995. Por la que se establecen los requisitos y especificaciones fitosanitarios para la importación de frutas y hortalizas frescas. NOM-09-ZOO-1994. Proceso sanitario de la carne. NOM-030-ZOO-1995. Especificaciones y procedimientos para la verificación de carne, canales, vísceras y despojos de importación en puntos de verificación zoosanitaria. NOM-057-FITO-1995. Por la que se establecen los requisitos y especificaciones fitsanitarias para emitir el dictamen de análisis de residuos de plaguicidas. NOM-EM-038-FITO-2002. Por la que se establecen los requisitos para la Aplicación y Certificación de Buenas Prácticas Agrícolas y de manufactura para la producción y empaque de melón cantaloupe. Normas oficiales relacionadas con el sector agua NOM-003-CNA-1996. Requisitos durante la construcción de pozos de extracción de agua para prevenir la contaminación de acuíferos. NOM-004-CNA-1996. Requisitos para la protección de acuíferos durante el mantenimiento y rehabilitación de pozos de extracción de agua y para el cierre de pozos en general. ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO (OMC) Los cambios en la economía mundial y la creación de la Organización Mundial del Comercio (OMC) como la única organización internacional que se ocupa de las normas que rigen el comercio entre los países han permitido acuerdos que han sido negociados y firmados por la gran mayoría de los países que participan en el comercio mundial y ratificados por sus respectivos parlamentos. La OMC, cuenta con 147 países (al 23 de abril de 2004) que representan más del 97% del comercio mundial y México es miembro de la OMC desde el 1° de enero de 1995. Los objetivos son principalmente: ayudar a los productores de bienes y servicios, a los exportadores y los importadores, a llevar adelante sus actividades. Parte importante de la comercialización son los acuerdos de cooperación entre los países, con la finalidad de establecer las bases de cooperación para prevenir la introducción y propagación de plagas y enfermedades en el territorio de cada uno de los involucrados, a consecuencia del ingreso de vegetales, sus productos y subproductos sujetos a regulaciones cuarentenarias, ésto con el fin de facilitar el intercambio de plantas, sus productos y subproductos de origen vegetal sin riesgo para la agricultura y la salud humana.

Page 28: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

26

Lo anterior se realiza a través de Planes de Trabajo para la Exportación e Importación de Productos Vegetales y consiste en una serie de procedimientos y responsabilidades para cada uno de los países involucrados dentro de un programa de verificación (en ocasiones en origen), plasmado en un documento firmado por la Dirección General de Sanidad Vegetal de la SAGARPA de México y el Servicio de Protección Vegetal del país involucrado. Como ejemplo tenemos el caso de las exportaciones de Aguacate de México a Estados Unidos y Chile, en las cuales el valor de la producción alcanzo en la temporada 2003-2004, la cifra de 92.5 millones de dólares. De esta manera, el incremento año con año de la cantidad de producto y el cada vez mayor número de productores beneficiados por los planes de trabajo, hacen de estos una herramienta necesaria para el buen funcionamiento del campo mexicano, dichos planes han ayudado de igual manera a regular la cantidad y la fitosanidad de productos provenientes de otros países. Los problemas más recientes que han enfrentado los productores del país son: • Fresa y Hepatitis A • Melón cantaloupe y Salmonella • Cebollín y Hepatitis A En el caso de Fresa y Hepatitis A (marzo, 1997), provocó que el pecio de la fresa bajará en un 40% de marzo a abril de 1997, con pérdidas calculadas entre los 15 y 40 millones de dólares. En Baja California, ésto provocó que se dejaran alrededor de 200 hectáreas de fresa sin recolectar, de 563 plantadas. Para 1999, el mercado se había recuperado. Como se puede ver, el impacto de este brote fue limitado, ya que se recuperó rápidamente la confianza de los distribuidores y en particular de los consumidores. Otro caso es Melón Cantaloupe y Salmonella en el cual durante el 2000 a 2002 se reportaron tres brotes multiestatales en Estados Unidos y Canadá de Salmonella serotipo Poona atribuidos al melón Cantaloupe mexicano. Aunque la FDA señaló sólo a dos estados (Michoacán y Guerrero) como sospechosos, se impuso la detención sin examen físico a todo el melón mexicano desde 28 de octubre de 2002. El impacto de este problema represento importantes pérdidas económicas. En 2003, México dejó de percibir aproximadamente 170 millones de dólares, cifra alcanzada en años anteriores por este producto. La cantidad de hectáreas dedicadas al cultivo de melón (anteriormente 31,500 ha en el 2002, según la FAO) disminuyó drásticamente. CONCLUSIONES Los productores deben trabajar en conjunto para evitar que la globalización económica se convierta en un agudo problema mundial de salud pública, mejorando su organización, capacitación y una mayor transferencia de tecnología, ya que la tendencia es fortalecer la coordinación con los sectores involucrados (organismos oficiales, productores, académicos, distribuidores y consumidores), de esta forma lograremos posicionar los productos mexicanos en el mercado nacional e internacional, como garantía de calidad certificada, e impulsar el desarrollo del campo hacia la competitividad, con base en la certificación de la calidad. REFERENCIAS Buzby J. C. International Trade and Food Safety; Agricultural Economic Report Number 828. USDA. CONAPO. 2002. Consejo Nacional de Población. http://www.conapo.gob.mx/ DAPTF. 2004. Departamento de Armonización y Planes de Trabajo Fitosanitarios. Dirección General

de Sanidad Vegetal. En: Memoria Técnica de Productos Vegetales de Exportación. Veracruz, Veracruz. Septiembre de 2004. DGSV/SENASICA/SAGARPA

DGSV. 2005. Dirección General de Sanidad Vegetal 2005. DRF. 2005. Dirección de Regulación Fitosanitaria 2005. Organización Mundial de Comercio y

Convención Internacional de Protección fitosanitaria. En: Memoria Técnica de Productos vegetales de Exportación. DGSV/SENASICA/SAGARPA.FAO. 1999. Importancia de la Calidad e

Page 29: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

27

Inocuidad de los alimentos para los países en desarrollo. Informe del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial.

FAO. 1999. Importancia de la calidad e inocuidad de los alimentos para los países en desarrollo. Comité de Seguridad Alimentaria Mundial/FAO. Roma, Italia. 31 de mayo - 3 de junio de 1999.

FAO. 2001. Consulta Técnica Mixta OMS/FAO/OIE sobre la EEB: la Salud Pública y el Comercio. FAO. París, Francia. 11 al 14 de junio de 2001.

FAO. 2002. Foro Mundial de Autoridades de Reglamentación sobre Inocuidad de los Alimentos, programado por la FAO y la OMS. Budapest del 18 al 21 de febrero de 2002.

Flores, L. J. L. 1999. Incidencia Epidemiológica de las enfermedades transmitidas por alimentos. Memorias: Sobre Inocuidad Alimentaria. SAGAR-BANCOMEXT.

Ibáñez, S. J. 2005. Tiene sentido producir con calidad? En: IX Simposium Internacional de Citricultura “Fitosanidad e Inocuidad”. Cd. Victoria, Tam. 21-23 de abril de 2005.

Maldonado, G. H. 2005. Globalización e Inocuidad. En: IX Simposium Internacional de Citricultura “Fitosanidad e Inocuidad”. Cd. Victoria, Tam. 21-23 de abril.

Quiroz, J. A. 2002. Implementación de sistemas de calidad. Boletín Técnico. Volumen 5, Número 1. Ingenieros Agrónomos Parasitólogos, A.C. pág. 3-6.

Ramírez, F. L. 1999. Perspectivas para la comercialización de productos agrícolas no tradicionales. Primer Congreso y Exposición Internacional de Horticultura. MEXPOHORT. Mazatlán, Sin. pág. 87-101

SAGARPA. 2004. Acuerdos de Cooperación en Materia Fitosanitaria y Addendums Fitosanitarios. SENASICA. http://web2.senasica.sagarpa.gob.mx/xportal/sen/qesen/Doc1/

Tontisirin, K., S. Siranujata y L. Bhattacharjee. 1999. Garantía de la calidad e inocuidad de los alimentos: retorno a los principios fundamentales - control de calidad a lo largo de la cadena alimentaria: función de las instituciones académicas. Conferencia sobre Comercio Internacional de Alimentos a Partir del Año 2000: Decisiones basadas en criterios científicos, armonización, equivalencia y reconocimiento mutuo. FAO. Melbourne, Australia. 11-15 de octubre de 1999.

Valencia, R. J. y J. M. Figueroa E. 2004. Inocuidad, patrones de calidad, certificación y normalización en el sector agropecuario y agroindustrial. Cadenas Agroalimentarias. El papel estratégico de la tecnología y su prospectiva en el estado de Puebla. pág. 211-234.

Page 30: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

28

LA BIOTECNOLOGÍA AGROPECUARIA EN TAMAULIPAS Contribución del Centro de Biotecnología Genómica del Instituto Politécnico Nacional

Dr. José Luis Hernández Mendoza, Dra. Ana María Sifuentes Rincón, Dra. Claudia Patricia Larralde Corona, Dr. Netzahualcoyotl Mayek Pérez y Dr. Miguel Angel Reyes López.

La Biotecnología de acuerdo al Plan Nacional de Desarrollo 2001–2006, es considerada una de las temáticas principales para el desarrollo nacional. Derivado de ello, gran número de acciones se pusieron en marcha en este tiempo. En el Instituto Politécnico Nacional, es así mismo una de las nueve temáticas de primer orden. Muestra de ello es el impulso que han recibido en este tiempo el Centro de Biotecnología Genómica (CBG), la Unidad Politécnica Interdisciplinaria en Biotecnología y la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas. La fundación del Centro de Biotecnología Aplicada en Tlaxcala también es muestra del compromiso de esta institución con las áreas prioritarias del país. Es necesario también, que reconocer que en trabajos previos, las instituciones y centros de investigación fueron partícipes de la difusión de sus éxitos, asimismo han estado presentes en los casos éxitosos de biotecnología que más se conocen. El inventario de los recursos que en esta materia se tienen se muestran en la publicación del Dr. Francisco Bolívar Zapata (2004. Ed. El Colegio Nacional., 1ª edición, Mx.), donde destacan el Instituto de Biotecnología de la UNAM en Cuernavaca, Mor. y el CINVESTAV-IPN en Irapuato, Gto., entre otros. Sin embargo pasa por alto a otras instituciones o proyectos que pudieran también ser éxitosos. Los ejemplos en el libro antes mencionado van desde la vacuna contra la hepatistis B, la producción de hormona del crecimiento por técnicas de ingeniería genética, el mejoramiento de características y calidad nutracéuticas de plantas, el biocontrol de plagas agrícolas y enfermedades de las plantas, el uso de la herramientas biotecnológicas para el diagnóstico de enfermedades de las plantas y su mejoramiento genético, mejoras en savia, desarrollos en tecnología de aguas residuales y de bioprocesos para tratamientos de aire contaminado emitido por fuentes fijas, peces transgénicos en acuacultura, como el caso del salmón hasta los logros en la industria farmacéutica y la producción de biocatálisis. Estos modelos mencionados ilustran perfectamente el nivel de desarrollo de nuestro país en la Biotecnología y los campos donde ésta ha impactado, faltando las Instituciones o centros de investigación en desarrollo o de nueva creación que rápidamente han contribuido con los productos obtenidos en esta disciplina, al gran impacto que tiene y que tendrá la Biotecnología en el País. El Instituto Politécnico Nacional creó el Centro de Biotecnología Genómica en el año 1999 con el objetivo el atender las necesidades de agricultura, ganadería, medio ambiente y el desarrollo sustentable, sin dejar de lado el fuerte compromiso de que los productos de desarrollo tecnológico sean transferidos y así cerrar el círculo de la investigación, haciéndola aplicada a las áreas antes mencionadas. Para ello se crearon laboratorios y unidades de apoyo, entre ellos: dos laboratorios de Biotecnología Animal, dos de Biotecnología Vegetal, uno de Ambiental, uno de Industrial, uno de Biotecnología experimental y uno de Servicios externos. Además, se cuenta con cinco unidades de apoyo a los ya mencionados. Paralelamente, en el 2000 se creó la maestría en Biotecnología Genómica, que en el 2004 se incorporó al Programa Institucional de Fortalecimiento al Posgrado (PIFOP)-CONACyT y en el 2006 se encuentra registrado en el Padrón Nacional de Posgrado (PNP)-CONACyT, como posgrado de alta calidad académica. En 2004 se inició una reestructuración de las temáticas de investigación en el Centro. Esto surge a raíz de un ejercicio de planeación estratégica que tuvo como finalidad definir la orientación del trabajo de investigación a realizar, ésto basado en las capacidades físicas y de personal disponible. De aquí surgen las siguientes: 1) Secuenciación de genomas, 2) Genotipificación de especies de interés económico-ecológico, 3) Determinación molecular de patógenos, 4) Diversidad genética y recursos fitopatógenos, 5) Interacción molecular planta-microorganismo y 6) Control biológico de plagas y enfermedades agrícolas.

Page 31: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

29

Del trabajo realizado desde su fundación, surgen las siguientes experiencias:

APLICACIONES DE LA BIOTECNOLOGÍA EN EL AREA PECUARIA: avances y perspectivas

Dra. Ana M. Sifuentes Rincón 1. Introducción México cuenta con grandes áreas para la crianza de bovinos, ovinos y porcinos en diferentes regiones ecológicas, lo que garantiza la existencia de una amplia diversidad de los recursos genéticos pecuarios. La ganadería constituye el principal uso del suelo, empleándose una superficie de 110 millones de hectáreas, que representan el 56% del territorio nacional. El desarrollo de esta actividad varía dependiendo de los sistemas y objetivos de la producción, así como también de las características socioeconómicas y tecnológicas de cada región. Por su impacto económico, se han establecido estrategias enfocadas a aumentar la productividad y calidad de los sistemas pecuarios con el fin de competir con mayores ventajas en los mercados internacionales, a través de la creación de programas nacionales destinados al crecimiento y desarrollo de esta actividad, por ejemplo, el Programa Nacional de los Recursos Genéticos Pecuarios (PNRGP) . Sin embargo, aún cuando la creación de este programa es el resultado de acuerdos entre las diferentes partes involucradas e interesadas en el desarrollo agropecuario (productores, empresarios, técnicos e investigadores), los esfuerzos dirigidos para su organización y ejecución a nivel nacional apenas comienzan a apreciarse. Uno de los puntos fundamentales para el crecimiento esperado de programas como el PNRGN, es el desarrollo de áreas tales como la biotecnología. 2. La Biotecnología pecuaria en México Históricamente, la asignación y distribución de recursos, principalmente gubernamentales, para el desarrollo de la Biotecnología en México, ha dependido de evaluaciones llevadas a cabo por grupos académicos o de la iniciativa privada, definiendo la situación de las diferentes áreas en las cuales esta actividad puede incidir directamente en el aumento de la productividad y competitividad de los mercados mexicanos. Con los resultados de dos evaluaciones llevadas a cabo entre 1980 y 1990, se apoyó primeramente la aplicación de la Biotecnología Tradicional para el desarrollo de productos fermentados, la producción de leche y sus derivados, cereales, vinos y licores. Con base en la segunda evaluación se apoyaron las biotecnologías dirigidas a la producción de antibióticos, enzimas aminoácidos y estrategias biotecnológicas dirigidas al tratamiento de efluentes. Desafortunadamente, el área pecuaria no fue considerada como prioritaria para el desarrollo de las herramientas biotecnológicas, por lo que en esta década no se reportan resultados de avances substanciales en el área. En 2002 se publicó un estudio financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, en donde los autores, principalmente investigadores identificados como expertos en Biotecnología en diferentes áreas, realizaron una serie de actividades enfocadas a determinar el estado actual de la Biotecnología en México. En este estudio, el tipo de biotecnología descrita como prioritaria fue aquella enfocada al análisis de los genomas, como base del conocimiento de la diversidad genética para la explotación dirigida y sustentable de la gran cantidad de recursos naturales con que cuenta México y se determinó que el sector pecuario es una de las áreas con menor número de grupos académicos enfocados al desarrollo de proyectos de investigación o de transferencia de tecnología. Además, los autores destacan la participación de algunas dependencias en las que las principales áreas de estudio son el mejoramiento genético y la sanidad animal mediante la optimización, desarrollo y aplicación de nuevas herramientas de diagnóstico molecular.

Page 32: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

30

3.- Desarrollo de la Biotecnología animal en Tamaulipas: contribución del Centro de Biotecnología Genómica El Laboratorio de Biotecnología Animal I se fundó en Junio del 2000, con el objetivo de contribuir en el establecimiento de estrategias de Mejoramiento Genético asistido, mediante la implementación y/o adaptación de las herramientas moleculares y la información genómica de las principales especies domésticas en la región. 3.1. Mejoramiento genético asistido El establecimiento de programas éxitosos de mejoramiento genético dentro del sector pecuario nacional y en particular en el estado de Tamaulipas, enfrenta una serie de dificultades, siendo una de las principales la falta de certeza para la asignación de la calidad genética de los sementales. Actualmente en México, los programas de mejoramiento genético, así como las decisiones de selección y cruzas, están basados en el conocimiento del fenotipo y registro genealógico de los individuos. Sin embargo, el principal factor limitante para el éxito de este tipo de tecnologías es la incapacidad de medir con certeza el mérito genético de las especies seleccionadas. Las técnicas moleculares permiten la detección de variaciones o polimorfismos en regiones específicas del DNA de los individuos de una población, mediante el uso de marcadores moleculares. El mejoramiento y mantenimiento de las características productivas del ganado depende de la selección de los individuos que las posean, por tal razón, es de suma importancia contar con registros genéticos exactos de cada individuo incluyendo su pedigrí. Una ventaja adicional de estas tecnologías es la capacidad de seleccionar los mejores individuos en etapas tempranas del desarrollo del animal, lo cual trae consigo importantes beneficios desde el punto de vista productivo, reduciendo los costos y tiempo de crianza. Salazar-Marroquín y colaboradores en, 2004 lograron el establecimiento de un método semi-automatizado altamente específico para la caracterización genética de individuos pertenecientes a dos de las razas de mayor explotación en Tamaulipas: Beefmaster y Charolais. El método se basa en la utilización de un panel de marcadores moleculares del tipo del ADN microsatelital, el cual demostró ser altamente polimórfico en poblaciones de las razas mencionadas. Para determinar la eficacia de estos marcadores, se estableció el número y tamaño de alelos por locus, así como la heterocigocidad esperada y el poder de exclusión. La heterocigocidad esperada resultó ser 0.825 para la raza Beefmaster y de 0.732 para la Charolais. Las probabilidades de exclusión fueron 0.999935 y 0.999677 para Beefmaster y Charolais, respectivamente, requiriéndose conocer el genotipo de al menos uno de los padres. El panel de marcadores probado resultó informativo en ambas razas y por ende útil para la identificación de individuos de las mismas. Recientemente, Sifuentes-Rincón y colaboradores, han demostrado la importancia de las pruebas de paternidad en la determinación del valor genético de un hato, sobre todo cuando en ellos el sistema de reproducción es el empadre múltiple. Los autores aplicaron un modelo animal para la comparación de valores y parámetros genéticos como son las diferencias esperadas de la progenie (DEPs), y encontraron que existe una marcada diferencia en el ordenamiento de sementales cuando se comparan las DEPs de becerros con paternidad asignada mediante el uso de marcadores moleculares y la asignación al azar (simulando la asignación fenotípica). Los resultados esperados al hacer uso de la tecnología implementada ofrecen por lo tanto las siguientes ventajas competitivas: • Reducción o eliminación de endogamia. • Incremento de la fertilidad al evitar la consanguinidad. • Incremento en la proporción del sistema de producción de pié de cría. • Hatos de ganado con registros genéticos por análisis de DNA y paternidad certificada.

En 2005, López-Morales y Sifuentes-Rincón demostraron que la metodología desarrollada es ampliamente adaptable para el estudio de especies relacionadas, como es el caso de los ovinos (Ovis aries), lo cual ha abierto el campo de aplicación hacia el análisis de la diversidad genética de las

Page 33: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

31

diferentes razas de ganado bovino y ovino, así como otras especies de vida silvestre, como el borrego cimarrón (Ovis canadienses). Buscando avanzar un paso más en la aplicación de marcadores de ADN para el mejoramiento genético del ganado, se ha analizado el potencial uso de un marcador molecular directo, como lo es el gen de la miostatina (MSTN), en la selección de individuos de la raza Beefmaster y la raza Charolais. Sifuentes y colaboradores en el 2006 demostraron que en poblaciones de bovinos de esta última raza, existe un alelo del gen MSTN con alto potencial para ser utilizado como marcador de selección. La evaluación de este alelo es importante en el establecimiento de estrategias para aprovechar las ventajas que ofrece su presencia, como son los animales con canales más magras, así como también mayor conversión alimenticia. Actualmente, se contempla establecer la asociación de este alelo con características económicamente importantes, como la frecuencia de partos distócicos, pesos al nacimiento, al destete y al mercado, así como con características de canal en la raza Charolais.

4.- Perspectivas En México, aún no existen líneas de Investigación fuertemente apoyadas, tanto a nivel económico como científico-tecnológico, que permitan hablar de un esquema de desarrollo de la Biotecnología pecuaria. En general, se puede decir que la tendencia de las diferentes dependencias enfocadas en el área, es la de utilizar la gran cantidad de información y modelos exitosos de aplicación de esta herramienta, sobre todo aquella que involucra el estudio de diversidad de los genomas, en la industria pecuaria de países desarrollados para iniciar su implementación en los sistemas productivos, específicamente aquellos en los cuales se tiene impacto económico tanto a nivel nacional como internacional, por ejemplo la ganadería de bovinos. En este sentido el trabajo desarrollado en el Centro de Biotecnología Genómica abre un número ilimitado de posibilidades de aplicación de las herramientas moleculares no solo en la ganadería de bovinos y ovinos, sino tambien en especies de interés cinegético, como el venado cola blanca (Odocoileus virginianus) y aquellas de interés acuícola, como el bagre de canal.

El éxito de su aplicación real en el sector productivo depende en gran parte del compromiso de la comunidad científica de dar a conocer mediante programas de divulgación y capacitación a las partes interesadas (productores, empresarios, etc.), las ventajas que ofrece la introducción de la ciencia y tecnología para el crecimiento de la industria pecuaria.

DESARROLLO DE LA BIOTECNOLOGÍA EN TAMAULIPAS: contribución del Laboratorio de Biotecnología Industrial

Dra. Claudia Patricia Larralde Corona, Dr. José A. Narváez Zapata, Q.F.B. Isabel C.

Rodríguez Luna y Ing. Amanda A. Oliva Hernández. El laboratorio de biotecnología industrial tiene como objetivo principal el desarrollar investigación aplicada para incrementar el valor agregado, calidad e inocuidad de los productos agrícolas del Noreste de México, así como para buscar microorganismos con capacidades catalíticas y biosintéticas con potencial aplicación comercial. Para lograr lo anterior, se busca combinar el empleo de herramientas microbiológicas, de bioingeniería y de biología molecular. En la actualidad se trabaja sobre dos líneas de investigación: biocontrol mediante el micoparasitismo y la búsqueda de microorganismos con capacidades catalíticas interesantes. Dado que en el norte de Tamaulipas el principal cultivo es el sorgo, se ha realizado investigación sobre los hongos asociados a la rizósfera de esta gramínea, aislando tanto a la micoflora patogénica, como a los posibles antagonistas de los mismos. En este momento se tiene una colección de especies del género Trichoderma, que en pruebas de confrontación contra Macrophomina phaseolina han demostrado una buena actividad enzimática para controlar a este fitopatógeno, causante de la pudrición carbonosa del tallo. Dada la facilidad geográfica y portuaria para la exportación de productos agrícolas, se ha efectuado investigación y desarrollo sobre agentes de control biológico utilizables en la protección de frutas

Page 34: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

32

cítricas, en especial del limón italiano. Los citricultores y la SAGARPA han apoyado estas actividades. En cuanto a los agentes de control biológico, se han aislado y caracterizado algunas levaduras epifíticas del limón y la naranja, seleccionando aquellas con actividad de biocontrol para diversos fitopatógenos que se presentan en la poscosecha, especialmente contra Penicillium digitatum, que es el principal causante de pudrición durante el almacenamiento. En ésta línea de investigación se tiene una estrecha colaboración con el Laboratorio de Biopolímeros de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa (Dra. Keiko Shirai, Depto de Biotecnología), con quien estudiamos tanto la actividad enzimática de nuestra cepas, como la utilización de recubrimientos bioactivos basados en quitosano. En este proyecto se cuenta con la colaboración del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (Dr. José Luis Ochoa) con quien se trabaja en la caracterización de la efectividad antagónica de levaduras aisladas de diferentes orígenes (marinas y epifíticas de cítricos). Otro proyecto asociado a la línea de biocontrol, tiene que ver con el desarrollo de metodologías de diagnóstico molecular de los hongos fitopatógenos presentes en cítricos, el cual se espera sea implementado en un mediano plazo y ofrecido como servicio de evaluación fitosanitaria a los productores citrícolas y empacadores de la región, a fin de que puedan manejar de mejor manera sus productos y prolongar la vida de anaquel de los mismos. Dentro de la línea de búsqueda de microorganismos con capacidades biosintéticas interesantes, se ha trabajado con Azospirillum brasilense, una bacteria fijadora de nitrógeno y productora de ácido indolacético (fitohormona), que se ha utilizado como bioestimulante de la agricultura en otras partes del país. Los aislamientos obtenidos por el Lab. de Biotecnología Vegetal I (Dr. Alberto Mendoza) han mostrado tener un desempeño superior en la promoción del crecimiento de gramíneas en el Noreste de México, en comparación con cepas aisladas de otras condiciones climáticas, por lo que es vital saber el tipo de adaptaciones que realiza en su metabolismo en la utilización de las fuentes de carbono y nitrógeno, producción de metabolitos e interacción con las raíces de las plantas donde se instala, para poder conocer, por un lado, la manera en que están regulados los flujos metabólicos en esta bacteria, y por otro saber si el estado metabólico en el que se aplica la bacteria a la planta influye de manera determinante en su desempeño como bioestimulante. Los ensayos con esta bacteria incluyen estudios en matraces agitados y en biorreactor para la optimización del medio de cultivo y parámetros de proceso para la producción de metabolitos por Azospirillum spp, así como algunos genes involucrados en la producción de poli-hidroxibutirato (PHB), el cual es un biopolímero con aplicaciones muy interesantes y promisorias en bioplásticos y productos médicos. En éste aspecto se ha trabajado en estrecha colaboración con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (Dr. Miguel Castañeda) en el análisis genético de A. brasilense sp7, que es la cepa de referencia. A mediano y largo plazo, se planea consolidar el laboratorio de biotecnología industrial como un área en donde se realicen proyectos biotecnológicos que involucren el cultivo microbiano (o celular), procesos de purificación de los metabolitos de interés (proteínas y polisacáridos principalmente) y su caracterización. También se está avanzando en la implementación del manejo de técnicas de análisis de expresión diferencial de genes, como una herramienta para hacer un tamizaje intensivo tanto de posibles antagonistas, cómo en la búsqueda de nueva capacidades biológicas de los aislamientos de hongos (filamentosos y levaduras) y bacterias nativos de la región.

Page 35: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

33

DESARROLLO DE LA BIOTECNOLOGÍA EN TAMAULIPAS: contribución del Laboratorio de Biotecnología Vegetal II

DR. NETZAHUALCOYOTL MAYEK-PÉREZ

INTRODUCCIÓN

En esta sección se relacionan las actividades, los avances y perspectivas de la investigación desarrollada en el Laboratorio de Biotecnología Vegetal II, a cargo del Dr. Netzahualcoyotl Mayek Pérez. En dicho laboratorio, desde agosto de 2003, se han establecido dos líneas de investigación: una denominada “análisis de la interacción planta-patógeno” y otra llamada “análisis de la diversidad de recursos fitogenéticos”. Con el ingreso al laboratorio del Dr. Juan Manuel González-Prieto en 2005, se definió una tercera línea de investigación intitulada “Análisis genético-molecular de hongos de interés agrícola”. Los resultados, perspectivas e impacto potencial serán referidos más adelante.

Las actividades de investigación en el laboratorio se realizan por el grupo de investigadores constituido por el Dr. Mayek, responsable del laboratorio y del grupo; el Dr. González-Prieto, profesor titular con especialidad en biología molecular de hongos y plantas; la M. en C. Sanjuana Hernández-Delgado, profesor asociado especialista en Biotecnología Agropecuaria y la pasante de QFB Krystal Lira Méndez, técnico de laboratorio responsable de aspectos de fitopatología. También, parte sustantiva de lo que aquí se reporta ha sido desarrollada por estudiantes que han tenido a bien decidir el llevar a cabo su tesis de grado con nosotros. Los nombres y los hechos en ese particular punto se indican en el apartado de Formación de Recursos Humanos y en las Publicaciones del laboratorio. También aprovecho para agradecer el financiamiento económico de nuestros proyectos de investigación a la Secretaría de Investigación y Posgrado del Instituto Politécnico Nacional, al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología–Ciencia Básica y al Fondo Mixto CONACYT-Gobierno del Estado de Tamaulipas. Finalmente, agradecemos el apoyo económico que, producto de las colaboraciones, hemos recibido de diversas instituciones como: DGETA-SEP, Universidad Autónoma de Aguascalientes, INIFAP, CINVESTAV-Unidad Irapuato, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro y Universidad Técnica de Quevedo de Ecuador.

RESULTADOS OBTENIDOS

Investigación Como ya se mencionó, hemos fijado tres líneas de investigación que tratan de englobar nuestro quehacer científico. Interacción planta-patógeno

El principal modelo de estudio es el patosistema frijol común P. vulgaris L.-hongos causantes de pudriciones de raíz (géneros Macrophomina, Fusarium y Rhizoctonia). En el caso específico de M. phaseolina-frijol se ha desarrollado un análisis integral del patosistema desde 1994. Dentro de ese contexto, se han realizado trabajos donde se analizan las alteraciones histopatológicas y fisiológicas causadas por hongos causantes de pudriciones de la raíz en frijol; las implicaciones del tamaño de la semilla y el vigor inicial del frijol en su respuesta a pudriciones de la raíz, así como el efecto de prácticas culturales, tales como las fechas de siembra y el régimen de humedad en el cultivo con relación a la incidencia y severidad de pudriciones de raíz. Además, realizamos evaluaciones intensivas de germoplasma de Phaseolus en diferentes estados de la República Mexicana para la identificación de nuevas fuentes de resistencia a Macrophomina (Veracruz, Aguascalientes), Fusarium y Rhizoctonia (Aguascalientes, México), de modo que también nos interesamos en la determinación de las bases genéticas de la resistencia a los hongos causantes de pudriciones de raíz en frijol. Hemos colaborado con el INIFAP-Campo Experimental Sur de Tamaulipas, en la búsqueda de fuentes de resistencia a M. phaseolina en germoplasma élite de soya para el trópico húmedo de México. Actualmente se busca identificar marcadores moleculares AFLP (Polimorfismos en la Longitud de los Fragmentos Amplificados) ligados a los genes de resistencia a M. phaseolina en plantas segregantes F2 de frijol común, producidas a partir del cruzamiento entre las variedades BAT 477 (resistente) y

Page 36: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

34

Pinto UI-114 (susceptible). La idea es que, una vez identificados marcadores ligados a dicha resistencia, estemos en posibilidad de desarrollar SCARs (regiones amplificadas con secuencia conocida), que permitan practicar la selección asistida por marcadores moleculares de ADN en frijol y de este modo, apoyar a los programas de mejoramiento genético de frijol en México. Actualmente se analiza la fisiología de Macrophomina y Fusarium en respuesta a condiciones de deficiencia hídrica in vitro para determinar su respuesta a la reducida disponibilidad de agua y sus implicaciones en la agresividad en frijol común. Entre nuestros logros destacan el haber identificado nuevas fuentes de resistencia a Macrophomina en frijol, principalmente pertenecientes al acervo Mesoamericano, raza genética Mesoamérica (frijoles “negros” tales como BAT 477, SEQ 12, TLP 19, TLP 20, Negro 8025, etc.), mismos de los que se han desarrollado poblaciones segregantes con el objetivo en el mediano plazo de identificar nuevas líneas experimentales con resistencia combinada a sequía y pudriciones de raíz en el noreste de México, además de mostrar productividad de grano alta y estable. Diversidad genética en recursos fitogenéticos

En esta línea de investigación se desarrolla la caracterización morfológica, agronómica y genética de plantas de interés comercial, tales como el frijol común (Phaseolus sp.), maíz (Zea mays L.), guayabo (Psidium sp.), mango (Mangifera sp.), soya (Glycine max L.), cactáceas (Turbinicarpus sp.), chile (Capsicum sp.), pachaco o guanacastle (Schizolobium parahybum), etc. Una particularidad de este tipo de trabajos es la de contar con el apoyo de instancias como el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), cuyos investigadores han puesto a nuestra disposición los bancos de germoplasma de frijol, maíz, guayabo, mango, soya y chile con que cuentan para desarrollar, en colaboración, estudios de biodiversidad. Además, hemos contado con la colaboración en la colecta y conservación de muestras por parte de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (cactáceas), la Universidad Técnica de Quevedo de Ecuador (pachaco) y la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (chile). En estos trabajos se aplican, para la caracterización agronómica y morfológica, los descriptores para cada especie en particular que han desarrollado diversos organismos internacionales (IPGRI, UPOV, USDA), así como técnicas de marcadores moleculares de ADN tales como los AFLPs, RAPDs (ADN polimórfico amplificado al azar) y los microsatélites. La utilización de descriptores morfológicos y la caracterización agronómica reviste gran importancia en el análisis integral de recursos fitogenéticos. Conocer la variación morfológica es importante de manera que se puede conocer mejor al germoplasma y se pueden identificar caracteres altamente explicativos de la diversidad, así como características útiles de ser consideradas para selección en el mejoramiento genético. El análisis genético sirve para hacer estimaciones de heterocigosidad, estructura genética de poblaciones, diversidad genética, relaciones genéticas entre individuos y/o poblaciones, etc., utilizando estadística multivariable. Trabajos adicionales de estimación de los niveles de diversidad genética aplicando marcadores moleculares de ADN se han realizado en diferentes especies de hongos (Claviceps africana, causante del “ergot” del sorgo en colaboración con INIFAP-Río Bravo); jamaica (en colaboración con INIFAP-Cotaxtla); rotíferos (en colaboración con la Universidad Autónoma de Aguascalientes) e insectos (Anastrepha ludens, mosca mexicana de la fruta, en colaboración con INIFAP y Universidad Autónoma de Tamaulipas). Finalmente, se ha ofrecido asesoría en el desarrollo de técnicas de marcadores moleculares de ADN a estudiantes y técnicos del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (IPICYT, en pastos del género Bouteloa) y de la Universidad Autónoma de Coahuila (maíz). Análisis genético-molecular de hongos de interés agrícola

Esta línea aborda tres enfoques:

En el primero de ellos se desarrollan estudios de biología molecular y diferenciación celular en hongos; así como el estudio de la relación entre las histona acetiltransferasas (HATs) e histona desacetilasas (HDAs) y el dimorfismo de los hongos, tales como Yarrowia lipolytica y Ustilago maydis, agente causal del huitlacoche o carbón del maíz. También, se establecen metodologías para la transformación genética de M. phaseolina y se implementan estrategias bioinformáticas para el

Page 37: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

35

análisis in silico de genes que codifican para HATs y HDAs en hongos y el análisis del uso de codones en hongos. En el segundo enfoque se trabaja con la determinación de la incidencia y daños causados por hongos micotoxigénicos pertenecientes a los géneros Aspergillus, Fusarium y Penicillium en semilla cosechada de cultivos regionales de importancia, tales como sorgo y maíz, para así determinar el grado y efecto de daños en dichos cultivos. El objetivo final de este enfoque es diseñar, en el mediano plazo, estrategias de diagnóstico molecular de dichos hongos que permitan efectuar detecciones oportunas de la contaminación de granos y semillas y así reducir paulatinamente los daños en tanto en los cultivos de importancia económica como en la salud humana y animal.

Finalmente, dentro del tercer enfoque se desarrolla la caracterización genética de aislamientos de hongos de los géneros Macrophomina, Fusarium y Rhizoctonia con diferentes orígenes, de México y el extranjero y utilizando técnicas tales como los RAPDs y los AFLPs. La caracterización genética de los hongos, aunada a la caracterización morfológica y patogénica en sus hospedantes naturales, servirá para mejorar el conocimiento sobre su biología, coevolución hospedante-patógeno y para la rápida y efectiva evaluación y selección de germoplasma potencialmente fuente de resistencia a enfermedades, dentro del proceso de mejoramiento genético por resistencia a factores adversos. Nuestros estudios destacan como logros relevantes el haber encontrado que los aislamientos provenientes de regiones tropicales son más agresivos en semillas y plantas de frijol. Contrario a lo que se pensaba en el caso de Macrophomina, las cepas más virulentas provienen de regiones tropicales de los estados de Sinaloa, Guerrero y Veracruz, por ejemplo. En el caso de Fusarium pasa algo similar. Aparentemente, las condiciones ambientales favorables para el crecimiento y desarrollo del frijol en dichas regiones son desfavorables para el desarrollo e infección de hongos causantes de pudriciones de raíz, de ahí que los mismos se vean en la necesidad de cambiar genéticamente de modo que sus poblaciones se vuelven más virulentos para poder tener éxito en la infección. Nuestro quehacer científico se traduce en la publicación de nuestros resultados de investigación en revistas científicas y de divulgación tanto nacionales como internacionales. Además, los resultados de investigación se han publicado en calidad de notas científicas internacionales (Bean Improvement Cooperative, seis notas), congresos nacionales (21 trabajos) e internacionales (siete trabajos). Al final de este texto se incluye un listado de las publicaciones científicas arbitradas del Laboratorio de Biotecnología Vegetal II del CBG-IPN desde nuestro ingreso. Formación de recursos humanos A la fecha, desarrollando investigación de tesis de maestría en ciencias en Biotecnología Genómica del CBG-IPN, ha obtenido su grado el M. C. Homar René Gill-Langarica (noviembre de 2005), quien además obtuvo el Premio a la Mejor Tesis de Maestría en el área de Biotecnología 2006 otorgado por la Academia Tamaulipeca de Investigación Científica y Tecnológica AC (ATICTAC). Está en proceso de obtener el grado en el mismo programa la alumna Didiana Gálvez-López. Cuatro estudiantes externos al CBG han sido co-dirigidos y han obtenido su grado de maestría en ciencias en Biotecnología Agropecuaria por parte del Instituto Tecnológico Agropecuario de Aguascalientes (ITAA-20) y ellos son: Sanjuana Hernández-Delgado (octubre de 2004), Rosalba Beas-Fernández (febrero de 2005) y Mayra Martínez-Garnica (junio de 2005), así como Hayron Fabricio Canchignia-Martínez (octubre de 2004), por parte de la Universidad de Guayaquil, Ecuador. El trabajo de Hayron Fabricio también obtuvo el Premio a la Mejor Tesis de Maestría en el área de Biotecnología 2005 otorgado por ATICTAC. Estudiantes de instituciones tales como la Universidad Autónoma de Coahuila, Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro y Universidad Autónoma de Tamaulipas, han desarrollado su servicio social en investigación básica o aplicada, parte de su tesis de investigación; o bien, una estancia de investigación con tiempos variables. PERSPECTIVAS E IMPACTO POTENCIAL

Interacción planta-patógeno.

Page 38: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

36

En esta línea esperamos en el corto y mediano plazo generar poblaciones segregantes a partir del cruzamiento entre progenitores con reacción contrastante a pudriciones de raíz causadas por Macrophomina y Fusarium en Tamaulipas (BAT 477, TLP 19 y SEQ12, resistentes x Pinto UI-114, susceptible) y, posteriormente, continuar con dos estrategias: la primera será avanzar generacionalmente el germoplasma segregante y evaluar en condiciones de riego-temporal en años y localidades de modo que se logre la identificación de líneas experimentales F8 que finalmente sean probadas en ensayos regionales de adaptación y rendimiento. Así en máximo cinco años estaremos produciendo líneas avanzadas con resistencia combinada a pudriciones de raíz y sequía y que además reúna características de alta productividad y calidad de grano. La segunda estrategia es aprovechar las F2-F8 de las poblaciones segregantes producidas para realizar estimaciones de la heredabilidad de la resistencia a hongos causantes de pudriciones de raíz bajo riego y sequía y, también, proceder a identificar marcadores moleculares ligados a la resistencia a dichos factores adversos así como a caracterizar la genética de la resistencia a los mismos en frijol. La hipótesis que estamos manejando es que la resistencia a pudriciones de raíz y sequía en frijol se presenta en estructura de conglomerado de genes y esperamos aprovechar este modo de herencia para el diseño de una estrategia de mejoramiento genético asistido que eficiente la obtención de germoplasma resistente a dichos factores adversos. Finalmente, en el corto plazo se espera desarrollar una estrategia de selección asistida con marcadores moleculares mediante el desarrollo de regiones amplificadas con secuencia conocida (SCARs) que permitan hacer selección de germoplasma segregante de frijol por resistencia a M. phaseolina. Diversidad genética en plantas

En esta línea de investigación se plantea el continuar apoyando y desarrollando el análisis de la diversidad morfológica y genética de los recursos fitogenéticos de importancia para México. En puerta se tiene, en colaboración con las instituciones ya indicadas, el análisis de la diversidad morfológica y genética de germoplasma Mexicano de Phaseolus, Psidium, Mangifera, chile y teca (Tectona sp.). En los casos de Phaseolus y Psidium, las colectas de germoplasma criollo y/o silvestre de México se han extendido a todo el país en comparación a lo analizado en un inicio y dicho germoplasma amplía los bancos de germoplasma de ambas especies en México. El análisis de estos recursos genéticos será de importancia para revalorar y conservar estos valiosos recursos, evitando la erosión genética que se padece en la agricultura nacional. En los casos de mango y chile, se realizarán estudios puntuales de la diversidad de germoplasma criollo en los estados de Chiapas y Tabasco y otros estados del Golfo de México, respectivamente, con lo cual se definirá el estado que guardan dichos recursos genéticos en los estados donde se cultivan y las estrategias de conservación y de aprovechamiento in situ para cada caso. Finalmente, para 2007 se espera iniciar con un proyecto conjunto entre el CBG-IPN y la Universidad Técnica de Quevedo, Ecuador donde se analizará germoplasma nativo de teca de ese país, con lo cual se generará información de utilidad para los programas de mejoramiento genético de especies forestales que se conducen en dicha institución y en Ecuador en general.

Análisis genético-molecular de hongos de interés agrícola

Esta línea pretende impactar significativamente dentro de cada uno de los enfoques que se han establecido. En el primero de ellos se espera en el corto plazo establecer la relación entre las histona acetiltransferasas (HATs) e histona desacetilasas (HDAs) y el dimorfismo de U. maydis y Y. lipolytica. Además, se planea desarrollar un protocolo para la transformación genética de M. phaseolina de modo que posteriormente se realicen análisis genético-moleculares en dicho hongo y, así mismo, implementar estrategias bioinformáticas para el análisis in silico de genes que codifican para HATs y HDAs en hongos y poder inferir su participación en la patogénesis de estos hongos. En el segundo enfoque se plantea desarrollar en breve una metodología para la rápida y confiable detección de hongos micotoxigénicos (Aspergillus, Fusarium) en semilla cosechada de cultivos regionales de importancia, tales como sorgo y maíz. Con ésto, se piensa ofertar las metodologías o protocolos de detección y así coadyuvar en el diagnóstico y la reducción paulatina de la infección a los cultivos, así como los daños y efectos nocivos en salud humana y animal. Finalmente, dentro del tercer enfoque se plantea para el futuro la definición de las estrategias de coevolución de M. phaseolina con frijol. En virtud de que hemos encontrados patrones de diferenciación genética y patogénica de acuerdo con el

Page 39: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

37

origen geográfico o del hospedante de cada aislamiento del hongo, pretendemos ahondar en la dilucidación de dichos mecanismos fisiológicos y genéticos de diferenciación y/o especialización de modo que sirvan en el mediano y largo plazo para desarrollar estrategias de manejo integrado del hongo en frijol y otros cultivos afectados, y así reducir o minimizar sus efectos nocivos en cultivos de importancia económica para México. Además de los ejemplos descritos existen otros, que debido a su importancia alcanzada son considerados exitosos y ponen el nombre del CBG-IPN en el contexto nacional, y se vuelven ejemplos de lo que puede estar pasando en la región Norte y en particular en la región Noreste. En el laboratorio de Biotecnología Animal I, cuyo responsable es el Dr. Mario Alberto Rodríguez Pérez, las dos líneas principales de investigación que se estudian son: 1) diagnóstico molecular, a nivel individual y poblacional, de parásitos y virus con utilidad en programas para su control y eliminación y 2) investigación sobre la estructura y función de genes del polidnavirus de parasitoides con utilidad en programas de manejo integrado de plagas agrícolas. El Dr. Mario Alberto Rodríguez Pérez y su equipo obtuvo el Premio a la Investigación de la Universidad Autónoma de Nuevo León 2004, en el área de Ciencias de la Salud; tercer lugar del XVI Premio Nacional de Investigación 2005, en el área Biomédica Epidemiológica de la Fundación GlaxoSmithkline, el Premio de Investigación Médica Dr. Jorge Rosenkranz Roche Syntex 2005. En el futuro se proyecta para este laboratorio que las disciplinas a consolidar son parasitología y virología (en población humana y de insectos vectores). Así como desarrollar, establecer y aplicar tecnología molecular y genómica de frontera, para el estudio de parásitos y virus de interés médico y agropecuario. Finalmente este laboratorio cuenta con proyectos y colaboradores Internacionales, tanto en América como en Europa. En el Laboratorio de Biotecnología Vegetal I se encuentra como cabeza del grupo el Dr. Alberto Mendoza Herrera. El grupo trabaja en la Interacción Molecular Planta-Microorganismo, la cual está dirigida hacia el estudio de la variabilidad genética de aislamientos de Frankia de diferentes zonas geográficas y hospedantes. Frankia es una bacteria filamentosa o actinomiceto, su clasificación está en controversia, fijadora de nitrógeno, que cuando vive en asociación con ciertas plantas, induce en sus raíces la formación de nódulos fijadores de nitrógeno. Este laboratorio cuenta con una colección de aislado de Frankia de todas las regiones de este planeta, convirtiéndose en una de las colecciones más importantes de México y del mundo. Paralelamente, otra línea se enfoca en el Estudio a nivel de estructura de las poblaciones de la bacteria simbiótica Azospirillum brasilense y el desarrollo de un bioestimulante del crecimiento en gramíneas, del cual se comentará en líneas más adelante. En el año 2006 este laboratorio secuenció el genoma completo de un asilado del virus de la tristeza de los cítricos, enfermedades que azota ciertas regiones citrícolas del país, logro que por primera se alcanza en alguna institución en México. La obtención de este genoma permitirá estudiar los posibles genes (factores) involucrados en el desarrollo de esta enfermedad que afecta los huertos citrícolas del país. La secuenciación del genoma de este virus es de suma importancia, ya que marca el inicio de nuevos proyectos enfocados entender los mecanismos de patogénesis del virus. Otro de los laboratorios del centro, es el de Biotecnología Ambiental, encabezado por la Dr. Ninfa Rosas García, el cual tiene la idea de aportar nuevas soluciones y alternativas para mejorar el entorno que nos rodea y el medio ambiente en el cual vivimos. Además, tiene por objetivo fundamental desarrollar, innovar e implementar técnicas moleculares para la identificación, selección y aplicación de microorganismos en función de su capacidad para contribuir al mejoramiento del medio ambiente. A partir del año 2003 se inició con un proyecto de investigación cuyo interés principal es combatir al gusano telarañero del aguacate, utilizando bacterias entomopatógenas. Este insecto lepidóptero ataca fuertemente al cultivo del aguacate en las principales zonas aguacateras del país en donde sobresale el estado de Nayarit.

Page 40: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

38

Además se trabaja actualmente en el diseño de una estrategia de aplicación del depredador Cryptolaemus para control a la cochinilla rosada del hibisco, la cual es una plaga polífaga que ataca a enorme variedad de cultivos de importancia económica. En el estado de Nayarit, este insecto, además de ser una plaga exótica de reciente ingreso al país, causa daños importantes en mango y se estudian las posibilidades de control antes de que se distribuya a otros estados del territorio nacional. El financiamiento para todos los proyectos proviene de propio instituto, del CONACYT, de fondos sectoriales, de Fundación Produce y de los fondos mixtos de los estados, entre ellos los de Nayarit. Con relación al financiamiento de Instituciones internacionales, se tienen proyectos aprobados por el UCMEXUS-EUA y ECOS-Francia, además de los proyectos de colaboración. En este tiempo ha sido importante la participación de los productores agrícolas de la región, ya que con ellos se mantiene una relación permanente y en casi la totalidad de los proyectos que se realizan, se tiene un usuario final al que pueden beneficiar los resultados obtenidos. La región fronteriza México–Estados Unidos es una de las fronteras más dinámicas del mundo. Tiene una extensión de más de 3,100 kilómetros (2,000 millas) desde el Golfo de México hasta el Océano Pacífico y 100 kilómetros (62.5 millas) a cada lado de la línea divisoria internacional. Esta región incluye grandes desiertos, cordilleras, ríos, humedales, esteros y acuíferos compartidos. Con estos datos muy importantes, se desprendió la idea de proporcionar productos y servicios a través del Laboratorio de Servicios. Para explicar algunos logros, se tiene lo siguiente: El laboratorio de Servicios se certificó en el 2003 como un laboratorio acreditado ante la SENASICA-SAGARPA. Desde entonces puso de manifiesto su potencial en esta área al ofrecer dentro de sus análisis la detección de las principales virosis de camarón, como son Virosis de la mancha blanca, virosis de cabeza amarilla y Virosis del Síndrome de Taura. De estas, las más comunes en nuestro país son la primera y última y cabeza amarilla inexistente y se vigila para evitar su introducción. Un punto importante a resaltar es el seguimiento y control de los brotes, por lo que se ha propuesto a partir de estos estudios, que todo camarón de importación o exportación lleve un certificado de inocuidad a estos virus. Se sabe que ninguna de las virosis es patógena para el ser humano, sin embargo, si lo es para granjas camaronícolas, lo cual produce una pérdida total de la producción en 24 ó 48 horas desde la infección. Esto representa pérdidas económicas cuantiosas. En conclusión, en este especto es importante evitar la introducción accidental de estos agentes al país y con ello las pérdidas económica y social del sector. Muchas de las enfermedades causadas por microorganismos o virus pueden ser usados con otros fines, como el bioterrorismo (recordemos que después del ataque terrorista al World Trade Center en Nueva York, EUA, el 11 de septiembre de 2001, el mundo entró en un pánico por el empleo de microorganismos en bioterrorismo), por lo que es importante que en la frontera se tenga un laboratorio con la capacidad de diagnóstico molecular de estos potenciales patógenos. En este sentido iniciamos conversaciones con entidades de SAGARPA y SEMARNAT y la CIBIOGEM para servir de laboratorio de respaldo para realizar pruebas de detección de algunos agentes. Este en un proceso largo que conllevará a la acreditación de nuestros laboratorios en otras capacidades. Con respecto a otros agentes exóticos como el Virus del Oeste del Nilo y la encefalopatía espongiforme en cérvidos (EEC), el diagnóstico de los genomas traerá como consecuencia un mejor conocimiento y uso de la biotecnología y de cómo encarar esos problemas. A este respecto, el laboratorio de servicios ha implementado el diagnóstico de la encefalopatía espongiforme en cérvidos (usando muestras de ciervos cazados en el Estado de Nuevo León), la detección de métodos moleculares para Brucilla spp, la tuberculosis en animales y otras metodologías que amplían el potencial de impacto hacia la región de nuestras actividades. Para ello se ha participado como ponentes en el Encuentro Binacional México-EUA, realizado en la Secretaría de Relaciones Exteriores en la Cd. de México (Rabia y enfermedades de Vida Silvestre). Adicional a esto, se participó junto con otras entidades gubernamentales (SEMARNAT y SAGARPA) en el X Meeting of the Canada/ Mexico/ USA Trilateral Committee for Wildlife Conservation and Management.

Page 41: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

39

Finalmente, dentro de los casos exitosos realizados por el CBG, se encuentran entre otros: los del proyecto de biofertilizante, este proyecto inició con los resultados obtenidos por el Laboratorio de Biotecnología Vegetal I, con cepas del género bacteriano de Azospirillum, identificado como Azospirillum brasilense. Se realizó la evaluación en campo de un fertilizante basado en esta bacteria. Esta investigación fue financiada parcialmente por una Asociación Civil, productores y el propio Instituto. De las evaluaciones realizadas se logró concluir el desarrollo tecnológico, escalar la producción bacteriana a niveles de experimentación en campo y permitió, además, la realización y prueba de diversas formulaciones del biofertilizante. Los resultados más destacados obtenidos y de manera muy resumida son los siguientes: 1) Reconocimiento del Gobierno de Nuevo León y del Instituto de Innovación, Creatividad y Competitividad de la Universidad de Texas en Austin para el IPN - Centro de Biotecnología Genómica, por su aportación en el campo de la “innovación y desarrollo tecnológico de la región”; 2) Presentación de la solicitud de patente ante el IMPI, con fecha del 5 de agosto del 2005, número de expediente PA/a/2005/008322 y con el titulo: “Bacterias productoras de fitohormonas y procedimiento para aislar, seleccionar, multiplicar y formular con ellas un biofertilizante para ser aplicado sobre cultivos y suelos similares a su origen”; 3) Carta de solicitud de transferencia de tecnología del proceso de producción de biofertilizante y un acuerdo para la evaluación de las bacterias en Brasil. Este acuerdo contempla la intención de compra de las bacterias con exclusividad mundial, excepto en nuestro país. Perspectivas de la Biotecnología El Instituto Politécnico Nacional, como institución rectora de la educación tecnológica en México, impulsa la Biotecnología como una de las áreas de mayor perspectiva para el país, ya que los productos que mayor impacto tienen en la generación de riqueza para una nación son aquellos en los que participa la biotecnología. Es así mismo, la genómica, una de las temáticas donde se tienen amplias esperanzas de mejorar la calidad de la vida de la humanidad. Estas dos cosas se conjuntan en este Centro y así el compromiso que se genera, de contribuir en primera instancia al desarrollo de la región, y de impulsar el uso responsable de los resultados obtenidos hacen que las perspectivas que se tienen sean amplias y los retos grandes. Actualmente, se cuenta con una planta docente de 11 doctores, 11 Maestros en ciencias y 15 con licenciatura, que están realizando actividades de investigación y desarrollo, además del personal administrativo y de apoyo. Las instalaciones y equipamiento es adecuado y las oportunidades de investigación amplias. Sin embargo, se continuará con la consolidación de los grupos académicos y de la infraestructura. La colaboración con otras entidades de investigación de educación públicas y privadas, es uno de los aspectos que se impulsan y fortalecen. Esto con el fin de que la movilidad de los estudiantes mejore su formación profesional y fortalezca el desarrollo de la región. La ampliación de la oferta tecnológica y la transferencia de la tecnología generada serán factores sobre los cuales se deberá de mantener un impulso fuerte y reforzar de esa manera el desarrollo de las actividades productivas de los sectores agrícola, ganadero, acuicultor, industrial y de fauna silvestre. De esta manera el CBG, como parte del IPN, mantiene vigente el compromiso de consolidar el desarrollo tecnológico de México, de acuerdo a sus características y condiciones, con espíritu abierto para evolucionar a la par con el país y sus necesidades en el tiempo, además del reto que representa la globalización.

Page 42: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

40

MANEJO INTEGRAL DEL AGUA PARA USO AGROPECUARIO Y FORESTAL Ph.D. Ignacio Sánchez Cohen1

Líder Nacional de Investigación en agua del INIFAP. Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Relaciones Agua Suelo Planta Atmósfera.

INTRODUCCIÓN En el contexto del cuarto foro mundial del agua celebrado en México, quedó de manifiesto que el agua es vital como recurso, necesaria para la supervivencia y crucial para la promoción de la salud, productividad y la calidad de vida en el sector urbano y rural. También es una parte fundamental de cualquier ecosistema y un requisito para la integridad y sostenibilidad de éstos. El agua es también un factor esencial en todos los sectores de desarrollo económico y social. Así la disponibilidad de agua es un prerrequisito para la inversión, crecimiento y la consecuente mitigación de la pobreza (Cuarto Foro Mundial, 2006). La disponibilidad de agua en el mundo está fuertemente ligada a las variaciones climáticas por lo que es necesario considerar este factor en todo proceso de planeación del uso del recurso hidráulico. Así, una adecuada contabilización de las disponibilidades de agua para los diferentes usos debiera considerar distintos escenarios de clima en aras de contemplar acciones preventivas y/o correctivas ante la incertidumbre climática. En este contexto, la cuantificación del ciclo hidrológico considerando los escenarios el incremento de gases en la atmósfera, es un punto racional de partida en los procesos de planeación agropecuaria. Aunque el efecto en el corto plazo en los procesos de las actividades económicas y bioquímicas es aún motivo de controversia y de estudio científico, se ha logrado definir algunos mecanismos que afectarían la producción de biomasa en ecosistemas (Figura 1). De la Figura 1 se puede observar, como ejemplo, que ante un incremento en bióxido de carbono (Co2) en la atmósfera, incrementaría la temperatura de la superficie afectando variables del ciclo hidrológico como evaporación, humedad atmosférica y precipitación. En relación a ésta última variable, es necesario conocer la intensidad de la precipitación en virtud de que su incremento provoca tasas de erosión con la pérdida consecuente de la productividad del suelo. Por otro lado, algunos estudios señalan que en los próximos 25 años varios países sufrirán de severa escasez de agua; estos estudios sobresaltan dos tipos de escasez: a) absoluta y b) económica. En la primera, los países encararán absoluta escasez con consecuencias tan graves como el abatimiento de los mantos acuíferos a niveles ecológicamente desastrosos. En la segunda categoría pertenecen los países que cuentan con suficientes reservas de agua pero que carecen de los recursos para el desarrollo de infraestructura hidráulica que permita satisfacer las crecientes demandas. Así, América Latina, África del Norte y el este de Asia, necesitaran incrementar sus recursos hidráulicos entre el 25 y 100 %; sin embargo, muchos de estos países no tendrán los medios para hacerlo (IWMI, 2003).

