46
1 MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE DIRECCIÓN DE EMPRESAS CURSO ACADÉMICO 2009/10 (junio 2009-junio 2010) DIRECCIÓN DEL DEPARTAMENTO: Directora: Dra. Dª. Mª Concepción Álvarez-Dardet Espejo Directora adjunta para la calidad: Dra. Dª Mª Carmen Cabello Medina Secretario: Dr. D. Juan Baños Sánchez-Matamoros. Personal de Administración y Servicios: D. Fadrique de Mora Álvarez; Dª Pilar Cáceres Misa; Dª Mercedes Domínguez Delgado, D. Eugenio Ramos Téllez. SESIONES DEL CONSEJO DE DEPARTAMENTO: El Consejo de Departamento se ha reunido en tres Sesiones Ordinarias. Sesiones del Consejo de Departamento y principales acuerdos adoptados: - Consejo Ordinario del Departamento de Dirección de Empresas de 16 de octubre de 2009: . Aprobación hoja C del POD. . Situación de grado y de posgrado. - Consejo Ordinario del Departamento de Dirección de Empresas de 17 de febrero de 2009: . Petición Honor y Causa a Michael Hitt. Revisión Plan Estratégico. Aprobación contrato-programa. Aprobación del Presupuesto 2010. - Consejo Ordinario del Departamento de Dirección de Empresas de 14 de mayo de 2009: . Aprobación Hojas A y B del POD 2010-2011. . Liquidación del Presupuesto de 2009. . Entrega de premios al mejor docente a tiempo completo y a tiempo parcial.

MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y EMPRESA · 2017-09-13 · - Consejo Ordinario del Departamento de Dirección de Empresas de 16 de octubre de 2009: . Aprobación hoja C del

  • Upload
    others

  • View
    19

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y EMPRESA · 2017-09-13 · - Consejo Ordinario del Departamento de Dirección de Empresas de 16 de octubre de 2009: . Aprobación hoja C del

1

MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE DIRECCIÓN DE EMPRESAS CURSO ACADÉMICO 2009/10 (junio 2009-junio 2010) DIRECCIÓN DEL DEPARTAMENTO: Directora: Dra. Dª. Mª Concepción Álvarez-Dardet Espejo Directora adjunta para la calidad: Dra. Dª Mª Carmen Cabello Medina Secretario: Dr. D. Juan Baños Sánchez-Matamoros. Personal de Administración y Servicios: D. Fadrique de Mora Álvarez; Dª Pilar Cáceres Misa; Dª Mercedes Domínguez Delgado, D. Eugenio Ramos Téllez. SESIONES DEL CONSEJO DE DEPARTAMENTO: El Consejo de Departamento se ha reunido en tres Sesiones Ordinarias. Sesiones del Consejo de Departamento y principales acuerdos adoptados: - Consejo Ordinario del Departamento de Dirección de Empresas de 16 de octubre de 2009: . Aprobación hoja C del POD. . Situación de grado y de posgrado. - Consejo Ordinario del Departamento de Dirección de Empresas de 17 de febrero de 2009: . Petición Honor y Causa a Michael Hitt. Revisión Plan Estratégico. Aprobación contrato-programa. Aprobación del Presupuesto 2010. - Consejo Ordinario del Departamento de Dirección de Empresas de 14 de mayo de 2009: . Aprobación Hojas A y B del POD 2010-2011. . Liquidación del Presupuesto de 2009. . Entrega de premios al mejor docente a tiempo completo y a tiempo parcial.

Page 2: MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y EMPRESA · 2017-09-13 · - Consejo Ordinario del Departamento de Dirección de Empresas de 16 de octubre de 2009: . Aprobación hoja C del

2

Sesiones de la Comisión Permanente del Departamento: . Sesión del día 17 de diciembre de 2009. . Programa de la planificación académica del curso 2010-2011. . Indicadores del contrato-programa del Departamento para el 2010. . Situación actual y futura del profesorado. . Aprobación de propuestas de elaboración de Verifica en los master. . Propuesta de nombramiento de Honor y Causa a Michael Hitt. ACTIVIDADES DEL DEPARTAMENTO: Tesis Doctorales defendidas en la U. Pablo de Olavide: “Los sistemas de control de gestión y el riesgo percibido en las relaciones entre empresas”. Autora Dª Carolina Ramírez García. Dirigida por las Doctoras Dª Maria Concepción Alvarez-Dardet Esperjo (UPO) y Dª María Velez Elorza (UCA). Febrero 2010. “Presiones institucionales para la adopción y uso de medidas de conciliación de la vida profesional y personal". Autora Dª Susana Pasamar Reyes. Dirigida por el Doctor D. Ramón Valle Cabrera. Marzo 2010. "Modelos de gestión de recursos humanos en la industria colombiana. Relaciones con la cultura y la estrategia competitiva y su impacto sobre el desempeño organizacional". Autor: D. Gregorio Calderón Hernández. Dirigida: Dr. D. Ramón Valle Cabrera. Junio 2009. Premios concedidos a miembros del Departamento: Aguilar Caro, R. Premio al mejor docente a tiempo parcial del Departamento de Dirección de Empresas del curso académico 2008-2009, concedido por la Comisión de Docencia del Departamento de Dirección de Empresas.

