10
1 MEMORIA DE ACTIVIDADES AMPA CEIP RECARTE Y ORNAT curso 2014-2015

MEMORIA DE ACTIVIDADES AMPA CEIP RECARTE … actividades...4 y 2º de Primaria, en la cual empiezan a dar sus primeros toques al balón y nos han demostrado en los partidos que han

  • Upload
    ngokiet

  • View
    215

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

1

MEMORIA DE ACTIVIDADES AMPA

CEIP RECARTE Y ORNAT curso 2014-2015

2

1. ACCIONES FORMATIVAS E INFORMATIVAS

1.1. Desde la FAPAR, en el programa “Escuela de padres” se ha participado en CHARLAS FORMATIVAS como la impartida por la Policía Nacional “Riesgos de Internet”

1.2. Hojas informativas. A lo largo del curso se han distribuido hojas informativas a todos los padres/madres del centro, explicando actividades, acciones... impulsadas desde el AMPA.

El tablón de anuncios situado al lado del local de la asociación se ha informado de actividades donde poder acudir cercanos al centro si alguien estaba interesado ( parque Delicias, Asociaciones de barrio distrito Universidad y Delicias.) . 1.3. Correo electrónico. Como una forma de agilizar la comunicación y la información, se ha mantenido correspondencia con un buen grupo de padres y madres del alumnado a través del mismo.

1.4. Juntas Abiertas. Cualquier padre o madre o tutor del alumnado del colegio puede asistir.

1.5. Facebook. También a través de facebook hemos ido informando a las familias de nuestras acciones y reivindicaciones.

2. ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

Durante el curso 2013-2014 se ofertaron por parte de la Asociación de Madres y Padres de Alumnos/as (AMPA) Mais e País un buen número de actividades extraescolares en horario de mediodía y de tarde, pretendiendo que las mismas sirvieran de complemento lúdico y formativo a la actividad escolar del alumnado.

A continuación se detallan las actividades realizadas a lo largo del curso, desglosando si son de infantil o primaria ó mixtas (excepcionalmente alguna actividad aglutina niños de ambos tramos de edad):

EXPRESION CORPORAL Esta actividad que permite la expresión a través del baile y la música, que mejora la coordinación y la psicomotricidad ha sido una delicia para los más peques. Al final de curso nos demostraron todas sus aptitudes artísticas encima del escenario del Salón de Actos del IES CORONA DE ARAGÓN, con una demostración de varias canciones y coreografías aprendidas durante el curso.

Mixta 12 niñ@s

INGLÉS KIDS Inglés intuitivo y de alta calidad en grupos reducidos. La metodología varía dependiendo de las necesidades del cada

Primaria – 3 grupos de entre 7 a 8 alumn@s

3

alumno y cada grupo. El método más utilizado es sin duda el Método Comunicativo Integral, que pone énfasis en las dos habilidades que más esfuerzo suponen para un alumno que aprende el idioma: HABLAR Y ENTENDER (Speaking and listening). Además se han introducido juegos y dinámicas relacionadas con la educación no formal para “enganchar” al inglés a los participantes.

TEATRO

Este año se han trabajado diversas dinámicas teatrales para ayudar a una mejor expresión corporal y oral, creación de decorados, monólogos y por supuesto la obra de fin de curso… cuatro historias muy divertidas.

Primaria 12 niñ@s

KARATE INICIACION Esta actividad se ha afianzado en el colegio como una de las que más atrae a nuestros chicos/as, desde infantil se trabaja psicomotricidad y disciplina, mezclados con juegos de todo tipo para hacer del karate la extraescolar más exitosa. .

Infantil 13 niñ@s

ATLETISMO

En este curso el grupo de atletismo se ha afianzado y consolidado con 15 niños muy comprometidos y motivados, un día de cada mes han tenido oportunidad de practicar en las pistas de la Universidad.

Han participado en el campeonato de Aragón quedando en buena posición en el onceavo lugar.

Han participado también en diversas pruebas obteniendo medallas oro y plata en todas las edades.

Primaria 15 niñ@s

GUITARRA

El grupo de guitarra ha dado un paseo por música contemporánea, convirtiéndose en los roqueros de nuestro colegio.

Primaria 11 niñ@s

KARATE Tras siete años de trabajo, esta actividad se ha afianzado en el colegio como una de las que más atrae a nuestros chicos/as y así lo demuestran los tres grupos homogéneos de trabajo, dos de primaria de 1º a 3º y de 4º a 6º y otro de infantil con alto número de participantes. Los niño/as dieron muestras de todo lo que habían aprendido, tanto técnicamente como disciplinariamente, en la exhibición de Fin de Curso celebrada en el Pabellón de la Universidad,

Primaria – 2 grupos de 13 y 20 niñ@s

FUTBOL El deporte del balompié siempre arrastra pasiones y otro curso más los niños siguen haciendo este deporte que tanto les encanta. Tenemos cinco grupos de entrenamiento, repartidos en tres categorías. Una categoría es la de Escuela, compuesta por los niños de 1º

Primaria – 5 grupos

3 equipos federados y 2 de escuela.

