19
35

MEMORIA CLUB BAMESAD 2009oportunidad para iniciarse en diferentes actividades deportivas. El objetivo de la iniciación deportiva es ofrecer a los niños y niñas un abanico de actividades

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 35

  • 36

    OBJETIVOS

    La principal finalidad de nuestro club Baix Maestrat Esport Adaptat (BAMESAD)

    es promocionar la actividad física en el colectivo de personas con cualquier tipo

    de discapacidad, ya que la comarca del Maestrat presenta bastantes carencias

    en este ámbito, y a través de la actividad física y el deporte superar las

    barreras psicosociales e integración de las personas con algún tipo de

    discapacidad.

    Además, se ha de tener en cuenta que la actividad física aumenta la calidad de

    vida ya que se le atribuyen numerosos beneficios, tales como:

    • Contribuir al desarrollo orgánico y funcional del individuo

    • Colaborar con el estado de salud y de los hábitos de higiene

    • Favorecer el equilibrio psíquico y social

    • Fomentar la utilización del tiempo libre

    • Contribuir al proceso general de integración y normalización

    Para favorecer que se consigan estas metas, nuestro club engloba tres ámbitos

    de actuación:

    1. OCIO Y SALUD

    La práctica de actividad física aumenta el número de relaciones sociales, y

    tener contacto con otras personas, sean discapacitadas o no, implica un

    intercambio de maneras de ser y de hacer. El respeto y aceptación de las

    limitaciones de otros individuos favorece la convivencia. Además, el tiempo de

    ocio ocupado de manera activa aumenta la autoestima y motiva al individuo. En

    definitiva, este tipo de actividades pretende romper con la rutina, al mismo

    tiempo que favorece el compartir experiencias con otras personas.

    2. INICIACIÓN DEPORTIVA

    También los niños y niñas con algún tipo de discapacidad tendrán su

    oportunidad para iniciarse en diferentes actividades deportivas. El objetivo de la

    iniciación deportiva es ofrecer a los niños y niñas un abanico de actividades

    físicas y deportivas para que, en un futuro, puedan decantarse por aquélla que

    mejor se adapte a sus características funcionales y personales.

  • 37

    3. COMPETICIÓN Todos aquellos usuarios que deseen dar un paso más allá de las actividades

    de ocio o iniciación deportiva, encontrarán un lugar en el ámbito competitivo,

    siempre bajo la supervisión de la Federación d’Esports Adaptats de la

    Comunitat Valenciana (FESA) y la Federació d’Esports per a Discapacitats

    Intel·lectuals de la Comunitat Valenciana (FEDI).

    MEMORIA 2009 A continuación se expone la memoria del programa deportivo de Cocemfe

    Maestrat en el que se describen las diferentes actividades que se han llevado a

    cabo, tanto en el ámbito de ocio y salud, como en la iniciación deportiva y la

    competición.

    OCIO Y SALUD Las actividades de ocio y salud que se han venido llevando a cabo son de dos

    tipos:

    •• Actividades anuales programadas, como es el caso de la natación y el atletismo, que se realizan dos días por semana en sesiones

    de una hora.

    • Los días 4 y 5 de abril: Se

    viajó a la estación de esquí de

    La Molina para participar en las

    “Primeras 24 horas de esquí

    adaptado”

  • 38

    • Día 10 de mayo : Se participo en la XVII Maratón

    Popular de la ciudad de Vinaròs realizando un total de 9,500 Km.

    • Día 28 de mayo: participamos en las II Jornadas de Deporte Adaptado

    de Benicarló en las que participamos cuatro entidades. La actividad estaba enmarcada dentro del calendario social de esta ciudad y se celebro en el pabellón anexo del polideportivo de Benicarló.

    • Día 14 de junio: participación en el Día de la Bicicleta, una prueba no competitiva organizada por el Patronato Municipal de Deporte de Vinaròs. El recorrido de la prueba fue de 17 Km.

  • 39

    • Día 2 de agosto: tuvo lugar la “XLIX Travesía al Port de Vinaròs”. En esta edición de 2009, por segunda vez se incluyó una prueba adaptada de 250m en la que participaron 8 integrantes del equipo de natación del club BAMESAD (Jordi Ribera, Sergi Ayza (infantiles), Sebastià Fabregat, Jonatan Guardino y Verónica Domínguez). En esta edición no pudieron participar los

    nadadores de nuestro club con movilidad reducida por las obras que actualmente se vienen realizando en el puerto.