Page 3: MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y EMPRESA · 2017-09-13 · - Consejo Ordinario del Departamento de Dirección de Empresas de 16 de octubre de 2009: . Aprobación hoja C del

3

Cambra, J., Polo, Y.: “Marketing relacional: la llave de una gestion adecuada de la function de aprovisionamiento en el context PYME”, I Jornadas de Investigacion sobre PYME e Iniciativa Empresarial, Madrid 2009. BEST PAPER AWARD Flórez López, R.; Ramón Jerónimo, J.M. (2010): “La gestión de La relaciones con clientes. Cómo crear valor mediante un enfoque riesgo-rentabilidad”. Artículo Finalista de la 16ª edición del Premio AECA de Artículos sobre Contabilidad y Administración de Empresas, concedido por la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas. Madrid, Mayo 2010. Jiménez Rodríguez, E.J. Premio a la mejor tesis doctoral en Investigaciones sobre el Sistema Financiero, de la Fundación UCEIF del Banco Santander. Enero 2010. Jiménez Rodríguez, E.J.; Feria Domínguez, J.M. y Martín Marín, J.L. Best Paper Award. XV Congreso AECA, por el trabajo “Advanced versus non- advanced approaches for estimating operacional capital at risk: An evidence from retail banking”. Septiembre 2009. Gallurt Plá, P. Premio al mejor docente a tiempo completo del Departamento de Dirección de Empresas del curso académico 2008-2009, concedido por la Comisión de Docencia del Departamento de Dirección de Empresas. Estancias del profesorado del Departamento en otras Universidades: Albelda Pérez, E.: Centre for Social and Environmental Accounting Research (CSEAR) St Andrews, Escocia desde 4 de noviembre de 2009 al 17 de diciembre de 2009. Casasola, A.: Instituto de Empresa Business School de Madrid desde el 1 al 31 de julio de 2009. Carmona Lavado, A.: New Jersey Institute of Technology (NJIT), del 14 de julio al 30 de agosto 2009. Domínguez Orta, M.: Estancia en el Departamento de Gestão Económica de la Empresa de la Universidad de Évora (Portugal) desde el 1 de julio al 1 de noviembre de 2009. Fernández Navas, F.J.: Estancia de investigación en la Universidad Carlos III, desde el 1 de febrero hasta el 30 de septiembre de 2009.

Page 4: MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y EMPRESA · 2017-09-13 · - Consejo Ordinario del Departamento de Dirección de Empresas de 16 de octubre de 2009: . Aprobación hoja C del

4

Feria Domínguez, J.M.: Estancia en Centro de Investigación: Economics and Quantitative Methods (EQM) Department, Westminster Business School (Westminster University, Londres, Reino Unido) durante el segundo semestre de 2010. García Cruz, J.: Carlson School of Management (u. de Minnesota, Minneapolis, Mn, EEUU).desde julio a diciembre de 2009. Hurtado González, J.M. Posdoctoral researcher. Digital Business Division, Manchester Metropolitan Business School, Manchester, UK., desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2010. Larrañeta Gómez-Caminero, B.: Carlson School of Management en la Universidad de Minnesota (EEUU), desde el 15 de Junio al 15 de Agosto de 2010. Naranjo Gil, D. : RSM-ERIM Institute, Holanda, de mayo a septiembre de 2009. Samaniego Medina, R. Universidad Carlos III, Madrid, marzo – junio 2010. Sousa Ginel, E.: Carlson School of Management (U. de Minnesota, Minneapolis, Mn, EEUU).desde julio a diciembre de 2009. Trujillo- Ponce, A. Estancia en la Universidad Nacional de Río Cuarto (Argentina), agosto 2009. Estancias de profesorado de otras Universidades en el Departamento: Kekale, Tauno. Universidad de Vaasa (Filandia). Área de Org. de Empresas. Matias Laine. Universidad de Tampere (Finlandia). Área de Contabilidad. De Enero a Junio de 2010. Henrik Gahmberg. Universidad de Vaasa (Filandia). Área de Org. de Empresas. Del 24 al 28 de mayo de 2010. Jaap Paawe. Universidad de Tilburg (Holanda). Área de Org. de Empresas. Del 1 de febrero al 31 de mayo de 2010.

