14
AN. VET. (MURCIA) 24: 121-134 (2008). MEMORIA DEL ACTO DE CONMEMORATIVO DEL XXV ANIVERSARIO 121 MEMORIA DEL ACTO DE CONMEMORATIVO DEL XXV ANIVERSARIO DE LA FACULTAD DE VETERINARIA DE LA UNIVERSIDAD MURCIA El viernes 30 de mayo de 2008, se celebró el Acto Conmemorativo del XXV Aniversario de la Facultad de Veterinaria, que fue presidido por el Excmo. Sr. D. Ramón Luis Valcárcel Siso, Presidente de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, que estuvo acompañado en la mesa por el Excmo. Sr. D. Juan Ramón Medi- na Precioso, Consejero de Educación, Ciencia e Investigación, Excmo; Sr. D. José Antonio Co- bacho Gómez, Rector Magnífico de la Univer- sidad de Murcia; el Sr. Decano de la Facultad de Veterinaria, Prof. D. Antonio Rouco Yáñez; así como el Prof. D. Antonio Bernabé Salazar, Comisario de este XXV Aniversario y la Profa. Dña. María José Cubero Pablo, Secretaria de la Facultad. Durante el Acto se otorgaron distinciones a personalidades, empresas e instituciones, así como a profesores y personal de administración y servicios, que de alguna manera han contri- buido al crecimiento y desarrollo de la Facultad de Veterinaria durante estos años. Paralelamente se realizó una exposición de libros y material veterinario antiguo, en el hall de la Facultad, así como de diversas publicacio- nes y material docente producido por el perso- nal de este Centro, y se proyectó un vídeo sobre la joven historia de nuestra Facultad. DESARROLLO DEL ACTO: El Excmo. Sr. Presidente de la Comuni- dad Autónoma de la Región de Murcia inició el acto diciendo: “Muy buenos días, vamos a dar comienzo al acto conmemorativo del XXV Aniversario de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia. Tiene la palabra el Profesor D. Antonio Rouco Yáñez, Decano de la Facultad de Veterinaria.” D. Antonio Rouco Yáñez intervino con el siguiente discurso: “Excmo. Sr. Presidente, Sr. Rector Magní- fico, Excmo. Sr. Consejero de Educación, Sra. Secretaria, Sr. Comisario del XXV Aniversario, Excelentísimas e Ilustrísimas Autoridades, Pro- fesores y miembros del Personal de Adminis- tración y Servicios, Sres. Alumnos, señoras y señores. Bienvenidos a la Facultad de Veterinaria y al acto conmemorativo de su XXV Aniversario, quiero agradecerle especialmente, Sr. Presiden- te, la gentileza que ha tenido al aceptar presidir este acto. Nuestro Centro se va haciendo mayor, y se ha convertido en referencia a nivel nacional e internacional, sin embargo, ello no nos ha

MEMORIA DEL ACTO DE CONMEMORATIVO DEL XXV … · 2020. 2. 1. · La exposición itinerante de material anti-guo ha estado en el claustro de Derecho, la Biblioteca General y en estos

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MEMORIA DEL ACTO DE CONMEMORATIVO DEL XXV … · 2020. 2. 1. · La exposición itinerante de material anti-guo ha estado en el claustro de Derecho, la Biblioteca General y en estos

AN. VET. (MURCIA) 24: 121-134 (2008). MEMORIA DEL ACTO DE CONMEMORATIVO DEL XXV ANIVERSARIO 121

MEMORIA DEL ACTO DE CONMEMORATIVO DEL XXV ANIVERSARIO DE LA FACULTAD DE VETERINARIA DE LA UNIVERSIDAD MURCIA

El viernes 30 de mayo de 2008, se celebró el Acto Conmemorativo del XXV Aniversario de la Facultad de Veterinaria, que fue presidido por el Excmo. Sr. D. Ramón Luis Valcárcel Siso, Presidente de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, que estuvo acompañado en la mesa por el Excmo. Sr. D. Juan Ramón Medi-na Precioso, Consejero de Educación, Ciencia e Investigación, Excmo; Sr. D. José Antonio Co-bacho Gómez, Rector Magnífi co de la Univer-sidad de Murcia; el Sr. Decano de la Facultad de Veterinaria, Prof. D. Antonio Rouco Yáñez; así como el Prof. D. Antonio Bernabé Salazar, Comisario de este XXV Aniversario y la Profa. Dña. María José Cubero Pablo, Secretaria de la Facultad.

Durante el Acto se otorgaron distinciones a personalidades, empresas e instituciones, así como a profesores y personal de administración y servicios, que de alguna manera han contri-buido al crecimiento y desarrollo de la Facultad de Veterinaria durante estos años.

Paralelamente se realizó una exposición de libros y material veterinario antiguo, en el hall de la Facultad, así como de diversas publicacio-nes y material docente producido por el perso-nal de este Centro, y se proyectó un vídeo sobre la joven historia de nuestra Facultad.

DESARROLLO DEL ACTO:

El Excmo. Sr. Presidente de la Comuni-dad Autónoma de la Región de Murcia inició el acto diciendo: “Muy buenos días, vamos a dar comienzo al acto conmemorativo del XXV Aniversario de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia. Tiene la palabra el Profesor D. Antonio Rouco Yáñez, Decano de la Facultad de Veterinaria.”

D. Antonio Rouco Yáñez intervino con el siguiente discurso:

“Excmo. Sr. Presidente, Sr. Rector Magní-fi co, Excmo. Sr. Consejero de Educación, Sra. Secretaria, Sr. Comisario del XXV Aniversario, Excelentísimas e Ilustrísimas Autoridades, Pro-fesores y miembros del Personal de Adminis-tración y Servicios, Sres. Alumnos, señoras y señores.

Bienvenidos a la Facultad de Veterinaria y al acto conmemorativo de su XXV Aniversario, quiero agradecerle especialmente, Sr. Presiden-te, la gentileza que ha tenido al aceptar presidir este acto.

