27
1 Asociación Cultural Miembro de la Confederación Española de Centros de Estudios Locales (CECEL) del C.S.I.C MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 Academia de Ciencias, Ingenierías y Humanidades de Lanzarote

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 - academiadelanzarote.es 2016.pdf · actos de ingreso, etc.; b) la no contribución con conferencias y/o publicaciones; y c) la dejación de cumplimiento

  • Upload
    vannhu

  • View
    218

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

1

Asociación Cultural

Miembro de la Confederación Española de

Centros de Estudios Locales (CECEL) del

C.S.I.C

MEMORIA DE ACTIVIDADES

2016

Academia de

Ciencias, Ingenierías y

Humanidades de

Lanzarote

2

3

INTRODUCCIÓN

El año 2016 puede pasar a nuestra pequeña historia por la

aprobación y registro en el Gobierno de Canarias de nuevos

Estatutos, que denominaremos 'Estatutos de 2016', por los que

se amplía su denominación con el término Humanidades de

modo que se manifiesta así una mejor aproximación a la realidad

sociológica del desarrollo de la institución. Por tanto, la

Academia de Ciencias, Ingenierías y Humanidades de

Lanzarote queda establecida en estos momentos como

Asociación Cultural Miembro de la Confederación Española de

Centros de Estudios Locales (CECEL) del Consejo Superior de

Investigaciones Científicas (CSIC).

Con estos nuevos Estatutos se introduce además una

primera organización estructural de las plazas de académicos

desde los puntos de vista orgánico (numerarios, correspondientes

y de honor); territorial (lanzaroteños, canarios de otras islas,

peninsulares y extranjeros); y profesional (ciencias básicas,

ciencias de la vida, ingeniería y humanidades). Al mismo tiempo

se facilita la posibilidad de cesar, para así dejar lugar a otros mejor

motivados por su pertenencia, a los faltos de interés por los fines

y actividades de la Academia, manifestado usualmente por: a) la

inasistencia a las actividades, asambleas, jornadas, congresos,

actos de ingreso, etc.; b) la no contribución con conferencias y/o

publicaciones; y c) la dejación de cumplimiento de los deberes

económicos que en su caso se decidieran.

4

Este año 2016 ha supuesto el ingreso de un apreciable

número de nuevos académicos: a) como Numerarios Álvaro

García González (20 de abril de 2016, residente en

Fuerteventura), Cristóbal García del Rosario (25 de julio de

2016, residente en Gran Canaria) y José Ramón Calvo

Fernández (12 de diciembre de 2016, residente en Gran Canaria);

b) como Correspondientes en Lanzarote Manuel Martín-

Arroyo Flores (26 de julio de 2016) y Fernando Rodríguez

López-Lannes (18 de octubre de 2016); c) como

Correspondiente en Fuerteventura Felipe Bermúdez Suárez (17

de octubre de 2016); y d) como Correspondiente en Italia

Claudio de Ferra (25 de julio de 2016).

Hemos de lamentar la pérdida del académico numerario

Manuel Díaz Rijo a cuya memoria se dedicó un solemne y

entrañable acto necrológico.

Entre las actividades singulares se han mantenido las

tradicionales Jornadas de recuerdo y homenaje a nuestros

académicos de honor a título póstumo: Jornadas

Cesarmanriqueñas, Jornadas Blascabrerianas y Jornadas

Molinenses, desarrolladas básicamente en Lanzarote pero con

diversa presencia en Fuerteventura, Gran Canaria y Tenerife.

El lamentable proceso judicial iniciado contra la

Academia se saldó en primera instancia contra el denunciante,

cuyo posterior recurso tendrá que verse en segunda instancia en

la Audiencia de Las Palmas.

El año finalizó con la grata noticia de la aprobación de una

subvención del Ayuntamiento de Arrecife.

Debemos manifestar nuestra gratitud a quienes aceptaron

integrarse en la Junta Directiva, colaboraron con la Academia

aportando la contribución establecida, participaron con sus

5

intervenciones en distintas actividades, asistieron a nuestros actos

y difundieron los mismos. De modo singular al Hotel Lancelot

que nos acoge como sede.