Page 5: MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y EMPRESA · 2017-09-13 · - Consejo Ordinario del Departamento de Dirección de Empresas de 16 de octubre de 2009: . Aprobación hoja C del

5

Stephan Kramer. Universidad de Whu. Área de Contabilidad. Del 1 de mayo al 31 de julio de 2010. PUBLICACIONES EN REVISTAS, LIBROS…: ÁREA DE CONTABILIDAD Álvarez-Dardet, M.C. y Gutierrez, F. (Coord.), Biedma, E., Gómez, L.M., Naranjo, D., Ramírez, C., Ramón, J.M., Sánchez, J.M. y de la Torre, R. (Equipo). 2009. Contabilidad de gestión: Cálculo de costes. Ediciones Pirámide. Álvarez-Dardet, M.C. y Gutierrez, F. (Coord.), Biedma, E., Gómez, L.M., Naranjo, D., Ramírez, C., Ramón, J.M., Sánchez, J.M. y de la Torre, R. (Equipo). 2010. Contabilidad de gestión: Profundización en el cálculo de coste y proceso de planificación y control. Ediciones Pirámide. Araujo Pinzón, P., Flórez López, R., Sánchez Vázquez, J.M., Vélez Elorza, M.L. (2010): « Género y dirección frontera en relaciones inter-organizativas: estudio exploratorio de su influencia sobre los sistemas de control para la gestión de los canales de exportación independientes”. Revista de Contabilidad (Spanish Accounting Review), Vol. 13, Nº 1, pp. 17-53. Araújo, P. Sánchez Vázquez, JM, Vélez, M, Alvarez-Dardet,, M.C. (2010): “Internacionalización y control interorganizativo: revisión teórica y propuestas de investigación”. Investigaciones Europeas de Dirección y Economía de la Empresa Vol. 16, nº 1, pp. 165-180 Baños, J., F. Gutiérrez, (forthcoming): “The patterns of the accounting history literature: Movements at the beginning of the 21st century”, Accounting Historians Journal. Díaz Llanes, M. (2010): "Una nueva perspectiva del Análisis Contable desde la perspectiva de la Empresa". Edición Miguel Díaz Llanes. Díaz Llanes, M.; Carrillo Benito, E.; Morales Lozano, J.A. (2010): "Cómo conseguir un empleo con futuro. Guía básica para planificar tu futuro laboral”. Editorial MAD.

Page 6: MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y EMPRESA · 2017-09-13 · - Consejo Ordinario del Departamento de Dirección de Empresas de 16 de octubre de 2009: . Aprobación hoja C del

6

Fernández Fernández, J.M.; Rodríguez Pérez, A.; Morala Gómez, B.; Flórez López, R.; Fernández Santos, Y.; Gutiérrez López, C. (2009), “Implantación de la información y gestión digital en los ayuntamientos leoneses: Análisis empírico de su utilidad y nivel de divulgación”. Servicio de Publicaciones de la Universidad de León. León. Flórez López, R. (2010), “Effects of missing data in credit risk scoring. A comparative analysis of methods to gain robustness in the absence of sufficient data”. Journal of the Operational Research Society, Nº 61, pp. 461-501 (JCR 2008 Impact Index: 0.839) Flórez López, R. (2009), “Los pasivos financieros. Problemática contable de los débitos y partidas a pagar”. Pecunia, volumen especial (2009), pp. 155-187. Flórez López, R. (2009), “Problemática contable de las provisiones, cambios en criterios contables, errores, estimaciones y hechos posteriores al cierre”. Pecunia, volumen especial (2009), pp. 189-241. García del Junco, J.; De Reyna Zaballa, R. & García Álvarez de Perea, J. (2010): "Evidence-based administration for decision-making in the framework of knowledge strategic management”. The Learning Organization, Volume 17 Issue 4. Gómez Ruiz, L.; Naranjo Gil, D y Álvarez Dardet, C. (2010): “Los sistemas de control de gestión en relaciones interorganizativas laterales. Una visión de los recursos y capacidades”. Revista Iberoamericana de Contabilidad de Gestión. Volumen 15. Gutiérrez, F. (2009): “Organización y actividad de los Tribunales de Cuentas de Ultramar (1851-1893)”, De Computis, Revista Española de Historia de la Contabilidad, No. 11, pp. 3-29. Hartamnn, F., Naranjo Gil, D. y P. Perego (2010): “The Effects of Leadership Styles and Use of Performance Measures on Managerial Work-Related Attitudes”, The European Accounting Review, Vol. 10, nr. 2, pp. 275-310. Lévy, J.P., Bourgault, N., Flórez, R. y M.A. Sulé (2009), “Segmentación y vino, el nuevo marketing de la demanda”, CLM Economía, nº 13. López Manjón, J.D. (2009):”Contabilidad y crisis de las casas nobiliarias españolas en el siglo XIX”, De Computis, Revista Española de Historia de la Contabilidad, nº 11, pp. 30-52.