Nuestro Centro se va haciendo mayor, y se ha convertido en referencia a nivel nacional e internacional, sin embargo, ello no nos ha

Page 2: MEMORIA DEL ACTO DE CONMEMORATIVO DEL XXV … · 2020. 2. 1. · La exposición itinerante de material anti-guo ha estado en el claustro de Derecho, la Biblioteca General y en estos

122 AN. VET. (MURCIA) 24: 121-134 (2008). MEMORIA DEL ACTO DE CONMEMORATIVO DEL XXV ANIVERSARIO

hecho olvidar nuestros comienzos, sin práctica-mente medios materiales ni humanos. A pesar de lo cual se trabajó con tenacidad, esfuerzo e ilusión para sentar las bases que hicieron posi-ble la mejora, que se ha traducido en la conse-cución de la acreditación europea, el reconoci-miento nacional e internacional a nuestra labor docente e investigadora y una destacada labor asistencial de la que se benefi cia la sociedad murciana.

A la consecución de estos logros han contri-buido de forma muy especial con su dedicación los Decanos que me han precedido en el cargo y sus equipos de dirección.

Quiero tener un recuerdo muy especial para las primeras promociones de Veterinaria, for-madas en un entorno de escasez de medios, que suplieron con vocación y esfuerzo personal. Para nosotros es muy signifi cativo observar que siempre han tenido un cariño muy especial por el Centro, que lo han sentido como algo suyo.

El patrimonio más importante de nuestra Facultad son los alumnos, y que logren alcan-zar sus objetivos, supone la mayor de las satis-facciones para profesores y miembros del PAS. Es muy gratifi cante observar como un elevado número de ellos ocupan puestos relevantes en la Administración y empresas, desempeñan el ejercicio libre de las profesiones para los que se han capacitado, o se han convertido en bri-llantes profesores e investigadores en nuestra Facultad y otros centros.

Hoy, quiero recordar a los profesores que han fallecido y que siempre estarán en nues-tro recuerdo, y de forma muy especial al Pro-fesor D. Antonio Ramírez Medina que nos ha abandonado recientemente, DEP. También un recuerdo para todos aquellos compañeros que están atravesando trances duros, en este mo-mento viene a mi memoria el Profesor D. Fran-cisco Moreno Medina.

La labor del Personal de Administración y Servicios en estos 25 años ha sido ejemplar y se merece el mayor de los reconocimientos, sin su trabajo profesores y alumnos no hubiésemos

podido cumplir nuestros objetivos, ni alcanzar los logros que están en la mente de todos.

Somos conscientes de la deuda que tiene la Facultad con muchas personas, empresas e instituciones, que han hecho posible su cre-cimiento durante este periodo. El respaldo de nuestras autoridades Académicas y Regionales se ha concretado en inversiones de fondos eu-ropeos, nacionales, regionales y de la propia universidad.

Hay que resaltar la labor realizada por las empresas mecenas que nos han apoyado en el equipamiento de nuestras instalaciones y con-tribuido a completar la formación práctica ex-tramuros de nuestros alumnos.

Mención especial merecen las personalida-des y entidades que a lo largo de estos años han favorecido la realidad que representa hoy día la Facultad de Veterinaria. Por ello hemos entregado la medalla de oro:

– Al Profesor Dr. D. José Antonio Lozano Teruel, Rector que auspició la creación de la Facultad en Murcia.

– La Consejería de Agricultura y Agua de la CARM por su apoyo constante y la cesión del EMEGA para la ubicación de la Granja Docente.

– Al Grupo Fuertes Alimentación por su apoyo y colaboración en la consolida-ción de la Granja Docente, y

– A la Yeguada Militar de Jerez de la Frontera por su colaboración en la for-mación práctica de nuestros alumnos y la renovación de la Unidad Equina.

Igualmente hemos reconocido, con la con-cesión de la Medalla del Mecenazgo a aquellas personas y entidades que han venido colaboran-do en la formación práctica de nuestros alum-nos. Gracias a nuestros compañeros militares de las Yeguadas de Écija y Jerez, D. Mariano Vinuesa y D. Juan Manuel López Rodríguez, D. Diego Lamoneda Díaz y D. Javier Velázquez Ribera; a las empresas Hero, Vétoquinol, S.A.,

Page 3: MEMORIA DEL ACTO DE CONMEMORATIVO DEL XXV … · 2020. 2. 1. · La exposición itinerante de material anti-guo ha estado en el claustro de Derecho, la Biblioteca General y en estos

AN. VET. (MURCIA) 24: 121-134 (2008). MEMORIA DEL ACTO DE CONMEMORATIVO DEL XXV ANIVERSARIO 123

Pfi zer, S.A., Elanco Sanidad Animal, Laborato-rios Calier S.A., Merial Laboratorios S.A., Ba-yer Veterinaria, Intervet, Boehringer Ingelheim e IMASDE Agroalimentaria.

También enviaremos un Diploma conme-morativo a todas las empresas y personas que colaboran en la realización de las prácticas de nuestros alumnos, y puesta en marcha de los Practicum en las licenciaturas de Veterinaria y Ciencia y Tecnología de los Alimentos, en este punto quiero detenerme para destacar el deci-sivo apoyo de la Consejería de Sanidad, sin él no hubiéramos podido cumplir con el mandato de la UE referente a la formación práctica de nuestros veterinarios en mataderos.

A todos ellos nuestra más sincera gratitud.Quiero, asimismo, destacar la gran labor

realizada por el anterior Decano y actual Co-misario del XXV Aniversario, Prof. D. Antonio Bernabé Salazar, así como por la Comisión, que ha diseñado y organizado un extenso pro-grama de actividades, que comprende la cele-bración de un buen número de eventos cultu-rales, científi cos y deportivos, hasta el punto de que, en este curso, apenas ha habido un día en el que no se estuviera desarrollando alguna actividad dentro de la Facultad o fuera de ella. Recordemos que se han desarrollado 14 Cur-sos, Jornadas y Congresos y 5 Conferencias sobre temas de gran actualidad, con ponentes de gran prestigio.

La exposición itinerante de material anti-guo ha estado en el claustro de Derecho, la Biblioteca General y en estos momentos, en el vestíbulo de la Facultad. También se han lleva-do a cabo dos exposiciones fotográfi cas, siete exposiciones científi cas que han mostrado la actividad de nuestros grupos de investigación, mediante la exhibición de carteles de comuni-caciones científi cas, dos encuentros de antiguos alumnos, competiciones deportivas, una mesa redonda sobre Ciencia y Tecnología de los Ali-mentos, dos conciertos, 3 actos académicos y dos comidas de Hermandad. En total, más de cuarenta actividades.

