94
MEMORIA DE LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA 2013

MEMORIA DE LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA 2013 · 2016-05-03 · El Programa IBERESCENA ha proporcionado 107 ayudas para proyectos en materia de desarrollo escénico, 48 ayudas en

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MEMORIA DE LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA 2013 · 2016-05-03 · El Programa IBERESCENA ha proporcionado 107 ayudas para proyectos en materia de desarrollo escénico, 48 ayudas en

MEMORIA DE LA COOPERACIÓN

IBEROAMERICANA2013

Page 2: MEMORIA DE LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA 2013 · 2016-05-03 · El Programa IBERESCENA ha proporcionado 107 ayudas para proyectos en materia de desarrollo escénico, 48 ayudas en
Page 3: MEMORIA DE LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA 2013 · 2016-05-03 · El Programa IBERESCENA ha proporcionado 107 ayudas para proyectos en materia de desarrollo escénico, 48 ayudas en

MEMORIA DE LA COOPERACIÓN

IBEROAMERICANA2013

Page 4: MEMORIA DE LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA 2013 · 2016-05-03 · El Programa IBERESCENA ha proporcionado 107 ayudas para proyectos en materia de desarrollo escénico, 48 ayudas en

Presentación

Las Jefas y los Jefes de Estado y de Gobierno, reunidos durante la XXIII Cumbre Iberoamericana en Ciudad de Panamá decidieron proceder a la Renovación de la Conferencia Iberoamericana.

En este ejercicio resolvieron identificar las nuevas prioridades y renovación de la Cooperación Iberoamericana como son, entre otras, la de concentrar las actividades de la Conferencia Iberoamericana en torno a grandes áreas de acción como los Espacios Iberoamericanos del Conocimiento, de la Cultura, de la Cohesión Social, de la Economía y de la Innovación y a otros espacios en los que tiene ventaja comparativa. Decidieron asimismo, renovar y fortalecer el acervo generado por la Conferencia Iberoamericana, en particular los Programas y Proyectos Adscritos, a través de revisar las líneas contenidas en la Estrategia de la Cooperación Iberoamericana adoptada en 2011.

Por otra parte, se aprobaron nuevos Lineamientos para la Cooperación Iberoamericana, que permitirán que la misma: (1) apoye las políticas públicas adoptadas en los países, (2) esté enfocada a objetivos estratégicos, verificables a través de indicadores, (3) cuente con un compromiso de financiamiento, (4) garantice el uso óptimo de los recursos, (5) se someta a un ejercicio periódico de rendición de cuentas, (6) genere sinergias entre los Programas, Iniciativas y Proyectos adscritos al interior de los espacios iberoamericanos y entre ellos, y (7) propicie la articulación con otros espacios y mecanismos de cooperación.

Page 5: MEMORIA DE LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA 2013 · 2016-05-03 · El Programa IBERESCENA ha proporcionado 107 ayudas para proyectos en materia de desarrollo escénico, 48 ayudas en

4

5

En este ejercicio cabe reconocer al Informe de la Cooperación Sur-Sur en Iberoamérica, como referente para la Cooperación Internacional para el Desarrollo y en ese sentido destacar la labor que puede realizar el Programa Iberoamericano de Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur para, entre otras tareas, compartir las capacidades metodológicas y técnicas con el conjunto de la cooperación iberoamericana.

Con el propósito de fortalecer la visibilidad de la cooperación iberoamericana, contamos con el Canal de Cooperación Iberoamericana que fue inaugurado en la XXIII Cumbre Iberoamericana celebrada en Ciudad de Panamá. El objetivo de este Canal de TV on-line es hacer visible el trabajo y los esfuerzos de los Programas, Iniciativas y Proyectos Adscritos iberoamericanos e identificar y hacer participar a los beneficiarios de esta cooperación.

El cumplimiento de los Lineamientos para la Cooperación Iberoameri-cana arriba citados habrá de renovar y fortalecer el principal acervo de la Conferencia: los Programas, Proyectos Adscritos e Iniciativas, cuya Memoria 2013 tenemos el privilegio de presentar.

Salvador ArriolaSecretario para la Cooperación Iberoamericana

Page 6: MEMORIA DE LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA 2013 · 2016-05-03 · El Programa IBERESCENA ha proporcionado 107 ayudas para proyectos en materia de desarrollo escénico, 48 ayudas en

LOS PROGRAMAS IBEROAMERICANOS EN 2013 9

ESPACIO IBEROAMERICANO DE COHESIÓN SOCIAL 19

Bancos de Leche Humana 20Formación en Gestión de Recursos Hídricos 22TECHO. Jóvenes por una Iberoamérica sin Pobreza 24Programa Iberoamericano de Acceso a la Justicia 26Programa Iberoamericano de Adultos Mayores 28PIA 30Virtual Educa 32

ESPACIO IBEROAMERICANO DEL CONOCIMIENTO 35

CYTED 36IberQualitas 38IberVirtual 40Movilidad Académica Pablo Neruda 42Programa de Propiedad Industrial 44

ESPACIO CULTURAL IBEROAMERICANO 47

IberAchivos 48IberArtesanías 50IberBibliotecas 52IberEscena 54IberMedia 56Iber Museos 58IberMúsicas 60IberOrquestas Juveniles 62Iber-Rutas 64RADI 66

ÍNDICE

Page 7: MEMORIA DE LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA 2013 · 2016-05-03 · El Programa IBERESCENA ha proporcionado 107 ayudas para proyectos en materia de desarrollo escénico, 48 ayudas en

ESPACIO TERRITORIAL IBEROAMERICANO 69

CIDEU 70PROTERRITORIOS 72UIM 74

COOPERACIÓN SUR-SUR 77

Programa Iberoamericano para el fortalecimiento de la Cooperación Horizontal Sur - Sur 78

TELEVISIÓN IBEROAMERICANA 81

TEIb 82

REGISTRO DE REDES IBEROAMERICANAS 84

Red Iberoamericana de Garantías (REGAR) 86Red Intergubernamental Iberoamericanade Cooperación Técnica (Riicotec) 88Red Iberoamericana Ministerial de Aprendizaje e Investigación en Salud (RIMAIS) 89Red/Consejo Iberoamericano de Donación y Trasplantes (RCIDT) 91RedEmprendia 92

Page 8: MEMORIA DE LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA 2013 · 2016-05-03 · El Programa IBERESCENA ha proporcionado 107 ayudas para proyectos en materia de desarrollo escénico, 48 ayudas en
Page 9: MEMORIA DE LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA 2013 · 2016-05-03 · El Programa IBERESCENA ha proporcionado 107 ayudas para proyectos en materia de desarrollo escénico, 48 ayudas en

LOS PROGRAMASIBEROAMERICANOS

EN 2013

Page 10: MEMORIA DE LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA 2013 · 2016-05-03 · El Programa IBERESCENA ha proporcionado 107 ayudas para proyectos en materia de desarrollo escénico, 48 ayudas en

PRINCIPALES LOGROS DE LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA EN 2013

La Cooperación Iberoamericana se encuentra actualmente en la necesidad de cumplir con nuevos retos encaminados a obtener resultados concretos que tengan un impacto en el desarrollo de nuestros países y en la mejora de calidad de vida de las personas que viven en la región.

Las actuaciones de los Programas, Iniciativas y Proyectos Adscritos de Cooperación Iberoamericana crean canales y mecanismos para poder incidir positivamente tanto en el bienestar de los ciudadanos como en las políticas públicas que les afectan.

Uno de los elementos distintivos de la Cooperación Iberoamericana es que son programas de cooperación intergubernamentales (conformados por siete gobiernos como mínimo), sus acciones están concentradas sectorialmente, son complementarias con las estrategias y planes nacionales, por contar con un proceso de toma de decisiones horizontal según su capacidad y en pie de igualdad, y estar orientadas a lograr resultados.

La solidaridad entre países y pueblos, a través de un compromiso voluntario y común, es el motor de esta cooperación, tal y como se establece en el Manual Operativo de 2010 y en la Estrategia de Cooperación aprobada por los Responsables de Cooperación en 2011.

La Secretaría General Iberoamericana es la responsable del proceso de seguimiento y evaluación de la Cooperación Iberoamericana, vela por el cumplimiento de los resultados previstos en cada uno de los Programas y, en un ejercicio de transparencia, realiza anualmente la Memoria de la Cooperación Iberoamericana. En la Memoria se analizan los principales avances en la configuración de los programas que forman parte de los Espacios Iberoamericanos de Cohesión Social, Cultural, del Conocimiento, Territorial y otros programas de cooperación.

PROGRAMAS IBEROAMERICANOS EN 2013

Page 11: MEMORIA DE LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA 2013 · 2016-05-03 · El Programa IBERESCENA ha proporcionado 107 ayudas para proyectos en materia de desarrollo escénico, 48 ayudas en

10

11

En el Espacio Iberoamericano de Cohesión Social:

Durante 2013, el Programa Iberoamericano de Bancos de Leche Humana ha contribuido a la recolección de 185 mil litros de Leche Humana (LH) con la que se han beneficiado 234 mil recién nacidos (especialmente en países con Índices de Desarrollo Humano más bajos, como la región centroamericana), además de proporcionar asesoría y capacitación. Se han hecho avances en la certificación de la calidad en 115 Bancos de Leche y se han realizado movilizaciones ciudadanas el 19 de mayo como “Día de Donación de Leche Humana”.

Las actividades más significativas llevadas a cabo en el marco del Programa Iberoamericano del Agua se han centrado en el desarrollo de capacidades con repercusión en los profesionales del sector, realizando capacitaciones específicas a 347 profesionales. Durante este año además se ha lanzado la Red Virtual Agua-CODIA para el intercambio de buenas prácticas.

Se ha elaborado el II Informe del Observatorio sobre la Situación de los Adultos Mayores en el marco del Programa-Situación de Adultos Mayores para identificar con precisión las diferentes situaciones de este sector en la región. Concretamente se ha profundizado en cuanto a los parámetros de demografía; protección social en jubilaciones y pensiones; protección social en salud; condiciones de vida, servicios sociales y otros derechos. Además se ha consolidado la Red Iberoamericana sobre Adultos Mayores.

El PIA (Plan Iberoamericano de Alfabetización), tras los importantes avances en la alfabetización de personas jóvenes y adultas, se encuentra en fase de mejora de los sistemas de registros, que dan cuenta del alcance de los programas implementados y de los sistemas de información sobre la situación, en términos de alfabetización de personas jóvenes y adultas. Se ha apoyado en específico los programas de alfabetización y educación básica en El Salvador, Honduras, Nicaragua, Paraguay y República Dominicana. En los últimos años se ha reducido en torno al 13% el índice de analfabetismo en la región iberoamericana.

El Programa Iberoamericano de Acceso a la Justicia, en su objetivo de “conseguir ofrecer una mejor justicia, de calidad, pronta y ágil”, ha logrado introducir en la agenda política de los Ministerios de Justicia, los métodos alternos para la solución de

Page 12: MEMORIA DE LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA 2013 · 2016-05-03 · El Programa IBERESCENA ha proporcionado 107 ayudas para proyectos en materia de desarrollo escénico, 48 ayudas en

conflictos en el ámbito Penal y ha trabajado es especificamente con Paraguay y Perú para la formulación de los planes nacionales.

El Proyecto Adscrito VIRTUAL EDUCA, cuyas acciones están dirigidas al fortalecimiento de la educación a distancia y la utilización de las nuevas tecnologías de la comunicación e información, ha realizado como todos los años su Encuentro Internacional Virtual Educa con la participación de Ministros y altos representantes de los sistemas educativos sobre Innovación y TIC y ha implementado el Sistema Interamericano de Innovación Educativa en colaboración con el Ministerio de Educación Nacional de Colombia.

Jóvenes por una Iberoamérica sin pobreza: Un techo para mi país ha beneficiado a 1.270 familias que están en proceso de obtener sus viviendas definitivas y se han construido 179 sedes comunitarias con la ayuda de 77.633 voluntarios.

En el Espacio Cultural Iberoamericano:

La diversidad cultural de la región iberoamericana es considerada como un valor que enriquece a las personas que conforman una sociedad y por ello, la Cooperación Iberoamericana apoya incondicionalmente actuaciones que faciliten el intercambio cultural.

En el caso del Programa IBERARCHIVOS se han aprobado 47 proyectos en 13 países, entre ellos la iniciativa para la creación del índice de inmigrantes de la etapa Neocolonial con el Archivo Histórico Provincial de Las Tunas en Cuba o la construcción de la Memoria Histórica de las comunidades indígenas, afrodescendientes y población vulnerable en Colombia con el Archivo General de la Nación “Jorge Palacios Preciados”.

La iniciativa IBERARTESANIAS de reciente creación ha desarrollado alianzas con Ministerios y organismos multilaterales para mejorar la competitividad de las empresas artesanas de la región.

El Programa IBERESCENA ha proporcionado 107 ayudas para proyectos en materia de desarrollo escénico, 48 ayudas en la convocatoria de “Apoyo a Redes, Festivales y Espacios Escénicos para la Programación de Espectáculos” (realizándose 24 coproducciones entre los distintos países), y 26 ayudas para la escritura dramatúrgica y coreográfica. En cuanto a la formación en gestión y producción fueron 9 las ayudas otorgadas.

PROGRAMAS IBEROAMERICANOS EN 2013

Page 13: MEMORIA DE LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA 2013 · 2016-05-03 · El Programa IBERESCENA ha proporcionado 107 ayudas para proyectos en materia de desarrollo escénico, 48 ayudas en

IBERMEDIA ha concentrado los recursos en 119 ayudas en las líneas de apoyo cuya repercusión es mayor en la industria cinematográfica de la región, como son Formación, Coproducción y Desarrollo. 30 películas apoyadas por el Programa recibieron premios internacionales en 10 Festivales y en cuanto a género, 38 coproducciones cuentan con participación femenina entre las jefaturas de áreas técnicas, gestión económica, dirección y autoría del proyecto.

En el ámbito del Programa IBERMUSEOS se han realizado acciones a favor del fortalecimiento del diálogo internacional mediante la colaboración con redes y organizaciones del área de museos y han avanzado en la consolidación del Observatorio Iberoamericano de Museos. Han apoyado 14 proyectos de educación y museos, fondos concursables y curso de gestión de riesgos de Chile.

IBERORQUESTAS JUVENILES ha aprobado 30 proyectos en dos convocatorias en 6 países, como la Gira Conmemoración de Paz entre hermanos en Costa Rica – Nicaragua, o el I Diplomado Orquestal para los directores de los Núcleos Comunitarios de Aprendizaje Musical, orquestas infantiles y juveniles de Guatemala, El Salvador y España con la participación de la Orquesta Sinfónica Juvenil Carlos Chávez en México.

El Programa IBERBILIOTECAS, realizó su primera convocatoria con 7 proyectos ganadores como el de Inclusión social de las personas con discapacidad a través del acceso a la información y al conocimiento por medio del uso y apropiación de las tecnologías de la información y comunicación –TIC- de Colombia o el de Visitas para Invidentes con asistencia del lector sensorial óptico-auditivo de la Biblioteca de Tlaxcala, México.

Este año, el Programa de Fomento de las Músicas Iberoamericanas, IBERMÚSICAS, ha otorgado 61 ayudas para la realización de proyectos de gran valor y riqueza para el fortalecimiento del espacio musical de la región, que beneficiaron de forma directa a más de 280 músicos y creadores de la región a través de las líneas de acción “Ayuda a la movilidad de músicos en la región iberoamericana” y “Ayudas a residencias artísticas de compositores”, que incentivan la creación de nuevas obras para la ampliación del repertorio iberoamericano con plena libertad creativa.

Con apoyo del Programa RADI (Archivos Diplomáticos) se ha logrado que más del 60% de los archivos cuenten con un sistema de clasificación y más del 90% del personal que labora en los archivos de la Red cuente con una formación académica en el área de archivos.

12

13

Page 14: MEMORIA DE LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA 2013 · 2016-05-03 · El Programa IBERESCENA ha proporcionado 107 ayudas para proyectos en materia de desarrollo escénico, 48 ayudas en

El Programa IBER-RUTAS ha avanzado en un estudio de revisión de políticas públicas y proyectos de investigación sobre procesos migratorios, integración de migrantes y derechos culturales e indagación de expresiones culturales de grupos migrantes. Además han mostrado el concurso itinerante Miradas de Iberoamérica en Costa Rica, Chile y en la XXIII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno celebrada en Panamá.