Page 7: MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y EMPRESA · 2017-09-13 · - Consejo Ordinario del Departamento de Dirección de Empresas de 16 de octubre de 2009: . Aprobación hoja C del

7

Naranjo Gil, D, Alvarez-Dardet, C, Carrasco Gallego, A (Editores) (2010): “Diversity, Gender, Government and Accountancy” Número especial de la Revista de Contabilidad (Spanish Accounting Review), Vol. 13, Nº 1. Naranjo Gil, D, Alvarez-Dardet, C, Carrasco Gallego, A (2010): “The relationship between diversity, Gender and Accounting” Revista de Contabilidad (Spanish Accounting Review), Vol. 13, Nº 1, pp. 6-16. Rodríguez Masero, N. (2009): “Modelos de Valoración de opciones sobre tipos de interés: una comparación entre los campos continuo y discreto”. Análisis Financiero, Vol. 110-111, pag. 120-126. Sánchez, J.M. y Álvarez-Dardet, M.C. (Coord.), Araújo, P., Flórez, R., Ramón, J.M. y Vélez, M. (2009). “Sistemas de Control para la Gestión de los Canales de Exportación. Andalucía 2008”. Edita: Catedra Extenda de Internacionalización. Universidad Pablo Olavide. Spence, C., Husillos, J. & Correa-Ruiz, C. (2010): “Cargo cult science and the death of politics: A critical review of social and environmental accounting research”. Critical Perspectives on Accounting, 21, 76–89. ÁREA DE FINANZAS Abínzano, I. y Fernández Navas, J. (2009): “Valoración de una empresa con dos deudas mediante opciones extensibles”, Cuadernos Aragoneses de Economía, 2ª Época, 19, 1, 29-42. Cardone-Riportella, C.; Samaniego-Medina y Trujillo-Ponce, A. (2010): “What Drives Bank Securitisation? The Spanish Experience”. Journal of Banking and Finance, forthcoming,.. Fernández Navas, F. J. (2009). “Reestructurarse o morir”. Publicado en Universia Business Revie, 21, páginas 13-14. Jiménez Rodríguez, E.J.; Feria Domínguez, J. M.; Martín Marín, J.L. (2010):“The Regulatory Loss Cut-Off Level: Does It Undervalue The Operational Capital At Risk?"; Revista de Economía Financiera (REF), Forthcoming. Jiménez Rodríguez, E., J. Feria Domínguez, J. M. y Martín Marín, J.L. (2009): “Estimating the capital charge for external fraud risk: A Clinical study” . China-USA Business Review. Vol. 8 (6), pp. 15-21.

Page 8: MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y EMPRESA · 2017-09-13 · - Consejo Ordinario del Departamento de Dirección de Empresas de 16 de octubre de 2009: . Aprobación hoja C del

8

Jiménez-Naharro, F.; Palacín-Sánchez, M. J.; Pérez-López, C. y Trujillo-Ponce, A. (2010): “A Financial Analysis Of Born-Global Firms: Evidence From Spain”. Problems and Perspectives in

Management, 8, 3, 38-49. Martín Marín, J.L., Jiménez Rodríguez, E. J. y Feria Domínguez, J. M. (2009): “Comparative analysis of operational risk approaches within Basel regulatory framework: Case study of Spanish saving bank.” Journal of Financial Management and Analysis. Vol. 22,(1), pp. 1-15. Martín Marín, J.L. y Téllez Valle, C. (2009): “La regulación y supervisión del Sistema Financiero ante la crisis económica”, Boletín de Estudios Económicos de Deusto, vol. 64, nº 198, diciembre . Moreno, M., J. F. Navas, y F. Todeschini. (2009). “Deciding What and When to Seed: Mean Reverting Process and Real Options”, en New Frontiers in Insurance and Bank Risk Management, Mc Graw-Hill, Milán, páginas 243- 252. Moreno, M., Fernández Navas, J. y Todeschini, F. (2009): “Land Valuation Using A Real Option Approach”, Revista de la Real Academia de Ciencias, Serie A, Matemáticas (RACSAM), 103, 2, 405-420. Samaniego Medina, R, Oliver Alfonso, M.D., Vázquez Cueto, M.J. (2010): “Internal Models (Irb) In Basle Ii: An Approach To Determining The Probability Of Default”. Journal Banks and Bank Systems 2. Tellez Valle, C. (2009). “Adaptación de la asignatura de Dirección Financiera al Espacio Europeo de Educación Superior en Innovación Docente en las Titulaciones de Derecho y ADE”. Editor: Facultad de Derecho (Universidad de Córdoba), páginas 181-194. ÁREA DE ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS Barbero, J.L., Casillas, J.C., Feldman, H. (2010): Managerial capabilities and paths to growth as determinants of high growth SMEs. International Small Business Journal. Bañuls, V.A., Salmeron, J L. (2009). “Fundamentos de la Prospectiva en Sistemas de Información.” Editorial Ra-Ma, página 205.

Page 9: MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y EMPRESA · 2017-09-13 · - Consejo Ordinario del Departamento de Dirección de Empresas de 16 de octubre de 2009: . Aprobación hoja C del