31 de diciembre de 2016 Francisco González de Posada

Presidente en funciones

6

7

CAPÍTULO I

JUNTA DE GOBIERNO

Presidente (en funciones): D. Francisco González de Posada

Vicepresidente: Enrique de Ferra Fantín

Tesorero: D. Pedro Gopar González

Secretaria: Dña. Dominga Trujillo Jacinto del Castillo

Vocal: D. Abelardo Bethencourt Fernández

Vocal: Dña. Bettina Bork

Vocal: D. Luis Díaz Feria

Vocal: D. Francisco A. González Redondo

SEDE

HOTEL LANCELOT

Avda. Mancomunidad, 9

35500 Arrecife - Lanzarote

8

9

CAPÍTULO II

RELACIÓN DE ACADÉMICOS

(al 31 de diciembre de 2016)

A) RELACIÓN DE ACADÉMICOS ACTUALES

Académicos de Honor:

Prof. Ph. D. Blas Cabrera Navarro (Ciencias básicas: 7 de julio de

2003)

Ilmo. Sr. D. José Calavera Ruiz (Arquitectura, Ingeniería y Medio

Ambiente: 18 de julio de 2003)

Excmo. Sr. D. Enrique Moreno González (Ciencias de la Vida: 12

de julio de 2011)

Académicos Numerarios:

1. D. Francisco González de Posada (20 de mayo de 2003)

2. D. Abelardo Bethencourt Fernández (16 de julio de 2003)

3. D. Francisco A. González Redondo (23 de julio de 2003)

4. Dña. Dominga Trujillo Jacinto del Castillo (18 de noviembre de

2003)

5. D. Agustín Pallarés Padilla (27 de junio de 2007)

6. D. José Ferrer Perdomo (8 de julio de 2008)

7. D. Jorge Alfredo Reyes Betancort (15 de julio de 2008)

8. D. Fernando Conde Fernández (13 de diciembre de 2011)

9. D. Gregorio Barreto Viñoly (25 de abril de 2013)

10. D. Enrique de Ferra Fantín (20 de mayo de 2015)

11. D. Manuel Medina Ortega (24 de julio de 2015)

12. D. Arístides Hernández Morán (15 de diciembre de 2015)

13. D. Álvaro García González (20 de abril de 2016)

14. D. Cristóbal García del Rosario (25 de julio de 2016)

15. D. José Ramón Calvo Fernández (12 de diciembre de 2016)

Académicos Correspondientes en Lanzarote:

10

1. D. Carlos Lahora Arán (7 de julio de 2005)

2. D. Carlos García Zerpa (14 de diciembre de 2007)

3. D. César Piret Ceballos (11 de julio de 2008)

4. D. Luis Díaz Feria (28 de abril de 2009)

5. D. José Damián Ferrer Quintana (21 de septiembre de 2009)

6. Dña. Bettina Bork (23 de abril de 2010)

7. D. Domingo Díaz Tejera (31 de enero de 2012)

8. D. Pedro Gopar González (19 de julio de 2013)

9. D. Antonio J. Mesa Fortún (31 de enero de 2014)

10. D. Manuel Martín-Arroyo Flores (26 de julio de 2016)

11. D. Fernando Rodríguez López-Lannes (18 de octubre de 2016)

Académicos Correspondientes en Tenerife:

1. D. Sebastián Delgado Díaz (6 de julio de 2009)

2. D. Rafael Rebolo López (11 de julio de 2009)

3. D. Ángel Gutiérrez Ravelo (21 de mayo de 2010)

4. D. Antonio Burgos Ojeda (14 de diciembre de 2015)

Académicos Correspondientes en Gran Canaria:

1. D. José Manuel Pérez Luzardo (22 de abril de 2010)

2. D. Roque Calero Pérez (26 de abril de 2013)

Académico Correspondiente en Fuerteventura:

1. D. Felipe Bermúdez Suárez (17 de octubre de 2016)

Académico Correspondiente en Alicante:

1. D. Juan Vicente Pérez Ortiz (7 de julio de 2006)

Académico Correspondiente en Andalucía:

1. D. Fernando Vidal-Ostos (15 de julio de 2010)

Académicos Correspondientes en Madrid:

1. D. Juan Antonio Carrasco Juan (11 de julio de 2005)

2. D. Enrique González Valle (13 de julio de 2006)

3. D. Javier Cremades de Adaro (16 de julio de 2010)

11

4. D. Miguel Ángel Gálvez Huerta (26 de julio de 2010)

Académico Correspondiente en Italia

1. D. Claudio de Ferra (25 de julio de 2016)

B) RELACIÓN DE ACADÉMICOS DE HONOR A TÍTULO PÓSTUMO

Excmo. Sr. D. Blas Cabrera Felipe (Ciencias básicas: 20 de

septiembre de 2004)