Quiero agradecer, en nombre de la Facul-tad, a los Ayuntamientos de Murcia y Lorca, al Colegio de Veterinarios de la Región de Mur-cia y al Consejo General de Colegios Veterina-rios, y a muchas otras empresas e instituciones que han colaborado con nosotros a lo largo de estos 25 años. Quiero que este agradecimien-to sea muy especial para la Comunidad Au-tónoma de la Región de Murcia por su apoyo en tantísimas cuestiones, como ocurre con la fi nanciación del libro conmemorativo de este XXV Aniversario, apoyo que ha venido des-de diversas Consejerías como la de Presiden-cia, la de Agricultura y Agua, la de Sanidad, de Educación, de Obras Públicas, Vivienda y Transporte.

También me complace recordar la ayuda recibida en la organización de estos actos de varias instancias de nuestra propia Universi-dad: Equipo Rectoral, Equipo Decanal de la Facultad de Derecho, Equipo Decanal de la Facultad de Bellas Artes, Biblioteca General del Campus de Espinardo y nuestra Delegación de Alumnos.

En un día como hoy es también el momento de refl exionar sobre el futuro, se nos presentan nuevos retos que son un estímulo para seguir trabajando con más ilusión si cabe. Entre otros quiero destacar:

– La consolidación en la Facultad de las nuevas metodologías docentes enmarca-das en el Espacio Europeo de Educación Superior.

– La puesta en marcha de los nuevos gra-dos de Veterinaria y Ciencia y Tecno-logía de los Alimentos y del Sistema de Garantía Interna de la Calidad.

– La potenciación de la Granja y del Hos-pital Clínico Veterinario para que sigan siendo centros de referencia a nivel tan-to Nacional como Internacional.

– El fomento de la movilidad de nuestros estudiantes y profesores, para una in-tegración más efectiva en el EEES, fa-

Page 4: MEMORIA DEL ACTO DE CONMEMORATIVO DEL XXV … · 2020. 2. 1. · La exposición itinerante de material anti-guo ha estado en el claustro de Derecho, la Biblioteca General y en estos

124 AN. VET. (MURCIA) 24: 121-134 (2008). MEMORIA DEL ACTO DE CONMEMORATIVO DEL XXV ANIVERSARIO

voreciendo y posibilitando la formación continuada de los profesionales.

– Posibilitar que nuestros grupos de in-vestigación puedan interaccionar mejor con el tejido empresarial de la Región y,

– Cultivar y ampliar las relaciones con todas las instituciones regionales, uni-versitarias y profesionales.

Estoy seguro de que podremos seguir con-tando con la colaboración, el esfuerzo y el em-peño de todos para lograr consolidar este Cen-tro en la élite nacional e internacional.

Bienvenidos a vuestra casa y muchas gra-cias por vuestra atención”.

A continuación el Excmo. Sr. Presidente prosiguió el Acto diciendo: “vamos a proceder al acto de entrega de las medallas al mecenaz-go. Tiene la palabra la Profesora Dña. María José Cubero Pablo, Secretaria de la Facultad, que dará lectura del acta de concesión de las medallas.”

La Sra. Secretaria dio lectura al Acta de en-trega de todas las Distinciones:

La Junta de Facultad celebrada el 4 de fe-brero de 2008, acordó otorgar la distinción de Medalla al Mecenazgo, por su contribución como mecenas y su dedicación en la formación práctica de los estudiantes de nuestro Centro, a las siguientes entidades e instituciones:

A Boehringer Ingelheim España. Entrega la medalla y el diploma D. Antonio Rouco Yáñez y recoge la distinción D. José Mª Sa-lleras Montells.A Elanco Salud Animal. Entrega la medalla y el diploma el Excmo Sr. D. José Antonio Cobacho Gómez y recoge la distinción D. Luis Ruiz Redondo.A Hero España. Entrega la medalla y el di-ploma el Excmo. Sr. D. Ramón Luis Val-cárcel Siso y recoge la distinción D. José Ramón Naranjo González.

A Imasde Agroalimentaria. Entrega la me-dalla y el diploma el Excmo. Sr. D. Juan Ramón Medina Precioso y recoge la distin-ción Dña. Marta Gracia Lorenzo A Laboratorios Calier. Entrega la medalla y el diploma D. Antonio Bernabé Salazar y recoge la distinción D. Joan Marca.A Laboratorios Intervet. Entrega la medalla y el diploma D. Antonio Rouco Yáñez y recoge la distinción Dña. Mar Ramos.A Merial Laboratorios. Entrega la medalla y el diploma el Excmo Sr. D. José Antonio Cobacho Gómez y recoge la distinción D. Juan González López.A Pfi zer Salud Animal. Entrega la medalla y el diploma el Excmo. Sr. D. Ramón Luis Valcárcel Siso y recoge la distinción D. An-tonio Segura MolinaA Química Farmacéutica Bayer. Entrega la medalla y el diploma el Excmo Sr. D. Juan Ramón Medina Precioso y recoge la distin-ción D. Aureli Gázquez.A Vétoquinol. Entrega la medalla y el diplo-ma D. Antonio Bernabé Salazar y recoge la distinción D. José Mª Caballero.Al Coronel Veterinario en la Reserva D. Mariano Vinuesa Silva. Entrega la medalla y el diploma D. Antonio Rouco Yáñez. Al Coronel de Caballería en la Reserva D. Javier Velázquez Ribera. Entrega la medalla y el diploma Excmo Sr. D. José Antonio Cobacho Gómez. Al Coronel Jefe de Caballería D. Diego Lamoneda Díaz, del Centro Militar de Cría Caballar de Écija. Entrega la medalla y el diploma el Excmo. Sr. D. Ramón Luis Val-carcel Siso. Al Teniente Coronel de Caballería D. Juan Manuel López Rodríguez, del Centro Mi-litar de Cría Caballar de Écija. Entrega la medalla y el diploma Excmo. Sr. D. Juan Ramón Medina Precioso

Concluida la entrega de medallas, el Sr. Pre-sidente continuó la ceremonia conmemorativa

Page 5: MEMORIA DEL ACTO DE CONMEMORATIVO DEL XXV … · 2020. 2. 1. · La exposición itinerante de material anti-guo ha estado en el claustro de Derecho, la Biblioteca General y en estos

AN. VET. (MURCIA) 24: 121-134 (2008). MEMORIA DEL ACTO DE CONMEMORATIVO DEL XXV ANIVERSARIO 125

diciendo: “Seguidamente, se va a proceder a la entrega de Diplomas Conmemorativos a Profe-sores y Personal de Administración y Servicios de la Facultad de Veterinaria, en activo, que participaron en la implantación de las diversas asignaturas impartidas en este centro. Nueva-mente, tiene la palabra la Sra. Secretaria de la Facultad”.