En el Espacio Iberoamericano del Conocimiento:

En la primera Convocatoria pública del Programa MOVILIDAD ACADÉMICA “PABLO NERUDA” se ha aprobado la movilidad de 258 estudiantes y de 290 profesores/investigadores lo que suma 548 movilidades. Se han realizado a través de 7 redes temáticas y contando con la participación de 91 Universidades de Iberoamérica. El Programa IBERVIRTUAL ha preparado el registro de autoevaluación para mejorar la calidad de los procesos de la Educación a Distancia (EaD) y desde el Observatorio de la Enseñanza Virtual Iberoamericana se establecieron las normas y reglamentos que rigen la Educación a Distancia en Argentina, Brasil, Chile y Ecuador.

El Programa CYTED (Ciencia y Tecnología para el Desarrollo) ha registrado una buena participación en la Convocatoria Científico-Tecnológica, 193 propuestas presentadas que han movilizado a 1.900 grupos de la Región y a 8.000 investigadores pertenecientes a los diferentes grupos participantes en la Convocatoria. Como consecuencia de las 90 Acciones científico-tecnológicas vigentes en el ejercicio, se ha alcanzado un número elevado de resultados de producción científica (por ejemplo, 765 Artículos indexados y 15 libros publicados). Además los Proyectos de Innovación IBEROEKA certificados este año han superado las cifras de los últimos años, lo que ha supuesto 30 Proyectos certificados este año.

El Programa de Propiedad Industrial ha realizado su Primera Edición de la Maestría Regional en Propiedad Intelectual. Esta Maestría, organizada conjuntamente con la OMPI y la Universidad Austral, dio formación a una red de 22 jóvenes expertos entre las Oficinas de PI de 16 países de Iberoamérica. Además han desarrollado una plataforma virtual de servicios CIBEPYME en la que los países están compartiendo información.

En la XIII edición del Premio Iberoamericano de la Calidad, que lleva adelante el Proyecto Adscrito IBERQUALITAS, participaron 34 empresas públicas y privadas de las que resultaron 4 Premios Oro, 8 Premios Plata y 2 Menciones

PROGRAMAS IBEROAMERICANOS EN 2013

Page 15: MEMORIA DE LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA 2013 · 2016-05-03 · El Programa IBERESCENA ha proporcionado 107 ayudas para proyectos en materia de desarrollo escénico, 48 ayudas en

Especiales. Este Premio de Calidad tiene por objetivo premiar a organizaciones, tanto públicas como privadas, que destaquen por la excelencia de su gestión, por la promoción y el uso de modelos de organización que conducen a la Excelencia y por desarrollar redes que robustezcan el entorno Iberoamericano de Calidad.

Además, el Proyecto Adscrito IBERQUALITAS lleva adelante con la propia SEGIB el Proyecto PYMES IBERQUALITAS que busca mejorar el nivel de calidad de estas empresas en Iberoamérica, con el fin de que puedan internacionalizarse, competir mejor y facilitar su engarce en la cadena de valor de otras grandes o medianas empresas(en cuarta fase 10 PYMES certificarán ISO 9001 en Ecuador)..

En el Espacio Territorial:

Los logros más significativos en los Programas de ámbito territorial son: en PROTERRITORIOS (Gestión Territorial), se ha coordinado y consolidado la Red Universitaria Iberoamericana en Gestión Territorial con la participación de 21 instituciones universitarias y de investigación y se ha integrado la Adaptación al Cambio Climático del Programa a la Estrategia Mesoamericana de Sostenibilidad Ambiental.

En el proyecto adscrito CIDEU (Desarrollo Estratégico Urbano), se han incorporado herramientas innovadoras para aprendizaje con modelos virtuales y 45 profesionales de Iberoamérica de 27 ciudades y 10 países han finalizado la VIII Edición del Programa de Especialización en Planificación Estratégica Urbana 2012-2013.

La Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM), ha realizado 2 Cursos presenciales y 10 Cursos virtuales, contando con 53 participantes en Cursos de Formación semi-presenciales y 250 participantes en Cursos de Formación Virtuales. Realizaron una Cumbre sobre los derechos de las mujeres a nivel municipal en la que participaron 545 personas para la construcción de nuevos modelos de ciudad, desde una visión de justicia y equidad de género como premisa para el desarrollo local.

Además de todas estas actuaciones de cooperación, cabe destacar por la importancia creciente en la región, los resultados obtenidos en el marco del Programa para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur, que se ha ido posicionando a nivel político en espacios internacionales y en este año se graduó la primera generación del Diplomado de Cooperación Internacional con énfasis en Cooperación Sur-Sur, 27 personas provenientes de 16 países iberoamericanos.

14

15

Page 16: MEMORIA DE LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA 2013 · 2016-05-03 · El Programa IBERESCENA ha proporcionado 107 ayudas para proyectos en materia de desarrollo escénico, 48 ayudas en

PROGRAMAS IBEROAMERICANOS EN 2013

La visibilidad sigue siendo un reto importante para la Cooperación Iberoamericana y para esto contamos con el apoyo del programa TEIb (Televisión Educativa Iberoamericana). Uno de sus grandes logros este año ha sido sacar adelante el Canal de Cooperación en la plataforma Web para mostrar las labores y resultados de la Cooperación iberoamericana e identificar a los beneficiarios de esta cooperación. Esta Plataforma Web ha tenido una audiencia media por mes de unas 300.000 visitas. Asimismo, el programa tuvo una participación muy activa en el V Congreso Iberoamericano de Cultura que además aumentó los niveles de audiencia. El gasto ejecutado por los Programas, Iniciativas y Proyectos Adscritos de la Cooperación Iberoamericana en 2013 asciende a 25.955.743 euros. A continuación se muestran los datos sobre los presupuestos ejecutados durante 2013:

Page 17: MEMORIA DE LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA 2013 · 2016-05-03 · El Programa IBERESCENA ha proporcionado 107 ayudas para proyectos en materia de desarrollo escénico, 48 ayudas en

16

17

ESPACIO PROGRAMA/INICIATIVA EJECUTADO

Espacio Iberoamericano

de Cohesión Social

ACCESO A LA JUSTICIA 72.772,44 €

ADULTOS MAYORES 297.187,25 €

BANCOS DE LECHE HUMANA 377.420,69 €

PIA 3.922.910,00 €

RECURSOS HÍDRICOS 155.579,83 €

TECHO. JÓVENES POR UNA IBEROAMÉRICA SIN POBREZA 6.962.660,00 €

VIRTUAL EDUCA 671.489,00 €

Espacio Iberoamericano

del Conocimiento

CYTED 3.203.000,00 €

MOVILIDAD P. NERUDA (OEI) 470.211,00 €

PROPIEDAD INDUSTRIAL 354.760,91 €

IBERQUALITAS 50.184,00 €

IBERVIRTUAL 387.664,22 €

Espacio Cultural

Iberoamericano

ADAI/Iberarchivos 178.168,22 €

IBERARTESANÍAS (Iniciativa) 48.575,30 €

IBERBIBLIOTECAS 207.834,43 €

IBERESCENA 1.204.501,64 €

IBERMEDIA 3.840.560,00 €

IBERMUSEOS 1.043.070,00 €

IBERMÚSICAS 410.804,02 €

IBERORQUESTAS JUVENILES 151.723,96 €

IBER-RUTAS 90.979,01 €

RADI (RED DE ARCHIVOS DIPLOMÁTICOS IBEROAMERICANOS) 15.632,15 €

Espacio Territorial

PROTERRITORIOS 188.119,00 €

CIDEU 222.681,05 €

UIM 53.500,00 €

ProgramasFORTALECIMIENTO DE COOPERACIÓN SUR-SUR 473.211,52 €

TEIb 900.543,30 €

TOTAL 25.955.743 €

Tipo de cambio utilizado:1 de enero de 2013: 1 € = 1,32047 $

Page 18: MEMORIA DE LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA 2013 · 2016-05-03 · El Programa IBERESCENA ha proporcionado 107 ayudas para proyectos en materia de desarrollo escénico, 48 ayudas en
Page 19: MEMORIA DE LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA 2013 · 2016-05-03 · El Programa IBERESCENA ha proporcionado 107 ayudas para proyectos en materia de desarrollo escénico, 48 ayudas en

ESPACIO IBEROAMERICANODE COHESIÓN SOCIAL

Page 20: MEMORIA DE LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA 2013 · 2016-05-03 · El Programa IBERESCENA ha proporcionado 107 ayudas para proyectos en materia de desarrollo escénico, 48 ayudas en

BA

NC

OS

DE

LE

CH

E H

UM

AN

ABANCOS DE LECHE HUMANA

Programa Iberoamericano Red de Bancos de Leche Humana(XVII Cumbre, Chile, 2007)

Objetivo:

Implantar Bancos de Leche Humana (BLH) en cada país iberoamericano adherido al Programa creando un espacio de intercambio del conocimiento y tecnología en el campo de la lactancia materna para lograr una reducción de la mortalidad infantil.

Cómo:

Constituyendo una Red Iberoamericana de Bancos de Leche Humana.

Capacitando a los profesionales para la actuación en BLH.

Integrando todos los BLH de la región en el sistema de información de la Red Iberoamericana.

Países participantes (11):

Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, España, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

Actividades y logros en 2013:

45 Bancos de Leche Humana en implantación.

7 Bancos de Leche Humana implantados.

273 Bancos de Leche Humana en funcionamiento.

2.259.867 mujeres asistidas en Leche Materna.

243.952 mujeres donantes.

185.545 litros de Leche Humana recolectada.

234.371 recién nacidos beneficiados.

619 Técnicos capacitados en Bancos de Leche Humana y Leche Materna.

Page 21: MEMORIA DE LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA 2013 · 2016-05-03 · El Programa IBERESCENA ha proporcionado 107 ayudas para proyectos en materia de desarrollo escénico, 48 ayudas en

20

21

ES

PA

CIO

IBE

RO

AM

ER

ICA

NO

DE

CO

HE

SIÓ

N S

OC

IAL

Inicio del Programa de Certificación de Calidad del IberBLH con el regis-tro de 115 Bancos de Leche Humana de la Red Brasileña, con financia-miento total del Ministerio de Salud de Brasil;

Promoción de movilizaciones sociales y de actividades conmemorativas por el Día Iberoamericano de Donación de Leche Humana (19 de mayo) en 10 países: Argentina, Brasil, Cabo Verde, Colombia, El Salvador, Gua-temala, Panamá, Perú, República Dominicana y Venezuela.

Formulación del Proyecto “Premio Joven Investigador de la Red de Ban-cos de Leche Humana”, cuyo pliego será lanzado en febrero de 2014.

Formulación e inicio de la implantación del Proyecto de la Red Colombia-na de Bancos de Leche Humana, que contempla 17 unidades en funciona-miento en el país hasta 2015.

Crecimiento de 102,95% del número de profesionales calificados para trabajar en Banco de Leche Humana en la región de Iberoamérica, con respecto al año 2012.

Gasto ejecutado:El gasto total ejecutado en 2013 es de 377.420,69 euros.

www.iberblh.icict.fiocruz.brEnlace con el informe anual 2013: http://segib.org/sites/default/files/INFORME_BANCOS_DE_LECHE_2013.pdf

Page 22: MEMORIA DE LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA 2013 · 2016-05-03 · El Programa IBERESCENA ha proporcionado 107 ayudas para proyectos en materia de desarrollo escénico, 48 ayudas en

PR

OG

RA

MA

IBE

RO

AM

ER

ICA

NO

DE

L A

GU

APROGRAMA IBEROAMERICANO DEL AGUA

Formación y Transferencia Tecnológica en Materia de Gestión Integrada de Recursos Hídricos

(XVIII Cumbre, El Salvador, 2008)

Objetivo:

Establecer un programa de formación y transferencia tecnológica en materia de aguas, con especial énfasis en materia de abastecimiento y saneamiento a pequeña escala en toda Iberoamérica.

Cómo:

Ofreciendo capacitación y formación en materia de gestión integral del agua a toda Iberoamérica a partir del desarrollo de programas de formación.

Fortaleciendo institucionalmente las autoridades locales, regionales y nacionales para facilitar una mejor planificación y administración del agua.

Países participantes (13):

Andorra, Argentina, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay.

Al ser un programa impulsado por la Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua (CODIA) también son países beneficiarios: Bolivia, Brasil, Colombia, Cuba, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Portugal y Venezuela.

Actividades y resultados en 2013:

Se celebraron un total de 11 cursos y fueron capacitados un total de 347 profesionales en las diversas temáticas que comprende el programa.

Ha aumentado el número de actividades de la Red Virtual Agua-CODIA, que permite poner en contacto a 518 profesionales de los 22 países miembros de la CODIA, a través de una Red Virtual que permite la formación y el intercambio de experiencias a través de talleres virtuales, foros temáticos, ponencias y grupos de trabajo. Ha recibido 4.665 visitas.

1.846 solicitudes fueron recibidas para la participación en los 9 cursos online, lo que supone un 54% más de solicitudes por curso que las recibidas durante 2012.

Page 23: MEMORIA DE LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA 2013 · 2016-05-03 · El Programa IBERESCENA ha proporcionado 107 ayudas para proyectos en materia de desarrollo escénico, 48 ayudas en

22

23

ES

PA

CIO

IBE

RO

AM

ER

ICA

NO

DE

CO

HE

SIÓ

N S

OC

IAL

Se ha favorecido la igualdad de género en la selección de participantes, persiguiendo así la lucha contra la discriminación y por la incorporación de la perspectiva de género en la toma de decisiones.

Gasto ejecutado: El gasto total ejecutado en 2013 es de 155.579,83 euros.

http://codiastp.orgEnlace con el informe anual 2013:http://segib.org/sites/default/files/INFORME_ANUAL_FORMACION_RECURSOS_HIDRICOS_2013.pdf

Page 24: MEMORIA DE LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA 2013 · 2016-05-03 · El Programa IBERESCENA ha proporcionado 107 ayudas para proyectos en materia de desarrollo escénico, 48 ayudas en

TEC

HO

TECHO. JÓVENES POR UNA IBEROAMÉRICA SIN POBREZA

Un Techo para mi País(XX Cumbre, Argentina, 2010)

Aprobado como Proyecto Adscrito en la XX Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, Mar del Plata, 3 y 4 de diciembre de 2010.

Objetivo:

Mejorar la calidad de vida de las familias que viven en situación de pobreza a través de la construcción de viviendas de emergencia y la ejecución de planes de habilitación social, en un trabajo conjunto entre jóvenes voluntarios univer-sitarios y estas comunidades.

Denunciar la realidad de los asentamientos precarios en que viven millones de personas en Latinoamérica e involucrar a la sociedad en su conjunto, logrando que se comprometa con la tarea de construir un continente más solidario, justo y sin exclusión.

Cómo:

Por medio del trabajo de jóvenes voluntarios, desarrollando la construcción de viviendas transitorias y planes de habilitación social en los asentamientos marginales en 19 países de Latinoamérica.

En dos etapas: la construcción de viviendas de emergencia y la ejecución de planes de habilitación social, ambas apuntan al empoderamiento de dirigentes y pobladores locales para transformar los asentamientos en comunidades sostenibles.

Países participantes (18):

País proponente: Chile (Oficina Central de TECHO)Países participantes: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

Page 25: MEMORIA DE LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA 2013 · 2016-05-03 · El Programa IBERESCENA ha proporcionado 107 ayudas para proyectos en materia de desarrollo escénico, 48 ayudas en

24

25

Actividades y logros en 2013:

179 sedes comunitarias construidas. 77.633 voluntarios movilizados.

1.270 familias en proceso de obtener sus viviendas definitivas.

4.790 Niños en educación.

Rol protagónico de los líderes de los asentamientos para facilitar la movilización organizada en pro de las causas comunes y el desarrollo de acciones transformadoras.

Avances significativo en cuanto a desarrollo de hábitat: firma de convenio con el gobierno de Salta (Argentina) para analizar problemáticas sociales de los barrios más vulnerables. El proyecto además abordará problemáticas vinculadas a la regularización dominial, acceso a los servicios básicos, infraestructura y vivienda definitiva.

Premio Internacional de Dubai para Mejores Prácticas / Dubai International Award for Best Practices to improve the Living Environment. La organización fue premiada por su programa de soluciones definitivas en asentamientos de Chile, Argentina y Uruguay y recibió 30 mil dólares para potenciar su trabajo.