Ilmo. Sr. D. José Molina Orosa (Ciencias de la Vida: 18 de

diciembre de 2004)

Sr. D. César Manrique Cabrera (Arquitectura, Ingeniería y Medio

Ambiente: 24 de abril de 2006)

C) RELACIÓN DE ACADÉMICOS HISTÓRICOS

Académicos de Honor:

Excmo. Sr. D. Antonio González González (Ciencias de la Vida: 10

de julio de 2001/11 de octubre de 2002)

Excmo. Sr. D. Amador Schüller Pérez (Ciencias de la Vida: 5 de

julio de 2004/27 de agosto de 2010)

Académicos Numerarios:

Sr. D. Javier Cabrera Pinto (22 de marzo de 2006/29 de abril de

2015)

Sr. D. José E. Cabrera Ramírez (21 de mayo de 2003/15 de julio de

2015)

Sr. D. Manuel Díaz Rijo (24 de julio de 2008/27 de julio de 2016)

Académico Correspondiente en Tenerife:

Sr. D. Rafael Arozarena Doblado (17 de diciembre de 2004/29 de

septiembre de 2009)

12

13

CAPÍTULO III

ACTOS ACADÉMICOS SOLEMNES

Acto de Inauguración del Curso Académico 2016

Francisco González de Posada, Académico Numerario

La revolución intelectual de Galileo: su presencia en los documentos del

Papa Francisco con ocasión del “IV Centenario de la condena del

copernicanismo y de la admonición a Galileo (5 de marzo de 1616)”

3 de marzo de 2016. Arrecife. Hotel Lancelot

Actos solemnes de ingreso de académicos

Álvaro García González

Académico Numerario

Callejero histórico de Puerto de Cabras - Puerto del Rosario

20 de abril de 2016. Puerto del Rosario. Palacio de Formación y Congresos

de Fuerteventura

Claudio de Ferra

Académico Correspondiente en Italia

El moderno concepto de probabilidad y su aplicación al caso de los

seguros - Il moderno concetto di probabilità e il suo rapporto con

l'assicurazione

25 de julio de 2016. Fundación Manuel Velázquez Cabrera, Casa Del

Maestro. Tiscamanita, Tuineje (Fuerteventura)

Cristóbal García del Rosario

Académico Numerario

Comentarios históricos sobre la obra de Boccaccio. “De Canaria y de las

otras islas nuevamente halladas en el océano allende España”

25 de julio de 2016. Fundación Manuel Velázquez Cabrera, Casa Del

Maestro. Tiscamanita, Tuineje (Fuerteventura)

Manuel Martín-Arroyo Flores

Académico Correspondiente en Lanzarote

14

“Literatura Viva”. Una iniciativa en Lanzarote para fomentar la práctica

de la Lectura en Voz Alta

26 de julio de 2016. Arrecife. Hotel Lancelot

Felipe Bermúdez Suárez

Académico Correspondiente en Fuerteventura

La herencia centenaria de un soñador. Huella y legado de Manuel

Velázquez Cabrera (1863-1916)

17 de octubre de 2016. Fundación Manuel Velázquez Cabrera, Casa Del

Maestro. Tiscamanita, Tuineje (Fuerteventura)

Fernando Rodríguez López-Lannes

Académico Correspondiente en Lanzarote

Propuesta para la provincialización de las islas menores del archipiélago

canario

18 de octubre de 2016. Arrecife. Hotel Lancelot

José Ramón Calvo Fernández

Académico Numerario

Cambio climático y tabaco: el negocio está en la duda

12 de diciembre de 2016. Arrecife. Hotel Lancelot

Sesión Necrológica de Homenaje

al Dr. D. Manuel Díaz Rijo

Académico Numerario

Palabras de los Académicos: Luis Díaz Feria, Gregorio Barreto Viñoly,

José Ferrer Perdomo, Manuel Medina Ortega y Francisco

González de Posada

27 de julio de 2016. Arrecife. Hotel Lancelot

15

CAPÍTULO IV

ACTOS ACADÉMICOS ORDINARIOS

CONFERENCIAS PÚBLICAS

1. César Augusto Salinas Araoz, Psicólogo y Máster en mediación familiar

y comercial, Profesor en el IES de Haría y en el CEO de Argana

Manejo del Estrés

2 de febrero de 2016. Arrecife. Hotel Lancelot

2. Fernando Rodríguez López-Lannes, Doctor en Derecho Internacional.

Premio extraordinario de la Facultad de Derecho, Antiguo Secretario

General de la Dirección Insular del Gobierno

¿Tienen las islas menores derecho a ser provincias?