La Sra. Secretaria dio lectura al Acta de en-trega de Diplomas:

La Junta de Facultad celebrada el 4 de fe-brero de 2008 acordó otorgar Diplomas Conme-morativos a los siguientes Profesores y miem-bros Personal de Administración y Servicios de la Facultad de Veterinaria, en activo, que participaron en la implantación de las diversas asignaturas impartidas en este Centro:

Profa. Dña. Amalia Agut Giménez.Prof. D. Pedro Alfonso Ponce.Prof. D. Francisco Alonso de Vega.Prof. D. Francisco José Aranda Martínez.D. José Fernando Asanza Teruel.

Dña. Aurora Aulló Rubio.Profa. Dña. Isabel Burguete Toral.Prof. D. Juan Antonio Cano Sánchez.Prof. D. Carlos Cárceles Rodríguez.Profa. Dña. María Rosa Caro Vergara.

Prof. D. Francisco Cuello Gijón.Profa. Dña. Josefa Fernández del Palacio.Prof. D. Francisco Fuentes García.Prof. D. José Galián Albaladejo.Prof. D. José Armando Gallego Barrera.

D. José Gallego Díaz.D. Juan Guillermo García Palazón.Prof. D. Francisco Gil Cano.Prof. D. Serafín Gómez Cabrera.Prof. D. Juan Carmelo Gómez Fernández.

Prof. D. Miguel Ángel Gómez Sánchez.Prof. D. Cándido Gutiérrez Panizo.Prof. D. José Laencina Sánchez.

Prof. D. Luis León Vizcaíno.D. Francisco López Sáez.

D. Juan Martínez Mompeán.Prof. D. Antonio Martínez Teruel.Profa. Dña. María Dolores Megías RivasProfa. Dña. Ana Montes CepedaProf. D. Fernando Muñoz Valcárcel

Prof. D. Alfonso Navarro Mateu.Dña. María Luisa Nicolás Tomás.Prof. D. Antonio Ortiz Cervantes.D. Joaquín Antonio Paredes Moreno.Prof. D. Jordi Roca Aleu.

Dña. Josefa Romero Martínez.Prof. D. Gaspar Ros Berruezo. Prof. D. Salvador Ruiz López.D. Juan Sánchez Gil.Prof. D. Miguel Ángel Sánchez -Valverde García.

D. Guillermo Segundo Climent.Prof. D. José Serrano Marino.Prof. D. José Antonio Teruel Puche.D. José Luis Valverde Torres.

Prof. D. Antonio Bernabé SalazarProfa. Dña. María José Cubero Pablo

Finalizada la entrega de diplomas, el Exc-mo. Sr. Presidente dió paso a la entrega de las Medallas de Oro diciendo: “Vamos a proceder a la entrega de las Medallas de la Facultad de Veterinaria. Tiene la palabra la Profesora Dña. Mª José Cubero Pablo”.

A continuación, la Sra. Secretaria dio lectu-ra al Acta de entrega de las Medallas de Oro:

La Junta de Facultad celebrada el 4 de fe-brero de 2008 acordó otorgar la Medalla de Oro Nº 13 de la Facultad de Veterinaria al Centro Militar de Cría Caballar de Jerez de la Frontera, por haber posibilitado la crea-ción y renovación de la Unidad Equina en

Page 6: MEMORIA DEL ACTO DE CONMEMORATIVO DEL XXV … · 2020. 2. 1. · La exposición itinerante de material anti-guo ha estado en el claustro de Derecho, la Biblioteca General y en estos

126 AN. VET. (MURCIA) 24: 121-134 (2008). MEMORIA DEL ACTO DE CONMEMORATIVO DEL XXV ANIVERSARIO

la Granja Docente Veterinaria. Entrega la medalla D. Antonio Rouco Yáñez y recoge la distinción el Teniente Coronel Jefe D. Isi-doro Vargas Domínguez.La Junta de Facultad celebrada el 4 de fe-brero de 2008 acordó otorgar la Medalla de Oro Nº 14 de la Facultad de Veterina-ria al Grupo Fuertes, por su apoyo y co-laboración de cara a consolidar la Granja Docente Veterinaria. Entrega la medalla el Excmo Sr. D. Juan Ramón Medina Precio-so y recoge la distinción D. Tomás Fuertes Fernández.La Junta de Facultad celebrada el 4 de fe-brero de 2008 acordó otorgar la Medalla de Oro Nº 15 de la Facultad de Veterinaria a la Consejería de Agricultura y Agua de la Región de Murcia, por su apoyo constante a la Facultad y la cesión del EMEGA para la ubicación de la Granja Docente Veterinaria. Entrega la medalla el Excmo Sr. D. José An-tonio Cobacho Gómez y recoge la distinción D. Antonio Cerdá Cerdá.La Junta de Facultad celebrada el 4 de fe-brero de 2008 acordó otorgar la Medalla de Oro Nº 16 de la Facultad de Veterinaria al Excmo. Sr. D. José Antonio Lozano Teruel, Rector que auspició la creación de nuestra Facultad en Murcia. Entrega la medalla el Excmo. Sr. D. Ramón Luis Valcárcel Siso y recoge la distinción D. José Antonio Lozano Teruel.

A su término, el Excmo. Sr. Presidente de la Comunidad Autónoma cedió la palabra al Sr. D. José Antonio Cobacho Gómez, Rector Magnífi -co de la Universidad de Murcia:

Excmo. Sr. Presidente de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Excmos. e Ilmos Sres., señores profesores, señores miem-bros del Personal de Administración y Servi-cios, Señores Alumnos, Señores representantes de diversas Instituciones que hoy han tenido a bien acompañarnos, señoras y señores.