Gasto ejecutado:El total de gasto ejecutado durante 2013 fue de 6.962.660,00 euros.

www.untechoparamipais.orgEnlace con el informe anual 2013:http://segib.org/sites/default/files/INFORME_TECHO_2013.pdf

ES

PA

CIO

IBE

RO

AM

ER

ICA

NO

DE

CO

HE

SIÓ

N S

OC

IAL

Page 26: MEMORIA DE LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA 2013 · 2016-05-03 · El Programa IBERESCENA ha proporcionado 107 ayudas para proyectos en materia de desarrollo escénico, 48 ayudas en

PR

OG

RA

MA

IBE

RO

AM

ER

ICA

NO

DE

AC

CES

O A

LA

JU

STI

CIA

PROGRAMA IBEROAMERICANO DE ACCESO A LA JUSTICIA

(XX Cumbre, Argentina, 2010)

Aprobado en la XX Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, Mar del Plata, 3 y 4 de diciembre de 2010. Según mandato de la XVII Reunión Plenaria de Ministros de Justicia, de México, en octubre 2010.

Objetivo:

Promover un mayor acceso a la justicia en Iberoamérica, especialmente de los grupos más vulnerables, a través de un fortalecimiento de las políticas públicas de los gobiernos de la región.

Cómo:

Apoyando la implementación de Planes de Acción Estatales, Subregionales y Regionales sobre acceso a la justicia y de experiencias piloto.

Realizando diagnósticos y evaluaciones comparadas acerca del acceso a la justicia en Iberoamérica, incluyendo un registro de prácticas en un apartado específico en el Observatorio Iberoamericano de Justicia: www.comjib.org/observatorio

A través de la promoción de iniciativas de capacitación y formación de operadores de justicia.

Poniendo en marcha de proyectos piloto de acceso a la justicia de grupos vulnerables (pueblos indígenas, jóvenes) y de atención a las mujeres, especialmente de mujeres víctimas de violencia de género y de trata y tráfico de seres humanos.

Países participantes (8):

Brasil, Chile, Ecuador, España, México, Paraguay, Perú, República Dominicana.

Actividades y logros en 2013:

Introducción en la Agenda Política de los Ministerios de Justicia de los Métodos Alternos para la Solución de Conflictos en el ámbito Penal, así como de la Justicia Comunitaria.

Page 27: MEMORIA DE LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA 2013 · 2016-05-03 · El Programa IBERESCENA ha proporcionado 107 ayudas para proyectos en materia de desarrollo escénico, 48 ayudas en

26

27

Establecimiento de Mecanismos de Coordinación Interinstitucional entre poderes judiciales y ejecutivos para la planificación e implementación de políticas de Acceso a la Justicia.

Movilización de recursos ajenos al Programa que han permitido la celebración de actividades de Planificación, Formación y Monitoreo.

Se ha trabajado con los equipos de los ministerios de Justicia de Paraguay y Perú para la formulación de Planes Nacionales.

Se han realizado acciones en el marco del Programa Eurosocial en la línea de “Acceso a la Justicia”:

Elaboración del protocolo regional de atención de víctimas de violencia de género.

Diseño de una campaña nacional para la difusión de los beneficios de los MASC (Medios Alternos de Solución de Conflictos) en Perú y creación de piezas publicitarias (spots).

Elaboración y validación de los modelos de atención en justicia comunitaria y mediación penal de adultos para las Corporaciones de Justicia de Chile.

Formación en Brasil, Perú y Paraguay.

Elaboración y validación de un reglamento y un manual de mediación penal en Paraguay.

Estudio analítico sobre normativa en justicia restaurativa, América Latina-Europa

Gasto ejecutado:El gasto total ejecutado en 2013 es de 72.772,44 euros.

http://www.comjib.orgEnlace con el informe anual 2013: http://segib.org/sites/default/files/INFORME_ANUAL_ACCESO_JUSTICIA_2013.pdf

ES

PA

CIO

IBE

RO

AM

ER

ICA

NO

DE

CO

HE

SIÓ

N S

OC

IAL

Page 28: MEMORIA DE LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA 2013 · 2016-05-03 · El Programa IBERESCENA ha proporcionado 107 ayudas para proyectos en materia de desarrollo escénico, 48 ayudas en

PR

OG

RA

MA

IBE

RO

AM

ER

ICA

NO

DE

AD

ULT

OS

MAY

OR

ES

PROGRAMA IBEROAMERICANO DE ADULTOS MAYORES(XXI Cumbre, Paraguay, 2011)

Objetivo:

Conocer la situación de los adultos mayores en la región: demografía, protección social en salud, condiciones de vida, servicios sociales y otros derechos.

Cómo:

Publicando estudios sobre la situación de los Adultos Mayores en la Región.

Incorporando a todos los países iberoamericanos al Observatorio Iberoamericano de Adultos Mayores.

Creando Observatorios nacionales en algunos países.

Configurando la Red Iberoamericana sobre Adultos Mayores.

Realizando al menos, seis foros de debate específicos anuales.

Países participantes (8):

Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, España, México, Paraguay y Uruguay

Actividades y logros en 2013:

II Informe del Observatorio de Adultos Mayores con datos sociodemográficos, de acceso a servicios sociales, seguridad económica, asistencia sanitaria, y otros. Si bien aún los datos son escasos en algunos ámbitos, se ha logrado realizar una primera comparativa sobre las condiciones de vida de los adultos mayores en la región.

Consolidación de la Red Iberoamericana sobre Adultos Mayores. Esta red es una de las acciones abiertas del programa ya que pueden participar en ella todos los agentes clave en las políticas de adultos mayores (organizaciones no lucrativas, empresas, centros académicos, etc.) y cuenta con 110 expertos e instituciones miembros.

Page 29: MEMORIA DE LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA 2013 · 2016-05-03 · El Programa IBERESCENA ha proporcionado 107 ayudas para proyectos en materia de desarrollo escénico, 48 ayudas en

28

29

3 cursos de formación organizados, uno presencial en colaboración AECID (Cartagena de Indias) y dos a distancia sobre “Envejecimiento activo y participación de los adultos mayores” y “Adaptaciones de puestos de trabajo para adultos mayores” en los que participaron 468 alumnos en total.

III Encuentro Iberoamericano sobre Derechos Humanos de los Adultos Mayores en la Región: organizado por la Secretaría de Derechos Humanos de la Presidencia de la República de Brasil. Participaron del evento unas 300 personas, incluyendo representantes de las principales instituciones responsables de las políticas públicas de adultos mayores en la región y representantes de los consejos de mayores de todo Brasil, así como Ministros del gobierno de Brasil (Derechos Humanos, Desarrollo Social y Lucha contra el Hambre, Salud, Relaciones Exteriores).

Gasto ejecutado:El gasto total ejecutado en el 2013 es de 297.187,25 euros.

www.oiss.orgEnlace con el informe anual 2013: http://segib.org/sites/default/files/INFORME_ADULTOS_MAYORES_2013.pdf

ES

PA

CIO

IBE

RO

AM

ER

ICA

NO

DE

CO

HE

SIÓ

N S

OC

IAL

Curso Condiciones de Vida Adultos Mayores. Cartagena de Indias.

Page 30: MEMORIA DE LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA 2013 · 2016-05-03 · El Programa IBERESCENA ha proporcionado 107 ayudas para proyectos en materia de desarrollo escénico, 48 ayudas en

PIA

ADAIPrograma de Apoyo al Desarrollo de los Archivos Iberoamericanos

(VIII Cumbre, 1998)

PIAPlan Iberoamericano de Alfabetización y

Educación Básica de Personas Jóvenes y Adultas(XVII Cumbre, Chile, 2007)

Objetivo:

Universalizar, en el menor tiempo posible y, en cualquier caso antes de 2018 la alfabetización en la región, ofreciendo a la población joven y adulta que no ha completado su escolarización básica la posibilidad de continuidad educativa al menos hasta la finalización de la educación básica.

Cómo:

Apoyando el desarrollo de planes nacionales de universalización de la al-fabetización, que contemplen la continuidad educativa hasta completar la educación básica.

Apoyando la instalación en la región un concepto y una visión renovados y ampliados de la alfabetización, consistentes en integrar este proceso ini-cial de aprendizaje en la educación básica de personas jóvenes y adultas.

Apoyando la búsqueda y obtención de financiación suficiente y estable para la alfabetización y la educación básica de adultos.

Apoyando la cooperación multilateral entre los países iberoamericanos en materia de alfabetización y de educación básica de adultos.

Apoyando la articulación del Plan con estrategias para la prevención del fracaso y del abandono escolar en la educación básica de cada país, a fin de prevenir el analfabetismo.

Países participantes (18):

Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay.

Actividades y logros en 2013:

Actualización de datos que dan cuenta de la tasa de analfabetismo en los países y de las estrategias que se están desarrollando para superar los bajos niveles de alfabetización de la población más vulnerable.

Page 31: MEMORIA DE LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA 2013 · 2016-05-03 · El Programa IBERESCENA ha proporcionado 107 ayudas para proyectos en materia de desarrollo escénico, 48 ayudas en

30

31

Realización de varios encuentros, espacios y acciones que han permitido los debates en torno a la calidad de la Educación de personas jóvenes y adultas (EPJA), a los actores y a sus múltiples dinámicas e interacciones.

Apoyo a los programas de alfabetización y educación básica en El Salvador, Honduras, Nicaragua, Paraguay y República Dominica. En el marco del PIA se vienen realizando esfuerzos para apoyar a los países y complementar los recursos cuando los fondos procedentes de los Estados no son suficientes.

La tercera edición del Curso Iberoamericano de Educación de Jóvenes y Adultos, que comenzó el 15 de abril y se desarrolló hasta el 30 de diciembre de 2013. 17 personas fueron becadas por el PIA.

Publicación del documento, Aportes conceptuales de la educación de personas jóvenes y adultas: hacia la construcción de sentidos comunes en la diversidad con la colaboración de la OEI y el Instituto de la UNESCO para el Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida (UIL).

Apertura de la Cátedra OEI de Alfabetización y Educación Permanente de Personas Jóvenes y Adultas

Gasto ejecutado:El gasto total ejecutado en 2013 es de 3.922.910,00 euros.

www.oei.org.py/pia/Enlace con el informe anual 2013: http://segib.org/sites/default/files/INFORME_PIA_2013.pdf

ES

PA

CIO

IBE

RO

AM

ER

ICA

NO

DE

CO

HE

SIÓ

N S

OC

IAL

Page 32: MEMORIA DE LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA 2013 · 2016-05-03 · El Programa IBERESCENA ha proporcionado 107 ayudas para proyectos en materia de desarrollo escénico, 48 ayudas en

VIR

TUA

L E

DU

CA

VIRTUAL EDUCA(XIV Cumbre, Costa Rica, 2004)

Aprobado como Proyecto Adscrito en la XIV Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, San José de Costa Rica, noviembre de 2004.

Objetivo:

Realización de proyectos en los ámbitos de la educación, la capacitación profesional y la formación permanente.

Cómo:

Mediante la organización de encuentros internacionales, seminarios nacionales, foros especializados y cursos de formación.

Suscribiendo acuerdos y convenios de asociación con instituciones, redes y programas innovadores en Iberoamérica.

Promoviendo el potencial tecnológico para el desarrollo y la superación de la brecha digital.

Plataforma para el análisis y fomento de las nuevas posibilidades que plantea la sociedad de la información a la educación y la capacitación profesional.

Países participantes (21):

Instituciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Pana-má, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

Actividades y logros en 2013:

Implementación del Sistema Interamericano de Innovación Educativa, en colaboración con el Ministerio de Educación Nacional de Colombia. Los ele-mentos en los que se ha trabajado desde entonces son el Ecosistema Virtual Educa - Plaza Mayor, y la creación del espacio de intercambio de experiencias y repertorio global de buenas prácticas.

Organización anual, en el marco del Encuentro internacional Virtual Educa, del Foro de Ministros y altos representantes de los sistemas educativos sobre Innovación y TIC, conjuntamente con el Ministerio de Educación que asuma la organización del Encuentro

Page 33: MEMORIA DE LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA 2013 · 2016-05-03 · El Programa IBERESCENA ha proporcionado 107 ayudas para proyectos en materia de desarrollo escénico, 48 ayudas en

32

33

A través de la Fundación Virtual Educa Andina (FVEA) [sede: Lima], y de Vir-tual Educa Las Américas [sede: San Juan, Puerto Rico], se han continuado las actuaciones para reforzar estas políticas, como elementos esenciales de la inclusión social.

Desarrollo del Aula Virtual Educa SXXI / The 21st Century Virtual Educa Classroom, vinculándose al proyecto The PopUp School, de JP-IK, y La escuela digital, en colaboración con Operación Éxito. La primera ‘Escuela Virtual Educa’ ha quedado instalada en el ‘Vivero del Software’, del Municipio de Medellín, en tanto que ‘La escuela digital’ fue presentada en el XIV Encuentro internacional Virtual Educa Colombia 2013 como una comunidad docente de prácticas didácticas basada en los contenidos de los portales asociados.

Gasto ejecutado:El total de gasto ejecutado durante 2013 es de 671.489,00 euros.

www.virtualeduca.orgEnlace con el informe anual 2013: http://segib.org/sites/default/files/INFORME_VIRTUAL_EDUCA_2013.pdf

ES

PA

CIO

IBE

RO

AM

ER

ICA

NO

DE

CO

HE

SIÓ

N S

OC

IAL

XIV Encuentro Internacional Virtual Educa Colombia 2013.

Page 34: MEMORIA DE LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA 2013 · 2016-05-03 · El Programa IBERESCENA ha proporcionado 107 ayudas para proyectos en materia de desarrollo escénico, 48 ayudas en
Page 35: MEMORIA DE LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA 2013 · 2016-05-03 · El Programa IBERESCENA ha proporcionado 107 ayudas para proyectos en materia de desarrollo escénico, 48 ayudas en

ESPACIO IBEROAMERICANODEL CONOCIMIENTO

Page 36: MEMORIA DE LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA 2013 · 2016-05-03 · El Programa IBERESCENA ha proporcionado 107 ayudas para proyectos en materia de desarrollo escénico, 48 ayudas en

CY

TED

CYTEDPrograma Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo

(V Cumbre, Argentina, 1995)

Creado en 1984 mediante un Acuerdo Marco Interinstitucional suscrito por los países que forman la Comunidad Iberoamericana de Naciones, fue incluido entre los Programas de Cooperación dependientes de las Cumbres de Jefes de Estado y de Gobierno Iberoamericanos en su “V Cumbre” celebrada en Argentina en 1995.

Objetivo:

Fomentar la cooperación en el campo de la investigación científica aplicada, el desarrollo tecnológico y la innovación para mejorar la calidad de vida de las sociedades iberoamericanas.

Cómo:

Mediante la transferencia de conocimientos (tecnologías, resultados e información).

Favoreciendo la movilidad de científicos y expertos entre grupos de I+D+i de los países miembros.

Actuando de puente para la cooperación en ciencia y tecnología entre la Unión Europea y la región iberoamericana.

Las actividades de cooperación en el Programa CYTED se realizan bajo los siguientes instrumentos de participación:

o Redes Temáticas. o Acciones de Coordinación de Proyectos de Investigación. o Proyectos de Investigación Consorciados. o Proyectos de Innovación IBEROEKA.

Países participantes (21):

Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Sal-vador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

Page 37: MEMORIA DE LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA 2013 · 2016-05-03 · El Programa IBERESCENA ha proporcionado 107 ayudas para proyectos en materia de desarrollo escénico, 48 ayudas en

36

37

ES

PA

CIO

IBE

RO

AM

ER

ICA

NO

DE

L C

ON

OC

IMIE

NTO

Actividades y logros en 2013:

Convocatoria Científico–Tecnológica 2013 en la que se abrió una línea de investigación en cada una de las siete Áreas Temáticas del Programa, lo que llevó a un total de 193 propuestas. Dentro de estas 193 propuestas se contó con la participación de más de 1.900 grupos y cerca de 8.000 investigadores de los 21 países de la Región Iberoamericana. Se aprobaron 7 propuestas.