Por lo que se refiere a México, nuestro país se encuentra en la categoría de aquellos que necesitaremos incrementar el uso racional del recurso, además de que será necesario la revisión de los tratados internacionales de agua en virtud de la creciente competencia por su uso en las fronteras con una contaminación añadida en virtud de los gradientes topográficos; en el norte, por los afluentes del Río Bravo en cuanto a contaminantes químicos y en el sur por una acelerada deposición de sedimentos provenientes del los países del sur.

Page 43: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

41

Figura 1: Mecanismos que pudieran afectar la producción de biomasa bajo escenario de cambio climático (Incremento en Co2). (+) significa incremento y (–) decremento. La línea gruesa que conecta Humedad y Nubosidad es considerando una interdependencia hipotética entre estas dos variables. IAF es índice de área foliar, EUA es eficiencia del uso del agua (Modificado de Bazaz y Sombroek 1996) La aproximación del manejo integrado del agua Las recurrentes sequías en gran parte del territorio, por un lado, y las fuertes avenidas provocadas por eventos extremos de precipitación en otra porción de la República, han puesto en evidencia la gran variabilidad climática misma que ubica a la agricultura y ganadería nacional en la categoría de riesgo. Así, en el norte del país, en más de la mitad del territorio, el escurrimiento es de sólo 20 %. Sin embargo, en esta porción del territorio nacional vive el 76 % de la población total, están establecidos el 70 % de las industrias y se localiza el 40 % de las tierras arables. Por contraparte, en el sureste, que ocupa el 24 % del territorio, siendo poca la industria, se tiene el 67 % del escurrimiento. En México existen actualmente 6.3 millones de hectáreas bajo riego de las cuales sólo 450 mil cuentan con alta tecnificación y el resto opera bajo métodos tradicionales de irrigación con eficiencias no mayores al 40 % (Sánchez, et al 2002). También, existen 14 millones de hectáreas bajo condiciones de temporal la cual se considera, en un 68%, bajo riesgo por la incertidumbre climática. Otro problema añadido a la disponibilidad del agua es la salinidad de los suelos habiendo en el país 400 mil hectáreas bajo esta condición (Sánchez, 2005). También, de los 600 acuíferos en el país, 100 se consideran sobre explotados, teniendo tasas de abatimiento que oscilan de 0.5 a 2.5 m por año (CNA, 2003). La

CO2

+IAF + Consumo Agua - Biomasa

+EUA

+ Fotosíntesis

+ Relación Raíz/brotes

+ Materia orgánica + Capacidad retención humedad suelo

+ Evapotranspiración

+ Biomasa

+ Temperatura + Materia orgánica - Capacidad retención humedad suelo

- Evapotranspiración

+ Biomasa

- Biomasa

+ Evapotranspiración potencial

+Humedad

+ Variabilidad precipitación

- Evapotranspiración - Biomasa

+ Precipitación + Evapotranspiración + Biomasa

+ Nubosidad

+ Temperatura nocturna

+ Pérdida por respiración

- Biomasa

- Radiación - Fotosíntesis - Biomasa

- Temperatura

Page 44: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

42

Figura 2 muestra las extracciones brutas para los principales usos en el país. La Figura 3 muestra el déficit evapotranspirativo para la agricultura de riego en el país.

78%

12%

8%

2%

AgricolaPúblicoIndustriaPecuario

Figura 2: Extracciones brutas de los acuíferos para diferentes usos (CNA 2003)

Figura 3: Déficit evapotranspirativo en los distritos de riego del país (Sánchez, 2003).

Esta situación pone de manifiesto el problema: “restricciones de agua para los diversos usos, por un lado y falta de control y pronóstico para los excesos”. Ante este panorama, se requieren de aproximaciones integradas que contemplen el uso y conservación de los recursos naturales en todo el gradiente hidrológico de las cuencas.

¿PORQUE EL ENFOQUE DE CUENCAS? Existen interacciones muy complejas entre los recursos agua, suelo, planta, clima, animales y el hombre, difíciles de considerar con acciones mono objetivo con predominancia al estudio por disciplina mas que integral lo cual complica el proceso de toma de decisiones negando el hecho de que toda variante inducida en uno o más de estos recursos conlleva invariablemente a un impacto en uno o más de los recursos restantes. En virtud de esto, es necesario considerar a la cuenca hidrológica como unidad básica de planeación teniendo como argumento los siguientes aspectos:

Page 45: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

43

- Las interacciones complejas requieren balancear objetivos institucionales y productivos para arribar

a estrategias balanceadas. - El proceso de toma de decisiones necesariamente debe involucrar a usuarios y técnicas de

consenso para obtener un plan de manejo técnicamente soportado que refleje el balance negociado de intereses.

- Necesidad de usar información generada mediante estudios científicos para el adecuado entendimiento de los procesos que afectan a los ecosistemas con impacto en las condiciones económicas y de salud.

- El concepto tiene como objetivo el diseño y uso de métodos efectivos que involucren a todos los usuarios con beneficios y costos compartidos.

- Se busca un marco de acuerdos inter e intra institucionales que garantice la implementación de los planes desarrollados en el proceso de toma de decisiones los cuales descansan más en el interés que en leyes.

- Necesidad de contar con un procedimiento que evalúe los efectos del manejo de la cuenca con mediciones y estándares bien definidos.

En varios ecosistemas del país se han reportado mermas en la biodiversidad en las partes altas de las cuencas hidrológicas con el consecuente impacto en el balance hidrológico y en la producción de sedimentos hacia los embalses. Si se considera que un alto porcentaje de la disponibilidad de agua en las planicies se origina en estas áreas, es fácil entender el impacto ecológico de este deterioro. Se puede también asentar que la escasez de agua es más que un decremento en su disponibilidad, conlleva un incremento en contaminación y merma en productividad de los suelos por salinidad. EL MODELO CONCEPTUAL El manejo integral del agua involucra una serie de procesos que ocurren en el área de control o aprovisionamiento de una región dada que impactan la cantidad y calidad del agua. En este contexto, aparece la cuenca hidrológica como unidad básica de planeación. Este principio considera la interrelación entre las variables que definen la disponibilidad en todo el gradiente de la región así como las diversas dimensiones para definir una gestión del recurso hidráulico de manera equitativa, eficaz y sostenible. La Figura 4, muestra, por ejemplo, el impacto en cascada de las anomalías de la precipitación desde la parte alta (donde se origina el escurrimiento) hasta la parte baja (donde se encuentran la mayoría de los asentamientos humanos y los distritos de riego) de una región hidrológica del norte de México.

Page 46: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

44

Figura 3: Modelo conceptual del impacto en cascada de las anomalías en precipitación en la RH36. (Sánchez, 2005, Sánchez, et al 2006) En el gradiente que señala la Figura 3 ocurren procesos hidrológicos que han sido alterados por causas antropogénicas o naturales. Así, en diferentes puntos de control se puede definir una matriz que indica los problemas y posibles soluciones (alternativas). Esta matriz constituye la fuente de demanda para proyectos de desarrollo y/o investigación. Un principio fundamental de este modelo es que cualquier acción (alternativa) que se realice para mitigar un problema, no deberá tener impacto negativo o éste deberá de ser mínimo aguas abajo del lugar donde se desarrolló esa acción. Así, el principio del manejo integral del agua por cuenca hidrológica involucra una serie de pasos iterativos para caracterizar las condiciones actuales de la cuenca, identificar y priorizar problemas, definir objetivos de manejo, desarrollar estrategias de protección o remediación y la implementación de acciones (EPA, 2005). Es por esto que la adecuada planeación consensuada de acciones, debe considerar las dimensiones pertinentes a saber: La dimensión institucional En el modelo del manejo integral del agua, las instituciones juegan un papel preponderante en virtud de los diversos intereses de uso que existen en relación a los recursos naturales de una región. Así, las actitudes y prácticas de las autoridades responsables debieran ser diseñadas para facilitar la participación de los distintos usuarios: sector urbano, industrial, agrícola, servicios públicos, etc. En este sentido, en México los consejos de cuenca representan la figura jurídica que se establece en la Ley de aguas Nacionales (CNA, 2004) para promover su participación en la formulación, seguimiento y actualización de la programación del uso del agua en las cuencas del país.

-3

-2

-1

0

1

2

3

1930 1940 1950 1960 1970 1980 1990 2000 2010años

IAP

0

0.05

0.1

0.15

0.2

0.25

0.3

1940 1950 1960 1970 1980 1990 2000 2010años

Coe

ficie

nte

de e

scur

rimie

nto

0

20000

40000

60000

80000

100000

120000

140000

1940 1950 1960 1970 1980 1990 2000 2010

Año

Supe

rfic

ie, h

a

Presa Francisco Zarco

Presa Lázaro Cárdenas

0

0.05

0.1

0.15

0.2

0.25

0.3

1940 1950 1960 1970 1980 1990 2000 2010años

Coe

ficie

nte

de e

scur

rimie

nto

0

20000

40000

60000

80000

100000

120000

140000

1940 1950 1960 1970 1980 1990 2000 2010

Año

Supe

rfic

ie, h

a

Presa Francisco Zarco

Presa Lázaro Cárdenas

-2.00-1.00

0.001.00

2.003.00

4.00

1998

1991

1969

22

33

44

Procesos

Procesos

11

55

Procesos

Anomalía de precipitación

Potencial de producción de escurrimiento

Anomalía de aportaciones a la presa

Variación en superficie irrigada

Procesos

Alternativas

Alte

rnat

ivas

Problemas

Alte

rnat

ivas

Problemas

Alte

rnat

ivas

Problemas

Alte

rnat

ivas

Problemas

-3

-2

-1

0

1

2

3

1930 1940 1950 1960 1970 1980 1990 2000 2010años

IAP

0

0.05

0.1

0.15

0.2

0.25

0.3

1940 1950 1960 1970 1980 1990 2000 2010años

Coe

ficie

nte

de e

scur

rimie

nto

0

20000

40000

60000

80000

100000

120000

140000

1940 1950 1960 1970 1980 1990 2000 2010

Año

Supe

rfic

ie, h

a

Presa Francisco Zarco

Presa Lázaro Cárdenas

0

0.05

0.1

0.15

0.2

0.25

0.3

1940 1950 1960 1970 1980 1990 2000 2010años

Coe

ficie

nte

de e

scur

rimie

nto

0

20000

40000

60000

80000

100000

120000

140000

1940 1950 1960 1970 1980 1990 2000 2010

Año

Supe

rfic

ie, h

a

Presa Francisco Zarco

Presa Lázaro Cárdenas

-2.00-1.00

0.001.00

2.003.00

4.00

1998

1991

1969

22

33

44

Procesos

Procesos

11

55

Procesos

Anomalía de precipitación

Potencial de producción de escurrimiento

Anomalía de aportaciones a la presa

Variación en superficie irrigada

Procesos

Alternativas

Alte

rnat

ivas

Problemas

Alte

rnat

ivas

Problemas

Alte

rnat

ivas

Problemas

Alte

rnat

ivas

Problemas

Page 47: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

45

Figura 4: Organización para toma de decisiones en los Consejos de Cuenca (CNA, 2003)

En el anterior esquema, dentro de los comités técnicos, los funcionarios públicos son los responsables de integrar la información de soporte para validar con los distintos usuarios lo concerniente al diagnóstico, la problemática, causas y efectos y las alternativas de solución. La dimensión social El bienestar social esta estrechamente relacionado con la disponibilidad de agua para los diferentes usos. Así, los criterios de superviciencia, reducción de la pobreza, calidad de vida y consideraciones de equidad son de alta jerarquía en la conceptualización y planificación de las actividades relacionadas con el agua. Más aún, la planeación de la distribución del vital líquido debe considerar el entendimiento de la contribución que hace el agua al desarrollo económico de las comunidades (rurales y urbanas) en términos de producción de energía, el riego, recreación, industria, etc. La historia ha documentado que los grandes movimientos sociales en México han sido precedidos (o estuvieron presentes) por eventos de sequía. La Figura 5 presenta una reconstrucción de precipitación estacional (noviembre – mayo) para el centro-sur de Tamaulipas para el período 1478 – 1995 (517 años) con una cronología de ahuehuete del Río Sabinas, Tamaulipas. Una curva decenal flexible (negrita) se ajustó a la reconstrucción para resaltar eventos de baja frecuencia (ciclos secos, húmedos). La reconstrucción indica la ocurrencia frecuente de eventos secos resaltando los períodos con sequías severas de 1535 a 1540, 1775 a 1784 y de 1881 a 1899 (Villanueva et al 2006).

COMITÉ USUARIO POR SUBREGIÓN.

ASAMBLEA DE USUARIOS

GRUPO DE SEGUIMIENTO Y

EVALUACION

ACUERDOS DECOORDINACION

CONSEJO DE CUENCA

Page 48: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

46

Figura 5: Cronología de precipitación para el centro-sur de Tamaulipas

La dimensión económica El precio que se le adjudica al recurso agua es considerando a ésta como un insumo a los procesos productivos. Sin embargo, su valor como recurso estratégico no está aún claramente definido. Así, en la asignación del valor debe considerarse la jerarquía de uso siendo mas preciada para superviciencia y salud pública que para fines no esenciales como el esparcimiento. En este sentido, el mercado controlado del agua y los servicios ambientales aparecen como herramientas sólidas en la toma de decisiones. En México siendo que mas del 80% de las reservas de agua se utilizan para el sector agrícola, el precio que pagan los usuarios de este recurso esta muy por debajo del costo real. Pudiera asentarse que lo que se paga es el servicio y no el precio justo. Para un productor, el valor que debiera tener el agua (Va) esta dictado por la siguiente expresión (Sánchez, 2005):

a

saaa V

V$$ −

=

Donde $a es el ingreso obtenido por efecto del servicio de riego, $sa es el ingreso que se obtendría si no se otorga el servicio de riego y Va es el volumen utilizado por concepto del riego. El costo del servicio del riego es aquel en el que incurre el organismo operador para proveer el agua al (os) usuario (os). Si se utilizan volúmenes innecesarios por concepto de baja eficiencia, se estaría subestimando el valor del agua si no se afecta el costo del servicio por este concepto. También el volumen disponible puede decrecer por efecto de disponibilidad en los embalses o reservas lo que implica que el valor del agua se incremente. Los problemas que afrenta el sector en aspectos de agua son principalmente dos: la baja disponibilidad para garantizar el abasto y la escasez de fondos para financiar la operación, mantenimiento y renovación de la infraestructura hidroagrícola. Más aún, estos aspectos deben ser considerados como componentes del precio del agua para fin agropecuario. (IPTRID, 2005). Los mecanismos para otorgar precio al recurso agua en el sector agropecuario son variados siendo función del país que se trate; sin embargo, estos mecanismos reflejan los distintos objetivos, fuentes

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

500

1450 1500 1550 1600 1650 1700 1750 1800 1850 1900 1950 2000

Año

Prec

ipita

ción

(mm

)

Page 49: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

47

de agua, grados de disponibilidad, así como esquemas de irrigación con diferentes tecnologías, tenencia de la tierra y niveles de desarrollo económico. En México los métodos para describir el uso son básicamente dos: precio por metro cúbico y precio por unidad de superficie. La principal restricción en los distritos de riego del país más que la capacidad de pago es el deseo de pagar por el consumo del agua lo que conlleva a un problema de orden cultural más que técnico al que deberá asignársele mayor atención en aras de sentar una plataforma con matiz de sustentabilidad y visión. La dimensión ambiental Anteriormente se ha asentado que las acciones de remediación o desarrollo que se tomen en cualquier parte del gradiente de la cuenca hidrológica, no deberá tener impacto aguas abajo; sin embargo, se tiene que aceptar algunos costos ambientales en aras del bienestar social y la generación de riqueza sin incurrir en la perversión de la tecnología. Esta última debe de ser capaz de revertir el deterioro en la medida de lo posible. La contaminación de cuerpos de agua, el gasto ecológico, el decremento en productividad del suelo son temas ineludibles en la gestión integrada de los recursos naturales. La dimensión tecnológica Las decisiones técnicas deben tomar en cuenta el contexto social y económico en el que tendrá que mantenerse la tecnología. Esto en virtud de que se ha demostrado que en situaciones en que el mantenimiento, la operación o la capacidad de pagar la tecnología instalada sobrepasen las capacidades de los usuarios, la posibilidad de que el servicio sea sostenible es muy remota. Por tanto, las soluciones técnicas se deben diseñar y elegir de acuerdo con criterios que incluyan eficiencia, conveniencia, costo y potencial de adaptación al ambiente local (IPTRID, 2005). EL BALANCE HIDROLÓGICO; PUNTO RACIONAL DE PARTIDA La cuantificación de las variables del ciclo hidrológico así como su variación espacial y temporal, son el punto medular para una adecuada planeación y conocimiento de las capacidades de la cuenca hidrológica (incluidas éstas en regiones hidrológicas, en México). La Figura 6 es una muestra esquemática de este proceso.

Figura 6: Variables involucradas en el balance hidrológico de una cuenca. Pp precipitación, Qs flujo lateral, Q Escurrimiento, Etb evapotranspiración del bosque, Evv evaporación del suelo, Eva evaporación de cuerpos de agua, Et evapotranspiración de cultivos, Qs flujo subterráneo, Zq

Pp

Evv

Q

Zq

Et

Eva

Qs

Etb

Ql

Evt

Zi

Pp

Evv

Q

Zq

Et

Eva

Qs

Etb

Ql

EvtEvt

Zi

A

M

B

Pp

Evv

Q

Zq

Et

Eva

Qs

Etb

Ql

Evt

Zi

Pp

Evv

Q

Zq

Et

Eva

Qs

Etb

Ql

EvtEvt

Zi

A

M

B

Page 50: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

48

percolación profunda, Z infiltración. Las literales A, M y B se refieren al gradiente hidrológico parte alta, media y baja, respectivamente. En el manejo integral del agua teniendo a la cuenca hidrológica como unidad de planeación, se busca identificar en que parte del ciclo hidrológico se pueden tomar decisiones que promuevan la productividad de los recursos naturales sin comprometer su sustentabilidad. El método de aproximación para la cuantificación de las variables descritas anteriormente es de suma importancia en el desarrollo de proyectos de investigación y productivos en virtud de que los métodos empíricos restringen la aplicabilidad o reproductividad de los resultados; por otro lado, los métodos fundamentados en leyes universales (métodos físicos) proveen de una herramienta sólida de toma de decisiones (Sánchez, 2005). La Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos de Norte América (EPA por sus siglas en inglés) ha desarrollado un manual para la planeación en la protección de cuencas hidrológicas (EPA 2005); sin embargo, el manual está dirigido a agencias y organizaciones que desarrollan planes de cuencas ligadas comúnmente a gobiernos y organizaciones no gubernamentales. Con fundamento en este esfuerzo, la Tabla 1 muestra el esquema general de seguimiento en el proceso de planeación del manejo integral del agua por cuencas involucrando el desarrollo de investigación que propicie el entendimiento del ecosistema para actuar en consecuencia mediante la toma de decisiones con fundamento científico. Tabla 1: Pasos para la planeación y seguimiento de investigación y planes de manejo en el concepto del manejo integral del agua por cuencas.

1. Conformación del equipo - Identificar personas, instituciones e

instancias clave. - Identificar los problemas. - Establecer las metas. - Desarrollar indicadores. - Incluir opinión pública.

Notas - Los consejos de cuenca son la entidad clave para el establecimiento de planes para el manejo integral del agua. Los problemas deben ser consensuados con preferencia en aquellos de gran impacto. La opinión pública es importante para involucrar a los beneficiarios desde la planeación.

2. Caracterizar la cuenca - realizar el inventario y recopilar

información existente. - Completar la información faltante y

diseñar estrategias para ello. - Análisis de información.

- En este apartado puede ser necesario el trabajo de campo y el diseño de muestreo para obtener la información faltante. Se pudieran detectar falta de instrumentación para sistematizar la toma de información de campo. Las herramientas avanzadas de análisis como Sistemas de Información, percepción remota, modelos, etc. son de gran ayuda.

3. Identificar soluciones y afianzar metas - Establecer los objetivos del manejo

integral. - Desarrollar indicadores. - Identificar áreas críticas. - Desarrollar mediciones para obtener

las metas planteadas.

- Se pude obtener la matriz de problemas y posibles soluciones en áreas críticas. Es deseable dividir la cuenca acorde a características hidrológicas (véase figura 6). De esta matriz emanan los proyectos de investigación y se contabiliza el esfuerzo ya desarrollado por diferentes centros de investigación. La modelación espacial de procesos hidrológicos es de gran ayuda en este apartado.

4. Diseño de investigación - Definir proyectos acorde a los

problemas y diferenciar investigación aplicada y de generación de conocimiento base.

- Establecer proyectos con metas finitas en diferentes tiempos.

- Proyectos multidisciplinarios y multiinstitucionales.

- Ubicar el proyecto en el gradiente de la cuenca (parte alta media o baja).

- Identificar patrocinadores (idealmente los proyectos de gran visión aparecen como demanda).

- El diseño de investigación deberá considerar las dimensiones mencionadas anteriormente en aras de asegurar su aplicabilidad. Los objetivos deben ajustarse acorde al interés del patrocinador manteniendo la esencia y las metas. Es deseable disgregar los grandes proyectos con objetivos en paralelo (no en serie) evitando la dependencia jerárquica con entregables tangibles propiciando a la vez el desarrollo científico y tecnológico. Se busca que la información científica sirva a tomadores de decisiones a realizar mejores planes del manejo del recurso agua y a los usuarios de los recursos naturales a entender la importancia de su preservación para mantener niveles de productividad atractivos económica y ecológicamente sustentables.

5. Transferencia e implementación de planes de manejo

- Documentación de resultados. - Capacitación a diferentes niveles de

toma de decisiones. - Reuniones informativas.

- La información emanada de investigación deberá satisfacer los diferentes intereses científicos y técnicos principalmente. La crítica a la ciencia estriba en que está limitada por la falta de utilidad comprobada por un lado y por el lado de las instituciones la implementación de resultados está limitada por aspectos legales, económicos y profesionales.

Page 51: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

49

Adicionalmente, en México la aplicación de resultados está limitada por aspectos culturales y de financiamiento. De hecho, el valor que se le otorga al recurso agua es extremadamente bajo relativo a otros costos de producción y a otros países.

6. Seguimiento a estrategias - Evaluación de recomendaciones. - Ajuste a recomendaciones. - Documentación actualizada.

- La falta de observación a las leyes mexicanas en relación a los recursos naturales se ha identificado como una de las causas del deterioro; sin embargo, este aspecto escapa a la investigación cuya función es proveer de información fidedigna para la adecuada toma de decisiones a diferentes niveles de injerencia. De ahí, que el presupuesto para este apartado es responsabilidad de los organismos operadores.

El esquema que plantea la Tabla 1 asume una estructura básica que permita la conformación de consensos, objetivos, metas y planes de acción. Idealmente esta estructura la constituyen los Consejos de Cuenca; sin embargo, la funcionalidad de estos consejos no está del todo comprobada en el país, por lo que la planeación de la investigación sigue teniendo como marco de referencia la experiencia, los casos de éxito en otros países, y las demandas plasmadas en las diferentes convocatorias a las que la ciencia tiene que acudir en aras de desarrollar proyectos de gran visión. También es pertinente reconocer que éstos proyectos a gran escala con impactos globales (pero con acciones locales), no ofrecen convencimiento fácil ante una visión de corto plazo. Normalmente, los proyectos tendientes al entendimiento de procesos de donde emanen soluciones de manejo sustentable en el contexto de los recursos naturales, no son atractivos políticamente siendo necesarios socialmente y obligados ecológicamente. De este hecho parte la estrategia de estructuración de proyectos con objetivos en paralelo reduciendo la interdependencia entre ellos con la finalidad de disgregar el todo en sus partes para incrementar las posibilidades de su financiamiento. El diseño de la Investigación Sin información emanada de la investigación relativa a los recursos hidráulicos así como de clima y ecosistemas no es posible hacer un adecuado balance de disponibilidad de agua para todos los usos comparándolo con la demanda o tomar decisiones científicamente sustentadas en áreas clave de las políticas relativas al agua. Por lo tanto el desarrollo de una base sólida de conocimientos sobre los recursos hidráulicos es una condición previa para una política eficaz con relación al agua. El gran paradigma en la investigación en el contexto de los recursos naturales y específicamente del agua, es la instrumentación de una política que permita el crecimiento económico y sustentabilidad de estos recursos, por lo que es necesario entender el impacto de los cambios ambientales en ellos con el fin de proporcionar las herramientas necesarias a los tomadores de decisiones, así como instrumentos simples y confiables a los responsables del manejo del agua. Por supuesto, la gran visión no soslaya, más bien incluye, a los usuarios directos del agua quienes demandan incrementos sostenidos de la productividad de este recurso. Sin embargo, como ya también se ha asentado, el precio y valor que en México se asigna a este recurso no va a la par del discurso político que ubica al agua como “Recurso de Seguridad Nacional”. La ciencia no ha encontrado la manera óptima de asociar la sustentabilidad de los recursos naturales al ingreso económico de tal manera que la conservación sea atractiva. Una causa para que ésto, citado líneas arriba, es el bajo costo por el uso de los recursos naturales especialmente el agua y la falta de inclusión de científicos en los planes de desarrollo y en la conformación de leyes y normatividad, así como un esquema estricto para hacer valer ésta última. En el manejo integrado del recurso agua el balance hidrológico es el punto medular de la planeación. Sin embargo, entender el ciclo hidrológico de manera integrada, no es tarea fácil, por lo que la investigación debe incluir y/o considerar los siguientes puntos: Aspectos científicos: - Analizar los diferentes componentes del ciclo del agua: dimensión vertical; dimensión horizontal; la

interacción agua superficial – agua subterránea y el papel de la vegetación en este proceso.

Page 52: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

50

- Establecer la correspondencia entre las escalas de tiempo y de espacio de cada uno de los componentes del ciclo del agua

- Especificidad de la representación espacial asociada a cada uno de los componentes del ciclo del agua. Este apartado involucra el cambio de escala de estudio desde parcela, distrito, región, cuenca, etc, de tal manera que representen las heterogeneidades naturales y antropogénicas del espacio.

- Cuantificar la interacción de los ciclos del agua, carbono, nitrógeno, etc. Aspectos sociales: - Establecer si los derechos tradicionales del uso del agua y del suelo estarían en conflicto con los

objetivos del proyecto. En nuestro país es particularmente importante esta consideración dado que toda iniciativa de mejora que contravenga la normatividad encontrará serias dificultades para su implementación. Sin embargo, la investigación persigue proveer de herramientas de decisión para, en caso necesario, cambiar la normatividad.

- Establecer si los productos del proyecto motivarán una migración o emigración no regulada, mercados de agua y garantizar que los beneficios del proyecto sean generalizados en las diferentes categorías de usuarios.

Aspectos económicos - Analizar la relación beneficio costo de las propuestas no solo en términos monetarios sino de

sustentabilidad de las acciones. - Identificar las oportunidades en el gradiente hidrológico de incentivar la productividad del agua para

alentar la adopción de prácticas que propicien este efecto. - Generar información suficiente para el diseño de incentivos tarifarios (incluyendo subsidios) para

equipos que mejoren la eficiencia en el uso del agua. - Generar información que sustenten los cargos por servicio de agua sea como cargo directo o como

servicio ambiental. - Especificar indicadores para la evaluación del impacto económico y los datos requeridos para estos

indicadores. Aspectos culturales En la cultura del uso del agua, una premisa es que si los objetivos de la investigación relacionada a la gestión y manejo del recurso agua no se entienden no se podrá tener la participación de los usuarios en la planeación y desarrollo de actividades y en la toma de decisiones especialmente en la cuantificación sobre las diferentes necesidades de agua. Aspectos importantes a considerar dentro de este rubro son: - Se debe tener especial cuidado de compartir con los beneficiarios del proyecto diferentes

definiciones de bienestar social; mientras unos lo vinculan a salud humana, otros al abasto o saneamiento ambiental. En general, la demanda de agua en comunidades marginales está vinculada a criterios de supervivencia, por lo que la investigación debe considerar tecnologías mixtas (multipropósito) de bajo costo.

- Ante el estado actual del sector mayoritario del uso del agua, el proyecto debe considerar a la mujer como esencia en la toma de decisiones del manejo del recurso hidráulico.

- Ante el arraigo cultural de los usuarios del agua (especialmente a los más desprotegidos), es necesario que los productos del proyecto no busquen cambiar actitudes ancestrales sino optimizar aspectos susceptibles de mejora de su sistema productivo que de manera paulatina propicien el cambio necesario.

CONCLUSIONES El marco internacional de la gestión de los recursos hidráulicos de las naciones apunta hacia el manejo integrado de éste recurso; esto ha quedado de manifiesto en el Cuarto Foro Mundial del Agua celebrado en nuestro país. Más aún, el foco del Quinto Foro Mundial del Agua será el impacto del cambio global climático en las disponibilidades de agua. En tal virtud el desarrollo de la investigación debe considerar este enfoque en aras de ofrecer soluciones de gran impacto a problemas nacionales

Page 53: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

51

en este contexto. La visión multiobjetivo y multidisciplinaria deberá imperar en los proyectos a gran escala; sin embargo, la visión global implica acciones locales. En esta visión se busca llenar vacíos de conocimiento en la gran matriz de problemas que distinguen a las regiones y cuencas hidrológicas. Es pertinente discretizar el proyecto de gran visión en objetivos paralelos mas que jerarquizados; es decir, la independencia entre objetivos permite la “venta” de estos a distintas fuentes de financiamiento acorde a los diversos intereses; sin embargo, esta estructura permite mantener el objetivo y las metas globales al disgregarlos en objetivos de menor escala que satisfagan las demandas de las fuentes de financiamiento. También es necesario entender que la escala de tiempo de un proyecto de gran visión, va más allá de lo ordinario pero al disgregar los objetivos permite ofrecer “entregables” en el corto plazo que resuelvan a problemas emergentes. La sustentabilidad del recurso agua no es un estado al que se llega sino un proceso en el que se está permanentemente. Finalmente la investigación del recurso agua debe de ser prioridad del Estado y por consiguiente el financiamiento debe de proceder de esa dirección; la investigación que propicie la sustentabilidad de este recurso no debiera buscar interesados para el financiamiento, el bien común es el interés primordial reconociendo que el agua es un derecho humano y que su carencia afecta la sensibilidad que da y mantiene el orden en las sociedades. Puesto que la aproximación del manejo integral del agua involucra la aplicación de conocimiento emanado de diversas disciplinas para el diseño de soluciones innovadoras, la ciencia y la tecnología son la parte medular del manejo integrado de los recursos naturales. LITERATURA REVISADA

Comisión Europea. 2003. Hacia la gestión sostenible de los recursos hídricos. Un enfoque estratégico.

Brucelas Luxemburgo. 351 p. Comisión Nacional del Agua. 2003. Programa Hidráulico Regional 2002 – 2006. Cuencas Centrales del

Norte Región VII. México, D.F. 162 p. Comisión Nacional del Agua. 2004. Ley de Aguas Nacionales y su reglamento. México, D.F. 175 p. Cuarto Foro Mundial del Agua. 2006. Americas, Regional Document. México, D.F. 178 p. Environmental Protection Agency. 2005. Handbook for developing watershed plans to restore and

Project our waters. Washington, D.C. E.U.A. Bazzaz Fakhri and Wim Sombroek. 1996. FAO. Global Climate Change and Agricultural Production.

John Wiley & Sons Ltd International Programme for Technology and Research in Irrigation and Drainage (IPTRID), 2005.

IPTRID network magazine. August 2005. 23 p. International Water Management Institute. 2003. Annual report 2002 – 2003. Challenging people to

think differently about water. Research summaries & policy recommendations. 44 p. National Research Council. 1999. New Strategies for America’s Watersheds. USA. 311 p. Sánchez Cohen, I. 2003. Ingeniería del aprovechamiento del Agua. Proyecto Institucional INIFAP

CENID RASPA. México. Sánchez Cohen, I. 2005. Fundamentos para el aprovechamiento integral del agua. Una aproximación

de simulación de procesos. INIFAP CENID RASPA. Libro Científico No.2. Gómez Palacio, Dgo. México. 272 p.

Sánchez Cohen, I., J. Estrada Avalos and G. González Cervantes. 2002. Irrigation Technology in the Irrigation Districts of Mexico. Water International Vol 27, No. 4, p. 578 – 584.

Sánchez Cohen, I.; H. Macías Rodríguez y E. Catalán Valencia. 2006. Acciones Locales para un impacto global en el manejo del recurso hídrico en las cuencas del trópico sub húmedo. Ponencia Magistral Presentada en el Foro: Estrategias para el Manejo Sustentable del Trópico Sub – húmedo en Veracruz. Universidad Veracruzana. Jalapa Veracruz.

Villanueva, D.J., D.W. Stahle, J. Cerano P., R. Morán M., M.D. Therrell, M.K. Cleaveland. 2006. Potencial dendrocronológico del ahuehuete o sabino (Taxodium mucronatum Ten.) y acciones para su conservación en México. Documento enviado para su publicación a Ciencia Forestal en México.

Page 54: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

52

CARTELES DE INVESTIGACIÓN

CULTIVOS BÁSICOS

Page 55: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

53

LA CLOROSIS FÉRRICA DE LAS LEGUMINOSAS EN EL NORTE DE TAMAULIPAS *Héctor M. Cortinas Escobar1 y Ricardo Sánchez de la Cruz1

Introducción. La región agrícola del norte de Tamaulipas se ubica en un clima semiárido y comprende un área de un millón de hectáreas, cuyos suelos son de origen calcáreo y con pH alcalino. En este tipo de suelos el fierro se encuentra en formas que no son asimilables por las plantas y su deficiencia se manifiesta en forma de clorosis o amarillamiento de las hojas. Las leguminosas como el fríjol, soya y chícharo de vaca son especialmente sensibles a la deficiencia de fierro, que en condiciones severas puede causar la muerte de las plantas (Cortinas 1997). El objetivo del presente trabajo es realizar una revisión de los estudios efectuados sobre la clorosis férrica en el norte de Tamaulipas. Materiales y Métodos. Diversos estudios sobre la clorosis férrica en leguminosas se han realizado en el área de influencia del Campo Experimental Río Bravo del INIFAP (Cortinas 2006). Algunos trabajos se han enfocado a determinar dosis y productos que corrijan la deficiencia; otros se han realizado para identificar genotipos con tolerancia o resistencia genética a la clorosis; también se han efectuado estudios para conocer el modo de acción y número de genes involucrados en la resistencia genética; a nivel molecular se han efectuado trabajos para identificar marcadores moleculares asociados con la resistencia o susceptibilidad a la clorosis férrica. Resultados y Discusión. Los trabajos sobre el control de la clorosis permiten determinar que la deficiencia de fierro en fríjol y soya puede corregirse mediante dos aplicaciones foliares de sulfato ferroso al 1.5-2.0% a los 8 y 16 días después de la emergencia de plantas (Larrea 1969). Los métodos empleados para corregir la deficiencia incluyen también las aplicaciones de quelatos de fierro al suelo con un costo mayor, aunque se ha determinado que una vez que aparece la clorosis la planta tendrá una reducción en su rendimiento (Cortinas 1997). Además, se ha determinado que la presencia de clorosis disminuye la altura de planta, número de vainas y numero de granos por vaina en fríjol (Cortinas y Sathyanarayanaiah 1987). La identificación de variedades con tolerancia genética es la forma más eficiente de controlar la clorosis; los genotipos de fríjol Mulato, Pinto Norteño, Fe-30-RB, S.17-RB y Fe-22-RB han sido clasificados como altamente resistentes a la deficiencia de fierro y pueden ser utilizados como progenitores para desarrollar nuevas variedades (Cortinas 1985). Los estudios de herencia de la resistencia a clorosis indican que dos genes dominantes son responsables de conferir este carácter y la resistencia se expresa cuando cualquiera de ellos se encuentra en el genoma del fríjol; en chícharo de vaca la presencia de un solo gene dominante es responsable de conferir susceptibilidad; algunos marcadores moleculares RAPD (Random Ampified Polymorphic DNA) fueron analizados en poblaciones segregantes de fríjol y chícharo de vaca para identificar asociación con resistencia genética (Cortinas 1997). Conclusión. Se han realizado avances importantes en el estudio de la clorosis férrica y deberá continuarse con la identificación de variedades con resistencia genética utilizando las herramientas de la biotecnología moderna. Literatura citada. Cortinas Escobar, H. M. 1985. Determinación del grado de clorosis y su relación con características agronómicas en fríjol (Phaseolus vulgaris L.). Tesis de Maestría en Ciencias. Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Buenavista, Saltillo, Coah., México. 115 p. Cortinas Escobar, H. M. y K. Sathyanarayanaiah. 1987. Grado de resistencia a clorosis, parámetros genéticos y correlaciones en fríjol común: Agraria 3:137-153. Cortinas Escobar, H. M. 1997. Iron chlorosis resistance in dry bean (Phaseolus vulgaris L.) and cowpea (Vigna unguiculata L.): Inheritance and marker assisted selection. Tesis de Doctorado. Texas A&M University. College Station, Texas, E.U.A. 119 p. Cortinas-Escobar, H. M. 2006. Leguminosas comestibles, pp. 75-87. En: L. A. Rodríguez-del-Bosque (ed.), Campo Experimental Río Bravo: 50 Años de Investigación Agropecuaria en el Norte de Tamaulipas, Historia, Logros y Retos. Libro Técnico No. 1. INIFAP, Campo Experimental Río Bravo. Río Bravo, Tam., México. 325 p. Larrea Reynoso, E. 1969. Clorosis en leguminosas de grano en el norte de Tamaulipas. Agricultura Técnica en México 2(10): 467-471.

1INIFAP. Campo Exp. Río Bravo; Apdo. Postal 172, Río Bravo, Tam. 88900; tel. (899)9341045; [email protected]

Page 56: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

54

PINTO SALTILLO, NUEVA VARIEDAD DE FRIJOL PARA EL ALTIPLANO DE MÉXICO *Isaac Sánchez Valdez1

Introducción. En México la superficie promedio cultivada con fríjol en los últimos años ha sido de 2.2 millones de hectáreas anuales con un rendimiento medio de 570 kg/ha-1 (Acosta et al., 2002). Ese bajo rendimiento se debe a que el 86% de la superficie sembrada se realiza en condiciones de temporal. En el estado de Coahuila, sin incluir a la Comarca Lagunera, la superficie promedio sembrada con fríjol es cercana a 9,000 ha de las cuales el 78% se cultivan en temporal. El rendimiento medio obtenido es de 713 kg/ha-1 en riego y 389 kg/ha-1 en temporal. En el norte de México la clase comercial de fríjol tipo Pinto es utilizada por su sabor y consistencia después de la cocción, por lo que se tiene una demanda anual aproximada de 150 mil toneladas (Acosta et al., 2002). El propósito de este estudio fue el de identificar variedades de tipo pinto, sobresalientes en cuanto a adaptación y rendimiento en riego y temporal. Materiales y Métodos. De 1996 a 1999 fue evaluado en condiciones de riego y temporal un ensayo integrado por 36 genotipos de fríjol de tipo pinto y flor de mayo en 26 ambientes (combinaciones localidades y años) del Altiplano de México. En cada uno de los experimentos se realizaron las prácticas agronómicas sugeridas para el cultivo del fríjol. La parcela experimental estuvo formada por cuatro surcos de 6.0 m de longitud y como parcela útil se tomaron los dos surcos centrales de 5.0 m. En cada localidad se tomaron los siguientes parámetros, días a floración (50 %), reacción a enfermedades, días a madurez fisiológica, vainas por planta, semillas por vaina y peso de 100 semillas; además se registró la precipitación en cada sitio de estudio. Resultados y Discusión. Como resultado de las evaluaciones llevadas a cabo, se identificó un genotipo sobresaliente el cual fue liberado con el nombre de Pinto Saltillo por el Campo Experimental “Saltillo” perteneciente al Centro de Investigación Región Noreste (CIRNE), del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP). Esta variedad puede utilizarse en siembras comerciales en el Altiplano de México y otras regiones que muestren condiciones ambientales similares a las registradas en Coahuila. El rendimiento medio de la variedad Pinto Saltillo en condiciones de temporal fue de 1139 kg/ha-1 con una fluctuación entre 262 kg/ha-1 en el ambiente más crítico (Rancho Nuevo, Coahuila en 1997), hasta 2512 kg/ha-1 en el más favorable (La Mesa, Jalisco, en 1997). La producción promedio de Pinto Saltillo en condiciones de riego fue de 2304 kg/ha-

1, con un máximo de 3801 kg/ha-1 (Durango, Dgo. 1996) y un mínimo de 1061 kg/ha-1 (Chihuahua, Chih, 1996). Con base en lo anterior, puede señalarse que esta variedad, además de adaptarse al sureste de Coahuila, puede sembrarse también en áreas de riego y temporal con precipitación superior a los 400 mm anuales en los estados de Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, México y Puebla. El grano de Pinto Saltillo es atractivo para el consumidor, ya que el color crema de su fondo es más claro que el de otras variedades de la misma clase comercial. Otra ventaja es que el grano de esta variedad se oscurece menos con el almacenamiento, que otras variedades de tipo pinto y bayo. Este atributo le da a Pinto Saltillo ventaja de comercialización en beneficio de los productores y los consumidores de fríjol. Además de las ventajas comerciales, la claridad del color de la testa y su mayor vida de anaquel convierten a esta variedad en un importante progenitor que puede ser utilizado en el mejoramiento genético para la obtención de variedades de fríjol con estas características. El tiempo de cocción del grano del fríjol es una característica importante para los consumidores de esta leguminosa, el tiempo de cocción de Pinto Saltillo oscila entre 80 y 115 minutos y su contenido de proteínas entre 21 y 23.5% (Sánchez et al., 2001). Conclusiones. Pinto Saltillo fue la variedad mas sobresaliente en cuanto a adaptación y rendimiento y resistencia a plagas y enfermedades, además de que su grano posee mayor vida de anaquel ya que conserva su color original hasta 24 meses después de cosechado. Literatura citada. Acosta G., J. A.; S. H. Guzmán M.; G. Esquivel E. y R. Rosales S. 2002. El mejoramiento del fríjol (Phaseolus vulgaris) en México: Avances y perspectivas. In: Martínez R., J.; F. Rincón S. y G. Martínez Z. (eds.). El fitomejoramiento ante los avances científicos y tecnológicos. Memoria del Simposio. XIX Congreso Nacional de Fitogenética. SOMEFI. México. p. 20-27. Sánchez V., I.; F. J. Ibarra P.; R. Rosales S.; S. P. Singh y J. A. Acosta G. 2001. Pinto Saltillo: nueva variedad de fríjol para el Altiplano de México. Agric. Téc. en Méx. 27: 73-75. ________________________________ 1 INIFAP, Campo Exp. Saltillo. Vito Alessio Robles 2565, Saltillo, Coah. 25100; [email protected]

Page 57: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

55

EFECTO DEL RIEGO DE AUXILIO EN LA PRODUCCIÓN DE MATERIA SECA Y RENDIMIENTO DE VARIEDADES DE FRIJOL

Efraín Acosta Díaz1

Introducción. No obstante que se ha generado tecnología para la producción de fríjol bajo riego en el estado de Zacatecas, la superficie de siembra se ha reducido considerablemente durante los últimos diez años, debido principalmente a que el costo del agua se ha elevado considerablemente. En este sistema de producción se requieren hasta siete riegos durante el ciclo del cultivo para obtener rendimientos aceptables. Por otra parte, el Programa de Mejoramiento Genético de Fríjol del INIFAP ha generado variedades mejoradas de diferente tipo de grano para su siembra bajo condiciones hídricas deficitarias (Acosta-Gallegos et al., 2005). Una alternativa para la producción de fríjol en el sistema de riego, podría ser la utilización de variedades mejoradas en siembras de temporal con riegos de auxilio durante las etapas críticas que el cultivo lo requiera. Por lo tanto, el objetivo de la presente investigación fue determinar el efecto del riego de auxilio sobre la acumulación de biomasa del vástago y el rendimiento de grano en variedades mejoradas de fríjol de diferente tipo de grano. Materiales y Métodos. Se establecieron dos experimentos de fríjol en el Campo Experimental Calera, Zacatecas, México, durante el ciclo primavera-verano del año 2001, uno con nueve variedades de grano color negro y otro con 14 variedades de grano color claro, de diferentes razas, hábito de crecimiento y respuesta a la sequía. Los experimentos se condujeron en dos tratamientos de humedad del suelo: temporal y temporal más riego suplementario; en el tratamiento de temporal la humedad del suelo dependió completamente de la precipitación registrada, mientras que en el tratamiento de temporal más riego suplementario, el suelo se mantuvo cercano al 80 % de humedad aprovechable durante todo el ciclo del cultivo, mediante la precipitación y dos riegos de auxilio con una lámina de 5 cm, el primero a los 45 días después de la siembra (dds) y el segundo a 60 dds. Se utilizó un diseño experimental de bloques al azar con tres repeticiones en cada condición de humedad y un arreglo de tratamientos de parcelas divididas, en donde las condiciones de humedad fueron las parcelas grandes y las variedades las parcelas pequeñas. A la cosecha se cuantificó la materia seca y el rendimiento del grano. Resultados y Discusión. Se observaron diferencias altamente significativas (P≤0.001) entre condiciones de humedad del suelo, variedades e interacción condición de humedad x variedad para la biomasa del vástago y rendimiento de grano. En promedio de las variedades, el efecto del riego de auxilio fue más alto para el rendimiento de grano que para la biomasa del vástago, debido a que el temporal se tornó más severo hacia el final del ciclo de cultivo y la biomasa del vástago ya se había definido, mientras que el rendimiento de grano aún estaba en formación. Considerando como 100% la producción de biomasa del vástago y el rendimiento de grano en el tratamiento de temporal, el efecto del riego de auxilio fue mayor en las variedades de fríjol de grano color negro que en las de grano color claro; entre las primeras se ubicaron: Negro San Luis, Negro Vizcaya, Negro Altiplano y Negro Zacatecas de la raza Durango, respectivamente, así como Negro 8025 de la raza Mesoamericana para la biomasa; Negro Otomí, Negro Zacatecas 524 y Negro Zacatecas de la raza Durango, respectivamente, para rendimiento. Entre las variedades de grano color claro más sobresalientes, fueron: Flor de Mayo M38, Flor de Mayo Sol y Manzano de la raza Jalisco, respectivamente, tanto para la biomasa como para el rendimiento. Conclusiones. Existe variación genética entre las variedades de fríjol para la acumulación de biomasa del vástago y el rendimiento de grano en riego de auxilio, en donde las variedades de grano color negro tienen un mayor potencial. Literatura citada. Acosta-Gallegos, J. A., H. González R., C .A. Torres E., I. Cuellar R., E. Acosta-Díaz, E. López S., F. J. Ibarra P. y R. Rosales S. 2005. Impacto de la genotecnia en el cultivo del fríjol en México. Preciado O., R. E. y S. A. Ríos R. (eds.). Memoria del Simposium Aportaciones de la Genotecnia a la Agricultura. Sociedad Mexicana de Fitogenética, Chapingo, Edo. de México. 159 p. __________________________ 1INIFAP, Campo Exp. General Terán; Apartado Postal 3, General Terán, N. L. 67400; [email protected]

Page 58: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

56

LA INVESTIGACIÓN EN LEGUMINOSAS EN EL NORTE DE TAMAULIPAS *Héctor M. Cortinas Escobar1 y Ricardo Sánchez de la Cruz1

Introducción. Las leguminosas comestibles son una alternativa viable para la diversificación de cultivos en el norte de Tamaulipas. Sus características de alto contenido de proteínas, alto valor nutricional para la alimentación humana y animal, alta demanda nacional e internacional, fijación biológica de nitrógeno y componente importante en una rotación de cultivos, las ubican como una opción importante para incrementar la rentabilidad y contribuir a la conservación de los recursos de la región (INIFAP 1996). El presente trabajo describe los logros mas relevantes de la investigación en leguminosas realizada en el Campo Experimental Río Bravo durante los últimos 50 años. Materiales y Métodos. En los 50 años de existencia del Campo Experimental Río Bravo se han realizado diversos estudios sobre leguminosas, incluyendo al fríjol, soya, garbanzo, guar, chícharo, lenteja y chícharo de vaca. Las investigaciones se han concentrado principalmente en fríjol debido a su gran demanda en el mercado, ya que después del maíz es el alimento de mayor consumo en México. Los trabajos realizados incluyen el mejoramiento genético para el desarrollo de variedades y estudios sobre componentes agronómicos para la generación de la tecnología de producción. Resultados y Discusión. Los primeros trabajos de investigación durante los 50´s y 60´s dieron origen a las primeras recomendaciones para producir fríjol en esta región y para el control de la clorosis de las leguminosas. En los 70´s se realizaron trabajos para actualizar la tecnología de producción y se identificaron los métodos más eficientes para sembrar fríjol y soya; asimismo, se realizaron investigaciones sobre fechas y densidad de siembra, mejoramiento genético y liberación de las variedades de fríjol Ciateño, Agramejo, Azabache y Mulato. En leguminosas como garbanzo, lenteja, chicharo de vaca y guar, las principales actividades desarrolladas han consistido en la introducción y selección de variedades y genotipos con alto potencial de rendimiento y adaptación a las condiciones del norte de Tamaulipas. La producción de fríjol se ha practicado tradicionalmente durante el ciclo de tardío (primavera-verano), aprovechando las lluvias de agosto y septiembre; en los 80´s las investigaciones demostraron que el fríjol también se puede cultivar con éxito durante el ciclo de temprano (otoño-invierno); se liberó la variedad de fríjol Pinto Norteño y se llevaron a cabo actividades de investigación para identificar y controlar plagas, enfermedades y maleza en fríjol y soya. Las enfermedades constituyen una de las principales limitantes de la producción de fríjol en el norte de Tamaulipas; entre las enfermedades identificadas destacan por su importancia las pudriciones de la raíz causadas por Rhizoctonia solani, Macrophomina phaseolina, Phymatotrichopsis omnivora, Sclerotium rolfsii y Fusarium solani. Se ha determinado que la pudrición carbonosa provocada por M. phaseolina se presenta con mayor intensidad en suelos con poca humedad y temperaturas entre 27 y 40 oC. También se determinó que la clorosis tiene un efecto negativo en el rendimiento del fríjol, así como en algunas características tales como altura, numero de vainas y numero de semillas por vaina; se identificaron genotipos de fríjol tolerantes a la clorosis tales como Mulato, Pinto Norteño, Fe-30-RB, S-17-RB y Fe-22-RB. Durante los 90´s se continuaron los trabajos sobre introducción y selección de materiales genéticos de fríjol, los que culminaron con la liberación de la variedad Pinto Anzaldúas-91 (Cortinas 2006). Conclusiones. La investigación en leguminosas realizada en el Campo experimental Río Bravo durante el periodo 1956-2006 ha permitido la identificación de variedades adaptadas a la región, y la determinación de la tecnología de producción. Literatura citada Cortinas-Escobar, H. M. 2006. Leguminosas comestibles, pp. 75-87. En: L. A. Rodríguez-del-Bosque (ed.), Campo Experimental Río Bravo: 50 Años de Investigación Agropecuaria en el Norte de Tamaulipas, Historia, Logros y Retos. Libro Técnico No. 1. INIFAP, Campo Experimental Río Bravo. Río Bravo, Tam., México. 325 p. INIFAP. 1996. Plan regional de investigación y transferencia de tecnología en el noreste de México (1996-2000). INIFAP, CIRNE, Dirección de División Agrícola. 537 p.

1INIFAP. Campo Exp. Río Bravo; Apdo. Postal 172, Río Bravo, Tam. 88900; tel. (899)9341045; [email protected]

Page 59: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

57

INTERACCION DE ALTAS TEMPERATURAS Y ESTRÉS HIDRICO SOBRE ASPECTOS AGRONOMICOS Y FISIOLOGICOS EN GERMOPLASMA DE MAIZ EN EL NORESTE DE MEXICO *Sergio Castro Nava1, Víctor H. Ramos Ortiz1, Cesar A. Reyes Méndez2, José A. López Santillán1 y Florencio

Briones Encinia1

Introducción. La temperatura óptima para el crecimiento del maíz es de 22-27 oC y durante la etapa reproductiva es esencial para un rendimiento máximo (Vara et al., 2001). Sin embargo, temperaturas mayores de 40 oC como en el NE de México, causan en las plantas trastornos fisiológicos en la fotosíntesis, que son traducidos en la muerte de células, tejidos, órganos y hasta de la planta completa (Feder y Hofmann, 1999). Además, la falta de agua durante la misma época, hace el problema más grave. Por esta razón, la interacción del estrés por calor con otro factor del ambiente como sequía, hace difícil el estudio del impacto sobre el rendimiento de grano en campo (Jiang y Huang, 2000; Savin y Nicolás, 1999). El conocimiento de la interacción entre ambos factores podría ayudar a identificar caracteres fisiológicos involucrados en su tolerancia y desarrollar genotipos adaptados a esas condiciones. Este trabajo (CONACYT/SEP-2003-C02-44713) tiene como objetivo estudiar el efecto de las altas temperaturas y el estrés hídrico así como su interacción en ambientes del NE de México y su influencia sobre cambios en caracteres agronómicos y fisiológicos en germoplasma nativo de maíz. Materiales y Métodos. El proyecto se planteó realizar en tres fases: a) Estudio de las respuestas agronómicas, fisiológicas y fenológicas que determinan la resistencia a estrés hídrico y altas temperaturas en germoplasma nativo de maíz; b) Evaluación del germoplasma bajo temporal en zonas agro ecológicas del estado de Tamaulipas, para identificar el más sobresaliente; c) Formación de una población de amplia base genética (PABG), que sirva de base del programa de mejoramiento genético para resistencia a altas temperaturas y estrés hídrico. El proyecto se inició en Enero del 2005 con un total de 28 genotipos criollos de maíz provenientes del banco de germoplasma de la UAM Agronomía y Ciencias. Actualmente se están evaluando en localidades de Tamaulipas (Río Bravo, Güemez en cuatro fechas de siembra y San Carlos). Se esta utilizando un diseño experimental de bloques al azar con 28 tratamientos y tres repeticiones. La parcela experimental es de un surco de 5 m de largo, 0.80 m entre surcos y 0.25 m entre plantas para una densidad de 50,000 plantas por hectárea. De manera alterna se están realizando experimentos en invernadero para medir las respuestas fisiológicas al estrés hídrico. Para medir la respuesta a temperaturas altas, se utilizó la técnica de la termo estabilidad de la membrana celular (TMC) propuesta por Blum (1988). El análisis estadístico fue mediante un análisis de varianza y cuando existieron diferencias significativas se utilizó la prueba de Tukey (P=0.05). Resultados y Discusión. Análisis preliminares indican diferencias altamente significativas para días a floración masculina y femenina, altura de planta y mazorca, área foliar, número de hojas y período de llenado de grano; diferencias significativas para rendimiento de grano, pero no para los componentes directos número y tamaño de grano. Esta respuesta en las diferentes variables, indica una amplia variabilidad genética, lo cual es deseable para practicar selección. De acuerdo con la técnica de la TMC, existen diferencias altamente significativas entre genotipos. Se encontraron valores de daño en la membrana celular de 2.9 hasta 32.4 %. De acuerdo con esta respuesta fue posible agruparlos en susceptibles (8), intermedios (8) y tolerantes (12). Cuando genotipos contrastantes (uno tolerante y uno susceptible) fueron estudiados en condiciones de temporal y altas temperaturas (43 ºC), se encontró que el genotipo tolerante mostró valores altos de fotosíntesis (36.467 µmol.m-2.s-1), lo que representa casi un 29 % superior al del susceptible (25.950 µmol.m-2.s-1) durante el mediodía. Esta diferencia también se vio reflejada en variables como conductancia estomática, transpiración y temperatura de la hoja. Conclusiones. En la primera fase de evaluación se han identificado genotipos de maíz que fueron clasificados como tolerantes a temperaturas altas y estrés hídrico, que en condiciones de campo mantienen altas tasas de fotosíntesis y un buen estado hídrico. La técnica de la termo estabilidad de la membrana celular es una buena herramienta para clasificar genotipos tolerantes a temperaturas altas. Literatura citada. A) Blum, A. 1988. Plant breeding for stress environments. CRC Press INC. Boca Raton. Florida. 223 p. Feder, M. E. and G. E. Hofmann. 1999. Ann. Rev. Pyhsiol. 61:243. B) Jiang, Y. and B. Huang. 2000. Crop Sci. 40:1358. C) Savín, R. and M. E. Nicolas. 1999. Australian J. Agric. Res. 50:357. D) Vara, P.P. V. et al. 2001. Australian J. Plant Physiology 28:233. 1 UAT. División de Estudios de Postgrado e Investigación, UAM Agronomía y Ciencias. CU Victoria. Cd. Victoria, Tam. 87149. [email protected] 2 INIFAP. Campo Experimental Río Bravo. Apartado Postal 172. Río Bravo, Tam.88900

Page 60: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

58

CONSERVACIÓN Y MANEJO DE GERMOPLASMA CRIOLLO DE MAÍZ EN LA UAM AGRONOMIA Y CIENCIAS

*José A. López Santillán, Sergio Castro Nava1 y Florencio Briones Encinia1 Introducción. México es considerado el centro de origen y domesticación del maíz (McClung, 2000). Aun cuando se tiene una amplia variabilidad genética en el germoplasma de maíz mexicano (Ortega et al., 1991; Sánchez et al., 1993), su utilización se ha limitado a un reducido número de variedades localmente adaptadas a cada región agrícola (Molina, 1990). La colecta, estudio y aprovechamiento de los maíces criollos mexicanos permite contar con fuentes de germoplasma que sea base para el mejoramiento genético y realizar estudios biológicos básicos (Contreras, 1982). A pesar de que el germoplasma de maíz criollo resguardado por agricultores del Centro y Sur de Tamaulipas es reconocido como poseedor de un alto potencial de producción de grano, existe poco trabajo de conservación y manejo de dicho recurso, por lo anterior el objetivo del presente trabajo fue reconocer el potencial de producción y de adaptación del germoplasma criollo del Centro y Sur de Tamaulipas. Materiales y Métodos. Para cumplir con este objetivo a partir del año del 2001 dentro de la UAM Agronomía y Ciencias de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, el Cuerpo Académico de Conservación y Manejo de Recursos Fitogenéticos, dentro de diferentes Proyectos de Investigación realizó colectas de germoplasma criollo de maíz en los diferentes municipios del Centro y Sur de Tamaulipas, el cual ha sido caracterizado en diversas localidades del estado. El germoplasma sobresaliente ha sido manejado dentro del Programa de mejoramiento de Maíz criollo de esta Institución. Resultados y Discusión. En la actualidad en la UAM Agronomía y Ciencias de la Universidad Autónoma de Tamaulipas se resguardan un número superior a 300 colectas del Centro y Sur de Tamaulipas. Dentro de los ensayos establecidos en diversas localidades del Estado, sobresalen colectas del centro de Tamaulipas, con buenos rendimientos bajo condiciones de Temporal con promedios superiores a los 2000 kg ha-1, dicho rendimiento se da como resultado de características deseables para el desarrollo vegetal en condiciones de humedad restringida y altas temperaturas, como precocidad a floración y madurez fisiológica, altura de planta baja, niveles altos de sincronía floral. En otro sentido dentro de este germoplasma existen colectas con un alto potencial de rendimiento, el cual se expresa en condiciones de cultivo cercanas a las optimas, con promedio superiores a los 5000 kg ha-1, germoplasma intermedio y tardío, fuerte vigor de planta, y alto desarrollo de follaje, por lo cual también puede ser considerado su potencial como un recurso forrajero. Este tipo de germoplasma se puede clasificar en dos grupos, uno con adaptación a regiones de buena precipitación pluvial o disponibilidad de riego, con altitudes inferiores a los 1000 msnm, principalmente originarios de los municipios de Padilla, Hidalgo, Tula y Ocampo Tamaulipas, y un segundo grupo con adaptación a altitudes superiores a los 1800 msnm y con cierto nivel de resistencia a la restricción de humedad, germoplasma originario de los municipios de Miquihuana y Bustamante Tamaulipas. Conclusiones. Dentro del germoplasma colectado y resguardado, existen niveles altos de producción de grano para diferentes condiciones ambientales de cultivo, esto último dependiendo del origen del germoplasma. Literatura citada. Contreras M., E.M. 1982. Identificación y características de 16 clones de platano en Tabasco. UACH. 77 p. McClung T., E. 2000. Antropología e historia del maíz en México. En: Serratos, J. A. et al. (eds). Taller de maíz transgénico. Memorias. NAPO, DGSV, CNBA. México. pp. 48. Molina G., J. D. 1990. uso potencial de plasma germinal exótico de maíz. XIII Congreso Nacional de Fitogenética. pp. 344 Ortega P., R. A. et al. 1991. Estado actual de los estudios sobre maíces nativos en México. En: Ortega P., R. A., et al. (eds.). Avances en el estudio de los recursos fitogenéticos de México. SOMEFI. pp. 161-185. Sánchez, J. J., et al. 1993. Economic Botany 47(1): 44-59.