    • Día 17 de septiembre: Se participo en el día de la bicicleta de

    Peñiscola, dicha prueba estaba enmarcada dentro de las fiestas

    patronales bajo el lema: “Haz deporte y pedalea con nosotros” el

    recorrido fue urbano y al termino se sirvió un tentempié, toda una

    experiencia de integración para los deportistas de nuestro club.

    • Día 23 de octubre: Se participó en la carrera de relevos solidarios

    organizada por la Fundación Valenciana Gent X Gent de Benicarló a

    Peñíscola. La carrera salió a las 17:30 horas desde el Ayuntamiento de

    Benicarló, y el sitio asignado al club BAMESAD fue en la Avenida del

    Papa Luna tramo numero 7. La relevista Cristina Ferrendo campeona

    de España de salto de altura 2008 nos entrego el relevo recorriendo un

    total de 600 m de distancia.

  • 40

    • Día 25 de octubre: Se participo en la XIX Marxa ciclista de la solidaridad de Benicarló organizada por Mans Unides bajo el lema: “Agafeu la bicicleta i afegiu-vos ens fa falta tot Benicarló per fer un món mes just” . Por lo que cogimos las Hand-Bike (Bicicletas que se acoplan a la silla de ruedas) y nos unimos a dicha marcha como se puede ver en las fotos.

    FOTO TOMADA DESDE EL BALCON DEL AYUNTAMIENTO DE BEN ICARLÓ

  • 41

    INICIACIÓN La escuela de iniciación ha dividido sus actividades en dos módulos de dos

    sesiones de una hora semanal, comenzando en octubre de 2008 hasta junio de

    2009 y desde octubre de 2009 hasta junio de 2010

    MÓDULO 1: POLIDEPORTE

    En el módulo de deporte se realizan diferentes deportes y actividades físicas,

    con el objetivo de iniciar a los alumnos en la mayor variedad posible de

    actividades atendiendo a sus posibilidades y capacidades.

    MÓDULO 2: NATACIÓN ADAPTADA

    En el módulo de natación se ofrece un servicio de actividades acuáticas

    adaptadas a cada tipo de discapacidad, con el objetivo de dominar el medio y

    alcanzar la mayor autonomía posible en el mismo.

    BALONCESTO EN SILLA DE RUEDAS

    También a nivel de iniciación se realiza la actividad de baloncesto en silla de

    ruedas, aunque en un futuro se espera poder contar con un equipo en

    competición.

  • 42

    El equipo de básquet somos: Ramón Meseguer, Alex Calvo Manolo Celma,

    Josep Ginovart, Jordi Ribera y Daniel Corral y los entrenadores Aurelio Río y

    Esther Santos

    • Día 11 de septiembre: El equipo de baloncesto en silla de ruedas fue invitado a participar en un partido de exhibición en el polideportivo municipal de Peñíscola, con motivo de la presentación oficial del equipo Básquet Club Peñíscola. En dicho evento se realizo un partido con el equipo BAMESAD, donde el alcalde, Andrés Martínez, el concejal de

    deportes, Jesús Ayza, la Reina y damas de las Fiestas conjuntamente con los jugadores del club de baloncesto local pudieron comprobar cómo se practica esta disciplina en silla de ruedas.

  • 43

    • Día 10 de octubre: El equipo se desplazó a la vecina ciudad de Alcanar para participar en un partido amistoso

    contra el club de baloncesto de con motivo de las fiestas patronales.

    COMPETICIÓN En el ámbito competitivo se cuenta con equipos de natación y tenis de mesa,

    participando éstos en los eventos que organizan tanto la Federació d’Esports

    Adaptats de la Comunitat Valenciana (FESA), la Federación Española de

    Deporte para Discapacitados Intelectuales (FEDDI), como la Federació

    d’Esports per a Discapacitats Intel·lectuals de la Comunitat Valenciana (FEDI).

    El equipo de tenis de mesa ha entrenado dos días a la semana en sesiones de

    una hora. El equipo de natación, ha entrenado tres veces por semana en

    sesiones de una hora.

