19
MEMORIA DE LA CALIDAD DEL AIRE EN LEÓN 2011

MEMORIA DE LA CALIDAD DEL AIRE EN LEÓN · 2012-09-27 · El Ayuntamiento de León dispone de una Red de Vigilancia de la Calidad del Aire, formada por 3 estaciones de control que

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

MEMORIA DE LA CALIDAD DEL AIRE EN

LEÓN

2011

El Ayuntamiento de León dispone de una Red de Vigilancia de la Calidad del Aire,

formada por 3 estaciones de control que son la base para obtener un valor medio de

concentraciones de contaminantes atmosféricos en nuestra ciudad.

La Estación 1, está situada en la Avenida San Ignacio de Loyola. Sus coordenadas

son: Longitud: 05°35'14"; Latitud: 42°36'14"N y Altitud: 838 m. Es una estación de

tráfico que se encuentra en una zona urbana, residencial, en un área grande y llana,

con tráfico rodado medio. Los contaminantes analizados por esta estación son: CO,

NO, N02, PMlO Y S02

La Estación 3, está situada en la calle San Juan de Sahagún, en el barrio de la

Palomera. Sus coordenadas son: Longitud: 05°33'59"; Latitud: 42°34'31" y altitud:

814 m. Es una estación de fondo, ubicada en una zona urbana de carácter

residencial, en un área grande y llana con tráfico rodado medio.

La Estación 4, está situada en el Coto Escolar. Sus coordenadas son: Longitud:

05°33'53"; Latitud: 42°36'32" y Altitud: 838 m. Esta ubicación permite cumplir los

criterios de macro y microimplantación establecidos en la normativa vigente.

Legislación vigente:

Real Decreto 102/2011 de 28 de enero, relativo a la mejora de la calidad del aire

que es un compendio de la legislación europea en materia de la Calidad del

Aire.

Junto a los valores límite y umbrales establecidos en la legislación vigente, se

presentan a continuación los gráficos de las concentraciones registradas desde el año

2000, los resultados obtenidos en las tres estaciones de la Red de Vigilancia de la

Contaminación Atmosférica del Ayuntamiento de León, la evolución diaria y datos

estadísticos para cada contaminante y estación.

A continuación, se presentan los resultados registrados durante el año 2011, deaquellos contaminantes en los que la legislación señala valores límite, de alerta y

umbrales de información y alerta, en las Estaciones.

DIÓXIDO DE AZUFRE

Legislación

Valor límite horario para la protección de la salud humana

Que no podrá superarse en más de 24 ocasiones por año

Valor límite diario para la protección de la salud humana

Que no podrá superarse en más de 3 ocasiones por año

Umbral de alerta: 500 ,...g/m3 durante 3 horas consecutivas

Estación 1

Valores medios anuales de 502

40

r---- i-- ~i-- ~ !- - -

i-- - - - - 1- !- -i-- - - - - f-- !- l. I'------T --,- -er 1 11 In fI

•..• 35

~ 30

g 25GI'ti

~ 20

! 15ti)

~ 10E 5

o

• Estación 1

• Estación 2

O Estación 3

• Estación 4

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

Años

Número de veces que se supera el umbral de alerta a la población para la protección de lasalud humana (500 llg/m3) durante tres horas consecutivas O

Número de veces que se supera el valor límite horario para la protección de la salud humana(350 ug/m"), No pudiendo superarse en más de 24 ocasiones por año civil O

Número de veces que se supera el valor límite diario para la protección de la salud humana(125 J.1g/m3). No pudiendo superarse en más de 3 ocasiones por año civil O

Valor de la media anual: 10 llg/m3

Valor de la mediana horaria: 8 p.tg/m3

Valor del percentil 98: 33 llg/m3

Porcentaje de datos válidos: 96,19%

Estación 3

Número de veces que se s~ra el umbral de alerta a la población para la protección de lasalud humana (500 J.Lg/mJ)furante tres horas consecutivas O

40

.., 35

~ 30

~ 25GI"C

~ 20EI! 15el§ 10E

5

O

Valores medios anuales de S02

- -

- -

- - - 1- f-

f-- f-- f- - -

f-- f-- f- - - ~ I11 11 111 In ill

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

Años

• Estación 1

liI Estación 2

O Estación 3

• Estación 4

Estación 1

Número de veces que se supera el umbral de alerta a la población para la protección de lasalud humana (500 ILglm3) durante tres horas consecutivas O