Como consecuencia de las 90 Acciones científico-tecnológicas vigentes en el ejercicio, se han alcanzado los siguientes resultados de producción científica:

o 765 Artículos indexados y o 15 Libros publicadoso 36 Cursos con 3.654 asistenteso 39 Talleres con 1.425 asistenteso 57 Jornadas con 2.378 asistenteso 84 Seminarios, Foros y Congresos con 22.000 asistentes.

Los Proyectos de Innovación IBEROEKA certificados este año han superado las cifras de los últimos años, lo que ha supuesto 30 Proyectos certificados este año con 92 Proyectos en vigencia en este momento.

Revisión de las Áreas e Instrumentos del Programa. En el proceso de rediseño y reestructuración del Programa, las Áreas han realizado un informe de autoevaluación de objetivos, actividades y resultados de los propios Comités y un informe de análisis del impacto de las Acciones. Los resultados de esta revisión han sido presentados en las Asambleas Generales celebradas durante el año 2013, donde se han ido implementando las recomendaciones que se han realizado en dichas reuniones.

Participación en el proyecto ERANet-LAC (Network of the European Union, Latin America and the Caribbean Countries on Joint Innovation and Research Activities), red de la Unión Europea (UE) con América Latina y los países del Caribe (LAC) para la innovación y las actividades de investigación conjuntas que se enmarca en el programa INCO de cooperación internacional de la UE.

Gasto ejecutado:El gasto total ejecutado en 2013 es de 3.203.000,00 euros.www.cyted.orgEnlace con el informe anual 2013: http://segib.org/sites/default/files/INFORME_CYTED_2013.pdf

Page 38: MEMORIA DE LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA 2013 · 2016-05-03 · El Programa IBERESCENA ha proporcionado 107 ayudas para proyectos en materia de desarrollo escénico, 48 ayudas en

IBE

RQ

UA

LIT

AS

IBERQUALITASProyecto Adscrito por la Calidad

(IX Cumbre, Cuba, 1999)

Aprobado inicialmente como Programa Iberoamericano en la IX Cumbre Ibe-roamericana en 1999, en La Habana, Cuba. Se actualizó su denominación como Proyecto Adscrito IberQualitas, en la XVII Cumbre Iberoamericana, en el 2007.

Objetivo:

Mejorar la productividad y competitividad del tejido económico y social de la Comunidad Iberoamericana a través de la calidad y de la excelencia, para con-seguir que Iberoamérica sea percibida como un entorno de calidad para invertir y para vivir.

Cómo:

Promoviendo el uso de herramientas e información actualizada sobre calidad y excelencia.

Desarrollando redes y sistemas de ayudas que difunden las mejores prácticas.

Países participantes (22):

Instituciones de Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

Actividades y logros de 2013:

Se otorgó el Premio Iberoamericano de la Calidad (4 Premios Oro, 8 Premios Plata y 2 Menciones Especiales) en el que colaboran 34 organizaciones y participan 1.702 evaluadores. El premio se otorga desde el año 2000 en el seno de las actividades de la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, a organizaciones tanto públicas como privadas y tiene por objeto:

1. Destacar a las organizaciones Iberoamericanas de clase mundial por la excelencia de su gestión.

2. Promover el uso de modelos de organización que conducen a la Excelencia.

3. Desarrollar redes que robustezcan el entorno Iberoamericano de Calidad.

Page 39: MEMORIA DE LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA 2013 · 2016-05-03 · El Programa IBERESCENA ha proporcionado 107 ayudas para proyectos en materia de desarrollo escénico, 48 ayudas en

38

39

Se ha publicado un total de 102 Buenas prácticas.

El Proyecto PYMES IBERQUALITAS, que busca mejorar la competitividad y la internacionalización de las PYMES, en su cuarta fase permitirá la certificación ISO 9001 de 10 empresas de ese tipo en Ecuador y la elaboración del Informe País sobre la calidad y la certificación de las PYMES.

Amplio número de voluntarios que participan en el Premio (226).

Amplio número de Jueces y Observadores en el Jurado Internacional (23).

Tercera edición del curso online sobre el Modelo Iberoamericano y su Evaluación.

Actualización de la de la Guía de Autoevaluación para Administraciones Públicas.

Revalidación de la certificación ISO 9001 por 2 diferentes Organismos de Certificación.

Gasto ejecutado:El gasto total ejecutado en 2013 es de 50.184,00 euros.

www.fundibeq.orgEnlace con el informe anual 2013: http://segib.org/sites/default/files/INFORME_IBERQUALITAS_2013.pdf

ES

PA

CIO

IBE

RO

AM

ER

ICA

NO

DE

L C

ON

OC

IMIE

NTO

Page 40: MEMORIA DE LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA 2013 · 2016-05-03 · El Programa IBERESCENA ha proporcionado 107 ayudas para proyectos en materia de desarrollo escénico, 48 ayudas en

IBE

RV

IRTU

AL

IBERVIRTUAL(XX Cumbre, Argentina, 2010)

(XX Conferencia Iberoamericana de Ministros de Educación, 2010)

Aprobado como Proyecto Adscrito en la XX Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, Mar del Plata, Argentina, 3 y 4 de diciembre de 2010.

Objetivo:

Reforzar y potenciar la educación inclusiva mediante el fortalecimiento de la Educación Superior a Distancia (EaD) en la región, así como incrementar la calidad de la formación impartida y ampliar y contextualizar la oferta educativa. Promovido por la Asociación Iberoamericana de Educación Superior a Distancia (AIESAD) y ejecutado por la Fundación Centro Superior para la Enseñanza Virtual (CSEV).

Cómo:

Fortaleciendo de la Educación Superior a Distancia (EaD) en el Espacio Iberoamericano del Conocimiento (EIC).

Incrementando la calidad de la formación impartida.

Aumentando el número de usuarios a través del inventario de la oferta disponible y de la divulgación de cursos en abierto.

Ampliando la penetración de la EaD mediante la mejora de la investigación, la ampliación y la contextualización de la oferta y la progresiva colaboración entre entidades y empresas del sector.

Países participantes (14):

Universidades de Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, España, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Venezuela.

Actividades y logros en 2013:

Desde el Observatorio de Calidad de IberVirtual se establecieron las normas y reglamentos que rigen la Educación a Distancia en Argentina, Brasil, Chile y Ecuador.

Preparación del registro de autoevaluación para mejorar la calidad educativa de programas de pregrado a distancia.

Page 41: MEMORIA DE LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA 2013 · 2016-05-03 · El Programa IBERESCENA ha proporcionado 107 ayudas para proyectos en materia de desarrollo escénico, 48 ayudas en

40

41

IBERVIRTUAL(XX Cumbre, Argentina, 2010)

(XX Conferencia Iberoamericana de Ministros de Educación, 2010)

Trabajo de Investigación “La EaD como factor de inclusión social” coordinado por la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica y la Universidad Abierta para Adultos de República Dominicana, el Observatorio de Responsabilidad Social de la Universidades a Distancia, con sede en la Universidad Abierta y a Distancia de Colombia.

Actualmente está abierta la II Convocatoria Buenas Prácticas IberVirtual.

Gasto ejecutado:El gasto total ejecutado en 2013 es de 387.664,22 euros.

Enlace con el informe anual 2013: http://segib.org/sites/default/files/INFORME_IBERVIRTUAL_2013.pdf

ES

PA

CIO

IBE

RO

AM

ER

ICA

NO

DE

L C

ON

OC

IMIE

NTO

Presentación de iniciativa IBERVIRTUAL en la Conferencia UNED-ICDE del 7 al 9 de marzo de 2013

Page 42: MEMORIA DE LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA 2013 · 2016-05-03 · El Programa IBERESCENA ha proporcionado 107 ayudas para proyectos en materia de desarrollo escénico, 48 ayudas en

PA

BLO

NE

RU

DA

PABLO NERUDAPrograma Iberoamericano de Movilidad Académica de Postgrado

(XVII Cumbre, Chile, 2007)

Aprobado como Iniciativa Iberoamericana por la XVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno en Chile en 2007 y como Programa en la si-guiente edición celebrada en San Salvador en 2008. Es la primera acción con-creta dentro del Espacio Iberoamericano del Conocimiento (EIC).

Objetivo:

Promover la construcción del Espacio Iberoamericano del Conocimiento común, favoreciendo las iniciativas de integración regional mediante la cooperación interinstitucional, el fomento y fortalecimiento de las capacidades de formación de postgrado en la región.

Cómo:

Impulsando una cooperación multilateral entre las universidades ibe-roamericanas que fortalezca sus posibilidades académicas, y científicas, como vía de internacionalización de la educación superior de postgrado.

Apoyando la movilidad de estudiantes de postgrado y de docentes de maestrías y doctorados.

Implementando progresivamente sistemas de acreditación de los estu-dios de postgrado en áreas temáticas priorizadas por los gobiernos de los países de la región.

Promoviendo la construcción de un Espacio Común Iberoamericano del Conocimiento (EIC).

Favoreciendo las áreas temáticas que conjuguen la integración de gé-nero y etnia ambas perspectivas sobre todo vinculadas a la dimensión iberoamericana.

Países participantes (10 y Subregión de Centroamérica):

Argentina, Chile, Colombia, Cuba, República Dominicana, España, México, Paraguay, Perú, Uruguay y la subregión de Centroamérica.

Page 43: MEMORIA DE LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA 2013 · 2016-05-03 · El Programa IBERESCENA ha proporcionado 107 ayudas para proyectos en materia de desarrollo escénico, 48 ayudas en

42

43

Actividades y logros en 2013:

En la 1ª Convocatoria Pública, se ha aprobado la movilidad de 258 estudiantes y 290 profesores/investigadores, lo que suma 548 movilidades.Número de universidades participantes aprobadas en Convocatoria: 54 univer-sidades, más 37 asociadas.6 Seminarios Internacionales, a lo largo de la convocatoria.Número de Redes aprobadas en Convocatoria: 7 redes temáticas,100 % en fun-cionamiento.o Red Agroforestal y Alimentaria Iberoamericana (Agroforalia).o Red Iberoamericana de Biotecnología Isla Negra (RIABIN).o Red Iberoamericana de doctorados en Educación (RIDE).o Red Iberoamericana de Ingeniería y Tecnologías de la Información (IberoTIC).o Red Sostenibilidad, Cambio Global y Medioambiente.o Red Iberoing (Ingeniería, TIC y Bioingeniería).o Red Agroalimentación, producción y sanidad animal.

Redes renovadas N.º Universidades N.º de Programas N.º Movilidades aprobadas

Agroforalia 8 15 104

RIABIN 10 15 116

RIDE 7 7 80

IberoTIC 10 11 76

Sostenibilidad 9 13 114

Iberoing 4 7 18

Agroalimentación 6 6 40

Total 54 61 548

Relevancia de las redes temáticas como esquema de cooperación horizontal:o Proyectos de red (calidad de programas de doctorado; reconocimiento académico). o Coordinadores de red (actores clave del programa). o Enlaces nacionales (ministerios de educación).Como iniciativa innovadora de cooperación técnica se han implantado las ac-ciones D que son las asistencias técnicas solicitadas por países de menor de-sarrollo relativo, que se asocian a las Redes existentes, con el objetivo de desa-rrollar y fortalecer sus capacidades formativas y de investigación.

Gasto ejecutado:El gasto total ejecutado en año 2013 es de 470.211,00 euros.

www.espaciodelconocimiento.org/neruda/Enlace con el informe anual 2013: http://segib.org/sites/default/files/INFORME_PABLO_NERUDA_2013.pdf

ES

PA

CIO

IBE

RO

AM

ER

ICA

NO

DE

L C

ON

OC

IMIE

NTO

Page 44: MEMORIA DE LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA 2013 · 2016-05-03 · El Programa IBERESCENA ha proporcionado 107 ayudas para proyectos en materia de desarrollo escénico, 48 ayudas en

PR

OP

IED

AD

IND

US

TRIA

LPROPIEDAD INDUSTRIAL (IBEPI)

Programa Iberoamericano de Propiedad Industrial y Promoción del Desarrollo

(XXI Cumbre, Paraguay, 2011)

Objetivo:

Promover el desarrollo de las sociedades iberoamericanas mediante el uso estratégico de la propiedad industrial, en apoyo a las políticas públicas y apro-vechamiento como instrumento de competitividad por parte de los sectores in-dustrial, comercial y de investigación de la región.

Cómo:

Generando y gestionando de activos de propiedad industrial.

Difundiendo Información tecnológica y estudios de interés público.

Intercambiando buenas prácticas entre oficinas de propiedad industrial.

Formando recursos humanos.

Creando Bases de datos de interés común.

Impulsando proyectos de cooperación y trabajo compartido.

Países participantes (12):

Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, México, Ecuador, España, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay.

Actividades y logros en 2013:

Primera Edición de la Maestría Regional en Propiedad Intelectual. Esta Maestría, organizada conjuntamente con la OMPI y la Universidad Austral, tiene como objetivo la formación de una red de jóvenes expertos entre las Oficinas de PI de Iberoamérica, que fomente y contribuya la colaboración entre ellas. Participaron de esta experiencia 22 jóvenes de los siguientes países: Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Desarrollo de la Plataforma CIBEPYME. Se trata de una Plataforma de apoyo a la empresa que fomente el uso de la Propiedad Industrial, favoreciendo el mejor aprovechamiento del sistema, y brindando servicios y asesoramiento especializados en la materia, en particular, a las PYMES.

Page 45: MEMORIA DE LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA 2013 · 2016-05-03 · El Programa IBERESCENA ha proporcionado 107 ayudas para proyectos en materia de desarrollo escénico, 48 ayudas en

44

45

ES

PA

CIO

IBE

RO

AM

ER

ICA

NO

DE

L C

ON

OC

IMIE

NTO

Creación de un Comité de Información Tecnológica y trabajo de consultoría para el desarrollo y puesta en funcionamiento de un “Sistema de Cooperación en Información Tecnológica”. Dicho sistema contemplaría un conjunto de mecanismos que permitan a las Oficinas optimizar el uso de la información tecnológica mediante la cooperación con otras Oficinas.

Realización de dos misiones de funcionarios del INPI Argentina al IEPI Ecuador para la capacitación de recursos humanos:

o Taller práctico de Clasificación de Viena- 29 de julio al 5 de agosto de 2013 Quito, Ecuador.

o Acciones y Recursos Administrativos en Propiedad Intelectual. 18 al 20 de noviembre de 2013- Quito, Ecuador.

Gasto ejecutado:El gasto total ejecutado en 2013 es 354.790,91 euros.

Enlace con el informe anual 2013: http://segib.org/sites/default/files/INFORME_PROPIEDAD_INDUSTRIAL_2013.pdf

Page 46: MEMORIA DE LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA 2013 · 2016-05-03 · El Programa IBERESCENA ha proporcionado 107 ayudas para proyectos en materia de desarrollo escénico, 48 ayudas en
Page 47: MEMORIA DE LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA 2013 · 2016-05-03 · El Programa IBERESCENA ha proporcionado 107 ayudas para proyectos en materia de desarrollo escénico, 48 ayudas en

ESPACIO CULTURALIBEROAMERICANO

Page 48: MEMORIA DE LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA 2013 · 2016-05-03 · El Programa IBERESCENA ha proporcionado 107 ayudas para proyectos en materia de desarrollo escénico, 48 ayudas en

IBE

RA

RC

HIV

OS En la XII Reunión del Comité Intergubernamental del Programa ADAI (Madrid,

febrero de 2010) se modificó su nombre por el de Iberarchivos-Programa ADAI.

Objetivo:

Promover el desarrollo de los archivos Iberoamericanos a través del estableci-miento de un fondo financiero multilateral.

Cómo:

Concediendo becas para formación y asistencia técnica.

Desarrollando planes de preservación, conservación y restauración de archivos.

Impulsando la difusión del patrimonio documental iberoamericano a través de la red.

Países participantes (13):

Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, El Salvador, España, México, Panamá, Perú, Portugal, República Dominicana y Uruguay además de Puerto Rico. A los trece anteriores hay que añadir a Paraguay, Venezuela y Guatemala como observadores, que participan por primera vez en la reunión del Comité Intergubernamental, expresando su interés por participar en el Programa.

Actividades y logros en 2013:

Se aprobaron 47 proyectos en 13 países.

40 entidades beneficiadas por Iberarchivos-Programa ADAI.