1 UAM Agronomía y Ciencias-Universidad Autónoma de Tamaulipas. Tel. 01 834 318 1721, [email protected].

Page 61: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

59

COMPONENTES DEL RENDIMIENTO DE GRANO EN GERMOPLASMA CRIOLLO DE MAÍZ

*German González Avalos1, Joel Maldonado Díaz1, José Alberto López Santillan1 y Cesar A. Reyes Méndez2.

Introducción. El maíz criollo es un recurso fitogenético de alta importancia en nuestro país; debido a su variabilidad genética se siembra en diferentes condiciones ambientales y estratos sociales (Dowswell et al., 1996), y posee una amplia diversidad de usos (Challenger y Caballero, 1998). En Tamaulipas es principalmente utilizado por pequeños productores o productores de autoconsumo, los cuales lo siembran en pequeños lotes con bajo nivel de tecnología debido principalmente a las condiciones de estos sistemas de producción (Pérez y Rodríguez, 1998). En algunos casos es utilizado de manera, artesanal, medicinal, alimenticia y como forraje (Fritcher, 1997), sin embargo, este recurso corre el riesgo de degradarse o perderse (Lomelí, 1997), es por eso que se requiere reconocer todas las posibilidades de utilización del mismo. En otro sentido, el rendimiento de grano en maíz es resultado del número de granos producidos y el peso individual de los mismos, características conocidas como los componentes primarios del rendimiento de grano; la expresión del mismo así como de forraje, depende del potencial genético que posea la planta y del ambiente en que se desarrolla. Así, el objetivo del presente trabajo fue evaluar el rendimiento de grano y sus componentes en germoplasma de maíz criollo en dos densidades de población. Materiales y Métodos. Para poder cumplir con el objetivo planteado, se evaluaron seis genotipos de maíz, COM 1, C-3004, H-437, C-Veracruz, VS-440 y COM 2 en dos densidades de población: 50,000 y 75,000 ptas ha-1 y en dos localidades en los municipios de Güemez y Río Bravo, Tam.. La siembra se realizó de manera manual, el experimento se estableció bajo un diseño de bloques completos al azar con un arreglo de parcelas divididas, donde la parcela grande fueron las densidades y la parcela chica los genotipos. Se midieron las siguientes variables: rendimiento de grano por planta, peso individual de grano y el número de granos por mazorca. Resultados y Discusión. En la localidad de Güemez, el rendimiento de grano por planta no presentó diferencias estadísticas entre los genotipos evaluados, teniendo un promedio por planta de todos los genotipos de 53.1 g, de igual manera el peso individual de grano no presentó diferencias estadísticas teniendo un promedio de todos los genotipos de 187 mg, de manera contraria el número de granos por mazorca presentó diferencias estadísticas entre los genotipos evaluados donde sobresale el comportamiento del COM 1, 3004, COM 2, presentando valores similares a la VS-440 y al H-437 en las dos densidades, lo que indica el potencial que poseen estos materiales criollos per se. Para la localidad de Río Bravo se tuvieron diferencias estadísticas para las variables de rendimiento de grano por planta, peso individual de grano y número de granos por mazorca, cabe resaltar el comportamiento de los genotipos criollos 3004, COM 1, COM 2 con un rendimiento superior y estadísticamente igual al del híbrido H-437. Conclusiones. De acuerdo a lo anterior se puede considerar el potencial de rendimiento del germoplasma criollo evaluado como sobresaliente, por lo que su uso dentro de programas de fitomejoramiento pudiera ser viable, o bajo ciertas condiciones especificas en sistemas pequeños de producción. Literatura citada. Dowswell, C. R. et al., 1996. Maize in the third world. CIMMYT, Westview Press. 268 p. Challenger, A. et al., 1998. Utilización y conservación de los ecosistemas terrestres de México. Pasado, presente y futuro. UNAM. 847 p. Perez L., R. A. et al., 1998. Influencia en el desarrollo, crecimiento y rendimiento en siembras de riego y temporal de 5 densidades de población en 12 variedades criollas de maíz (Zea mays L.) recolectadas en las zonas centro y sur de Tamaulipas. Informe técnico. DGTA. 28 p. Fritcher M., M. 1997. El maíz en el contexto internacional. En: Torres S., G. y Morales I., M. (Eds). Maíz tortilla. Políticas y alternativas. UNAM. 240 p. Lomelí., A. 1997. El consumidor ante la controversia sobre la tortilla. En: Torres S., G. Y Morales I., M. Maíz, tortilla. Políticas y Alternativas (Eds). UNAM. 240 p. ___________ 1 UAM Agronomía y Ciencias. UAT 01 834 (31) 81721 [email protected] 2 Campo Experimental Río Bravo – INIFAP

Page 62: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

60

INFLUENCIA DEL RIEGO Y DENSIDAD DE POBLACIÓN EN EL RENDIMIENTO DE MAÍZ EN EL NORTE DE TAMAULIPAS

Manuel Alvarado Carrillo1 Introducción. En el periodo de 1996 al 2004, el norte de Tamaulipas sufrió una fuerte disminución en la producción de maíz, debido a la escasez de agua originada por la errática y escasa precipitación. Los bajos volúmenes de almacenamiento de las presas en ese periodo ocasionaron una reducción del 95% de la superficie sembrada con maíz; esto modificó las expectativas esperadas de este grano, creando la necesidad de ajustar los componentes tecnológicos de acuerdo a la disponibilidad de agua, entre los que se encuentran el número de riegos y la densidad de plantas. Reta y Faz en 1991, determinaron que los genotipos de maíz no presentaron diferencias significativas para rendimiento de grano, pero encontraron significancía al calendario de riegos y a la interacción calendario por genotipos. Macias en 1987 no encontró diferencia al aplicar de 2 a 4 riegos de auxilio, mientras que con el quinto riego aumento en 20% el rendimiento, comparado con los demás. Por lo anterior, es importante evaluar el efecto del número de riegos y densidades de población en maíces con alto potencial de rendimiento, para tener alternativas rentables de acuerdo a los escenarios de disponibilidad de agua presentes en cada ciclo agrícola. Materiales y Métodos. El trabajo se efectuó en el ciclo Otoño-Invierno 1994-05, en los terrenos del Campo Experimental Río Bravo del INIFAP. La preparación del suelo fue: desvare, rastra, rotura, rastra, cruza, bordeo y contrabordeo. La siembra se realizó el 10 de febrero de 1995 con el híbrido de maíz H-435. El diseño experimental fue bloques al azar con arreglo en parcelas divididas. La parcela grande fueron los tratamientos de riego: 1) cero riegos, 2) un riego (inicio de espigamiento), 3) dos riegos (diferenciación floral y floración) y 4) tres riegos (encañe, espigamiento y grano lechoso); la parcela chica fueron las densidades de población: 55, 70 y 85 mil plantas por hectárea. La formula de fertilización usada fué 140-40-0. No se aplicaron insecticidas ni fungicidas, debido a que no se presentaron problemas de plagas o enfermedades. El ajuste en el peso de grano en maíz para el rendimiento se hizo al 14% de humedad. Resultados y Discusión. Durante el periodo de cultivo no ocurrieron precipitaciones por lo que el agua aportada al cultivo fue solamente la aplicada en cada riego. El análisis estadístico encontró diferencia significativa para riegos y densidad de plantas, pero la interacción riegos-densidad de plantas no fue significativa. Los rendimientos medios obtenidos en cada riego fueron: cero riegos, 1.0 ton/ha; un riego, 2.4 ton/ha; dos riegos, 4.9 ton/ha y tres riegos, 5.8 ton/ha con las densidades probadas. Se observa que el número de riegos determinó en gran medida el rendimiento de maíz, ya que el mejor tratamiento fue aplicar tres riegos de auxilio con un rendimiento de 5.8 ton/ha, al aplicar solamente dos riegos de auxilio el rendimiento se redujo en 15%, con un riego la reducción fue de 59% y al no aplicar ningún riego de auxilio la disminución fue de 82%. El punto de mayor impacto, es de uno a dos riegos de auxilio ya que existió un incremento de 2.5 ton/ha lo que equivale a un 44% de aumento en el rendimiento. El análisis estadístico determinó que la mejor densidad fue 55 mil plantas por hectárea para cualquiera de los tratamientos de riego probados. Conclusiones. Cuando exista escasez de agua en la región norte de Tamaulipas, es factible producir maíz con dos riegos de auxilio y con una densidad de 55 mil plantas por hectárea, con la posibilidad de obtener rendimientos cercanos a cinco toneladas. Literatura citada. Macias, C.M. 1989. Estudio del rendimiento de grano en una población de maíz con 2, 3, 4 y 5 riegos en Apodaca, N.L. En: Memoria XXIII. Congreso Nacional de la Ciencia del Suelo. p. 20 Reta, S.D. y Faz, C.R. 1991. Respuesta del maíz a diferentes niveles de humedad en el suelo en diferentes fases fenológicas de su desarrollo. En: XXIV. Congreso Nacional de la Ciencia del Suelo. p. 126. ________________________ 1 INIFAP, Campo Exp. Río Bravo; Apdo. Postal 172, Río Bravo, Tam. 88900; [email protected]

Page 63: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

61

HÍBRIDOS DE MAÍZ TOLERANTES A LA SEQUÍA PARA TAMAULIPAS Y REGIONES SIMILARES

*Miguel Ángel Cantú Almaguer1 y César Augusto Reyes Méndez1

Introducción. En el noreste de México el principal problema que enfrenta la agricultura es la disponibilidad de agua, donde la sequía juega un papel muy importante en la economía agrícola teniendo un efecto directo en las pérdidas económicas que se presentan año tras año (Reyes y Cantú, 2005). El maíz en esta región, bajo condiciones de temporal presenta rendimientos de grano que van de 1.5 t ha-1 hasta la pérdida total del cultivo en casos críticos de sequía. Por lo anterior el Programa de Maíz del Campo Experimental Río Bravo ha enfocado una de sus líneas de investigación a la obtención de variedades e híbridos de maíz que presenten tolerancia a la sequía y así reducir las mermas económicas que se presentan en este cultivo. Materiales y Métodos. Se utilizó germoplasma de maíz generado por el propio programa de mejoramiento genético para el subtrópico bajo de México, formando 249 cruzas experimentales, las cuales fueron agrupadas por su precocidad en dos grupos: precoces y tardías. Evaluadas en cinco ambientes de prueba durante tres ciclos agrícolas en condiciones de temporal, se utilizó un diseño experimental de látice simple duplicado 12x12 y 11x11 con dos repeticiones, donde la parcela experimental fue de un surco de 5 m. de longitud, espaciado a 0.80 m; como parcela útil se eliminó medio metro a cada extremo del surco y se cosecharon 15 plantas con competencia completa para estimar el rendimiento de grano (t ha-1). Adicionalmente se cuantificaron diferentes variables agronómicas entre las que sobresalen; sincronía entre sus floraciones, altura de planta y mazorca, así como su sanidad y aspecto de mazorca. La información así obtenida fue cuantificada y analizada mediante la aplicación del paquete estadístico SAS versión 8.0 (SAS Institute, 1999) y a las variables que presentaron diferencias significativas se procedió a aplicarles una comparación de medias, utilizando la prueba de Diferencias Mínima Significativa (DMS, P<0.05). Resultados y Discusión. El análisis de varianza para las diferentes variables estudiadas mostró diferencias significativas (p<0.01) entre los híbridos evaluados, lo que permitió la selección e identificación de los mejores híbridos precoces y tardíos. Se detectaron algunas nuevas cruzas que presentan buenos rendimientos, adaptación y buenas características agronómicas sobresaliendo C6 78x137, C7 146x137, C7 178x137 y C7 222x137 con rendimientos de 2.81, 2.65, 2.36 y 2.28 t ha-1, respectivamente. Entre los testigos los mejores fueron los generados por el INIFAP, sobresaliendo en primer orden el híbrido próximo a ser liberado 2744x2742 con un rendimiento de 2.49 t ha-1, siguiéndole los híbridos H-440 y H-437 con producciones de 2.28 y 2.04 t ha-1, respectivamente. El híbrido comercial P-3025 rindió 1.26 t ha-1, lo cual significa un 55% menos de rendimiento de grano con respecto al mejor híbrido experimental. Por lo que respecta a las cruzas agrupadas como tardías presentaron diferencias estadísticas significativas en todas las variables analizadas. En este grupo de híbridos su floración masculina se presento de los 51 a los 56 días después de la siembra, la altura de planta fluctuó de 1.70 a 2.16 m, mientras que el rendimiento de grano lo hizo de 2.33 t ha-1 a 791 kg ha-

1, respectivamente, los rendimientos obtenidos en este grupo son más bajos en comparación al grupo precoz, lo cual se debió a que el estrés hídrico afectó en mayor medida el período de llenado de grano de estos híbridos que fue más grande con respecto al anterior grupo de cruzas. Conclusiones. Para las condiciones de temporal errático bajo las cuales se desarrollo el trabajo de investigación se concluye lo siguiente: Se identificaron un buen grupo de cruzas experimentales que presentan buena adaptación y rendimiento a las condiciones de estrés hídrico las cuales continuaran en el proceso de evaluación y selección. En la actualidad el INIFAP cuenta con materiales comerciales y experimentales de maíz que superan en rendimiento y algunas características agronómicas a los híbridos que se siembran en la región. Literatura citada. Reyes M., C. A. y Cantú A., M. A. 2005. H-439, nuevo híbrido de maíz de riego para el subtrópico de México. Agricultura Técnica en México Vol. 31 Núm. 1. p. 97-100. Statistical Análisis Systems Institute (SAS Institute). 1999. SAS/STAT User s guide. Release 8. SAS. Cary. NC. USA. 1 INIFAP, Campo Exp. Río Bravo; Apdo. Postal 172, Río Bravo, Tam. 88900; [email protected]

Page 64: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

62

EVALUACIÓN DE HÍBRIDOS DE MAÍZ DE GRANO BLANCO Y AMARILLO EN EL NORTE DE TAMAULIPAS

*César Augusto Reyes Méndez1 y Miguel Ángel Cantú Almaguer1

Introducción. En los últimos 10 años México ha importado anualmente un promedio de 300 mil toneladas de grano blanco y 5 millones de toneladas de maíz amarillo. En el norte de Tamaulipas en el otoño del 2003 se presentaron abundantes lluvias llenándose las presas, y con ello se reinició la siembra de maíz. En los años 2004, 2005 y 2006 se establecieron 48,580, 105,189 y 102,196 ha de maíz bajo riego de las cuales el 25, 52 y 93 %, respectivamente, correspondieron a maíz amarillo. El éxito en la siembra de maíz amarillo en esta región en comparación a otras regiones del país, se debe entre otros factores a que por colindar con los Estados Unidos, algunos maíces de ese país son tan productivos como los de grano blanco, reportándose rendimientos de hasta 12 ton/ha y a la buena experiencia que se ha tenido en la agricultura por contrato. Ante el rápido incremento de la siembra de este cultivo, actualmente no se cuenta con información técnica que oriente al productor sobre que híbrido sembrar. El objetivo de este estudio fue identificar los mejores maíces para el norte de Tamaulipas. Materiales y Métodos. En el otoño-invierno 2005-2006 en el municipio de Díaz Ordaz Tam., se estableció el 1 de febrero un experimento que incluyó 25 híbridos comerciales y experimentales de maíz, 14 amarillos y 11 blancos, siendo los testigos H-437, Pioneer 3025 y Asgrow 7573. Los híbridos se distribuyeron en un látice simple duplicado 5 X 5 donde la parcela experimental fue de dos surcos de cinco metros de largo, espaciados a 86 cm. Se sembró a una densidad de 58,000 plantas por/ha (20cm entre plantas). Se fertilizó con la fórmula de 150-60-00. Las demás prácticas agrícolas se aplicaron de acuerdo al paquete tecnológico recomendado por el INIFAP-Campo Experimental Río Bravo (Reyes et al. 1990). La cosecha se realizó el 21 de junio, tomando plantas con competencias completa. Se cuantificaron las variables agronómicas: rendimiento de grano, días a floración, altura de planta, sanidad de mazorca y daño ocasionado por araña roja. La información fue analizada mediante el paquete estadístico SAS versión 8.0 (SAS Institute, 1999) y la comparación de medias se hizo mediante la Diferencia Mínima Significativa (DMS, P< 0.05). Resultados y Discusión. Se encontraron diferencias significativas (α=0.05) entre híbridos para rendimiento de grano, porcentaje de olote, altura de planta, sanidad de grano, días a floración y tolerancia al ataque de araña roja. Dentro del grupo superior estadísticamente, los maíces más rendidores de grano blanco fueron DK-2010, Puma (B), Asgrow 7573, Tigre, Pioneer 3025 y H-437 con 9.60, 8.92, 8.70, 8.54, 8.53 y 8.42 ton/ha, respectivamente. En los maíces amarillos sobresalieron los híbridos Garst 8285, DK-697, Golden Acres 8311 y Tigre Y con 8.86, 8.68, 8.60 y 8.41 ton/ha respectivamente. En promedio, al comparar los 15 maíces amarillos con los 10 híbridos blancos se observó que los de grano blanco fueron más rendidores que los de grano amarillo (8.26 vs 7.35 ton/ha). Lo maíces blancos presentaron mayor sanidad de mazorca que los amarillos ((94% vs 90%) debido a que tienen mejor cobertura de mazorca y son más tolerantes al ataque de Fusarium (Montes et al. 2005), lo que les da mayor protección contra plagas que atacan a la mazorca. En lo referente a la araña roja, los híbridos de grano blanco fueron más tolerantes que los de grano amarillo (2.92 vs 2.29 en una escala de 1 a 5 donde 1 es muy tolerante y 5 es muy susceptible). Los híbridos amarillos fueron más precoces a floración y cosecha y con menos olote que los blancos. Los maíces de origen tropical tuvieron más sanidad de grano que los provenientes de zonas templadas. Conclusiones. En este año de evaluación se identificaron híbridos de grano blanco y amarillo con buenas características agronómicas para el norte de Tamaulipas. Ningún híbrido experimental superó estadísticamente a los testigos. Literatura citada. Reyes M., C. A., Girón C., R. y Rosales R., E. 1990. Guía para producir maíz en el norte de Tamaulipas. Folleto para productores No. 7 SARH-INIFAP-CIRNE-CERIB. Río Bravo, Tam. 31p.Montes G., N., Reyes M. C A., y Cantú A. M. A. 2005. Hongos asociados a la semilla de maíces blancos y amarillos en el norte de Tamaulipas. Memorias del III Congreso Nacional de Agricultura Sustentable. Cd. Victoria, Tam. 141. Statistical Analysis Systems Institute (SAS Institute). 1999. SAS/STAT User’s guide. Release 8. SAS. Cary NC.USA.

1 INIFAP, Campo Exp. Rio Barvo: Apartado Postal 172, Rio Bravo Tam. 88900; [email protected]

Page 65: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

63

EVALUACIÓN DE VARIEDADES DE TRIGOS HARINEROS Y DUROS EN EL NORTE DE TAMAULIPAS

Ricardo Sánchez de la Cruz1, Héctor Manuel Cortinas Escobar1 y Miguel Ángel García Gracia1 Introducción. En el norte de Tamaulipas se tiene un sistema de producción agrícola de monocultivo con sorgo en riego y temporal con un rendimiento promedio en 2005 de 2.46 ton/ha. La diversificación de cultivos es un componente esencial en los sistemas de producción moderna y demanda la búsqueda de nuevos cultivos que permitan a los productores tener opciones para elegir un mejor uso del suelo y oportunidades de mercado y rentabilidad. El trigo es un cultivo que prospera en el ciclo de invierno, aprovechando en forma inmediata las precipitaciones que ocurren en los meses de agosto y septiembre; además, es un cultivo en los cuales México tiene déficit en su producción. En Tamaulipas en el área de temporal, el rendimiento medio regional de trigo ha sido de alrededor de 1.0 ton/ha, esto debido a que las variedades utilizadas son susceptibles a roya de la hoja y a otras enfermedades foliares lo que ha causado que los rendimientos mermen hasta un 50%. Sin embargo, existe un potencial productivo de 2.5 t/ha en 30,000 ha ubicadas en el área de temporal (Sánchez y Rodríguez, 2004). Lo anterior hace necesario evaluar y seleccionar nuevas variedades que incrementen los rendimientos y permitan que las utilidades de los productores sean mayores. Materiales y Métodos. Durante el ciclo Invierno 2005 se evaluaron en terrenos del INIFAP-Campo Experimental Río Bravo bajo condiciones de temporal 22 variedades comerciales de trigos, 17 harineros y 5 duros. La siembra se realizó el día 30 de noviembre con 80 kg/ha de semilla en surcos de 0.30 m. Las unidades experimentales consistieron de 4 surcos de 5 m de largo. El diseño experimental fue bloques al azar con tres repeticiones. Las variables evaluadas durante el desarrollo del cultivo fueron: altura total, longitud de espiga, peso hectolítrico, reacción a roya de la hoja y rendimiento por hectárea. Las medias fueron separadas por DMS al 5%. Resultados y Discusión. El análisis estadístico reportó diferencia significativa para todas las variables estudiadas, los resultados obtenidos indican que las variedades que sobresalieron en el primer grupo en la comparación de medias para rendimiento de grano fueron: Sauteña F-01 con 3,200 kg/ha, Angostura F-86 con 3,100 kg/ha, Cucurpe S-86 con 3,050 kg/ha Cortazar S-94 con 2,900 kg/ha, Choix M-95 con 2,800 kg/ha, Jupare C-2002 con 2,750 kg/ha, Mochis F-88 con 2,750 kg/ha y Kronstad F-2003 con 2,750 kg/ha. De las variedades mencionadas todas son harineras, solamente Jupare C-2002 es trigo duro; así mismo, sobresalen por reacción a roya Sauteña, Choix, Jupare y Mochis variando de 5 MR a 20 MR, el resto quedan clasificadas de moderadamente susceptibles a susceptibles. Para evaluar la resistencia a roya de la hoja se utilizó la escala de Cobb modificada por Peterson et al 1948, en la cual se estima primero el porciento del área foliar afectada, y luego el tipo de reacción de acuerdo a la siguiente nomenclatura: R = Resistente, MR = Moderadamente Resistente, MS = Moderadamente susceptible y S = Susceptible. Conclusión. Existe diferencia en cuanto a rendimiento de grano y reacción a roya entre y dentro de variedades harineras y duras, por lo cual se puede determinar los mejores materiales para esta zona. Sin embargo es necesario continuar evaluando estos materiales para observar su comportamiento a través de años. Literatura citada. Peterson,R.F., A.B. Campbell and A.E. Hannah 1948. A diagramatic scale for estimating rust intensity on leaves and stems of cereals. CAN. Journal Res. Sect. C26: 496-500. Sánchez de la Cruz, R. y E. Rodríguez Campos. 2004. Sauteña F-01. Trigo harinero para Tamaulipas y Nuevo León. INIFAP-CIRNE. Campo Experimental Río Bravo. Folleto Técnico Num. 27. Tamaulipas, México. 11p.

1 INIFAP, Campo Exp. Rio Barvo: Apartado Postal 172, Rio Bravo Tam. 88900; [email protected]

Page 66: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

64

EVALUACION DE TRIGOS HARINEROS DESARROLLADOS PARA AREAS DE TEMPORAL CON ALTA PRECIPITACION EN EL NORTE DE COAHUILA.

*René A. Silva Sáenz1, J. Martínez Villa1, E. de J. Cuellar Villarreal2

Introducción. En el estado de Coahuila la superficie dedicada al cultivo de trigo bajo riego es de aproximadamente 13,000 hectáreas. Los rendimientos promedio de trigo en condiciones de temporal son de 800 kg/ha y bajo condiciones de riego son de 2.2 ton/ha, el cual es notoriamente bajo comparado con otras regiones trigueras del país. El factor más importante que limita la producción en las áreas temporaleras de Coahuila, es la baja y errática precipitación que se presenta durante el ciclo otoño-invierno. Esta situación no permite el desarrollo normal del cultivo y resulta muy a menudo en pérdidas totales. Por otro lado, la mayoría de las variedades de trigo que se han liberado en México presentan su mejor potencial bajo condiciones de riego. El objetivo de esta prueba fue detectar y seleccionar material genético que pueda adaptarse a condiciones de restricción de humedad y que además presente buenas características de adaptación, rendimiento y resistencia a la roya de la hoja Puccinia recondita. Materiales y Métodos. El presente trabajo se desarrolló durante el ciclo otoño-invierno 1998-99 en el Campo Experimental de Zaragoza, Coah., dependiente del CIRNE-INIFAP, consistiendo en el 6° HRWYT (Ensayo de Rendimiento de Trigo para Áreas con Alta Precipitación) procedente del CIMMYT, formado por 35 entradas de trigos harineros. La siembra se llevó a cabo el 15 de diciembre de 1998 a una densidad de siembra de 120 kg/ha, aplicándose al terreno la dosis de fertilización 120-60-0. La unidad experimental consistió en 6 surcos de 5 metros de largo con 0.3 metros de separación entre hileras, para tener una parcela útil de los 4 surcos centrales. Se aplicaron en total 3 riegos de auxilio; la cosecha se realizó durante la tercer semana de mayo de 1999, sufriendo un retraso de 2 semanas por la presencia de fuertes lluvias. Durante el ciclo del cultivo en el campo, así como en el almacén, se tomaron datos para la estimación de los caracteres siguientes: a) días a floración, b) altura de planta, c) reaccion a roya de la hoja, d) peso hectolítrico y e) rendimiento. Resultados y Discusión. En cuanto a rendimiento, el análisis de varianza mostró diferencia significativa entre tratamientos. El coeficiente de variación fue de 20.6%. La producción de grano varió para este ensayo de 0.55 en riego a 2.50 ton/ha, con un promedio de 1.336 ton/ha. Los materiales de más alto rendimiento fueron XIANG 82.2661/2*KAUZ, EMBRAPA 16, TUI (9) y PROINIA GUAZU con 2.5, 2.32, 2.24 y 2.04 ton/ha, respectivamente; entre las líneas menos rendidoras estuvieron CATBIRD (14), MILAN/SHA 7, CATBIRD (11) y SHA 3/SERI//YANG 87-142 con 0.69, 0.61, 0.60 y 0.55 ton/ha, respectivamente. Del total de materiales del ensayo, 20 de ellos (el 57%) presentaron rendimientos inferiores a la media general de 1.34 ton/ha. En cuanto a roya de la hoja, en este ciclo, 17 genotipos (48%) presentaron leves ataques de roya, con reacciones de 10-40 MR-MS; 16 materiales (el 46%) tuvieron reacciones de 40-50 MS y 2 líneas avanzadas (el 6%) mostraron infecciones de 60 MS-80S. Los genotipos que tuvieron mejor resistencia fueron EMBRAPA 16, PROINIA GUAZU y ORL 9127; los más susceptibles fueron CHIL/CHUM 18 y YANG 87-158//PSN/BOW. Conclusiones. Con los resultados que se obtuvieron en el presente ensayo se concluye: a) La mayoría de las líneas y variedades no presentaron un comportamiento adecuado por estar formadas para un ambiente diferente al de esta región, sin embargo, se detectaron algunos materiales prometedores; b) Los materiales fueron estadísticamente diferentes para todos los parámetros evaluados debido a sus características genéticas, y c) Sobresalió la línea PROINIA GUAZU, por su ciclo vegetativo tardío, resistencia a roya y buen rendimiento. Literatura revisada. 1. Greene, D.M.; Kirkham, M.B. 1981. Water-conserving wheat irrigation schedules based on climatic records. Field Crop Abstracts 1981. Vol. 34 No. 2 pp. 114-115. 2. Habib, M.M.; Makki, Y.M. 1981. Effect of seeding rate and sowing date on yield of wheat grown in the central region of Saudi Arabia. Field Crop Abstracts 1981 Vol. 34 No. 3. pp. 202. 1René Andrés Silva Sáenz. [email protected], Jesús Martínez Villa. [email protected]. Eutimio de Jesús Cuéllar Villarreal. [email protected]. Investigadores *,1 y Encargado2 del Sitio Experimental Zaragoza. Km. 12 Carretera Zaragoza-Cd. Acuña. Zaragoza, Coah. Tel: 01-862-6212517

Page 67: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

65

ENSAYO DE 18 VARIEDADES DE TRIGO DE CICLO INTERMEDIO *René A. Silva Sáenz1, J. Martínez Villa1, E. de J. Cuellar Villarreal2

Introducción. En el norte de Coahuila el rendimiento medio regional de trigo bajo condiciones de riego es de 2.2 t/ha, sin embargo se considera que existe un potencial de 5.0 t/ha. Uno de los principales factores que limitan la producción es la roya de la hoja, la cual causa mermas en el rendimiento hasta de 20% en variedades moderadamente susceptibles, origina pérdidas totales en variedades susceptibles. Otras limitantes son la escasez de maquinaria agrícola y el sistema de distribución del agua de riego en tandeos fijos cada 15, 17 ó 30 días, conocidos regionalmente como “dulas”. Lo anterior ocasiona que los productores realicen sus siembras en forma escalonada, desde finales de octubre hasta los últimos días de noviembre con variedades de ciclo tardío, culminando durante el mes de diciembre con variedades de ciclo intermedio, estableciendo con ellas el 70% de la superficie destinada a este cultivo. El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar variedades de ciclo intermedio para identificar lo que presenten alto rendimiento y resistencia a roya de la hoja. Materiales y Métodos. El presente trabajo de evaluación de variedades se llevó a cabo durante el ciclo O-I 2004-2005 en el Campo Experimental de Zaragoza, Coah., dependiente del CIRNE-INIFAP. Se evaluaron 18 variedades de trigo de ciclo intermedio bajo un diseño experimental de bloques al azar con cuatro repeticiones. La siembra se realizó en seco el 28 de diciembre del 2004 a una densidad de 160 kg/ha de semilla, fertilizando el terreno con la dosis 120-60-0 de N-P-K. La parcela total por material constó de 4 surcos de 5 metros de largo con 0.3 metros de separación entre surcos. Se aplicaron 3 riegos de auxilio. Se determinaron las características reacción a roya de la hoja y rendimiento. Resultados y Discusión. En cuanto a rendimiento, esta característica presentó una diferencia significativa entre tratamientos; las variedades que mostraron el rendimiento más alto fueron Borlaug M-95, Choix M-95, Oasis F-86, INIFAP M-95, Arivechi M-92 y Rayón F-89, con 4.67, 4.58, 4.50, 4.13, 4.13 y 4.11 ton/ha, respectivamente; Del total de los materiales evaluados, once de ellos (el 60%) tuvieron rendimientos por arriba del rendimiento promedio del ensayo. Respecto a roya de la hoja, las reacciones variaron desde 10 MR (10 % de moderada resistencia) hasta 60 S (60 % de susceptibilidad). Las variedades que presentaron menor infección fueron Borlaug M-95, MYNA-JUN “S”, Choix M-95, y Huites M-95,con reacciones de 10 MR, 10MR, 20 MR y 20 MR, respectivamente; las que tuvieron reacciones más altas fueron Pápagos M-86, Tobarito M-97, Seri M-92 y Pavón F-76, con 60 S, 60 S, 40 MS y 40 MS, respectivamente, por lo que las dos primeras variedades deben descartarse por ser susceptibles a roya. Conclusiones. Con los resultados que se obtuvieron en el presente ensayo se concluye: a) En general, la mayoría de las variedades presentaron buen comportamiento bajo las condiciones agroclimáticas de la región; b) Las mejores variedades por rendimiento y resistencia a roya fueron Borlaug M-95, Choix M-95, Oasis F-86, INIFAP M-95, Arivechi M-92 y Rayón F-89. Literatura citada. 1.Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo. (1986). 1985. Informe Anual. El Batán, México, 74 pag. 2.Narvaez Melo, Juan Manuel Fernando (1977). Estudio de la Interacción Genotipo-Ambiente en el Mejoramiento. Genético de Trigo (Triticum aestivum). Tesis Profesional. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, División de Ciencias Agropecuarias y Marítimas. Monterrey, N.L., México. 3.Rizvi, S.S.A., and Statler, G.D. 1982. Probable Genotypes of Hard Red Spring Wheats for resistance to Puccinia recondita f. sp. tritici. Crop Science 22: 1167-1170. 4.Salazar et al (1989). Evaluación de la Calidad Industrial de Trigo. Resultados de Análisis de Calidad. Laboratorio de Farinología del CIFAP-MEX. INIFAP-SARH. 5. B. Skovmand, R. Villareal, M. van Ginkel, S. Rajaram, and G. Ortiz-Ferrara.1997.Semidwarf Bread Wheats: Names, Parentages, Pedigrees, and Origins. Mexico, D.F.:CIMMYT.

1René Andrés Silva Sáenz. [email protected], Jesús Martínez Villa. [email protected]. Eutimio de Jesús Cuéllar Villarreal. [email protected]. Investigadores *,1 y Encargado2 del Sitio Experimental Zaragoza. Km. 12 Carretera Zaragoza-Cd. Acuña. Zaragoza, Coah. Tel: 01-862-6212517

Page 68: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

66

COMPORTAMIENTO DE LÍNEAS DE TRIGO HARINERO FACULTATIVO EN EL NORTE DE COAHUILA

*René A. Silva Sáenz1, J. Martínez Villa1, E. de J. Cuellar Villarreal2

Introducción. Para hacer un uso más eficiente del agua los agricultores de la región necesitan variedades de trigo de ciclo tardío e intermedio, con lo que podrán realizar siembras en forma escalonada; A partir de la segunda quincena de octubre hasta finales de noviembre se puede establecer con ellas el 30% de la superficie destinada a este cultivo con variedades de ciclo largo o tardío, y el 70% restante con variedades de ciclo intermedio durante el mes de diciembre. Está demostrado que la generación de materiales de ciclo tardío se logra más rápido con germoplasma proveniente de cruzas de trigo facultativo invernal y el semi-invernal con trigo de hábito primaveral. El objetivo del presente trabajo fue evaluar e identificar materiales de trigo harinero de ciclo tardío con adaptación a las condiciones agroclimáticas regionales. Materiales y Métodos. El presente ensayo se llevó a cabo durante el ciclo O-I 1997-98 en el Campo Experimental de Zaragoza, Coah., dependiente del Centro de Investigación Regional del Noreste del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Se evaluaron 25 líneas avanzadas de trigo harinero de tipo de hábito de crecimiento de invierno del 4° FAWWYT (Ensayo de Rendimiento de Trigo Facultativo de Invierno) proveniente del CIMMYT, bajo un diseño experimental de látice simple con dos repeticiones. La siembra se llevó a cabo en seco el día 9 de diciembre de 1997; Se aplica al terreno la dosis de fertilización 120-60-0 y debido a lo largo del ciclo vegetativo de los materiales se tuvieron que aplicar 6 riegos de auxilio; la cosecha se realizó el 27 de mayo de 1998. La parcela total por material constó de 6 surcos de 5 metros de largo con 0.3 metros de separación entre surcos. Se determinaron los caracteres siguientes: a) días a floración, b) días a madurez, c) altura de planta, d) roya de la hoja (Puccinia recondita), e) peso hectolítrico y f) rendimiento de grano. Resultados y Discusión. La característica rendimiento de grano presentó diferencias significativas entre tratamientos; varió de 0.050 a 4.100 ton/ha, con un rendimiento promedio del ensayo de 1.728 ton/ha, el cual fue superado por el 56% de los materiales. Entre los genotipos de más alto rendimiento figuraron Zaragoza T-92, CMSWB9Y287, PIOPIO.4 y TX71A1039.V1*3/AMI, con 4.100, 2.782, 2.627 y 2.549 ton/ha. Entre los que obtuvieron los rendimientos más bajos se encontraron SAULESKU # 17, RECITAL y SWM 17904, con 0.518, 0.391 y 0.798 ton/ha, respectivamente. En lo que concierne a roya de la hoja, el 84% de los materiales (21 genotipos) presentaron reacciones de resistencia (10-30 MR) y únicamente 4 líneas tuvieron fuerte infección de roya como fueron TX71A1039.V1* 3/AMI, SAULESKU # 43, SAULESKU # 17 y RECITAL. En las líneas CMSWB9Y286 y PIOPIO.4 el rendimiento y el peso hectolítrico no se vieron afectados, ya que la infección fue tardía; en cambio, en otros genotipos la infección fue más temprano, lo que ocasionó mermas en el rendimiento y bajo peso hectolítrico, como en SAULESKU # 17 y RECITAL, los que presentaron una producción de 0.517 y 0.391 ton/ha y un peso hectolítrico de 74 y 70 kg/Hl, respectivamente. Conclusiones. Con los resultados que se obtuvieron en el presente ensayo se concluye: a) Los materiales presentaron diferentes grado de adaptación bajo las condiciones agroclimáticas de la región por la variabilidad genética que existe entre ellos, y b) Los mejores materiales evaluados fueron CMSWB9Y287, PIOPIO.4 y TX 71 A 1039.V1*3/AMI, los cuales presentaron los rendimientos más altos, aunque no superaron al testigo local Zaragoza T-92. Literatura citada. 1. Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (1986). 1985. Informe Anual. El Batán, México, 74 pag. 2. Narváez Melo, Juan Manuel Fernando (1977). Estudio de la Interacción Genotipo-Ambiente en el Mejoramiento Genético de Trigo (Triticum aestivum). Tesis Profesional. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, División de Ciencias Agropecuarias y Marítimas. 3. Rizvi, S.S.A. and Statler, G.D. 1982. Probable Genotypes of Hard Red Spring Wheats for resistance to Puccinia recondita f. sp. Tritici. Crop Science 22: 1167-1170. 1René Andrés Silva Sáenz. [email protected], Jesús Martínez Villa. [email protected]. Eutimio de Jesús Cuéllar Villarreal. [email protected]. Investigadores y Encargado2 del Sitio Experimental Zaragoza. Km. 12 Carretera Zaragoza-Cd. Acuña. Zaragoza, Coah. Tel: 01-(862) 621-25-17.

Page 69: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

67

PRUEBA DE ADAPTACION Y RENDIMIENTO DE LINEAS DE TRIGO PARA AREAS SEMIÁRIDAS

*René A. Silva Sáenz1, J. Martínez Villa1, E. de J. Cuellar Villarreal2 Introducción. La sequía afecta diversos procesos fisiológicos, bioquímicos y anatómicos de la planta, lo que repercute en un menor rendimiento (1,2). No obstante que existen grandes avances en la obtención de variedades de alto rendimiento a través del mejoramiento genético y prácticas culturales, con lo que se han aumentado los rendimientos, pero los avances sólo son aplicables en áreas de riego (3). En los últimos años se incrementó la superficie de trigo de temporal en México y la tendencia es cultivar más de un millón de hectáreas en estas condiciones (4). Las regiones donde tiene mayor potencial el trigo son áreas semiáridas con precipitación escasa e irregular y suelos poco profundos, donde la sequía es una limitante en la producción (5). El objetivo del presente trabajo fue identificar materiales de trigo con alto rendimiento, resistencia a roya y adaptación a las condiciones semiáridas del norte de Coahuila. Materiales y Métodos. El presente trabajo se desarrolló en el Campo Experimental de Zaragoza, Coah., dependiente del CIRNE-INIFAP; consistió en el 5° SAWYT (Ensayo de Rendimiento de Trigo para Áreas Semiáridas) procedente del CIMMYT, formado por 50 líneas avanzadas y variedades de trigo establecidas bajo un diseño de látice simple con dos repeticiones. La siembra se llevó a cabo el 9 de diciembre de 1997, se aplico al terreno la dosis de fertilización 120-60-00 y un total de 4 riegos de auxilio; la cosecha se realizó el 12 de mayo de 1998. La parcela total por material consistió en 6 surcos de 5 m. de largo con 0.3 m. de separación entre surcos. Se determinaron los caracteres siguientes: a) Días a floración, b) Días a madurez, c) Altura de planta, d) Roya de la hoja, e) Peso hectolítrico y f) Rendimiento de grano. Resultados y Discusión. La característica rendimiento de grano presentó diferencia significativa entre tratamientos; este parámetro varió de 2.257 a 5.199 ton/ha, con un rendimiento medio del ensayo de 3.494 ton/ha; 27 materiales (54%) superaron esta media entre los que destacaron estan: CHIL/BUC (23Y), CM-101521, VEE/PJN//2*TJI (1J) y PJN/BOW//OPATA con 5.199, 4.965, 4.534 y 4.524 ton/ha. Los que obtuvieron los rendimientos más bajos fueron CM 107150, FILIN (10Y), TZPP/SERI//BUC y SRHD/PIFED con 2.257, 2.364, 2.485 y 2.547 ton/ha; las variedades Pavón F-76, Arivechi M-92 y Zaragoza T-92 obtuvieron 3.559, 3.684 y 3.344 ton/ha, respectivamente. Con respecto a roya de la hoja, el 78% de los materiales (39 líneas presentaron reacciones ligeras de moderada resistencia (10-30 MR) y sólo el 22% de éstos tuvieron reacciones de moderada a severa susceptibilidad (30 MR-MS a 70 MS); no hubo ninguna relación entre este parámetro con la precocidad y el peso hectolítrico, ya que aunque no se afectó su rendimiento el ataque se presentó tarde, cuando el grano estaba formado; en los genotipos más susceptibles figuraron NESSER, Pavón F-76 y CHIL/BUC, con rendimientos de 3.994, 3.559 y 5.199 ton/ha y reacciones de 70 MR-MS, 50 MR-MS y 50 MR-MS, respectivamente. Conclusiones. Con los resultados que se obtuvieron en el presente ensayo se concluye: a) La mayoría de los materiales tuvieron una buena adaptación bajo las condiciones agroclimáticas de la región; b) Los materiales fueron estadísticamente diferentes para todas las características evaluadas, debido a su composición genética, y c) Los mejores materiales fueron CHIL/BUC (23Y), CM-101521, VEE/PJN//2* TJI (1Y) y PJN/BOW//OPATA, los cuales presentaron buen potencial de rendimiento y resistencia a la roya de la hoja. Literatura citada. 1. Morgan A., J. 1984. Plant Physiol. 76: 112-117. 2. Begg E. J. 1980. In Adaptation of Plants to water and high temperature stress. E. Turner, C.N. and Kramer J.P., John Willey & Sons. 32-42. 3. Calixto C., N. 1992. Mejoramiento genético de trigo (Triticum aestivum L.) para tolerancia a la sequía y su metodología en las prácticas agronómicas apropiadas para siembras temporaleras. Resumen en Memoria del XIV Congreso Nacional de Fitogenética. Tuxtla Gutiérrez, Chis. 4. Moreno G., R y H.E. Villaseñor, 1991. 4a. Rev. CIFAP–Ags. 5. Moreno G., R. y M. Alvarez. 1983. Foll. Misc. No. 1 SARH-INIA-CIAMEC. 1René Andrés Silva Sáenz. [email protected], Jesús Martínez Villa. [email protected]. Eutimio de Jesús Cuéllar Villarreal. [email protected]. Investigadores *,1 y Encargado2 del Sitio Experimental Zaragoza. Km. 12 Carretera Zaragoza-Cd. Acuña. Zaragoza, Coah. Tel: (01-862)-6212517

Page 70: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

68

EVALUACION DE MATERIALES DE TRIGO DURO EN EL NORTE DE COAHUILA *René A. Silva Sáenz1, J. Martínez Villa1, E. de J. Cuellar Villarreal2

Introducción. Las variedades de trigo harinero que se usan para la elaboración de pan, galletas y tortillas, rinden menos que las variedades de trigos duros empleados para la elaboración de pastas, los cuales pueden servir como una alternativa rentable para los productores del norte de Coahuila, ya que también son menos afectados por ataques de roya de la hoja, la cual causa mermas en la producción hasta de 800 kg/ha. El rendimiento medio regional de trigo es de 2.2 ton/ha y con el uso de nuevas variedades de trigo duro puede elevarse a 2.650 ton/ha. El presente trabajo tuvo como objetivo detectar materiales de trigo duro con alto rendimiento, resistentes a la roya de la hoja y que tengan buena adaptación a las condiciones climáticas adversas que predominan en la región como las altas temperaturas en las etapas de desarrollo y formación de grano. Materiales y Métodos. El presente trabajo se llevó a cabo durante el ciclo O-I 2004-2005 en el Campo Experimental de Zaragoza, Coah., dependiente del CIRNE-INIFAP. Se evaluaron 50 materiales de trigo duro de ciclo intermedio bajo un diseño experimental de látice simple con dos repeticiones. La siembra se realizó en seco el 28 de diciembre del 2004, fertilizando el terreno con la dosis 120-60-00 de N-P-K. La parcela total por material constó de 6 surcos de 5 m de largo con 0.3 m de separación entre surcos. Se aplicaron 3 riegos de auxilio. Se determinaron las siguientes variables: a) Rendimiento de grano, b) Altura de planta, c) Días a floración, d) Daño de helada, e) Peso hectolítrico y f) Reaccion a roya de la hoja (Puccinia recondita). Resultados y Discusión. En cuanto a rendimiento, el análisis de varianza mostró diferencias significativas; presentó valores desde 3.417 hasta 5.831, con una media de 4.699 ton/ha. Los materiales más rendidores fueron TILO_1/LOTUS_4, TOPDY_18/FOCHA_1//ALTAR 84, TOPDY_21/RASCON_33 y PLATA_1/SNM//PLATA_9, con 5.831, 5.792, 5.487 y 5.479 ton/ha, respectivamente. Los genotipos de menor rendimiento fueron Mexicali C-75, Altar C-84, ISLOM_1/DUKEM_2//TARRO_3 y E90040/MFOWL_13//LOTAIL_6, con 3.417, 3.585, 3.936 y 3.942 ton/ha, respectivamente. Las variedades Ambar C-97 y Yavaros C-79 presentaron rendimientos de 4.122 y 4.500 ton/ha, respectivamente. Como se mencionó anteriormente, este parámetro presentó un coeficiente de correlación r = 0.45** con el peso hectolítrico, no así con altura de planta, días a floración y daño de helada, los cuales presentaron valores bajos y no significativos. En este año todos los materiales mostraron ligeras reacciones de resistencia y moderada resistencia a la roya de la hoja; las mejores líneas TILO_1/LOTUS_4, TOPDY_18/FOCHA_1//ALTAR 84 y TOPDY_21/RASCON_33 presentaron reacciones de TR, 10 MR y TR, respectivamente; las variedades Ambar C-97, Mexicali C-75, Yavaros C-79 y Altar C-84 tuvieron cada una respuesta de TR, O, O, y TR. Ello pudo deberse a que en este ciclo no se presentaron condiciones favorables para el desarrollo del patógeno, aunado a que por lo general los trigos duros son más tolerantes a esta enfermedad. Conclusiones. Con los resultados que se obtuvieron en el presente trabajo se concluye: a) La mayoría de los materiales de trigo duro presentaron buen comportamiento bajo las condiciones agroclimáticas de la región y b) Los mejores genotipos fueron TILO_1/LOTUS_4, TOPDY_18/FOCHA_1//ALTAR 84, TOPDY_21/RASCON_33 y PLATA_1/SNM//PLATA_9, los cuales superan hasta en 1.5 ton/ha al testigo local Ambar C-97. Literatura citada. 1. Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo. (1986). 1985. Informe Anual. El Batán, México, 74 pag. 2. Rizvi, S.S.A., and Statler, G.D. 1982. Probable Genotypes of Hard Red Spring Wheats for resistance to Puccinia recondita f. sp. tritici. Crop Science 22: 1167-1170. 3. Salazar et al (1989). Evaluación de la Calidad Industrial de Trigo. Resultados de Análisis de Calidad. Laboratorio de Farinología del CIFAP-MEX. INIFAP-SARH.

1René Andrés Silva Sáenz. [email protected], Jesús Martínez Villa. [email protected]. Eutimio de Jesús Cuéllar Villarreal. [email protected]. Investigadores *,1 y Encargado2 del Sitio Experimental Zaragoza. Km. 12 Carretera Zaragoza-Cd. Acuña. Zaragoza, Coah. Tel: (01-862)-6212517.

Page 71: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

69

CARTELES DE INVESTIGACIÓN

CULTIVOS INDUSTRIALES

Page 72: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

70

ENSAYO DE RENDIMIENTO DE LINEAS AVANZADAS DE CEBADA MALTERA EN EL NORTE DE COAHUILA

*René A. Silva Sáenz1, J. Martínez Villa1, E. de J. Cuellar Villarreal1

Introducción. El cultivo de la cebada maltera es una buena alternativa para los agricultores de la región durante el ciclo O-I ya que con respecto al trigo presenta algunas ventajas como son: mejor precio de venta del grano, rusticidad y precocidad del cultivo, principalmente. A partir del ciclo agrícola O-I 1999-2000 por primera vez empezó el impulso a la siembra comercial de cebada maltera en el norte de Coahuila; comenzó con el establecimiento de 400 hectáreas bajo condiciones de riego; posteriormente, en el ciclo O-I 2000-2001 se sembraron 2,300 hectáreas con la variedad Esperanza; pero las condiciones ambientales de altas temperaturas y alta humedad relativa que se presentaron en la primavera del año 2001, favorecieron el desarrollo del hongo que causa la roya de la hoja (Puccinia hordei), lo que afectó severamente el rendimiento. En base a lo anterior, el presente trabajo se planteó con el objetivo de evaluar el comportamiento de los materiales desarrollados recientemente, en comparación con la variedade comercial predominante, para identificar los mejores genotipos en cuanto a rendimiento y resistencia a las enfermedades Helminthosporium sativum y Puccinia hordei. Materiales y Métodos. El presente ensayo se llevó a cabo durante el ciclo O-I 2004-2005 en el Campo Experimental de Zaragoza, Coahuila, dependiente del Centro de Investigación Regional del Noreste del INIFAP, donde se evaluaron 16 materiales de cebada maltera (la variedad comercial Esperanza y 15 líneas avanzadas). Se establecieron bajo un diseño experimental de bloques al azar con cuatro repeticiones. La siembra se realizó en seco el 28 de diciembre del 2004, a una densidad de siembra de 100 kg/ha de semilla; se aplicaron 3 riegos de auxilio, y la dosis de fertilización utilizada fue 120-60-0 de N-P-K. La parcela total por material constó de 4 surcos de 3.0 m. de largo con 0.3 m de separación entre hileras, para tener una parcela útil de los 2 surcos centrales (1.8 m). Las características que se determinaron fueron reacción a P. hordei y rendimiento de grano. Resultados y Discusión. El análisis de varianza mostró diferencias significativas para rendimiento, el cual presentó valores desde 2.139 hasta 3.736 ton/ha, con una media de 2.823 ton/ha. Los materiales más rendidores fueron R 97-123-100R-30C-5R-2C-0R, R-97-210-1R-3C-0R, Esperanza y R 95-182-10R-0C-1R-1C-0R, con 3.736, 3.317, 3.303 y 3.273 ton/ha, respectivamente. La línea avanzada M-10542 obtuvo 2.847 ton/ha. Los genotipos de menor rendimiento fueron M 156, R 96-97-3R-1C-30C-1R-2C-0R, R 96-107-7R-1C-30C-1R-0C y R-97-642-5R-3C-0R, con 2.139, 2.355, 2.375 y 2.398 ton/ha, respectivamente. En este año todos los materiales mostraron ligeras reacciones de resistencia y moderada resistencia a (MR) roya de la hoja, al respecto los mejores materiales son, R 97-123-100R-30C-5R-2C-0R, R-97-210-1R-3C-0R y R 95-182-10R-0C-1R-1C-0R que presentaron reacciones de 10MR, TR y 10MR, respectivamente; la variedad comercial Esperanza presentó una reacción de 30 (MS) a roya de la hoja; ello pudo deberse a que en este ciclo no se presentaron condiciones favorables para el desarrollo del patógeno. Conclusiones. De los resultados del presente ensayo se concluye: a) Existe variabilidad para todas las características de los materiales de cebada evaluados, b) Los mejores materiales del ensayo fueron R 97-123-100R-30C-5R-2C-0R, R-97-210-1R-3C-0R y R 95-182-10R-0C-1R-1C-0R. Literatura consultada. 1. Amara, H., H. Ketata and M. Zovaghi. 1985. Use of barley (Hordeum vulgare L.) for forage and grain in Tunisia. Rachis 4 (2): 28-33. 2. Esparza, M.J.H. 1977. Memoria de la II Reunión Técnica de la Unidad de Cereales (Trigo, cebada, avena, triticale y laboratorios de calidad). Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos e Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas. Puebla, Pue., México. 3. Nasr, H.G., H.L. Shands and R.A. Forsberg. 1973. Correlations between kernel plumpness, lodging and other agronomic characteristics in six-rowed barley crosses. Crop Sci. Vol. 13: 399-402. 4. Rassmusson, D.C. and R.O. Cannel. 1970. Selection for grain yield and components of yield in barley. Crop Sci. Vol. 10 (4): 51-54.

1René Andrés Silva Sáenz. [email protected], Jesús Martínez Villa. [email protected]. Eutimio de Jesús Cuéllar Villarreal. [email protected], Investigadores y Encargado2 del Sitio Experimental Zaragoza. Km. 12 Carretera Zaragoza-Cd. Acuña. Zaragoza, Coah. Tel: (01-862)-6212517.

Page 73: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

71

VARIEDADES DE SORGO PARA EL SUR DE TAMAULIPAS *Héctor Williams Alanís1, Gerardo Árcos Cavazos2, Noé Montes García1 y Víctor Pecina

Quintero1

Introducción. Una variedad es un grupo de plantas que genéticamente pueden ser diferentes pero fenotípicamente son similares y se reproducen mediante polinización libre. El híbrido es el producto de la cruza de dos líneas diferentes, en donde una es la hembra y el otro es el macho restaurador de la fertilidad. El producto obtenido es uniforme y no puede reproducirse por sí mismo, siempre hay que volver a formar la cruza ó comprar la semilla del híbrido. Por consiguiente, la semilla del híbrido es más difícil reproducirla y es más cara, mientras que la semilla de la variedad resulta más barata. Sin embargo el híbrido tiende a ser más uniforme y a tener mayor potencial de producción de grano que la variedad, debido a la heterosis resultante de la combinación híbrida. Se sugiere utilizar variedades para reducir los costos en ambientes en los que se espera que la producción sea baja, cuando se utiliza el grano y forraje, y en los lugares en donde las variedades rindan de manera similar a los híbridos. Se estima que mediante la producción de semilla de las variedades, los costos de la semilla se pueden reducir hasta en 70 %. Materiales y Métodos. En terrenos del INIFAP, Campo Experimental Sur de Tamaulipas en Estación Cuauhtémoc, durante el ciclo agrícola Primavera Verano 2005 en temporal, se estableció un ensayo con ocho variedades de sorgo, un híbrido experimental del INIFAP y dos híbridos comerciales bajo un diseño de bloques al azar con cuatro repeticiones. Dos de las variedades comerciales, Costeño 201 y Perla 101; cinco experimentales, Dulce, S-23, Amarillo precoz, VAR 9 y Mazatlán 16; y un híbrido experimental, A13A x Amarillo precoz son originarios del Programa de Mejoramiento Genético de Sorgo de Culiacán, Sin., mientras que la variedad LRB-25CEA fue originada en Río Bravo, Tam. Los testigos comerciales evaluados fueron Asgrow Ámbar y Dekalb 65. Ocurrió una precipitación de 484 mm distribuidos durante el ciclo de cultivo de agosto a diciembre. Se tomaron datos de rendimiento de grano (kg/ha), altura de planta (m), longitud de panoja (cm) e incidencia de enfermedades foliares. Esta última se evaluó de acuerdo a una escala de 1 a 5, donde uno es baja incidencia y cinco alta incidencia. Resultados y Discusión. Debido a que las condiciones de humedad fueron favorables para el desarrollo del cultivo, los rendimientos de grano fueron altos. Los resultados mostraron que las variedades Mazatlán 16 (6139 kg/ha), Costeño 201 (5774 kg/ha) y VAR 9 (5535 kg/ha) resultaron estadísticamente iguales que los híbridos comerciales Asgrow Ámbar (6201 kg/ha) y Dekalb 65 (5859 kg/ha) y el híbrido experimental del INIFAP A13A x Amarillo precoz (5941 kg/ha). Las variedades tuvieron una altura de planta superior a los dos metros en comparación a 1.72 m del promedio de los híbridos comerciales. La longitud de la espiga fue en promedio de 20.8 cm para las variedades en comparación a los 16.9 cm de los híbridos. Además las variedades tuvieron menor incidencia (1.7) de enfermedades foliares que los híbridos (2.2). Por su mayor altura de planta y su buen rendimiento de grano, las variedades se pueden utilizar como doble propósito, para la utilización del grano y el forraje. Al respecto, la variedad Costeño 201 se recomienda utilizarla para el aprovechamiento del grano y el forraje. Por otra parte, se reporta que la variedad comercial Perla 101 es tolerante a la sequía, sin embargo bajo estas condiciones de buena humedad no se comprobó esta característica. Bajo las condiciones en que se llevó a cabo el experimento, algunas de las variedades compitieron con los híbridos evaluados, con la posible ventaja de mayor producción de forraje. Los resultados de este experimento son preliminares y es necesario repetirlos por dos años más, además se sugiere evaluar la producción y calidad forrajera de los materiales. Conclusiones. Resultados preliminares mostraron que las variedades Mazatlán 16, Costeño 201 y VAR 9 rindieron estadísticamente igual que los híbridos comerciales. Además fueron de mayor altura de planta y longitud de panoja y tuvieron menor incidencia de enfermedades foliares. Literatura citada. Medina Ch., S. 2003. Perla 101, variedad de sorgo de polinización libre para Sinaloa. INIFAP-CIRNO-CEVACU. Folleto técnico No. 23, 22p. Palacios, V.O., G.T. Moreno y J.E. Reyes J. 2001. Costeño 201, sorgo de doble propósito para temporal en Sinaloa. INIFAP-CIRNO-CEVACU. Desplegable para productores No. 2. ----------------------------- 1INIFAP, Campo Exp. Río Bravo; Apartado postal 172, Río Bravo, Tam. 88900; [email protected] 2INIFAP, Campo Exp. Sur de Tamaulipas. Apartado postal C-1, Sucursal Aeropuerto. Tampico, Tam. 89339.