9

Bañuls, V. A., Salmeron, J.L. (2009). “Un Meta-análisis de la Actividad Prospectiva Internacional en el Campo de los Sistemas de Información”. Novática 199, paginas 70-73. Bueno Ávila, S. y Gallego Pereira, M.D. (2009). “Fundamentos organizativos de los Sistemas Integrados de Gestión (ERP)”. Grupo Editorial Universitario, Granada. Bueno Ávila, Salvador. (2009).” Sistemas Dinámicos”. Libro: Fundamentos de la prospectiva en Sistemas de Información. Editores: Víctor Bañuls y José Luis Salmeron, Editorial Rama. Cabello Medina, C., Kekale, T. (2009): Dynamics of intellectual Capital and Mangerial Perspectives in Software Development Process”. International Journal Entrepreneurship and Innovation Management. Cabello Medina, C., Carmona Lavado, A. y Cuevas Rodríguez, G. (2010): Organization of R&D Departments as Determinants of Innovation: Testing Alternative Explanations Technology Analisys & Strategic Management, (en prensa) Cabello Medina, C., López Cabrales, A y Valle Cabrera, R. (2009): “Leveraging the innovative performance of human capital though HRM and social capital”. International Journal of Human Resources management (en prensa). Camelo-Ordaz, C.; García Cruz, J.; Sousa-Ginel, E. (2010): “Facilitadores de los Procesos de Compartir Conocimiento y su Influencia sobre la Innovación”. Cuadernos de Economía y Dirección de Empresas

(CEDE), 42, pp. 113-150. Camelo-Ordaz, C.; García Cruz, J.; Sousa-Ginel, E.; Valle-Cabrera, R. (En Prensa): “The Influence of Human Resource Management on Knowledge Sharing and Innovation In Spain: The Mediating Role of Affective Commitment”. International Journal of Human Resource Management. Carmona Lavado, A.; Cuevas Rodríguez, G. y Cabello Medina, C. (2009): “Social and Organizational Capital: Building the Context for Innovation”. Industrial Marketing Management (en prensa). Casillas, J.C., Moreno, A.M., Barbero, J.L. (2010): A configurational approach of the relationship between entrepreneurial orientation and growth of family firms Family Business Review, 23 (1), pp. 27-44.

Page 10: MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y EMPRESA · 2017-09-13 · - Consejo Ordinario del Departamento de Dirección de Empresas de 16 de octubre de 2009: . Aprobación hoja C del

10

De la Rosa, M. D. y Carmona, A. (2010). Cómo afecta la relación del empleado con el líder a su compromiso con la organización. Universia Business Review, 26 (en prensa). Díaz Luque, P. (2009) . “Official Tourism Websites and City Marketing”. En Information Communication Technologies and City Marketing: Digital Opportunities for Cities around the World. Editado por Mila Gasco y Teresa Torres, Editorial Idea Group Inc, Hershey, EEUU. Pp 152-183. Díaz Luque, P. (2009). “Destinacions a la Xarxa: ELS Webs Oficials de les destinacions Turistiques com a reflex de la estrategia de Marqueting.” Manual de Comunicación turística. Documenta Universitaria, Girona. Diaz Fernández, M; Lopez Cabrales, A. y Valle Cabrera, R. (2009): “What do companies pay for? The strategic role of competencies”. European Journal of International Management Vol 3, nº 4, pp. 439-456. Gallego Pereira, M. D. (2009). “El Método Delphi” . Libro: Fundamentos de la prospectiva en Sistemas de Información. Editores: Víctor Bañuls y José Luis Salmeron, Editorial Rama. Gallego Pereira, M. D., Bueno Ávila, S. y Luna Huertas, P. (2009). “Intercambio Electrónico de Datos (EDI)”. Grupo Editorial Universitario. Granada. ISBN: 978-84-9915-049-9. Herrero Chacón, I. ; Algarrada Valero, I. (2009): “Is the new Ects System Better Than the Tradicional One? An Application to the ECTS Pilot- Project at the Universtity Pablo de Olavide”. European Journal of Operational Research. (revista del SCI), vol. 204 (1), pp. 164-172. Herrero Chacón, I. ; André, F.J. y Riesgo. (2009): “A Modified Dea Model to Estimate The Importance Of Objectives With An Application to Agriculture”. Omega, the International Journal of Management Science, Volumen 38, pp. 371-382. Herrero Chacón, I. ; André, F.J; Riesgo, L. (2010). “Using a modified DEA model to estimate the importance of objectives”. Omega, The International Journal of Management Science, 38, pp. 371-382. Herrero Chacón, I. (2010), Agency cost, family ties and firm efficiency. Journal of Management (en prensa).

Page 11: MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y EMPRESA · 2017-09-13 · - Consejo Ordinario del Departamento de Dirección de Empresas de 16 de octubre de 2009: . Aprobación hoja C del

11

López Cabrales, A.; Pérez Luño, A.; Valle Cabrera, R. (2009):” Knowledge as a mediator between HRM practices and innovative activity. Human Resource Management, 48 (4): 485-503. López-Cabrales, A.; Real. J. C.; Valle: “Relationships between human resource management practices and organizational learning capability: the mediating role of human capital”, Personnel Review (en prensa). Pérez-Luño, A., Valle-Cabrera, R., & Wiklund, J. (2010):” The dual nature of innovative activity: How entrepreneurial orientation influences innovation generation and adoption. Journal of Business Venturing”. (En prensa). Pérez-Luño, A. & Valle-Cabrera, R. (2010): “How Does the Combination of R&D and Types of Knowledge Matter for Patenting Choice? Journal of Engineering and Technology Management”. En Prensa. Pizarro-Moreno, M.I.; Real-Fernández, J.C.; Sousa-Ginel, E. (2009). “Corporate Entrepreneurship: Building a Knowledge-Based View of the Firm”. En L. Ramachabdran (Ed.), Corporate & Social