Quiero en primer lugar dar las gracias al Sr. Presidente de la CARM que ha tenido a bien presidir este acto y además haciéndose acompañar de tres Consejeros, en concreto de la Sra. Consejera de Economía, Empresa e In-novación, el Sr. Consejero de Educación, Cien-cia e Investigación que nos acompaña a esta mesa, y el Sr. Consejero de Agricultura y Agua. Por tanto muchas gracias Sr. Presidente por la amabilidad y por la deferencia que el gobierno de su digna presidencia siempre tiene con todo lo que atañe a la Universidad de Murcia.

Quiero agradecer también, por supuesto la presencia de todos Vds. aquí. Hoy es un día im-portante para nosotros, un día absolutamente crucial. Esto es algo que se viene preparando desde hace mucho tiempo, el Profesor Bernabé lleva perdiendo el sueño por todos estos actos que venimos haciendo, el Profesor Bernabé y todos lo que le han acompañado en su equipo de dirección, entre otros el actual Decano el Profesor Rouco.

Al inicio de los años 80 tuvo lugar una ex-pansión importante de la Universidad, ello su-puso un aumento en el número de estudiantes que accedieron a la misma, y que se tradujo en la creación de nuevas facultades que impar-tieran tanto titulaciones ya consolidadas como otras nuevas. De esta manera, se planteó la creación de nuevas Facultades de Veterinaria, ya que por entonces solo existían cuatro de ellas en España.

Según el Profesor Sotillo Ramos el Con-sejo de Rectores se planteó la posibilidad de crear una Facultad de Veterinaria en Murcia. El Profesor Sotillo, como es sabido, había sido Rector de León y luego fue el primer Decano de esta Facultad. La propuesta salió adelante en fuerte competencia con otras universidades que la solicitaban (Málaga, Valencia, Alicante, Albacete, entre otras), atendiendo a la riqueza ganadera de esta región en porcino y caprino y a las posibilidades de desarrollar estudios de piscicultura y otras industrias marinas. Estos y otros considerandos fueron fi rmemente de-

Page 7: MEMORIA DEL ACTO DE CONMEMORATIVO DEL XXV … · 2020. 2. 1. · La exposición itinerante de material anti-guo ha estado en el claustro de Derecho, la Biblioteca General y en estos

AN. VET. (MURCIA) 24: 121-134 (2008). MEMORIA DEL ACTO DE CONMEMORATIVO DEL XXV ANIVERSARIO 127

fendidos por el entonces Rector de Murcia, el Profesor D. José Antonio Lozano Teruel, al que saludo expresamente, que contó además con el apoyo de las autoridades regionales del mo-mento, aunque hay que resaltar el caso del Al-calde de Lorca, D. José López, que según tengo noticias fue uno de los que más se implicaron en aquella empresa.

El Colegio Ofi cial de Veterinarios, que está también hoy aquí representado por su Presi-dente, siempre solícito con nosotros, también jugó un papel importante en la llegada de la Facultad a Murcia. El presidente de entonces, Fernando Sánchez Rex, informó en octubre de 1981 sobre la posibilidad de crear la Facultad de Veterinaria en la Universidad de Murcia. Para recabar apoyos a esta petición el Colegio envió escritos a distintas entidades de la Re-gión: Gobernador Civil, Presidente del enton-ces Consejo Regional Murciano, Presidentes de los Colegios Ofi ciales de Médicos y Far-macéuticos y los Secretarios Regionales de los partidos políticos de esa época. Un mes más tarde, en noviembre de 1981, la Facultad de Ve-terinaria en Murcia ya era una gozosa realidad y el Gobernador Civil de entonces, D. Avelino Caballero, redactó y envió a los tres periódicos locales un escrito, para agradecer públicamen-te a todos los estamentos sociales y políticos el apoyo a la petición.

La Facultad de Veterinaria de la Universi-dad de Murcia fue fundada en 1982 según R.D. 1470/82. Así entre 1982 hasta 2001, hemos pasado en nuestro país, de 4 a 11 facultades: Barcelona en 1982, Cáceres en 1983, Lugo en 1984, Las Palmas de Gran Canaria en 1986 y las Universidades privadas Cardenal Herrera-CEU en Valencia y Alfonso X “El Sabio” en Madrid en 1996 y 2001, respectivamente.

El primero en llegar para poner en marcha la docencia de primero fue mi querido amigo, el Profesor D. Francisco Moreno Medina. El Profesor D. José Luis Sotillo Ramos fue nom-brado Decano Comisario y cuando llegó a Murcia en 1983, el Profesor Moreno ya había

habilitado un aula, despachos para los profe-sores, una sala de disección y la Secretaría del Centro; en defi nitiva, se había puesto en mar-cha la docencia de primer curso e iniciadas las gestiones para empezar con el segundo. Así, los Profesores Sotillo y Moreno se encargaron de contactar con profesores tanto jóvenes como de mayor experiencia formados en las diferen-tes facultades españolas, fundamentalmente Córdoba y León, en una proporción apropiada para hacer frente a la docencia de las distintas asignaturas de la titulación y a las grandes difi -cultades que entrañaba la puesta en marcha de la nueva Facultad en las antiguas instalaciones de la Maternidad del Complejo Socio-sanitario de Espinardo. Ese Complejo que fue auspiciado en su día por otro Ramón Luis, D. Ramón Luis Pascual del Riquelme, que tanto juego ha dado y creo que dará a esta Comunidad Autónoma.

El 29 de mayo de 1987 se eligió decano al Profesor D. Pedro Alfonso Ponce, que también se encuentra hoy entre nosotros. En esa época empiezan a aparecer normativas que favorecen la calidad de la Docencia, se ponen en marcha los Servicios Clínicos en el curso 1987/1988, que son el precedente inmediato a la apertura del Hospital Clínico Veterinario en 1999. Se construye el nuevo edifi cio al que nos traslada-mos a mediados de 1990.