4

y 2º de Primaria, en la cual empiezan a dar sus primeros toques al balón y nos han demostrado en los partidos que han jugado que hay mucha ilusión y talento por sus botas. Otra la de Benjamín, 3º y 4º de Primaria, sus primeros años de competición, y han participado en copa de invierno, copa primavera y partidos amistosos con otros equipos de Zaragoza (Monsalud, Ana Mayayo, etc). Y la ultima la de Alevín, con dos equipos uno de 5º y otro de 6º de Primaria, ya tienen experiencia y buenas maneras, con buenos resultados en los torneos y amistosos que han participado.

ARTE

Técnicas como el collage, el dibujo a carboncillo, acuarelas, arcilla y otras se han ido experimentando a lo largo del curso para aumentar la expresividad plástica de los inscritos en esta actividad.

Se ha dividido en dos grupos uno de los más pequeños hasta 3º y otro de más mayores hasta 6º de primaria.

Han participado en la construcción de un caballito de mar gigante para añadirlo a la decoración de la calle Delicias en la jornada “ DELICIAS ES MÁS ….. DELICIAS ES MAR”

A final de curso se hace una exhibición en el IES del Corona con una pequeña coreografía y presentación de alguno de sus trabajos.

Primaria 17 niñ@s

MINI-BALONCESTO

El baloncesto se consolida en nuestro colegio. Tenemos dos grupos, el de mayores ha hecho buen papel durante las competiciones que se han hecho con otros colegios.

El de pequeños ha disfrutado de la iniciación a este deporte que esperamos siga afianzándose.

Primaria – 2 grupos de 14 y 9 niñ@s

GIMNASIA RITMICA

La gimnasia rítmica, actividad con mucho recorrido en nuestro centro, se ha centrado este año en aros y cuerdas, y manos libres.

Las pequeñas (no había chicos) han disfrutado de este canal de expresión y movimiento.

Durante el año han disfrutado de dos concentraciones de Gimnasia Rítmica, pudiendo relacionarse con otros colegios y clubes de toda Zaragoza.

Primaria – 13 niñas

AJEDREZ La actividad extraescolar de ajedrez se ha realizado a través de un monitor del club "Palacio de Pioneros". El número de alumnos de ajedrez de este año se ha visto disminuido un poco para el año que viene intentaremos publicitar esta actividad que tantos beneficios tiene para la

Primaria 10 niñ@s

5

mente. Ha habido un buen ritmo de clase alternando la primera mitad con una explicación teórica de los contenidos mostrándoles una o varias partidas explicadas por el profesor y la segunda mitad consistía en que jugaran partidas entre ellos o que resolvieran algún juego propuesto por el profesor, como el de las 8 damas en el tablero.

ALOHA La actividad de cálculo aritmético más novedosa en Zaragoza, que permite despertar la agilidad mental, la atención y concentración y la escucha activa. La empresa indica que es válido para un desarrollo cognitivo pleno, hemos constatado que alumnos con problemas de abstracción matemática han mejorado en sus resultados.

Primaria – 1 grupo de 10 niñ@s

3. OTRAS ACTIVIDADES REALIZADAS DENTRO DEL PROGRAMA DE APERTURA DE CENTROS GUARDERÍA DE MAÑANAS entre 18 y 22 alumnos fijos, ha sido la más inestable de los servicios que AMPA facilita probablemente por la situación laboral del país.

GUARDERÍA DE CICLOS – para facilitar las reuniones entre tutores y familias, AMPA proporciona guardería los días de dichas reuniones.

BIBLIOTECA Padres y madres colaboran en que esté abierta cada día de 17 a 18 h y también hacen cuentacuentos, los miércoles de 15:30 a 17h ayudan a organizar y limpiar libros. Todo ello en coordinación con las dos maestras encargadas de biblioteca.

II CROSS INFANTIL SOLIDARIO OS ZAGALES Se participó en este evento solidario con más de 50 participantes, que además permitió la obtención de 2 becas para familias necesitadas de nuestro colegio. El año pasado se pudo comprar dos lotes de libros para 2 familias desfavorecidas. 3- ACCIONES DE INTEGRACIÓN Y REFUERZO DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA

4.1 FIESTA DE INVIERNO - Fiesta de convivencia donde AMPA organizó la llegada de los Reyes Magos. Colaboró en el Papá Noel que visita a los alumnos de infantil y les lleva regalos. Se hicieron talleres. Pudimos degustar un chocolate calentito toda la comunidad educativa y los padres.