Entrepreneurship: A Transformational Dimension. The Ifcai University Press: Hyderabad (India), pp. 65-81. San Martín Gutiérrez, Sonia y López Catalán, Blanca. "Posibilidades de la compraventa B2C por teléfono móvil en comparación con internet" Cuadernos de Gestión (2010) Vol 10. nº1, pp. 17-34. Salmerón Silvera, J.L. (2010): “Modelling grey uncertainty with Fuzzy Grey Cognitive Maps. Expert Systems with Applications. Forthcoming”. Salmerón Silvera, J.L.; López, C. (2010): “A multicriteria approach for risks assessment in ERP maintenance”. Journal of Systems and Software, Forthcoming. AREA DE MARKETING Bordonaba, V., Cambra, J. (2009): “Managing supply chain in the context of SMEs: a collaborative and customized partnership with the suppliers as the key for success”, Supply Chain Management: an International Journal, Vol. 14 (5), pp. 393-402.

Page 12: MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y EMPRESA · 2017-09-13 · - Consejo Ordinario del Departamento de Dirección de Empresas de 16 de octubre de 2009: . Aprobación hoja C del

12

Cambra, J., Ruiz, R. (2009): “Advantages of intermodal logistics platforms: insights from a Spanish platform”, Supply Chain Management: an International Journal, Vol. 14 (6), pp. 418-421. Cambra, J., Polo, Y. (2009): “A relational approach of the supply function: an extension to the new ventures phenomenon in the small and medium enterprise (SME) context”, Journal of Strategic Marketing, Vol. 17 (5), pp. 411-431.

Cambra, J., Vazquez, R., Centeno, E. (2009): “The challenges of internationalising national culture-based hand-crafted products”, Marketing Intelligence and Planning, Vol. 27 (7), pp. 900-908. Fuentes-Blasco, M.; Gil-Saura, I.; Berenguer-Contrí, G. y Moliner-Velázquez, B. (2010). “Measuring the antecedents of e-loyalty and the effect of switching costs on website”. The Service Industries Journal, DOI: 10.1080/02642060802626774 (en prensa). Moliner-Velázquez, B.; Fuentes-Blasco, M.; Berenguer-Contrí, G. y Gil-Saura, I. (2009). “Cognitive and Affective Causes of Consumer Dissatisfaction With the Hospitality Encounter”. Journal of Hospitality Marketing & Management, No. 18, pp. 653-675. Servera-Francés, D.; Gil-Saura, I. y Fuentes-Blasco, M. (2009). "La influencia de la calidad de servicio logístico en la lealtad: un análisis del poder moderador de las TIC". Investigaciones europeas de dirección y economía de la empresa, ISSN 1135-2523, Vol. 15, Nº 3, pags. 37-58. Servera-Francés, D.; Gil-Saura, I. y Fuentes-Blasco, M. (2010). “Information technology and logistics quality: a basis for companies’ segmentation”, International. Journal of Management and Enterprise Development, Vol. 8 (4) en prensa.

WORKING PAPERS Cambra Fierro, J.; Fuster Mur, A.; Hart; S.; Polo Redondo, Y.: “¿Buscas el rendimiento: cómo la innovación y straregy pueden afectar los modelos de orientación de mercado”. Cardone-Riportella, C.; Samaniego-Medina, R. y Trujillo- Ponce, A.:“What do we Know about Bank´s Securitisation?: The Spanish Experience”.

Page 13: MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y EMPRESA · 2017-09-13 · - Consejo Ordinario del Departamento de Dirección de Empresas de 16 de octubre de 2009: . Aprobación hoja C del

13

Domínguez Orta, M.: “ La implantación del sistema de intendencias en Indias: especial referencia a la Ordenanza para el Río de la Plata” Pasamar Reyes, S.; Valle Cabrera, R. : “ Presiones institucionales para la adopción y uso de medidas de conciliación de la vida profesional y personal. Papel moderador de la presencia de mujeres en la organización”. Pérez –Luño, A. ; Valle Cabrera, R. : “How does knowledge matter patenting inventions?. Pérez-Luño, A., Cabello Medina, C., Carmona Lavado, A. y Cuevas Rodríguez, G.: “ Social capital and knowledge in interorganizational networks: Their joint effect on innovation.” Pérez-Luño, A., Valle, R., & Wiklund, J. .” Determinants Of The Disposition To Imitate Or To Innovate.”. Pizarro Moreno, I., Real Fernández, J.C. y De la Rosa Navarro, M. D. :” The role of entrepreneurial culture and Human Capital in Innovation” Salmeron Silvera, J.L.; Lopez, C.. A multicriteria approach for risks assessment in ERP maintenance. Journal of Systems and Software. forthcoming. Salmeron Silvera, J.L.. Modelling grey uncertainty with Fuzzy Grey Cognitive Maps. Expert Systems with Applications. Forthcoming. Salmeron Silvera, J.L. Augmented Fuzzy Cognitive Maps for modelling LMS Critical Success Factors. Knowledge-Based Systems 22(4), pp. 275-278. COMUNICACIONES A CONGRESOS: ÁREA DE CONTABILIDAD Albelda Pérez, E.: “Is there any role for management accounting to improve business environmental performance?” VII Reunión de Investigación sobre Contabilidad Social y Medioambiental. Gran Canaria, España, 10-12 September 2009.