Page 74: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

72

MAPA PRONÓSTICO, EN TIEMPO REAL, DE RENDIMIENTOS DE SORGO EN EL NORTE DE TAMAULIPAS

*Mario Marín Silva Serna1, Alma Delia Báez Gonzalez2 y Victor Rodríguez Moreno 2 Introducción. Los gobiernos federal y estatal demandan información que permita predecir anticipadamente cuál es el volumen total de sorgo que se cosechará en Tamaulipas, para así definir los cupos de importación a permitir y la cantidad de recursos requeridos para el pago de apoyos a la comercialización. Sin el conocimiento de estos datos se corren dos riesgos: desabasto por baja importación por parte de los productores pecuarios que utilizan este grano y retraso en el pago de apoyos a la comercialización a los productores. Materiales y Métodos. La metodología consiste en la integración de tres fuentes de información: información climática, imágenes de satélite de mediana resolución (250 m) del tipo NDVI y muestreos de campos de cultivo. De la información climática, lo principal es el acumulado de lluvias desde septiembre hasta abril y las temperaturas nocturnas de abril, como posible reductor de rendimientos. Las imágenes de satélite se obtienen del sistema MODIS. Con los muestreos de campo se colectan variables del cultivo tales como distancia entre surcos, plantas por metro, altura, estado fenológico, índice de área foliar presencia de plagas y enfermedades y rendimiento. Con el apoyo de las imágenes de satélite se estratifica la región en cuanto a desarrollo del cultivo y se correlacionan las lecturas de índice de cobertura vegetal (Índice Normalizado de Vegetación) con las lecturas de índice de área foliar en campo, cuantificadas con el ceptómetro. Se aplica una ecuación en la cual interviene la lluvia acumulada de septiembre a abril y el índice de área foliar al momento de la floración para pronosticar el rendimiento a obtener. El proceso lleva a la conversión de la imagen de satélite a una imagen de rendimiento pronosticado en Kg./ha, la cual es legible en los sistemas de información geográfica IDRISI y ARCVEIW, todo el proceso se realiza un mes antes de la cosecha. Resultados y Discusión. La ecuación resultantes es una superficie de respuesta de tipo cuadrático con la siguiente estructura: Rend=83.6 + 322(IAF) + 2.28(PP) + 174(IAF2) donde rend es el rendimiento el kg/ha, IAF es el indice de área foliar y PP es la lluvia acumulada de septiembre a abril. Se genero a partir informacion obtenida en predios comerciales de la region durante seis años, y contiene los años extremos en cuanto rendimientos: el ciclo O-I 2001-2002 que fue el más bajo y el O-I 2003-2004 que fue el de más alto rendimiento unitario en toda la serie estadística con que cuenta la SAGARPA. Se pronosticaron en los Distritos de Desarrollo Rural 155 Diaz Ordaz, 156 Control y 157 San Fernando, un volumen de rendimiento total de 1.55 millones de toneladas de sorgo. El informe de captación en bodegas en ASERCA (Apoyos y Servicios a la Comercialización Agrícola) al día 3 de julio de este 2006, llegaba a 1.51 millones de toneladas. A reserva de los últimos datos a reportarse al cierre del ciclo de comercialización, la precisión del pronóstico es ya del 97.5%. Conclusiones. El método ha mostrado tener un alto nivel de precisión en cuanto a volumen total de rendimiento, y este año, ha sido llevado hasta nivel de predio, con el apoyo de los polígonos de catastro. Es necesario aplicarlo con el uso de imágenes de alta definición tipo SPOT, pues el desarrollo hecho hasta ahora es con imágenes de mediana resolución que no discriminan el cultivo presente. A pesar de ello la información es muy útil porque el área agrícola esta cubierta en un 85% con sorgo. Es además una importante fuente de información para las compañías y fondos de seguro agrícola, pues indica anticipadamente las áreas donde pudiera haber reclamo por bajo rendimiento. 1 INIFAP, Campo Exp. Rio Bravo: Apartado Postal 172, Río Bravo Tam. 88900: [email protected], [email protected] 2 INIFAP, Campo Exp. Pabellón: Apartado Postal 20, Pabellón de Arteaga Ags. 20660

Page 75: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

73

RALEO DE FLORES, RENDIMIENTO DE SEMILLA Y DISTRIBUCIÓN DE MATERIA SECA POST-ANTESIS EN SORGO

*Juan Valadez Gutiérrez1, Leopoldo Mendoza Onofre2, Humberto Vaquera Huerta2, Leobigildo Córdova Téllez2, Ma. del Carmen Mendoza Castillo2 y Gabino García de los Santos2

Introducción. El objetivo del presente trabajo fue cuantificar el incremento en rendimiento de semilla por panícula cuando se reduce el número de las mismas, mediante tratamientos de raleo de flores y su efecto en la proporción de peso seco entre embrión y endospermo. La hipótesis del estudio fue que la reducción en el tamaño de la demanda fisiológica, debida a tratamientos de raleo de flores en antesis, modifica la proporción de fotoasimilados movilizados a la semilla y a otros órganos de la planta. Materiales y Métodos. En la Primavera de 2003, se estableció un experimento de campo en Montecillo, Estado de México, bajo riego. Se evaluaron tres genotipos: las líneas B1, B9 y la variedad Valles Altos 110 (VA-110) y dos intensidades de raleo de flores a la inflorescencia del tallo principal, aplicadas en antesis: Eliminación de ramillas en forma alternada (proporción 1:1) y Eliminación de dos ramillas adyacentes, dejando la tercera intacta (proporción 2:1) y un testigo. Se determinaron el rendimiento de semilla por panícula (RSP), número de semillas por panicula (NSP) y peso de semilla, tanto en forma individual (PS) como de cien semillas (P100S). Además, el peso del endospermo (PEN) y el embrión (PEM) en los tres genotipos; asimismo, en B9 y VA-110 se cuantificó el peso seco de los órganos de la planta en la floración y en la madurez fisiológica. Con la diferencia entre ambos muestreos, se evaluó la distribución de materia seca durante la etapa post-antesis. Los tratamientos se distribuyeron en un diseño de bloques completos al azar con cuatro repeticiones. La parcela experimental fue de cuatro surcos (a 80 cm) de 5 m de longitud. El análisis de la varianza (ANVA) se realizó mediante el paquete SAS 1989 y la comparación de medias con la prueba de Tukey (p ≤ 0.05). Resultados y Discusión. El PS se incrementó hasta en 33% en VA-110 y 55% en promedio de las dos líneas; pero la intensidad del raleo no modificó la proporción (7:1) PEN:PEM. La compensación entre NSP y P100S originó que las diferencias en RSP entre el testigo y las intensidades de raleo fueran menores en la línea B9, intermedias en VA-110 y mayores en la línea B1. El efecto diferencial del raleo sobre el RSP y sus componentes, así como el que ningún genotipo haya mostrado correspondencia entre la disminución esperada del NSP en función de la proporción de ramillas eliminadas, se atribuye de acuerdo con Gambín y Borrás (2005) a que la longitud de las ramillas y el número de flores por ramilla, varía según su posición en la panoja, así como en la diferente arquitectura de las panículas de los genotipos. Los análisis de la distribución de materia seca indicaron que las vainas foliares y las estructuras vegetativas de la inflorescencia son órganos que participan como importantes fuentes fisiológicas durante la etapa post-antesis en sorgo. Estos resultados confirman los de Castellanos et al. (1984). Conclusiones. El PS se incrementó hasta 33% en VA-110, 58% en B1 y 52% en B9, cuando el raleo fue más severo. El raleo ocasionó un incremento de peso en la semilla, pero la relación PEN:PEM se mantuvo constante. Las vainas foliares y las estructuras vegetativas de la panoja también participan como fuente fisiológica durante la etapa de llenado de semillas en sorgos tolerantes al frío. Literatura citada. Castellanos S., A., J. J. Aguilar C. y L. E. Mendoza O. 1984. Producción y distribución de materia seca durante el llenado de grano de sorgo Sorghum bicolor (L.) Moench, tolerante al frío. Revista Chapingo 43.44: 124-128. Fischer, K. S., and G. L. Wilson. 1971. Studies of grain production in Sorghum vulgare. II. Sites responsible for grain dry matter production during the post-anthesis period. Aust. J. Agric. Res. 22: 39-47. Gambín L. B., and L. Borrás. 2005. Sorghum kernel weight. Growth patterns from different position within the panicle. Crop Sci. 45: 553-561. SAS 1989. Statistical Analysis System. Version 8. SAS Institute Inc., Cary. NC, USA. 943 p.

1INIFAP. Campo Experimental Sur de Tamaulipas. Apdo. Postal No. 31, 89610 Altamira, Tam. [email protected] 2Profesor Investigador del Programa Producción de Semillas, IREGEP. Colegio de Postgraduados. Montecillo, Texcoco, Edo. de México. Km. 36.5 Carr. México-Texcoco. C.P. 56230

Page 76: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

74

TAMAÑO DE SEMILLA Y SU RELACIÓN CON LA CALIDAD FISIOLÓGICA EN SORGO *Juan Valadez Gutiérrez1, Leopoldo Mendoza Onofre2 y Adrián Hernández Livera2.

Introducción. Existe controversia en torno al beneficio de utilizar semilla de tamaño grande con respecto a semilla pequeña. No obstante, en diversos cultivos se enfatizan las ventajas de un mayor vigor, mayor tasa de supervivencia de plántulas en condiciones desfavorables, germinación más uniforme y un alto rendimiento de grano (Rama et al. 1999; Martinelli y Moreira de Carvalho 1999; Baalbaki y Copeland. 1997). Las hipótesis planteadas en el presente estudio fueron: a) Las semillas grandes de sorgo producen plántulas más vigorosas. b) La prueba de frío, permite determinar si las semillas de tamaño grande producen plántulas vigorosas, aún bajo condiciones desfavorables. Materiales y Métodos. Empleando semilla de sorgo de la variedad Valles Altos 110, fueron seleccionados los tamaños: Chico (TCH) el cual quedó retenido en la criba de 6.5/64 de pulgada; Medio (TM), retenido en la criba de 8/68 de pulgada y Grande (TG) en la malla de 3.36 mm. Cada tamaño fue sometido a las siguientes pruebas de vigor con cuatro repeticiones: 1) Velocidad de emergencia en arena (PVE) bajo condiciones ambientales naturales. El experimento consistió en sembrar 25 semillas de cada tamaño en una cama de arena. Se midió la velocidad de emergencia, mediante la siguiente expresión: VE=Σi=1n(Xi/Ni) donde, Xi=número de semillas germinadas por día. Ni=número de días después de la siembra. 2) Prueba de crecimiento de plúmula (PCP): Consistió en pegar 25 semillas por repetición, por tamaño de semilla, en un papel al que previamente se le marcaron líneas paralelas cada 2 cm, se doblaron en forma de rollo y se colocaron en oscuridad a temperatura ambiente y sin restricciones de humedad. Una vez registrada la germinación, se realizó la medición de la longitud de plúmula mediante la siguiente expresión: L=(NX1 + NX2 +....+ NXn)/PN. Donde L=Longitud media de plúmula. N=número de plántulas entre cada par de paralelas. X=Distancia media desde la semilla a la línea central entre paralelas. PN= Plántulas normales. 3) Prueba de frío (PF). Esta prueba consistió en poner rollos (repeticiones) de 100 semillas cada uno, par tamaño de semilla, a una temperatura de 10ºC durante 7 días; transcurrido ese tiempo, se procedió conforme a lo establecido, para una prueba de germinación estándar (25ºC durante 6 días). En las tres pruebas de vigor se empleó un diseño experimental de bloques completos al azar y se consideraron las siguientes variables en diez plántulas de cada repetición: materia seca (MS), longitud de plúmula (LP), porcentaje de germinación (PG), plántulas anormales (PA) y semillas muertas (SM). El análisis estadístico se realizó mediante el programa SAS, 1989; en el caso del porcentaje de germinación, se aplicó la transformación arcoseno. Resultados y Discusión. Las semillas TM y TG produjeron una cantidad estadísticamente mayor de MS, con respecto al producido por semillas TCH. Las respuestas de los tamaños de semilla en las PCP y PF, ambas conducidas bajo condiciones de laboratorio, mostraron efectos estadísticos significativos (p≥0.05) de los TM y TG en LP y MS, así como en lo referente a PG y PA. Estos resultados concuerdan con lo reportado por Rama et al. 1999 en sorgo (Sorghum bicolor L.); Martinelli y Moreira de Carvalho, 1999, en maíz (Zea mays L.) y Baalbaki y Copeland, 1997, en trigo (Triticum aestivum L.). Conclusiones. En la PVE, las plántulas provenientes de semillas de TG y TM mostraron mayor MS con respecto a la acumulada por las plántulas provenientes de semillas TCH. De igual forma, las pruebas PLP y PF mostraron una tendencia en favor de las semillas de TM y TG, estadísticamente significativa (p≥0.05). De acuerdo con los resultados obtenidos en el presente estudio, para la determinación del vigor en semilla de sorgo, son más recomendables la PVE y la PF. Literatura citada. Baalbaki and L.O Copeland. 1997. Seed size, density and protein effects on field performance of wheat. Seed Science and Technology. 25:511-521. Martinelli, A., and Moreira de Carvalho, N. 1999. Seed size and genotype on mayze (Zea mays L.) yield under different technology levels. Seed Science and Technology 27:999-1006. Rama, B.R., R. Muralimoham R. and B. Gopal S. 1999. Effect of seed size and invigoration treatments on field performance of sorghum hybrid SPH 504. Seed Research 27:31-36. SAS 1989. Statistical Analysis System. Version 8. SAS Institute Inc., Cary. NC, USA. 943 p.

1INIFAP. Campo Experimental Sur de Tamaulipas. Apdo. Postal No. 31, 89610 Altamira, Tam. [email protected] 2Profesor Investigador del Programa Producción de Semillas, IREGEP. Colegio de Postgraduados. Montecillo, Texcoco, Edo. de México. Km. 36.5 Carr. México-Texcoco. C.P. 56230

Page 77: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

75

USOS ACTUALES Y POTENCIALES DEL MAGUEY EN EL SURESTE DE COAHUILA *David Castillo Quiroz1 y Antonio Cano Pineda1

Introducción. Las peculiares características del maguey, hacen que esta planta se adapte a ecosistemas áridos, semiáridos y templados; además se adapta a entornos de extrema sequía, suelos con bajos niveles de nutrientes y laderas de cerros (Ruvalcaba, 1983; Arias et al., 1991). El maguey en el estado de Coahuila es usado con varios objetivos, sin embargo a la fecha no se han documentado los usos actuales, potenciales y cuales son las especies de maguey empleadas para cada propósito; por lo tanto el objetivo del presente trabajo fue detectar cuales son los usos actuales y potenciales de las especies de maguey por los productores de la región sureste de Coahuila. Materiales y Métodos. El presente estudio se realizó en la región sureste de Coahuila, ubicada geográficamente entre las coordenadas 101o 29’ 33’’ a 100o 40’ 55’’ longitud Oeste y 25o 28’ 22’’ a 24o 33’ 06’’ latitud Norte, en altitudes que varían desde 1200 hasta 2235 msnm. El área de estudio comprendió ecosistemas áridos, semiáridos y templados. El trabajo de campo consistió en recorridos por el área de estudio con la finalidad de detectar plantaciones de maguey con diversos objetivos, así como en traspatios. Se visitaron 22 sitios (21 comunidades ejidales y 1 predio particular) localizados en los municipios Arteaga, Saltillo y General Cepeda, Coah. En cada comunidad se realizaron entrevistas a los productores con la finalidad de detectar los usos que le da el productor a las diferentes especies de maguey en su comunidad; además se colectaron muestras botánicas para su identificación. Resultados y Discusión. Se determinó que el maguey se utiliza en su mayor parte en plantaciones o reforestaciones de los programas de gobierno como el de Reconversión Productiva (Procampo) o Fomento Forestal (CONAFOR), delimitación de parcelas agrícolas, en traspatios como cercos vivos y para la fijación de bordos. Cuando están verdes sus hojas se emplean en la elaboración de barbacoa y cuando están secas se aprovechan como combustible. En las regiones semiáridas la falta de forraje en épocas criticas de sequía, hace que el productor emplee el maguey como forraje para el ganado principalmente bovino; también se utiliza como alimento cuando se consume la inflorescencia o “quiote” cocido. Además de los anteriores usos, la extracción de aguamiel, utilizado en forma de pulque, es una actividad que se realiza para satisfacer la demanda de la industria panificadora local, actividad tradicional que se realiza a baja escala y que se desarrolla en los municipios de Saltillo y General Cepeda. Dentro de los recorridos solamente se localizó un ejido (Puebla), que posee plantaciones de tipo comercial para la extracción de aguamiel que abastece al mercado local. Actualmente la demanda de productos naturales a nivel mundial se ha incrementado, por lo que un uso potencial del maguey en la región es la extracción de aguamiel para la obtención de miel con fines de exportación. Esta materia prima es un producto natural con alto contenido de fructosa que se emplea como endulzante en la industria alimenticia para personas con diabetes. La instalación de una empresa para la extracción de miel de aguamiel en el municipio de General Cepeda, traerá una fuente de ingresos económicos para los productores. La identificación botánica indicó que las especies de maguey que el productor utiliza son: Agave salmiana var. salmiana; Agave salmiana ssp.crassispina; Agave americana var. americana; Agave americana var. marginata; Agave americana ssp. protoamericana y Agave scabra ssp scabra. Conclusiones. Las especies de maguey más utilizadas por los habitantes del sureste de Coahuila son: Agave salmiana var. salmiana y Agave americana var. americana y se utilizan principalmente en los programas de reforestación, delimitación de parcelas agrícolas, reforzamiento de bordos, para la extracción de aguamiel y como forraje. Literatura citada. Arias M. C. G; J. Villanueva D.; M. A. Martínez C.1991. Establecimiento y manejo de maguey para la obtención de forraje, S.A.R.H. INIFAP-CIRNE Folleto para productores No. 10 San Luis Potosí, S. L. P. 12 p. Ruvalcaba M. J. 1983. El maguey manso. Historia y presente de Epazoyucan, Hgo. UACH. Dirección de Difusión Cultural. Departamento de Industria Agrícola. México. Primera Edición. 122 p. _________________________________________ 1 INIFAP, Campo Exp. Saltillo. Vito Alessio Robles 2565, Saltillo, Coah. 25100; [email protected]

Page 78: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

76

OPCIONES DE SEMILLA PARA PRODUCIR CANOLA EN TAMAULIPAS José Ernesto Cervantes Martínez1

Introducción. La canola es una buena opción de cultivo tanto para el norte como para el sur de Tamaulipas. El rendimiento de grano de esta oleaginosa de temporal en los últimos años ha sido en promedio 900 kg ha-1, lo cual le confiere mayor rentabilidad que el sorgo y el cártamo bajo las mismas condiciones. Esta situación ha motivado a productores para continuar su cultivo; sin embargo, ahora enfrentan el problema de la disponibilidad de semilla, ya que además de importarse, no hay muchas variedades e híbridos adaptables a Tamaulipas. El híbrido Hyola 401, que es el más adaptado a las condiciones del estado, sin embargo no se produce su semilla, lo cual ocasiona un grave problema a los productores. El objetivo del presente trabajo fue identificar opciones de semilla para cultivar canola, tales como variedades de polinización abierta o generaciones segregantes de híbridos. Materiales y Métodos. En el Campo Experimental Sur de Tamaulipas del INIFAP durante el ciclo Otoño-Invierno (O-I) 2005-06, se condujeron dos estudios (uno con un experimento y el otro con dos) de canola sembrados el 8 de diciembre de 2005. Estudio 1: se utilizó un diseño de bloques completos al azar con arreglo en parcelas divididas con cuatro repeticiones, donde la parcela grande (A) se constituyó por dos híbridos (H) y una variedad (V): (a1) Hyola 401 (H); (a2) Hyola 330 (H) y (a3) IMC-205 (V); la parcela chica (B) por las generaciones filiales o avanzadas (b1=F1, b2=F2 y b3=F3); El experimento se estableció de temporal. Estudio 2: en este trabajo se establecieron dos ensayos de rendimiento con 11 variedades e híbridos cada uno, uno en riego y el otro de temporal. Los híbridos fueron: ACS-C7, Boreal, Thunder, Excel, Canterra 1604 CL, Hyola 401 F1, Hyola 401 F2 y Hyola 401 F3; en tanto que las variedades fueron: SP Armada, IMC-205 e IMC-204. Se utilizó un diseño de bloques completos al azar en cada ensayo, y para el análisis de varianza un combinado de las repeticiones de un experimento (Martínez, 1975) usando el paquete estadístico SAS (SAS, 1995). Se estimó el rendimiento de grano y el peso específico del mismo. Resultados y Discusión. El ANOVA del estudio 1, mostró diferencias altamente significativas entre las variedades y el híbrido (parcelas grandes) pero no entre generaciones filiales (parcela chica) ni en la interacción, tanto para rendimiento de grano como para peso específico del grano. El híbrido Hyola 401 y la variedad IMC-205 rindieron 470 y 478 kg ha-1, respectivamente; mientras que el híbrido Hyola 330 sólo alcanzó en promedio los 227 kg ha-1, lo cual es indicio de fuerte desadaptación a la condición de temporal. El rendimiento de generaciones en promedio de variedades fue similar en F1 y F2, las cuales promediaron 409 y 422 kg ha-1, respectivamente; sin embrago, aunque no se detectaron diferencias significativas en la interacción, fue notorio que el rendimiento de Hyola 401 en la F2 y la F3 decreció 37.5 y 50.6%, respectivamente con relación a el rendimiento obtenido con la F1. El rendimiento en F2 y F3 de las variedades fue similar al de la F1 sin tendencia definida. En el estudio 2, hubo diferencias significativas para rendimiento de grano en el ANOVA combinado para condición de humedad (riego y temporal) y entre variedades, no así para la interacción. La media de rendimiento del ensayo con riego fue de 595 kg ha-1, 52.9% más que la media del ensayo de temporal. El rendimiento medio más alto de ambos ensayos se obtuvo en Hyola 401 con 1,160 kg ha-1. Le siguieron las variedades IMC-205 y SP Armada con rendimientos de 712 y 647 kg ha-1, lo cual corresponde a un decremento de 38.7 y 44.3%, respectivamente. La F2 y F3 de Hyola 401 se mantuvo en esos mismos rendimientos promediando 632 y 627 kg ha-1, respectivamente. El peso específico no mostró cambios significativos en ninguno de los casos. Conclusiones: Hyola 401 es el híbrido más adaptado, pero el rendimiento de sus generaciones sucesivas disminuye fuertemente al grado de resultar inconveniente su uso para siembra. En contraste, las variedades no cambian su potencial de rendimiento al reciclar la semilla y rinden un poco más que la F2 y F3 de Hyola 401. Particularmente las variedades SP Armada e IMC-205, pueden usarse alternativamente cada ciclo de siembra aunque se debe considerar que tienen un potencial de rendimiento inferior entre un 15 y 20% al de la F1 de Hyola 401. Literatura citada. Martínez G, A. Diseños Experimentales. 1975. Colegio de Postgraduados. Imprenta Bolivar. pp1026. SAS 1995. Statistical Analysis System. Version 8. SAS. Institute Inc. Cary. N.C. USA.

1 INIFAP, Campo Exp. Sur de Tamaulipas; Apartado Postal 31, Altamira, Tam. 89610; [email protected]

Page 79: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

77

ENSAYO DE RENDIMIENTO DE CINCO VARIEDADES DE CARTAMO *René A. Silva Sáenz1, J. Martínez Villa1 y E. de J. Cuellar Villarreal2

Introducción. En el país existen grandes zonas con características geográficas y climáticas apropiadas para la siembra de cártamo; con frecuencia estas áreas están sujetas a estrés de agua provocado por una insuficiente humedad del suelo durante ciertos períodos a causa de las escasas y erráticas precipitaciones que se presentan durante el establecimiento y desarrollo del cultivo, así como al mal uso y manejo del agua de riego, como es propio del norte y centro de Coahuila. El objetivo del presente trabajo fue identificar materiales de cártamo con alto rendimiento, resistencia a roya y que tengan buena adaptación a las condiciones agroecológicas de la región. Materiales y Métodos. El presente trabajo se desarrolló durante el ciclo O-I 1998-99 en el Campo Experimental de Zaragoza, Coah., dependiente del CIRNE-INIFAP. El ensayo consto de 5 materiales de cártamo procedentes del Campo Experimental Río Bravo, los cuales se establecieron bajo un diseño experimental de bloques al azar con cuatro repeticiones. El surcado se efectuó a 90 cm de separación; la siembra se realizó en forma manual, en seco, el 15 de enero de 1999, a una densidad de 11 kg/ha de semilla; se aplicó al terreno una dosis de fertilización de 120-60-00 de NPK al momento de la siembra; La parcela total para cada tratamiento la formaron 4 surcos de 5 m de largo, para tener una parcela util de los 2 surcos centrales; se aplicaron 3 riegos de auxilio en los que se evaluaron características fenológicas, de planta y componentes de rendimiento, así como resistencia a la roya. Resultados y Discusión. En rendimiento, el análisis de varianza mostró que hubo diferencia estadística entre tratamientos. La D.M.S. al 5% fue de 0.338 ton/ha, con un C.V. de 25.82%; este carácter fluctuó entre 0.578 y 1.157 ton/ha, con un promedio de 0.850 ton/ha. En el presente estudio se encontraron asociaciones positivas y altamente significativas de rendimiento, con las características días a madurez fisiológica (r = 0.99*) en la variedad BACUM-92, número de ramas secundarias (r = 0.95*) en TANTUN y número de capítulos por planta (r= 0.97*) en BACUM-92. También se detectó una alta correlación negativa y significativa con el número de ramas primarias (r = -0.95*) en la variedad QUILANTAN-97. Las mejores variedades por resistencia a roya y rendimiento fueron MANTE-81 y BACUM-92, con 1.157 y 0.891 ton/ha, respectivamente; ST-518 y TANTUN fueron susceptibles a la roya y tuvieron producciones de grano de 0.965 y 0.578 ton/ha, respectivamente; la variedad QUILANTAN-97 fue moderadamente susceptible a la roya y obtuvo un rendimiento de 0.660 ton/ha. La reacción a roya, en base a la escala 0-9 para enfermedades foliares, las variedades con mejor resistencia fueron MANTE-81 y BACUM-92 (con grado 3); QUILANTAN-97 fue moderadamente susceptible (con grado 5) y los materiales más susceptibles fueron ST-518 y TANTUN con grado 7. Conclusiones: a) Existe una variabilidad considerable para rendimiento entre los materiales evaluados en el presente estudio, b) Las variedades MANTE-81 y BACUM-92 fueron las mejores por su resistencia a la roya y buen rendimiento, y c) Se observaron correlaciones positivas y significativas de rendimiento de semilla con días a madurez fisiológica en BACUM-92, número de ramas secundarias en TANTUN y número de capítulos por planta en BACUM-92, y una alta correlación negativa y significativa con el número de ramas primarias en la variedad QUILANTAN-97. Literatura citada. 1. Abel, G.H. 1976. Inheritance of stem length and its components in safflower. Crop Sci. 16 (3): 376. USA. 2. Ashri et al. 1974. Evaluation of the world collection of safflower (Carthamus tinctorius L.) IV Yield and yield components and their relationships. Crop Sci. 14 (6): 799-802. USA. 3. Ochoa B., F. y Beltrán F., M.J. 1989. Determinación de la fecha de siembra de 2 variedades de cártamo y 1 de girasol en suelos salinos, en El Jupare, Huatabampo, Son. In: Avances de la Investigación Otoño-Invierno 1988/89. AVANCES DE LA INVESTIGACION CIANO, No 25. Ramírez D., J.M. 1993. (comp.) CIFAPSON-INIFAP-SARH. Pag. 53. 4. Quilantán V., L. y Pérez G. R. 1979. Correlaciones entre caracteres agroeconómicos del cártamo (Carthamus tinctorius L.) bajo régimen de humedad residual en la costa de Nayarit. Agric. Tec. Mex. 12 (1) 105-116. René Andrés Silva Sáenz. [email protected], Jesús Martínez Villa. [email protected]. Eutimio de Jesús Cuéllar Villarreal. [email protected]. Investigadores *,1 y Encargado2 del Sitio Experimental Zaragoza. Km. 12 Carretera Zaragoza-Cd. Acuña. Zaragoza, Coah. Tel: 01-862-6212517

Page 80: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

78

COMPORTAMIENTO DE MATERIALES DE LINAZA EN EL NORTE DE COAHUILA *René A. Silva Sáenz1, J. Martínez Villa1 y E. de J. Cuellar Villarreal2

Introducción. En el país constantemente se recurre a la importación de grandes volúmenes de granos oleaginosos para cubrir la demanda que tiene la industria aceitera nacional; actualmente existen especies de oleaginosas como la linaza, que por sus características de precocidad, pudieran presentar un beneficio para los productores del norte y centro de Coahuila, como una alternativa dentro del sistema de cultivos de la temporada invernal. La semilla contiene de 32 a 44% de aceite, el cual tiene un índice de yodo de 160 a 195 y se utiliza para la fabricación de pinturas, barniz, linoleum, tinta para impresores y aceite para los moldes de metal. La pasta que se obtiene, después de la extracción del aceite, se utiliza como alimento para el ganado, la cual posee un contenido de 35 a 40% de proteína. La linaza es la fuente más rica de ácido alfa-linolénico (ALA), del cual se originan los ácidos grasos omega-3, los cuales son esenciales porque no pueden ser sintetizados por el cuerpo humano. Investigaciones recientes indican que el ALA mejora la inmunidad, la habilidad del cuerpo para defenderse contra sustancias extrañas, así como se puede reducir el riesgo de ataques cardíacos y problemas cardiovasculares y otras enfermedades como cáncer de mama y colon (Mourot, 2003; Monsón, 2003 y Duke et al, 2003). El objetivo de este trabajo fue identificar las variedades de linaza con mejor adaptación bajo las condiciones agroclimáticas del norte de Coahuila. Materiales y Métodos. Este experimento se realizó dentro del Campo Experimental de Zaragoza, Coah. del INIFAP. Se evaluó el comportamiento de 18 variedades de linaza bajo un diseño experimental de bloques al azar; la siembra se llevó a cabo en seco el 15 de diciembre del 2000 a una densidad de siembra de 50 kg/ha de semilla. Durante el ciclo del cultivo se aplicaron 3 riegos de auxilio. El terreno se fertilizó con la dosis 120-60-00 de N-P-K. La parcela total por material fue de 4 surcos de 2.0 m de largo con 0.3 m de separación entre hileras, para tener como parcela útil los 2 surcos centrales. La cosecha se realizó en la tercer semana de mayo del 2001. Las características que se observaron fueron días a floración, altura de planta, peso de 1000 semillas, peso hectolítrico y rendimiento. Resultados y Discusión. Rendimiento: el análisis de varianza mostró diferencia significativa entre tratamientos. Los materiales más rendidores fueron NORED, NEW RIVER, MINERVA, NORLIN-2035, L-O-1 e IMPERIAL, con 1.238, 1.231, 1.183, 1.147, 1.147 y 1.100 t/ha, respectivamente; las variedades con menor producción de semilla fueron RAJA, LINOT, BUCK, CALDWELL, KLEIN e IMPERIAL PUNJAB, con 0.612, 0.821, 0.847, 0.941, 0.949 y 0.965 t/ha, respectivamente. Conclusiones: a) Existe variabilidad para la mayoría de las características agronómicas de las variedades de linaza evaluadas, b) Las variedades NORED, NEW RIVER, MINERVA y NORLIN-2935 obtuvieron los valores más altos para rendimiento, y c) En general, el cultivo de linaza presenta buena adaptación a las condiciones agroclimáticas de norte de Coahuila, región que se encuentra libre de la presencia de plagas y enfermedades de la linaza, por lo que puede considerarse como una buena opción. Literatura revisada. Duke, J.A. et al 2003. Plants For a Future. Nutrition for a Living Planet. Flax seed-Linum usitatissimum. http://www.diet-and-health.net/Naturopathy/Flaxseed.html. (Consultado 17 mayo 2003). Monsón Franco, Damián. 2003. Suplementación con lípidos en bovinos de carne: metabolismo, efectos sobre la calidad de la canal, de la carne y sobre la salud humana. http://www.redveterinaria. com/cyber/tesina.php. (Consultado 16 junio 2003). Mourot, J. 2003. Efecto de una alimentación rica en lípidos sobre la calidad de la carne de cerdo: resultados obtenidos en experimentación reciente. http://www. irta.es/ xarxatem/ MOUROT_CAS.htm. 14 Julio 2003. (Consultado 14 julio 2003). Muñoz V., S., G. Chanda Musa y L. Quilantán V. 1990 a. Multiplicación de la semilla de 32 genotipos de linaza en parcelas chicas, en el Valle del Yaqui, Son. In: Avances de la Investigación Otoño - Invierno 1989/90. AVANCES DE LA INVESTIGACION. CIANO, No. 27. Ramírez D., J. M. 1993. (comp.) CIFAPSON-INIFAP-SARH. p. 32. 1René Andrés Silva Sáenz. [email protected], Jesús Martínez Villa. [email protected]. Eutimio de Jesús Cuéllar Villarreal. [email protected]. Investigadores *,1 y Encargado2 del Sitio Experimental Zaragoza. Km. 12 Carretera Zaragoza-Cd. Acuña. Zaragoza, Coah. Tel: 01-862-6212517

Page 81: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

79

50 AÑOS DE INVESTIGACIÓN EN ALGODONERO EN EL NORTE DE TAMAULIPAS *Héctor M. Cortinas Escobar1, Ricardo Sánchez de la Cruz1 y Jesús Loera Gallardo1

Introducción. El algodonero empezó a cultivarse en el norte de Tamaulipas en 1889. En 1933 se sembraron 36 mil ha, superficie que se incrementó paulatinamente hasta alcanzar la cifra récord de 425 mil ha en 1952. A partir de 1958 la superficie dedicada a este cultivo fue en decadencia y en 1971 solo se sembraron 74 ha. El cultivo del algodón fue un factor determinante para el desarrollo económico y de infraestructura en la región, sin embargo, su manejo como monocultivo originó una serie de problemas que motivaron su desaparición. En 1988 el algodonero inició una nueva etapa para los productores de Río Bravo y Matamoros, donde se sembraron 3 mil ha, hasta llegar a las 60 mil ha en 1991. El resurgimiento del algodón en el norte de Tamaulipas ha sido posible debido a la utilización de nuevas tecnologías con resultados satisfactorios: Variedades que permitieron la cosecha mecanizada; control químico de maleza; inhibidores del crecimiento; y el manejo integrado de plagas. El objetivo del presente trabajo es analizar los resultados de investigación en algodón realizados en el Campo Experimental Río Bravo durante 50 años. Materiales y Métodos. Muy diversos estudios de investigación en algodonero se han llevado a cabo por diferentes Investigadores en el Campo Experimental Río Bravo durante el periodo 1956-2006. Destacan por su importancia los trabajos desarrollados para identificar variedades adaptadas a las condiciones regionales, identificación de plagas y enfermedades y su control, y el estudio de factores agronómicos para desarrollar la tecnología de producción. Resultados y Discusión. Las primeras investigaciones en algodonero del Campo Experimental Río Bravo fueron sobre entomología y evaluación de variedades a finales de los 50´s e inicios de los 60´s. En esa época se determinó que las plagas más importantes que atacaban al cultivo eran: gusano de alambre, gusano bellotero, gusano de la hoja, gusanos trozadores, gusano rosado, pulgón, araña roja, pulga saltona, chinches, conchuela y trips. A principios de los 60´s se continuaron los trabajos sobre introducción de variedades y manejo agronómico del cultivo. Se realizaron estudios de densidades de población, fechas de siembra y variedades, los que permitieron establecer una distancia óptima entre plantas de 15 a 20 cm y fecha de siembra del 15 de febrero al 15 de marzo. Durante la década de los 70´s se desarrollaron estudios sobre manejo agronómico y sobre identificación, fluctuación y control de las plagas del algodonero. A fines de los 70´s, se realizaron evaluaciones de líneas y variedades de algodón en relación con rendimiento, calidad de fibra y tolerancia al complejo bellotero. Importantes trabajos sobre plagas, introducción de variedades, densidad de población, rendimiento y calidad de fibra, fechas de siembra, riegos y defoliantes, fueron realizados de los 80 a los 90´s. Los primeros estudios sobre identificación de la maleza en algodón se realizaron en los 70´s; las especies más comunes fueron: Correhuela, meloncillo, polocote y quelite. Estudios posteriores permitieron determinar el manejo integrado de zacate Johnson, utilizando dosis reducidas de herbicidas post-emergentes aplicadas en los primeros estados de desarrollo de la planta. Es importante resaltar la estrecha colaboración durante los 70´s entre el Campo Experimental Río Bravo y el USDA-ARS de Brownsville, Texas, para la introducción de variedades con tolerancia a plagas. En investigaciones conducidas por el ARS-USDA de Weslaco, Texas, se demostró que la liberación del ectoparásito Catolaccus grandis en lotes comerciales de algodón redujeron las infestaciones del picudo del algodonero Anthonomus grandis. Esta tecnología fue validada en el área de influencia del Campo Experimental Río Bravo, donde se estableció un laboratorio para producir a C. grandis en forma masiva. Conclusiones. La investigación en algodonero desarrollada por el Campo Experimental Río Bravo durante el periodo 1956-2006 ha permitido la identificación de variedades adaptadas y el desarrollo del paquete tecnológico para su producción. Literatura citada. Cortinas-Escobar, H. M., R. Sánchez de la Cruz y J. Loera Gallardo. 2006. Algodón, pp. 22-31. En: L. A. Rodríguez-del-Bosque (ed.), Campo Experimental Río Bravo: 50 Años de Investigación Agropecuaria en el Norte de Tamaulipas, Historia, Logros y Retos. Libro Técnico No. 1. INIFAP, Campo Experimental Río Bravo. Río Bravo, Tam., México. 325 p.

1INIFAP. Campo Exp. Río Bravo; Apdo. Postal 172, Río Bravo, Tam. 88900; Tel. (899)9341045; [email protected]

Page 82: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

80

EFECTO DE LA FECHA DE SIEMBRA EN EL RENDIMIENTO DE CANOLA (Brassica napus L.) BAJO CONDICIONES DE RIEGO EN EL NORTE DE TAMAULIPAS

*Javier González Quintero1 , Alfredo S. Ortegón Morales1 y Nemecio Castillo Torres2 Introducción. La canola es la tercera fuente más importante de aceite comestible en el mundo, con el 13.8% de la producción, sólo superada por la soya y la palma de aceite, con 31.0 y 26.5%, respectivamente. México importa anualmente un promedio de 800 mil toneladas de grano de esta oleaginosa, para su procesamiento e industrialización (Ortega, 2003). Estudios preliminares del INIFAP, sobre el potencial productivo de diversos cultivos, señalaron que en la región existen las condiciones de clima y suelo necesarias para incorporar exitosamente a la canola en el patrón de cultivos de riego de la zona norte de Tamaulipas. La fecha de siembra es uno de los principales factores a considerar para maximizar el rendimiento de la canola, sobre todo en aquellas áreas donde la temperatura, fotoperíodo, lluvia y humedad relativa varían durante el año (Yousaf, 2002). La canola requiere de temperaturas frescas para su óptimo desarrollo (13 a 22 ºC); temperaturas superiores a 26 ºC en la etapa de floración y/o llenado de grano provocan pérdidas en el rendimiento. Existen reportes de que la canola tolera temperaturas de -8 a -12 ºC (Canola Council Canada, 2003). El presente estudio tuvo como objetivo determinar el efecto de la fecha de siembra en el rendimiento de grano de canola bajo condiciones de riego de la zona norte de Tamaulipas. Materiales y Métodos. El estudio se realizó en el INIFAP-Campo Experimental Río Bravo, localizado en Río Bravo, Tam., México (25º 57’ N; 98º 01’ W; 25 msnm). Se sembraron siete cultivares, en cuatro fechas: 14 y 31 de octubre y 15 y 29 de noviembre de 2005. Los cultivares se distribuyeron bajo un diseño en bloques al azar con cuatro repeticiones por fecha, utilizando parcelas de tres surcos de 5 m de largo, a 0.80 m entre sí. La parcela útil constó de 3 m del surco central (2.4 m2). Se aplicó el paquete tecnológico del cultivo para condiciones de riego (Un riego de auxilio de 10 cm de lámina de agua). Se llevaron registros de la temperatura y precipitación pluvial y se cuantificaron las siguientes variables: Días a inicio de floración (IF) y a madurez fisiológica (MF) y rendimiento de grano (RG), ajustado al 10% de humedad. Los datos obtenidos se analizaron estadísticamente mediante ANOVA y la comparación entre medias se realizó mediante la prueba de DMS (p<0.05). Resultados y Discusión. En el período previo a la siembra (1 julio-14 octubre) se tuvo una recarga del perfil del suelo, “cosecha de agua”, de 225.0 mm y durante la conducción del experimento (15 octubre-30 abril) una precipitación total de 95.2 mm. La temperatura media registrada de octubre-abril fue de 20.7 °C. El genotipo más precoz fue Hyola 401, con 61 y 125 días a IF y MF, seguido de IMC 205 con 65 y 128 días; la variedad Oscar fue la más tardía, con 77 y 145 días, respectivamente. El rendimiento de grano mostró diferencias altamente significativas en las variables fecha de siembra y variedades; con promedios de 1868, 1430, 1513 y 862 kg ha-1, de la 1ª a la 4ª fecha de siembra, respectivamente. Las fechas del 31 de octubre y 15 de noviembre fueron iguales estadísticamente. En la siembra realizada a finales de noviembre, el llenado de grano coincidió con las temperaturas altas de marzo, lo que ocasionó fuertes disminuciones en el rendimiento, sobre todo en las variedades tardías. El cultivar con mejor rendimiento fue Hyola 401, con 1768 kg ha-1, seguido por IMC 204, IMC 205 e IMC 105, con 1489, 1467 y 1427 kg ha-1, respectivamente. Conclusiones. En condiciones de riego, donde las necesidades hídricas de la planta no son limitantes, los mejores rendimientos de grano de canola se obtienen en siembras realizadas durante octubre y hasta mediados de noviembre, ya que las temperaturas que prevalecen durante su ciclo vegetativo son las óptimas para el cultivo. Literatura citada. Canola Council of Canada. 2003. Canola Growers Manual. Lacombe, Alberta Canada. p. 500. Ortega R., C. et al. 2003. La colza/canola, una oleaginosa para explotarse en nuestro país. Claridades Agropecuarias. Nº 115. p. 3. Yousaf, M. et al. 2002. Effect of different sowing dates on the growth and yield of canola (Sarson) varieties. Asian Journal of Plant Sciences. Vol. 1. 6: 634

1 INIFAP-Campo Experimental Río Bravo, Cd. Río Bravo, Tam.; Tel. (899) 934 10 46; [email protected] 2 INIFAP-Campo Experimental Sur de Sonora, Cd. Obregón, Son. ;Tel. (644) 413 09 32; [email protected]

Page 83: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

81

EFECTO DE LA FECHA DE SIEMBRA EN EL RENDIMIENTO DE CANOLA (Brassica napus L.) EN CONDICIONES DE TEMPORAL DE LA ZONA NORTE DE TAMAULIPAS

*Javier González Quintero1 , Alfredo S. Ortegón Morales1 y Nemecio Castillo Torres2 Introducción. La canola es la tercera fuente más importante de aceite comestible en el mundo, con el 13.8% de la producción, sólo superada por la soya y la palma de aceite, con 31.0 y 26.5%, respectivamente. México importa anualmente un promedio de 800 mil toneladas de grano de esta oleaginosa, para su procesamiento e industrialización (Ortega, 2003). La canola puede incorporarse exitosamente al patrón de cultivos de la zona norte de Tamaulipas, aprovechando mejor la humedad de las lluvias del verano-otoño y las temperaturas frescas del invierno. La fecha de siembra es uno de los principales factores a considerar para maximizar el rendimiento de la canola, sobre todo en aquellas áreas donde la temperatura, fotoperíodo, lluvia y humedad relativa varían durante el año (Yousaf, 2002). La canola requiere de temperaturas frescas para su óptimo desarrollo (13 a 22 ºC); temperaturas superiores a 26 ºC en la etapa de floración y/o llenado de grano provocan pérdidas en el rendimiento. Existen reportes de que la canola tolera temperaturas de -8 a -12 ºC (Canola Council Canada, 2003). El presente estudio tuvo como objetivo determinar el efecto de la fecha de siembra en el rendimiento de grano de la canola, en condiciones de temporal de la zona norte de Tamaulipas. Materiales y Métodos. El estudio se realizó en el INIFAP-Campo Experimental Río Bravo, localizado en Río Bravo, Tam., México (25º 57’ N; 98º 01’ W; 25 msnm). Se sembraron siete cultivares, en cuatro fechas: 14 y 31 de octubre y 15 y 29 de noviembre de 2005. Los cultivares se distribuyeron en un diseño bloques al azar con cuatro repeticiones por fecha, utilizando parcelas de tres surcos de 5 m de largo, a 0.80 m entre sí. La parcela útil constó de 3 m del surco central (2.4 m2). Se aplicó el paquete tecnológico del cultivo para condiciones de temporal y se llevaron registros de la temperatura y precipitación pluvial. Se cuantificaron los siguientes factores: Días a inicio de floración (IF) y a madurez fisiológica (MF) y rendimiento de grano (RG), ajustado al 10% de humedad. Los datos obtenidos se analizaron estadísticamente mediante ANOVA y la comparación entre medias se realizó mediante la prueba de DMS (p<0.05). Resultados y Discusión. En el período previo a la siembra (1 julio-14 octubre) se tuvo una recarga del perfil del suelo, “cosecha de agua”, de 225.0 mm y durante la conducción del experimento (15 octubre-30 abril) una precipitación total de 95.2 mm. La temperatura media registrada de octubre-abril fue de 20.7 °C. El genotipo más precoz fue Hyola 401, con 59 y 123 días a IF y MF, seguido de IMC 205 con 64 y 127 días; la variedad Oscar fue la más tardía, con 76 y 142 días, respectivamente. El rendimiento de grano mostró diferencias altamente significativas en las variables fecha de siembra y variedades; con promedios de 1616, 1220, 750 y 722 kg ha-1, de la 1ª a la 4ª fecha de siembra, respectivamente. La canola en siembras tempranas aprovecha mejor la humedad de lluvia disponible y por efecto de la temperatura (grados día) acorta el período vegetativo de la planta y alarga el reproductivo, condición idónea para incrementar el rendimiento de grano. El mejor rendimiento lo obtuvo Hyola 401, con 1314 kg ha-1, seguido por IMC 205, IMC 105 y CNH 505, con 1188, 1094 y 1085 kg ha-1, respectivamente. Resultados similares se obtuvieron en la región en el ciclo O-I 2003/2004; donde se determinó que la fecha de siembra tuvo un efecto altamente significativo en el rendimiento de grano y aceite de la canola (Ortegón et al, 2005). Conclusiones. Los mejores rendimientos de grano de canola, en temporal, se obtienen en siembras de octubre, ya que las condiciones de humedad del suelo y temperatura que prevalecen durante su ciclo vegetativo son las óptimas para el cultivo. Literatura citada. Canola Council of Canada. 2003. Canola Growers Manual. Lacombe, Alberta Canada. p. 500. Ortegón et al. 2005. Efecto de la fecha de siembra en el rendimiento de grano y contenido de aceite de la canola (Brassica napus L.). VIII Simposio Internacional y III Congreso Nacional de Agricultura Sostenible. Cd. Victoria, Tam. UAT-Instituto de Ecología y alimentos. p 134. Ortega R., C. et al. 2003. La colza/canola, una oleaginosa para explotarse en nuestro país. Claridades Agropecuarias. Nº 115. p. 3. Yousaf, M. et al. 2002. Effect of different sowing dates on the growth and yield of canola (Sarson) varieties. Asian Journal of Plant Sciences. Vol. 1. 6: 634

1 INIFAP-Campo Experimental Río Bravo, Cd. Río Bravo, Tam.; Tel. (899) 934 10 46; [email protected] 2 INIFAP-Campo Experimental Sur de Sonora, Cd. Obregón, Son. ;Tel. (644) 413 09 32; [email protected]

Page 84: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

82

CARTELES DE INVESTIGACIÓN

FRUTALES Y HORTALIZAS

Page 85: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

83

PRODUCCION DE NOPAL DE VERDURA EN LA PLANICIE HUASTECA POTOSINA *Roberto del Ángel Sánchez1

Introducción. La región de la Planicie Huasteca se caracteriza por la explotación de especies de nopal, el cual es un recurso que se aprovecha para la producción de frutos, verdura (nopalitos) y/o forraje. Antiguamente el nopal era utilizado como un remedio popular para la curación de heridas, úlceras y gastritis. (Luna, 2001). Actualmente diversos estudios médicos avalan su uso para el tratamiento de enfermedades como diabetes, colesterol y obesidad. Además de los usos anteriores, con el nopal se fabrican diversos productos como shampoo, cremas faciales, mermeladas, dulces y jugos, entre otros, que lo convierten en una alternativa viable para diversificar los ingresos del productor agropecuario (SEMARNAT 2006). El objetivo fue evaluar el periodo de producción de las diferentes variedades de nopal para verdura en la planicie Huasteca Potosina. Materiales y Métodos. El trabajo se realizó en el Sitio Experimental Ébano, ubicado en el Km 67 de la carretera Valles-Tampico, dentro del municipio de Ébano, S.L.P., en el periodo 2005 -2006. La siembra se efectuó el día 2 de Febrero del año 2004 y se utilizaron las variedades Villanueva, Milpa Alta, Copena F1, Copena V1, Italiano, Manso Común y Espinoso Común. La parcela experimental constó de 2 surcos con una separación 0.8 m y una longitud de 30 m, para una área de 48 m2. Las variables a medir fueron el rendimiento acumulado en t/ha, rendimiento medio por corte en t/ha y el rendimiento medio por corte en kg/m2. Los cortes se realizaron en promedio cada 8 días cosechándose los brotes que habían alcanzado un tamaño mayor a los 10 cm y de acuerdo a las características de cada uno de las variedades. Resultados y Discusión. En el primer año se observó que la supervivencia de las variedades fue de 95% con una densidad de población de 20,800 plantas por ha. En el rendimiento acumulado en t/ha, correspondiente al primer periodo de evaluación, la variedad Villanueva alcanzó un rendimiento de 33.0 t/ha, seguida de Italiano y Milpa Alta con 30.2 y 29.5 t/ha, respectivamente; el rendimiento más bajo lo obtuvo el testigo Espinoso Común con 14.0 t/ha. En el rendimiento medio por corte sobresalen Villanueva, Italiano y Milpa Alta con 2.4, 2.2 y 2.1 t/ha, respectivamente. Respecto al Rendimiento medio por corte en kg/m2, las mismas variedades obtuvieron un rendimiento promedio de 0.210 a 0.240 kg/m2. En el rendimiento acumulado en t/ha del segundo periodo de evaluación comprendido del 23 de mayo de 2005 al 01 de febrero de 2006, sobresalen Italiano, Milpa Alta y Copena F1 con 56.1, 46.5 y 40.9 t/ha. Además en el rendimiento medio por corte en t/ha y kg/m2 la variedad Italiano sobresale con 6.2 y 0.620 respectivamente. El rendimiento total en 23 cortes alcanzado por las variedades en evaluación fue el siguiente: Italiano con 86.3 t/ha, Milpa Alta con 76.0 t/ha, Manso Común 70.5 t/ha, Villanueva con 65.6 t/ha, Copena F1 con 64.8 t/ha, Copena V1 con 61.2 t/ha y Espinoso Común con 33.6 t/ha. La variedad Manso comun aun cuando no fue la más rendidora, es la que en la región tiene mayor aceptación para su consumo. Conclusiones. La variedad Villanueva fue la mejor en periodo 18 de febrero al 22 de mayo de 2005 con 33.0 t/ha y la variedad Italiano en el periodo 23 de mayo de 2005 al 01 de febrero de 2006 con 56.1 t/ha, además en rendimiento total con 86.3 t/ha. Literatura citada. SEMARNAT. 2006. Instituto Nacional de Ecología Agrointernet. El campo en Línea: El Nopal http/www.agrointernet.com.mx Luna V. J. 2001. Producción Intensiva de Nopal de Verdura. Folleto para Productores No. 28. INIFAP, CIRNE, Campo Experimental Palma de la Cruz.

INIFAP, Sitio Exp. Ebano, Km 67 Carretera Valles-Tampico, Ebano, S. L, P; [email protected]

Page 86: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

84

PRODUCCION DE NOPAL VERDURA DE CINCO VARIEDADES EVALUADAS EN EL MUNICIPIO DE LLERA, TAMAULIPAS.

*Luis M. Pérez Quilantán1, Manuel Aguirre Bortoni2 y Florencio Briones Encinia.2

Introducción. El cultivo de nopal se ha incrementado en los últimos años en Tamaulipas, donde los municipios con mayor área de siembra son Llera y Gómez Farias. En virtud de que se utiliza solo una variedad, es necesaria la evaluación de otros cultivares con mayor capacidad productiva y de aceptación en los mercados. El objetivo del trabajo fue evaluar la producción de nopalitos de cinco variedades en el municipio de Llera, Tamaulipas. Materiales y Métodos. El experimento se estableció en el municipio de Llera, utilizando un sistema intensivo, se compararon las variedades Imperial, Jalpa, Villanueva, Italiano y Copena, se utilizo un diseño de 15 tratamientos (5 variedades y tres dosis de fertilización) distribuidos en bloques al azar con 3 repeticiones, cada una de las variedades con 0, 50 y 100 toneladas de gallinaza procesada. La unidad experimental consistió en 30 pencas por tratamiento con un tamaño de 1.5 m2. La fecha de siembra fue en el mes de enero de 2003, y los muestreos se realizaron de abril a octubre del mismo año, a partir del primer nivel usando las 12 pencas centrales, como parcela útil. Las variables evaluadas fueron, rendimiento total que fue la suma de los pesos de nopalitos de cada tratamiento de nueve cortes y el número de pencas cosechadas, los resultados se analizaron mediante el ANOVA con el apoyo del paquete estadístico SAS. Resultados y Discusión. Los resultados obtenidos muestran que la variedad Villanueva fue con la que se obtuvo mayor producción (11.775 kg), obteniéndose 3.2 veces mas de incremento que la variedad Imperial (3.607), que es la cultivada comúnmente en la región de estudio. En la aplicación del fertilizante orgánico no se encontraron diferencias significativas entre las dosis de 50 y 100 ton/ha a un nivel de significancia de 0.01. Con las variedades Villanueva, Jalpa, Italiano y Copena se obtuvieron un promedio de más de 100 brotes con estas dosis, mientras que la variedad imperial no llegó a los 100 brotes. Las bajas producciones se obtuvieron en los tratamientos que no se les aplicó la gallinaza y en la variedad Imperial. Conclusiones. La producción de nopalitos (rendimiento) como variable fundamental para la obtención de las variedades con mayor capacidad productiva de nopalitos y que se pueda recomendar en la región de estudio, se demuestra que es necesario el cultivo de variedades de mayor capacidad productiva ya que la variedad Imperial, que es la cultivada en la región, fue con la que se obtuvieron los menores rendimientos en cuanto a producción en kilogramos y al número de brotes obtenidos. Literatura citada. De la Rosa, J.P., y Santamaría, D. 1998. El Nopal, Usos, manejo agronómico y costos de producción en México. México, D.F. Granados, S.D. y A.D. Castañeda P. 1996. El nopal. Historia, fisiología, genética e importancia frutícola. De editorial trillas. México.