El Profesor D. Francisco Moreno Medina es elegido Decano en la Junta de 21 de mayo de 1991. Su previsión le llevó a realizar nume-rosas gestiones ante la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, para que cuando los fondos comunitarios estuvieran disponibles, se construyera la Granja en los terrenos de la Es-tación de Mejora Ganadera, lo cual consiguió tras resolver no pocas resistencias. Así fue po-sible la construcción del Hospital Clínico Vete-rinario que fue inaugurado en 1999, la Granja Docente inaugurada en 2001, la Planta Pilo-to de Tecnología de Alimentos en 1997 y más tarde la ampliación de la Biblioteca y de las Salas de Disección y Necropsias, incluyendo la creación del museo Anatómico en los bajos

Page 8: MEMORIA DEL ACTO DE CONMEMORATIVO DEL XXV … · 2020. 2. 1. · La exposición itinerante de material anti-guo ha estado en el claustro de Derecho, la Biblioteca General y en estos

128 AN. VET. (MURCIA) 24: 121-134 (2008). MEMORIA DEL ACTO DE CONMEMORATIVO DEL XXV ANIVERSARIO

de estas últimas y una microaula de informá-tica. Otro de los grandes logros del Profesor Moreno fue incluir la Facultad en el proceso de evaluación del Comité Consultivo para la Formación de Veterinarios Europeos en 1996. Además Moreno intervino en el diseño de un centro integrador, donde hubiera titulaciones complementarias o muy relacionadas. De ahí vinieron sus múltiples gestiones para incorpo-rar Ciencia y Tecnología de los Alimentos, ese hecho se produce en el curso 96/97 al catálogo de títulos de nuestro Centro.

Tras dejar el puesto de Decano fue nombra-do Director General de Ganadería de la Con-sejería de Agricultura de nuestra Comunidad Autónoma en el 2001, cargo en el que estuvo al frente hasta que un desafortunado acciden-te le ha obligado a abandonar sus actividades como profesor y como gestor. Sus numerosas aportaciones al crecimiento y la consolidación de la Facultad han sido objeto de sucesivos reconocimientos, de los cuales cabe destacar la entrega de la medalla de oro del Centro y la denominación del aula de primer curso, con el nombre de “Profesor Francisco Moreno Me-dina”, durante un emotivo acto en diciembre de 2005.

En la Junta de Facultad de 11 de noviembre de 1999 se eligió al Profesor. Antonio Bernabé Salazar como Decano. Muchas gracias Anto-nio, por todo lo que te he visto hacer en estos años en la Junta de Gobierno de la Universidad de Murcia, y también muchas gracias porque has llevado estos actos con muchísimo cariño, con muchísimo interés. Yo resaltaría de estos años, la puesta en marcha el nuevo plan de estudios de 2001 y su adaptación a las nuevas metodologías docentes dentro del proceso de convergencia del EEES desde el curso 2005/06. El 1 de enero de 2005 el HCV comienza a ofer-tar atención hospitalaria 24 horas al día, 365 días al año, con un aumento de la casuísti-ca que va de 2.000 a 15.000 casos anuales. Y quiero resaltar en este momento, delante la principal autoridad de la Región de Murcia el

enorme esfuerzo que supone para la Universi-dad y para las personas que ahí trabajan esto hecho. La Granja se inaugura en mayo de 2001 y se pone en marcha como modelo de Granja Docente multiespecie única en España y entre las mejores europeas. En 2002 entramos en lis-tas positivas de la Asociación Europea de Es-tablecimientos de Estudios de Veterinaria. En 2006 volvemos a pasar la segunda evaluación favorable de la EAEVE.

El 4 de marzo de 2008 es elegido el Pro-fesor Antonio Rouco Yánez como Decano que tiene como reto fi nalizar el proceso de conver-gencia europea, y la puesta en marcha de los nuevos planes de estudios, entre otros, como él mismo ha destacado y puesto de manifi esto.

A lo largo de estos años el número de alumnos que han pasado por nuestras aulas se aproxima a 2500, de los que han fi nalizado unos 1600. Todos ellos son el mejor capital y el mayor orgullo de los profesores y miembros del PAS que han contribuido a su formación. En honor a todos ellos debemos procurar que la Facultad y la Universidad de Murcia, sea un foro permanente de refl exión y discusión de los temas más actuales de la profesión, realizando cursos, congresos, jornadas y otras actividades que faciliten la formación continuada dentro del nuevo marco del EEES.

La Facultad de Veterinaria de Murcia es un referente en investigación en los distintos cam-pos del conocimiento, tenemos grupos punteros a nivel internacional en distintas especialida-des (Anatomía, Biología Aplicada, Nutrición y Bromatología, Producción, Reproducción, Sa-nidad, Patología, Tecnología de los Alimentos, etc.), como consta en las Memorias Anuales del Centro.

El ranking publicado en 2007 y 2008 por el diario El Mundo de Facultades de Veterinaria Españolas nos coloca en tercera posición, en tanto que en la página Web del Ministerio de Educación se publica un estudio comparativo de la producción científi ca donde la Facultad de Veterinaria de Murcia está en segundo lugar

Page 9: MEMORIA DEL ACTO DE CONMEMORATIVO DEL XXV … · 2020. 2. 1. · La exposición itinerante de material anti-guo ha estado en el claustro de Derecho, la Biblioteca General y en estos

AN. VET. (MURCIA) 24: 121-134 (2008). MEMORIA DEL ACTO DE CONMEMORATIVO DEL XXV ANIVERSARIO 129

cuando se comparan los últimos cinco años y en cuarto al comparar los 15 últimos.

A nivel internacional nos encontramos entre las 35 mejores de Europa de un total de 103 Facultades.

Quiero, concluir estas palabras, felicitan-do muy sinceramente al Comisario, al equipo decanal por todo lo que han hecho, felicitando y por supuesto dando las gracias a todos los profesores y todos los miembros del Personal de Administración y Servicios y a todos los Alumnos que han hecho posible que hoy ten-gamos la Facultad que tenemos, y agradecer, pues, a todas las instituciones de la Comuni-dad Autónoma y de fuera de la Comunidad, el apoyo que hemos recibido de ellas y especial-mente, al Sr. Presidente y a sus Consejeros, Directores Generales y Secretarios Generales que hoy nos acompañan. Y como no, al Colegio Ofi cial de Veterinarios y a todas las institu-ciones. Tenemos importantes retos que llevar a cabo, el reto de seguir creciendo, de seguir mejorando. Somos un servicio público, y estoy seguro que con el esfuerzo de todos, con la ayuda de la sociedad y de las empresas, de la Comunidad Autónoma, en defi nitiva, la ayuda institucional, lograremos estar a la altura de las circunstancias.