    La sección deportiva de COCEMFE ha venido participando en las siguientes

    competiciones:

    Día 1 de febrero: Cuatro nadadores del CLUB BAMESAD estuvieron en

    Valencia para competir en el Open de Invierno de Natación Adaptada de la

    Comunidad Valenciana que se realizo en la piscina Municipal del barrio de

    Nazaret, y donde consiguieron tres medallas de Oro y un de Plata, todo un

    éxito.

  • 44

    • Día 9 de mayo: Campeonato Autonómico de

    Tenis Mesa en Albaida para personas con discapacidad intelectual.

    •• Los días 9 y 10 de mayo: Nos desplazamos hasta Benissa y competir

    en el Open Comunitat

    Valenciana de Tenis Mesa

    para personas con

    discapacidad física, donde

    nuestro deportista Ramón

    Meseguer conquisto la medalla

    de bronce.

    • Día 6 de junio: Jornadas de deporte adaptado en Alaquàs, se trasladó el equipo infantil del club BAMESAD para participar en la jornada de deporte adaptado que cada año organiza la asociación AMIAR de dicha localidad. Nuestros deportistas, Adrián Vicente, Aleix Barón, Jordi Ribera, Sergi Ayza y Sergi Castell, participaron en tenis mesa y birles, para terminar la mañana con la competición de natación. Enhorabuena chicos por el alto nivel demostrado en todas la pruebas a pesar de ser los mas peques de la jornada.

  • 45

    • Días 11 y 12 de julio: En Castellón se celebro el Open de Verano de

    Natación Adaptada, en total fueron cuatro los deportistas del club que se desplazaron, y todos ellos superaron sus marcas, trayendo a Vinaròs

    dos medallas de oro. Ellos realizan un gran esfuerzo. Cada décima conquistada supone un gran triunfo. Disfrutan de lo que hacen y en cada sesión de entrenamiento ponen toda su voluntad y todo el espíritu de sacrificio para superarse cada uno a sí mismo. Cada reto superado siempre es producto de un enorme esfuerzo. Ellos encuentran muchas veces en la natación la paz que necesitan. A través de ella se integran en la sociedad y disfrutan al mismo tiempo que adquieren una condición física, que les hace más seguros de si mismos y les ayuda a mejorar su autoestima.

    •• Día 19 de diciembre: Una representación del equipo de natación del

    club se desplazó a la localidad de Onda para participar en el Open de Navidad de Natación Adaptada. Del equipo absoluto Jonatan Guardino y Piotr Dworniczuk cubrieron las expectativas que tenían manteniendo sus mejores marcas de la temporada anterior. El equipo infantil al completo tuvo una actuación destacada, mejorando notablemente sus marcas en 50m libres y 50m espalda. Participaron Sergi Ayza, Aleix Barón, Sergi Castell, Jordi Ribera y Adrián Vicente. De la escuela de natación adaptada participaron en su primera competición Helena David y Denis Guerrero en la prueba de 25m libres. Un buen papel para los debutantes a pesar de los nervios.

    Todos los deportistas y técnicos acabaron muy satisfechos de los resultados obtenidos.

    Foto con el paralimpico Dani Vidal

  • 46

    HORARIO ACTIVIDADES TEMPORADA 2008-2009

    LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO

    09:00 a 10:30

    Baloncesto en silla de ruedas

    16:00 a 17:00

    Natación adultos

    Baloncesto en silla de ruedas

    Natación adultos

    Natación adultos

    18:30 a 19:30

    Polideporte escuela

    Natación escuela

    Polideporte escuela

    Natación escuela

    19:30 a 20:30

    Tenis mesa iniciación

    Natación infantil

    Tenis mesa iniciación

    Natación infantil

    20:30 a 21:30

    Tenis mesa competición Atletismo

    Tenis mesa competición Atletismo

    HORARIOS ACTIVIDADES TEMPORADA 2009-2010

    HORA ACTIVIDAD HORA ACTIVIDAD HORA ACTIVIDAD HORA ACTIVIDAD HORA ACTIVIDAD HORA ACTIVIDAD

    Baloncesto

    16:30 a 17:15 Natación adultos 16:00 a 17:15 Baloncesto 16:30 a 17:15 Natación adultos 16:00 a 17:15 Baloncesto 16:00 a 17:15Natación

    competiciónBoccia / Slalom

    17:30 a 18:30 Atletismo silla 17:30 a 18:30 Atletismo silla

    18:10 a 19:00Escuela:

    polideporte18:45 a 19:30

    Escuela: natación

    18:10 a 19:00Escuela:

    polideporte18:45 a 19:30

    Escuela: natación

    19:30 a 20:15 Tenis mesa 1 19:30 a 20:30 Natación infantil 19:30 a 20:15 Tenis mesa 1 19:30 a 20:30 Natación infantil