3 de febrero de 2016. Arrecife. Hotel Lancelot

3. Francisco A. González Redondo, Académico Numerario

En el “Año Torres Quevedo 2016”. La dimensión internacional de la

Ciencia española: Santiago Ramón y Cajal y Leonardo Torres Quevedo

3 de marzo de 2016. Arrecife. Hotel Lancelot

4. Ignacio Romero Perera, Licenciado en Biología. Especialización en

Biología Ambiental y Organismos. Universidad de La Laguna, Máster

Universitario en Gestión Ambiental y de la Calidad. Universidad de

Granada

La isla de Lobos. La isla de en medio

15 de junio de 2016. Arrecife. Hotel Lancelot

5. José Ferrer Perdomo, Académico Numerario

Don José María Gil y el folklore

22 de junio de 2016. Arrecife. Hotel Lancelot

6. Manuel Medina Ortega, Académico Numerario

La inmigración y los valores de la Unión Europea

28 de julio de 2016. Arrecife. Hotel Lancelot

7. César Piret Ceballos, Académico Correspondiente en Lanzarote

16

La Luna, un viaje por nuestro satélite

29 de julio de 2016. Arrecife. Hotel Lancelot

8. Jorge Alfredo Reyes Betancort, Académico Numerario

Flora Neotropical y su adaptación al cambio climático

19 de agosto de 2016. Arrecife. Hotel Lancelot

9. Carlos Lahora Arán, Académico Correspondiente en Lanzarote

Una plaga atacando palmeras en las Islas Canarias: la Diocalandra

5 de septiembre de 2016. Arrecife. Hotel Lancelot

10. Julio Santiago Obeso, Psiquiatra. Jefe de Servicio de Psiquiatría del

Servicio Canario de la Salud. Creador de la Unidad de Rehabilitación

Psico-Social “Dr. Julio Santiago Obeso”, y de la Agrupación para la

defensa del paciente psíquico en Lanzarote “El Cribo”

La máquina de vapor: la ansiedad en tiempos modernos

6 de septiembre de 2016. Arrecife. Hotel Lancelot

11. Elías Casañas Rodríguez, Ingeniero Industrial, Proyectista-Consultor

experto en instalaciones de energía geotérmica

Estado actual del aprovechamiento de la energía geotérmica en Canarias

8 de noviembre de 2016. Arrecife. Hotel Lancelot

12. Pedro Botella Torres, Corredor de comercio colegiado, Notario en

Arrecife

Semblanza de Lanzarote a través de los Protocolos notariales de principios

del siglo XIX

14 de noviembre de 2016. Arrecife. Hotel Lancelot

17

CAPÍTULO V

ACTIVIDADES ESPECIALES

A) JORNADAS INSTITUCIONALIZADAS DE

HOMENAJE A LOS ACADÉMICOS DE HONOR

A TÍTULO PÓSTUMO

a) XI JORNADAS CESARMANRIQUEÑAS (DE HOMENAJE A

Y RECUERDO DE CÉSAR MANRIQUE)

FUERTEVENTURA, GRAN CANARIA y LANZAROTE

JORNADA EN GRAN CANARIA

20 de abril de 2016

José Manuel Pérez Luzardo

El uso de la madera en la obra de César Manrique

Escuela Técnica Superior de Arquitectura. Universidad de Las Palmas de

Gran Canaria

Cristóbal García del Rosario

En homenaje a César Manrique: Itinerario histórico-artístico por el Barrio

de Triana con la Escuela Luján Pérez

Las Palmas de Gran Canaria

JORNADA EN FUERTEVENTURA

20 de abril de 2016

Álvaro García González

Callejero histórico de Puerto de Cabras - Puerto del Rosario

Puerto del Rosario. Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura

JORNADAS EN LANZAROTE

21 y 22 de abril de 2016

21 de abril de 2016. Día mundial del libro

18

Manuel Martín-Arroyo Flores y Francisco González de Posada

Lectura de Cervantes y visión de Manrique

Arrecife. Hotel Lancelot

22 de abril de 2016

Haría. Cementerio

Ofrenda floral en la tumba de César Manrique, Palabras por Francisco

González de Posada

Lema 2016: “¡No toleren el menor daño a la isla!” (César Manrique)