Muchas gracias a todos ustedes por su pre-sencia y muy buenos días a todos.

A continuación el Excmo. Sr. Presidente de la Comunidad, se dirigió a todos los asistentes:

Excmo. Sr. Rector Magnífi co de la Universi-dad de Murcia, Ilmo. Sr. Decano de la Facultad de Veterinaria, Ilustrísimas autoridades, Sr. Co-misario, Sra. Secretaria de la Facultad, distin-guidos señoras y señores premiados, Señoras y Señores, amigas y amigos.

Con suma satisfacción he acogido la invi-tación del Rector y del Decano para presidir este acto conmemorativo del vigésimo quinto aniversario de la creación de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia.

Se han escuchado palabras de agradeci-miento, también de felicitación a todas las per-sonas que han hecho posible que podamos cele-brar este feliz evento. Veinticinco años pueden parecer pocos a los ojos de un extraño, pero la realidad nos dice que han estado cargados de ilusión, de esperanzas, también de esfuerzo, de trabajo, que ha propiciado la proyección de esta Facultad y de sus logros académicos, tanto en el resto de España, como fuera de nuestras fronteras.

Cuando leí el libro conmemorativo diseña-do para celebrar el XXV Aniversario, que con sumo agrado he prologado, fui consciente del arduo esfuerzo que supuso la creación de esta Facultad, partiendo del impulso, partiendo de los conocimientos del Profesor Sotillo Ramos, llamémosle “padre de la idea”, quién recibió el entusiasta apoyo del entonces Rector D. José Antonio Lozano Teruel, gran amigo, y cuya la-bor hoy se reconoce especialmente.

También pude hacerme una buena idea de las difi cultades que acarrea la puesta en marcha de una infraestructura tan compleja, siempre necesitada de los últimos avances, de la elección de la ubicación de los espacios más idóneos para la misma. De la captación de profesores y todas aquellas cosas que con-llevan la creación de una Facultad tan es-pecializada. Un conjunto de exigencias que ha propiciado la confi guración de un Centro docente e investigador, dotado de las más mo-dernas instalaciones para la enseñanza, para la práctica de la ciencia veterinaria. Con un Hospital Clínico Veterinario que cumple un importantísimo papel en la formación de los titulados. Y con una Granja modélica en su ámbito. Todo ello no puede ser sino fruto del trabajo compartido dentro de los sucesivos equipos rectorales de la Universidad de Mur-cia y los equipos de gobierno de la Facultad, a los que desde un primer momento se sumaron también profesores, personal de administra-ción y servicios, el Colegio Ofi cial de Veteri-narios y todos los profesionales del sector que

Page 10: MEMORIA DEL ACTO DE CONMEMORATIVO DEL XXV … · 2020. 2. 1. · La exposición itinerante de material anti-guo ha estado en el claustro de Derecho, la Biblioteca General y en estos

130 AN. VET. (MURCIA) 24: 121-134 (2008). MEMORIA DEL ACTO DE CONMEMORATIVO DEL XXV ANIVERSARIO

han apoyado y empujado para convertirla en un lugar de referencia a nivel europeo. Una califi cación que sólo se consigue ofreciendo una docencia permanentemente actualizada mejorando de forma continua las instalacio-nes y los equipamientos, incrementando la productividad científi ca, creando grupos de in-vestigación de excelencia, liderando redes in-ternacionales para la colaboración científi ca. Suscribiendo también convenios de colabora-ción con entidades de referencia y con otros centros tanto nacionales como extranjeros, así como con empresas del sector. Algunas de las más importantes galardonadas en este acto.

Pero, sobre todo, esto se consigue con el trabajo y con la ilusión diaria de cuantos hacen de ello su vocación y por lo que hoy también han sido reconocidos y premiados. A todos el agradecimiento del Gobierno de la Región de Murcia, y nuestra más cordial felicitación por estos veinticinco años de compromiso y de éxi-tos profesionales y académicos.

Y dicho esto, me van a permitir extienda mis felicitaciones, en nombre de todos los murcia-nos y en el mío propio, a los que aquí reunidos han sido objeto de reconocimiento y han reci-bido por tanto las merecidas distinciones que concede esta Facultad. Tal es el caso de los diplomas conmemorativos que se han entrega-do hoy a los profesores y el personal de admi-nistración y servicios, que facilitaron la instau-ración de las diversas asignaturas impartidas en este Centro y que todavía hoy continúan en servicio activo.

Asimismo, felicito a los galardonados con las Medallas al Mecenazgo como reconoci-miento a la colaboración gestada como pa-trocinadores y su contribución a la formación práctica de nuestros estudiantes.

Mi enhorabuena a Boerhinger, Elanco Sani-dad Animal, Hero España, Imasde Agroalimen-taria, Laboratorios Calier, Laboratorios Inter-vet, Merial Laboratorios, Pfi zer Salud Animal, Química Farmacéutica Bayer, Vétoquinol, al Teniente Coronel Juan Galisteo Martínez, al

Comandante Juan López Reyes y al Coronel Jefe Diego Lamoneda, pertenecientes los tres a la Yeguada Militar de Écija y al Coronel Ja-vier Velázquez de la Yeguada de Jerez de la Frontera.

Permítanme también felicitar a los cuatro condecorados por las medallas de oro, al ya mencionado José Antonio Lozano Teruel, ex Rector de la Universidad de Murcia por auspi-ciar la creación de esta Facultad de Veterina-ria. A la Consejería de Agricultura y Agua, por su apoyo constante a este Centro Universitario, quiero abrir paréntesis en este momento para decir que no solamente es la línea del Gobier-no, parece que en tal caso también me estaría yo felicitando, porque algo tengo que ver con este gobierno, si no que es el empeño personal del Consejero D. Antonio Cerdá y de ese mag-nífi co equipo del que supo rodearse, así suele hacerlo la gente inteligente, buscar siempre a los mejores, para que el éxito esté garantizado. Y el éxito signifi ca compromiso, el éxito signi-fi ca empeño y dedicación, voluntad, en defi ni-tiva, por algo en lo que la Consejería de Agri-cultura y Agua, y Antonio Cerdá, su titular, al frente creen conjuntamente. También al Grupo Fuertes por el apoyo y colaboración desempe-ñados en la consolidación de la citada Granja Universitaria y a la referida Yeguada Militar de Jerez de la Frontera, por haber hecho posible la ejecución y renovación de la Unidad Equina de la Granja Docente.