IBERARCHIVOS/ADAIPrograma de Apoyo al Desarrollo de los Archivos Iberoamericanos

(VIII Cumbre, Portugal, 1998)

Page 49: MEMORIA DE LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA 2013 · 2016-05-03 · El Programa IBERESCENA ha proporcionado 107 ayudas para proyectos en materia de desarrollo escénico, 48 ayudas en

48

49

ES

PA

CIO

CU

LTU

RA

L IB

ER

OA

ME

RIC

AN

O

Algunos ejemplos de proyectos aprobados:

PAÍS ENTIDAD DENOMINACIÓN DE LA ACTIVIDAD (PROYECTO BENEFICIADO)

CHILE Diócesis de VillarricaPreservación y acceso al Archivo Histórico de las Misiones de la Araucanía: catalogación del fondo audiovisual (1ª fase).

COLOMBIAArchivo Histórico del Atlántico. Corporación Luis Eduardo Nieto Arteta

Creación del fondo digital “Imagen y memoria de la mujer en el Caribe colombiano, 1875-1975” (3ª fase).

COLOMBIAArchivo General de la Nación “Jorge Palacios Preciado”

Fuentes para la recuperación de la memoria histórica de comunidades indígenas, afrodescendientes y población vulnerable (2ª fase).

CUBA Archivo Histórico Provincial de Las Tunas

Índice de inmigrantes de Victoria de las Tunas durante la etapa Neocolonial.

PORTUGALDireção Geral do Livro, dos Arquivos e das Bibliotecas. Arquivo Distrital do Porto

Testemunhos de emigração entre o norte de Portugal e Brasil

Gasto ejecutado:El gasto total ejecutado en 2013 es de 178.168,22 euros.

http://www.mcu.es/archivos/MC/ADAI/index.html http://www.ala-archivos.org

Enlace con el informe anual 2013:http://segib.org/sites/default/files/INFORME_IBERARCHIVOS_2013.pdf

Page 50: MEMORIA DE LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA 2013 · 2016-05-03 · El Programa IBERESCENA ha proporcionado 107 ayudas para proyectos en materia de desarrollo escénico, 48 ayudas en

IBE

RA

RTE

SA

NÍA

S Objetivo:

Apoyo para la elaboración de políticas públicas de promoción de las artesanías iberoamericanas y el mejoramiento de competitividad de las empresas artesanas.

Cómo:

Promoviendo y apoyando:

Políticas de promoción de las artesanías iberoamericanas en su conjunto.

Políticas administrativas de regulación del sector artesanal

Políticas de fomento de la calidad de las artesanías.

Políticas de fomento de la innovación del sector artesanal.

Políticas de comercialización de las artesanías.

Países participantes (5):

Colombia, Chile, Ecuador, México, Uruguay.

Actividades y logros en 2013:

Alianzas con los Ministerios de Relaciones Exteriores, de Comercio, In-dustria y Turismo y de Cultura de Colombia, la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia – APC Colombia, la Superinten-dencia de Industria y Comercio de Colombia, la Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas- ACOPI. A nivel regional con el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social de México – CIESAS, Escalinatas de Ecuador, el Instituto Ecua-toriano de la Propiedad Intelectual, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual de Perú – INDECOPI y entes territoriales de Colombia.

IBERARTESANÍASIniciativa Iberoamericana para la Promoción de las Artesanías

(XXII Cumbre, España, 2012)

Page 51: MEMORIA DE LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA 2013 · 2016-05-03 · El Programa IBERESCENA ha proporcionado 107 ayudas para proyectos en materia de desarrollo escénico, 48 ayudas en

50

51

ES

PA

CIO

CU

LTU

RA

L IB

ER

OA

ME

RIC

AN

O

Alianzas con organismos multilaterales como la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial - ONUDI, el Sistema Eco-nómico Latinoamericano y del Caribe - SELA, el Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares – CIDAP

Taller Regional sobre Desarrollo de las PYMES de Artesanías, Barranquilla, Colombia.

Encuentro Iberoamericano sobre Oficios Artesanales en la ciudad de Popayán, Colombia.

III Seminario Iberoamericano Perspectivas en Propiedad Intelectual y Artesanías, Bogotá, Colombia, en el marco de la 23º versión de Expoartesanías, feria artesanal más importante de América Latina.

Gasto ejecutado:El gasto total ejecutado en 2013 es de 48.575,30 euros.

Enlace con el informe anual 2013:http://segib.org/sites/default/files/INFORME_IBERARTESANIAS_2013.pdf

Page 52: MEMORIA DE LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA 2013 · 2016-05-03 · El Programa IBERESCENA ha proporcionado 107 ayudas para proyectos en materia de desarrollo escénico, 48 ayudas en

IBE

RB

IBL

IOTE

CA

SIBERBIBLIOTECAS

Programa Iberoamericano de Cooperación en Materia de Bibliotecas Públicas

(X Cumbre, Panamá, 2000)

El Programa Iberoamericano de Cooperación en Materia de Bibliotecas Públicas (PICBIP) fue aprobado en la X Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de Panamá del año 2000 y en 2010 se decidió reformularlo. En la XXI Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, realizada en Paraguay en 2011, se aprobó el nuevo documento de Formulación del Programa IBERBIBLIOTECAS.

Objetivo:

Promover el acceso libre y gratuito a la lectura y la información de todos los ciudadanos, a través de la conformación de una red iberoamericana de cooperación en materia de bibliotecas públicas que permita generar sinergias y potenciar recursos en una plataforma de beneficio común para todos los países adscritos al Programa.

Cómo:

Fortaleciendo y modernizando la evaluación de redes y sistemas de bibliotecas públicas en la Región.

Apoyando:

1. Proyectos para el desarrollo, fortalecimiento, modernización y/o evaluación de redes y sistemas de bibliotecas públicas en la Región.

2. Iniciativas en materia de bibliotecas públicas, particularmente aquellas situadas en las zonas más vulnerables y/o aisladas y que cuenten con el respaldo de los municipios y localidades.

3. Propuestas de investigación sobre las bibliotecas y su impacto en el desarrollo de las comunidades, con el apoyo de las universidades y otros centros de investigación.

4. Programas de formación continua del personal de las bibliotecas públicas e intercambio de experiencias y conocimientos entre profesionales y responsables de bibliotecas públicas.

5. Proyectos cooperativos de o para bibliotecas públicas que favorezcan el conocimiento y la circulación de la producción cultural regional.

6. Programas de fomento a la lectura desde las bibliotecas públicas.7. Proyectos y servicios bibliotecarios que promuevan el desarrollo local y

la participación comunitaria.

Page 53: MEMORIA DE LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA 2013 · 2016-05-03 · El Programa IBERESCENA ha proporcionado 107 ayudas para proyectos en materia de desarrollo escénico, 48 ayudas en

52

53

ES

PA

CIO

CU

LTU

RA

L IB

ER

OA

ME

RIC

AN

O

Países participantes (7):

Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España y México.

Actividades y logros en 2013:

I Convocatoria de ayudas del Programa: 144 proyectos recibidos, 105 proyectos preseleccionados, 7 proyectos ganadores (≈ 15.328 euros c/u), 1 proyecto ganador por línea directa (45.985 euros). Ejemplos de proyectos ganadores:

o Inclusión social de las personas con discapacidad a través del acceso a la información y al conocimiento por medio del uso y apropiación de las tecnologías de la información y comunicación -TIC- de la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero de Calí, Colombia.

o Visitas para Invidentes con asistencia del lector sensorial óptico-auditivo en la Biblioteca Central Estatal “Miguel N. Lira” de Tlaxcala, México.

1 gobierno local que se vincula al programa, Bogotá, además de los ya adheridos, Medellín y el Estado de Ceará, Brasil.

Gasto ejecutado:El gasto total ejecutado en el 2013 es de 207,834,43 euros.

www.iberbibliotecas.org Enlace con el informe anual 2013:http://segib.org/sites/default/files/INFORME_IBERBIBLIOTECAS_2013.pdf

Page 54: MEMORIA DE LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA 2013 · 2016-05-03 · El Programa IBERESCENA ha proporcionado 107 ayudas para proyectos en materia de desarrollo escénico, 48 ayudas en

IBE

RE

SC

EN

AIBERESCENA

Programa de Desarrollo en Apoyo a la Construcción del Espacio Escénico Iberoamericano

(XVI Cumbre, Uruguay, 2006)

Objetivo:

Creación de un espacio Iberoamericano de integración de las Artes Escénicas.

Cómo:

Favoreciendo la formación continua de los profesionales del sector del teatro y de la danza.

Fomentando la distribución, circulación y promoción de espectáculos iberoamericanos.

Promoviendo la divulgación de autores/as iberoamericanos/as y su pre-sencia en el espacio escénico internacional.

Incentivando las coproducciones de espectáculos entre promotores pú-blicos y privados dentro del ámbito iberoamericano.

Apoyando los espacio escénicos y los festivales del ámbito iberoameri-cano priorizando las producciones de la región.

Países participantes (12):

Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, México, Panamá, Perú, Uruguay.

Actividades y logros en 2013:

Se abre la cuarta convocatoria de ayudas de Iberescena del 12 de abril al 12 de septiembre de 2013. Las líneas son:

o Programación a través de Redes, Festivales y Espacios Escénicos.

o Coproducción de espectáculos entre empresas, grupos y compañías públicos y privados de los países firmantes del Fondo Iberescena.

o Procesos de creación iberoamericana en residencia.

Page 55: MEMORIA DE LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA 2013 · 2016-05-03 · El Programa IBERESCENA ha proporcionado 107 ayudas para proyectos en materia de desarrollo escénico, 48 ayudas en

54

55

ES

PA

CIO

CU

LTU

RA

L IB

ER

OA

ME

RIC

AN

O

Se han otorgado 107 ayudas por un valor de 1.079.249€.: 48 ayudas de apoyo a Redes, Festivales y Espacios Escénicos, 24 coproducciones entre los países, 26 ayudas a la escritura dramatúrgica y coreográfica y 9 de formación en gestión y producción.

Se ha producido un aumento en el número de solicitudes presentadas, de 383 de la convocatoria 2011/2012 han pasado a ser 413 solicitudes.

Extensa difusión del Programa Iberescena tanto en medios de comuni-cación como a profesionales del sector en festivales como en el Festival Mestiza de Santiago de Chile o en el Festival Internacional de Artes Escéni-cas de Buenos Aires.

Gasto ejecutado:El gasto ejecutado a lo largo del año 2013 es de 1.204.501,64 euros.

www.iberescena.orgEnlace con el informe anual 2013: http://segib.org/sites/default/files/INFORME_IBERESCENA_2013.pdf

Page 56: MEMORIA DE LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA 2013 · 2016-05-03 · El Programa IBERESCENA ha proporcionado 107 ayudas para proyectos en materia de desarrollo escénico, 48 ayudas en

IBE

RM

ED

IAIBERMEDIA

Programa de Desarrollo en Apoyo a la Construcción del Espacio Audiovisual Iberoamericano

(VII Cumbre, Venezuela, 1997)

Objetivo:

Sentar las bases para la consolidación de un espacio audiovisual iberoamericano a partir del fomento de la coproducción y distribución de películas para cine y televisión en lengua española y portuguesa.

Cómo:

Fomentando la integración de las empresas iberoamericanas en redes supranacionales y el intercambio de los profesionales de la industria.

Mediante ayudas financieras y asistencia técnica a la coproducción de películas para cine y televisión teniendo como principales beneficiarios a los productores independientes iberoamericanos.

Facilitando el montaje inicial de proyectos, la distribución y promoción de productos audiovisuales en el mercado regional y la formación de recursos humanos.

Países participantes (18):

Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, España, Guatemala, México, Panamá, Perú, Paraguay, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Venezuela más Puerto Rico.

Actividades y logros en 2013:

Aprobación de un total de 119 ayudas financieras: 53 otorgadas en la modalidad de desarrollo de proyectos de cine y televisión, 47 ayudas a la coproducción de películas Iberoamericanas y 19 para Formación.

II Taller de Proyectos Cinematográficos de Centroamérica/Caribe para mejorar la calidad de los proyectos audiovisuales de los cineastas de la región. Se seleccionó 15 de las propuestas de las 73 recibidas en base a la calidad y la viabilidad de su realización y se contó con la presencia de destacados profesionales iberoamericanos e internacionales.

XI Curso de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos Iberoamericanos en el que los proyectos participantes que han llegado a ser películas son más

Page 57: MEMORIA DE LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA 2013 · 2016-05-03 · El Programa IBERESCENA ha proporcionado 107 ayudas para proyectos en materia de desarrollo escénico, 48 ayudas en

56

57

ES

PA

CIO

CU

LTU

RA

L IB

ER

OA

ME

RIC

AN

O

del 23 %, desde el 2003, 64 proyectos se han convertido en películas y este taller ofrece a los beneficiarios la gratuidad de la matrícula y la manutención.

En cuanto a género, de 47 proyectos beneficiados con las ayudas a COPRODUCCIÓN, 38 cuentan con participación femenina entre las jefaturas de áreas técnicas, gestión económica, dirección y autoría del proyecto. La suma toral de los cargos que serán gestionados por mujeres, asciende a 106 profesionales, siendo el de Productora el más numeroso (42).

Con apoyo de SEGIB se premió el proyecto “Tamara” de la directora Elia K. Schneider (Venezuela/Perú) por tratar la temática de perspectiva de género.

Nuestro cine / nosso cinema: 3ª edición de ibermedia tv: 52 películas iberoamericanas serán mostradas en 15 televisiones públicas de la región. En esta ocasión han sido seleccionadas películas procedentes de países cuyas cinematografías tienen poca presencia a nivel internacional, tales como El Salvador, Nicaragua, Guatemala y República Dominicana.

30 películas apoyadas por el Programa, recibieron Premios Internacionales en 10 Festivales Internacionales, como el premio Goya 2013 a la Mejor película iberoamericana: JUAN DE LOS MUERTOS de Alejandro Brugués (Cuba) o LA JAULA DE ORO de Diego Quemada-Diez (México) que ganó premio en el 66º Festival de Cannes.

Gasto ejecutado:El gasto total ejecutado en 2013 fue de 3.840.560,00 euros.

www.programaibermedia.comEnlace con el informe anual 2013: http://segib.org/sites/default/files/INFORME_IBERMEDIA_2013.pdf

Page 58: MEMORIA DE LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA 2013 · 2016-05-03 · El Programa IBERESCENA ha proporcionado 107 ayudas para proyectos en materia de desarrollo escénico, 48 ayudas en

IBE

RM

US

EO

SIBERMUSEOS

(XVII Cumbre, Chile, 2007)

Aprobado como Iniciativa en la XVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, en noviembre de 2007 en Santiago de Chile y aprobado como Programa en la XVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno de San Salvador, en octubre de 2008.

Objetivo:

Promover la integración, consolidación, modernización, calificación y desarrollo de los museos iberoamericanos.

Cómo:

Fomentando la circulación de acervos y exposiciones en los países par-ticipantes del Programa.

Estableciendo mecanismos para la ampliación de la capacidad educativa de los museos y fomentando la investigación en el campo de los museos.

Incentivando la creación de políticas públicas para el área museológica.

Estableciendo mecanismos de intercambio, información y difusión entre los museos.

Promoviendo la formación y capacitación de profesionales del área téc-nica y de gestión.

Estimulando el derecho a la memoria de las distintas etnias y géneros, de grupos y de movimientos sociales, apoyando acciones de apropiación social del patrimonio y de valorización de los distintos tipos de museos.

Países participantes (10):

Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, México, Perú, Portugal y Uruguay. Las acciones del Programa se dirigen a la totalidad de los países de Iberoamérica.

Actividades y logros en 2013:

14 Proyectos apoyados por el Programa:o II Encuentro de Museos de Europa y Latinoamérica. Feria Interna-

cional de Arte Contemporáneo ARCOmadrid 2013. o 7 proyectos Educación y Museos. o 5 proyectos convocatorias Fondos Concursables. o Curso gestión de riesgos Chile.

Page 59: MEMORIA DE LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA 2013 · 2016-05-03 · El Programa IBERESCENA ha proporcionado 107 ayudas para proyectos en materia de desarrollo escénico, 48 ayudas en

58

59

ES

PA

CIO

CU

LTU

RA

L IB

ER

OA

ME

RIC

AN

O

Contribución al fortalecimiento de políticas públicas en el ámbito inter-nacional con el impulso a favor de un instrumento normativo de protec-ción y promoción de los museos y colecciones en Unesco.