Número de veces que se supera el valor límite horario para la protección de la salud humana(350 ILglm3). No pudiendo superarse en más de 24 ocasiones por año civil O

Número de veces que se supera el valor límite diario para la protección de la salud humana(125 lLg/m3

). No pudiendo superarse en más de 3 ocasiones por año civil O

Valor de la media anual: 10 J1g1m3Valor de la mediana horaria: 8 •.•.glm3Valor del percentil 98: 33 •.•.glm3Porcentaje de datos válidos: 96,19%

Estación 3

Número de veces que se supera el umbral de alerta a la población para la protección de lasalud humana (500 ,...g/m3) durante tres horas consecutivas °Número de veces que se supera el valor limite horario para la protección de la salud humana(350 ,...g/m3). No pudiendo superarse en más de 24 ocasiones por año civil °Número de veces que se supera el valor límite diario para la protección de la salud humana(125 ,...g/m3). No pudiendo superarse en más de 3 ocasiones por año civil °Valor de la media anual: 2 Ilglm3Valor de la mediana horaria: 1Ilglm3Valor del percentil98: 10 Ilglm3Porcentaje de datos válidos: 90,01 %

Estación 4

Número de veces que se supera el umbral de alerta a la población para la protección de lasalud humana (500 ,...g/m3) durante tres horas consecutivas °Número de veces que se supera el valor límite horario para la protección de la salud humana(350 ,...g/m3). No pudiendo superarse en más de 24 ocasiones por año civil °Número de veces que se supera el valor límite diario para la protección de la salud humana(125 ,...g/m\ No pudiendo superarse en más de 3 ocasiones por año civil °Valor de la media anual: 3 Ilglm3Valor de la mediana horaria: 2 Ilglm3Valor del percenttl98: 10 Ilglm3Porcentaje de datos válidos: 98,61 %

Valor medio mensual de S02

140C')e )K ~( )1( )1( * )1( * )1( )I( )1( )1( )I(- 120t5

100ti)C» -.- Estación1", 80 ~Estación3enO Estación4E 60e ~valorlín.Q 40o~(,)

20'E ~-..--"""....•...•.~o 1-' -r-r+ -,- ~-,- j j j j j -,--

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Meses

En este gráfico se contemplan los valores medios de SOl en cada mes del año 2011.

PARTÍCULAS EN SUSPENSIÓN PMlO

Legislación

Valor límite horario para la protección de la salud humana

Que no podrá superarse en más de 35 ocasiones por año

Valor limite anual para la protección de la salud humana

Estación 1

Valores medios anuales de partículas PM10

r-- f-

f---- f-- f---- f- f- f- f----

Ef-- 1---- f- f- f- f-

f-- 1---- f- 1- 1- 1- 1- 1- 1- 1-

---« L....-, '-, '-, '-, --,

• Estación 1• Estación 2O Estación 3

• Estación 4

Número de veces que se supera el valor límite diario para la protección de la salud humana 50p.g/m3 de PMJO.Con descuento de aporte natural: 1

Valor límite anual para la salud humana (40 p.g/m3 de PMJO) :17 ug 1m3

Valor de la mediana diaria. Con descuento del aporte natural: 15 p.g 1m3

Valor del percentil 98: 41 Ilg 1m3

Porcentaje de datos válidos horarios: 100%

Estación 4

Número de veces que se supera el valor límite diario para la protección de la salud humana 50ug/m' de PMJO.Con descuento de aporte natural: 5

Valor límite anual para la salud humana (40 p.g/m3 de PMo ):18 p.g 1m3

Valor de la mediana diaria. Con descuento del aporte natural: 17 Ilg 1m3

Valor del percentil 98 : 39 IJ.g1m3

Porcentaje de datos válidos horarios:100%

Estación 3

Número de veces que se supera el valor límite diario para la protección de la salud humana 50p.g/m3 de PMlO. Con descuento de aporte natural: 3

Valor límite anual para la salud humana (40 p.g/m3 de PMlO) :19 IJ.g1m3

Valor de la mediana diari.. Con descuento del aporte natural: 18 IJ.g 1m3

Valor del percentil 98: 37 IJ.g1m3

Porcentaje de datos válidos horarios: 98,36%

Valores mensuales de partículas PM10

30 ~--------------------------------~C")