Universidad Autónoma de Tamaulipas, [email protected] (834) 316-27-21 2 Unidad Académica Multidisciplinaría de Agronomía y Ciencias, UAT, [email protected] ,[email protected] (834)318-17-21

Page 87: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

85

CARACTERISTICAS FENOLOGICAS Y POTENCIAL PRODUCTIVO DE SELECCIONES DE NOGAL PECANERO EN EL NORTE DE COAHUILA *Heriberto Aguilar Pérez1 y Eutimio de J. Cuellar Villarreal1

Introducción. La plantación de nogales en la región norte de Coahuila ha sido una de las actividades agrícolas más rentables en la década actual, y hasta el ciclo 2005 la superficie continuó con un ritmo de crecimiento anual de 5%, contando actualmente con más de 4,150 hectáreas de nogal mejorado (ASERCA 2004) . El principal factor para el establecimiento de una huerta es la elección de variedades. En la mayoría de las áreas nogaleras de México, las variedades que predominan son Western y Wichita, aunque se tienen también otras variedades distribuidas en menor escala. Todas las variedades han mostrado problemas de susceptibilidad a enfermedades foliares (mancha vellosa y roña), alta incidencia de plagas (Aguilar 1994), deficiencias nutricionales y germinación del fruto antes de la cosecha (Lagarda 1977), lo que ocasiona bajos rendimientos y altos costos de producción. Debido a lo anterior, el Campo Experimental Zaragoza (CEZAR) inició este estudio con el objetivo de seleccionar los genotipos sobresalientes por su adaptación y tolerancia a plagas y enfermedades, y con potencial para liberarse como variedades. Materiales y Métodos. Durante el período comprendido entre los años 1993 y 2005 se llevó a cabo en la huerta del Campo Experimental Zaragoza, la evaluación de 56 genotipos de nogal pecanero, de los cuales 21 son criollos introducidos de otras regiones del norte de México y las 35 restantes son genotipos nativos del estado de Coahuila, que fueron obtenidos mediante la selección y colecta de genotipos sobresalientes y en concursos de nuez realizados en el Estado. Los materiales se encuentran en evaluación bajo un diseño experimental completamente al azar. Los parámetros evaluados durante el período de estudio fueron: floración (comportamiento dicogámico), fecha de madurez, producción (kg/árbol), calidad (nueces/kg y porcentaje de almendra), longitud y ancho de las hojas compuestas, No. de folíolos/hoja, longitud y ancho de los folíolos, largo y ancho del fruto con y sin ruezno, grosor del ruezno, presencia, ausencia y altura de las crestas en el ruezno de los frutos, forma de los folíolos, tipo de folíolo (dentado, muy dentado, liso), textura de los folíolos (cerosa, áspera, vellosa), e incidencia de plagas y enfermedades. Al momento de la cosecha se midieron la dureza de la cáscara, y porcentaje de pérdida (nuez verde, vana y germinada) Las variables medidas se analizaron estadísticamente bajo un diseño experimental completamente al azar con diferente número de repeticiones. Resultados y Discusión. Después de 13 años de la evaluación del potencial comercial de genotipos de nogal, se han obtenido resultados satisfactorios, ya que se han detectado materiales prometedores que pueden compararse con las variedades mejoradas introducidas, llamadas también “cáscara de papel”, no solo por el tamaño de la nuez y el llenado de la almendra, sino por la productividad, precocidad (fecha de madurez), dureza de la cáscara y tolerancia a plagas y enfermedades, lo que podrá incrementar la rentabilidad del cultivo. Algunos de los genotipos sobresalientes son los genotipos; 1, 6, 7, y 19-30, que tienen un promedio de producción/árbol de 27 a 45 kg y porcentaje de almendra de 51 a 59. Conclusiones. Se considera que en promedio de 8 ciclos los mejores genotipos tanto en producción como en calidad y susceptibilidad o tolerancia a problemas fitosanitarios, durante el proceso de evaluación han resultado las selecciones criollas 1, 6, 7 y 44, y las selecciones nativas 19-1 y 19-30. Por lo que es conveniente el establecimiento de un vivero para iniciar el proceso de su multiplicación mientras que se inician los trámites y se logra su liberación como las primeras variedades de nogal en México. Literatura citada. Aguilar, P. J.H. 1994. Selecciones de nogal pecanero, nativo y criollo en el norte de Coahuila. Memoria de XIII Conferencias Internacionales sobre el cultivo del nogal. Pag.52. ASERCA (Sagarpa). 2004. Anuario estadístico de la producción agrícola. Lagarda, M.A. 1977. Exploración y evaluación de tipos nativos de nogal pecanero en el área de influencia del CAE-LAGUNA. Informe de Fruticultura. CIAN-INIA.

1Sitio Experimental Zaragoza. CIRNE-INIFAP. Km 12 Carr. Zaragoza - Acuña. Zaragoza, Coah. Tel: (862) 62 12517 ó (862) 62 60450. e-mail: [email protected], [email protected]

Page 88: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

86

TECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN EN CHILE SERRANO CON FERTIRRIGACIÓN POR GOTEO EN EL SUR DE TAMAULIPAS

*Horacio Mata Vázquez1

Introducción. Entre los principales factores que limitan la producción y rentabilidad del chile están el uso inadecuado de fertilizantes, la ausencia de técnicas de diagnóstico nutricional y el ineficiente uso y manejo del agua de riego. En este sentido el riego por goteo posee ventajas comparativas de mayor economía y aprovechamiento del agua, facilidad de operación, menor requerimiento de jornales por riego y la facilidad de inyectar fertilizantes a través del sistema, que garantiza un suministro apropiado de nutrimentos y agua al cultivo para el logro de máximo rendimiento y calidad (Cadahia, 1998). En el sur de Tamaulipas se siembran alrededor de 105 mil hectáreas bajo condiciones de riego con pastos, caña de azúcar, maíz, soya, sorgo, hortalizas y frutales. Hasta hace unos años los métodos de riego utilizados eran por gravedad y aspersión; actualmente, se estima que se tienen más de 25 mil hectáreas con sistemas de riego presurizados por goteo, pivotes, cañones y microaspersión, lo que hace evidente la necesidad de optimizar los recursos disponibles, mediante la implementación del manejo de la tecnología de fertirrigación. El objetivo del presente trabajo fue determinar un sistema de manejo de la fertirrigación con riego por goteo en chile serrano para incrementar el rendimiento, la eficiencia de uso del agua y del fertilizante. Materiales y Métodos. Se implementaron trabajos de investigación en chile serrano con la tecnología de fertirrigación y riego por goteo con cintilla durante el período 2000–2004, en el Campo Experimental Sur de Tamaulipas, con el cultivar “Tampiqueño-74” y el hibrido “Coloso” sembrados en camas meloneras a 1.84 m. Se evaluó la aplicación en el agua de riego de dosis de fertirrigación, determinadas con base en: análisis de suelo según un modelo racional (Rodríguez, 1990), dosis comerciales y concentración en el agua de riego de niveles de N: 0 – 200 ppm, P2O5: 40 ppm y K20: 0 – 200 ppm), profundidades de colocación de la cinta de riego (10 y 20 cm), y frecuencia de riego (cada 3 y 5 días). El cálculo del riego se realizó con base en la evaporación diaria de agua utilizando el método del cociente de evaporación (Pruitt, 1966). La acidificación del agua de riego se efectuó con ácido sulfúrico y ácido fosfórico. Se realizó una fertilización de fondo con 30% de la recomendación regional. Las fuentes de fertilización utilizadas fueron: Ácido fosfórico, ácido sulfúrico, nitrato de potasio, fosfonitrato, sulfato de amonio, cloruro de potasio y sulfatos de Mg, Cu, Fe, Mn y Zn. Resultados y Discusión. Los resultados obtenidos permitieron diseñar un sistema de manejo de la tecnología de fertirrigación para la producción de chile serrano, con base en el análisis de suelo, aplicación del método del cociente de evaporación para el cálculo de volúmenes de riego, acidificación del agua de riego, y dosificación de la fertilización por etapa fenológica del cultivo. Los beneficios obtenidos fueron: El incremento de la calidad y producción de fruto de chile en más de 100% con el uso de la variedad “Tampiqueño 74” (55 t ha-1) y en más de 150% con el uso del hibrido “Coloso” (75 t ha-1), con respecto al obtenido con el sistema tradicional de riego por aspersión movil (25 t ha-1), mayor eficiencia de uso del fertilizante de entre 60 y 80 %, y uso eficiente del agua de riego con un ahorro entre 40 y 60 % respecto al sistema tradicional. Conclusiones. Se implementó un sistema de manejo de la fertirrigación con riego por goteo para la producción de chile en suelos vertrisoles del sur de Tamaulipas con incremento de la producción mayor a 100%, eficiencia de uso del fertilizante superior a 60% y ahorro en el uso del agua mayor a 40%. Literatura citada. Cadahia L., C. 1998. Fertirrigación. Cultivos hortícolas y ornamentales. Edit. Mundi-Prensa. Madrid, España. 475 P. Pruitt, W. O. 1966. Empirical method of estimating evapotranspiration using primarily evaporation pans. p. 57-61. In: Proc. Evapotranspiration and its role in water resourses management . M. E. Jensen (Ed.), ASAE, St. Joseph, MI 49085. Rodríguez S.J. 1990. La fertilización de los cultivos: un método racional. Facultad de Agronomía, Pontificia Universidad de Chile. Santiago, Chile.

INIFAP, Campo Experimental Sur de Tamaulipas, Km. 55 Carr. Tampico-Mante, Est. Cuauhtémoc, Tam., México, 89610. e-mail:

[email protected]

Page 89: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

87

LOGROS Y AVANCES EN LA FORMACIÓN DE VARIEDADES E HÍBRIDOS DE CHILE JALAPEÑO Y SERRANO EN EL NORESTE DE MÉXICO

*Moisés Ramírez Meraz1. Introducción. En México, la oferta limitada de variedades de chile jalapeño y serrano de origen nacional, ocasiona una fuga de divisas de más de 20 millones de dólares anuales, debido al alto costo de la semilla híbrida de importación, que en muchos casos no se ve reflejado en el rendimiento ni en la calidad del producto obtenido. Por otra parte, el 90% del área sembrada de jalapeño en el trópico se establece con genotipos criollos de baja capacidad productiva y calidad, que afecta la economía del productor. Debido a lo anterior, el INIFAP estableció en el Campo Experimental Sur de Tamaulipas (CESTAM), un programa de mejoramiento con el objetivo de formar genotipos de chile jalapeño y serrano con mayor potencial de producción, que presenten la calidad de producto que requiere el mercado y tolerancia a factores adversos. Materiales y Métodos. El programa partió del establecimiento y selección de materiales del Banco de Germoplasma del CESTAM, utilizando para el desarrollo de variedades la Selección Masal Estratificada y complementando con el método de Selección por Pedigrí (Márquez, 1988), en tanto que para el desarrollo de híbridos, a la vez que se formaron líneas puras por el método de Descendencia de una Semilla Modificado (Ramírez y Pozo, 2000), se realizaron estudios genéticos para determinar la heredabilidad de caracteres, ACG, ACE y correlaciones entre caracteres, entre otros; una vez desarrollados los materiales se evaluaron en diferentes ambientes en las principales zonas productoras del país, hasta llegar a su liberación y registro. Resultados. El Programa de Mejoramiento del CESTAM ha desarrollado los siguientes materiales: 1) Tampiqueño-74. Variedad de serrano desarrollada en 1974 que actualmente cubre el 60% del área nacional de este tipo de chile; su producción en el primer mes de cosecha es de 3 a 7 t ha-1 y puede alcanzar las 25 a 35 t ha-1 con riego por gravedad y de 35 a 50 t ha-1 con fertirrigación. 2) Coloso. Híbrido de serrano precoz con 105 días a cosecha, frutos grandes de 6 a 8 X 1.8 cm y pesados (9 a 11 g), de color verde esmeralda, muy uniformes y de excelente presentación para el mercado en fresco. Al primer mes de cosecha puede producir más de 20 t ha-1; su producción total con riego por gravedad supera las 40 t ha-1 y con fertirrigación puede producir mas de 90 t ha-1. 3) Centauro. Híbrido de chile serrano precoz (100 días a cosecha), con frutos son largos y delgados (6 a 8 X 1.4 cm) de color verde esmeralda brillante, de larga vida de anaquel, muy atractivos para el mercado fresco. Con manejo de riego por gravedad, Centauro tiene una producción de 35 a 40 t ha-1, en tanto que con fertirrigación produce de 50 a 70 t ha-1. 4) HS-44. Híbrido de chile serrano con frutos de 7 a 9 cm, elevada firmeza, color verde esmeralda oscuro (tendencia actual del mercado) y uniformidad en todas sus características. HS-44 presenta plantas compactas (80 a 90 cm de altura), precoces (100 días a inicio de cosecha) y de producción concentrada. Sus rendimientos en la Planicie Huasteca han sido de 40 a 67 t ha-1, superando el obtenido por Tampiqueño-74 e híbridos de importación en más de 50%. 5) Don Benito. Cultivar de chile jalapeño para del trópico húmedo de México que inicia su cosecha a los 110 días de la siembra. Tiene frutos oblongos de 6 a 8 cm de largo por 2.5 a 3 cm, con alta firmeza y peso específico elevado, de color verde esmeralda oscuro. Su potencial de rendimiento es de 40 a 60 t/ha. Su producción puede destinarse para consumo en fresco, para la industria de encurtidos donde es muy apreciado, así como para deshidratado (chipotle). 6) Don Pancho. Cultivar de chile jalapeño, que inicia su cosecha a los 110 días. Tiene frutos de forma cónica (6 a 8 cm por 3.5 cm), firmes, de pericarpio grueso y compacto, de color verde esmeralda brillante, aromáticos, de pungencia media y buen sabor. Tiene un potencial de rendimiento de 40 a 55 t/ha y expresa mejor su potencial en las zonas del Trópico Húmedo de México. Conclusiones. El INIFAP ha generado variedades e híbridos de chile serrano para cubrir las necesidades de las zonas productoras del país, así como variedades de jalapeño para la región del trópico, que reúnen las características de producción y calidad que el mercado demanda. Literatura citada. Márquez S., F. 1988. Genotecnia Vegetal (Tomo II). AGT Editor. México. p 481-632. Ramírez M., M. y O. Pozo C. 2000. XVIII Congreso SOMEFI (Memoria). p. 358.

INIFAP. Campo Exp. Sur de Tamaulipas. Tel. (836)276 01 68. Correo e: [email protected].

Page 90: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

88

CARTELES DE INVESTIGACIÓN

SANIDAD VEGETAL

Page 91: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

89

TRES DECADAS DE INVESTIGACIONES SOBRE PLAGAS DEL SUELO EN EL NORTE DE TAMAULIPAS

*Luis A. Rodríguez del Bosque1

Introducción. Los insectos plaga representan uno de los factores limitantes más importantes en la productividad agrícola del norte de Tamaulipas. Entre los grupos de insectos más problemáticos por sus daños y dificultad en su control han sido las “plagas del suelo”, es decir aquellos que pasan la mayor parte de su ciclo biológico en el suelo y que se alimentan del sistema radical o de la base del tallo, principalmente en la fase inicial del desarrollo de las plantas. Los insectos que dañan las raíces son coleópteros, entre los que destacan las gallinas ciegas Phyllophaga crinita y Anomala flavipennis y el gusano raicero Diabrotica balteata. Por su parte, los que atacan la base del tallo son lepidópteros, entre ellos los gusanos trozadores, Agrotis ipsilon, Peridroma saucia y Feltia subterranea y el pequeño barrenador del tallo Elasmopalpus lingosellus (Rodríguez 1984, 1986, 1988, Rodríguez y Loera 2006). El objetivo de este trabajo es hacer un recuento histórico sobre las líneas de investigación y logros tecnológicos del INIFAP sobre las plagas del suelo en los últimos 30 años en el norte de Tamaulipas. Materiales y Métodos. Los estudios sobre las plagas del suelo se han desarrollado en el Campo Experimental Río Bravo del INIFAP y en parcelas de agricultores cooperantes desde fines de los 70´s hasta la actualidad. Se han realizado diversos experimentos de campo, invernadero y laboratorio para cuantificar sus daños; identificar las especies; determinar su biología y ecología; y diseñar estrategias de manejo integrado, mediante el uso de prácticas culturales, tolerancia varietal, insecticidas selectivos y agentes de control biológico. Resultados y Discusión. Entre las especies de plagas del suelo, la que destaca por la severidad en los daños, amplia distribución y altas poblaciones, es la gallina ciega P. crinita. Su ciclo biológico es anual; los adultos emergen en mayo-junio y son muy abundantes 3-4 días después de la ocurrencia de precipitaciones. Se han estimado daños en maíz por esta plaga desde 1 ton/ha hasta la pérdida total. El monocultivo de gramíneas (sorgo y maíz) en el norte de Tamaulipas durante las últimas cuatro décadas ha favorecido la abundancia de gallinas ciegas en la región, debido a que este insecto prefiere este tipo de cultivos para ovipositar, en comparación con frijol, soya y girasol, los cuales son significativamente menos preferidos. Se ha detectado un bivoltinismo (dos ciclos por año) en A. flavipennis en esta región, como caso único en el mundo. La tecnología generada por el Campo Experimental Río Bravo en relación al combate de las gallinas ciegas mediante la aplicación de insecticida sistémico a la semilla tuvo un gran impacto en la región, debido a su alta efectividad, bajo costo y fácil aplicación. Esta tecnología fue adoptada en diversas regiones maiceras de México y Latinoamérica. En años recientes, se ha enfatizado en el control microbiano de las gallinas ciegas, particularmente mediante el uso de hongos y nemátodos. Por su parte, los gusanos trozadores prefieren dañar el maíz en la etapa de 1-3 hojas, además de que su presencia es más frecuente en fechas de siembras tardías (marzo), comparadas con las fechas de siembra recomendadas (enero-febrero). Para el caso del gusano raicero, se han estimado pérdidas en maíz de hasta 2 ton/ha en esta región. La abundancia de adultos de D. balteata es afectada por inviernos fríos y lluvias durante enero a mayo y favorecida por las lluvias de junio a agosto. Las líneas de investigación sobre plagas del suelo deberán enfatizar en el futuro en el control cultural y biológico. Literatura citada. Rodríguez del Bosque, L. A. 1984. Estimación de daños en maíz por el ataque de larvas de Diabrotica balteata LeConte (Col.: Chrysomelidae) en el norte de Tamaulipas, Memorias del XIX Congreso Nacional de Entomología. Guanajuato, Gto., México. 8-12 Abril. p. 106. Rodríguez del Bosque, L. A. 1986. Daños del gusano trozador Agrotis ipsilon (Hufnagel) en el cultivo de maíz en el norte de Tamaulipas. Agricultura Técnica en México 12: 65-75. Rodríguez del Bosque, L. A. 1988. Phyllophaga crinita (Coleoptera: Melolonthidae): Historia de una plaga del suelo (1855-1988). 3er Mesa Redonda sobre plagas del suelo. Publicación Especial de la Sociedad Mexicana de Entomología. pp. 53-79. Rodríguez del Bosque, L. A. y J. Loera Gallardo. 2006. Entomología, pp. 163-191. En: L. A. Rodríguez del Bosque (ed.), Campo Experimental Río Bravo: 50 Años de Investigación Agropecuaria en el Norte de Tamaulipas, Historia, Logros y Retos. Libro Técnico No. 1. INIFAP, Campo Experimental Río Bravo. Río Bravo, Tam., México. 325 p. _____________________________________

1 INIFAP, Campo Exp. Río Bravo; Apartado Postal 172, Río Bravo Tam. 88900; [email protected]

Page 92: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

90

ONCIDERES PUSTULATA (COLEOPTERA:CERAMBYCIDAE): UN INSECTO FORESTAL COMO PLAGA POTENCIAL EN EL NORTE DE TAMAULIPAS

*Luis A. Rodríguez del Bosque1

Introducción. Durante el Otoño del 2003 se presentaron altas poblaciones del “ceñidor” o “anillador” de las ramas Oncideres pustulata LeConte (Coleoptera:Cerambycidae) en cerca de un millón de hectáreas en el norte de Tamaulipas, con daños significativos en diversas plantas hospederas de la familia Fabaceae, particularmente huizache y leucaena (Rodríguez 2004). Este insecto se registra solamente en Nuevo León, Tamaulipas y sur de Texas, EUA (High 1915, Noguera 1993, Rice 1989). Aunque se ha reportado alguna información sobre su biología y ecología, particularmente en Texas (High 1915, Rice 1989), se carece de información sobre sus daños, supervivencia, hábitos alimenticios y longevidad, especialmente en relación a diferentes plantas hospederas. El objetivo del presente trabajo fue determinar algunos aspectos sobre los daños, biología y ecología de O. pustulata en el norte de Tamaulipas. Materiales y Métodos. Para determinar la supervivencia y emergencia de O. pustulata, se colectó un total de 150 ramas de huizache y de leucaena, recientemente “anilladas” durante Octubre-Noviembre de 2003 y 2004. Las ramas se colocaron en el suelo dentro de una parcela de 0.5 ha con árboles de leucaena de 4-5 m de altura en el Campo Experimental Río Bravo (INIFAP) y se mantuvieron ahí sin perturbar hasta principios de Septiembre del año siguiente, para simular condiciones naturales. Después de que todos los adultos emergieron a finales de Octubre, las ramas se revisaron para registrar: (a) Depredación por aves; (b) desecación de larvas y pupas; y (c) adultos muertos sin emerger. Por su parte, el daño de O. pustulata se registró cada dos días en cinco sitios de 1 ha en el municipio de Río Bravo, Tam. durante Septiembre a Diciembre de 2003, 2004 y 2005. Además, se llevó a cabo un experimento de laboratorio para determinar el comportamiento alimenticio y longevidad de los adultos de O. pustulata en vasos de unicel de 500 ml con tapa de plástico y alimentados con una ramita de leucaena o huizache recién cortada de 12 cm de largo y 0.5-0.7 cm de diámetro. Resultados y Discusión. La emergencia acumulada de O. pustulata fue sigmoide y no se observaron diferencias significativas entre plantas hospederas y años; el 50% de los adultos emergieron a principios de Octubre. Los daños acumulados de O. pustulata fueron también del tipo sigmoide sin encontrar diferencias significativas entre plantas hospederas, pero sí entre años, probablemente debido a la gran diferencia en la densidad de adultos. El número de ramas dañadas por árbol varió de 4.6 en 2003 a 0.1 en 2005, como consecuencia del impacto de menores temperaturas durante el invierno previo en este último año. La depredación por aves (Molothrus aeneus y Passer domesticus) es el factor de mortalidad de larvas de O. pustulata más importante. Dicha depredación es mayor en leucaena que en huizache debido a las diferencias en la dureza de la madera entre ambas plantas hospederas. Los inviernos severos representan un factor de mortalidad importante contra O. pustulata. Sin embargo, los frentes fríos con temperaturas congelantes solamente se presentan en esta región cada 3-5 años. Aunque el número promedio de ramas dañadas por árbol fue similar entre ambas plantas hospederas, el diámetro promedio de las ramas dañadas fue mayor en leucaena que en huizache, aspecto probablemente relacionado con la dureza de la madera. En el estudio de laboratorio, la supervivencia y el consumo alimenticio fue significativamente mayor en leucaena (77.6 d) que en huizache (35.4 d). Sin embargo, los adultos alimentados con huizache+leucaena tuvieron una mayor longevidad (90.3 d) que en cualquiera de los dos hospederos provistos solos, aunque el consumo fue similar al de leucaena sola. Probablemente existe un mayor valor nutritivo en leucaena, en contraste con algunos compuestos tóxicos y antinutricionales en huizache. La nutrición que ofrecen la leucaena y el huizache juntos aparentemente se complementa al producir una mayor longevidad en O. pustulata. Literatura citada. High, M. M. 1915. The huisache girdler. USDA Bull. 184. Noguera, F. A. 1993. Revisión taxonómica del género Oncideres Serville en México (Coleoptera: Cerambycidae). Folia Entomol. Mex. 88: 9-60. Rice, M. E. 1989. Branch girdling and oviposition biology of Oncideres pustulatus (Coleoptera: Cerambycidae) on Acacia farnesiana. Ann. Entomol. Soc. Am. 82: 181-186. Rodríguez-del-Bosque, L. A. 2004. An outbreak of Oncideres pustulata (Coleoptera: Cerambycidae) in northern Tamaulipas, Mexico: Damage, distribution, and host plants. Southwest. Entomol. 29: 309-311. _____________________________________

1 INIFAP, Campo Exp. Río Bravo; Apartado Postal 172, Río Bravo Tam. 88900; [email protected]

Page 93: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

91

SITUACIÓN ACTUAL DEL CONTROL BIOLÓGICO DE LA MOSCA PRIETA DE LOS CÍTRICOS (Aleurocanthus woglumi Ashby) EN MÉXICO.

*Sóstenes E. Varela Fuentes1, Gilma Silva Aguirre1 y Svetlana N. Myartseva.1

Introducción. En México el control de la Mosca Prieta de los Cítricos (MPC), a través de un programa de control biológico clásico, representa un caso exitoso en América Latina desde 1962 (Van Driesche y Bellows, 1994). Actualmente en los principales estados productores de cítricos, se presentan incrementos poblacionales de MPC provocados principalmente por factores climáticos no favorables para los enemigos naturales y por el empleo de plaguicidas en forma inadecuada y por tanto provocan la resurgencia de la plaga (Varela et al 2005). Este estudio tuvo como objetivo contribuir en el conocimiento y distribución de los parasitoides de la mosca prieta en las zonas citrícolas de los estados de Tamaulipas, Nuevo León, San Luis Potosí y Veracruz. Materiales y Métodos. La investigación se realizó de Julio del 2004 a Julio del 2005. Para determinar la presencia y distribución de los parasitoides se visitaron huertos citricolas con periodicidad quincenal en la zona centro de Tamaulipas y bimestral en las localidades de Nuevo León, Veracruz y San Luis Potosí. El muestreo se realizó con modificación a las metodologías de Reyes (1985) y Meagher et al. (1991), considerando en cada localidad un huerto “estación”, el cual se muestreó en cada fecha y debido a la amplia infestación de MPC, en cada región el muestreo se extendió a otras huertas dentro de la misma localidad. En cada huerta se seleccionaron 10 árboles al azar, de cada uno se tomaron por cuadrante cuatro hojas en estado de desarrollo completo y con presencia de ninfas de MPC. El material se trasladó a laboratorio y se colocó en una cámara bioclimática a 30-32°C y un régimen lumínico de 12:12 h (luz:oscuridad) hasta la emergencia de los parasitoides. Posteriormente se realizó el conteo (machos y hembras) de la especie emergida y la determinación taxonómica a nivel de género y especie por la especialista en Aphelinidae, Dra. Svetlana N. Myartseva Profesor- Investigador de la UAM Agronomía y Ciencias-UAT. Resultados y Discusión. La determinación taxonómica confirma que la liberación de E. perplexa en México fue exitosa como un caso de control biológico clásico en América Latina (Tejada y López, 1993). La abundancia de esta especie, indica que se adaptó bien en regiones de temperaturas altas. French et al 2002, señala que E. opulenta no es afectada adversamente por el clima caliente y seco. Amitus hesperidum, se encuentra en escasa densidad en algunas localidades muestreadas. French et al 2002, al respecto menciona que A. hesperidum es afectada adversamente por largos períodos de clima seco y caliente. Lo cual indica que el clima tiene una influencia muy significativa para el desarrollo de estas especies, las cuales necesitan de ciertas condiciones para su establecimiento. Conclusiones. Encarsia perplexa, es la especie mas común y abundante como parasitoide de mosca prieta de los cítricos en los estados de Tamaulipas, Veracruz, Nuevo León y San Luis Potosí y por tanto, el factor de regulación mas importante de las poblaciones de MPC. Literatura citada. French, J.V. et al. 2002. Citrus Blackfly. Texas. A&M University, Kingsville. Weslaco, Texas. Folleto Técnico. 2 pp. Meagher, R.L. et al 1991. Monitoring and Biological Control of Citrus Blackfly in South Texas. Texas A&I University Citrus Center. Weslaco, Texas Subtropical Plant Science 44:19-24. Reyes, D.L.1985. Instructivo para la determinación del porcentaje de parasitismo en mosca prieta de los cítricos. Dirección General de Sanidad Vegetal y Protección Agropecuaria y Forestal. DGSV-DCB.18 pp. Tejada, M.L.O y López, B.E.C. 1993. Introducción e Historia del Control Biológico, En: Memorias del IV Curso Nacional de Control Biológico. Sociedad Mexicana de Control Biológico. UANL. FCB. Monterrey N. L. pag. 1-8. Van Driesche,R.G y Bellows,T.S. 1996. Biological Control. Chapman & Hall. New York, NY. 539pp. Varela, F.S.E., et al 2005. Mosca Prieta de los Cítricos (Aleurocanthus woglumi Ashby) y sus parasitoides en los principales estados citrícolas de México

1 División de Estudios de Postgrado e Investigación. UAM-Agronomía y Ciencias. UAT. Centro Universitario Victoria. C.P.87149. Cd. Victoria, Tam. 01.834.318.17.21 Ext..2125. [email protected]

Page 94: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

92

FLUCTUACIÓN POBLACIONAL DE LA MOSCA DEL CUERNO EN LA ZONA CENTRAL DE TAMAULIPAS, MÉXICO

A. Azuara M.1, Juan F. Luna Salas.1, Jesús Loera Gallardo.2, J. C. Martínez G.1, F Briones E.1 Introducción. La mosca del cuerno Haematobia irritans (L.), introducida de Europa a los E. U. A. y hoy diseminada en todo el continente americano, es uno de los ectoparásitos de mayor importancia, que afecta a la ganaderia de las áreas tropicales y subtropicales. Desde 1988 la mosca del cuerno se ha establecido como la plaga más importante de la ganadería bovina de Tamaulipas y de algunas áreas de Nuevo León. En la actualidad, el control de este insecto se realiza mediante la aplicación de insecticidas, sin embargo, la habilidad de las moscas para generar poblaciones resistentes a estos químicos, hacen que el control sea inefectivo. Estudios iniciales se realizaron con el propósito de conocer la distribución poblacional de este insecto en la zona central de Tamaulipas. Materiales y Métodos. El estudio se realizó en tres ranchos ganaderos del municipio de Güemez, Tamaulipas, durante el periodo julio 2004 a junio 2005. Dos de los ranchos estuvieron ubicados por la carretera Victoria-Matamoros separados por 20 km uno de otro. Otro rancho estuvo localizado en el km 48 de la carretera Victoria-Monterrey. La presencia de moscas fue registrada por conteo visual directo en los animales mediante el uso de binoculares. Otras observaciones se realizaron para registrar el número de puparios en excretas. Se colectaron 10 excretas de estiércol fresco depositándolos en charolas de plástico. El estiércol colectado se colocó en lugares protegidos para evitar su destrucción por el pisoteo de los animales. Posteriormente, las excretas se trasladaron al laboratorio de la Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, para su revisión. Las excretas se introdujeron a un recipiente de 50 litros de capacidad conteniendo 25 litros de agua, para ser desmenuzadas y por flotación, obtener los puparios de moscas. Resultados y Discusión. La presencia de moscas del cuerno fue detectada durante todo el año en los tres ranchos. Las poblaciones de moscas estuvieron en niveles de 0-50 durante los meses de enero, febrero y marzo. A fines de marzo, las poblaciones tuvieron un incremento leve manteniéndose en poblaciones de 50-75 al igual que durante abril, mayo, junio y julio. En agosto alcanzó niveles de 150 moscas y en septiembre inicia un mayor incremento en su población hasta alcanzar a registrar un pico máximo de 350 moscas en octubre. Durante noviembre la población declina y en diciembre se registró el nivel menor de presencia de moscas. El periodo de mayor abundancia de moscas ocurrió en el periodo de julio a noviembre, periodo critico que obliga a aplicar medidas de control contra este insecto. El umbral económico para la mosca del cuerno no se ha establecido claramente, sin embargo en E.U.A. se acepta como tal una cantidad entre 50-300 moscas (Clymer, 1995) y en Texas de 250 moscas por animal (Cocke et al. 1990). Densidades de población mayores de 400 moscas del cuerno por animal tienen potencial para poner en peligro la salud de los animales (Summerlin et al., 1961). Se estima que infestaciones no controladas de la mosca del cuerno llegan a provocar alteraciones digestivas que reducen la utilización del forraje y alimento consumido pudiéndose originar pérdidas de hasta 250 g de carne ó un litro de leche al dia (Newton, 1971). Conclusiones. La presencia de la mosca del cuerno en los ranchos muestreados, alcanzó el umbral económico durante casi todos los meses, excepto durante enero, febrero y durante la primera mitad de marzo. Literatura citada. Clymer, B. C. 1995. Haematobia irritans control in the United States and Australia. Seminario Internacional de parasitología Animal. SAGAR-CANIFARMA-FAO-IICA-INIFAP. p. 124-128. Cocke, J. Jr; Gladney, W.J; Knutson, R. and Lunt, D.K. 1990. Liquiduster: a new self-treatment device for management of horn flies on beef cattle. Southwest. Entomol. 15(4):377-385. Summerlin, J. W; Roth, J. P; Fincher, G. T. 1961. Predation by two species of histerid beetles on the horn fly. Southwest. Entomol. 212(16):45. Newton, W. H. 1971. Self treatment devices for horn fly control. Texas A&M University Fact sheet. Taes L-919.

1UAT, UAM Agronomia y Ciencias de la Salud, Centro Universitario, Cd. Victoria Tam. [email protected] 2 INIFAP, Campo Exp. Río Bravo, Apartado postal 172, Río Bravo, Tam. 88900

Page 95: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

93

CHRYSOPERLA SPP, UN DEPREDADOR DE INSECTOS Y HUEVECILLOS PLAGA *Jesús Loera Gallardo 1 y José I. López Arroyo 2

Introducción. La familia Chrysopidae está integrada por especies comúnmente llamadas “alas de encaje”, “leones de áfidos”, “moscas de ojos dorados” o simplemente “chrysopas” y son los más importantes de todos los depredadores del orden Neuroptera. Entre ellos las especies Chrysoperla carnea, C. rufilabris y C. downesi han sido criadas masivamente por muchos años en Norteamérica, Europa y México y las especies C. externa C. nipponensis, C. comanche, C. harrisit, Ceraeochrysa cincta, C. cubana y C. smithi están siendo utilizadas principalmente en Latinoamérica y Asia (Brooks y Barnard, 1990). Se les consideran como los agentes biológicos decisivos en el control de plagas agrícolas. Materiales y Métodos. En su estado adulto, los Chrysoperla, se alimentan de la mielecilla que producen algunos insectos y néctar o polen de las plantas. Las hembras depositan sus huevecillos en forma individual y preferentemente en lugares donde existen áfidos, para alimentarse de su mielecilla. La larva se caracteriza por una alta capacidad de búsqueda, intensa actividad, movimientos rápidos y por ser muy agresiva (Canard y Duelli, 1984). Comúnmente todas las especies de Chrysoperla son consideradas depredadores generalistas, sin embargo, muestran su preferencia por determinadas presas. Solamente las larvas realizan el control biológico de plagas y las larvas de tercer instar son las que hacen la mayor parte de la actividad. Prefiere insectos de cuerpo blando tales como áfidos, moscas blancas, trips, piojos harinosos, huevecillos y larvas de lepidópteros y ácaros. Recién emergidas del huevecillo, las larvas pueden diseminarse hasta 25 m en busca de alimento. Algunas larvas pueden recorrer 4 a 5 km, aunque algunos autores indican de 11 a 13 km, antes de convertirse en pupa (Mahr, 1990). Las plantas con hojas pegajosas o vellosas dificultan el encuentro de presas ya que Chrysoperla las detecta por contacto directo. La eficiencia de las larvas depende de su preferencia por cierto tipo de presas y prefieren presas más pequeñas que ellas. En cultivos hortícolas, los pulgones son mas preferidos, después los trips y al final los ácaros. Resultados y Discusión. Los estados de desarrollo de Chrysoperla spp, utilizados para su liberación en campo son el huevecillo y las larvas de primero y segundo instar. Los mejores resultados se han obtenido al liberar larvas, dada su mayor capacidad para soportar las condiciones ambientales adversas y defenderse de otros organismos depredadores, sin embargo, su manejo se dificulta por su comportamiento canibalístico. Los huevecillos aunque están mas expuestos a factores de mortalidad que las larvas, representan la mejor opción de liberación por su fácil manejo. Durante las primeras dos semanas después de que se liberan los huevecillos de Chrysoperla y se desarrollan el primer y segundo instar larvales, se tiene un efecto reducido sobre la plaga la cual puede llegar a incrementar su población a niveles fuera de control. Con el fin de tener mayor probabilidad de éxito en el control de la plaga y menor riesgo de daño, los insectos benéficos deben ser liberados cuando la población de insectos plaga es baja. Para tener una población constante de larvas Chrysoperla de tercer instar en el campo durante el periodo critico de infestación de una plaga, será necesario realizar liberaciones semanales de huevecillos. Conclusiones. Por su fácil manejo, se recomiendan las liberaciones semanales de huevecillos de Chrysoperla en dosis de 3000 huevecillos por ha, semanalmente, mientras existan huevecillos plaga, larvas pequeñas, mosquita blanca, pulgones o ácaros Literatura citada. Brooks, S. J., and P. C. Barnard. 1990. The green lacewings of the world: a generic review (Neuroptera: Chrysopidae). Bull. Br. Mus. Nat. Hist. (Ent.) 59: 117-286. Canard, M., and P. Duelli. 1984. Predatory behavior of larvae and cannibalism. p. 92-100. In: Canard, M., y Semeria, and T. R. New (eds). Biology of Chrysopidae. Dr. W. Junk Publishers, Boston E.U.A. 294 p. Mahr, S. 1990. Know your friends: Green lacewing. Midwest biological control news. University of madison. 1p. http://www.entomology.wisc.edu/mbcn/kyf103.html

1 INIFAP, Campo Exp. Río Bravo, Apartado postal 172, Río Bravo Tam. 88900. [email protected] 2 INIFAP, Campo Exp. General Terán, Apartado postal 3, General Terán, N. L.

Page 96: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

94

TRICHOGRAMMA SPP, UN PARASITOIDE DE HUEVECILLOS Jesús Loera Gallardo1 y José I. López Arroyo 2

Introducción. Las avispitas del género Trichogramma son de los más importantes organismos de control biológico en la agricultura. Parasitan huevecillos de diversas plagas y son las más comúnmente usadas como enemigos naturales de insectos. Trichogramma pretiosum es la especie más ampliamente distribuida en América y es encontrada en E.U. desde Maryland hasta California, México, Sudamérica y hasta el norte del Ecuador. Intensos programas de cría masiva de este parásito se conducen en países como China, Rusia, México, Colombia y Perú. Materiales y Métodos. Las características de las plantas influyen en el comportamiento de la avispita. La densidad y patrón de distribución de tricomas (pelillos) en las plantas pueden retardar la capacidad de búsqueda y reducir el nivel de parasitismo. El néctar de las plantas le sirve como alimento y aumenta su longevidad. Plantas con área foliar densa permiten a las avispitas dispersarse caminando o por saltos cortos. El porcentaje de parasitismo también puede verse afectado a medida que la superficie foliar se incrementa ya que ello influye en la capacidad de búsqueda de la presa (Bigler et al. 1997). Trichogramma realiza su búsqueda en una área de 100-800 m2 (Keller y Jones, 1985); factores ambientales como la temperatura y la lluvia reducen su capacidad de búsqueda y consecuentemente el porcentaje de parasitismo (Suh, 1998). El viento puede causar fácilmente el acarreo de las avispitas y diseminarlas fuera del área de liberación. En maíz, el 40-60% de ellas pueden ser acarreadas fuera del sitio de liberación. En algodón, la mayoría de las avispitas liberadas permanece en el área porque este cultivo ofrece mayores sitios de protección. Resultados y Discusión. El uso de Trichogramma es aparentemente simple, sin embargo, está determinado por la especie usada, su calidad, el número de individuos liberados, el tiempo de la liberación, el método de liberación, y la interacción parásito-plaga-cultivo-condiciones ambientales. Trichogramma se distribuye en forma de pupas dentro de huevecillos de Sitotroga cerealella pegados en cartulina. Las Trichogrammas se comercializan como huevecillos parasitados pegados en cartoncillo y la unidad de medida es la pulgada cuadrada que contiene 3,500 huevecillos de los cuales, aproximadamente el 50% son hembras que son las que realizan la actividad de parasitismo, sin embargo con fines prácticos y para tener un margen de seguridad se deben considerar 1500 hembras por pulgada cuadrada. Una hembra es capaz de parasitar 20-30 huevecillos plaga, sin embargo, en campo, esta estimación puede ser afectada por las condiciones prevalecientes por lo que se deberá calcular una cantidad de 10 huevecillos parasitados/hembra. Algunas observaciones indican liberar un Trichogramma hembra por cada 5-20 huevecillos plaga para lograr un 80% de parasitismo. Las liberaciones se pueden realizar como huevecillos o como adultos. Cuando se liberan huevecillos existe el riesgo de que sean depredados por la fauna nativa presente, destacando las hormigas como un importante enemigo. Conclusiones. Es recomendable hacer dos o tres liberaciones por semana durante el periodo que dura la oviposición de la plaga, así mismo, es conveniente iniciar las liberaciones cuando se observen los primeros huevecillos de los insectos plaga. Las avispitas tendrán mejor oportunidad de dispersarse, encontrar, y parasitar huevecillos plaga cuando existan condiciones de temperatura moderadas, vientos ligeros y ausencia de lluvias. Literatura citada. Bigler, F., B. P. Suverkropp and F. Cerutti. 1997. Host-searching by Trichogramma and its implications for quality control and release techniques. In Ecological Interactions and Biological Control, eds. D. A. Andow, D. W. Ragsdale and R. F. Nyvall, pp. 71-86. Westview Press. Fye, R. E. and D. J. Larsen. 1969. Preliminary evaluation of Trichogramma minutum as a released regulator of Lepidopterous pests of cotton. J. Econ. Entomol. 62:1291-1296. Keller, M. A. and W. J. Jones. 1985. Movements by Trichogramma pretiosum released into cotton. Southwestern Entomol. Supp. 8:99-109. INIFAP, Campo Exp. Río Bravo, Apartado postal 172, Río Bravo Tam. 88900. [email protected] 2 INIFAP, Campo Exp. General Terán, Apartado postal 3, General Terán, N. L.

Page 97: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

95

MANEJO DE LA ROYA ASIÁTICA Phakopsora pachyrhizi EN TAMAULIPAS *Guillermo Ascencio Luciano1, Nicolás Maldonado Moreno1 y Héctor M. Cortinas Escobar2

Introducción. La soya se siembra en una superficie de 60 mil hectáreas en la Planicie Huasteca que incluye el sur de Tamaulipas, con una producción de 78 mil toneladas. En virtud de la demanda nacional de esta leguminosa, en el norte del estado se ha iniciado el interés por cultivarla, de tal manera que en 2005 se sembraron 270 ha con un rendimiento medio de 970 kg/ha y en 2006 se espera un incremento en la superficie. La región productora de soya en Tamaulipas se encuentra en alerta ante la presencia de una nueva enfermedad conocida como “roya asiática”, ocasionada por el hongo Phakopsora pachyrhizi, que causa una defoliación prematura y puede provocar perdidas del 10 al 80% de la producción, dependiendo de la época en que se presente. Considerando que la planicie Huasteca aporta el 66% de la producción nacional de soya y el interés por este cultivo en el norte del estado, se realizó este trabajo con el objetivo de contribuir al conocimiento de la roya asiática, analizar y sugerir algunas acciones para su prevención y manejo. Materiales y Métodos. Con el propósito de analizar medidas de prevención a la roya asiática de la soya se revisó información sobre las características del hongo P. pachyrhizi, y las condiciones óptimas de temperatura y humedad relativa para su desarrollo y reproducción. Se integró información sobre estos parámetros climáticos en el sur y norte de Tamaulipas para definir los periodos críticos de mayor riesgo; se analizaron las actividades de manejo agronómico que puedan contribuir a prevenir o disminuir el daño de la enfermedad, tales como preparación del terreno, uso de variedades, fecha de siembra, densidad de población, distancia entre surcos y alternativas de control químico. Resultados y Discusión. Para que la roya asiática se manifieste es necesaria una temperatura de 18 a 25ºC, aunque también se ha observado con valores de 11 a 28ºC, y una humedad relativa de 65% ó superior. Con la información climática disponible (Silva y Hess, 2001) se ha determinado que en el norte y sur del estado las temperaturas de 25ºC se presentan a partir del mes de octubre; la humedad relativa propicia para el desarrollo de la enfermedad se presenta en el sur del estado en los meses de junio a noviembre y en el norte durante todo el año. Con esta información se ha determinado que los meses de octubre y noviembre constituyen el periodo crítico en el cual se presentan las condiciones óptimas para el desarrollo de la roya. En virtud de lo anterior, el periodo óptimo de siembra para disminuir el riesgo de la enfermedad es del 15 de junio al 20 de julio; las variedades de ciclo largo como Huasteca-200 (122 días) deben sembrarse primero y posteriormente las de ciclo corto como Huasteca-300 (116 días) y Huasteca-400 (111 días); sembrando de esta manera se tiene mayor probabilidad de que el periodo de llenado de grano sea menos afectado por las condiciones óptimas para el desarrollo de la enfermedad. También es importante preparar el terreno con anticipación al 10 de junio para sembrar antes del 20 de julio, incluyendo una buena nivelación para evitar los encharcamientos que favorecen la presencia de la roya. Se sugiere sembrar en surcos de 76 a 80 cm de separación con una densidad de población de 200 a 250 mil plantas por hectárea, para evitar un ambiente húmedo y de poca luminosidad que favorece la presencia y desarrollo de la roya asiática. Es recomendable evitar la siembra durante el ciclo otoño-invierno para romper el ciclo de la enfermedad y destruir la nacencia de plantas de soya y otras leguminosas hospederas para evitar su propagación (Ascencio y Maldonado, 2006). Una vez que se presenta la enfermedad el único modo de control es mediante la aplicación de fungicidas del grupo de los triazoles y estrobilurinas o mezclas de éstos (Terán, 2006). Conclusión. La región productora de soya en Tamaulipas se encuentra en alerta ante la presencia de la roya asiática, por lo cual se deben considerar medidas de prevención y control como fecha de siembra, preparación del terreno, variedades, método de siembra y aplicación de funguicidas. Literatura Citada. - Ascencio Luciano, G. y N. Maldonado Moreno. 2006. Manejo de la roya asiática Phakopsora pachyrhizi en soya en la Planicie Huasteca. INIFAP. CIRNE. Campo Experimental Sur de Tamaulipas. Desplegable para productores No. 2. - Silva Serna, M. M. y L. Hess Martínez. 2001. Caracterización del clima en el norte de Tamaulipas y su relación con la agricultura. INIFAP. CIRNE. Campo Experimental Río Bravo. 50 p. Publicación Técnica No. 1. - Terán Vargas, A. P. 2006. Roya asiática Phakopsora pachyrhizi de la soya. INIFAP. CIRNE. Campo Experimental Sur de Tamaulipas. Desplegable informativa No. 3.

1 NIFAP. Campo Exp. Sur de Tamaulipas; Apartado Postal 31, Altamira, Tam. 89610; [email protected]; [email protected] . 2 INIFAP. Campo Exp. Río Bravo; Apdo. Postal 172, Río Bravo, Tam. 88900; tel. (899)9341045; [email protected]

Page 98: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

96

EL CONTROL QUIMICO DENTRO DEL CONTEXTO DEL MIP BIOINTENSIVO EN SOYA

Joel Ávila Valdez1 Introducción. El manejo de plagas que se está recomendando en soya en la región sur de Tamaulipas, tiene como principales estrategias la aplicación de medidas biológicas como el uso del nucleopoliedrovirus de Anticarsia gemmatalis (AgNPV), la liberación de Tricogramma pretiosum y Chrysoperla carnea, así como el máximo aprovechamiento de la entomofauna benéfica natural (Avila y Rodríguez-Del Bosque, 2004). Sin embargo el complejo de plagas de la soya y su dinámica poblacional requieren en ocasiones de la utilización del control químico para mantener sus densidades de población en niveles bajos (Hoffman-Campo et at 2000), sin que se afecte la actividad de los agentes naturales de control utilizados. El objetivo del estudio fue seleccionar los insecticidas de bajo impacto ecológico y con eficiente control, para integrarlos al MIP biointensivo que se está aplicando en soya. Materiales y Métodos. Los trabajos se realizaron en el periodo comprendido entre el P-V del 2002 al P-V del 2004 en el Campo Experimental Sur de Tamaulipas. En el 2002 se evaluaron tres insecticidas biológicos (VPN-80, VPN-82 y AgNPV), Neem, Clorpirifos y un testigo absoluto en poblaciones de A. gemmatalis en un diseño de bloques al azar con tres repeticiones. En ese mismo periodo se realizó una evaluación comercial de la mezcla de Fipronil y AgNPV para poblaciones de S. piceifrons, N. viridula y el complejo de defoliadores. En el P-V 2003 se establecieron dos trabajos, se repitió la evaluación de la mezcla de Fipronil más AgNPV para poblaciones de S. piceifrons, N. viridula y A. gemmatalis y se realizó otra evaluación de dos insecticidas convencionales (Endosulfán y Malatión) y un biológico (AgNPV), para poblaciones del complejo de defoliadores y N. viridula. En el 2004 se realizaron dos trabajos, uno para evaluar cinco tratamientos en larvas de A. gemmatalis, utilizando Neem, Endosulfán, Cipermetrina, B. bassiana y Novalurón, el otro fue para evaluar el efecto de M. anisopliae y Novalurón en ninfas de S. piceifrons. En todos los casos los datos se analizaron estadísticamente (SAS, 1999) para comparación de medias (Tukey α 0.05). Resultados y Discusión. Los resultados obtenidos en el año 2002 indican que estadísticamente los tratamientos de Neem (8.42 larvas s/m), AgNPV (2.02 larvas s/m) y Clorpirifos (6.92 larvas s/m) son estadísticamente iguales (Tukey α 0.05) en número promedio de larvas de A. gemmatalis por metro. En la otra evaluación de la mezcla de Fipronil más AgNPV, se comprobó que no hay interferencia en la actividad de los dos productos, hubo un control total de ninfas de S. piceifrons y un control del 50% de la población de N. viridula, mientras que la población de larvas defoliadoras fue controlada por AgNPV. En la repetición de la misma evaluación en el 2003, los resultados obtenidos fueron iguales, las especie blanco de cada producto tuvieron un control total de sus poblaciones. En la otra evaluación de ese año, Endosulfán y AgNPV obtuvieron los valores más bajos en las poblaciones de A. gemmatalis, P. includenis y N. viridula. En las evaluaciones del año 2004, en el caso de A. gemmatalis, los mejores tratamientos fueron Novalurón, Cipermetrina y Endosulfán, los cuales no difieren estadísticamente entre si (Tukey α 0.05) en siete muestreos efectuados; en cuanto a la prueba en poblaciones de S. piceifrons, Novalurón y M. anisopliae se obtuvieron valores estadísticamente iguales (Tukey α 0.05), con reducción máxima de la población al día catorce después de la aplicación (4.6 y 4.0 insectos por metro, respectivamente). Conclusiones. Los productos que pueden ser utilizados dentro del manejo integrado de plagas biointensivo de soya, de acuerdo a los resultados obtenidos en tres años de prueba, pueden ser Endosulfán para el caso de larvas defoliadoras y N. viridula, Fipronil, en el caso de S. piceifrons y N. viridula y Novalurón en el caso de A. gemmatalis y S. piceifrons. Literatura citada. Avila, V.J. and L.A. Rodríguez-Del Bosque, 2004. A biocontrol based IPM for soybeans in Mexico. Documentos 228, VII World Soybean Research Conference. p. 223. Hoffman-Campo, C.B., F. Moscardi, B.S. Correa-Ferreira, D.R. Sosa-Gomez, D.R. Panizzi, I.C., Corso, D.L., Gazzoni y E.B. De Oliveira. 2000. Pragas da soja no Brasil e seu manejo integrado. Circular Tecnica No. 30. EMBRAPA-Soja. Brasil. 70 p.

1 INIFAP, Campo Experimental Sur de Tamaulipas, Apartado Postal 36, Altamira, Tam. 89601. [email protected]

Page 99: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

97

EFECTIVIDAD DE ATRAYENTES PARA LA CAPTURA DE MOSCA MEXICANA DE LA FRUTA

*J. Isabel López-Arroyo1, Jesús Loera Gallardo2, Efraín Acosta Díaz1, Mario A. Miranda Salcedo3, Juan Martínez Medina1 y Roberto Canales Cruz4

Introducción. Hasta 1970 se habían evaluado más de 8,000 compuestos para la atracción de la mosca mexicana de la fruta, Anastrepha ludens (Loew) (Diptera: Tephritidae), incluyendo carbonato de calcio y otros similares que liberan gases de amonio, sin obtenerse mejores resultados a los obtenidos con el uso de proteínas hidrolizadas o las mezclas con levadura (Lopez et al., 1968; Shaw et al., 1970). En México, tradicionalmente se ha utilizado en las trampas McPhail la proteína hidrolizada o la levadura torula, esta última señalada como la más eficiente en la captura de moscas del género Anastrepha. En forma reciente se han desarrollado dispositivos en forma de paquetes pequeños que liberan atrayentes definidos como acetato de amonio, putrescina, y varias etilaminas. Para estos productos se ha demostrado su efectividad y persistencia en campo en la atracción de moscas del género Anastrepha (Mangan y Moreno, 2002). En este estudio se evaluaron diferentes atrayentes para mejorar la captura de A. ludens. Materiales y Métodos. Se realizó un ensayo con poblaciones inducidas de A. ludens, a través de la liberación semanal de moscas estériles (15,000-20,000 moscas irradiadas). El ensayo fue conducido en un huerto citrícola (naranja var. Valencia) en General Terán, N. L., Méx. Se evaluaron los siguientes tratamientos: 1. Trampa McPhail + 3 pastillas de la levadura torula + 350 ml de agua. 2. Trampa multilure (TML) + 3 pastillas de la levadura torula + 350 ml de agua. 3. TML + acetato de amonio + putrescina + 70 ml de anticongelante Prestone® [basado en propylene glycol] + 280 ml de agua. 4. TML + 350 ml de jugo de uva Jumex®. 5. TML + 231 ml de jugo de uva Jumex® + 119 ml de agua. 6. Trampa amarilla + 115 ml de jugo de uva Jumex® + 235 ml de agua. Se utilizó un diseño experimental en cuadro latino. Las trampas con los atrayentes se colocaron cada 16 m, una por árbol; en el lado noreste del árbol a una altura de 2 m; la trampa multilure utilizada fue de color amarillo. Semanalmente, se registró la captura de A. ludens y se proporcionó mantenimiento a las trampas (lavado y renovación del atrayente, excepto para el acetato de amonio y putrescina cuya persistencia es de tres meses). Para evitar sesgo en la captura de moscas, las trampas fueron rotadas cada semana al momento de realizar la revisión. Los datos fueron analizados según el diseño experimental indicado. Los promedios de tratamientos fueron comparados con la prueba Diferencia Mínima Significativa (DMS, α= 0.05). Resultados y Discusión. Se encontraron efectos altamente significativos de los tratamientos evaluados en la atracción de moscas (P≤ 0.0001). Los tratamientos con base en jugo de uva Jumex® (concentrado al 100%, diluido al 66% y 33%) fueron los que presentaron la mayor captura del insecto (722 especimenes), casi el doble de las capturas encontradas en los tratamientos con base en torula (346 especimenes), y acetato de amonio-putrescina (372 especimenes). Los atrayentes específicos acetato de amonio y putrescina carecieron de una respuesta estadísticamente superior a la mostrada por la levadura torula en la trampa McPhail (testigo tradicional), sin embargo, su uso es recomendable ya que por ser atrayentes específicos, producen capturas de moscas sin contaminantes y facilitan la manipulación y cuantificación de los especimenes (Thomas et al., 2001). Conclusión. Por la capacidad y rapidez de atracción exhibida, el jugo de uva representa una alternativa más efectiva para detectar la presencia de A. ludens en huertos. Agradecimientos. El estudio fue financiado por el CONACYT/Gob. del Edo. de Nuevo León, a través del Proyecto FOMIX 12610. Literatura citada. López, D.F., L.M. Spishakoff, and O.B. Hernández. 1968. J. Econ. Entomol. 61: 316-317. Mangan, R.L., and D.S. Moreno. 2002. Invasive problems in agriculture. Problems and solutions. Science Pub. Inc. Enfield, NH, USA. Shaw,J.G., F.D. Lopez, and D.L. Chambers. 1970. Bull. Entomol. Soc. Am. 16: 183-193. Thomas, D.B., et al. 2001. Florida Entomol. 84: 344-351. ___________ 1INIFAP-Campo Exp. Gral. Terán. General Terán, N.L., 64700 Méx. [email protected] 2INIFAP-Campo Experimental Río Bravo, carr. Matamoros – Reynosa Km 61, Río Bravo, Tamps. 88900 Méx. 3INIFAP-Campo Experimental Valle de Apatzingán, km 17.5 carr. Aptzingán – 4 Caminos, Parácuaro, Mich. 60600 Méx. 4INIFAP-Campo Experimental Edzná, Edzná, Camp. 24035 Méx.