Fortalecimiento del diálogo internacional mediante colaboración con las principales redes y organizaciones internacionales del área de museos: Unesco, Consejo Internacional de Museos (ICOM), Movimiento Internacional por una Nueva Museología (Minom), Consejo Internacional de Museos Africanos (AFRICOM), Alianza Americana de Museos (AAM), Red de Organizaciones de Museos Europeos (NEMO).

Lanzamiento del IV Premio Iberoamericano de Educación y Museos – 163 proyectos inscritos de 16 países de Iberoamérica.

Inicio de las actividades del Observatorio Iberoamericano de Museos, destacando la realización del I Encuentro del Comité Asesor y la publi-cación del informe “Panorama de los Museos Iberoamericanos”.

Exposición “Década del Patrimonio Museológico (2012-2022)”, exhibi-da en los siguientes eventos:o VII Encuentro Iberoamericano de Museos (Barranquilla, Colombia).o Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno (Ciudad de Panamá, Panamá).

Gasto ejecutado:El gasto total ejecutado en 2013 es de 1.043.070,00 euros.

www.ibermuseos.orgEnlace con el informe anual 2013: http://segib.org/sites/default/files/INFORME_IBERMUSEOS_2013.pdf

Page 60: MEMORIA DE LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA 2013 · 2016-05-03 · El Programa IBERESCENA ha proporcionado 107 ayudas para proyectos en materia de desarrollo escénico, 48 ayudas en

IBE

RM

ÚS

ICA

SIBERMÚSICAS

Programa de fomento de las Músicas Iberoamericanas(XXI Cumbre, Paraguay, 2011)

(Congreso Iberoamericano de Cultura. Medellín, 2010)

Objetivo:

Fomentar el desarrollo de las Artes de la Música, en los campos de música académica, tradicional y otras músicas de la región iberoamericana en lo relativo a la circulación, profesionalización y difusión de los creadores, intérpretes, investigadores y gestores de la región.

Cómo:

Fomentando la circulación de espectáculos musicales iberoamericanos en los países participantes.

Impulsando la creación musical y las residencias creativas.

Incentivando producciones y coproducciones de espectáculos musicales.

Ayudando a las ediciones musicales y discográfica de la región.

Países participantes (8):

Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Costa Rica, México, Perú, Uruguay.

Actividades y logros en 2013:

Convocatorias de ayudas IBERMÚSICAS 2013: 61 ayudas económicas que beneficiaron de forma directa a más de 280 músicos y creadores de la región iberoamericana a través de las líneas de acción “Ayuda a la movilidad de músicos en la región iberoamericana” y “Ayudas a residencias artísticas de compositores”, que incentiva la creación de nuevas obras para la ampliación del repertorio iberoamericano con plena libertad creativa.

Convocatoria de Concursos de Composición Sinfónica IBERMÚSICAS 2013: Se presentaron más de 100 compositores de toda la región ibe-roamericana. La obra ganadora recibirá un premio de 15.000 dólares y será estrenada en al menos 3 orquestas sinfónicas nacionales de los países miembros.

Page 61: MEMORIA DE LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA 2013 · 2016-05-03 · El Programa IBERESCENA ha proporcionado 107 ayudas para proyectos en materia de desarrollo escénico, 48 ayudas en

60

61

ES

PA

CIO

CU

LTU

RA

L IB

ER

OA

ME

RIC

AN

O

En colaboración con el Gobierno del Estado de Oaxaca, convocaron al 1er. Concurso Iberoamericano de Composición para Banda Sinfónica, “Ibermúsicas – Oaxaca 2014” para música de bandas de viento. El pre-mio consistirá en 10.000 dólares y la obra será estrenada por la Banda de Música del Estado de Oaxaca en el marco del Festival Eduardo Mata.

Intercambio de Directores IBERMÚSICAS – CODA (College Orchestra Directors Association) convocatoria permanente para que directores de orquestas universitarias, efectúen intercambios con orquestas de más de 150 universidades de los Estados Unidos.

Sinergia entre programas de la Cooperación Iberoamericana a través de la realización de concursos que integren actores de los diferentes sectores culturales de la región:

o Proyecto especial de sinergia entre programas IBERESCENA- IBERMÚSICAS primera convocatoria en conjunto que tuvo por objeto apoyar procesos de creación coreográfica con música original.

o Proyecto especial de sinergia entre programas IBERORQUESTAS- IBERMÚSICAS es un proyecto de estímulo a la creación musical iberoamericana orientada a satisfacer la necesidad de repertorio adecuado y de calidad para la práctica y la formación musical de las orquestas infantiles y juveniles en los países iberoamericanos.

Gasto ejecutado:El gasto ejecutado en 2013 es de 410.804,02 euros.

http://ibermusicas.orgEnlace con el informe anual 2013: http://segib.org/sites/default/files/INFORME_IBERMUSICAS_2013.pdf

Page 62: MEMORIA DE LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA 2013 · 2016-05-03 · El Programa IBERESCENA ha proporcionado 107 ayudas para proyectos en materia de desarrollo escénico, 48 ayudas en

IBE

RO

RQ

UE

STA

S J

UV

EN

ILE

SIBERORQUESTAS JUVENILES

Programa de Apoyo a la Constitución del Espacio Musical Iberoamericano

(XVIII Cumbre, El Salvador, 2008)

Objetivo:

Difundir entre los niños, niñas, adolescentes y jóvenes la práctica orquestal como una valiosa herramienta para el desarrollo artístico y humano, así como para la integración social de los sectores más desfavorecidos de la población.

Fomentar la presencia y el conocimiento de la diversidad cultural iberoamericana en el ámbito de la música, estimulando la formación de nuevos públicos en la región y ampliando las perspectivas de trabajo de los futuros profesionales de la música.

Cómo:

Fomentando en los países iberoamericanos la creación de Sistemas Orquestales y Corales que promuevan la participación inclusiva y protagónica de niños, adolescentes y jóvenes de medianos y bajos recursos.

Ampliando el mercado laboral abierto a los jóvenes Profesionales de la Música.

Fortaleciendo, a través de la integración orquestal y coral, la rehabilitación y el rescate de jóvenes y niños de medianos y bajos recursos, con la práctica orquestal como instrumento de prevención y lucha contra la droga, la violencia y la delincuencia.

Propiciando la movilidad de instrumentistas, profesionales, solistas y directores iberoamericanos.

Contribuyendo a difundir el repertorio musical iberoamericano histórico y actual, a través de su interpretación en conciertos, publicaciones y grabaciones, etc.

Países participantes (15):

Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Chile, Ecuador, España, Guatemala, Haití, México, Panamá, República Dominicana, Venezuela y Uruguay.

Page 63: MEMORIA DE LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA 2013 · 2016-05-03 · El Programa IBERESCENA ha proporcionado 107 ayudas para proyectos en materia de desarrollo escénico, 48 ayudas en

62

63

ES

PA

CIO

CU

LTU

RA

L IB

ER

OA

ME

RIC

AN

O

Actividades y logros en 2013:

Se aprobaron y ejecutaron 30 proyectos en dos convocatorias sólo con los recursos otorgados por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo y por el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Músicas (INAEM). Entre ellos cabe mencionar:

o Talleres de formación y cualificación para directores e intérpretes de Escuelas de música en el Departamento de Nariño, Colombia.

o Gira Conmemoración Campaña 1856, Paz entre hermanos Costa Rica – Nicaragua, convivio OSMMG y Orquesta Juvenil Rubén Darío.

o I Diplomado Orquestal para los directores de los Núcleos Comunitarios de Aprendizaje Musical, orquestas infantiles y juveniles de Guatemala, El Salvador y España con la participación de la Orquesta Sinfónica Juvenil Carlos Chávez en México.

o I Encuentro pedagógico de intercambio de experiencias de las Agrupaciones Musicales Comunitarias de Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, España, Guatemala y México.

Sinergia Interprogramas IBERORQUESTAS e IBERMÚSICAS: Ambos programas IBER emitieron una Convocatoria a todos los países de Iberoamérica del Concurso Iberoamericano de Composición para Orquesta Infantil y Juvenil obteniendo como respuesta más de 30 obras en concurso.

Aumento en el Fondo del Programa, a través de una mayor recaudación de cuota-país.

Gasto ejecutado:El gasto ejecutado en 2013 es de 415.072,00 euros.

http://iberorquestas.orgEnlace con el informe anual 2013: http://segib.org/sites/default/files/INFORME_IBERORQUESTAS_2013.pdf

Page 64: MEMORIA DE LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA 2013 · 2016-05-03 · El Programa IBERESCENA ha proporcionado 107 ayudas para proyectos en materia de desarrollo escénico, 48 ayudas en

IBE

R-R

UTA

SIBER-RUTAS

Fortalecimiento de Rutas de Derechos e Interculturalidad en la Migración Iberoamericana(XX Cumbre, Argentina, 2010)

Objetivo:

Contribuir a la promoción de la diversidad cultural en Iberoamérica conforman-do un espacio común para la protección de los derechos de los migrantes desde una perspectiva intercultural.

Cómo:

Promoviendo en los países participantes la generación de políticas y acciones consensuadas, que adaptándolas a la realidad de cada país, fomenten actividades y acciones según los objetivos planteados mejorando la vigencia de los derechos culturales y el respeto de la diversidad cultural para los grupos migrantes.

Brindando apoyo en cada país para el diseño, la implementación y promoción de políticas y estructuras sostenibles relacionadas con el tratamiento de los grupos migrantes.

Países participantes (10):

Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, España, Paraguay, Perú y Uruguay.

Actividades y logros en 2013:

Desarrollo del Concurso fotográfico Miradas de Iberoamérica Muestras itinerantes en:

o Museo Calderón Guardia. San José. Costa Rica septiembre/ diciembre.o Festival Internacional de Fotografía de Valparaíso (FIFV)

1 noviembre Chile. o XXIII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno-Panamá. Octubre.

Adjudicación y contratación de consultores para Concurso Internacional OEI. El estudio referido a la Línea de Acción N°1 fue adjudicado a CEFEMINA. El mismo fue realizado y entregado al Programa con el nombre de “Revisión de Políticas Públicas y Proyectos de Investigación sobre Procesos Migratorios, Integración de Migrantes y Derechos Culturales e Indagación de Expresiones Culturales de Grupos Migrantes”.

Page 65: MEMORIA DE LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA 2013 · 2016-05-03 · El Programa IBERESCENA ha proporcionado 107 ayudas para proyectos en materia de desarrollo escénico, 48 ayudas en

64

65

ES

PA

CIO

CU

LTU

RA

L IB

ER

OA

ME

RIC

AN

O

Desarrollo y actualización de página web con incorporación de documentos, información de actividades y difusión de productos relacionadas con el Programa.

.

Gasto ejecutado:El gasto ejecutado durante 2013 es de 90.979,01 euros.

http://iber-rutas.orgEnlace con el informe anual 2013: http://segib.org/sites/default/files/INFORME_IBER_RUTAS_2013.pdf

3° Reunión presencial de Comité Intergubernamental en Costa Rica

Museo Rafael Ángel Calderón Guardia de Costa Rica

Festival Internacional de Fotografía de Valparaiso

XXIII Cumbre Iberoamericana

Page 66: MEMORIA DE LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA 2013 · 2016-05-03 · El Programa IBERESCENA ha proporcionado 107 ayudas para proyectos en materia de desarrollo escénico, 48 ayudas en

RA

DI

RADIRed de Archivos Diplomáticos Iberoamericanos

(VIII Cumbre, Portugal, 1998)

Objetivo:

Restaurar archivos históricos para preservar la memoria, fomentar la investigación y enriquecer la cultura iberoamericana.

Cómo:

Modernizando la administración de los acervos documentales y ordenan-do y depurando los fondos documentales. Estableciendo un sistema común de organización de acervos documenta-les basado en normas internacionales.

Conservando, restaurando documentos y digitalizando expedientes.

Estimulando la labor de investigación sobre las relaciones internaciona-les de Iberoamérica y su difusión.

Elaborando catálogos de disposición documental y cuadros de clasificación.

Promoviendo la cooperación en materia de conservación, preservación, or-ganización, administración y utilización colectiva de los archivos diplomáticos en beneficio de los países, cancillerías y usuarios nacionales y extranjeros.

Capacitando al personal responsable de los archivos.

Países participantes (14):

Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay.

Actividades y logros en 2013:

La actualización del portal electrónico y la creación del Facebook ha per-mitido estar presente en las Redes Sociales con la publicación de notas y noticias de actualidad.

Durante la realización de la XXIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno realizada en la ciudad de Panamá el 18 y 19 de oc-tubre, se presentó una exposición de documentos “Actas del Congreso Anfictiónico de Panamá”.

Page 67: MEMORIA DE LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA 2013 · 2016-05-03 · El Programa IBERESCENA ha proporcionado 107 ayudas para proyectos en materia de desarrollo escénico, 48 ayudas en

66

67

ES

PA

CIO

CU

LTU

RA

L IB

ER

OA

ME

RIC

AN

O

Con la colaboración de la Secretaría de Relaciones Exteriores de Méxi-co, se ofreció el curso “Administración de Tratados como Documento de Archivo” al que asistieron funcionarios-archiveros de las cancillerías de Costa Rica, Cuba, Chile, México, Paraguay y Perú.

Del total de archivos diplomáticos que se tiene información el 100% in-forman disponer de equipos de digitalización y desarrollan programas de trabajo referido a la conversión de documentos textuales a digitales, con fines de conservación y para el servicio. El 85% cuenta con algún tipo de software para el manejo de archivos

Actualmente más del 60% de los archivos cuentan con un sistema de clasificación y más del 90% del personal que labora en los archivos de la Red, cuenta con una formación académica en el área de archivos.

Convocatoria para participar en el proceso de selección para el financiamiento de proyectos de cooperación de la RED Año 2013 presentándose las siguientes propuestas, que han sido aprobadas por el Comité Intergubernamental.

o Chile: “Puesta en valor del Fondo Inmigración: Organización, Valora-ción y Descripción de la documentación “.

o Cuba: “Conservación, restauración y digitalización de los libros con-sulares del MINREX”.

o Paraguay: “Capacitación de Recursos Humanos en Preservación y Restauración de Documentos Históricos”.

o Panamá: “Compendio documental, cincuenta años: 9 de enero de 1964.

Gasto ejecutado:El gasto total ejecutado en 2013 es de 15.632,15 euros.

http://archivosdiplomaticos.orgEnlace con el informe anual 2013: http://segib.org/sites/default/files/INFORME_RADI_2013.pdf

Page 68: MEMORIA DE LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA 2013 · 2016-05-03 · El Programa IBERESCENA ha proporcionado 107 ayudas para proyectos en materia de desarrollo escénico, 48 ayudas en
Page 69: MEMORIA DE LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA 2013 · 2016-05-03 · El Programa IBERESCENA ha proporcionado 107 ayudas para proyectos en materia de desarrollo escénico, 48 ayudas en

ESPACIOTERRITORIAL IBEROAMERICANO

Page 70: MEMORIA DE LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA 2013 · 2016-05-03 · El Programa IBERESCENA ha proporcionado 107 ayudas para proyectos en materia de desarrollo escénico, 48 ayudas en

CID

EU

CIDEUCentro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano

(V Cumbre, Argentina, 1995)

CIDEU, Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano fue desde 1995 (V Cumbre, Bariloche), un Programa de Cooperación de las Cumbres Iberoamericanas de Jefes de Estado y de Gobierno. En 2007 (XVII Cumbre, Santiago, Chile) pasa a ser considerado como Proyecto Adscrito, al llevarse a cabo a través de gobiernos locales.

Objetivo:

Promover la manera estratégica de pensar en los procesos de diseño y gestión de proyectos urbanos para lograr el desarrollo sostenible en las ciudades ibe-roamericanas.

Cómo:

Impulsando el desarrollo económico y social de las ciudades iberoame-ricanas a través de la Planificación Estratégica Urbana (PEU).

Promoviendo el cambio cultural a través de la incorporación de tecnologías digitales en el entorno de la PEU para construir comunidades virtuales. La plataforma digital e-CIDEU es el principal instrumento de trabajo y comunicación.

Participan ciudades de los siguientes países (21):

Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, Espa-ña, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, República de Panamá, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

Actividades y logros en 2013:

45 profesionales de Iberoamérica finalizan la VIII Edición del Programa de Especialización en Planificación Estratégica Urbana 2012-2013 de 27 ciudades y 10 países.