    20:15 a 21:00 Tenis mesa 2 19:00 a 20:00 Tenis mesa 3 20:15 a 21:00 Tenis mesa 2 19:00 a 20:00 Tenis mesa 3 20:00 a 21:00 Atletismo

    juevesmiércoleslunes martes

    10:00 a 11:30

    sábadoviernes

  • 47

    LISTADO PARTICIPANTES

    INICIACIÓN POLIDEPORTE Ester Arrufat Canet (Técnico) Estefanía Esteller Beltrán (Técnico) Aleix Barón Villalba Sergi Castell Ferreres Daniel Ferré López Helena David Reverter Esther Cortés Cortés Denis Guerrero Solano Carolina Ribera Rodríguez

    NATACIÓN INFANTIL Ester Arrufat Canet (Técnico) Estefanía Esteller Beltrán (Técnico) Esther Santos Ortega (Técnico) Esther Cortés Cortés Denis Guerrero Solano Carolina Ribera Rodríguez Daniel Ferré López Helena David Reverter Elvira Carmona Llavería Cristian Santiago Rodríguez Florina Mari Toader Richard Sánchez Miralles Pavol Hummel

    COMPETICIÓN TENIS MESA Esther Santos Ortega (Técnico) Pascal Gómez (Auxiliar) Miguel Ángel Arango Mercé Oliva Magrané David Ruiz Beltrá Lluna García Cardona Álvaro Urgellés Forcadell Jonatan Guardino Prats Verónica Domínguez Muñoz Omar Sánchez Torres Christian Santiago Rodríguez Ramón Meseguer Albiach Adrián Vicente Castejón Sergi Ayza Palau Jordi Ribera Zaragozá ATLETISMO Antonio Gallardo Carmona (Técnico) Miguel Ángel Arango David Ruiz Beltrá Lluna García Cardona

    NATACIÓN Rafael Mingo (Técnico) Aurelio Río Jiménez (Técnico) Javier Herrero Esteban (Auxiliar Miriam Llonart Barberá (Auxiliar) Álvaro Urgellés Forcadell Jonatan Guardino Prats Ramón Meseguer Albiach Piotr Dworniczuk Ramón Llátser Llanes Julia Grañana Monroig Sebastià Fabregat Ayza Aleix Barón Villalba Sergi Castell Ferreres Sergi Ayza Palau Jordi Ribera Zaragozá Adrián Vicente Castejón Patricia Verónica Domínguez Muñoz

  • 48

    OCIO Y SALUD NATACIÓN Rafael Mingo (Técnico) Aurelio Río Jiménez (Técnico) Javier Herrero Esteban (Auxiliar) Miriam Llonart Barberá (Auxiliar) Mercé Oliva Magrané Asun Gavaldà Antonio Collado Salom Carmen Barado Moreno Gaetan Blond

    BALONCESTO EN SILLA DE RUEDAS Aurelio Río Jiménez (Técnico) Esther Santos Ortega (Técnico) Ramón Meseguer Albiach Manolo Celma Campanals Alex Calvo Prats Josep Ginovart Calafell Daniel Corral Izquierdo Jordi Ribera Zaragoza Paco

    Manuel Fonollosa

    OTRAS ACTIVIDADES A DESTACAR

    • Día 19 de febrero: Subimos al IES José Vilaplana en el día cultural del centro para hacer difusión del deporte adaptado que realizamos en el club, y donde los alumnos pudieron disputar partidos de básquet de tres por tres en silla de ruedas normales.