Page 100: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

98

EVALUACIÓN DE VEHICULOS PARA LA APLICACIÓN DEL HONGO Paecilomyces fumosoroseus EN EL CONTROL DEL PULGÓN CAFÉ DE LOS CÍTRICOS *Ismael Hernández Torres1, Angélica Berlanga Padilla2, J. Isabel López Arroyo1,

Jesús Loera Gallardo3, Mario A. Miranda Salcedo4 Introducción: El pulgón café de los cítricos, Toxoptera citricida Kirkaldy (Homoptera:Aphididae) es el vector más eficiente del virus de la tristeza de los cítricos (Yokomi et al., 1994). Este insecto invadió el sureste de México desde el año 2000 (Michaud y Alvarez, 2000), actualmente se encuentra presente también en los estados de Oaxaca, Tabasco y Veracruz. En el control de esta plaga se han utilizado insecticidas químicos, los cuales además de ser costosos representan riesgos para el medio ambiente. Una alternativa a lo anterior es el control biológico, y dentro de éste se encuentra la utilización de insecticidas biológicos con base en hongos entomopatógenos, sin embargo, la efectividad de estos productos en campo es afectada por factores ambientales, por lo que es necesario desarrollar tecnología que propicie una acción mas efectiva y eficiente de estos microorganismos sobre los insectos plaga. Por lo anterior, el objetivo del presente trabajo fue evaluar la efectividad del hongo Paecilomyces fumosoroseus (Wize) Brown and Smith, aplicado con vehículos distintos para controlar al pulgón café de los cítricos. Materiales y Métodos: El estudio se realizó en condiciones de campo, en el rancho San Pedro, en el municipio de Huimanguillo, Tab., donde se seleccionaron árboles de naranjo var. Valencia infestados por T. citricida; en todas las colonias del insecto se eliminó la presencia de enemigos naturales. Los tratamientos evaluados fueron: a). Pf-P920 + Agua; b). Pf-P920 + Agua + Polvo humectable; c). Pf-P920 + Agua + Aceite mineral (citrolina al 30%) y d). Agua (testigo). Se realizó una sola aplicación, con aspersora manual, del hongo entomopatógeno a una concentración de 5 x 107 conidios/ml. Cada tratamiento se aplicó en un brote infestado de árboles independientes, considerando cada uno de estos como una unidad experimental. Después de la aplicación de cada tratamiento, los brotes fueron cubiertos con bolsas de tela organdí para evitar el ataque de otros enemigos naturales del pulgón. El hongo Paecilomyces fumosoroseus cepa P920 (Pf-920) fue proporcionado por el Centro Nacional de Referencia de Control Biológico (SAGARPA), mismo que resultó sobresaliente en bioensayos de efectividad de cepas de entomopatógenos contra T. citricida, realizados bajo condiciones controladas (López-Arroyo et al., 2004). Los conteos de mortalidad de T. cictricida se registraron siete días después de la aplicación de los tratamientos; esto se realizó en laboratorio donde los brotes tratados fueron examinados bajo un estereoscopio. El diseño experimental fue completamente al azar. Los datos se analizaron de acuerdo al diseño, mediante ANOVA y prueba de comparación de medias (DMS; P < 0.05). Resultados y Discusión: El análisis de varianza mostró diferencias altamente significativas entre tratamientos, mientras que la comparación de medias mostró que los tratamientos testigo y Pf-920 + agua (64 y 74 % de mortalidad, respectivamente) resultaron diferentes estadísticamente de los tratamientos Pf-P920 + Agua + Polvo humectable y Pf-P920 + Agua + Aceite mineral (94 y 95 % de mortalidad, respectivamente). Peña et al. (2000) obtuvo 60.56 % de mortalidad al evaluar P. fumosoroseus contra T. citricida y 7.59 % de mortalidad en el testigo, sin embargo, en un ensayo realizado en el mismo sitio y bajo las mismas condiciones agroclimáticas del presente estudio, Pf-P920 causó 100 % de mortalidad, y estos pulgones mostraron emergencia y esporulación del hongo ó signos característicos de la presencia de toxinas de éste, mientras que el testigo (57 % de mortalidad) careció de lo anterior. La alta mortalidad registrada podría atribuirse a una conjugación de factores bióticos y abióticos adversos (maduración de rebrotes, temperatura y humedad relativa) que provocaron la muerte de un alto número de pulgones. Se considera que la utilización de polvo humectable o aceite mineral como vehículos de aplicación, contribuyeron a que el hongo causará una mortalidad más elevada sobre T. citricida. Conclusión: Los mejores tratamientos, por la mortalidad causada en T. citricida, fueron los que incluyeron como vehículo de aplicación al polvo humectable y el aceite mineral. Agradecimientos: El estudio fue financiado por el Fondo Sectorial CONACYT-SAGARPA, mediante el proyecto 2002-1249. Bibliografía: López-Arroyo, J. I. et al. 2004. Simposio Internacional de Citricultura. Cd. Victoria, Tamps., Méx. Michaud J. P. and R. Alvarez. 2000. Fla. Entomol. 83: 357-358. Peña E., et al. 2000. Fitosanidad 4: 75-78. Yokomi R. K., et al. 1994. Journal of Economic Entomology 87(4): 1078-1085.

1Campo Experimental General Terán, Apdo. Postal No. 3, km 31 Carr. Montemorelos – China, General Terán, N. L. 67400. 2Centro Nacional de Referencia de Control Biológico, Apdo. Postal No. 133, Tecoman, Col. 3Campo Experimental Río Bravo, Apdo. Postal No. 172, Río Bravo, Tamps. CP 88900. 4 Campo Experimental Valle de Apatzingan, Parácuaro, Mich., autor para correspondencia: [email protected]

Page 101: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

99

PLAGUICIDAS DE BAJA TOXICIDAD AMBIENTAL PARA EL CONTROL DEL GUSANO BARRENADOR DE LA NUEZ (Acrobasis nuxvorella)

*Jose Heriberto Aguilar Perez1

Introducción. El nogal pecanero es uno de los cultivos de mayor importancia económica en el estado de Coahuila, ocupando una superficie de más de 12,000 hectáreas. En el norte de Coahuila se tienen establecidas 4,150 hectáreas con variedades mejoradas (ASERCA 2004), que son dañadas por diversos insectos, ocasionando defoliación prematura, acentuada alternancia y disminución de la producción. La plaga de mayor importancia para esta región es el gusano barrenador de la nuez Acrobasis nuxvorella (Aguilar 2000), ya que cuando su control es deficiente, ocasiona pérdidas entre el 30 y 85 % de los frutos iniciales. Esta plaga se ha controlado eficientemente mediante el uso de agroquímicos convencionales, sin embargo, debido a que el 80 % de la producción de nuez se exporta, se tiene la necesidad de desarrollar las investigaciones acordes a los requerimientos de los productores y de los mercados que demandan la obtención de nuez orgánica o bien con poco uso de agroquímicos sintéticos (Aguilar 2004). Es por ello que el INIFAP-en Zaragoza, Coah., ha enfocado sus objetivos al conocimiento de otras alternativas que logren un control eficiente de las plagas, que sean compatibles con la inocuidad alimentaria y con la actual tendencia mundial de conservación ambiental. Materiales y Métodos. Desde 1998 hasta la fecha se han evaluado diversos productos biorracionales para el control del barrenador de la nuez, entre ellos cinco biológicos a base de Bacillus thuringiensis: Dipel 2X (1 kg/ha), Javelin WG (1 kg/ha), Biobit HP (1 kg/ha), Crymax (425 gr/ha) y Agree (1.6 kg/ha). Posteriormente se evaluaron los reguladores de crecimiento Tebufenozide “Confirm 2F” (0.6 L/ha) y Methoxyfenozide “Intrepid” (0.4 L/ha), los productos orgánicos a base de extracto de ajo (2.5 L/ha) e higuerilla, de extracto de neem, (1 L/ha) y el biológico Spinosad “Spintor” (0.5 L/ha). Todos los productos se aplicaron en un volumen de 1000 litros de agua por hectárea. Los tratamientos fueron comparados con los químicos insecticidas, endosulfan y clorpirifos como testigos comerciales y con un testigo absoluto. La época de aplicación en cada año se determinó en base al pronóstico de 365 unidades calor, acumuladas a partir de la aparición de pupas, el cual es un método que se ha utilizado con éxito durante varios años en la región. Resultados y Discusión. Dos de los insecticidas biológicos y el regulador de crecimiento superaron en efectividad a los insecticidas químicos. Posteriormente, de acuerdo con el análisis estadístico del último ciclo (2005), no se detectaron diferencias significativas entre tratamientos con aplicación de plaguicida, siendo estadísticamente iguales entre sí, con diferencia unicamente entre ellos y el testigo absoluto ( F = 72.87; gl = 5; P>F= 0.05; DMS = 8.73 ). En general se observan resultados aceptables en control de la plaga, sobresaliendo en este ciclo el B. thuringiensis (Dipel 2X), el Tebufenozide (Confirm 2F) y el Bio-Crack – L. Considerando como control aceptable de esta plaga un daño de 6 % o menor, se puede afirmar que en promedio, además del testigo absoluto que siempre fue dañado severamente, solo dos tratamientos presentaron valores superiores al estándar permitido (neem y Endosulfan 35). Conclusiones. En general se observan buenos resultados en control de la plaga, sobresaliendo en estos ciclos bajo las condiciones regionales del norte de Coahuila el B. thuringiensis (Dipel 2X), el Tebufenozide (Confirm 2F) y el Biocrack – L. En el aspecto económico, el costo de los productos es variable, sin embargo, considerando precio, dosis, número de aplicaciones y la producción que se rescata, todos son rentables. Literatura citada. Aguilar P. H. 2000. Alternativas para el control del gusano barrenador de la nuez Acrobasis nuxvorella Neunzig (Lepidóptera:Pyralidae) en el norte de Coahuila. Memoria del XXIII Congreso Nacional de control Biológico, p. 157. Aguilar P. H. 2004. Evaluación de extractos vegetales y plaguicidas selectivos para el control del gusano barrenador de la nuez en el norte de Coahuila. Memoria del XXVII Congreso Nacional de control Biológico, P. 180.ASERCA (Sagarpa). 2004. Anuario estadístico de la producción agrícola.

1Campo Experimental Zaragoza. CIRNE-INIFAP. Km 12 Carr. Zaragoza - Acuña. Zaragoza, Coah. Tel: (862) 62 12517 ó (862) 62 60450. e-mail: [email protected]

Page 102: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

100

TECNOLOGÍA PARA LA ATRACCIÓN, CAPTURA Y CONTROL DE LA MOSCA MEXICANA DE LA FRUTA Anastrepha ludens (Loew) EN TAMAULIPAS

* Víctor Maya Hernández1 y J. Loera Gallardo2

Introducción. En Tamaulipas la citricultura se desarrolla en aproximadamente 43,000 ha y es la actividad frutícola de mayor importancia económica y social. Sin embargo, la comercialización de la fruta está limitada por los estándares fitosanitarios impuestos, ya que para exportar se debe tener 0.0006 moscas por trampa por día (MTD). Para lograr esto el factor clave es tener una mayor eficiencia en la detección de la primera mosca y aplicar oportunamente las medidas de control más efectivas, (Aluja, 1994). La tecnología de la campaña nacional contra moscas de la fruta consiste en el uso de la trampa Mc Phail con torula como atrayente y con base en el MTD se aplica Malathión más proteína hidrolizada. Actualmente existen trampas y atrayentes más eficientes para la atracción y captura de la mosca, así como insecticidas no contaminantes del producto y del ambiente, y más efectivos para el control de la mosca (Loera et al., 2003). El objetivo fue validar la tecnología para la atracción, captura y control de la mosca mexicana de la fruta (MMF), que permita reducir sus poblaciones hasta alcanzar bajos índices de infestación y daño de la misma y con un menor impacto en el ambiente. Materiales y Métodos. El trabajo se realizó en naranja valencia en LLera, Tamaulipas, se validó la trampa Multilure o Multicebo, de color verde, con Acetato de amonio y Putrescina como atrayentes; en comparación con la trampa Mc Phail con torula como atrayente (testigo). Los tratamientos fueron: 1. Trampa Multilure con Acetato de amonio y Putrescina más anticongelante (Prestone); 2. Trampa Multilure con Acetato de amonio y Putrescina; 3. Trampa Multilure con torula; y 4. Trampa Mc Phail con torula (testigo). Cada semana se liberaron cinco mil moscas estériles por ha para determinar la atracción y captura en cada tratamiento. La parcela útil fue de una hectarea en cada tratamiento y en el centro de la parcela se colocó la trampa de acuerdo al tratamiento. El diseño experimental fue bloques al azar con cuatro repeticiones. Las trampas se revisaron semanalmente de julio de 2003 a junio de 2005. En el control químico se validó el Spinosad en mezcla con los nuevos atrayentes, se aplicó cada 15 días y se comparó con el Malathión más proteína hidrolizada (testigo). El Spinosad se mezcló previo a la aplicación con los nuevos atrayentes y se aplicó 40 ml de la mezcla por árbol cada quince días, en el lado noreste en el tronco de los árboles, y en árboles e hileras alternos. Resultados y Discusión. Al analizar los resultados se obtuvo diferencia significativa entre tratamientos, se tuvo la mayor captura (44.5%) en la Multilure con Acetato de amonio y Putrescina más anticongelante, seguido por la Multilure con Acetato de amonio y Putrescina (28%), con la Multilure con torula se tuvo una captura de 19% y en último lugar la Mc Phail con torula, con una captura de 8.5%. Existe una gran diferencia en el tipo de la trampa como en el atrayente, es más eficiente la Multilure en un 80% en comparación con la Mc Phail, al utilizar la torula como atrayente. La eficiencia del Acetato de amonio y la Putrescina es aproximadamente 65% más, en comparación con la torula. La eficiencia en la captura de MMF se incrementa en un 50% con el anticongelante. Finalmente la Multilure con Acetato de amonio y Putrescina más anticongelante es 400% más eficiente que la Mc Phail con torula. En el control químico el Spinosad es el insecticida más efectivo para reducir las poblaciones de la MMF, en comparación con el Malathión. El Spinosad se aplica cada quince días por lo que se evita de una a tres aplicaciones, ya que el Malathión se aplica hasta dos veces por semana. El Spinosad no afecta el ambiente, es compatible en el manejo integrado de las plagas de los cítricos y tiene un costo de $10.00 por hectárea, en comparación con $80.00/ha de cuatro aplicaciones de Malathión. Conclusiones. La trampa Multilure con Acetato de amonio y Putrescina mas el anticongelante (Prestone) tiene una eficiencia de 400% más con respecto a la trampa Mc Phail con torula. El Spinosad es más efectivo y más barato para el control de la MMF. Literatura citada: Aluja, M. 1994. Annu. Rev. Entomol. 39: 155-73. Loera, G. J., et al. 2003. Folia Entomológica Mexicana. 43 (1): 115.

1 Investigador del Sitio Experimental Las Adjuntas. INIFAP. Tel. 01 835 3 35 02 84 y e mail: [email protected] 2 Investigador del Campo Experimental Río Bravo. INIFAP. Tel. 01 899 9 34 10 45 y 9 34 10 46 y e mail: [email protected]

Page 103: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

101

MEDIDAS DE PREVENCIÓN DEL CARBON PARCIAL DEL TRIGO EN EL NORTE-CENTRO DE COAHUILA

*René A. Silva Sáenz1, J. Martínez Villa1, E. de J. Cuellar Villarreal2

Introducción. La campaña contra el Carbón Parcial del Trigo (Tilletia indica Mitra) que se desarrolla en los 15 estados productores de trigo, se fundamenta en que el patógeno es una plaga de importancia cuarentenaria que afecta la calidad industrial de la harina y los subproductos que con ella se elaboran, lo que limita la comercialización del grano. Actualmente, Coahuila se encuentra oficialmente declarado zona libre de la presencia del carbón parcial del trigo. Los objetivos de esta campaña en la entidad son los siguientes: a) Realizar muestreos en las principales zonas trigueras del Estado, para constatar la ausencia del patógeno tanto en cultivo establecido como en centros de acopio, b) Desarrollar acciones de capacitación y divulgación entre productores, técnicos y sectores involucrados sobre medidas preventivas, y c) Conservar y mantener el estatus de zona libre del carbón parcial del trigo del estado. Materiales y Métodos. Durante el ciclo 2004-2005 se llevaron a cabo muestreos en campo en lotes de productores y en centros de acopio del norte-centro del Estado. Muestreos de campo: durante el mes de mayo del 2005, cerca de la cosecha, se realizaron 32 muestreos de campo correspondientes a una superficie muestreada de 1,117 hectáreas en diversos predios establecidos con el cultivo de trigo en la región norte-centro de Coahuila. En el área del norte se realizó el 85% de los muestreos, principalmente en Nava, Coah., en las variedades Nácori C-97, Ocoroni F-86, Huites M-95 y Rafi C-97; en el área del centro del estado se llevaron a cabo en los municipios de Abasolo, Frontera, Escobedo y Nadadores, Coah. Se siguió la metodología de colectar 600 espigas por lote de 25 hectáreas, utilizando el método de cinco de oros en 5 sublotes, haciendo al final muestras compuestas de 1.5 kilogramos, resultando todas ellas con diagnóstico negativo. Muestreo en centros de acopio: a partir de la cosecha en la región del ciclo otoño-invierno 2004-2005 se empezaron a colectar muestras en los centros de acopio siguientes: 1) Molinos Miller, S.A., planta Celemania, 2) Molinos Miller, S.A., planta San Buenaventura, 3) San Fernando Molino de Harinas, S.A. de C.V., 4) Compañía Harinera de Coahuila, S.A. de C.V y 5) Sabinas Industrial, S.A. de C.V. Dichas muestras fueron enviadas al laboratorio aprobado por la SAGARPA del Centro Internacional de Servicios Fitosanitarios, S.A. de C.V. en Saltillo, Coah., para el análisis de detección de carbón parcial del trigo (T.Indica Mitra). En lo referente a capacitación, se impartieron pláticas sobre el tema Campaña contra el Carbón Parcial del Trigo; asimismo, en cuanto a divulgación, se elaboró y distribuyó el tríptico denominado “El Carbón Parcial del Trigo”. Resultados y Discusión. En las 62 muestras analizadas, no se detectó la presencia de carbón parcial del trigo. En cuanto a capacitación, la meta para el año 2005 fue de 3 cursos a técnicos y productores, habiéndose cumplido con la meta. En el aspecto de divulgación, la cobertura demandada fue de 1000 trípticos para repartirse a productores e instituciones y a todas aquellas personas que de una forma estén involucrados en el desarrollo de la agricultura, cumpliéndose con la impresión de 1000 ejemplares. Los temas que contienen los trípticos son referentes a la Campaña Contra el Carbón Parcial del Trigo, que actividades hacen los productores e instituciones para evitar que este patógeno llegue al estado de Coahuila. Conclusiones. Al encontrarse tanto el grano como las muestras tomadas en los centros de acopio libres del patógeno que causa el carbón parcial del trigo, se sugiere continuar en el ciclo 2005-2006 con los muestreos de monitoreo en puntos de entrada al estado y centros de acopio para confirmar esa tendencia y lograr conservar el estatus de zona libre de esta enfermedad para el estado de Coahuila. Asimismo, se debe continuar con los rubros de capacitación y divulgación a técnicos y productores de la región. Literatura revisada. 1. Camacho-Casas M., P.F. Valencia, J.H. Espino, J.M. Salazar y F.J. Salazar. 1993. Baviácora M92 y Arivechi M92: nuevas variedades de trigo harinero. Folleto Técnico No. 20. Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos. Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias. Ciudad Obregón, Sonora, México. 2. Figueroa, P.L., y Espinoza, T.S. 1988. Tratamiento químico con fungicidas a la semilla de trigo para el control del carbón parcial T.indica Mitra en laboratorio. Informe técnico del campo agrícola experimental del valle del yaqui. CAEVY-CIANO-INIFAP, México. 1René Andrés Silva Sáenz. [email protected], Jesús Martínez Villa. [email protected]. Eutimio de Jesús Cuéllar Villarreal. [email protected]. Investigadores *,1 y Encargado2 del Sitio Experimental Zaragoza. Km. 12 Carretera Zaragoza-Cd. Acuña. Zaragoza, Coah. Tel: 01-862-6212517

Page 104: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

102

SITUACIÓN DEL TIZÓN FOLIAR DEL PASTO BUFFEL EN EL NORTE DE TAMAULIPAS

*Arturo Díaz Franco1 y Asunción Méndez Rodríguez1 Introducción. La variedad ‘Común’ de pasto buffel (Cenchrus ciliaris) ocupa más del 95% en las praderas establecidas en el norte de Tamaulipas. Las enfermedades conocidas en este pasto hasta la década de los 90’s eran las manchas foliares por Cercospora sp. Helminthosporium sp., y el cornezuelo (Claviceps fusiformis) (Díaz y Méndez, 2005). Al inicio del 2000, hizo su aparición en la región el tizón foliar causado por Pyricularia grisea, enfermedad reportada como epifítica en otras zonas del noreste de México (González, 2002; Rodríguez et al., 1999). Por lo anterior se realizó un estudio con los siguientes objetivos: a) conocer la distribución y severidad de la enfermedad en la región; b) evaluar la reacción de genotipos de buffel introducidos; y c) estimar las pérdidas en la productividad ocasionadas por la enfermedad. Materiales y Métodos. Se hicieron muestreos regionales de la enfermedad en 2002 y 2003. Cada sitio se localizó con geoposicionador satelital (GPS) y la severidad de midió con escala de 0 a 9 (Stubbs et al., 1986). En la localidad “Rincón del Gato”, Méndez, Tam., se evaluó en 2002 y 2003 la susceptibilidad del tizón foliar en 16 cultivares de buffel introducidos y la variedad ‘Común’ como testigo, mediante la siguiente escala visual: Resistente (R), hasta el 5% de infección de área foliar desde las hojas inferiores de la planta; Tolerante (T), hasta 30% de infección de área foliar desde las hojas inferiores; Moderadamente tolerante (MT), hasta el 50% de infección foliar; y Susceptible (S), más del 50% de infección foliar. En P-V 2004 y O-I 2005 se estimaron las pérdidas de productividad causadas por la enfermedad en la variedad ‘Común’, cuando se compararon parcelas con o sin protección de fungicidas (Daconil® + Folicur®, 2 + 0.5 L ha-1); para ello se midió la clorofila, la biomasa (fresca y seca) y el contenido de proteína foliar. Resultados y Discusión. La prevalencia del tizón foliar en el pasto buffel fue generalizada en la región norte de Tamaulipas. En los sitios muestreados, la severidad de la enfermedad en la variedad ‘Común’ promedió 5.3 en los dos años, con una variación de 3 a 9; la severidad fue mayor a medida que las condiciones agroclimáticas fueron adversas para el pasto. Los cultivares de pasto buffel introducidos mostraron en ambos años una consistente reacción de resistencia (R) al tizón, mientras que la variedad ‘Común’ manifestó susceptibilidad (S). En 2004, la severidad del tizón fue 7 en el testigo y 2 con la protección química (fungicidas), lo que impactó significativamente en decrementos de 11% en clorofila; en la biomasa fresca y seca fueron de 20 y 26%, respectivamente; y para proteína foliar fueron de 13%. En ese ciclo, la humedad relativa promedió 78.6% y la temperatura 26.9 ºC, condiciones señaladas como óptimas para el tizón foliar (Landschoot, 1992). Por el contrario, en 2005 las condiciones climáticas desfavorables para la enfermedad (HR, 69.3%; temperatura, 24 ºC) propiciaron baja severidad del tizón (1), por lo que no fue manifestado en las características de buffel estudiadas. Conclusiones. El tizón foliar del pasto buffel se encuentra distribuido en las praderas del norte de Tamaulipas. Dieciseis cultivares introducidos de buffel mostraron resistencia a la enfermedad. Las pérdidas en la variedades ‘Común’ fueron de 20-26% en biomasa y de 13% en proteína foliar por efecto de la presencia de la enfermedad, aunque la temperatura y humedad determinan la severidad del tizón y sus consecuentes mermas en la producción. Literatura citada. Díaz F.,A., Méndez, R.,A. 2005. El tizón de la hoja (Pyricularia grisea) de buffel (Cenchrus ciliaris) en praderas y genotipos en el norte de Tamaulipas, México. Rev. Mex. Fitopatología 23:(en prensa). González D.,J. 2002. El tizón del zacate buffel: Una nueva enfermedad que amenaza a los pastizales de las zonas semiáridas. Boletín Divulgativo Especial. UAAAN. 20. p. Landschoot, P.J. 1992. Gray leaf spot of perennial ryegrass turf in Pennsylvania. Plant Dis. 76:1280-1282. Rodriguez, O. et al. 1999. First report and epidemics of buffelgrass blight caused by Pyricularia grisea in Texas. Plant Dis. 84:398 (abstr.). Stubbs, R.W. et al. 1986. Manual de metodología sobre enfermedades de los cereales. CIMMYT. México. 46 p.

1INIFAP-Campo Experimental Río Bravo. [email protected]

Page 105: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

103

PATOGENICIDAD Y DIVERSIDAD GENÉTICA DE AISLAMIENTOS DE ERGOT Claviceps africana (FREDERICKSON, MANTLE, & DE MILLIANO) EN MÉXICO

*Víctor Pecina Quintero1, Noé Montes García1, Héctor Williams Alanís1, Sanjuana Hernández Delgado2, Netzahualcóyotl Mayek Pérez2 y Louis K. Prom3

Introducción. Estudios en Claviceps africana han reportado que no existe variación genética entre aislamientos de Australia, lo que sugirió la hipótesis de que el ergot en ese país fue iniciado por un sólo aislamiento. Aislamientos de América presentaron patrones electroforéticos de RAPDs y rDNA idénticos a tres de Sudáfrica, lo que sugirió que el ergot que afecta al sorgo en América tuvo su origen en África y se distinguen claramente de los aislamientos de Australia y la India (Pazoutova et al, 2000). Otro estudio indicó la posible existencia de múltiples genotipos de este patógeno (Tooley y O`Neil, 2002). El presente estudio tuvo como objetivos determinar si existen diferencias en patogenicidad de aislamientos de ergot originarios de Celaya y Río Bravo, además de caracterizar la diversidad genética presente en diferentes poblaciones del patógeno. Materiales y Métodos. Se establecieron experimentos en diez fechas de siembra en Río Bravo, Tam. y cinco en Celaya, Gto. en 2002 y 2003, para evaluar dos aislamientos de ergot. Se utilizaron los híbridos de sorgo AP2233, GARST5664, KS310, NC+7W97, NC+8R18, ATx635 x Tx430 y las líneas androestériles ATx635, ATx2752 y ATx623. El diseño experimental fue en bloques completos al azar con cuatro repeticiones. Las parcelas fueron de un surco de 5 m de largo y 0.81 m de separación. De cada parcela se seleccionaron cinco panículas con madurez similar al inicio de la floración, mismas que fueron inoculadas con un atomizador manual utilizando una concentración de 1.6 x 106 conidias mL-1, desde el inicio y hasta completar la floración. En cada caso se evaluó la severidad de la enfermedad causada por el aislamiento en términos del porcentaje de flores infectadas al llegar al estado de grano lechoso. Además, se colectaron 12 aislamientos de ergot en distintas regiones geográficas y años, los que se utilizaron en la extracción de ADN y con los que se realizó un análisis AFLP. Con los porcentajes de infección obtenidos se realizó un análisis de varianza individual y combinado, mientras que con los datos AFLPs se determinó la distancia genética entre aislamientos con base en el coeficiente de apareamiento simple, también se realizó un análisis de varianza molecular, se construyó un dendrograma y se calculó el índice de diversidad genética. Resultados y Discusión. El análisis de varianza combinado indicó diferencias significativas en patogenicidad para localidades, años, fecha de siembra, genotipos y en sus respectivas interacciones. En general los mayores porcentajes de infección por ergot ocurrieron en Celaya debido a que la temperatura mínima fue en promedio menor a 13 oC antes de ocurrir la floración. La fecha de siembra también afectó la incidencia de ergot, presentando mayor porcentaje las siembras de abril en Celaya. En Río Bravo, las siembras de sorgo en agosto y septiembre fueron las más afectadas por ergot. La técnica AFLP detectó una alta diversidad genética del hongo (60 %) y diferenció los doce aislamientos de ergot; además, corroboró la existencia de diferencias genéticas entre los mismos y la existencia de múltiples genotipos como ha sido reportado (Tooley y O`Neil, 2002). De la misma forma el análisis de varianza molecular y el de conglomerados indicaron la existencia de estrechas relaciones genéticas entre aislamientos, lo cual fortalece la hipótesis de que los aislamientos de ergot en América descienden de un mismo clon (Pazoutova et al. 2000). Conclusiones. Se observaron diferencias en patogenicidad entre aislamientos de ergot colectados en Celaya, Guanajuato y en Río Bravo, Tamaulipas. Así mismo el análisis AFLP indicó una alta diversidad genética y la existencia de múltiples genotipos de ergot en México. Además dada su estrecha relación genética probablemente todos los aislamientos provienen de un mismo clon. Literatura citada. Pazoutová S., Bandyopadhyay, R., Frederickson. E, Mantle, P., and Frederiksen, R.A, 2000. Relations among sorghum ergot isolates from the Americas, Africa, India, and Australia. Plant Disease 84:437-442. Tooley P.W., and N. R. O`Neil. 2002. Intraspecific variarion in Claviceps africana. In: Sorghum and Millets Diseases. Ed. John F. Leslie. Iowa State Press. Ed.151-155 p.

1INIFAP-Campo Experimental Río Bravo, Apdo. Postal 172, Río Bravo, Tam. 88900 [email protected] 2 CBG-IPN, Blvd. Del Maestro s/n esq. Elías Piña Col. Narciso Mendoza, Reynosa, Tam. 77810 3 USDA-ARS, 2765 F&B Road, College Station, Texas, USA, 77845

Page 106: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

104

ALTERNATIVAS ORGANICAS PARA EL CONTROL DE LA MANCHA VELLOSA DEL NOGAL EN EL NORTE DE COAHUILA

*Jose Heriberto Aguilar Pérez1, J. Alfredo Samaniego Gaxiola2

Introducción. Dadas las condiciones climáticas que se presentan en la región norte de Coahuila, particularmente en lo referente a precipitación pluvial y humedad relativa (HR), esta se encuentra en un rango de 400 a 700 mm de lluvia anuales y un promedio anual de HR del 65 %, con variaciones hasta más de 90 % (Aguilar 2001). En relación con el resto de las zonas nogaleras de México, esta región se considera húmeda, condición que la hace propicia para el desarrollo de enfermedades en la parte aérea del árbol, como es la “Mancha vellosa” Mycosphaerella carygena que se ha presentado en ocho de cada diez años con severa intensidad defoliando en altos porcentajes a los árboles. Actualmente se dispone de tecnología para la prevención y control de este problema basada en la utilización de agroquímicos, por lo que se tiene la necesidad de buscar otras alternativas para su control con productos que no sean tan dañinos al medio ambiente, por lo que se planteó el presente estudio para evaluar la efectividad de productos orgánicos y biológicos existentes en la disminución de esta enfermedad. Materiales y Métodos. El presente estudio se llevó a cabo durante el ciclo 2005 en la huerta fenológica del INIFAP en Zaragoza, Coah., en el que se probaron cinco tratamientos incluyendo al testigo absoluto, dos fungicidas de orígen orgánico y dos fungicidas químicos. El trabajo se realizó en árboles de la variedad Western, debido a que esta resultó la más afectada de acuerdo a los reportes de susceptibilidad de variedades a enfermedades foliares (Garza italica 1996). Cada tratamiento constó de tres hileras de 12 árboles cada una, plantados a 12 m., en la hilera central se marcaron cuatro árboles que fueron utilizados como repeticiones y dentro de estos se utilizaron 10 brotes como unidades experimentales, quedando de esta manera una parcela útil por tratamiento de cuatro árboles y 40 brotes en un área de 576 m2. La aplicación de fungicidas se realizó desde el mes de abril hasta el mes de agosto (seis aspersiones), Los tratamientos evaluados fueron; Fractal y Bela Plus (orgánicos) y Mancozeb y Prpiconazole (químicos). En la aplicación de estos fungicidas fueron combinados con la adición de un acidificante y un adherente para aumentar su eficiencia. Los tratamientos fueron establecidos bajo un diseño experimental completamente al azar con cuatro repeticiones. Resultados y Discusión. En relación a los síntomas de la enfermedad mancha vellosa, medida como número de lesiones/hoja, de acuerdo con el análisis estadístico, no se detectó diferencias significativas entre tratamientos con aplicación de fungicida, siendo estadísticamente iguales entre sí, y con diferencia únicamente entre ellos y el testigo absoluto ( F = 8.42; gl = 4; P < 0.001; DMS = 17.68). En general se obtuvieron buenos resultados en la prevención y control de esta enfermedad. En relación a la defoliación ocasionada por esta enfermedad, se observó diferencia estadística entre tratamientos, ya que esta presentó variación de 2.6 a 19.9 %, apreciándose que en este aspecto el tratamiento aplicado con el fungicida Fractal fue el que presentó los valores mas bajos, siendo estadísticamente igual a los tratamientos asperjados con los fungicidas Bela plus y Mancozeb y diferente al aplicado con Propiconazole y al testigo (F = 12.5129; gl = 4; P > F = 0.000; DMS = 5.7358 ). Conclusiones. Bajo las condiciones agroecológicas de la región norte de Coahuila que prevalecieron durante el ciclo 2005, los fungicidas Fractal y Bela Plus lo mismo que Mancozeb y Propiconazole resultaron efectivos para la prevención y control de la mancha vellosa del nogal. Es conveniente continuar la búsqueda de otros fungicidas biológicos u/y orgánicos para el control de la mancha vellosa, ya que en este ciclo los resultados obtenidos con este tipo de productos fueron buenos. Literatura citada. Aguilar, P. H. et al. 2001.Alternativas para la prevención y control de la mancha vellosa del nogal pecanero en el norte de Coahuila. Memorias del XXVIII Congreso Nacional de Fitopatología, Garza, L. J. G., J. Soria and H. Aguilar P. 1996. Susceptibility to foliage and fruit diseases in some pecan cultivars at Coahuila, North Mexico. Trop. Agric. (Trinidad) Vol. 73 No. 4 . P. 270 – 274. 1Sitio Experimental Zaragoza. CIRNE-INIFAP. Km 12 Carr. Zaragoza - Acuña. Zaragoza, Coah. Tel: (862) 62 12517 ó (862) 62 60450. e-mail: [email protected] 2Sitio Experimental La Laguna. CIRNOC-INIFAP. Km 17 Carr. Torreón-Matamoros. Matamoros, Coah. Tel. (871) 76 20202 al 05 e-mail: [email protected]

Page 107: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

105

EFECTO DE LA DENSIDAD DE POLOCOTE (Helianthus annuus L.) EN EL DESARROLLO Y RENDIMIENTO DEL SORGO

*Enrique Rosales-Robles1 y Ricardo Sánchez de la Cruz1 Introducción. El sorgo para grano [Sorghum bicolor (L.) Moench] es el principal cultivo en el norte de Tamaulipas con una superficie cosechada en el ciclo Otoño-Invierno 2005 de 609 mil ha y una producción de 1.5 millones de toneladas. La presencia de maleza es uno de los principales problemas en la producción de sorgo. El polocote o girasol silvestre, una planta anual nativa de América, es la especie de maleza más común y problemática en esta región. El polocote es una planta de gran porte, que puede alcanzar una altura de 4.5 m, con tallos muy ramificados y una cobertura de hasta 1 m2 (Schweizer and Bridge 1992). Esta mala hierba muestra una gran competitividad debido a su gran vigor, altura y área foliar (Geier et al. 1996). El objetivo de este trabajo fue estudiar la interferencia de diferentes densidades de polocote sobre su propio desarrollo y el desarrollo y rendimiento del sorgo. Materiales y Métodos. Se establecieron dos experimentos de campo en terrenos del INIFAP-Campo Experimental Río Bravo, Tamaulipas, en 2005 y 2006. El lote seleccionado presentaba una alta infestación de polocote que oscilaba de 40 a 60 plantas/m2. El híbrido Asgrow Ambar se sembró el 24 y 13 de febrero en 2005 y 2006, respectivamente, a 200 mil plantas/ha en surcos de 80 cm de separación. Las unidades experimentales consistieron de 3 surcos de 5 m de largo. El diseño experimental fue completamente al azar con tres repeticiones. Se establecieron densidades de 0, 1, 2, 4, 8, 12 y 16 plantas de polocote/m2 en la primera semana de emergencia de la maleza al eliminar manualmente las plantas de polocote excedentes. Otras especies de maleza se eliminaron manualmente. Las variables evaluadas a la cosecha incluyeron: altura y peso individual de polocotes por m2; altura y peso individual del sorgo, número de panojas por m2, longitud de panoja, peso de 200 granos y rendimiento en kg/ha. Los datos fueron sujetos a análisis de varianza y las medias fueron separadas con Tukey al 5%. El número de panojas fue transformado por su raíz cuadrada para uniformizar su varianza. El rendimiento de sorgo y el peso individual de polocote a diferentes densidades de esta maleza fueron ajustados a un modelo de regresión no-lineal conocido como la ecuación de Mitscherlich (Myers, 1990). Resultados y Discusión. La densidad de polocotes no su afectó altura, la cual varió de 225 a 249 cm. Sin embargo, el peso de cada polocote disminuyó significativamente al aumentar su densidad de 1912 g con 1 planta/m2 a sólo 344 g con 16 plantas/m2. De acuerdo al modelo obtenido, la interferencia de 1, 2 y 4 polocotes/m2 redujo el rendimiento de grano de sorgo en 11, 20 y 35%, respectivamente, con relación al testigo (5650 kg/ha). La altura de sorgo solo fue reducida significativamente a partir de 8 polocotes/m2. La disminución del rendimiento de sorgo resultó de la reducción en la longitud y el número de granos por panoja y principalmente del peso específico del grano, que disminuyó significativamente (17%) a partir de 2 polocotes/m2. Literatura citada. Geier, P. W., L. D. Maddux, L. J. Moshier, and P .W. Stahlman. 1996. Common sunflower interference in soybean (Glycine max). Weed Technology 10:317-321. Myers, R. H. 1990. Classical and modern regression with applications. 2nd Ed. Boston, MA:PWS-Kent Publ. Co. pp. 135-140. Schweizer, E. E. and L. D. Bridge. 1992. Sunflower and velvetleaf (Abutilon theophrasti) interference in sugarbeets (Beta vulgaris). Weed Science 30:514-519.

1 INIFAP-Campo Exp. Río Bravo; Apartado Postal 172, Río Bravo, Tam. 88900; [email protected]

Page 108: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

106

CARTELES DE INVESTIGACIÓN

USO Y MANEJO DE AGUA Y SUELO

Page 109: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

107

NUMASS: PROGRAMA COMPUTACIONAL DE APOYO EN LA TOMA DE DECISIONES EN EL MANEJO INTEGRADO DE LOS NUTRIMENTOS DEL SUELO

*Jaime R. Salinas García1 e Idalia Garza Cano1 Introducción. El programa computacional NuMaSS, generado en forma participativa por la Agencia para el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos de América, las Universidades de Carolina del Norte y Texas A&M y los Centros de Investigación de México, Bolivia, Brasil, Costa Rica, Ecuador, Honduras, Nicaragua, Panamá y Perú, determina a nivel de predio los requerimientos de fertilizante de los cultivos sorgo, maíz y algodón. En las regiones agrícolas de México las dosis de fertilización en los cultivos se recomiendan por zonas (PIFSV, 1985). Esta metodología es muy imprecisa ya que basa sus recomendaciones en los promedios de rendimiento, precipitación anual, eficiencia en el uso de agua de riego y tipo de suelo, representativo de una determinada zona agrícola. La resultante es una sobre- o sub-aplicación de fertilizante a nivel de predio. Si la aplicación de fertilizante es menor a la requerida no se obtiene el rendimiento potencial, lo que disminuye la rentabilidad de los cultivos. Por otra parte si la aplicación de fertilizante es mayor a la requerida, se incrementa el costo de producción y se podrá estar contaminando cuerpos de agua subterráneos y superficiales. El programa computacional NuMaSS facilita el cálculo y la precisión de las recomendaciones de fertilización en los cultivos de sorgo, maíz y algodón. Materiales y Métodos. Durante el ciclo O-I 2005, se establecieron 4 experimentos con productores para validar la recomendación de fertilizante generada por el programa computacional NuMaSS, la recomendación de INIFAP y un testigo sin fertilizar, en los cultivos de sorgo de temporal y riego y maíz y algodón de riego. Se utilizó un diseño experimental de bloques al azar con cuatro repeticiones. En presiembra se determinó la textura del suelo, el contenido de materia orgánica, nitrógeno, fósforo y potasio y esta información se capturó en el programa computacional NuMaSS para generar la recomendación. El sorgo y maíz se sembraron el 20 de enero y el algodón el 26 de febrero. Los tratamientos de fertilizante se aplicaron 5 días después de la emergencia y posteriormente el productor aplicó las escardas, riegos y control de plagas y maleza. Se tomaron muestras de rendimiento en los cuatro experimentos y estos se analizaron mediante ANOVA (Olivares 1994). Resultados y Discusión. No se encontró respuesta a la fertilización en sorgo de temporal. Por lo anterior, la recomendación para sorgo de temporal del programa computacional NuMaSS de no aplicar fertilizante, fue más rentable que la recomendación de INIFAP (70-30-00). Por el contrario los rendimientos de sorgo, maíz y algodón de riego se incrementaron significativamente con los tratamientos de fertilización. Las recomendaciones de fertilización para sorgo de riego del programa computacional NuMaSS (73-28-00) y la de INIFAP (100-30-00) incrementaron el rendimiento de sorgo en 26 y 25%, respectivamente en relación al testigo sin fertilizante. El análisis económico índicó que la recomendación de fertilización del programa computacional NuMaSS fue más rentable que la recomendación de INIFAP, ya que redujo el costo de producción sin reducir el rendimiento. Las recomendaciones de fertilización para maíz de riego del programa computacional NuMaSS (161-42-00) y la de INIFAP (140-40-00) incrementaron el rendimiento de maíz en 32 y 24%, respectivamente en relación al testigo sin fertilizante. El análisis económico índico que la recomendación de fertilización del programa computacional NuMaSS fue más rentable que la recomendación de INIFAP, ya que incrementó el rendimiento sin incrementar significativamente el costo de producción. Las recomendaciones de fertilización para algodón de riego del programa computacional NuMaSS (80-14-00) y la de INIFAP (60-40-00) incrementaron el rendimiento de algodón en 25%, en relación al testigo sin fertilizante. El análisis económico indicó que ambas recomendaciones, la del programa computacional NuMaSS y la de INIFAP, eran más rentables que el testigo sin aplicación de fertilizante. Conclusiones. Los resultados indicaron que las recomendaciones de fertilización generadas por el programa computacional NuMaSS, para los cultivos de sorgo de temporal y riego, y maíz, fueron más precisas y rentables que las de INIFAP. Literatura citada. Olivares, E. 1994. Paquete de diseños experimentales. FAUNL, versión 2.5. Facultad de Agronomía, UANL. Marín, N.L.. Patronato para la Investigación Fomento y Sanidad Vegetal. 1985. Manual de fertilización regional. _____________________________________ 1INIFAP, Campo Exp. Río Bravo; Apartado Postal 172, Río Bravo, Tam. 88900

Page 110: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

108

OBTENCION DE COMPOSTA A BASE DE LODOS RESIDUALES Y SU USO EN LA PRODUCCION DE LILIUM EN MACETA

* Ma. Del Rosario Zúñiga E1, Rubén López Cervantes2 y Adalberto Benavides Mendoza3

Introducción. Una tendencia actual en la producción de cultivos florícolas es la búsqueda de alternativas de desarrollo sostenible, donde procesos como el compostaje y los productos derivados del mismo han adquirido un especial auge. La mayoría de los sustratos usados en la producción de plantas ornamentales consisten en una combinación de componentes orgánicos e inorgánicos (Cabrera 1999). Por ello, el objetivo de este trabajo fue obtener composta de lodos residuales, con alto valor como fertilizante en el menor tiempo posible, para proporcionar y determinar su uso en la producción de lilium en maceta. Materiales y Métodos. En el Rancho “Marycruz”, municipio de Saltillo, Coahuila, durante el 2006, se realizó el experimento que consistió en dos etapas: la primera fue la obtención de composta a base lodos residuales. En recipientes de 200 L-1 se mezclaron lodos residuales (LR) con estiércol bovino (EB) a las proporciones: 75 % EB + 25 % LR, 50 %EB + 50 % LR, 75% LR + 25% EB y 100 LR A. cada uno se le agregaron 150 litros de agua (pH 7.5); se muestreó cada 10 días hasta los 50 y se midió: densidad aparente, pH, conductividad eléctrica, carbono orgánico y materia orgánica. La segunda etapa consistió en colocar las compostas generadas en la etapa anterior en macetas de 1 kg con una mezcla con perlita, relación 1:0.5 para la producción de lilium asiático cultivar “Elite”. Los tratamientos fueron las cuatro compostas y como testigo Peat moss. El diseño experimental fue bloques completamente al azar con 4 tratamientos y 3 repeticiones. Las variables medidas: diámetro de tallo (DT), longitud de tallo (LT) y número de botones florales por planta (NB) Resultados y Discusión. El pH de todas las mezclas de materiales orgánicos fue alcalino, a excepción de los lodos residuales solos, que fue ligeramente alcalino y no varió en función del tiempo. La conductividad eléctrica (CE) de todos los sustratos fue inferior a 2 dS m, lo que indica que los sustratos no contienen sales inorgánicas. La mayor capacidad de retención de humedad se presentó en la composta de 75% EB + 25% LR, también la mayor cantidad de potasio (0.0061%); calcio (5.37%); magnesio (0.94%); sodio (6633ppm); zinc (97 ppm), cobre (43ppm) y manganeso (156ppm). Los lodos residuales solos (100 % LR) presentan el mayor contenido de hierro (83 ppm). La concentración superior (70.31%) de nitrógeno total y fósforo (28.3 %) la presentó la mezcla 50% LR + 50 % EB. Se puede establecer que la mezcla 75 % LR + 25 % EB, realizó un efecto positivo en el crecimiento de la longitud del tallo floral y número de botones por tallo y se atribuye a que en ella se encuentra el mayor contenido de nutrientes disponibles para las plantas. Lo anterior concuerda con Crespo (2000), quien argumenta que los materiales orgánicos aportan grandes cantidades de nutrientes y por lo tanto propician un mejor desarrollo de los cultivos y actúan como mejoradores de las propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo, aportando con ello un buen sistema de defensa contra plagas y enfermedades de los cultivos. Conclusión. Es posible obtener composta a base de lodos residuales mezclados con estiércol bovino en 50 días. Además, ésta aporta las condiciones y nutrientes necesarios para la producción de lilium asiático con excelente calidad comercial. Literatura citada. Cabrera, R. I. 1999. Propiedades, uso y manejo de sustratos de cultivo para la producción en plantas en maceta. Revista Chapingo. Serie Horticultura. 5(1): 5-11. Crespo, A. 2000. Compost Teoría y Práctica del Reciclado de Residuos Orgánicos. Universidad de Guadalajara, Jalisco. México. p. 86. _______________________________ 1 INIFAP. Campo Experimental Saltillo. Blvd. Vito Alessio Robles 2565, Col Nazario Ortiz Garza. CP. 25100. [email protected] 2 UAAAN. Buenavista, Saltillo, Coah. [email protected] 3 UAAAN. Buenavista, Saltillo, Coahuila. [email protected]

Page 111: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

109

EVALUACIÓN DE LIMITANTES PRODUCTIVOS EN LA REGIÓN SEMIÁRIDA DEL NORTE DE TAMAULIPAS

*Othón M. Carrillo Rendón1, Mario M. Silva Serna.2, Wilver E. Salinas Castillo3

Introducción. La sustentabilidad a largo plazo de los recursos forestales y edafológicos es necesaria para sostener tanto la vida silvestre como las poblaciones de las zonas fronterizas (Carranza,1998), actualmente el hombre ha transformado a tal grado los ecosistemas naturales que ha puesto en peligro la capacidad misma del planeta para mantener la vida en condiciones propicias para el desarrollo de las sociedades humanas (Ehirlich,1991). En el norte de Tamaulipas se han identificado áreas potencialmente degradadas y con impactos ecológicos importantes, que en la mayoría de los casos requieren de una evaluación integral para determinar su efecto en las actividades productivas de la región. El trabajo desarrollado tuvo como objetivo evaluar algunos indicadores limitantes de las actividades agrícolas, cuantificando su impacto socioeconómico. Materiales y Métodos. La evaluación de los indicadores productivos fue realizada en los municipios de Matamoros, Reynosa y Río Bravo en el norte de Tamaulipas. Los indicadores en el componente tecnológico fueron: tipo de suelo y textura, erosión eólica, salinidad, fertilidad (M.O. y N). Se obtuvo el rendimiento en t/ha-1 de sorgo como indicador de componente socioeconómico, ya que se consideró a la agricultura como actividad única en la zona. Para la obtención de los datos fue utilizado un muestreo sistematico aleatorio que se aplicó a la zona de estudio construyendo una reticula equidistante para obtener los puntos de interés. Mediante un proceso de interpolación (Johnston, 2001) se obtuvo un mapa con los valores de cada indicador con la finalidad de conocer su distribución espacial y la relación entre los mismos indicadores. Resultados y Discusión. Los valores obtenidos de los indicadores del componente tecnológico son propios de las regiones degradadas y con baja calidad productiva. Los suelos presentan baja fertilidad y se encuentran expuestos a agentes climáticos que limitan su productividad, como altas tasas de erosión y concentración de sales. Éstos indicadores tienen una influencia determinante sobre el componente socioeconómico, que se ve reflejado en los rendimientos alcanzados en el cultivo. La producción de grano en la zona de riego registra un promedio de 3.7 t/ha-1, alcanzándo 6 t/ha-1 en los suelos más fértiles. Estos últimos coinciden también con los registros más bajos de la tasa de erosión eólica, y los contenidos más altos de materia orgánica y nitrógeno. Los valores de Conductividad Electrica en los lotes muestreados tuvieron un rango de valores desde 0.90 hasta 19.50 mmhos a 250 C., acentuándose el problema en la zona de riego. Conclusión. En base a los resultados de los indicadores evaluados, la agricultura de la zona se clasifica como sensible a efectos climáticos, con limitaciones importantes para considerarla como una actividad sustentable bajo las condiciones actuales de explotación, y para agricultores de pequeñas superficies. Los resultados indican que a medida que los indicadores del componente tecnológico puedan ser atendidos se esperaría una mejora del componente socioeconómico. A todo ello habrá que adicionarle que a futuro las actividades extractivas de hidrocarburos en la zona de estudio habrán de ejercer cargas ecológicas importantes si estas no se desarrollan adecuadamente. Literatura citada 1. Carranza, V. I. Et al. (1998). Programa de capacitación ambiental integral de la frontera norte del estado de Tamaulipas. Seminario de Política Ecológica. Universidad Autónoma de Tamaulipas. Reynosa, Tam. México. 133. 2. Ehirlich, P. R. and Ehirlich A. H. (1991). Healing the planet: strategies for resolving the environmental crisis. Center for conservation biology. Stanford University. Addison Wesley Pub. Co. Reading. Mass. 336. 3. Johnston, K. et al. (2001). Using Arc-Gis 8.0. Geostatistical Analyst. ESRI. Redlands, CA. U.S.A. 300

1Docente-Investigador Centro de Bachillerato Tecnológico agropecuario No. 98. Matamoros, Tam. Méx. [email protected] 2INIFAP, Campo Exp. Rio Bravo: Apartado Postal 172, Río Bravo Tam. 88900: [email protected] 3Docente-Investigador Unidad Académica Multidisciplinaria Agronomía y Ciencias. U.A.T. [email protected]

Page 112: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

110

PROGRAMA DE RIEGO EN TIEMPO REAL PARA EL CULTIVO DE PAPA *Juan M. Covarrubias Ramírez1, Gregorio Briones Sánchez2, Lindolfo Rojas Peña2 y Javier J.

Cortes Bracho2 Introducción. La disponibilidad de agua para las zonas de riego por pozo profundo para la región sureste de Coahuila y Galeana, Nuevo León cada vez es menor. Existen varios métodos que se utilizan para medir el consumo de agua en los cultivos que se consideran con mucho éxito, algunos utilizando uno o más de los indicadores básicos que son: la planta, el suelo y el clima. La tensión de humedad del suelo y la evapotranspiración en la actualidad son las formas que más pueden ser utilizadas en la determinación del consumo de agua por las plantas (Shock, 2006). El objetivo del estudio fue determinar el cuando y el cuanto de los programas de riego en tiempo real en el cultivo de papa. Materiales y Métodos. El programa de riegos consta de tres aspectos: El Como, El Cuando y El Cuanto regar; el cultivo de papa se riega con sistemas presurizados del tipo pivote central, lateral móvil, lateral semiportatil y cinta de goteo con una eficiencia de aplicación del agua del 70 al 90%, lo anterior es El Como de los programas de riego. El Cuanto y El Cuando regar se obtuvieron de la siguiente manera: Etr = Etp * kc donde ETr es el consumo de agua real, Etp es la evapotranspiración potencial y kc es la constante de desarrollo del cultivo de papa. Se seleccionaron 5 localidades donde se siembra el cultivo y en cada localidad se instaló una estación agroclimática automática que mide las variables en tiempo real. En cada localidad se determinó la curva de tensión de humedad del suelo y la densidad aparente para obtener la lamina de humedad en cada suelo, la Etr se determinó con un sensor en cada localidad realizando las lecturas en forma diaria durante el desarrollo del cultivo en mm día-1. Para determinar Etp se evaluaron cuatro modelos: Penman, Jensen-Haise, Hargreaves-Samani y Blaney Criddle, donde se seleccionó el mejor método mediante la varianza de errores reducidos (Delhomme, 1978). La kc se obtuvo de la relación Etr Etp-1y se ajustó a un modelo cúbico en función a las unidades calor acumuladas (UCA) del cultivo, el cálculo de UC = Tmedia - 6 ºC donde T es temperatura (T) y 6 ºC es T base para el desarrollo de la papa. Resultados y Discusión. El consumo de agua por el cultivo de papa y la ubicación de las estaciones agroclimáticas se determinó en El Ranchito en Jame, El Tunal, San Francisco en Los Lirios, y en la Estación Experimental “Sierra de Arteaga”, en Arteaga, Coahuila y El Cristal en Galeana, Nuevo León. El procedimiento sólo se presenta para la localidad El Tunal, es diferente para cada localidad y sólo pretende presentar cuando y cuanto aplicar en riego. La localidad El Tunal esta ubicada a 25º 11´ Lat. N, 100º 33´ Long Oeste y 2125 msnm, la ecuación obtenida para estimar el contenido de agua en el suelo fue: Lámina (mm m-1) = 336.41kPa-0.6178 con R2 = 0.98** donde kPa es la tensión de humedad en kilo Pascals medida con el sensor. En la Etp, el método de Jensen-Haise, mostró el mejor ajuste (R2 = 0.98**). Con base al monitoreo diario del consumo de agua de la papa, este fue de 462 mm, que es el menor de todas la localidades y el mayor fue en el Cristal con 1120 mm. La kc para la variedad Gigant establecida en El Tunal presentó el siguiente modelo: kc = 0.1442 + 0.0014 UCA – 1x10-6 (UCA)2 – 2x10-9 (UCA)3 con R2 = 0.80*. La profundidad de raíz es un proceso dinámico en función de las UCA y el valor máximo alcanzado fue de 70 cm, los valores observados durante el desarrollo del cultivo son los puntos de referencia para estimar la profundidad de la lámina de riego (Pr) y el factor de abatimiento (f) presentó valores de 0.36 al inicio de desarrollo del cultivo y el menor de 0.29 durante el desarrollo del tubérculo el modelo obtenido fue: f = 0.352 – 5.962x10-7 (UCA)2 + 2.551x10-8 (UCA)2.5 – 2.682x10-10 (UCA)3. Con los datos anteriores se obtuvo el contenido de humedad en el suelo cada día (Li) en mm, así el programa de riegos en tiempo real con base al balance de humedad del suelo queda de la siguiente manera: Li+1 = Li + Lr + Pe – Etr, donde Lr es la lámina de riego, Pe es la precipitación efectiva y Li+1 es el contenido de humedad al inicio del día siguiente. Conclusiones. Para implementar este programa de riego es necesario generar el software para su operatividad y su validación en un balance de agua con los productores de papa. Literatura citada. Dolhomme, J. P. 1978. Kriging in hydrosciences. Adv. Water Resources. 1(5):251-266. Shock, C. 2006. Efficient irrigation scheduling. Malheur Agric. Exp. Stn. OSU [en línea]. Disponible en http://www.cropinfo.net/irrigschedule.htm (verificado el 3 de Julio de 2006). 1 INIFAP, Campo Ex. Saltillo. Blvd. Vito Alessio Robles Num. 2625, Col Nazario Ortiz Garza, Saltillo, Coah. 25100 [email protected]. 2 Maestro Investigador. Departamento de Riego y Drenaje. UAAAN. Buenavista, Saltillo Coah.