Inicio de la IX Edición del Programa de Especialización en Planificación Estratégica Urbana 2013-2014, con un total de 43 alumnos inscritos, de 18 ciudades y 7 países.

Page 71: MEMORIA DE LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA 2013 · 2016-05-03 · El Programa IBERESCENA ha proporcionado 107 ayudas para proyectos en materia de desarrollo escénico, 48 ayudas en

70

71

ES

PA

CIO

TE

RR

ITO

RIA

L IB

ER

OA

ME

RIC

AN

O

Ampliación del banco de proyectos estratégicos de CIDEU:

o En el último año la web de CIDEU cuenta con 425 proyectos estra-tégicos. Desde el 2005 más de 500 profesionales de 70 ciudades y 20 países han participado en los procesos formativos de CIDEU.

Incorporación de herramientas innovadoras para el aprendizaje por modelos. CIDEU ha incorporado el Visor de Casos (IDV), una herramien-ta de formación online, en la que aprendemos a partir de modelos vir-tuales. Estos modelos se encuentran en formato vídeo, para facilitar su visualización, y están acompañados de recursos complementarios (en-laces, anexos, actividades).

Gasto ejecutado:El gasto total ejecutado en el 2013 es 222.681,05 euros.

www.cideu.orgEnlace con el informe anual 2013: http://segib.org/sites/default/files/INFORME_CIDEU_2013.pdf

Seminario Formacion Guadalajara (Mexico)

Page 72: MEMORIA DE LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA 2013 · 2016-05-03 · El Programa IBERESCENA ha proporcionado 107 ayudas para proyectos en materia de desarrollo escénico, 48 ayudas en

PR

OTE

RR

ITO

RIO

SPROTERRITORIOS

Programa Iberoamericano de Cooperación en Gestión Territorial(XVIII Cumbre, El Salvador, 2008)

Objetivo:

Mejorar la calidad, la eficiencia y el impacto de las políticas y el gasto público, por medio de procesos de desarrollo de capacidades en gestión territorial en las instituciones, organizaciones sociales, actores y agentes públicos.

Cómo:

Creando un mecanismo de interlocución entre las organizaciones sociales, actores y agentes públicos.

Articulando trabajos de reflexión e investigación que han sido compartidos, analizados y debatidos por funcionarios, expertos y técnicos de los países.

Sistematizando las experiencias entre gobiernos y organizaciones participantes en el programa.

Ampliando la aplicación de criterios de calidad y evaluación de las políticas públicas.

Países participantes (10):

Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Guatemala, México, El Salva-dor, Panamá y Perú.

Actividades y logros en 2013:

Avances en la instrumentación de herramientas para la gestión territorial, conformando una Caja Herramientas que sirve de soporte para los procesos de desarrollo de capacidades y formación.

Fortalecimiento de los lazos de cooperación con instituciones multilaterales de cooperación: IICA, FAO, ILPES, CEPAL, UNCDR, con los cuales se han establecido mecanismos de colaboración.

Participación y visibilidad del Programa en escenarios claves de la gestión territorial de la región, como el caso del compromiso adquirido por el Comité Intergubernamental para apoyar la gestión territorial del posconflicto colombiano, la reforma institucional de Costa Rica en el

Page 73: MEMORIA DE LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA 2013 · 2016-05-03 · El Programa IBERESCENA ha proporcionado 107 ayudas para proyectos en materia de desarrollo escénico, 48 ayudas en

72

73

sector rural, la implementación de la nueva política de democratización de la productividad en México o el ordenamiento territorial en Argentina.

Integración del Programa de Gestión Territorial de la Adaptación al Cambio Climático a la Estrategia Mesoamericana de Sostenibilidad Ambiental.

Coordinación y consolidación del Nodo de México de la Red Universitaria Iberoamericana en Gestión Territorial con la participación de 21 instituciones universitarias y de investigación.

Desarrollo de instrumentos metodológicos e instrumentales para la gestión de la política pública territorial como soporte de los procesos de desarrollo de capacidades que emprende el Programa.

Consolidación de la plataforma de construcción colectiva de conocimiento.

Gasto ejecutado:El gasto total ejecutado en 2013 es de 188.119,00 euros.

http://proterritorios.netEnlace con el informe anual 2013: http://segib.org/sites/default/files/Informe_2013_Proterritorios.pdf

ES

PA

CIO

TE

RR

ITO

RIA

L IB

ER

OA

ME

RIC

AN

O

Page 74: MEMORIA DE LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA 2013 · 2016-05-03 · El Programa IBERESCENA ha proporcionado 107 ayudas para proyectos en materia de desarrollo escénico, 48 ayudas en

UIM

UIMUnión Iberoamericana de Municipalistas

(XVIII Cumbre, Bolivia, 2003)

“Programa de formación de altos dirigentes y funcionarios iberoamericanos en Gobierno y gestión local” aprobado como Proyecto Adscrito en la XIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, en noviembre de 2003.

Objetivo:

El objetivo principal es contribuir y propiciar el proceso de fortalecimiento y modernización institucional como parte de la consolidación democrática y el impulso de un desarrollo equitativo en los Gobiernos Locales de Iberoamérica.

Cómo:

Capacitando mediante actividades al personal y autoridades locales de Iberoamérica, dentro de una estructura permanente de formación y perfeccionamiento, propiciando la actualización y el cambio de cultura administrativa en los Gobiernos Locales de América Latina.

Realizando acciones de cooperación horizontal de intercambio de experiencias y de apoyo técnico concreto en la problemática concreta de algunas municipalidades.

Países participantes (19):

Instituciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

Actividades y logros en 2013:

2 Cursos presenciales: 1 en España y 1 realizado en América Latina y 10 Cursos virtuales. 53 Participantes en Cursos de Formación Semipresenciales, 250 Participantes en Cursos de Formación Virtuales.

Conferencia Internacional de Comunicación Política “Comunicación Política en Tiempos de Crisis” congregó a 145 académicos e investigadores de Iberoamérica y Europa, 12 y 13 septiembre, Granada, España.

Page 75: MEMORIA DE LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA 2013 · 2016-05-03 · El Programa IBERESCENA ha proporcionado 107 ayudas para proyectos en materia de desarrollo escénico, 48 ayudas en

74

75

Redes de Conocimiento:Red de GéneroRed de ComunicaciónRed de Recursos HumanosRed de Políticas para las personasRed de Urbanismo y Medio AmbienteRed de Cooperación InternacionalRed de Servicios PúblicosRed de Desarrollo Económico Local

Mejora con gran éxito y acogida del programa de formación en el marco de la Escuela de Gobierno Local (EGL) a través de la especialización de temáticas muy diversas.

Cumbre Iberoamericana de agendas Locales de Género “Repensando las ciudades desde los derechos de las mujeres” han participado 545 personas de 22 nacionalidades diferentes, y se ha promovido la construcción de nuevos modelos de ciudad, desde una visión de justicia y equidad de género como premisa para el desarrollo local.

El XXI Encuentro de Autoridades Locales Iberoamericanas sobre Tecnología y Desarrollo en el que se encontraron más de 30 autoridades y directivos locales de Latinoamérica, directivos y gestores del Gobierno del Principado de Asturias y más de 50 empresas asturianas dedicadas a la búsqueda de soluciones tecnológicas para la mejora de la gestión pública.

Maestría En Dirección y Gestión Pública Local. II Edición, México.

Gasto ejecutado:El gasto total ejecutado durante 2013 fue de 53.500,00 euros.

www.uimunicipalistas.orgEnlace con el informe anual 2013: http://segib.org/sites/default/files/INFORME_UIM_2013.pdf

ES

PA

CIO

TE

RR

ITO

RIA

L IB

ER

OA

ME

RIC

AN

O

Page 76: MEMORIA DE LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA 2013 · 2016-05-03 · El Programa IBERESCENA ha proporcionado 107 ayudas para proyectos en materia de desarrollo escénico, 48 ayudas en
Page 77: MEMORIA DE LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA 2013 · 2016-05-03 · El Programa IBERESCENA ha proporcionado 107 ayudas para proyectos en materia de desarrollo escénico, 48 ayudas en

FORTALECIMIENTODE LA COOPERACIÓN

SUR-SUR

Page 78: MEMORIA DE LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA 2013 · 2016-05-03 · El Programa IBERESCENA ha proporcionado 107 ayudas para proyectos en materia de desarrollo escénico, 48 ayudas en

CO

OP

ER

AC

ION

SU

R-S

UR

PROGRAMA IBEROAMERICANO PARA EL FORTALECIMIENTO

DE LA COOPERACION SUR-SUR (XVIII Cumbre, El Salvador, 2008)

Objetivo:

Fortalecer las capacidades institucionales de los organismos responsa-bles de la cooperación.

Mejorar la calidad de la Cooperación Sur-Sur en el marco Iberoamericano a través de la gestión del conocimiento.

Posicionar y visibilizar la Cooperación Sur-Sur de la región en el marco global de la cooperación al desarrollo.

Cómo:

A través de la implementación de 7 líneas de acción:

1. Formación, capacitación e intercambio de experiencias. 2. Apoyo al desarrollo y armonización de sistemas de información y

registro.3. Facilitación para la construcción de posiciones comunes, la

presencia activa en espacios internacionales y el diálogo con otros actores.

4. Generación de metodología e instrumentos para la CSS y triangular. 5. Potenciación del Informe de la CSS y generación de otros

documentos estratégicos. 6. Desarrollo de una estrategia de visibilidad. 7. Sinergias con otros programas iberoamericanos.

Países participantes (19):

Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana y Uruguay.

Actividades y logros del 2013:

Primera generación graduada del Diplomado de Cooperación Internacional con énfasis en Cooperación Sur-Sur: a finales de diciembre de 2013 se graduó la primera generación de este curso, en donde 27

Page 79: MEMORIA DE LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA 2013 · 2016-05-03 · El Programa IBERESCENA ha proporcionado 107 ayudas para proyectos en materia de desarrollo escénico, 48 ayudas en

78

79

FO

RTA

LE

CIM

IEN

TO D

E L

A C

OO

PE

RA

CIÓ

N S

UR

-SU

R

personas provenientes de 16 países iberoamericanos fueron formadas a través de cinco módulos virtuales y una jornada presencial en Buenos Aires, en donde se abordaron temas de negociación, gestión de la CSS y análisis prospectivo de la CSS en la región.

Posicionamiento político conjunto de los países sobre la Cooperación en general y la CSS en particular en cuatro espacios internacionales. Por primera vez el Programa obtuvo un stand en la Feria Global de Cooperación Sur-Sur organizada por la Oficina de las Naciones Unidas para la Cooperación Sur-Sur y participó en eventos de alto nivel con ponencias sobre cooperación triangular y el registro de la CSS representado en el Informe de la CSS en Iberoamérica.

75 profesionales (48 mujeres y 27 hombres) de las unidades técnicas de 18 países miembros del Programa participaron en tres eventos de capacitación e intercambio de experiencias y un espacio de construcción de posturas. Se contó con la presencia del 75% de países miembros, lo que significa que todos los países participaron de una u otra actividad del Programa.

Capacitación a través de 3 talleres:o Taller del Cuestionario para el Informe de la CSS en Iberoamérica 2013,

del 20 al 22 de marzo, Buenos Aires, Argentina – 23 participantes (22 técnicos, 1 Director de área).

o Taller de Articulación de Actores para el Desarrollo en los Sistemas de Cooperación Internacional, del 27 al 29 de agosto, Santiago de Chile, Chile – 22 participantes (17 técnicos, 5 Directores de áreas).

o Taller sobre Política de Desarrollo Económico, del 29 de septiembre al 5 de octubre, Seúl, Corea del Sur – 13 participantes (4 técnicos, 4 Directores de áreas, 5 Responsables de Cooperación).

Incorporación de Brasil al Programa en noviembre de 2013.

Gasto ejecutado:El gasto total ejecutado en el 2013 es de 473.211,52 euros.

www.cooperacionsursur.orgEnlace con el informe anual 2013: http://segib.org/sites/default/files/INFORME_COOP_SUR_SUR_2013.pdf

Page 80: MEMORIA DE LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA 2013 · 2016-05-03 · El Programa IBERESCENA ha proporcionado 107 ayudas para proyectos en materia de desarrollo escénico, 48 ayudas en
Page 81: MEMORIA DE LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA 2013 · 2016-05-03 · El Programa IBERESCENA ha proporcionado 107 ayudas para proyectos en materia de desarrollo escénico, 48 ayudas en

TELEVISIÓN IBEROAMERICANA

Page 82: MEMORIA DE LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA 2013 · 2016-05-03 · El Programa IBERESCENA ha proporcionado 107 ayudas para proyectos en materia de desarrollo escénico, 48 ayudas en

TEIb

TEIbPrograma Televisión Iberoamericana

(II Cumbre, España,1992)

Objetivo:

Crear y fortalecer una red de comunicación educativa y cultural, integrada por Ministerios de Educación y Cultura, Universidades, Institutos, Canales de TV, Fundaciones e Instituciones culturales y educativas tanto privadas como públi-cas de Iberoamérica.

Cómo:

Promoviendo el intercambio de experiencias educativas y culturales.

A través de la realización de proyectos de producción, coproducción, in-formación, investigación, formación, difusión y promoción de contenidos audiovisuales y multimedia.

Países participantes (10):

Argentina, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, México, Nicaragua, Panamá, República Dominicana y Venezuela.

Actividades y logros en 2013:

La red de socios ATEI está formada por 123 instituciones y la red de NCI está formada por 77 miembros (45 televisiones y 32 universidades) de 21 países.

Se realizaron un total de 859 producciones propias en el 2013, lo que supone un crecimiento del 47,26% con respecto al año anterior y un 65,66% desde el año 2011.

27 Cursos, seminarios o talleres de formación de profesionales para la producción de contenidos educativos, culturales y científicos para la televisión.

Las audiencias de la nueva plataforma Web www.nci.tv que reúne todos los productos y acciones de TEIb en un solo sitio han crecido de manera significativa a lo largo del año 2013. En el mes de noviembre se ha logrado un total de 721.484 entradas.

VIDEOTECA alcanza 30.200 programas habiendo incrementado su acervo en más de 1.100 programas, 30% provienen de las instituciones socias de ATEI

Page 83: MEMORIA DE LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA 2013 · 2016-05-03 · El Programa IBERESCENA ha proporcionado 107 ayudas para proyectos en materia de desarrollo escénico, 48 ayudas en

82

83

TEL

EV

ISIÓ

N IB

ER

OA

ME

RIC

AN

A

Apertura de nuevos canales: Canal Toma 2, Canal Fondo Educación. Canal Formación Profesional INA, Canal Movilízate, Canal V Congreso Iberoamericano de Cultura.

Muestra Iberoamericana Movilízate con motivo del V Congreso Iberoamericano de Cultura, Zaragoza para la realización de vídeos con la tecnología móvil que expresen las visiones sociales, políticas, críticas, solidarias, tecnológicas, urbanas, emocionales y rompedoras sobre la ciudad habitada por cada participante. Se recibieron un total de 103 obras audiovisuales de 13 países iberoamericanos y 30 piezas se subieron a la web www.nci.tv en el que tuvieron 263.204 reproducciones.

Inauguración oficial del Canal Cooperación Iberoamericana en el marco de la XXIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno celebrada en Panamá.

Se decide crear la primera Subsede americana del Programa en Panamá para implementar Centroamérica en Red, iniciativa impulsada por el Programa TEIb, con la activa participación de ATEI, apoyo de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y del Sistema de Integración Centroamericano (SICA) y con la colaboración de HISPASAT.

I Concurso de Relato Breve ‘El PortalVoz’, que recibió un total de 254 relatos, para dar impulso a la creación escrita de la comunidad iberoamericana y la oportunidad de que editorialmente se impulse a los escritores de la región.

Gasto ejecutado:El gasto total ejecutado en el 2013 es de 900.543,30 euros.

http://www.nci.tvEnlace con el informe anual 2013: http://segib.org/sites/default/files/INFORME_TEIB_2013.pdf

Visitas 2013

0

200.000

400.000

600.000

800.000

177.

441

184.

439

199.

245

245.

309

294.

610

345.

568

304.

564

281.

762

297.

039

350.

418

721.

484

Ener

o

Febr

ero

Mar

zo

Abr

il

May

o

Juni

o

Julio

Ago

sto

Sept

iem

bre

Oct

ubre

Nov

iem

bre

Visitas 2013

0

200.000

400.000

600.000

800.000

177.