  • 49

    • Día 11 de marzo: Asistimos en el Pabellón Municipal de Deporte a la

    charla organizada por el Club Básquet Vinaròs, en la cual estábamos invitados a participar. La charla la impartió Juan Montes y Roberto Dueñas, la cual fue muy positiva e interesante para nuestros jugadores de básquet en silla ruedas.

    • Día 19 de junio: Se firmo un

    convenio con el Ayuntamiento de Vinaròs para hacernos cargo nosotros a trabes de nuestro club BAMESAD de la escuela infantil de deporte adaptado.

  • 49

    • Día 5 de julio: realizamos una salida a la piscina de Sant Jordi para celebrar la fiesta de fin de temporada de nuestro club BAMESAD. En total, entre deportistas y familiares, nos desplazamos 52 personas, al mismo tiempo queremos agradecer al Alcalde de Sant Jordi, Sr. Tena Ronchera la atención tenida hacia el colectivo de personas discapacitadas en este día tan especial para nuestros deportistas.

    Foto en grupo con el Alcalde de Sant Jordi

  • 49

    • Día 14 de agosto: Se firmo con la Diputación de Castellón el convenio de ayuda al deporte adaptado que Cocemfe Maestrat realiza a trabes de su club Baix

    Maestrat Esport Adaptat.

    • Día 11 de septiembre:

    Presentamos en la pista de atletismo de Vinaròs la silla de atletismo financiada por Caja Madrid, Caixa Vinaròs y Ortopedia Roca, en la presentación asistió el Alcalde de Vinaròs, concejales del PP, el director de Caja Madrid Vinaròs, el gerente de la Ortopedia Roca y la Técnica del club BAMESAD. El poder contar con material específico destinado a las personas de la asociación que quieran practicar deporte era un reto que nos planteamos en su día desde nuestro club, y también comentamos que nuestro club es el que dispone de un abanico más amplio en la Provincia de Castellón, empezamos en el año 2002 con natación, tenis de mesa, bossia y slalom, para ir posteriormente

    implantando el basket, atletismo, Hand-Bike (bicicletas que acoplamos en la silla). El reto ahora es el poder contar de dos piraguas adaptadas y de dos sillas de ruedas para la práctica del tenis.

  • 49

    • Día 30 de septiembre: Se nos hizo entrega por parte del director de Caixa Benicarló y del director de su Fundación de la Hand-Bike (bicicleta que se acopla en la silla de ruedas).

    • Día 20 de octubre: Asistimos a la Fiesta del Deporte en los Salones

    Paladium de Vinaròs donde las entidades deportivas de la ciudad vivieron su momento más esperado del año. Seis eran los premios que se entregaron en el transcurso de la cena a la que asistieron un total de 18 entidades deportivas. Este año, el premio a la mejor entidad de promoción deportiva fue para nuestro club BAMESAD, por su fundamental labor en promover el deporte adaptado. El presidente del club fue el encargado de recoger el galardón, dirigiendo unas palabras de agradecimiento por el reconocimiento, como para los/as técnicos/cas y voluntariados/as que trabajan día a día desinteresadamente para que el deporte adaptado no pare. También agradeció a nuestro patrocinador Ortopedia Roca y a las distintas entidades públicas y privadas que con sus colaboraciones económicas podemos seguir adelante con el deporte adaptado.

    FOTO EN GRUPO DE GALARDONADOS Y PATROCINADORES

  • 49

    VALORACIÓN

    Todo lo expuesto anteriormente parece indicar que el programa ha sido bien

    acogido entre las personas con discapacidad de Vinaròs y comarca del

    Maestrat, y que se debe seguir trabajando en la misma línea. Se comenzó con

    actividad física para un grupo reducido de personas con discapacidad y,

    actualmente, funcionan las tres secciones, ocio/salud, iniciación y competición,

    con un volumen de participación muy importante. El número de participantes y

    técnicos/auxiliares ha ido creciendo año tras año, por lo que la sección

    deportiva de COCEMFE Maestrat (BAMESAD) ha conseguido una estructura

    que da garantías de continuidad y, lo que es más importante, de conseguir el

    objetivo por el que comenzó el programa:

    “La supresión de las barreras psicosociales e integración de la persona

    discapacitada a través del deporte adaptado”

    NUESTRO LEMA Y NUESTRA MASCOTA CLUB BAMESAD

    DE COCEMFE MAESTRAT