Page 113: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

111

SALINIDAD DEL AGUA SUBTERRÁNEA PARA USO AGRÍCOLA EN EL NORTE DE TAMAULIPAS

*Idalia Garza-Cano1, Jesús Loera Gallardo1 y José A. Ramírez De León2

Introducción. El presente estudio se realizó en El Distrito de Riego Bajo Río Bravo, Tam. (300,000 ha), uno de los que tiene mayores problemas de salinidad en suelos con una superficie afectada de 48 mil hectáreas (3). En esta zona existen 15,559 ha de las UNDERALES, de las cuales 8,930 ha se riegan con agua subterránea (1) y pertenecen al acuífero número uno (zona norte de Tamaulipas) en la cuenca hidrológica del Bravo, área de influencia del Campo Experimental Río Bravo, donde se tienen severos problemas de abastecimiento de agua para riego. Este marco de carencia de agua para uso agrícola y el interés de incrementar la producción, ha inducido a los agricultores a perforar pozos para el abastecimiento de agua subterránea; lamentablemente el agua extraída es altamente salina (95 % de los pozos), inapropiada para el uso agrícola. En esta región el agua subterránea no tiene la calidad adecuada para utilizarse en riego (2), solo el 5 % de los pozos acuíferos alcanza los límites permisibles por la normatividad para el agua de uso agrícola (<750 μsiemenscm-1) (4). La CNA (Gerencia de Aguas Subterráneas) en febrero 2003, reporta la zona norte de Tamaulipas con acuíferos con salinidad total expresada en sólidos totales disueltos (std) mayor de 1,500 mg/l (2,343.75 μsiemenscm-1) siendo de las mas altas del país (3). El objetivo de este estudio fue determinar el contenido de sales en el agua utilizada para fines agrícolas en el Norte de Tamaulipas, y determinar el uso responsable del agua subterránea. Materiales y Métodos. El estudio se realizó en el Laboratorio de Suelo-Agua-Planta del INIFAP, Campo Experimental Río Bravo (CERIB), con la información generada por 2200 reportes de análisis de agua realizados durante los años de 1996-2006 de muestras de agua subterránea tomadas de pozos acuíferos en el área de influencia del CERIB en forma arbitraria. Las muestras analizadas fueron de agua utilizada con fines agrícolas tanto de productores regionales como de proyectos de investigación de este Campo para conocer su calidad y usarla con responsabilidad en riego. La variable estudiada fue Conductividad eléctrica (CE). Se obtuvieron los histogramas generales de frecuencias, rangos, promedios y porcentajes. Resultados y Discusión. En los análisis de calidad de agua encontramos que la variación en el contenido de sales solubles en el agua subterránea expresada como Conductividad Eléctrica (CE) es la variable más importante porque las otras (cationes, aniones) están en función de ésta. Los resultados de las frecuencias de salinidad de las 2200 muestras fueron los siguientes: Un 5 % (110) de las muestras no tuvieron problemas de salinidad por tener una CE promedio de 615.38 µsiemenscm-1; la mayor parte de las muestras (682) estuvo en un rango de salinidad de 1230.77 a 2461.54 µsiemenscm-1con un promedio 1846.15 µsiemenscm-1 y un porcentaje de 31 % salinidad, que se considera aceptable para riego con algunas restricciones de uso (drenaje adecuado, el riego presurizado tiene ventaja al riego por gravedad, cultivos tolerantes a sales, disminuye el rendimiento, etc); 462 muestras estuvieron en un rango de 2461.54 a 3692.31 µsiemenscm-1 con un promedio de 3076.92 µsiemenscm-1 y un porcentaje de 21 %, con esta salinidad el agua puede usarse ocasionalmente con severas restricciones; 330 muestras estuvieron en el rango de 3692.31 a 4923.08 µsiemenscm-1 con un promedio de 4307.69 µsiemenscm-1 y un porcentaje de 15 %; 264 muestras (12 %) con un rango de salinidad de 4923.08 a 6153.85 µsiemenscm-1 con promedio de 5538.45 µsiemenscm-1 recomendada solo para uso de riego en cultivos tolerantes. El 16 % de las muestras (352) no fueron aptas para riego. Conclusiones. La calidad del agua juega un papel importante en el manejo de láminas, frecuencia de riegos y el tratamiento a dar a este insumo para lograr su óptimo aprovechamiento, particularmente cuando se usan sistemas de fertirriego y para obtener altos rendimientos y no contaminar el suelo. Literatura citada. 1) Alvarado C. M. 2006. Fertirriego y polypepe: Dos formas de riego para eficientar el uso del agua en la agricultura. INIFAP. CIRNE. Campo Experimental Río Bravo. Publicación Especial No. 30 p. 39. 2) Castellanos J. Z., Uvalle B. J. X. y Aguilar S. A. 2000. Manual de Interpretación de Análisis de Suelos y Aguas. INCAPA. México. P.152-154. 3) Garza C. I. Alvarado C. M. Salinas G. J. R. y Ramírez D. J. A. 2004. Calidad de agua de riego en sandía y su influencia en la contaminación del suelo. Memorias XXXII Congreso Nacional de la Ciencia del Suelo. P. 93. 4) NOM-CCA-0032-ECOL/93. Diario Oficial de la Federación, 18 de octubre de 1993. 1 INIFAP, Campo Experimental Río Bravo; [email protected] Tel: (899) 9341046 y 2 UAM Reynosa-Aztlán, UAT.

Page 114: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

112

PRODUCCION DE MANZANO CON RIEGO DEFICITARIO CONTROLADO EN ARTEAGA, COAHUILA

*Francisco J. Contreras de la Reé1

Introducción. La escasez de los recursos hídricos disponibles en la región manzanera de la Sierra de Arteaga, Coahuila, ha provocado la demanda de nuevas técnicas y estrategias para optimizar la eficiencia en el uso del agua de riego. La estrategia del Riego Deficitario Controlado (RDC), consiste en la reducción del riego durante etapas fenológicas definidas sin afectar significativamente el rendimiento y calidad del producto cosechado (Ebel et al 1993). La reducción del riego permite además ahorrar agua, reducir la necesidad de poda y minimizar las perdidas de nutrientes por fertirrigación (Kilili et al. 1996). El objetivo del estudio fue determinar la cantidad de agua que es posible ahorrar utilizando el RDC y el efecto sobre calidad y rendimiento del manzano. Materiales y Métodos. El experimento se estableció en 2004 en la Huerta Nueva en el Sureste de Coahuila a 1976 msnm, 25º 11´ LN y 100º 44´ LO. Se seleccionaron árboles de ocho años de edad, var. Golden Delicious/MM-106, plantados a 3x5 m. Los tratamientos evaluados fueron: A: Riego deficitario (50% de evapotranspiración) desde floración hasta 55 días después, resto riego normal (100-110% de evapotranspiración); B: Riego deficitario (50% de evapotranspiración) de los 90 días después de floración, hasta cosecha, resto riego normal, y C: testigo con riego del productor. Durante el periodo de descanso del frutal todos los tratamientos se regaron igual que C. Se utilizó un diseño en bloques al azar, con tres repeticiones y un árbol como unidad experimental. El riego se aplicó por goteo. Las variables evaluadas fueron: crecimiento de fruto y brote, rendimiento y calidad del fruto, analizadas mediante el ANVA. Se estimaron los parámetros: agua total aplicada por árbol, ahorro de agua y eficiencia de transformación del agua o eficiencia en el uso del agua (EUA) como efecto de los tratamientos aplicados. Resultados y Discusión. Durante dos años de evaluación se confirmó el ahorro de agua como resultado de la aplicación del RDC. Los tratamientos A y B promediaron un ahorro de 56.2 y 56% respectivamente en relación con el tratamiento C. Como efecto de los tratamientos de riego, el peso promedio del fruto para los tratamientos A, B y C fue de 147.6 g, 152.9 g, y 170.7 g, respectivamente, resultando diferencias altamente significativas (F=7.8; P<0.05; CV= 5.3%). Los frutos producidos por los tratamientos A y B se consideran de tamaño comercial, clasificados como 125 (138 a 152 g fruto-1). Aún cuando el rendimiento por árbol no presentó una diferencia significativa entre tratamientos, se produjeron en promedio: 44.3, 46.5, 46.9 kg árbol-1 para A, B y C respectivamente. La eficiencia de transformación del agua (EUA) resultó de 15.2, 12.7 y 6.8 kg de fruta por m-3 de agua utilizada, para A, B y C, respectivamente. La longitud total del brote para los dos años promedió: 36.8, 41.1 y 42.6 cm para A, B y C respectivamente, resultando no significativas estadísticamente (C.V= 15.9%). Los sólidos solubles y firmeza del fruto a la cosecha, no presentaron diferencia estadística. Conclusiones. Los tratamientos con Riego Deficitario permitieron incrementar la EUA en 48.7%, y promediaron un ahorro en lámina de agua de 56%, con respecto al riego normal del productor sin afectar significativamente el rendimiento y calidad del fruto. Literatura citada. Girona, J., G. 2005. Requerimientos hídricos del manzano, manejo y programación del riego. IRTA. Area de Tecnología Frutícola. Lleida , España. 16p. Ebel, R.C, and E.L. Proebsting. 1993. Regulated deficit Irrigation may alter apple maturity, quality and storage life. HortScience 28(2):141-143 Kilili, A.W., M.H. Behboudian and T.M. Mills. 1996. Composition and quality of Braeburn apples under reduced irrigation. Sci. Hort. 67(1-2):1-11

1INIFAP, Campo Exp. Saltillo, Blvd. Vito Alessio #2565, Saltillo Coah. (844) 4162025. [email protected]

Page 115: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

113

EVALUACIÓN MICROCLIMÁTICA DEL INVERNADERO “ALMERÍA” *Marco A. Arellano García1, Diego L. Valera Martínez2, Miguel Urrestarazu Gavilan3

Introducción. Los invernaderos del tipo Almería, requieren un mayor control de las variables del microclima para satisfacer las demandas de mejor calidad impuestas por un mercado cada vez más exigente. Sin embargo, antes de la introducción de cualquier tecnología tendiente a mejorar el microclima e incluso para optimizar el manejo del mismo, será necesario conocer las variaciones intrínsecas en el interior del invernadero para lograr un control más racional de los parámetros microclimáticos que afectan el rendimiento y calidad del fruto. Los estudios realizados acerca de la caracterización del invernadero en la región de Almería, España han sido escasos. Se considera que la introducción de los sistemas de control climático en el interior de este tipo de invernadero, se ha llevado a cabo sin el conocimiento científico detallado de su implicación en el microclima del invernadero. El objetivo de esta investigación fue caracterizar con rigor científico, el microclima interior del invernadero tipo Almería. Materiales y Métodos. La investigación se realizó para dos invernaderos Almería en sus dos subtipos: 1) “raspa y amagado” con los cultivos de pimiento y melón y 2) subtipo asimétrico con el cultivo de tomate. Estos Invernaderos se localizaron en el municipio de “El Ejido” (latitud 36º 46', longitud 2º 48' y altitud de 20 msnm), provincia de Almería, España. La caracterización climática del invernadero se llevo a cabo mediante el registro de los siguientes parámetros: temperatura, humedad relativa y déficit de presión de vapor. También se tomaron registros de la velocidad y dirección del viento por medio de un anemómetro del tipo industrial con veleta con una precisión del 5% y veleta con una precisión de 7º (en el exterior del invernadero). El registro de datos del microclima se programó para efectuarse cada 10 minutos. Análisis estadístico: se realizó el análisis promediando cada hora, por semana y por temporada del cultivo; posteriormente se llevó a cabo una prueba de t-student por hora y tratamiento, para el promedio de la temporada del cultivo, y de esta forma determinar si existen diferencias estadísticas entre tratamientos. La comparación de medias se realizó mediante la prueba de la DMS. Resultados y Discusión. Invernadero subtipo “Raspa y Amagado”; Cultivo: Pimiento; Temporada: otoño-invierno: El microclima en el interior de este tipo de invernadero, es heterogéneo en los tres sectores estudiados. El sector norte del invernadero (TN) obtiene una media en temperatura (temp.) de 3.8ºC, 20% menos con respecto al sector sur del invernadero (TS). El efecto de estas temp., aunado a los niveles de humedad relativa (HR) en este sector, provocan un déficit de presión de vapor (DPV) de 0.60 kPa en el TN, 113% menos déficit con respecto al TS. Invernadero subtipo “Raspa y Amagado”; Cultivo: Melón; Temporada: primavera-verano: El sector norte del invernadero sigue manteniendo las mismas tendencias que en el caso anterior con una media en temp. de 2.5ºC (8%) menos con respecto al TS. El efecto de la temp. y HR en este sector, provocan un DPV de 2.03 kPa en el sector norte, 31% menos déficit con respecto al sector TS. Invernadero subtipo “Asimétrico”; Cultivo: Tomate; Temporada: otoño-invierno: Los resultados en este invernadero y temporada, son los siguientes: El TN obtiene una temp. de 1.9ºC (8%) menos con respecto al sector centro (TM). Cabe resaltar que en esta estructura, la máxima temp. se encuentra localizada en el TM. La combinación de temp. con la HR, provocan un DPV de 0.95 kPa en el sector norte, 41% menos déficit con respecto al TM. Invernadero subtipo: “Asimétrico” Cultivo: Tomate Temporada: primavera-verano: Con respecto a la variable temp. el sector TM es ahora el de menor temp. con una media de 0.8ºC (3%) menos con respecto al TN. La combinación de temp. con la HR, provocan un DPV de 0.93 kPa en el TM, 14% menos déficit con respecto al TN y TS. Conclusiones. El invernadero del subtipo “Asimétrico” presentó un microclima más homogéneo para la producción de estos cultivos. Literatura citada. Baille, A., Kittas, C. and Katsoulas, N. 2001. Influence of whitening on greenhouse microclimate and crop energy partitioning. Agr. For. Meteorol. Vol. 107, pp: 293-306.

1 SAGARPA-INIFAP-CIRNE-Campo Experimental Saltillo. Tel. (844) 416-20-25. Email: [email protected]. 2 Departamento de Ingeniería Rural, Universidad de Almería, Almería, España. 3 Departamento de Producción Vegetal, Universidad de Almería, Almería, España.

Page 116: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

114

POLYPIPE: ESTRUCTURA PARA MEJORAR EL RIEGO EN LA AGRICULTURA DEL NORTE DE TAMAULIPAS

Manuel Alvarado1 y Juan Enciso2

Introducción. La baja disponibilidad de agua en los últimos años para las actividades agrícolas y pecuarias en los embalses de los Distritos de Riego del país, ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad de estas actividades. Esta situación obliga a considerar cambios en los sistemas productivos que tiendan a hacer un uso racional de las cantidades limitadas de agua. La tecnología de riego que predomina en los Distritos de Riego de México, es inadecuada y se traduce en una baja eficiencia de aplicación (60%) y conducción (40%) sobre todo donde se utilizan sistemas de riego rodado. Lo anterior obliga a fomentar el uso de nuevas y mejores prácticas de riego que favorezcan el uso más eficiente del agua como estructuras de tubería flexible, conocidas como polypipe, utilizadas para conducción y distribución de agua a nivel parcelario. El objetivo de este trabajo fue transferir la tecnología de riego usando el polypipe, para mejorar el uso y manejo del agua, para su conducción y distribución en los principales cultivos del norte de Tamaulipas. Metodología. Se efectuó un recorrido por los lotes probables para realizar algunas demostraciones con productores de maíz que utilizaron la infraestructura del polypipe como: Bernardo Torres Avalos, José Luis Balderas y Pablo Torres Morales, estos productores adquirieron el Polypipe, al 50% del costo real en el Patronato para la Investigación, Fomento y Sanidad Vegetal (PIFSV). Uno de los lotes más representativos para considerarlo de observación fue el ubicado en las brechas E-102 con N-26, propiedad del Sr. Bernardo Torres del Distrito de Riego 026. Se efectuó una demostración el día 10 de abril del presente año con una asistencia de 25 productores, en la cual se mencionaron algunos aspectos del polypipe como: las ventajas de estructura, manejo y costo para ser mas eficientes en el uso del agua, ya que la conducción de agua en regaderas de tierra de los Distritos de Riego de la región presentan pérdidas que van del 10 al 40%. Resultados y Discusión. Al utilizar el polypipe como conductor y distribuidor del riego se aumenta la eficiencia de aplicación hasta un 80%, mayor penetración del agua al suelo, se cubre una mayor superficie cultivable, se ahorra tiempo de manejo, se ahorra mano de obra y se mejora el control de la lámina de riego. De acuerdo al análisis de costos para una superficie de 15 ha, el productor que usa el polypipe presenta un ahorro de $2,583, comparado al usar regaderas de tierra, por consiguiente el ahorro unitario es $172.20/ha, adicionando también mejoras en la uniformidad del riego, ya que la penetración de la humedad en el perfil fue de 80 cm. En este sitio se manejó un gasto total de 80 l/s, y se obtuvo un gasto de 1 l/s en cada orificio. La carga de agua presente fue de 25 cm, lo cual equivale a la diferencia de altura de agua entre la fuente y el polypipe. En los lotes donde se usó el polypipe un solo regador hizo las maniobras de riego con el mismo gasto que se maneja con boquillas donde se necesitan dos regadores, esto hace que se reduzcan los costos cuando se utiliza el polypipe a pesar de que el avance del riego es más lento con este ultimo ( 5ha/turno ) que con boquillas (7 ha/turno). El material de maíz amarillo que se utilizó en el lote antes mencionado fue Golden Acres con un rendimiento promedio de 8,500 kg/ha. Conclusiones. Con el uso de la tecnología de polypipe, es factible disminuir la mano de obra en la aplicación del riego en 50% (de 2 regadores baja sólo 1), los costos de preparación en 40% y compensar la carga de agua con mayor facilidad, lo anterior se traduce en la aplicación más uniforme del riego, con eficiencias de aplicación del orden de 75 a 80%. Literatura citada. Arellano G.,M.A. et al. 2002. Uso eficiente del agua a nivel parcelario mediante trazo de riego y tubería de compuertas. SAGARPA. INIFAP. Campo Experimental Anáhuac. Cd. Anáhuac, N.L. México. 20 p. (Folleto Técnico No. 1). Enciso, J. y Peries, J. 2005. Usando tubo flexible en el riego superficial. Folleto Técnico. Cooperativa de Texas. Extensión. El Sistema Universitario Texas A&M. 1/INIFAP-Campo Exp. Río Bravo. Apdo. Postal 172, Río Bravo, Tam; [email protected] 2/Depto. de Ingeniería Agrícola y Biología. Extensión. Sistema Universitario Texas A&M; [email protected]

Page 117: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

115

CARTELES DE INVESTIGACIÓN

TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA

Page 118: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

116

LA CAPACITACIÓN: MEDIO DE DIFUSION Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA PARA LA ÓPTIMA PRODUCCIÓN DE SORGO EN EL NORTE DE TAMAULIPAS

*Hipólito Castillo Tovar1, Miguel A. García Gracia2, Leopoldo Garza Guajardo3 y Noé Montes García4 Introducción. Para dar respuesta y solución a las necesidades y demandas tecnológicas de 44,266 agricultores y 10,642 ganaderos de los Distritos de Desarrollo Rural 154, 155, 156 y 157 del norte de Tamaulipas (SAGARPA 2001), el INIFAP-Campo Experimental Río Bravo genera y transfiere tecnología desde 1956 y, con el objeto de que se conozca y se haga uso correcto de ella, año tras año se realizan cursos de capacitación bajo la premisa de que el conocimiento de los fundamentos, uso, dominio, apropiación y aplicación exitosa de una tecnología se logra a través de la capacitación; por ello, en el proceso de divulgación y transferencia científica y tecnológica del INIFAP, los cursos de capacitación para productores y técnicos agropecuarios son prioritarios, ya que la respuesta global acerca de los cursos es positiva y los participantes se manifiestan agradecidos de contar con este tipo de capacitación (Pick 2001). En octubre de 2005 se llevaron a cabo tres cursos, titulados “Tecnología para la producción de sorgo en el norte de Tamaulipas”, los cuales son la base de los resultados presentados en este documento. Materiales y Métodos. Para identificar al público objetivo y definir las localidades, el contenido y las fechas más adecuadas para la impartición de los cursos, se llevaron a cabo reuniones de planeación entre representantes de productores organizadores y capacitadores. El contenido y las localidades se definieron con base en la problemática observada en los últimos cinco años en los municipios de la zona norte del estado; las fechas se seleccionaron procurando dar el tiempo suficiente para que, antes del siguiente ciclo agrícola, los usuarios de la tecnología tuvieran el conocimiento para corregir o adecuar la tecnología de producción de sus cultivos y con ello aumenten la productividad, rentabilidad y competitividad de sus parcelas. Los temas impartidos fueron: a) El clima en el desarrollo y producción del sorgo; b) Fechas, métodos y densidades de siembra; c) Híbridos y variedades; d) Preparación del terreno; e) Fertilización química y biológica; f) Uso eficiente del agua de riego; g) Manejo de maleza; h) Principales plagas y su control químico y biológico; i) Prevención de enfermedades; j) Cosecha y k) Perspectivas del cultivo. El programa completo fue validado y aprobado por el Consejo Consultivo del Campo Experimental Río Bravo y por los representantes de los productores de las Asociaciones Agrícolas Locales de los municipios seleccionados. Las presentaciones fueron hechas forma audiovisual, tuvieron una duración promedio de 40 minutos por tema y se fundamentaron en los resultados de investigación que llevaron a las recomendaciones tecnológicas; cada tema estuvo a cargo del investigador especialista que ha realizado los estudios más recientes para la actualización de cada uno de los componentes de los paquetes tecnológicos determinados por el INIFAP para el cultivo de sorgo en el norte de Tamaulipas. Para captar la opinión sobre los cursos se realizó una mesa redonda entre asistentes, ponentes y organizadores. Resultados y Discusión. La asistencia promedio a los cursos fue de 38 personas; y, con respecto al total (115), el 56% fueron productores, 38% técnicos y 6% estudiantes. La opinión generalizada de estos fue, que: a) los cursos están muy completos e interesantes, b) se impartan por temas durante todo el año para tener el conocimiento oportuno cuando se necesita, c) se establezcan periodos fijos de capacitación para cultivar el hábito de asistencia, d) se haga más difusión para que los productores atiendan el llamado a capacitarse; e) la mayoría de los productores agrícolas no cuenta con los recursos económicos suficientes para aplicar la tecnología recomendada, por lo que sugieren programas de apoyo colateral y f) es necesario incrementar la comunicación entre investigadores y productores para dar una solución conjunta a la problemática agropecuaria regional. Conclusiones. La opinión de los asistentes a los cursos confirman la validez de la hipótesis y, en respuesta a la demanda, a partir de este año se impartirán dos tipos de curso: uno para dar a conocer los fundamentos de las recomendaciones técnicas de forma integral y otro donde se aborden temas específicos de acuerdo a lo que más demandan los productores y técnicos agropecuarios de la zona norte de Tamaulipas. Literatura citada. SAGARPA. 2001. Padrón de productores agropecuarios. Delegación Estatal Tamaulipas. Cd. Victoria, Tam., México. 2 p. Pick Gochicoa, Enrique. 2001. La importancia de la capacitación para el autoempleo en el medio rural: las motivaciones de los participantes. En www.crefal.edu.mx/bibliotecadigital/CEDEAL. 21 p. 1 y 3 Investigadores del Programa Transferencia de tecnología, Campo Experimental Río Bravo, CIRNE, INIFAP, SAGARPA. 2 Jefe del Campo Experimental Río Bravo, CIRNE, INIFAP, SAGARPA. 4 Investigador del Programa de Sorgo del Campo Experimental Río Bravo, CIRNE, INIFAP, SAGARPA.

Page 119: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

117

TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA PARA PRODUCIR GARBANZO EN EL NORTE DE TAMAULIPAS

*Héctor M. Cortinas Escobar1, Ricardo Sánchez de la Cruz1 y Miguel Ángel García Gracia1

Introducción. La región agrícola del norte de Tamaulipas comprende una área aproximada de un millón de hectáreas, de las cuales un 70% se cultiva bajo temporal y 30% bajo riego. Los principales cultivos que se practican son el sorgo y el maíz que se siembran en alrededor de 600 mil y 100 mil hectáreas, respectivamente. Una rotación de cultivos que incluya una leguminosa como el garbanzo puede mejorar la rentabilidad del uso del suelo y la sanidad de las plantas. El garbanzo puede ser una buena alternativa para el norte de Tamaulipas, ya que tiene una alta demanda internacional y ha demostrado su adaptabilidad a las condiciones de suelo y clima regionales. El objetivo del presente trabajo fue transferir la tecnología disponible para la producción de garbanzo a través del establecimiento de parcelas demostrativas y demostraciones de campo. Materiales y Métodos. Durante el Invierno 2005/06 se establecieron 25 ha de garbanzo distribuidas en tres localidades del norte de Tamaulipas: Matamoros (3 ha), Reynosa Díaz (15 ha) y Río Bravo (7 ha). Las parcelas fueron sembradas del 14 al 20 de noviembre y se realizó un monitoreo semanal al desarrollo, rendimiento y problemática del cultivo, además de demostraciones de campo. La variedad Blanco Sinaloa-92 se estableció en todas las localidades y en Río Bravo se sembró también Progreso-95. El manejo del cultivo se realizó de acuerdo al paquete tecnológico disponible (INIFAP, 2005) aunque con algunas variantes de acuerdo al criterio de los productores. Resultados y Discusión. En la localidad Matamoros el cultivo se desarrolló de temporal con lluvias escasas, la densidad de población fue de 15 plantas por metro lineal, la cosecha se efectuó en forma manual a los 110 días y el rendimiento estimado fue de 1434 kg/ha. La roya (Uromyces ciceris-arietini) se presentó durante la etapa de maduréz fisiológica, por lo que se considera que el rendimiento de grano no fue afectado. El día 7 de febrero del 2006 se realizó una demostración de la tecnología de producción, registrándose una asistencia de 70 productores y técnicos, quienes mostraron gran interés en el cultivo. En la localidad Reynosa Díaz el cultivo se desarrolló con dos riegos de auxilio, lo cual contribuyó a la producción de gran cantidad de follaje y a prolongar su ciclo a 140 días, la densidad a cosecha fue de 10 plantas por metro lineal, la cosecha se realizó en forma mecánica y el rendimiento fue de 942 kg/ha. La demostración de campo de esta parcela se realizó el día 02 de marzo del 2006 con asistencia de 40 productores y técnicos. En la localidad Río Bravo la variedad Blanco Sinaloa-92 rindió 770 y 1450 kg/ha en condiciones de riego y temporal, respectivamente; Progreso-95 tuvo un rendimiento de 1425 kg/ha en riego y 1577 kg/ha en temporal. Por efecto de la presencia de roya el rendimiento se redujo significativamente en Blanco Sinaloa-92 y levemente en Progreso-95. La reducción en rendimiento bajo riego puede deberse a que el ciclo del cultivo se alargó 30 días, colocando a las plantas en mayor riesgo de daño por roya (Díaz y Ortegón 1998). En esta localidad se efectuó un evento de transferencia de la tecnología de producción dentro de la ”Demostración de cultivos de Invierno” el día 22 de febrero del 2006, estimándose la presencia de 300 asistentes. Conclusión. La transferencia de la tecnología a través del establecimiento de parcelas demostrativas y realización de demostraciones de campo tuvo un efecto positivo en la actitud de técnicos y productores, quienes mostraron gran interés en continuar sembrando garbanzo. Sin embargo, es necesario identificar con claridad los canales de comercialización del producto a nivel nacional e internacional. Así mismo es necesario efectuar algunos ajustes en la tecnología de producción con respecto a variedades y fecha de siembra para escapar a la roya; calendario de riegos y dosis óptima de fertilización. Literatura citada. Díaz Franco, A. y A. Ortegón Morales. 1998. Interacción del Propiconazol foliar y Captan-Carboxin en la semilla sobre la roya, la rabia y el rendimiento de grano de garbanzo.. Revista Mexicana de Fitopatología 16: 84-89. INIFAP. 2005. Paquete tecnológico para el norte de Tamaulipas. Cultivo: Garbanzo. Condición: Riego. Campo Experimental Río Bravo.

1INIFAP. Campo Exp. Río Bravo; Apdo. Postal 172, Río Bravo, Tam. 88900; tel. (899)9341045; [email protected]

Page 120: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

118

DEMOSTRACIONES DE CAMPO PARA TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA AGRÍCOLA EN EL SUR DE TAMAULIPAS

*Gerardo Arcos Cavazos1 y Guillermo Ascencio Luciano1 Introducción. La producción agrícola del sur de Tamaulipas es afectada por diversos factores que inciden negativamente en la producción y rentabilidad de los cultivos regionales, debido a lo cual existe la necesidad de mejorar la productividad y rentabilidad actual de los mismos. Una forma es mediante la transferencia y adopción de tecnología con la cual se puede impactar favorablemente los ingresos de los productores. El INIFAP a través del Campo Experimental Sur de Tamaulipas ha sido un gran generador de tecnología para los agricultores del sur de Tamaulipas, por medio de los programas de investigación que abordan la problemática de los principales cultivos, de tal manera que la disponibilidad de tecnologías en los últimos cuatro años están en variedades, sistemas de siembra, fertirrigación, manejo integrado de plagas, control biológico, control de enfermedades, maleza, entre otros. Una de las formas para transferir las tecnologías disponibles, es por medio de demostraciones con productores, tanto en el campo experimental como en terrenos de productores. Materiales y Métodos. Para la transferencia de tecnología se consideró el modelo de Generación-Validación-Difusión-Adopción, lo que operativamente considera la investigación, asistencia técnica y al productor. En las acciones específicas de apoyo a la difusión-adopción son considerados los siguientes aspectos básicos. a) Identificación de tecnologías disponibles y de baja adopción, tecnologías con gran potencial de uso e impacto. b) Diferenciación de los productores agrícolas y niveles tecnológicos. c) Capacitación a productores técnicos en el uso y aplicación eficiente de las tecnologías. d) Difusión permanente y sistemática de las innovaciones a través de diversos medios (TV, radio, carteles, invitaciones personalizadas, promoción en reuniones de asociación de productores, etc. La difusión se enfocó a los municipios de Altamira, González, Aldama y Mante. La mecánica utilizada en los eventos fue por medio de estaciones, donde se da a conocer a grupos compactos la información relacionada con temas especiales en un promedio de 40 a 60 minutos, se establecen recorridos en áreas estratégicas donde se dan a conocer las tecnologías disponibles y en menor proporción se hizo uso de conferencias en auditorio. Resultados y Discusión. De 2001 a 2005 en total fueron organizada 24 acciones de demostración tanto dentro como fuera del Campo Experimental, donde se atendieron un total de 3,235 personas entre productores, técnicos, estudiantes y público en general. En dichos eventos se dieron a conocer las tecnologías disponibles sobre variedades, híbridos, sistemas de siembra, fertirrigación, manejo integrado de plagas, control biológico, control de enfermedades y maleza, en los cultivos de mayor importancia para el sur de Tamaulipas como son: soya, chile, maíz, sorgo, algodón, cártamo, tomate, cebolla. Además se mostraron algunos otros cultivos como opciones a los ya explotados tales como: papaya, canola, litchi, kenaf y agave. Así también se exhibieron los avances en las evaluaciones de frutales exóticos (mangostán, zapote negro, mamey, persimonio, guanábana) y hortalizas de invierno (brócoli, colifor, col, zanahoria, betabel, rábano, etc.). Como resultado de la adopción de estas tecnologías, fueron adoptadas las variedades de soya Huasteca 200 sembrada en más de 60,000 has, Huasteca 100 utilizada en Chiapas y Huasteca 400 usada actualmente en 5000 has, de sur de Tamaulipas; Baculovirus anticarsia agente de control biológico utilizado en por lo menos de 10,000 has, fertirrigación en caña de azúcar usada en aproximadamente 5,000 has, Don Pancho y Don Benito variedades de chile jalapeño, sembradas en el sureste de México, se demostraron los dos nuevos híbridos de chile serrano los cuales causaron buena impresión y están en proceso de su multiplicación para su venta. Conclusiones. Se realizaron 24 eventos demostrativos en donde se atendieron a 3,235 personas (productores, técnicos, estudiantes y público en general), se mostraron tecnologías sobre variedades, híbridos, sistemas de siembra, fertirrigación, manejo integrado de plagas, enfermedades y maleza entre otros, en la mayoría de los principales cultivos de la región. Literatura revisada. Gelifus, F. 1997. 80 herramientas para el desarrollo participativo: diagnóstico, planificación, monitoreo, evaluación. 3ª Edición (2000). IICA.GTZ. San Salvador, El Salvador. 208 p. Hinojosa R., I. 2002. El Campo Experimental Sur de Tamaulipas. Investigación y transferencia de tecnología en apoyo a la agricultura regional. INIFAP. Campo Experimental Sur de Tam. Folleto Informativo Núm. 1. 26 p. SAGAR-INIFAP. 1998. El Modelo GGAVATT. Una estrategia de validación y transferencia de tecnología pecuaria. Campo Experimental La Posta. CIRGOC. Folleto informativo Núm. 1. 11 p. 1Investigadores del INIFAP-Campo Experimental Sur de Tamaulipas. Apdo. Postal Nº36, Altamira, Tam. [email protected]

Page 121: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

119

50 AÑOS DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA EN EL NORTE DE TAMAULIPAS *Leopoldo Garza Guajardo1 e Hipólito Castillo Tovar1

Introducción. Desde su origen hace 50 años el Campo Experimental Río Bravo, ha promovido la transferencia de las tecnologías generadas y validadas por los investigadores. Esta transferencia está basada en acciones demostrativas, exposiciones, publicaciones, cursos y talleres de capacitación, pláticas, conferencias, simposios, participaciones en congresos y en reuniones científicas, esto es con la finalidad de dar a conocer las tecnologías más rentables en beneficio de los productores agropecuarios. Una de las estrategias prioritarias de transferencia de tecnología son las demostraciones de campo, ya que son la mejor manera de mostrar los resultados de investigación y donde los productores pueden despejar directamente sus dudas (Hijar 1981). El objetivo del presente trabajo es presentar una reseña de las actividades de transferencia realizadas para el Campo Experimental Río Bravo de 1956 a 2006. Materiales y Métodos. Dentro de las formas de difundir las tecnologías tenemos: las demostraciones donde utilizamos de 4 a 5 estaciones donde el investigador da una explicación practica de 20 minutos a los productores, técnicos y público en general sobre los avances y logros de la investigación sobre los cultivos tradicionales y de alternativa mediante el uso de laminas o rotafolios teniendo de fondo la parcela con la tecnología a demostrar, para difundir con anticipación los eventos demostrativos utilizamos los medios de comunicación masiva de mayor impacto, como son la prensa, radio y televisión. Las publicaciones constituyen uno de los medios prioritarios utilizados por el INIFAP para la difusión de su tecnología, debido a que el mensaje escrito persiste y constituye la materia prima para alimentar a otros medios de difusión (Rojas y Martínez 1982). Entre ellas tenemos desplegables, folletos técnicos y para productores, guías técnicas, memorias y notas informativas. Otras estrategias para difundir las tecnologías son las exposiciones y ferias donde se montan y exhiben carteles en mamparas y exhibidores con diversos los productos y servicios disponibles. Otra estrategia para transferir la tecnología son los eventos de capacitación para productores y técnicos mediante simposios, cursos y talleres. Este tipo de actividades fomentan la interacción entre diversos actores de las cadenas productivas. Con la finalidad de acelerar los procesos de adopción de tecnología en los ‘80 utilizamos el modelo de transferencia de tecnología, como el Programa Nacional de Maíz de Alta Tecnología (PRONAMAT). Recientemente, en apoyo al programa de conversión de cultivos, se promovió la formación de grupos de ovinocultores mediante el modelo “Grupo Ganadero de Validación y Transferencia de Tecnología” (GGAVATT). Resultados y Discusión. En estos 50 años se han generado más de 300 publicaciones técnicas y divulgativas para productores y técnicos de la región. Las aportaciones de la investigación en el norte de Tamaulipas se han difundido además a la comunidad científica en 2,200 publicaciones en congresos y revistas especializadas. Por su parte los eventos demostrativos y de capacitación organizados por el Campo Experimental a través de su historia suman más de 500 con una asistencia aproximada de 65,000 productores y técnicos, sin contar los asistentes a eventos masivos, como ferias y exposiciones. Se ha participado con cerca de mil notas periodísticas y alrededor de 100 intervenciones en radio y televisión. Los modelos institucionales de transferencia PRONAMAT y GGAVATT han sido validados con éxito en la región. Conclusiones. En 1955 en el área de riego se cosechó una superficie de 8,525 ha, de maíz con rendimiento promedio de 1.154 ton/ha, mientras que en el 2004 fue de 6.6 ton/ha. En sorgo en 1956 se sembraron 3,600 ha de riego y temporal con un rendimiento promedio de 1.2 ton/ha, actualmente se siembran de 600-700 mil ha con un rendimiento promedio de 2.4 ton/ha, lo que demuestra que la transferencia de tecnología de producción generada por el Campo Experimental Río Bravo ha contribuido, en forma importante, a mejorar la productividad agropecuaria en el norte de Tamaulipas. Literatura citada. Heredia Díaz, F. García Buj y L. Reyes Muro 1981. Las Exposiciones para el INIA. Experiencias Metodológicas 1 de la Difusión de Tecnología en el INIA. SARH. INIA México, D.F. p. 183-214. Hijar, Frías R. 1981. La demostración agrícola como eje de una estrategia para el Desarrollo Agrícola Nacional. En experiencias metodológicas 1 de la Difusión de Tecnología en el INIA. SARH. INIA México, D.F. p. 177-182. 1 Investigadores del Programa Transferencia de Tecnología del INIFAP-Campo Experimental Río Bravo. Tel./Fax (899) 934-10-45 y 934-10-46; [email protected]

Page 122: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

120

TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA EN EL GGAVATT “DESAFÍO Y PROGRESO” DE ZARAGOZA, COAHUILA

*Pedro Hernández Rojas1

Introducción. La caprinocultura de la región norte-centro de Coahuila, se caracteriza por basar su alimentación en el forraje proveniente del agostadero, y por presentar bajos índices productivos con índices de productividad/cabra de 1.0 cría y mortalidad del 15 %, los cuales son consecuencia del bajo nivel tecnológico en el área de alimentación, suplementación, sanidad, reproducción y genética (Garza, 1983). En cambio, no se ha trabajado sobre el impacto de la transferencia de tecnología integral en grupos de productores en Coahuila, para el cual existe una herramienta con evidencia de resultados exitosos (SAGAR-INIFAP, 1988; Salinas et al., 1997). El objetivo fue promover el uso y adopción de la tecnología pecuaria entre los productores del GGAVATT “Desafío y Progreso”, conocer su impacto en algunos indicadores de productividad y rentabilidad en el corto y mediano plazo, así como contribuir al establecimiento de un sistema regional de validación y transferencia de tecnología. Materiales y Métodos. El trabajo se realizó de 2003 a 2006 en Zaragoza, Coahuila, con productores del Grupo de Ganaderos de Validación Transferencia de Tecnología (GGAVATT) “Desafío y Progreso” bajo la metodología del Modelo GGAVATT, que contempla la promoción, organización e integración de grupos, seguimiento y evaluación (SAGAR-INIFAP, 1988). Resultados y Discusión. Se atendieron 10 productores del GGAVATT en el norte de Coahuila, bajo el sistema producto leche-cabrito en pastoreo extensivo, con una población total de 1066 cabezas, se realizaron 10 reuniones mensuales/año; se estableció un módulo de validación y demostración de tecnología donde se validaron cinco tecnologías: 1) Producción de forraje y semilla de Zacate Buffel Z-115 bajo riego, 2) Comportamiento de la producción de forraje de la mezcla de trigo con ryegrass, 3) Sincronización de caprinos lecheros en período de anestro, 4) Programa sanitario y 5) Producción de leche caprina en Zacate Bermuda Nk 37 con suplementación de concentrado. Se capacitó a un total de 45 productores/año en promedio y 15 Técnicos, bajo la modalidad de pláticas, conferencias, talleres, cursos, demostraciones de campo, misiones tecnológicas y evaluación de avances del grupo. Se difundieron los avances del grupo en seis contribuciones en el apartado del GGAVATTERO de la revista México Ganadero. Se han adoptado seis tecnologías como la identificación de ganado, desparasitación, producción de semilla y forraje de pasto Buffel Zaragoza 115 bajo riego, desecho de animales improductivos y la mejora genética con razas especializadas en leche, donde los hatos cuentan con el 30% de su ganado con animales de 1 a 2 años de la raza Saanen. El incremento en la adopción de la tecnología, fue del 227% (15 contra 49%). Producto de lo anterior, se ha logrado un incremento total acumulado en pariciones del 12.5% (80 contra 90 %), un incremento en el ídice de productividad/cabra del 25% (1.2 a 1.5 crías), un incremento en la producción de leche del 161% (0.459 a 1.2 litros/cabeza/día) y la mortalidad disminuyó del 5 al 2%, algunos cambios son similares a los obtenidos por Salinas et al. (1997), en el mejoramiento tecnológico de hatos caprinos de Panuco, Zacatecas. Conclusiones.1) El uso del modelo GGAVATT en la adopción de tecnología y mejoramiento productivo es bueno, 2) El grado de avance en el nivel tecnológico de las unidades de producción depende del trabajo conjunto de los productores, técnico e instituciones de apoyo al sector y, 2) Se debe continuar con el trabajo por un período de cuatro años más para precisar los impactos de la adopción de la tecnología en los aspectos productivos y económicos. Literatura citada. Garza, S.J. 1983. Diagnóstico de la caprinocultura de los cinco manantiales. Informe de investigación. CAEZAR-INIFAP-SARH. 10 p. SAGAR-INIFAP.1988. EL MODELO GGAVATTT, una estrategia de validación y transferencia de tecnología pecuaria. Campo Experimental La Posta. CIRGOC. Folleto informativo núm. 11 p. Salinas, et al. 1974. Mejoramiento tecnológico de unidades de producción caprina en Zacatecas. [resumen], memoria de la XXXIII Reunión Nacional de Investigación Pecuaria en Veracruz. 428-429 p. 1INIFAP, Sitio Experimental Zaragoza; Km. 12 Carretera Zaragoza-Cd. Acuña. Zaragoza, Coah. , Tel: 01-862-621-25-17 [email protected]

Page 123: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

121

CARTELES DE INVESTIGACIÓN

GANADERÍA

Page 124: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

122

DESARROLLO DE CAPACIDADES DE PRODUCTORES PECUARIOS APOYADOS A TRAVÉS DE LA ALIANZA PARA EL CAMPO

∗Juan C. Martínez González1, Sonia P. Castillo Rodríguez1

Introducción. Desde la implementación del Programa de la Alianza para el Campo (APC) uno de los objetivos primordiales es impulsar la inversión de los productores agrícolas, mediante el otorgamiento de apoyos económicos para la adquisición de bienes, y/o construcción de infraestructura para hacer más eficientes y sustentables las unidades productivas, y participar en los procesos que incorporan valor agregado a la producción primaria. Sin embargo, a través de los años en que ha operado este programa no se han observado cambios significativos en los sistemas productivos de los ganaderos del estado de Tamaulipas. Por lo anterior, el objetivo del estudio fue asociar el tipo de productor con el desarrollo de capacidades de productores apoyados con el Programa APC en el Estado de Tamaulipas durante el ejercicio de 2002. Materiales y Métodos. Para el presente estudio se utilizó la información de una muestra (n = 218) de productores beneficiados (N = 2,676) con apoyos de los Programas de Fomento Ganadero (FG) de la APC. Cabe destacar que los principales beneficiarios correspondieron a los programas de Mejoramiento Genético (MG), Recuperación de Tierras de Pastoreo (RTP) y Desarrollo de Proyectos Agropecuarios Integrales (DPAI). La metodología para calcular el tamaño de muestra fue sugerida en la Guía metodológica para la evaluación estatal (SAGARPA-FAO, 2003). Según el Gobierno del Estado, la clasificación de los productores fue en: productor en transición y resto productores. Sin embargo, la Unidad de Apoyo de la FAO (UA-FAO) propuso una tipología de productores con base en la escolaridad, los bovinos equivalentes, el valor de los activos y la orientación del mercado (CGEO, 2003). Resultados y Discusión: Desde la implementación de la APC se ha beneficiado a un total de 36,558 productores con programas de FG, de los cuales el 42.1% pertenecen al sector social y 57.9% al sector privado. Los apoyos de la APC durante el año 2002 llegaron a 17,555 productores, de los cuales 2,676 fueron beneficiados por programas de FG. Desde la perspectiva de los funcionarios y los productores los impactos de los programas de FG son limitados debido a que se apoyan pocos programas y se limita el número de componentes por productor. Con la tipología de la UA-FAO, se generaron cinco tipos de productores: desde aquellos Tipo I que sólo cuentan con estudios básicos de primaria, cinco cabezas de ganado equivalentes, hasta $5,000.00 en activos y venden hasta el 20% de su producción, hasta el Tipo V que tienen estudios de licenciatura terminados, más de 100 cabezas, más de $500,000.00 en activos y venden más del 80% de su producción. En esta muestra los porcentajes más altos correspondieron a las tipificaciones III y IV con 34.5 y 38.2%, respectivamente. El indicador de desarrollo de capacidades mide la incidencia del grupo de programa de FG en el desarrollo de capacidades gerenciales, de gestión y de innovación tecnológica que estimuló en el productor. Se observó que el 32.2% de los productores buscaron y recibieron capacitación o asesoría sobre aspectos de la producción pecuaria, siendo los técnicos del gobierno estatal los más solicitados. El 28.0% de los productores apoyados, asistieron a demostraciones sobre novedades tecnológicas para la producción agropecuaria. Asimismo, el 21.3% de los productores habían adquirido y aplicado nuevos conocimientos para cambiar los métodos de producción. Similarmente, el 17.5% ha probado nuevas variedades de semillas o razas de ganado y sólo el 5.6% participó como productor cooperante en parcelas de investigación o demostrativas. Sin embargo, en el contexto del grupo de programas de FG el índice general de desarrollo de las capacidades de gestión fue cero. Conclusiones. Con base en estos resultados se puede concluir que independientemente de la tipología de los productores estos no están desarrollando actividades para modificar las capacidades de sus unidades de producción. Literatura citada. CGEO. 2003. Esquema Organizativo. Evaluación Alianza para el Campo 2002. Coordinación General de Enlace y Operación de la SAGARPA y la FAO. México. SAGARPA-FAO. 2003. Guía Metodológica para la elaboración de informes estatales, UA-FAO. México.

Page 125: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

123

COMPORTAMIENTO REPRODUCTIVO EN OVEJAS DE PELO TRATADAS CON ACETATO DE FLUOROGESTONA Y PMSG

*Ulises Macías Cruz1, Juan A. Quintero Elisea1, Armando Bautista Aguado1, José F. Vázquez Armijo1, Froylán A. Lucero Magaña1, Eugenia G. Cienfuegos Rivas1, Florencio Briones Ensinia1 y

Arnoldo González Reyna1

Introducción. Una alternativa desarrollada para incrementar la eficiencia reproductiva en los animales es mediante la regulación del ciclo reproductivo, utilizando técnicas que permitan inducir y/o sincronizar el estro en grupos de ovejas para que tengan un manejo más uniforme (Keisler, 1992). El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de PMSG sobre el porcentaje de estro (PE) y horas a estro (HE), en ovejas de pelo tratadas con FGA. Materiales y Métodos. Se realizaron seis experimentos en diferentes estaciones del año, se utilizaron 288 ovejas de las razas Pelibuey Canelo y Blanco, Blackbelly, Dorper y Katahdin. Todas las ovejas se trataron con esponjas intravaginales impregnadas con 40 mg de FGA (Cronogest, Intervet, Holanda), un día antes del retiro de éstas se aplicó la PMSG (Folligon, Intervet), de acuerdo a dosis y ranchos. La medición de incidencia y distribución de estros se realizó de 24 a 48 horas después de retiradas las esponjas, mediante la introducción de machos marcadores provistos de un mandil. El PE se analizó con la prueba de ji-cuadrada, con el procedimiento FREQ y las HE por el procedimiento de GLM (SAS, 1998), bajo un diseño completamente al azar. Resultados y Discusión. No se encontraron diferencias significativas en PE en ningún experimento cuando se aplicaron las dosis de 200, 300 ó 400 UI de PMSG, lo cual concuerda con resultados de Echegaray et al. (1997), quienes utilizaron dosis similares de PMSG. En cambio, si se encontraron diferencias significativas con respecto a los otros tratamientos en los experimentos 3 (P<0.0057) y 5 (P<0.0001), donde se tuvo un grupo testigo, sin PMSG. La diferencia encontrada para PE (50 a 96.3 %), en los distintos experimentos, con dosis de 200 a 400 UI de PMSG, puede ser debido a que se realizaron en diferentes estaciones del año, condiciones ambientales y de manejo; así como posiblemente a diferencias en condición corporal de las ovejas, se observó una tendencia a un aumento en PE con la dosis, aunque ésta no se evaluó. Por el contrario, se observaron diferencias significativas en los experimentos 1 (P<0.0247), 2 (P<0.0235) y 3 (P<0.04590) para HE, no así, en los experimentos 4, 5 y 6; en ambos casos se utilizaron dosis de 200 a 400 UI. Se observó una tendencia a disminuir el intervalo HE a medida que se aumenta la dosis de PMSG, lo que coincide con lo mencionado por Ritar (1992), quien encontró que con dosis altas de PMSG, la oveja adelanta la ovulación y el PE aumenta. Conclusiones. Se recomienda realizar la aplicación de PMSG en programas de sincronización, ya que afecta considerablemente la manifestación de estro, independientemente de la estación del año; de igual manera, la PMSG acorta el intervalo HE. Literatura citada. Echegaray T., J. L., R. Rangel S., M. T. Sánchez T. E. y M. E. Suárez O. 1997. Efecto de dosis de PMSG en la respuesta ovárica de las ovejas. Memoria de IX Congreso Nacional de Producción Ovina. Querétaro, Qro., Méx. p. 77-83. Keisler, H. D. 1992. Manipulación de la reproducción en ovejas. Memorias, Seminario Internacional: Avances recientes de la producción ovina. Colegio de Postgraduados, Montecillo, Edo. De Méx. p. 73-89. Ritar, A. 1992. Control of ovulation and artificial insemination of Cashmere and Angora goats. Proc. Assoc. Anim. Breed. Genet. 10:217-220. 1 UAM Agronomía y Ciencias, Universidad Autónoma de Tamaulipas, C.U., Cd. Victoria, Tamps.

Page 126: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

124

EFECTO DE PROMOTORES DE CRECIMIENTO Y DIGESTION SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE CORDEROS EN DESARROLLO

*Jorge A. Hernández Santos1, Ulises Macías C.1, Juan A. Quintero E.1, Javier Hernández M.1, Froylán A. Lucero M.1, Eugenia G. Cienfuegos R.1 y A. González R.1

Introducción. Como consecuencia del crecimiento acelerado de la población a nivel mundial, se hace cada vez mayor el consumo de alimentos, y en consecuencia la demanda proteica; para cubrir esta deficiencia, se requiere la búsqueda de fuentes alternas de proteína animal, siendo esta alternativa la explotación de los ovinos para producción de carne. Hoy en día, México tiene problemas para satisfacer la demanda de carne, por lo que importa grandes cantidades. Las poblaciones de ovinos de Pelo, como Pelibuey, Blackbelly, Saint Croix y otras razas de ovinos tropicales se encuentran en franco desarrollo; su capacidad productiva y reproductiva, han convertido a estos ovinos en la opción más atractiva para el establecimiento de explotaciones intensivas de producción de ovinos de carne (López, 2003). Por esta razón, se evaluó el efecto de agentes anabólicos y promotores de la digestión sobre la ganancia de peso (GD), consumo (CO) y conversión alimenticia (CA) en corderos de pelo en desarrollo mantenidos en estabulación. Materiales y Métodos. El estudio se realizó en Ganadera Mirasol, rancho “El Encinal”, municipio de Güémez, Tamaulipas, México. Se utilizaron 90 corderos: Blackbelly (BB, 44), Pelibuey (P, 29), cruzas de Dorper (DX, 8) y Saint Croix (SC, 9), los cuales fueron distribuidos por peso y edad en Lote 1, 18 machos, (8 BB, 6 P, 3 DX y 1 SC), se alimentaron con la dieta testigo; Lote 2, 18 machos, (6 BB, 10 P, 2 DX), se alimentaron con la dieta con Diamond V (DV), 2.5%; Lote 3, 19 hembras, (8 BB, 7 P, 1 DX, 3 SC), se alimentaron con la dieta testigo, Lote 4, 19 hembras, (10 BB, 5 P, 2 DX, 2 SC), se alimentaron con la dieta con DV; Lote 5, 8 hembras (6 BB, 2 SC) y 8 machos (6 BB, 1 P, 1 SC). Los corderos se pesaron cada 14 días, agua fresca y alimento se ofrecieron diariamente y a libre acceso, el alimento rechazado se pesó cada 4 o 5 días; las variables consideradas fueron GD, CO y CA y se determinaron los efectos de raza, sexo, anabólico y promotor de la digestión, con un arreglo factorial 2 x 3. Los datos fueron analizados con GLM (Minitab V12.3), cuando existieron diferencias entre tratamientos, se aplicó la prueba de Tukey para establecer diferencias entre medias (P<0.01). Resultados y Discusión. Se observó una variación de 145 a 204 g para GD; donde solamente se observaron diferencias significativas para sexo (P<0.01), a pesar de que se observaron diferencias numéricas importantes. Se obtuvieron rangos para GD en este experimento, de 145 a 204 g, los cuales son mayores a los reportados por Steven (1988), quien comparó la inclusión del Probios (gel oral), en una dieta durante 14 días, en corderos y encontró una ganancia media diaria de 145 y de 117 g, respectivamente, para corderos con Probios y sin el, las cuales son menores a las encontradas en este experimento; lo que indica que existen diferencias sobre el comportamiento del cordero, debidas al tipo de probiótico, además de posibles diferencias en comportamiento, también debido a genotipo del cordero. Redonda (1996), quien trabajó con probiótico (Lactobacilos) en dietas para corderos Pelibuey, encontró que los corderos tratados con el probiótico tuvieron una ganancia diaria mayor (106 g) que los del grupo testigo, (92 g), las cuales fueron menores a los encontrados en este experimento. Se observaron variaciones para GD, debido a anabólicos 167 a 180 g) y DV (169 y 176 g), pero éstas no fueron significativas. Se encontraron efectos (P<0.01) de sexo y DV, sobre el CO; lo cual ocurrió, también con la CA. Conclusiones. La aplicación de anabólicos no ayudo a mejorar los parámetros productivos (GD, CO y CA) durante la etapa de desarrollo en corderos de Pelo. Por el contrario, el promotor de la digestión DV, redujo el CO y la CA, por lo que pudiera ser una alternativa viable para los sistemas de producción intensiva de ovinos. Literatura Citada. López Z., R. 2003. Efecto de un β andrenérgico solo y combinado, sobre el aumento de peso, grasa dorsal y área rib eye en ovinos Tabasco. Memorias, XXVII Congreso Nacional de Buiatría. p. 240-241. Redonda A., R. 1996. Probiotico (lactobacilos) en dietas para corderos Pelibuey en estabulación. Tesis de licenciatura, Universidad Autónoma de Tamaulipas, Cd. Victoria Tamps., México. 38 p. Steven, F. X. 1988. Probióticos. Guadalajara, Jal., México. Food Animal Practice. 36 p.

UAM Agronomía y Ciencias, Universidad Autónoma de Tamaulipas, C.U., Cd. Victoria, Tamps. [email protected]

Page 127: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

125

COMPORTAMIENTO FORRAJERO DE PRADERAS IRRIGADAS DE ZACATE BERMUDA TIFTON 85 SOMETIDAS A PASTOREO CON BORREGAS DE PELO

*Hilarion Castillo Castillo¹, Pedro Zárate Fortuna1, Abelardo Saldívar Fitzmaurice1, Florencio Briones Encinia1 y Erasmo Gutiérrez Ornelas2

Introducción. Existe un gran número de variedades de zacate Bermuda con características sobresalientes para el establecimiento de praderas, lo que permite la generación de alternativas para los sistemas ganaderos en regiones de clima tropical. Dentro de las variedades más destacadas se encuentra el Tifton 85 (Cynodon spp.), que ha mostrado un excelente comportamiento forrajero cuando se utiliza en sistemas intensivos bajo pastoreo. El objetivo de este trabajo fue evaluar el comportamiento forrajero de praderas irrigadas de bermuda Tifton 85 sometidas a diferente carga animal utilizando borregas. Materiales y Métodos. El experimento fue establecido en la Posta Zootécnica “Ing. Herminio García Gónzalez”, de la UAM Agronomía y Ciencias de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, localizada en el km 23 de la carretera Cd. Victoria - Monterrey, en Güemez, Tamaulipas. El clima de la zona es semicálido con lluvias en verano ((A)C(W0)). Se utilizó una pradera de zacate Bermuda Tifton 85 (T-85), la cual fue dividida en 16 potreros de 562 m², pastoreada por borregas, y se trabajó de Mayo a Diciembre de 2005 (196 días). Los tratamientos evaluados fueron distribuidos en un diseño de bloques al azar y se definieron como cargas de 30, 40, 50, 60 borregas/ha. Se utilizaron 18 borregas de segundo parto (39.6kg) y 18 primalas (27.4kg). Para cada nivel de carga se utilizaron cuatro potreros, los que se pastorearon en forma rotacional, con 10 días de uso y 30 de descanso. Una vez concluido cada período de pastoreo, los potreros se fertilizaron con 80 kg N/ha, y se regaron utilizando un sistema de aspersión. Se realizaron muestreos al inicio y final del pastoreo, para lo cual el forraje contenido en un cuadrado de 0.50 x 0.50 m fue cortado a ras de suelo, tomándose dos muestras por potrero. El forraje cosechado en cada muestra fue separado en hoja, tallo y material muerto, y se secaron en estufa eléctrica, durante 72 horas, a 65°C. Las variables de respuesta fueron forraje disponible y residual y la composición porcentual del forraje (hoja tallo y material muerto). Los datos se analizaron con andeva y tukey, utilizando el software de SAS. Resultados y Discusión. La cantidad de forraje disponible y residual en las praderas no manifestó diferencia por efecto de la carga animal, obteniéndose un rendimiento promedio de 9,065 y 5,815 kgMS/ha-1, respectivamente. Un comportamiento similar fue observado para la composición porcentual del forraje producido, sin observarse cambios en los porcentajes de hoja, tallo y material muerto cuando las praderas fueron sometidas a diferentes cargas animal. Los anteriores valores son similares a los contenidos porcentuales de hoja, tallo y material muerto reportados por Brandao et al. (2000) para el T-85 en praderas de uso continuo, establecidas en Brasil. Por el contrario, el mes en que se realizó el pastoreo produjo cambios significativos en el forraje disponible en las praderas, observándose que éste fue mayor durante los meses del verano, debido a una mayor acumulación de materia seca, causada por el fotoperíodo, lo cual es reportado por Palomo y Méndez (1994) y Zárate (1995). Conclusiones. La cantidad de forraje disponible y residual no fue modificada por efecto de la carga animal, pero si por el mes del año en que fueron pastoreadas las praderas. También, la composición porcentual de hoja, tallo y material muerto fueron similares en las cargas estudiadas y meses del año. Literatura citada. Brandao de C., C.A., S. Carneiro da S., A. Fisher S., I.F. de Moura P., Carnevalli. C. R., J. Lara F. E C.G. Silveira P. 2000. Demografía do perfilhamento e taxa de acúmulo de materia seca em campim “Tifton 85” sob pastejo. Scientia Agricola. 57(4): 591 – 600. Palomo J. y A Méndez. 1994. Nuevos pastos para establecer praderas bajo riego en el norte de Tamaulipas. Tercera Reunión Científica y Tecnológica, Forestal y Agropecuaria del Estado de Tamaulipas. INIFAP. Memorias. Cd Victoria, Tamaulipas. p. 87 – 88. Zárate F., P. 1995. Establecimiento, producción y valor nutritivo del forraje de ocho variedades de zacate bermuda bajo riego en Güemez, Tamaulipas. Tesis Maestría en Ciencias. Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. México. ¹ UAM Agronomía y Ciencias, Universidad Autónoma de Tamaulipas. ² Facultad de Agronomía, Universidad Autónoma de Nuevo León.