441

184.

439

199.

245

245.

309

294.

610

345.

568

304.

564

281.

762

297.

039

350.

418

721.

484

Ener

o

Febr

ero

Mar

zo

Abr

il

May

o

Juni

o

Julio

Ago

sto

Sept

iem

bre

Oct

ubre

Nov

iem

bre

Page 84: MEMORIA DE LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA 2013 · 2016-05-03 · El Programa IBERESCENA ha proporcionado 107 ayudas para proyectos en materia de desarrollo escénico, 48 ayudas en

REDESIBEROAMERICANAS

Page 85: MEMORIA DE LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA 2013 · 2016-05-03 · El Programa IBERESCENA ha proporcionado 107 ayudas para proyectos en materia de desarrollo escénico, 48 ayudas en

84

85

RE

DE

S IB

ER

OA

ME

RIC

AN

AS

REGISTRO DE REDES IBEROAMERICANAS

El Registro es el ámbito creado por la XVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, en la Secretaría General Iberoamericana (en adelante SEGIB), para la inscripción de las redes iberoamericanas.

El espacio iberoamericano cuenta con una enorme diversidad y heterogeneidad de espacios de articulación y trabajo que le dan una gran vitalidad y riqueza.

Los distintos actores que interactúan, configuran un entramado de relaciones gubernamentales, públicas y privadas de gran tradición.

La Conferencia Iberoamericana, como espacio intergubernamental, ha decidido idear mecanismos para el fortalecimiento de los espacios públicos, vinculando en mayor medida a la sociedad civil a la citada Conferencia.

Es por ello que el Registro de Redes Iberoamericanas tiene por objeto:

Fortalecer e impulsar el trabajo de las distintas instancias y espacios que llevan a cabo acciones en el ámbito iberoamericano.Estimular el funcionamiento y articulación de las múltiples redes de ám-bito iberoamericano.Potenciar la visibilidad de dichas redes iberoamericanas y de las organi-zaciones que las constituyen.Promover el aprovechamiento de las capacidades instaladas de dichas redes y de las organizaciones que las integran, vinculándolas a las inicia-tivas de la Conferencia Iberoamericana.Ser un instrumento de vinculación de las redes iberoamericanas con la Conferencia Iberoamericana.

¿ Quienes pueden solicitar la inscripción ?

El Registro está abierto a las redes iberoamericanas:que estén conformadas por un conjunto o grupo de al menos siete (7) organizaciones (personas jurídicas) públicas o privadas; que entre sus miembros cuenten con organizaciones con asiento principal en, al menos, siete países iberoamericanos, debiendo incluir necesariamente miembros latinoamericanos e ibéricos; y, que acrediten una serie de requisitos relacionados con los objetivos de las redes, la membresía de las mismas, la antigüedad de funcionamiento (al menos 3 años para las redes que no sean gubernamentales), la formalización y el funcionamiento efectivo de las mismas, entre otros.

Redes Registradas:

En la actualidad son cinco las redes que han sido inscritas en el Registro de Redes:REGAR, RIICOTEC, RIMAIS, RCIDT y RedEmprendia.

Page 86: MEMORIA DE LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA 2013 · 2016-05-03 · El Programa IBERESCENA ha proporcionado 107 ayudas para proyectos en materia de desarrollo escénico, 48 ayudas en

RE

GA

R REGARObjetivos de REGAR

Favorecer y potenciar la articulación de diferentes actores, que realizan actividades de cobertura de garantía, para favorecer el acceso a la financiación y a la contratación / licitación pública, en las condiciones más favorables, de la micro, pequeña y mediana empresa iberoamericana.

Líneas prioritarias de REGAR

Promover, facilitar y coordinar la información y transferencia de conocimiento de políticas, programas y apoyos para el desarrollo integral de los sistemas de garantía iberoamericanos en su actividad de favorecer el acceso a la financiación y a la contratación / licitación pública, en las condiciones más favorables, de la micro, pequeña y mediana empresa iberoamericana.

Actividades principales realizadas en 2013 en REGAR

XVIII Foro Iberoamericano de Sistemas de Garantía, bajo el lema “Sistemas nacionales de garantía - desafíos y perspectivas”, en Rio de Janeiro (Brasil). En el XVIII Foro han intervenido más de 30 expositores, más de 600 participantes de 20 países, de los cuales 155 internacionales junto con 445 nacionales, representantes de organizaciones públicas y privadas iberoamericanas.

Edición del Boletín electrónico de REGAR como medio de comunicación y difusión interna y externa entre las más de 7.500 direcciones actuales de su base de datos de instituciones/personas involucradas en los sistemas de garantía y en la financiación y promoción de la micro, pequeña y mediana empresa iberoamericana.

REGAR ha propiciado el impulso, desarrollo y consolidación de actividades integradas de cooperación interinstitucional de sistemas y entes de garantías en el ámbito iberoamericano: reafianzamiento supranacional, cooperación en garantías internacionales o transnacionales, pasantías, publicaciones.

Page 87: MEMORIA DE LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA 2013 · 2016-05-03 · El Programa IBERESCENA ha proporcionado 107 ayudas para proyectos en materia de desarrollo escénico, 48 ayudas en

86

87

Durante el año 2013 la secretaria técnica de REGAR ha estado presente en diversos seminarios y jornadas donde ha sido requerida su participación como apoyo técnico e institucional. Es de destacar que en estos seminarios y jornadas hay un contacto con instituciones y personas relacionadas con políticas públicas con especial referencia para facilitar el acceso a la financiación de las mipymes. Un permanente servicio de consultas técnicas para los sistemas/entes de garantías iberoamericanos y organismos de respaldo que cada vez es más intensa

El 27 de septiembre de 2013 se firmó un convenio de colaboración entre EL SERVICIO BRASILEÑO A LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA SEBRAE y la Red Iberoamericana de garantías REGAR. Este convenio viene a exponer el interés de ambas instituciones para el establecimiento de formas de colaboración en los distintos ámbitos de su actividad para un mejor cumplimiento de los intereses que respectivamente representan.

A modo de “Observatorio de la actividad de los sistemas de garantía iberoamericanos”, se ha recabado información y datos estadísticos al 31.12.12, durante 2013, de prácticamente el 100% de los sistemas y entes de garantía en Iberoamérica, lo que supone una cobertura total estadística de la actividad de unos 111 entes de garantía. Una vez obtenidos se ha procedido a su evaluación y análisis para su publicación y distribución entre todos los entes e instituciones iberoamericanas.

Miembros:

130 usuarios públicos, privados y gubernamentales que representan a 20 países iberoamericanos.

Más información en: www.redegarantias.com

Page 88: MEMORIA DE LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA 2013 · 2016-05-03 · El Programa IBERESCENA ha proporcionado 107 ayudas para proyectos en materia de desarrollo escénico, 48 ayudas en

RIIC

OTE

C RIICOTECRED INTERGUBERNAMENTAL IBEROAMERICANA DE COOPERACIÓN TÉCNICA

La Red Intergubernamental Iberoamericana de Cooperación Técnica (Riicotec) es un instrumento de cooperación en materia de políticas de atención a las personas mayores y a las personas con discapacidad formada por los organismos gubernamentales de Iberoamérica competentes en esta materia.

Desde su creación, en 1991, sus objetivos son: el intercambio de información sobre programas y servicios; la programación de acciones dirigidas a la capacitación de recursos humanos apropiados, utilizando las posibilidades y recursos de los distintos países; la prestación de asistencia técnica, mediante el intercambio de profesionales especializados; la mejora de la comunicación y difusión de experiencias innovadoras (Revista Enlace, página web y cuenta en la Red Social Twitter @riicotec) y la prospección, identificación y canalización de proyectos y fuentes de financiación.

La Red se reúne en Conferencia cada dos años. En 2010, celebró la X Conferencia en Asunción (Paraguay) y, previsiblemente, realizará la próxima este año. Cuenta con una Comisión Permanente, formada por un representante por cada región de Iberoamérica (Caribe y México, Centroamérica, Países Andinos, Cono Sur y Península Ibérica) y temática (mayores y discapacidad) y el Secretario Ejecutivo, que es el director general del Imserso.

Entre las actuaciones más importantes realizadas por la Red en 2013, se encuentran:

La realización de los siguientes proyectos de Cooperación Riicotec 2013: Asistencia Técnica para el programa piloto de Centros de Día para personas mayores en Chile; II Congreso Latinoamericano de Gerontología Comunitaria (Argentina), e Implementación de un programa de cuidados para personas mayores con enfermedad de Alzheimer.

La celebración de la XXXII Comisión Permanente de Riicotec en Cartagena de Indias (Colombia), en la que se aprobaron los nuevos proyectos de cooperación para 2014 y se sentaron las bases para la próxima Conferencia.

Miembros: 21 de los 22 países de Iberoamérica.

Más información en: www.riicotec.org

Page 89: MEMORIA DE LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA 2013 · 2016-05-03 · El Programa IBERESCENA ha proporcionado 107 ayudas para proyectos en materia de desarrollo escénico, 48 ayudas en

88

89

RIM

AISRIMAIS

RIMAIS es una iniciativa que surge en la Reunión de Ministras y Ministros Iberoamericanos de Salud que tuvo lugar en Granada, en el año 2005 y ratificada en la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de Salamanca de ese mismo año.

Su propósito fundamental es fortalecer las capacidades de los Ministerios de Salud, en el desarrollo de la función de rectoría en aprendizaje en salud pública e investigación en salud a partir de la socialización de la información y el conocimiento producido y reproducido por diferentes iniciativas regionales, con el fin de avanzar en la reducción de brechas sociales e incidir en los determinantes sociales de la salud.

Las principales líneas de acción son: acercar el conocimiento a las prácticas en salud pública a través del desarrollo de competencias profesionales, promover la toma de decisiones y formulación de políticas con base a evidencias y contribuir a la reducción de las brechas en el conocimiento mediante el fomento de la investigación en salud y el aprendizaje en salud pública.

Entre las principales actividades del año 2013 se realizaron dos reuniones presenciales de enlace: una en el mes de julio, en San José de Costa Rica; y otra en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, en el mes de diciembre, principalmente para dar seguimiento al Plan de Acción de la RIMAIS en los ámbitos de acción establecidos:

1. Evidencias Científicas: cuyo objetivo es contribuir a reducir la brecha entre el conocimiento científico y la toma de decisiones.

2. Sistemas Nacionales de Investigación en Latinoamérica y el Caribe: que buscan favorecer en el área Iberoamericana la homologación de un sistema básico de indicadores sobre estructura, proceso y resultados en los S.N.I.

3. Políticas y Programas para la investigación en salud, que permitan avanzar en el espacio iberoamericano de investigación.

4. Educación en Investigación para la Salud: cuyo objetivo es promover el desarrollo de políticas en educación permanente en investigación para la Salud.

5. Ética en la Investigación: que busca conocer las experiencias en la aplicación de las regulaciones éticas en Investigación Médica en Iberoamérica.

Miembros: 19 de los 22 países de Iberoamérica.

Más información en: www.rimais.net

Page 90: MEMORIA DE LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA 2013 · 2016-05-03 · El Programa IBERESCENA ha proporcionado 107 ayudas para proyectos en materia de desarrollo escénico, 48 ayudas en

RC

IDT RCIDT

La Red/Consejo Iberoamericano de Donación y Trasplantes (RCIDT) fue creada, en septiembre de 2005, para ser una institución/estructura permanente, con el objetivo de ser el punto de encuentro de diferentes iniciativas en materia de donación y trasplante órganos, tejidos y células de 21 países Iberoamérica.

Todos los países están representados por un profesional del sistema de trasplantes y/u organizativo nominado por su Ministro de Salud correspondiente.

Las líneas prioritarias de actuación son:

Programas de formación de profesionales en donación y trasplante.Definición de estándares y guías de práctica clínica.Análisis global de la situación de la donación y trasplante en Iberoamérica.Definición de áreas de mejora y cooperación en gestión y organización.Políticas de comunicación e información.Definición de estrategias de mejora en la terapia inmunosupresora.Análisis de los aspectos económicos de la donación y el trasplante.

Actividades Principales Realizadas en 2013:

XIII Reunión de la RCIDT. Noviembre, 2013. Panamá.

9ª Edición Programa Alianza. 11 de febrero- 12 de abril, 2013. España.

VII Volumen de la Newsletter: Trasplante Iberoamérica.

Aprobación de: 1. Estándares Mínimos Para El Procesamiento De Tejidos Laminares. 2. Recomendación Rec -RCIDT- 2013 (19) Sobre Trasplante De Teji-

dos Compuestos. 3. Escrito Del Consejo Federado Latinoamericano Y Del Caribe De

Pacientes Trasplantados Y En Situación De Trasplante.

Más información en:

www.transplant-observatory.org/rcidt/Pages/default.aspx

Page 91: MEMORIA DE LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA 2013 · 2016-05-03 · El Programa IBERESCENA ha proporcionado 107 ayudas para proyectos en materia de desarrollo escénico, 48 ayudas en

90

91

RE

DE

MP

RE

ND

IAREDEMPRENDIAObjetivos de REDEMPRENDIA

RedEmprendia promueve la innovación y el emprendimiento responsables. Lo hace desde el compromiso con el crecimiento económico, el respeto al medioambiente y la mejora de la calidad de vida, en línea con sus Universidades. Su objetivo es hacer de la tercera misión de la Universidad, centrada en la transferencia del conocimiento y el desarrollo tecnológico, la innovación y el emprendimiento, un eje de actuación estratégico del Espacio Iberoamericano del Conocimiento, contribuyendo al desarrollo de la sociedad y la mejora de su calidad de vida impulsando una economía responsable, comprometida social y ambientalmente.

Líneas prioritarias de la Red

1. Trasladar la apuesta por una “Universidad Emprendedora” a toda Iberoamérica, ayudando a crear una cultura de la innovación y el emprendimiento en las comunidades universitarias y en la sociedad.

2. Convertirse en un referente internacional en la transferencia del conocimiento y el desarrollo tecnológico y, en particular, en la creación de empresas de spin-off universitarias.

3. Consolidar el papel de liderazgo de sus nodos en la misión emprendedora de las universidades.

4. Incrementar los resultados de transferencia del conocimiento y desarrollo tecnológico, innovación y emprendimiento de las universidades iberoamericanas.

5. Acrecentar el tejido empresarial basado en el conocimiento y el desarrollo tecnológico, fomentar la creación de empleo altamente cualificado y el compromiso con un desarrollo económico responsable.

6. Ayudar a crear ecosistemas emprendedores, sobre todo en las áreas de influencia de la Red.

Page 92: MEMORIA DE LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA 2013 · 2016-05-03 · El Programa IBERESCENA ha proporcionado 107 ayudas para proyectos en materia de desarrollo escénico, 48 ayudas en

7. Ayudar a la creación y consolidación del Espacio Iberoamericano del Conocimiento.

8. Fomentar la participación de la mujer y en general, de los jóvenes, en el emprendimiento empresarial.

9. Crear un sello de calidad empresarial, ligado a empresas de spin-off universitarias.

10. Ayudar a la formación, captación y fidelización de talento. La firma de un Convenio de Colaboración, su compromiso de crear una red universitaria

Actividades principales realizadas en 2013 en REDEMPRENDIA

Programa Nuevos Emprendedores Aprendiendo a Emprender (Booster-E). 2ª edición.

Programa de Hospedaje para Empresas y Profesionales (Landing).

Curso Babson Senior.

AcTTiBa.

7 nuevas sesiones del Foro RedEmprendia.

Módulo básico de emprendimiento para profesorado.

Módulo básico de emprendimiento para alumnado. Piloto con la Universidad de Antioquia.

Actualización de la web.

Difusión de noticias sobre emprendimiento.

1 nueva publicación en la Colección Estudios RedEmprendia.

Miembros:

22 instituciones representando a 7 países de Iberoamérica.

Más información en:

www.redemprendia.org

RE

DE

MP

RE

ND

IA

Page 93: MEMORIA DE LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA 2013 · 2016-05-03 · El Programa IBERESCENA ha proporcionado 107 ayudas para proyectos en materia de desarrollo escénico, 48 ayudas en
Page 94: MEMORIA DE LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA 2013 · 2016-05-03 · El Programa IBERESCENA ha proporcionado 107 ayudas para proyectos en materia de desarrollo escénico, 48 ayudas en

www.segib.org