Tahiche. Los Aljibes de Tahiche

Bettina Bork y Aquilino A. Rodríguez Santana

Una nueva era de César en Alemania: “Desde el premio mundial de César

Manrique en ecología y turismo en Berlín 1978 ... al reconocimiento de

la mayor feria mundial del turismo, 50 años ITB Berlín 2016 en

compañía de Haría-Society”

Inauguración de la Exposición fotográfica de Homenaje a César: “Una

chispa al futuro … esencia y encuentro” de Olga Herreros Quintana,

fotógrafa autodidacta, y Ute Vossen, fisioterapeuta integrativa

b) XXII JORNADAS BLASCABRERIANAS (DE HOMENAJE

A Y RECUERDO DE BLAS CABRERA FELIPE)

FUERTEVENTURA, LANZAROTE Y TENERIFE

JORNADAS EN LANZAROTE

16, 19 y 20 de mayo de 2016

16 de mayo de 2016

Abelardo Bethencourt Fernández

Los Satélites que observan la Tierra

Arrecife. Hotel Lancelot

19 de mayo de 2016

Dominga Trujillo Jacinto del Castillo

Blas Cabrera y las Academias

Arrecife. Hotel Lancelot

20 de mayo de 2016

Francisco González de Posada

19

El Universo: La recepción de la Relatividad de Einstein por el físico

canario Blas Cabrera

Arrecife. Hotel Lancelot

JORNADA EN FUERTEVENTURA

18 de mayo de 2016

Enrique de Ferra Fantín

Astronomía y energías renovables. Homenaje a Blas Cabrera Felipe

Puerto del Rosario. I.E.S. Majada Marcial

JORNADAS EN TENERIFE

18 y 20 de mayo y 23 de junio de 2016

18 de mayo de 2016

Francisco González de Posada

La recepción y difusión de la Relatividad de Einstein: su actualidad

La Laguna. Real Academia Canaria de Ciencias. Consejo Consultivo de

Canarias

20 de mayo de 2016

Alfredo Mederos Pérez

De una Facultad de Ciencias de la Universidad de La Laguna con

Doctores en Ciencias Químicas, Físicas y Matemáticas a una Facultad

de Ciencias sin Doctores en estas materias: graves consecuencias de la

sublevación militar de julio de 1936

La Laguna. Real Academia Canaria de Ciencias. Consejo Consultivo de

Canarias

23 de junio de 2016

Sebastián Delgado Díaz

Agua reciclada: ¿Recurso potable?

La Laguna. Real Academia Canaria de Ciencias. Consejo Consultivo de

Canarias

c) X JORNADAS MOLINENSES (DE HOMENAJE A Y

RECUERDO DEL DR. D. JOSÉ MOLINA OROSA)

LANZAROTE Y FUERTEVENTURA

JORNADAS EN LANZAROTE

12, 13 y 14 de diciembre de 2016

20

12 de diciembre de 2016

José Ramón Calvo Fernández

Cambio climático y tabaco: el negocio está en la duda

Arrecife. Hotel Lancelot

13 de diciembre de 2016

Francisco González de Posada

José Molina Orosa: Testimonio y recuerdos

Arrecife. Hotel Lancelot

14 de diciembre de 2016

Amador González Antoraz

1866-2016: 150 años de la expedición científica de Ernst Haeckel a

Lanzarote

Arrecife. Hotel Lancelot

JORNADA EN FUERTEVENTURA

14 de diciembre de 2016

Arístides Hernández Morán

El Sol y los efectos en la piel

Puerto del Rosario. Casino.

21

CAPÍTULO VI

PRESENCIA EN LA CECEL

La CECEL celebró su Asamblea Anual en Benavente (Zamora) durante los

días 23, 24 y 25 de septiembre de 2016.

En su Memoria Anual 2015, Boletín nº 23 – Septiembre 2016, edición en

papel, reprodujo la Memoria Anual 2015 de nuestra Academia de Ciencias e

Ingenierías de Lanzarote en sus páginas 78-84.

A las sesiones de la Asamblea de la CECEL asistió, en representación de la

Academia, el presidente, Francisco González de Posada, quien, por otra parte,

llevó la representación del Instituto de Estudios Canarios.