Eiñ 25 +--A----f 'r----------------+ -\------1I'G:;~ 20!-8 15~E 10 +------------------s~ 5+-------~------------------~

.S:!E

_Estación 1___ Estación 3

Estación 4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Meses

PARTÍCULAS EN SUSPENSIÓN PM 25,

Legislación

Valor objetivo para la protección de la salud humana

Valor límite anual para la protección de la salud humana

Estación 4

Valor objetivo para la protección de la salud humana. Como valor medio anual: 7 flg/m3

Valor límite anual para la protección de la salud human (Año 2011): 7 flg/m3

Valor de la mediana: 5 flg/m3

Valor del percentil 98: 17 flg/m3

Porcentaje de datos válidos diarios: 91,51%

10..,9i 8

~ 71: 6lISQ.

GI 5"C

~ 4EI! 3e 2u"E 1

o

Valores mensuales de partículas PM25

r.~ / \ /

\ / V\ /~J

~/ I-+-- Estación 41

Legislación

2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Meses

DIÓXIDO DE NITRÓGENO

Valor límite horario para la protección de la salud humana

Que no podrá superarse en más de 18 ocasiones por año

Valor límite anual para la protección de la salud humana

Umbral de alerta a la población

400 p.g1m3 (tres horas consecutivas)

Valores medios anuales de N02

70

lO)

60E¡;¡

o 50Z • Estación 1Q)

" 40 1-- II!IEstación 211Io O Estación 3E 30 1-- 1- 1-

l! • Estación 4~20 1-- 1-- 1-- 1- 1- 1- 1-•..

•!:!10 IE 1-- 1-- 1-- 1- 1- 1- 1-- 1- 1-- 1--

O '-----; 'r-r '-T 'r-r

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

Años

Estación 1

Número de veces que se supera el umbral de alerta a la población para la protección de lasalud humana (400 J.1g/m3) durante tres horas consecutivas: O

Número de veces que se supera el valor límite horario para la protección de la salud humana(200 J.1g/m3). No pudiendo superarse en más de 18 ocasiones por año civil: O

Valor de la media anual para la protección de la salud humana (40 J.1g/m3): 28 J.1g1m3

Valor de la mediana horaria: 23 J.1g1m3

Valor del percentil98: 81 J.1g1m3

Porcentaje de datos válidos: 99,17%

Estación 3

Número de veces que se supera el umbral de alerta a la población para la protección de lasalud humana (400 f.1glm3) durante tres horas consecutivas: O

Número de veces que se supera el valor límite horario para la protección de la salud humana(200 p.g1m3). No pudiendo superarse en más de 18 ocasiones por año civil: O

Valor límite anual para la protección de la salud humana: 18 f.tglm3

Valor de la mediana horaria: 30 f.tg/m3

Valor del percentil 98: 62 f.tg/m3

Porcentaje de datos válidos: 98,86%

Estación 4

Número de veces que se supera el umbral de alerta a la población para la protección de lasalud humana (400 f.1g1m3) durante tres horas consecutivas: ONúmero de veces que-se supera el valor límite horario para la protección de la salud humana(200 p.glm3). No pudiendo superarse en más de 18 ocasiones por año civil: O

Valor límite anual para la protección de la salud humana: 14 f.tglm3

Valor de la mediana horaria: 11 flglm3

Valor del percentil 98: 49 Ilg/m3

Porcentaje de datos válidos: 76,14%

Legislación

Valores medios mensuales de N02

50.------------------------------------.~~~--------------------------------~~+---~=---------------------------~~

C?