Page 14: MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y EMPRESA · 2017-09-13 · - Consejo Ordinario del Departamento de Dirección de Empresas de 16 de octubre de 2009: . Aprobación hoja C del

14

Albelda Pérez, E.: “Is there any role for management accounting to improve business environmental performance?” 21st International Congress on Social and Environmental Accounting Research. University of St Andrews, Scotland, 2-4 September 2009. Álvarez-Dardet Espejo, M.C.; Vélez Elorza, M.V.; Flórez López, R. Araujo Pinzón, P.; Sánchez Vázquez, J.M. : “Exporter-foreign intermediary relationship quality: an exploratory study on the direct and indirect effect of MCS information characteristics”. 33th European Accounting Association Annual Congress, Istanbul (Turquía), Mayo. 2010. Álvarez-Dardet, M.C.; Araujo Pînzón, P.; Flórez López, R.; Ramón Jerónimo, J.M., Sánchez Vázquez, J.M.; Vélez Elorza, M.V. : “Efectos de los sistemas de control de gestión sobre la eficiencia del rendimiento exportador. Análisis empírico basado en el DEA”. XV Workshop Raymond Konopka, Évora (Portugal), Enero 2010. Archel Domench, P.; Husillos Carqués, J.; Spence, C. ; Pérez Chamorro, V. “The political process to enhance CSR in Spain: capture or step forward?”. 7ª Reunión de Investigación en Contabilidad Social y Medioambiental, Gran Canaria, 10-12 Septiembre de 2009. Azcarate Llanes, F.:“Los indicadores integrados en las memorias GRI”. 7th Spanish Conference on Social and Environmental Accounting Research. 10-12 de septiembre de 2009, Las Palmas de Gran Canaria. Baños, J., C. Álvarez-Dardet, F. Gutiérrez “Colbert Vs. Patiño: Accounting for Governmental Pursposes”, 33rd EAA Annual Congress, 19-21 Mayo 2010, Estambul (Turquía). Baños, J., C. Álvarez-Dardet, F. Gutiérrez “Colbert Vs. Patiño: Accounting for Governmental Pursposes”, XV Workshop en Contabilidad y Control de Gestión "Memorial Raymond Konopka", Évora, 28 -29 de enero de 2010. Casasola Balsells, M.A. y Carmona, S. “Accounting, economic and religious values: The Case of the Spanish Inquisition”. XV Workshop en Contabilidad y Control de Gestión Memorial Raymond Konopka, Évora (Portugal), 28-29 de enero de 2010.

Page 15: MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y EMPRESA · 2017-09-13 · - Consejo Ordinario del Departamento de Dirección de Empresas de 16 de octubre de 2009: . Aprobación hoja C del

15

Correa Ruiz, C.y Larrinaga, C.:” The price of legitimacy: A critical evaluation of Social and environmental accounting research in Europe”. VII Reunión de investigación en contabilidad social y medioambiental, Las Palmas de Gran Canaria, 10-12 septiembre 2009. Correa Ruiz, C.:” Building up environmentally-sound organizational structures: evidence from a Spanish electric company”. 21st CSEAR UK Conference, 2-4 September 2009, St. Andrews (UK). Correa Ruiz, C.:” Sostenibilidad, ética, y responsabilidad social en instituciones de enseñanza superior.” Jornada de sostenibilización curricular en Ciencias Sociales y Jurídicas, 22 de septiembre de 2009, Universidad de Burgos. Correa Ruiz, C., Larrinaga, C. : “The price of legitimacy: A critical evaluation of Social and environmental accounting research in Europe”. VII Reunión de investigación en contabilidad social y medioambiental, 28-29 Enero 2010. Domínguez Orta, M.:” "El sistema de Intendencias en Indias: sus implicaciones en la Hacienda Real”. Colloque international: Les comptes publics: enjeux, techniques, modéles 1500-1850. Université Paris Ouest Nanterre (Francia) del 10 al 12 de junio de 2010.

Fernández Chulián, M.: “Construyendo nuevos contables: el papel de la educación para la sostenibilidad”. VII Reunión de Investigación en Contabilidad Social y Medioambiental. Universidad de las Palmas de Gran Canaria – CICSMA. Septiembre 2009. Fernández Chulián, M.: “La sostenibilización curricular en la práctica: algunas propuestas” I Jornadas sobre sostenibilización curricular en ciencias sociales y jurídicas. Universidad de Burgos. 22 de septiembre 2009. Gómez Ruiz, L., Naranjo Gil, D., Álvarez-Dardet Esperjo, C. :” "El papel de los Sistemas de Control de Gestión en la mejora del rendimiento de los equipos interorganizativos" XV Workshop en Contabilidad y Control de Gestión. Memorial Raymond Konopka 2010. Universidad de Évora (Portugal). López Manjón, JD: "Accounting and Crisis in Spanish Aristocratic Estates in 19th Century ", 5th International Reserach Seminar on Accounting History, UPO, Sevilla 2009.