22

23

CAPÍTULO VII

ACTIVIDADES SINGULARES DE

ACADÉMICOS EN CANARIAS1

A) CONFERENCIAS

1. Francisco González de Posada, Académico Numerario

El tiempo subjetivo o psicológico: de los conceptos tradicionales de alma,

memoria y conciencia a los estudios del cerebro: física, filosofía, religión

y neurociencias

17 de mayo de 2016. Real Academia de Medicina de Santa Cruz de

Tenerife. Colegio Oficial de Médicos de Santa Cruz de Tenerife

2. Sebastián Delgado Díaz, Académico Correspondiente en Tenerife

Discurso de Contestación al de Ingreso de Andrea Brito Alayón en la Real

Academia Canaria de Ciencias

2 de junio de 2016. La Laguna. Real Academia Canaria de Ciencias. Consejo

Consultivo de Canarias

3. Sebastián Delgado Díaz, Académico Correspondiente en Tenerife

La energía azul como alternativa de futuro

11 de julio de 2016. Sala Mac. Santa Cruz de Tenerife. Aula Cultural

Educación y Sociedad de la Universidad de La Laguna

4. Francisco A. González Redondo, Académico Numerario

Una aproximación a la política científica española a lo largo del siglo XX

21 de octubre de 2016. Universidad de La Laguna. Workshop “La Frontera

entre Ciencia y Política y la Ciencia en la Frontera”

B) OBSERVACIONES ASTRONÓMICAS

1. Enrique de Ferra Fantín, Académico Numerario

1 El ámbito territorial de la Academia de Ciencias, Ingenierías y Humanidades de

Lanzarote es el Archipiélago canario.

24

Observación astronómica con motivo del Día Internacional del Asteroide

Organización: Concejalía de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de

Tuineje

6 de julio de 2016. Tarajalejo, Tuineje, Fuerteventura

25

CAPÍTULO VIII

PUBLICACIONES

I. COLECCIÓN DISCURSOS ACADÉMICOS2

Nº 60. Callejero histórico de Puerto de Cabras - Puerto del Rosario.

Álvaro García González. 20 de abril de 2016.

Nº 61. El moderno concepto de Probabilidad y su aplicación al caso de los

Seguros/Il moderno concetto di Probabilità e il suo rapporto con

l'Assicurazione. Claudio de Ferra. 25 de julio de 201

Nº 62. Comentarios históricos sobre la obra de Boccaccio. “De Canaria y

de las otras islas nuevamente halladas en el océano allende España”.

Cristóbal García del Rosario. 25 de julio de 2016.

Nº 63. “Literatura Viva”, Una iniciativa en Lanzarote para fomentar la

práctica de la Lectura en Voz Alta. Manuel Martín-Arroyo Flores. 26

de julio de 2016.

Nº 64. La herencia centenaria de un soñador. Huella y legado de Manuel

Velázquez Cabrera (1863-1916). Felipe Bermúdez Suárez. 17 de

octubre de 2016.

Nº 65. Propuesta para la provincialización de las islas menores del

archipiélago canario. Fernando Rodríguez López-Lannes. 18 de

octubre de 2016.

Nº 66. Cambio Climático y Tabaco: El negocio está en la duda. José

Ramón Calvo Fernández. 12 de diciembre de 2016.

II. BOLETÍN INFORMATIVO NOTICIAS ACADÉMICAS

Números: 132 al 143

2 Desde el número 56, en edición digital, a las que puede acceder en:

http://www.academiadelanzarote.es/Discursos%20academicos.htm

26

III. BOLETÍN INFORMATIVO Haciendo MEMORIA …

Notas de actualidad … hacia el futuro …

Nº 4. Academia de Ciencias, Ingenierías y Humanidades de Lanzarote.

(Edición de diciembre 2016)

27

RECONOCIMIENTO Y GRATITUD

INSTITUCIONES COLABORADORAS

Amigos de la Astronomía de Lanzarote “Arturo Duperier”

Arte de Obra

Ayuntamiento de Arrecife Ayuntamiento de Teguise

Cabildo de Fuerteventura

Casino de Puerto del Rosario

Escuela “Luján Pérez”

Fundación Manuel Velázquez Cabrera

Hotel Lancelot

Instituto de Estudios Canarios

Los Aljibes de Tahiche

Museo Tanit

Real Academia Canaria de Ciencias