~ 35+-------~--------------------~~--~o 30+---~----~--------------7L--------~Ee 25+-~~~._--~s_--------~--~.__.--~DIe 20~~----~~----~~~~~~--------~.~ 15 +------ -~----------~--- ------1E 10+----------

5+-----------------------------------~O+-~--~--~~--~~--~~--~~~~__I

--.-León 1

--León 3

León4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12Meses

El gráfico muestra los valores medios de NOz durante el año 2011

OZONO

Valor objetivo para la protección de la salud humana

Máximo de las medias octohorarias: 120 Ilglm3

(no podrán superarse más de 25 días por año de promedio en un período de 3años)

Umbral de información a la población

180 Ilglm3 (como valor medio de 1hora)

Umbral de alerta a la población

240 Ilglm3 (como valor medio de 1 hora)

Valores medios anuales de 03

70,-----------------------------------------,60+----------=~~--------------------------~

•••~50

o 40 -l-------

~el 30 -l-------e.~ 20 -l-------

10-j----

0+----2010 2011

Años

Estación 4

Número de veces que se supera el umbral de información a la población (180Jlg/m3). Como

valor medio en una hora: O

Número de veces que se supera el umbral de alerta a la población (240Jlg/m\ Como valormedio en una hora: O

Número de veces que se supera el valor objetivo para la protección de la salud humana (120ug/m"). Como máximo de las medias octohorarias del dia.anuales de promedio en un periodode 3 años (año 2011): 15 (2010-2011)

Número de veces que se supera el valor guía de la OMS (lOOp,g/m3). Como máximo de las

medias octohorarias del dia: 35

Valor de la media anual: 49 Jlglm3

Porcentaje de datos horarios válidos: 76,18%

Porcentaje de datos octohorarios válidos: 76,1 %

:'Estación3

Número de veces que se supera el umbral de información a la población (l80llglm3). Comovalorm~d.i{Jen una hora: 'O

Número de veces que se supera el umbral de alerta a la población (240llglm3). Como valormedio en una hora: :()

Número de veces que se supera el valor objetivo para la protección de la salud humana (J20JtgInt). Como máximo de las medias octohorarias del dia,anuales de promedio en un períodode 3 años (año 2011): 21 (2009-2010-2011)

Número de veces que se supera el valor guía de la OMS (l00f-lg/m3). Como máximo de las

medias octohorarias del día:7Ó

Valormedio anual: 53 J.1g1m3

Porcentaje de datos horarios válidos: 98,86%

Porcentaje de datos octohorarios válidos: 98,86 %

Valores medios mensuales de ~

80

70C? 60E-11I 50oEl! 40ele 30uE 20

10o

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12Meses

-4-León 3

-4-León4

En el gráfico se observa que las concentraciones de 03 durante el año 2011

MONÓXIDO DE CARBONO

Legislación

Real Decreto 1073/2002 de 18 de octubre

Valor Iimite octohorario para la protección de la salud humana

10 mg/nr'( media octohoraria máxima en un día)

Número de veces que se supera el valor límite para la protección de la salud humana (10mg/m"). Como media de ocho horas máxima en un día: O

Porcentaje de datos válidos octohorarios: 95,56%

Valores medios anuales de ea2.--------------------------------------.

,8+---------~--------------------------~t6+---------~--------------------------~

M ,4+---------~--------------------------~.E ,2oo 111I

"ti! 0,8

e 0,6

0,4

0,2

° 200020012002200320042005200620072008200920102011

Años

Valores medios mensuales de ea12.-----------------------------~

..,E 8+------------------------------1(5o 6 +------------------------------1CII~el 4+------------------------------1E

r-+-- León 1 l1---Valor Iím. Oct.

2+-----------------------------~

2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Meses

El gráfico representa los valores de CO durante el año 2011

Conclusión:

Durante el año 2011, no se ha superado ningún valor límite de protección de lasalud, ni ningún valor de información a la población, de los contaminantesregulados en la normativa española y europea, que han sido: dióxido de azufre,monóxido de carbono, partículas PM10 y PM2S, dióxido de nitrógeno y ozono.

En cuanto a los valores de dióxido de azufre (S02) se observa una disminuciónen su concentración, con valores muy bajos, cercanos a los límites de detecciónde los analizadores.

Respecto a las partículas, después de descontados los aportes de materialparticulado de África tampoco se ha producido en ninguna estación unasuperación del valor límite anual, así como el límite de las 35 superaciones delvalor medio diario.

Por lo que se refiere a los óxidos de nitrógeno, en concreto al N02, tampoco seha registrado ninguna superación ni del valor límite horario ni del valor límiteanual. En este caso los valores de la OMS coinciden con los valores límitelegislados.

Los valores de 03, durante el año 2011, no han superado ni el umbral deinformación a la población ni el umbral de alerta.