A todos ellos, les doy las gracias por con-tribuir al funcionamiento y la mejora de las enseñanzas que ofrece la Facultad a sus estu-diantes, y cuyo prestigio, sin duda alguna, re-dundará en todos los ciudadanos de la Región de Murcia.

La ciencia veterinaria, que como enseñanza universitaria se desarrolló a fi nales del siglo XVIII dedicada en aquel momento al mundo agrícola y al ámbito militar, nos procura hoy unos profesionales necesarios para el desa-rrollo de nuestra industria agroalimentaria, de la agricultura y otros sectores económicos

Page 11: MEMORIA DEL ACTO DE CONMEMORATIVO DEL XXV … · 2020. 2. 1. · La exposición itinerante de material anti-guo ha estado en el claustro de Derecho, la Biblioteca General y en estos

AN. VET. (MURCIA) 24: 121-134 (2008). MEMORIA DEL ACTO DE CONMEMORATIVO DEL XXV ANIVERSARIO 131

productivos, garantizando la seguridad de la cadena alimenticia, ejerciendo la labor de vi-gilancia y mantenimiento de los ecosistemas, así como la prevención y tratamiento de las enfermedades de la numerosa cabaña ganade-ra de la Región. Y de ahí la necesidad de una formación de calidad para este colectivo. Las enseñanzas que se imparten en esta Facultad, las de las licenciaturas en veterinaria y las de licenciado en Ciencia y Tecnología de los Ali-mentos, refl ejan la trayectoria recorrida por un Centro bien adaptado al Espacio Europeo de Educación Superior, y de Investigación, en el citado proceso de Bolonia, para el que esta Facultad de Veterinaria tiene ya mucho ade-lantado, o como se dice en el argot educativo, tiene hechos sus deberes, ya que es una de las treinta Facultades europeas, lo recordaba el Rector hace breves instantes, que goza de reco-nocimiento internacional de algo más de cien, concretamente, ciento tres Centros.

No quisiera dejar de mencionar la excelen-te colaboración que ha caracterizado las re-laciones entre esta Facultad y la Comunidad Autónoma a los largo de estos años, fundamen-talmente, ya lo dije antes, a través de la Con-sejería de Agricultura y Agua.

Y quisiera fi nalizar reiterando mi felicita-ción tanto a los hoy premiados, como a la ins-

titución docente por estos 25 años de fructífera existencia, con la esperanza de que las buenas perspectivas laborales y científi cas que ofrecen los estudios de veterinaria, se cumplan en un futuro en nuestra Región, de la mano de esta, todavía, joven y sin embargo, sobradamente preparada Facultad. Diré como dijera el Deca-no, sería interesante que dentro de otros vein-ticinco años nos apuntemos, seguro que desde otras responsabilidades distintas algunos de los presentes, para poder celebrar esas bodas de oro.

Muchas gracias, y enhorabuena.

Tras fi nalizar su discurso, el Excmo. Sr. Pre-sidente de la Comunidad Autónoma de la Re-gión de Murcia cerró el acto, diciendo: “Queda Clausurado el Acto Conmemorativo del XXV Aniversario de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia. Se levanta la sesión”.

A continuación el Excmo. Sr. Presidente y el Excmo. Sr. Rector, junto a las personalidades e Instituciones distinguidas con la Medalla de Oro, al despacho del Sr. Decano para dedicar unas palabras a la Facultad en su libro de fi r-mas.

Page 12: MEMORIA DEL ACTO DE CONMEMORATIVO DEL XXV … · 2020. 2. 1. · La exposición itinerante de material anti-guo ha estado en el claustro de Derecho, la Biblioteca General y en estos

132 AN. VET. (MURCIA) 24: 121-134 (2008). MEMORIA DEL ACTO DE CONMEMORATIVO DEL XXV ANIVERSARIO

Foto 1. Recepción del Excmo. Sr. Presidente de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, por Sr. Decano de la Facultad de Veterinaria y Sr. Comisario del XXV Aniversario.

Foto 2. Miembros de la Mesa Presidencial del XXV Aniversario. De izquierda a derecha: Prof. D. Antonio Bernabé Salazar, Excmo. Sr. D. Juan Ramón Medina Precioso, Excmo. Sr. D. Ramón Luis Valcárcel Siso, Excmo. Sr. D. José Antonio Cobacho Gómez, Prof. D. Antonio Rouco Yáñez y Profa. Dña. María José Cubero Pablo.

Page 13: MEMORIA DEL ACTO DE CONMEMORATIVO DEL XXV … · 2020. 2. 1. · La exposición itinerante de material anti-guo ha estado en el claustro de Derecho, la Biblioteca General y en estos

AN. VET. (MURCIA) 24: 121-134 (2008). MEMORIA DEL ACTO DE CONMEMORATIVO DEL XXV ANIVERSARIO 133

Foto 3. Asistentes al Acto del XXV Aniversario en el Aula Magna de la Facultad de Veterinaria.

Foto 4. Distinguidos con las Medallas de Oro de la Facultad. De izquierda a derecha: Excmo. Sr. D. Antonio Cerdá Cerdá, Consejero de Agricultura y Agua, D. Isidoro Vargas Domínguez, Teniente Coronel del Centro Militar de Cría Caballar de Jerez de la Frontera, D. Tomás Fuertes Fernández, Presidente del Grupo Fuertes, y Prof. D. José Antonio Lozano Teruel, ex−Rector de la Universidad de Murcia.

Page 14: MEMORIA DEL ACTO DE CONMEMORATIVO DEL XXV … · 2020. 2. 1. · La exposición itinerante de material anti-guo ha estado en el claustro de Derecho, la Biblioteca General y en estos

134 AN. VET. (MURCIA) 24: 121-134 (2008). MEMORIA DEL ACTO DE CONMEMORATIVO DEL XXV ANIVERSARIO

Foto 5. Dedicatoria del Excmo. Presidente de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia a la Facultad de Veterinaria en su XXV Aniversario.