4.2 FIESTA DE PRIMAVERA – Previo a la elección de colegio, los miembros del AMPA emitimos unos folletos sobre nuestro colegio y nuestra asociación que distribuimos en el barrio y les animamos a venir a la fiesta de primavera; donde la ciencia con un espectáculo impresionante fue la protagonista. Los niños pudieron hacer experimentos y ver que a veces lo que parece magia tiene su explicación.

6

4.3 FIESTA FIN DE CURSO – La despedida a los sextos será la parte central de la fiesta de fin de curso que contará con hinchables, globoflexia, maquillaje, bar y karaoke para disfrute de todos.

Se entregarán las camisetas que el Ampa regala a cada promoción que sale del colegio, con el dibujo más votado de entre los presentados por los mismos alumnos de 6º.

5. “ABIERTO POR VACACIONES” EN VERANO

Este año el CEIP RECARTE Y ORNAT ofrecerá a las familias interesadas en el proyecto y muchas otras del barrio la posibilidad de abrir el colegio y que los niños disfruten de juegos, piscina, excursiones etc..

ACTIVA gestiona la apertura, el proyecto se llama LA MÁQUINA DEL TIEMPO e incluirá, para potenciar el POLE, actividades en inglés.. 6. COMISIÓN DE SOLIDARIDAD OBJETIVOS La comisión de solidaridad de la AMPA Mais e Pais tiene como objetivo ayudar a las familias con necesidades o dificultades económicas para que puedan llevar a cabo una vida escolar absolutamente normalizada, expandir la solidaridad entre los integrantes de la comunidad escolar y extender los valores de cooperación y ayuda. PROTOCOLO Y ACCIONES Gracias al protocolo elaborado en cursos pasados hemos hecho posible que algunos niños tengan sus libros este año. Aunque la falta de Trabajadora Social en el centro ha entorpecido y retrasado la entrega de estas ayudas. Las actuaciones que se realizan son las siguientes: 1.- DURANTE TODO EL CURSO: a.) Apoyos en la compra de material escolar y libros, como ayuda directa a las familias. (La orientadora escolar y la asistenta social apoyan esta iniciativa y generan informes que permiten al AMPA no solo decidir, sino aportar los fondos para material escolar de forma imparcial y transparente) Ante la falta de la Trabajadora Social, ha sido el Centro quien ha aconsejado a qué familias destinar las ayudas. b). Apoyos en actividades con coste como excursiones u otras s en horario lectivo, que ningún escolar quede fuera por motivos económicos. (El procedimiento de filtrado de solicitudes a través de los informes que nos llegan de orientadora y de las profesoras es el mismo que en el caso de material escolar y libros) c.) Aportaciones a niños que no llevan almuerzos ; se han facilitado almuerzos a

7

algunos alumnos que los profesores han detectado que no podían llevarlo. d.) Asesoramiento sobre ayudas, becas. Este año ha venido al Ampa una trabajadora Social voluntaria a tramitar las becas de comedor y material curricular (libros). Ya que al no tener trabajadora social de continuo ( solo viene 1 mañana cada quince días) había muchas familias que no sabían cómo solicitar las citadas ayudas. e) . Puesta a disposición de dos ordenadores en la sala AMPA para las familias que no tienen en su casa acceso a Internet 2.- DURANTE LAS FIESTAS:

a. Chocolatada en la fiesta de Navidad, al final del primer trimestre

b. Sorteo de una cesta de navidad solidaria, mediante rifa para obtener fondos para nuestra comisión.

7.- PROMOCIONANDO NUESTRO COLEGIO Y ABRIENDONOS AL BARRIO

Este curso las familias implicadas en el AMPA han considerado oportuno realizar un folleto de promoción de nuestro colegio, y difundirlo en el barrio, así como invitar a familias del barrio a las fiestas del colegio.

8

8.- ORLA FIN DE PROMOCIÓN ESCOLAR (6º PRIMARIA) Y ANUARIO

8.1. ORLA

Es el séptimo curso consecutivo que el A.M.P.A. se ha entregado a la realización y posterior distribución de las orlas.

Este año, el fotógrafo de la orla es un fotógrafo de prestigio que ha realizado una orla novedosa, de cuerpo entero de todos los alumnos.

El resultado ha sido muy satisfactorio para los interesados.