Page 128: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

126

PRODUCCIÓN DE SEMILLA Y FORRAJE DE PASTO BUFFEL ZARAGOZA 115 CON APLICACIÓN DE NITRÓGENO, FÓSFORO Y POTASIO BAJO RIEGO EN EL NORTE DE

COAHUILA *Eutimio de J. Cuéllar Villarreal¹ Pedro Hernández Rojas¹ y Jesús Martínez Villa¹

Introducción. La producción de semilla de especies forrajeras es una actividad muy rentable debido a que existe alta demanda para áreas de riego y agostadero. En este último hay una superficie mayor de 5 millones de hectáreas en las que se puede establecer este pasto que seria de gran beneficio debido a las condiciones de sobrepastoreo en que se encuentra. En contraste con esta situación, en México se produce menos del 5 % de la semilla de alta calidad de pastos que se requiere, por lo que se desaprovecha el potencial que existe, debido a que no se tiene suficiente tecnología y se desconoce lo altamente redituable que es esta actividad. En el norte de Coahuila se cuenta con una superficie de riego de 100 hectáreas con Pasto Buffel Zaragoza 115 manejadas con un bajo nivel tecnológico, principalmente escaso uso de fertilizante y manejo del agua de riego. Considerando que este pasto, el cual fue liberado por el INIFAP tiene una adaptación a las condiciones agroecológicas del noreste de México, se realizó el presente trabajo con el objetivo de observar su respuesta a la producción y calidad de semilla bajo condiciones de riego con diferentes dosis de fertilización. Materiales y Métodos. En el Campo Experimental Zaragoza del INIFAP durante el año 2005 se realizó un experimento con el Pasto Buffel Zaragoza 115 con la aplicación de Nitrógeno, Fósforo y Potasio; se utilizó un diseño en parcelas divididas con 4 repeticiones, con 1 nivel de Nitrógeno (100 kg/ha), 4 de Fósforo (0, 25, 50 y 75 kg/ha) y 3 de Potasio (0, 25 y 50 kg/ha). Los tratamientos fueron la combinación de los niveles de nutrientes que son 12 más el testigo absoluto que da un total de 13 tratamientos aplicándose durante marzo, en el agua de riego; la semilla se cosechó durante el año en tres épocas, la primera en mayo en donde se obtuvo el 60%, la segunda en julio en donde se obtuvo el 10% y la tercera en octubre donde se obtuvo el 30%. Después de la primera y segunda cosecha se aplicaron 50 kg/ha de nitrógeno y luego se regó como indica el paquete tecnológico. Se evaluó el rendimiento de semilla total y por época; calidad de la semilla y producción de forraje. Resultados y Discusión. Se encontraron diferencias significativas en rendimiento de semilla, superando con 20 kg/ha el tratamiento de 100 kg de Nitrógeno, 50 kg de Fósforo y 50 kg de Potasio al tratamiento con puro Nitrógeno y en 60 kg al testigo absoluto, lo que significa un incremento del 20% la producción de semilla/ha. Esto fue constante para las tres cosechas. El número de espigas de los tratamientos varió del 30% al 100% tomando como referencia el tratamiento con mayor fertilización que fue el más alto; la fertilizacion fue la principal razón en el aumento de producción. El número de almendras por flósculo fue un 20% mayor en todos los tratamientos que se les aplicó 50 kg de Potasio/ha. La producción de forraje seco fue un 10% mayor con el tratamiento de 100-50-50 que con el tratamiento de solo Nitrógeno. El análisis económico muestra que con la utilización de esta tecnología en donde se adiciona Potasio, se obtiene un incremento en la utilidad de $ 4000 por hectárea, por lo que se considera una alternativa de producción altamente redituable más del doble que si se produjera solo forraje. Conclusiones. La aplicación de 100 kg de Nitrógeno, 50 kg de Fósforo y 50 kg de Potasio por ha incrementó un 20% la producción total de semilla llegando a 100 kg/ha y un 10% el forraje. La aplicación de Potasio mejora la cantidad de almendras y la germinación de la semilla. Por lo que se debe utilizar por hectárea 100 kg de Nitrógeno + 50 kg de Fósforo + 50 kg de Potasio como mejor dosis. Literatura citada. Cuéllar, V. E. de J. 2004. Guía para el establecimiento y manejo de Zacate Buffel Zaragoza 115 para la producción de semilla bajo riego. Folleto Técnico No. 13. 23 p. CEZAR-CIRNE-INIFAP.

¹ INIFAP, Sitio Experimental Zaragoza; Km. 12 Carr. Zaragoza-Cd. Acuña, Zaragoza, Coah.; C.P. 26450; Tel. (862) 621-25-17 E-mails: cuellar. [email protected]. [email protected] y [email protected]

Page 129: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

127

TECNOLOGIA DE MANEJO DE OVINOS DE PELO EN LA ZONA CENTRAL DE TAMAULIPAS

* Manuel de la Garza Caballero1 y Miguel Ángel García Gracia2

Introducción. En Tamaulipas se tienen alrededor de 210,750 cabezas de ovinos, de las cuales el 29% se encuentra en la zona central del Estado (SAGARPA. 2003), principalmente de las razas Pelibuey, manejado bajo diversos sistemas de producción. Con los ovinos se ofrece a los productores una alternativa viable ya que existe gran demanda de carne en el mercado nacional con precios de hasta $24.00 el kilogramo en pie. El objetivo de este trabajo fue validar tecnología de manejo de ovinos en nutrición, reproducción y salud animal. Materiales y Métodos. Este trabajo se llevó a cabo en el Sitio Experimental las Adjuntas, en el municipio de Abasolo, Tam., de 2002 a 2005, con borregas de la raza Pelibuey canela y Dorper 3/4, las cuales se identificaron con arete y se llevó un registro de las actividades que se realizaron. La tecnología aplicada en el manejo del mòdulo fue la generada por el INIFAP (Rojas et al, 2000). Se utilizó un sistema de pastoreo rotacional en zacate Bermuda Cruza Uno con Angleton, con uno o dos riegos de auxilio pastoreando cuatro horas por la mañana y tres horas por la tarde. En el invierno se suplementó con 250 g de alimento concentrado con 14% de proteína cruda. En reproducción se validó el comportamiento reproductivo de borregas de la raza Pelibuey y Dorper ¾, cruzadas con un semental Dorper puro de registro y en el 2004 se incluyó al rebaño dos sementales Dorper ¾. Se utilizó el empadre continuo con monta libre. En salud animal se llevó a cabo un calendario de vacunación preventiva con aplicaciones de la vacuna Triangle Vac 8 v a base de Bacterina toxoide 8 vías y un programa de desparasitación y vitaminada del ganado con un antihelmíntico de amplio espectro polivitaminado a base de Ivermectina con vitaminas A, D y E, aplicado dos veces al año en los meses de abril y septiembre. Resultados y Discusión. El sistema de alimentación implementado a través del pastoreo rotacional, en praderas con riego limitado, permitió tener una carga animal de 6 borregas por hectárea; sin embargo, en la época de invierno se requirió la suplementación a base de paca de zacate y alimento concentrado. Al nacimiento los corderos media sangre pesaron en promedio 3.25 kg con una altura de 35.1 cm y 42.8 cm de largo, los Dorper 3/4 pesaron 3.2 kg con 34.1 cm de altura y 41.6 cm de largo y los Dorper 7/8 pesaron 3.5 kg con 35.3 cm de alto y 44.5 cm de largo. El análisis de varianza indica que no existe diferencia significativa al nacimiento de los corderos para ninguna de las variables evaluadas, con un nivel de significancia de 0.05. Los resultados obtenidos al destete muestran que en promedio las borregas media sangre se destetaron a los 64 días con un peso de 12.4 kg, las Dorper 3/4 a los 62 días con 13.2 kg y las Dorper 7/8 a los 59 días con un peso de 12.9 kg La ganancia promedio diaria de las crías media sangre fue de 143 g, de 163 g en Dorper ¾ y de 162 g en las crías Dorper 7/8. El análisis de varianza no detectó diferencia significativa para las variables peso al destete y altura del animal; sin embargo, detectó diferencia estadística significativa al 0.05 para la variable largo del cordero, observándose que los corderos con mayor porcentaje de sangre Dorper son más largos. En cuanto al efecto del genotipo de los padres sobre el porcentaje de partos múltiples se observa que a medida que aumenta el porcentaje de sangre Dorper en las hembras disminuyen los partos múltiples. Conclusiones. Utilizando praderas de zacate Bermuda Cruza Uno con Angleton con riego limitado, se puede utilizar una carga de 6 borregas por hectárea; sin embargo, en el invierno es necesario suplementar con alimento concentrado. No se observa efecto de genotipo de la cría sobre el peso al nacimiento y las medidas zoométricas evaluadas. Al aumentar el porcentaje de sangre Dorper en las hembras, disminuye el porcentaje de partos múltiples. Los animales con ¾ o más porcentaje de sangre Dorper, mostraron un peso al destete ligeramente mayor, comparado con los que tienen un 50 %. Literatura citada. Rojas R. O. et al. 2000. Producción de ovinos de pelo en el tròpico. INIFAP-Campo Exp. Mocochà. Libro tècnico. 135 p., SAGARPA. 2003 Inventario Ganadero en Tamaulipas. Distritos de Desarrollo Rural-SIPCAPW. _________________________ 1INIFAP. Sitio Exp. Las Adjuntas. Apartado Postal No. 3. S. Jiménez, Tam. [email protected] 2INIFAP. Campo Exp. Rìo Bravo. Apartado Postal 172, Rìo Bravo, Tam. 88900. [email protected]

Page 130: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

128

HIBRIDOS DE MAIZ PARA PRODUCCION DE FORRAJE PARA ENSILADO EN EL NORTE Y CENTRO DE COAHUILA

*Jesús Martínez Villa¹ y Rene A. Silva Saenz¹

Introducción. Los forrajes son una fuente de alimentación económica para el ganado lechero y de carne, ya que aportan una cantidad importante de nutrimentos para el mantenimiento y producción animal. El ensilado de maíz tiene un contenido bajo de proteínas, su concentración de energía es alto, sin embargo, a los ensilados producidos en México se les clasifica como de bajo contenido de energía (1.3 Mcal/kg) en comparación con los ensilados producidos en Europa y Estados Unidos (Núñez et al. 2000). En la región norte-centro del estado de Coahuila, la actividad más importante en el sector agropecuario es la ganadería, la cual usa como principal fuente de alimentación el forraje de los agostaderos, en los cuales se disminuye considerablemente la disponibilidad durante el invierno y los inicios de la primavera (Osuna 1985). Una de las alternativas para disminuir el impacto de esta situación es promover la producción de forraje en las áreas de riego, en este caso, el maíz forrajero representa una buena opción, ya que en la región se siembran siete mil hectáreas de maíz en el ciclo temprano (60%) y en tardío (40%). Este trabajo se realizó con el objetivo de seleccionar los mejores híbridos de maíz para producción de forraje en el norte y centro de Coahuila. Materiales y Métodos. El presente trabajo se realizó durante el ciclo primavera-verano de 2004, en el Campo Experimental Zaragoza de INIFAP, en donde se evaluaron los híbridos de maíz H-513, H-437, H-439, Asgrow Jaguar, Asgrow 7573 Y y Hartz-343 (testigo). La siembra se realizó el 10 de julio bajo un diseño de bloques al azar con cuatro repeticiones. El manejo agronómico fue de acuerdo a las recomendaciones técnicas generadas para este cultivo en condiciones de riego. Los parámetros evaluados durante el desarrollo del cultivo fueron: días a floración, altura de planta, días a cosecha y producción de forraje. La cosecha se realizó durante la primera quincena de octubre, cuando la mazorca presentaba la etapa de grano lechoso-masoso. Para determinar la producción de forraje seco se tomaron dos muestras de 1.0 Kg de forraje verde por tratamiento, las cuales se colocaron en una estufa de aire forzado a una temperatura de 100º C y se obtuvo el % de forraje seco (Núñez et al. 2000). La información que se tomó en cada uno de los parámetros fue analizada estadísticamente y las medias obtenidas fueron comparadas por Tukey al 5%. Resultados y Discusión. El análisis estadístico reportó para producción de forraje seco diferencias significativas entre los tratamientos evaluados, siendo superior el híbrido H-513 con 19.23 ton/ha de forraje seco, le siguen H-437 y Asgrow 7573 B con 14.73 y 14.01 ton/ha de forraje seco, respectivamente. En lo que respecta a la producción de forraje verde, el análisis estadístico no reportó diferencias significativas entre tratamientos, siendo superior el híbrido de INIFAP H–513 con 51.36 ton/ha de forraje verde, le siguen H–437 y Asgrow Jaguar con rendimiento de 41.838 y 41.581 ton/ha de forraje verde, respectivamente; el testigo Hartz 343 obtuvo rendimiento de 34.485 ton/ha de forraje verde. Los resultados indican un buen comportamiento de estos híbridos bajo la modalidad de producción forraje verde para ensilado y son similares a los obtenidos en otras regiones de producción como es el caso de la Comarca Lagunera en el estado de Coahuila (Núñez et al. 1997). Conclusiones. En este año de estudio se observó que existen híbridos sobresalientes en producción de forraje verde, principalmente los generados por el INIFAP como son los híbridos H-513 Y H-439. Es conveniente continuar con este trabajo durante la siembra temprana (20 de febrero al 20 de marzo) para observar su potencial de rendimiento durante esta época, ya que esta modalidad representa una buena alternativa para la alimentación del ganado durante las etapas de baja disponibilidad de forraje en los agostaderos de la región. Literatura citada. Estadísticas de producción. 2003. Distritos de Desarrollo Rural de Acuña, Sabinas y Monclova, Coahuila. Subjefatura de operación. SAGARPA. Ciclo P-V, 2003. Martínez, V. J. 1998. Evaluación de variedades de sorgo forrajero en la región norte del estado de Coahuila. Informe de investigación (sin publicar). Ciclo P-V 1999 y 2000. CEZAR-CIRNE-INIFAP. Núñez et al 1997. Evaluación de híbridos de maíz y sorgo para la producción de ensilado de alta calidad nutritiva. CELALA-CIRNOC-INIFAP. Folleto Técnico Núm. 3. 19 p. Osuna, R. O. 1985. Zacate Sudán e híbrido de sorgo x Sudán. Folleto para productores No. 2. 9 p. CAEZAR-INIFAP-SARH. ¹ INIFAP, Sitio Experimental Zaragoza; Zaragoza, Coahuila 26450; martínez. [email protected] y silva.rene @inifap.gob.mx

Page 131: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

129

HÍBRIDOS FORRAJEROS DE SORGO X SUDAN DE ALTO RENDIMIENTO EN EL NORTE Y CENTRO DE COAHUILA

*Jesús Martínez Villa¹ Rene A. Silva Sáenz ¹ y Eutimio de J. Cuéllar Villarreal¹

Introducción. Los forrajes son una fuente de alimentación económica para el ganado lechero y de carne, ya que estos aportan una cantidad importante de nutrimentos para el mantenimiento y producción animal (Núñez et al. 1997). En la región norte-centro del estado de Coahuila, una de las actividades más importantes en el sector agropecuario es la ganadería, la cual usa como principal fuente de alimentación los agostaderos en los cuales se disminuye considerablemente la disponibilidad de forraje durante el período de invierno y los inicios de la primavera (Osuna 1985). Una de las alternativas para disminuir el impacto de esta situación es promover la producción de forraje en las áreas de riego con especies que sean versátiles en su uso. Tal es el caso de los híbridos de sorgo x sudán, que representan una buena alternativa. Este trabajo se realizó con el objetivo de seleccionar las mejores variedades de sorgo x sudan para producción de forraje en el norte y centro de Coahuila. Materiales y métodos. El presente trabajo se realizó durante el ciclo primavera-verano de 2004 en el Campo Experimental Zaragoza de INIFAP, en donde se evaluaron las variedades de sorgo x sudan Súper Dan, Súper Dan BMR, WM 700 B, ELSA Verde, Súper Dan Plus, Special Effort, WM Lechero, Sweet N Red, WM 500 B, Súper Sweet II y Súper Su 22 (testigo). La siembra se efectuó el 10 de abril bajo un diseño de bloques al azar con cuatro repeticiones, con una parcela experimental de 25 m² por tratamiento. El manejo agronómico se realizó de acuerdo a las recomendaciones técnicas que existen para el cultivo. Los parámetros evaluados durante el desarrollo del cultivo fueron: días a floración, altura de planta, días a cosecha y producción de forraje. El primer corte se realizó durante la segunda quincena de julio, cuando el 50% de la población de plantas estaban en la etapa de floración. Para determinar la producción de forraje seco se tomaron dos muestras de 1.0 Kg. de forraje verde por tratamiento, las cuales se colocaron en una estufa de aire forzado a una temperatura de 100 ºC. La información que se tomó en cada uno de los parámetros fue analizada estadísticamente y las medias obtenidas fueron comparadas por Tukey al 5%. Resultados y discusión. La producción total de forraje seco se obtuvo en tres cortes, el análisis estadístico en producción total de forraje seco no reporta diferencias significativas entre tratamientos; sin embargo, la variedad Súper Dan rindió 28.00 ton/ha de forraje seco, le siguen las variedades Súper Dan BMR con 26.24, WM 700 B 25.60, ELSA Verde 24.49, Súper Dan Plus 24.84 y Special Effort con 24.59 ton/ha de forraje seco; el testigo regional Súper Su 22, obtuvo un rendimiento de 24.32 ton/ha de forraje seco y el menor rendimiento se obtuvo con la variedad Súper Sweet II con 21.22 ton/ha de forraje seco. Los resultados indican un buen comportamiento de estas variedades bajo condiciones de riego. En lo que respecta a producción de forraje por corte, los resultados indican que es posible para todas las variedades realizar tres cortes durante el ciclo con un manejo eficiente de corte – empacado, ya que la producción obtenida en promedio en los cortes con estas variedades fue de 45%, 28% y 27% por corte, respectivamente. Conclusiones. Durante este año de estudio se observaron híbridos con un comportamiento similar al del testigo regional Súper Su 22, lo que representa nuevas alternativas para la región norte y centro de Coahuila. Con estas variedades se podrá mejorar en parte la demanda que se tiene de forraje durante la época invernal, ya que se presenta una baja disponibilidad de forraje en los agostaderos de la región. Literatura citada. Martínez, V. J. 1998. Evaluación de variedades de sorgo forrajero en la región norte del estado de Coahuila. Informe de investigación (sin publicar). Ciclo P-V 1999 y 2000. CEZAR-CIRNE-INIFAP. Núñez et al 1997. Evaluación de híbridos de maíz y sorgo para la producción de ensilado de alta calidad nutritiva. CELALA-CIRNOC-INIFAP. Folleto Técnico Núm. 3. 19 p. Osuna, R. O. 1985. Zacate Sudán e híbrido de sorgo x Sudán. CAEZAR-INIFAP-SARH. Folleto para Productores No. 2. 9 p. ¹ INIFAP, Sitio Experimental Zaragoza; Zaragoza, Coahuila 26450; martínez. [email protected]. [email protected]. y [email protected]

Page 132: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

130

ELABORACIÓN Y USO DE BLOQUES NUTRICIONALES PARA OVINOS DE PELO *Asunción Méndez Rodríguez1, Javier González Quintero1, Arturo Díaz Franco1 y Rubén D. Garza

Cedillo1

Introducción. El uso de bloques nutricionales constituyen una alternativa económica para el suministro estratégico de diferentes nutrientes a los ovinos en pastoreo, especialmente en épocas críticas de escasez y de baja calidad de las pasturas, con el propósito de mejorar el aprovechamiento de los forrajes e incrementar los parámetros productivos de los rebaños (Robleto et al., 1992; Fernández et al., 1997). El objetivo del presente trabajo fue evaluar la operatividad en el mezclado de ingredientes para facilitar la elaboración en forma artesanal de bloques nutricionales, así como evaluar la respuesta de ovinos en pastoreo a la suplementación con este producto. Materiales y Métodos. Los trabajos se realizaron durante el período abril-septiembre de 2003 en el INIFAP-Campo Experimental Río Bravo, localizado a 25°57’ latitud norte y 98°01’ longitud oeste a 23 msnm, En los tratamientos para medir la operabilidad y facilidad de elaboración de los bloques se varió el volumen de mezclado (20, 50 y 100 kg de producto) y el orden al adicionar los ingredientes buscando obtener la mezcla más homogénea con el menor esfuerzo de la siguiente manera: T1) ½ heno molido + ½ melaza + sorgo-vit. y min. + ½ melaza–urea + cal + ½ heno molido; T2) sorgo-vit. y min. + heno + melaza-urea + cal; T3) ½ heno molido + ½ melaza + sorgo-vit. y min. + ½ melaza-urea + ½ heno molido + cal; T4; melaza-urea + sorgo-vit. y min. + heno + cal y T5) melaza-urea + sorgo-vit. y min. + cal + heno. El trabajo físico lo realizaron tres personas quienes emitieron su opinión sobre el mejor tratamiento, definido en base al menor esfuerzo físico realizado. Para determinar el efecto del bloque nutricional en la ganancia de peso de ovinos se utilizaron nueve corderos de razas de pelo (cinco hembras y cuatro machos) por tratamiento, cada animal constituyó una unidad experimental, los cuales pastorearon una pradera de zacate buffel cv Formidable, en inicio de floración. Los tratamientos evaluados fueron: a) testigo buffel sin bloque y b) buffel con bloque. Los animales se desparasitaron y vacunaron al inicio del ensayo y la ganancia de peso se registró cada 14 días. El peso inicial promedio fue de 25.6 kg y la duración del ensayo fue de 56 días. El contenido de PC del bloque fue de 19 %, constituido por los ingredientes antes mencionados en las proporciones siguientes: 50% de melaza; 5% de urea; 0.5% de sulfato de amonio; 21.5% de sorgo molido 3% de una premezcla de vitaminas y minerales; 10% de cal y 10 % de heno de buffel molido. El diseño experimental fue completamente al azar. Resultados y Discusión. El orden de mezclado de los ingredientes que permitieron un producto más homogéneo con el menor esfuerzo físico para su elaboración fue el tratamiento 5, siendo el ingrediente de heno molido el que dificultó mayormente este proceso. El volumen mezclado que facilitó la operación fue de 20 kg, ya que volúmenes mayores requerían mayor esfuerzo físico. En cuanto a la ganancia de peso promedio diaria en los dos lotes fue de 101.8 gramos para los corderos que recibieron el bloque y de 89.3 gramos para el testigo, no siendo diferentes estadísticamente. Conclusiones. No se observaron diferencias significativas entre los animales que consumieron el bloque nutricional y el testigo, debido quizás a que el pasto ofrecido en este ensayo fue de excelente calidad, lo que se refleja en las ganancias de peso de los testigos. El mejor método de elaboración de bloques fue el tratamiento 5. Literatura citada. Fernández, G., F. San Martín y E, Escurra. 1997. Uso de bloques nutricionales en la suplementación de ovinos al pastoreo. Rev. de Inv. Pec. 8 (1): 29-38. Robleto L. A., A. D. Guerreo y T. Fariñas. 1992. Comparación de dos niveles de urea en bloque de melaza sobre la ganancia de peso en borregos criollos. Livestock Res. Rural Develop. 4 (1):12-18 ______________________ 1INIFAP-Campo Exp. Río Bravo. Apartado Postal 172, Río Bravo, Tamaulipas. 88900; [email protected]

Page 133: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

131

COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DE ESPECIES FORRAJERAS BAJO CONDICIONES DE TEMPORAL EN SAN FERNANDO, TAMAULIPAS

*Rubén D. Garza Cedillo1, Asunción Méndez Rodríguez1 y Eduardo Gómez de la Fuente2

Introducción. El zacate Buffel (Cenchrus ciliaris L.) es una especie forrajera introducida que ha tenido gran aceptación por los ganaderos del noreste de México (Díaz et al, 1998), debido a la resistencia que presenta a las sequías prolongadas; a su gran producción de forraje (Bashaw, 1985), a su fácil establecimiento y hábito de crecimiento agresivo y su buena palatabilidad para los rumiantes. Por lo anterior, el objetivo del presente trabajo fue evaluar el comportamiento productivo de nueve especies forrajeras bajo condiciones de temporal. Materiales y Métodos. El experimento se realizó en el Rancho “El Sauz”, ubicado en el km 169 de la carretera Ciudad Victoria-Matamoros, en el municipio de San Fernando, Tamaulipas (24º 50’ de LN y 98º 09’ de LO y 50 msnm), el clima es semi seco cálido, con una precipitación anual de 600 mm y temperatura media anual de 24°C; el suelo es de textura arcillosa. Las especies forrajeras evaluadas fueron siete variedades de zacate buffel (Nueces, H-17, 135, Laredo, Pecos, Milenio y Frío), zacate klein verde y zacate pretoria. La siembra se realizó en forma manual en septiembre de 2004, utilizando una densidad de 10 kg ha-1 para las variedades de zacate buffel, 2 kg ha-1 para zacate klein verde y 6 kg ha-1 para zacate pretoria. Se establecieron parcelas experimentales de 8 m2, distribuidas bajo un diseño de bloques al azar con cuatro repeticiones. Para estimar la producción de materia seca se realizaron cortes cuando el zacate alcanzó plena floración, a una altura de 20 cm del suelo. Las variables de respuesta fueron producción de materia seca, altura de planta y diámetro de macollo. Los datos obtenidos fueron analizados bajo un diseño en bloques al azar, la comparación de medias se realizó con la prueba de Tukey (SAS, 1998). Resultados y Discusión. Se encontraron diferencias significativas (P<0.05) para la producción de materia seca, donde la variedad de zacate buffel H-17 fue superior al resto de los materiales evaluados, las variedades de zacate buffel Milenio, Frío y 135 presentaron rendimientos intermedios y similares entre si (7.8, 7.7 y 7.6 ton MS ha-1). Para la altura de la planta no se observaron diferencias entre los materiales evaluados. El mayor diámetro de macollo fue observado en la variedad de zacate buffel Frío (79 cm), mientras que los materiales Pecos, Nueces, Laredo, Milenio, H-17 y zacate Klein, presentaron valores similares entre sí, y superiores a los obtenidos en el zacate buffel 135 y pretoria con valores de 55.3 y 54.7 cm, respectivamente. Conclusiones. Los rendimientos obtenidos en la variedad de zacate Buffel H-17 demuestran buen comportamiento productivo durante el primer año de establecimiento, sin embargo cabe señalar que son plantas perennes y requieren de mayor tiempo para establecerse y manifestar su potencial forrajero en la región. Literatura citada. Bashaw, E. C. 1985. Buffelgrss Origins. p. 6-8 In: Runge, E. C. A., and J. L. Schuster (eds.), Buffelgrass: Adaptation Management and Forage Quality Symposium. TAES. MP-1575. College Station, TX. Díaz, S. H., A. Saldívar F. y U. López D. 1998. Pasture Forage Production in Northeastern Mexico. Proceding Management of Grazinglands in Northern Mexico and South Texas. pp. 61-67 SAS Institute. 1998. SAS user’s guide. 8th ed. SAS Inst., Cary, NC.

1INIFAP, Campo Experimental Río Bravo; Apartado Postal 172, Río Bravo Tam. CP 88900; [email protected] y [email protected] 2CBT’a 55, km 4 Carretera Barretal-Padilla, Tamaulipas. [email protected]

Page 134: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

132

PRODUCCION DE FORRAJE DEL ZACATE ELEFANTE ENANO EN EL NORTE DE TAMAULIPAS

*Ruben D. Garza Cedillo1 y Asunción Méndez Rodríguez1

Introducción. En los últimos años, se han generado cambios en las estrategias de alimentación de ganado para incrementar la rentabilidad de los sistemas de producción pecuaria, mediante tecnologías de uso intensivo de insumos químicos (Clavero, 2003). En este sentido, las variedades del zacate elefante (enano, king grass y taiwan) responden bien a la fertilización nitrogenada (Romero y Alfonso, 2005; Faria et al, 1997). Con base en lo anterior, se planteó el presente trabajo con el objetivo de determinar el efecto de la frecuencia de corte (FC) y fertilización nitrogenada (FN) sobre la producción de forraje en zacate elefante enano (Pennisetum purpureum) cultivar Mott en el norte de Tamaulipas. Materiales y Métodos. El trabajo se realizó en el Campo Experimental Río Bravo (25º 57’ LN y 98º 01’ LO y 23 msnm), en un suelo arcilloso, con pH de 8.2, bajo condiciones de riego. La siembra se realizó en septiembre de 1992 en unidades experimentales de 12 m2. Se utilizó un diseño experimental de bloques al azar con arreglo en parcelas divididas con tres repeticiones. Los factores estudiados fueron dos niveles de nitrógeno (0 y 100 kg N ha-1) con tres frecuencias de corte de 35, 45 y 55 días de rebrote. Las variables de respuesta fueron la producción de materia seca y altura de planta. Se realizó un análisis de varianza de los datos y la comparación de medias con la prueba de Tukey (SAS, 1998). Resultados y Discusión. No se detectó ningún efecto significativo de la interacción FC x FN sobre la producción de forraje y altura de planta, obteniéndose la mayor producción de materia seca con una FC de 55 días y 100 kg N ha-1 (4.3 ton MS ha-1) y menor con una FC de 35 días y FN de 0 kg de N ha-1 (2.7 ton MS ha-1). Para la altura de la planta el mayor valor se obtuvo en la FC de 55 días y FN de 100 kg N ha-1 (100 cm) y menor en la FC de 45 días y FN de 100 kg de N ha-1 (76 cm). Asimismo, se observó un incremento lineal en la producción de materia seca a medida que se incremento la FC y FN. Conclusiones. Los resultados sugieren que el sistema de manejo para el zacate elefante enano cultivar Mott debe ser con una frecuencia de 55 días y una dosis de fertilización de 100 kg N ha-1. Literatura citada. Clavero, T. 2003. Pasto elefante enano (Pennisetum purpureum cv. Mott). Biología, agronomía y utilización en la alimentación animal. CTTPF. Fac. Agr. Universidad de Zulia. Venezuela. p. 76. Faria, J., B. González y J. Faria M. 1997. Efecto de la fertilización nitrogenada y fosfatada sobre el rendimiento total y distribución en hoja, tallo y material muerto de la materia seca del pasto elefante enano (Pennisetum purpureum cv. Mott). Rev. Fac. Agr. L.U.Z. 14417:425. Romero, C. J. y S. Alfonso. 2005. Efecto de la fertilización mineral y orgánica sobre el rendimiento del pasto elefante enano (Pennisetum purpureum). XIX Reunión de la Asociación Latinoamericana de Producción Animal. BIOTAM Nueva serie. Tomo II. p 454:456. SAS Institute. 1998. SAS user’s guide. 8th ed. SAS Inst., Cary, NC.

INIFAP, Campo Experimental Río Bravo; Apartado Postal 172, Río Bravo Tam. CP 88900; [email protected] y [email protected]

Page 135: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

133

EFECTO DE LA PMSG Y TIPO DE SERVICIO SOBRE EL TIPO DE PARTO EN OVEJAS DE PELO

*Armando Bautista Aguado1, Ulises Macías C.1, J. A. Quintero E., J. F. Vázquez A.1, F. A. Lucero M.1, E. G. Cienfuegos R.1, F. Briones E. F.1 y A. González R.1

Introducción. Hoy en día se cuenta con tecnología suficiente para manejar la reproducción, métodos como la programación de estro y la inseminación artificial (IA) a tiempos pre-establecidos, ofrece varias posibilidades para la planeación de la producción (Miller, 1980; Ornelas, 1988); y en consecuencia del manejo de la reproducción. Es importante mencionar, que la planeación y manejo de la reproducción en ovinos no se debe limitar a la utilización de una técnica con terapia hormonal, sino saber complementar ésta, con técnicas de manejo como la IA sola o con monta controlada; de igual manera, éstas se adaptarán a las situaciones y condiciones del sitio (Gordon, 1989). El manejo reproductivo tiene como finalidad aumentar el número de corderos destetados. Se evaluó el efecto de la dosis de PMSG y el tipo de IA sobre el porcentaje de parición (PP), tipo de parto (TP) y prolificidad (Pr), en ovejas de Pelo tratadas con esponjas impregnadas con acetato de fluorogestona (FGA). Materiales y Métodos. El trabajo se realizó en la Ganadera Mirasol, Rancho “El Encinal”, Guémez, Tamaulipas; ubicado a 24° 03’ N y 98° 59’ O, y a una altitud de 160 msnm, el clima esta clasificado como trópico seco (A)C(w), con temperatura y precipitación media de 23°C y 800 mm, respectivamente (INEGI, 2004). Se utilizaron 44 ovejas adultas Pelibuey y Blackbelly, éstas se alimentaron con forraje seco y fueron suplementadas con 0.5 kg/cabeza/día de concentrado comercial (14% PC). Las ovejas se trataron con esponjas impregnadas con 40 mg de FGA, durante 10 días, 24 h antes del retiro del implante, un grupo (n=24) fue tratado con 200 UI de PMSG (Folligon®, Intervet®), y otro (n=22) con 300 UI de PMSG. La detección de estro se inició 24 h después de retirar la esponja, con machos enteros con mandil, para evitar la cópula. Aproximadamente, la mitad de las ovejas que manifestaron estro, se sometieron a IA con semen fresco, vía cervical, la otra mitad, vía laparoscopia. El PP se determinó cuantificando el número de ovejas que parieron; el TP, contando ovejas con parto sencillo, doble o triple; y la Pr, se determinó mediante el número crías/oveja parida. Las variables PP y TP se analizaron con la prueba de Chi-cuadrada (FREQ), y la Pr, con el procedimiento GLM (SAS, 1998), con el modelo: Yijkl = µ + Di + Tj + (DT)ij + Eijk, donde: Yijk = respuesta de la ijk observación de la P; µ = media general; Di = efecto de i-ésima dosis de PMSG; Tj = efecto del j-ésimo tipo de IA; (DT)ij = efecto de la interacción de la i-ésima dosis de PMSG y el l-ésimo efecto del tipo de IA; Eijkl = error aleatorio. Resultados y Discusión. El 70.4% (31/44) de las ovejas tratadas parieron, lo cual coincide con el 69.9% de incidencia de estro que reporta Lubbadeh (1986). Los PP no fueron diferentes, para dosis o tipo de IA (cervical, 68.2 y laparoscopía 73.6%). Se observó efecto de dosis sobre partos sencillos (P<0.0310); el tipo de IA afectó la proporción de partos sencillos y dobles (P<0.0001). No se observaron efectos de dosis de PMSG (1.41 vs 1.36), ni de tipo de servicio (1.2 vs 1.37). Conclusiones. Bajo las condiciones del presente estudio, el número de ovejas que paren y la prolificidad no dependen de la dosis de PMSG o el tipo de IA; sin embargo, se determinó un efecto sobre la proporción de ovejas con partos sencillos y dobles con IA vía laparoscopía. Literatura citada. Gordon, I. 1989. Control en la crianza de los animales de granja. Compañía Editorial Continental, S.A. de C.V., México. p. 240-400. INEGI. 2004. Anuario Estadístico del Estado de Tamaulipas, México. Instituo Nacional de Estadística, Geografía e Informática. p. 4. Lubbadeh, W. F. 1986. The use of progesterone and PMSG in the control of estrus and twinning in Awassi sheep. Dirasat Agricultural Sciences. 1986; 13: 85-91. Miller, S. J. 1980. Artificial breeding techniques in sheep. Current Therapy in Theriogenology, Saunders, Philadelphia. p. 947-950. Ornelas Q., N. 1988. Sincronización de estros en ovejas Rambouillet y Corriedale con GnRH sintético (Acetato de Buserelina). Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, Estado de México. p. 12-16. 1UAT, UAM Agronomía y Ciencias de la Salud. Centro Universitario, Cd. Victoria, Tam.

Page 136: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

134

CARTELES DE INVESTIGACIÓN

RECURSOS NATURALES

Page 137: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

135

SELECCIÓN DE CRITERIOS E INDICADORES PARA EVALUAR LA SUSTENTABILIDAD EN LOS BOSQUES DE COAHUILA

*Antonio Cano Pineda1, Oscar U. Martínez Burciaga1 y Andrés Quiñónez Chávez2

Introducción. Aunque se han generado muchas ideas sobre la sustentabilidad en las dos últimas décadas, casi todas son consistentes con el concepto básico de desarrollo sustentable formulado en el Reporte de la Comisión Brundtland de 1987 (WCED, 1987), quién definió el desarrollo sustentable como “el desarrollo que satisface las necesidades de la generación actual sin comprometer la habilidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades.” Los Criterios e Indicadores (C&I) son un instrumento innovador para determinar si un bosque es saludable y su manejo es correcto, indicando así que su base de recursos no será permanentemente erosionada; estos miden una variedad de condiciones como la diversidad biológica, las practicas de manejo usadas y la calidad del suelo, el agua y la vegetación; los factores que reflejan el bienestar social y económico de los habitantes del bosque son también un elemento crítico ya que estas condiciones determinan si la población local usa los recursos forestales cuidadosamente o los sobre-explotan (CIFOR, 1999). El objetivo de este estudio fue seleccionar el conjunto de C&I (sociales, económicos y ecológicos), a partir de conjuntos nacionales e internacionales, para evaluar la sustentabilidad en bosques templados de Coahuila. Materiales y Métodos. El principal material lo constituyeron las bolsas de C&I propuestas por el Proceso de Montreal (PM), Forest Stewardship Council (FSC), Grupo Chihuahua, y Centro Internacional Forestal (Prueba Norteamericana CIFOR-NA).Se conformó un grupo evaluador (GE) que, una vez capacitado sobre el marco conceptual y los procedimientos de selección, tuvo la responsabilidad de analizar los conjuntos de C&I y seleccionar los pertinentes para el área de estudio. El GE estuvo integrado por representantes de los sectores productivo, académico, de investigación y normativo, tanto de instituciones estatales como federales. Con el GE realizaron reuniones para abordar los temas sobre el estado del arte del desarrollo sustentable en México y el Mundo, el marco conceptual de la sustentabilidad, presentación de iniciativas nacionales e internacionales, procedimientos de selección de C&I y realización de las pruebas de selección, entre otros. Los conjuntos de criterios e indicadores que se han generado a nivel nacional e internacional por diferentes iniciativas fueron la base para seleccionar aquellos C&I específicos para el área determinada de estudio. Los conjuntos considerados para su análisis fueron los propuestos por el Proceso de Montreal, Forest Stewardship Council (FSC), Grupo Chihuahua y Centro Internacional Forestal (Prueba Norteamericana, -CIFOR_NA). Resultados y Discusión. Como resultado del proceso se seleccionaron 15 criterios y 50 indicadores, de los cuales cuatro son criterios ecológicos (conservación y mantenimiento de los recursos suelo y agua, mantenimiento de la capacidad productiva de los ecosistemas forestales, conservación de la diversidad biológica e incidencia de disturbios con 5, 5, 3 y 5 indicadores, respectivamente); cinco son criterios que pertenecen al principio económico (existencias de capital, acceso equitativo a la distribución de las rentas económicas, distribución de costos y beneficios, existencias de capital y producción y consumo de bienes forestales; con 2, 3, 4, 2 y 3 indicadores, respectivamente) y finalmente, seis son criterios de tipo social (mantenimiento y mejoramiento de los múltiples beneficios socioeconómicos de largo plazo para cubrir las necesidades de las sociedades, inversión en el sector forestal, empleo y necesidad de la comunidad, mantenimiento de la función del ecosistema, valores de la salud humana y valores espirituales; con 2, 2, 7, 1, 5 y 1 indicadores respectivamente). De los criterios seleccionados, ocho corresponden al conjunto del Proceso de Montreal, cuatro al Grupo Chihuahua y tres más a CIFOR-NA. Conclusiones. En el proceso de selección de indicadores deben participar todos los actores involucrados en el uso, manejo y preservación de los recursos forestales, y deben realizarse procesos de consulta a expertos para el diseño final del grupo de Criterios e Indicadores finales para una región o área en particular. Literatura citada. World Commission on Environment and Development. 1987. Our common future. Oxford, UK: Oxford University Press. 400 p. (Commission report chaired by Gro Brundtland). www.cifor.cgiar.org/docs/_ref/publications/areports/english1999/methodologies.htm (Nov. 2004)

1 INIFAP, Campo Exp. Saltillo. Vito Alessio Robles 2565, Saltillo, Coah. 25100; [email protected] 2 INIFAP, Campo Exp. Valle de Guadiana, Km. 4.5 Carr. Durango-El Mezquital, Durango.Dgo

Page 138: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

136

CRECIMIENTO DE MEZQUITE (Prosopis laevigata) EN TRES DENSIDADES DE PLANTACIÓN EN LA REGIÓN CENTRAL DE NUEVO LEÓN

*Juan Martínez Medina1, Francisco J. Silva Cavazos1, Jorge Cantú Vega1 y Mario G. Manzano Camarillo2

Introducción. Es ampliamente conocida la importancia que tiene el género Prosopis en los ecosistemas de zonas áridas y semiáridas de México (Villanueva et al., 2004). Sin embargo, aún y que el mezquite se localiza en alrededor de 3.5 millones de hectáreas, su explotación irracional está causando disturbios y deterioro del recurso, generando además, procesos de desestabilización del ecosistema en que se encuentra. Lo anterior es aplicable para Nuevo León, donde destaca su presencia en 588 mil hectáreas con dos especies: P. laevigata, y P. glandulosa. Aunque la información sobre mezquite a nivel mundial es amplia (Pasiecznik et al., 2001), en México los estudios son escasos y están orientados principalmente hacia la caracterización de las poblaciones naturales. Recientemente en la entidad inició el proceso para desarrollar la cadena productiva del mezquite, donde es necesario implementar una serie de acciones, como el impulso al establecimiento y manejo de plantaciones comerciales, por lo que es importante realizar estudios sobre densidades de plantación con esta especie. Por lo anterior, el objetivo del estudio fue evaluar el crecimiento del mezquite en tres densidades de plantación en la región centro de Nuevo León. Materiales y Métodos. El estudio se realizó en el Campo Experimental General Terán, N. L., México; 25o 18’ de latitud Norte, 99o 35’ de longitud Oeste, 265 msnm; precipitación anual de 727 mm; temperatura media anual de 22.4oC; suelo Vertisol, con déficit de nitrógeno y fósforo, pH de 8.3. En agosto de 1998 se establecieron plantas de mezquite (Prosopis laevigata) en tres densidades de plantación: 10 x 5, 5 x 5 y 2 x 2 m que corresponden a 200, 400 y 2,500 plantas por hectárea, respectivamente. El diseño experimental fue completamente al azar, con un árbol por unidad experimental con 15, 25 y 50 repeticiones para las densidades de plantación respectivas. Solo se aplicó agua de riego al inicio de la plantación y las plantas fueron protegidas con estructuras individuales para evitar daño de fauna silvestre. Para evaluar el crecimiento, en junio de 2006 se registraron datos de altura del árbol (m), diámetro de copa (m) y diámetro a la base del fuste (cm). A estas variables se les aplicó un análisis de varianza, utilizándose la DMS (0.05) para la comparación de medias. Resultados y Discusión. El crecimiento del mezquite fue diferente estadísticamente (P≤0.01) por efecto de la densidad de plantación. La altura promedio del árbol fue de 4.97 m en la densidad más alta, lo cual representó un incremento de 15 y 18% con respecto a las densidades de 200 y 400 árboles ha-1, respectivamente. Sin embargo, los árboles de las densidades menores desarrollaron mayor diámetro de copa y del fuste. Así, con 200 y 400 árboles ha-1, el diámetro de la copa del árbol fue de 5.84 y 5.36 m, lo cual fue superior en 64 y 49% con respecto a la densidad mayor; el promedio de diámetro basal del fuste fue de 24.9, 22.5 y 16.7 cm para 200, 400 y 2500 árboles ha-1, respectivamente. Los resultados anteriores son consecuencia de la relación que existe entre el crecimiento y la densidad de plantación, y son indicativos de la productividad del mezquite, la cual dependerá del propósito final de la plantación. En plantaciones cerradas, generalmente los árboles mostrarán mayor altura pero el crecimiento del fuste y de la copa serán limitados. Conclusiones. El crecimiento de los árboles de mezquite se afectó por la densidad de plantación. La cantidad de árboles por hectárea a establecer en una plantación de mezquite, dependerá del tipo de aprovechamiento o producto a obtener. Literatura citada. Villanueva D., J., R. Jasso I., G. González C., I. Sánchez C. y C. Potisek T. 2004. El mezquite en la Comarca Lagunera. Alternativa de producción integral para ecosistemas semidesérticos. Folleto Científico 4. INIFAP-CENID-RASPA. 35 p. Pasiecznik, N. M., Felker, P., Harris, P. J. C., Harsh, L. N., Cruz, G., Tewari, J. C., Cadoret, K. and Maldonado, L. J. 2001. The Prosopis juliflora-Prosopis pallida complex: a monograph. HDRA, Coventry, UK. 162 p.

1 INIFAP, Campo Exp. General Terán; Apartado Postal 3, General Terán, N. L. 67400; [email protected] 2 ITESM, Monterrey. Centro de Calidad Ambiental; [email protected]

Page 139: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

137

ELABORACION DE UN PLAN DE MANEJO INTEGRAL DE MICROCUENCAS EN LA REGION SURESTE DEL ESTADO DE COAHUILA

*Oscar Ulises Martínez Burciaga1

Introducción. El manejo integrado de cuencas es el proceso que promueve la gestión y el aprovechamiento coordinado del agua, la tierra y los recursos relacionados con el fin de maximizar el bienestar social y económico de manera equitativa sin comprometer la sustentabilidad de los ecosistemas vitales (GWP, 2000). Los planes de manejo de cuencas hidrográficas son instrumentos de planificación y ordenamientos concebidos para poder integrar el desarrollo y, a la vez, generar un instrumento de gestión que permita a las comunidades hacer un mejor uso de los recursos naturales (Rada, 2000). La explotación que se ha hecho de los recursos naturales en la mayoría de las cuencas hidrográficas del estado de Coahuila, ha provocado deterioro en los ecosistemas y los productos que de ellas se han obtenido no han reflejado mejoras en la economía y por lo tanto bienestar en las familias que en ellas habitan. Esto es debido principalmente a la falta de una planeación que involucre las necesidades de las familias, sus expectativas económicas y la explotación de los recursos naturales de una manera eficiente, rentable y principalmente, sustentable. La necesidad de establecer una metodología para apoyar la planeación del manejo integral de los recursos naturales con el fin de preservar su uso de manera productiva y sustentable, motivó la realización de este proyecto basado en el estudio de cuencas cuyos resultados pretenden servir de guía para la elaboración de proyectos similares que contribuyan al manejo integral de todas las microcuencas del estado. Materiales y Métodos. Mediante sistemas de información geográfica se generaron coberturas temáticas de aspectos del medio físico para caracterizar, diagnosticar y determinar la problemática de las microcuencas de la región sureste del estado de Coahuila. Los aspectos socioeconómicos fueron contemplados también mediante consultas a bases de datos. A través de recorridos de campo y entrevistas con habitantes del área rural, se caracterizaron los sistemas de producción y se determinó la problemática existente de los sistema-producto de acuerdo a la percepción de los productores. Mediante el análisis de los factores físicos, socioeconómicos y de la problemática detectada, se determinaron las opciones más viables de producción, conservación y recuperación de áreas degradadas. Resultados y Discusión. El plan de manejo integral de microcuencas fue basado en la propuesta de acciones a desarrollar en cada una de las unidades de gestión ambiental (UGA), de acuerdo a la problemática detectada a partir de la caracterización y diagnóstico del medio físico y, la manifestada por los habitantes de las localidades ubicadas dentro del área de la microcuenca. El plan se compone del mapa de ubicación de las diferentes áreas con características similares (UGA) debidamente georreferenciadas y de las acciones propuestas para cada una de estas áreas, las cuales son señaladas en base a la problemática que las relacionan y a las necesidades detectadas en su diagnóstico. Tomando como base una microcuenca representativa de la región sureste del estado, se elaboró un documento con la caracterización física, social, económica y de los sistemas de producción así como el plan de manejo integral de los recursos naturales. Conclusiones. Los resultados de este estudio, permitirán ubicar geográficamente las acciones de producción, conservación y restauración de acuerdo a la aptitud y al estado en que se encuentran las áreas (unidades de gestión ambiental) de la microcuenca “San Juan de la Vaquería” del municipio de Saltillo. La ejecución del plan de manejo integral representará el cumplimiento en calidad, cantidad y tiempo de las acciones coordinadas de aprovechamiento, protección, restauración y conservación de los recursos naturales con el compromiso de participación de los sectores involucrados en el desarrollo de la microcuenca. Corresponderá a los tomadores de decisiones, conjuntamente con los planeadores del desarrollo rural y principalmente los que directamente hacen uso de los recursos naturales (productores), determinar cuales serán las acciones a implementar en el corto mediano y largo plazo considerando como prioridades las que promuevan la recuperación y conservación de dichos recursos y, la mejora inmediata en el bienestar social y económico de los habitantes de las comunidades que dependen de su explotación. Literatura citada. GWP (Global Water Partnership). http://www.gwpforum.org/gwp/library/TAC4sp.pdf). Rada, R. D. 2000 http://www.aguabolivia.org/PublicarX/GESTION/TEMA1.htm 3 INIFAP, Campo Exp. Saltillo. Vito Alessio Robles 2565, Saltillo, Coahuila.

∗Unidad Académica Multidisciplinaria Agronomía y Ciencias de la Universidad Autónoma de Tamaulipas. Centro Universitario Victoria, Apartado Postal 149, Ciudad Victoria, Tamaulipas. Tel./Fax: (834) 318 1721. C. electrónico: [email protected]

Page 140: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

138

CARTELES RESEÑA FOTOGRÁFICA DEL CAMPO

EXPERIMENTAL RÍO BRAVO

Por: Dr. Luis Ángel Rodríguez del Bosque Dr. Héctor Manuel Cortinas Escobar

M.A. Leopoldo Garza Guajardo Ing. Hipolito Castillo Tovar

Ing. Javier González Quintero M.C. Asunción Méndez Rodríguez

Page 141: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

139

Page 142: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

140

Page 143: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

141

Page 144: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

142

Page 145: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

143

Page 146: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

144

Page 147: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

145

Page 148: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

146

Page 149: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

147

INDICE DE AUTORES A. Azuara M.: 92 Abelardo Saldívar Fitzmaurice: 125 Adalberto Benavides Mendoza: 108, 125 Adrián Hernández Livera: 74 Alfredo S. Ortegón Morales: 80,81 Alfredo Samaniego Gaxiola: 104 Alma Delia Báez González: 72 Ana Maria Sifuentes Rincón: 28 Andrés Quiñónez Chávez: 135 Angélica Berlanga Padilla: 98 Antonio Cano Pineda: 75, 135 Armando Bautista Aguado: 123, 133 Arnoldo González Reyna: 123, 124, 133 Arturo Díaz Franco: 102, 130 Asunción Méndez Rodríguez: 102, 130, 131,

132 Cesar A. Reyes Méndez: 57, 59, 61, 62 Claudia Patricia Larralde Corona: 28 David Castillo Quiroz: 75 Diego L. Valera Martínez: 113 Eduardo Gómez de la Fuente: 131 Efraín Acosta Díaz: 55, 97 Enrique Rosales Robles: 105 Erasmo Gutiérrez Ornelas: 125 Eugenia G. Cienfuegos Rivas: 123, 124, 133 Eutimio de J. Cuellar Villarreal: 64, 65, 66, 67,

68, 70, 77, 78, 85, 101, 126, 129

Florencio Briones Encinia: 57, 58, 84, 92, 123, 125, 133

Francisco J. Contreras de la Reé: 112 Francisco J. Silva Cavazos: 136 Froylán A. Lucero Magaña: 123, 124, 133 Gabino García de los Santos: 73 Gerardo Arcos Cavazos: 71, 118 German González Avalos: 59 Gilma Silva Aguirre: 91 Gregorio Briones Sánchez: 110 Guillermo Ascencio Luciano: 95, 118 Héctor M. Cortinas Escobar: 53, 56, 63, 79, 95,

117 Héctor Williams Alanís: 71, 103 Heriberto Aguilar Pérez: 85 Hilarión Castillo Castillo: 125 Hipólito Castillo Tovar: 9, 116, 119 Horacio Mata Vázquez: 86 Humberto Vaquera Huerta: 73 Idalia Garza Cano: 107, 111 Ignacio Sánchez Cohen: 40 Isaac Sánchez Valdez: 54 Ismael Hernández Torres: 98 J. Alfredo Samaniego Gaxiola: 104 Jaime R. Salinas García: 107 Javier González Quintero: 80, 81, 130

Javier Hernández M.: 124 Javier J. Cortes Bracho: 110 Jesús Loera Gallardo: 79, 92, 93, 94, 97, 98,

100, 111 Jesús Martínez Villa: 64, 65, 66, 67, 68, 70, 77,

78, 101, 126, 128, 129 Joel Ávila Valdez: 96 Joel Maldonado Díaz: 59 Jorge A. Hernández Santos: 124 Jorge Cantú Vega: 136 José A. López Santillán: 57, 58, 59 José A. Ramírez de León: 111 José Ernesto Cervantes Martínez: 76 José F. Vázquez Armijo: 123, 133 José Heriberto Aguilar Pérez: 99, 104 José I. López Arroyo: 93, 94, 97, 98 José Luis Hernández Mendoza: 28 Juan A. Quintero Elisea.: 123, 124, 133 Juan Carlos Martínez González: 18, 92, 122 Juan Enciso: 114 Juan F. Luna Salas: 92 Juan M. Covarrubias Ramírez: 110 Juan Martínez Medina: 97, 136 Juan Valadez Gutiérrez: 73, 74 Leobigildo Córdova Téllez: 73 Leopoldo Garza Guajardo: 9, 116, 119 Leopoldo Mendoza Onofre: 73, 74 Lindolfo Rojas Peña: 110 Louis K. Prom: 103 Luis A. Rodríguez del Bosque: 9, 89, 90 Luis M. Pérez Quilantán: 84 Ma. del Carmen Mendoza Castillo: 73 Ma. del Rosario Zúñiga E.: 108 Manuel Aguirre Bortoni: 84 Manuel Alvarado Carrillo: 60, 114 Manuel de la Garza Caballero: 127 Marco A. Arellano García: 113 Mario A. Miranda Salcedo: 97, 98 Mario G. Manzano Camarillo: 136 Mario Marín Silva Serna: 72, 109 Miguel A. García Gracia: 9, 63, 116, 117, 127 Miguel Ángel Cantú Almaguer: 61, 62 Miguel Ángel Reyes López: 28 Miguel Urrestarazu Gavilán: 113 Moisés Ramírez Meraz: 87 Nemesio Castillo Torres: 80, 81 Netzahualcóyotl Mayek Pérez: 28, 33, 103 Nicolás Maldonado Moreno: 95 Noé Montes García: 71,103,116 Oscar Ulises Martínez Burciaga: 135, 137 Othón M. Carrillo Rendón: 109 Pedro Hernández Rojas: 120, 126 Pedro Zárate Fortuna: 125

Page 150: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

148

René A. Silva Sáenz: 64, 65, 66, 67, 68, 70, 77, 78, 101, 128,129 Ricardo Sánchez de la Cruz: 53, 56, 63, 79, 105, 117 Roberto Canales Cruz: 97 Roberto del Ángel Sánchez: 83 Rubén D. Garza Cedillo: 130, 131, 132 Rubén López Cervantes: 108 Sanjuana Hernández Delgado: 103 Sergio Castro Nava: 57, 58 Sonia P. Castillo Rodríguez: 122 Sóstenes E. Varela Fuentes: 18, 91 Svetlana N. Myartseva: 91 Ulises Macías C.: 123, 124, 133 Víctor H. Ramos Ortiz: 57 Víctor Maya Hernández: 100 Víctor Pecina Quintero: 71, 103 Víctor Rodríguez Moreno: 72 Wilver E. Salinas Castillo: 109

Page 151: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006

149

Para mayor información, acuda, llame o solicítela al:

Campo Experimental Río Bravo Divulgación y Transferencia de Tecnología

Carretera Matamoros-Reynosa km. 61 ó Apartado Postal No. 172 88900 Cd. Río Bravo, Tam.

Tel./Fax: 934-10-45 y 934-10-46; Lada (899) Correo electrónico: [email protected]

La revisión de la información de esta Publicación estuvo a cargo de: Dr. Enrique Rosales Robles, Dr. Noé Montes García. M.A. Miguel Ángel García Gracia, Dr. Héctor Manuel Cortinas Escobar e Ing. Hipólito Castillo Tovar.

La información técnica contenida en este documento es responsabilidad de los autores.

El formato de esta publicación lo realizaron:

TIPOGRAFÍA: Fabiola Elizondo Ortiz y autores. PORTADA: M.C. Leopoldo Garza Guajardo FOTOGRAFIA: Archivo CERIB. FORMACIÓN y DISEÑO: Ing. Hipólito Castillo Tovar. DIGITALIZACION : Ing. Francisco Abraham Flores Loera

Tiraje: 500 ejemplares. Lugar: Río Bravo, Tam. Fecha: Agosto de 2006.

Publicación Clave: INIFAP/CIRNE/A-368.

Page 152: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

FUNDACION PRODUCE TAMAULIPAS, A.C.

CONSEJO DIRECTIVO ESTATAL

Presidente ......................................................... Ing. Jaime E. Sánchez Ruelas.

Vicepresidente .................................................. Ing. Juan Salinas Espinoza.

Secretario Técnico ............................................ M.C. Nicolás Maldonado Moreno.

Tesorera ............................................................ Profra. Guadalupe Flores de S.

Primer Vocal ……………………………………... Ing. Víctor Manuel de León Orti.

Segundo Vocal ................................................. Ing. Luis Carlos García Albarrán.

Tercer Vocal ...................................................... Ing. Homero García de la Llata.

Cuarto Vocal ..................................................... Lic. Gerardo Ramírez Villarreal.

Quinto Vocal ..................................................... C. Eduardo C. Espronceda Galindo.

Primer Comisario………………………………… Lic. Gregorio Osuna Cobos.

Segundo Comisario……………………………… C.P. Eugenio Benavides Benavides.

Gerente ............................................................. C. Pedro Arzola Quintero.

C O N S E J O C O N S U L T I V O DEL CAMPO EXPERIMENTAL RIO BRAVO

Presidente ......................................................... C.P.A. Gildardo Bravo Contreras. Secretario Técnico ............................................ M.A. Miguel Ángel García Gracia.

Page 153: Memoria Científica Núm. 2 31 de Agosto de 2006Memoria “Reunión Científica Agropecuaria y Forestal en Tamaulipas” Rio Bravo, Tam., México, 31 de agosto de 2006 5 Producción

CIENCIA PARA PRODUCIRCIENCIA PARA PRODUCIR

1956 2006