8.2. ANUARIO

Por cuarto año consecutivo se ha realizado un anuario, que incluye foto de todas las clases, con maestros, equipo directivo y personal no docente del centro, incluyendo monitoras de comedor, para que todos tengamos un recuerdo anual de aquellos con los que hemos compartido tiempo y vivencias a lo largo del curso.

9.- F.A.P.A.R.

Se ha participado durante todo el curso en las reuniones de FAPAR, para compartir las necesidades, motivaciones, problemas e ideas con padres y madres de otros centros

Hemos establecido una zona en nuestro panel de información para ir publicando los distintos informes y reivindicaciones que FAPAR ha remitido a lo largo del curso.

9

Fapar y el Colegio de Trabajadores Sociales, nos facilitaron una Trabajadora Social voluntaria, que se trasladó a nuestro colegio para poder tramitar las Ayudas de Comedor y Materia Curricular en horario de 9 a 13h durante cuatro días.

10.- PARTICIPACIÓN EN LA JUNTA DE DISTRITO

Recibimos puntualmente información desde la Junta. Como en años anteriores, la relación con la Junta de Distrito es buena y fluida. .

11.- REVISTA ESCOLAR

Al menos una vez al año nos gusta sacar una revista escolar donde poder reflejar “lo que se cuece” y que sirva para publicitar las actividades de nuestra asociación, pero no solo eso sino que abra una vía de comunicación entre familias.

Lamentablemente este curso no pudo ser, por exceso de trabajo de algunos de los componentes del AMPA, pero hay material ya trabajado para hacer una tal vez al inicio del curso siguiente,

12.- FACEBOOK Y WEB

Tenemos en marcha un facebook principalmente para una mejor comunicación entre las familias socias del AMPA, aprovechando las redes sociales.

Por favor visita nuestra nueva web www.amparecarteyornat.net

13.-BANCO DE LIBROS

El curso pasado se trabajó un proyecto de BANCO DE LIBROS para suplir la no gratuidad de libros del actual momento político y económico. Tanto el equipo directivo como l@s maestr@s fueron muy receptivos y colaboradores para poder llevarlo a cabo.

Este año volvemos a lanzar el proyecto, tenemos los libros de 3º y 5º del año anterior pero tendremos que volver a comprar libros nuevos para 4º y 6º el cambio de libros de texto por la nueva ley, dificulta que el banco sea más efectivo Sin embargo mantenemos la oferta para 3º,4º,5º y 6º de los libros de textos que son reciclables (excluidos cuadernillos este curso).

Además de económico es un proyecto muy interesante a nivel de reciclaje.

15.-SEMANA BLANCA Y VIAJE FIN DE CURSO

Se ha intentado llevar a cabo una Semana Blanca en distintas fechas: enero, febrero y marzo 2014 pero al final no ha salido. Volveremos a intentarlo al curso que viene.

El viaje fin de curso que hacen los de 6º este año es a Murillo de Gállego para hacer Rafting.

10

16.-LUDOTARDES

Este es el segundo año que se oferta la oportunidad para mejorar la conciliación de las familias de dejar a sus hijos realizando actividades lúdicas (multideporte y manualidades) durantes los meses de septiembre y junio.

En el mes de junio 2015 no ha salido grupo suficiente para poder realizar la actividad, pero al año que viene lo podemos proponer de nuevo.

17.-MURAL 6º

Proyecto aprobado en CONSEJO ESCOLAR, pensado con dos objetivos: mejorar la estética de nuestro patio de recreo, actualmente sin árboles y algo gris y permitir a los que empiezan nueva etapa en el instituto cerrar su etapa infantil “dejando huella” en el colegio.

Esperamos que durante años todos los 6º tengan la oportunidad de decorar un poco el colegio y dejar un recuerdo al iniciar nueva etapa vital.

18.- CONSEJO ESCOLAR

En el CONSEJO ESCOLAR desde principio de este curso, se incorporaron Paz Tobías y Carla Toyas, tras las votaciones, que este año renovaban dos de los puestos.

El representante del AMPA en CONSEJO ESCOLAR, es Mario Esteban.

Dicho representante del AMPA ha asistido a la totalidad de los Consejos Escolares celebrados, aportando los temas trabajados desde la Junta.

Algunos temas llevados por padres al CONSEJO ESCOLAR han sido:

• Bilingüismo, POLE • Mural “Deja tu huella” para los 6º • Fiestas (invierno, carnaval, primavera, fin de curso) • Banco de libros • Abierto por vacaciones • Semana Blanca – • Nuevas extraescolares – ALOHA • Ludotardes • Jornada continúa

19.- PROYECTOS DE SOLIDARIDAD EXTERIOR . Se siguen recogiendo tapones que se aportan a distintos proyectos solidarios, vinculados a salud infantil y enfermedades minoritarias.