Page 16: MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y EMPRESA · 2017-09-13 · - Consejo Ordinario del Departamento de Dirección de Empresas de 16 de octubre de 2009: . Aprobación hoja C del

16

López Manjón, JD : "The Role of Stakeholders in the Management of the Osuna’s Ducal Estate (1590-1633)", XV Workshop en Contabilidad y Control de Gestión "Memorial Raymond Konopka", Universidade de Évora, Portugal. López Manjón, JD, Baños, J. y Álvarez-Dardet, C. : "Awareness to Accounting and Role of Accounting in Religious Organisations. The Case of Brotherhoods of Seville in the Second Half of 16th Century", XIV Encuentro de ASEPUC, La Coruña 2010. Peinado Medina, L. : “Sustainability Reporting as Organizational Field. VII Reunión de investigación en contabilidad social y medioambiental, Las Palmas de Gran Canaria, 10-12 septiembre 2009. Peinado Medina, L. :”Sustainability Reporting as Organizational Field”. 21st CSEAR UK Conference, 2-4 September 2009, St. Andrews (UK) Ramón Jerónimo, J.M., Álvarez-Dardet, M.C.; Naranjo Gil, D.: “Managerial control information sharing and uncertainty: Empirical evidence in closer buyer-supplier relationship”. XV Workshop Raymond Konopka, Évora (Portugal), Enero 2010. Rodríguez Masero, N.; Pérez Chamorro, V.A. :”Early social Accounting and disclosure on labour: A case study”. XV Workshop en contabilidad y control de gestión. Memorial Raymond Konopka, Universidad de Evora (Portugal), 28-29 de enero de 2010. Rodríguez Masero, N.; Pérez Chamorro, V.A. “Industrial Paternalism as disciplinary control of labour: Early pension accounting at telefónica”. 5th International Research Seminar on Accounting History. Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, 13 de julio de 2009. ÁREA DE FINANZAS Abínzano, I. y Fernández. Navas, F.J. “Pricing levered warrants with dilution using observable variables, XXXIV Simposio de la Asociación Española de Economía, Valencia, del 10 al 12 de Diciembre de 2009.

Page 17: MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y EMPRESA · 2017-09-13 · - Consejo Ordinario del Departamento de Dirección de Empresas de 16 de octubre de 2009: . Aprobación hoja C del

17

Abínzano, I. y Fernández Navas, J.F. “Pricing levered warrants with dilution using observable variables, XVII Foro de Finanzas, Madrid, 4 y 5 de Noviembre de 2009. Cardone-Riportella, C.; Trujillo-Ponce, A. y Casasola, Mª J. “Credit risk mitigation and SMEs bank financing in Basel II: the case of the Loan Guarantee Associations”. 13th Annual European Conference of the Financial Management Association International (FMA). Turín (Italia), 3 a 5 de junio de 2009. Cardone-Riportella, C.; Samaniego-Medina, R. y Trujillo-Ponce, A. “What do we Know about Bank´s Securitisation?: The Spanish Experience. Credit Scoring and Credit Control XI Conference 2009 Edimburgo (Reino Unido), 26 a 28 de agosto de 2009. Cardone-Riportella, C.; Samaniego-Medina, R. y Trujillo-Ponce, A. “What do we Know about Bank´s Securitisation?: The Spanish Experience”. XVII Finance Forum. Madrid, 4 y 5 de noviembre de 2009. Fernández Navas, J.: "PRICING LEVERED WARRANTS WITH DILUTION USING OBSERVABLE VARIABLES", con Isabel Abínzano Guillén, XXXIV Simposio de Análisis Económico (Asociación Española de Economía), Universidad de Valencia, 10-12 de Diciembre de 2009. Fernández Navas, J.: "PRICING LEVERED WARRANTS WITH DILUTION USING OBSERVABLE VARIABLES", con Isabel Abínzano Guillén, presentado en el XVII Foro de Finanzas (Asociación Española de Finanzas), Madrid, 4 y 5 de Noviembre de 2009. Fernández Navas, J.: "PURCHASING WITH DISCOUNT”, I Workshop Modelling and Numerical Methods in Quantitative Finance, A Coruña, 15 y 16 de Octubre de 2009. Jiménez Rodríguez, E.J.; Feria Domínguez, J. M.; Martín Marín, J.L. “Stressing the operational loss threshold: implications on capital at risk”. Annual Meetings, European Financial Management Association, Aarhus, Denmark, June 23-26, 2010. Jiménez, E.J.; Feria, J.M.; Martín, J.L. y Taboada, A.: “Over-dispersion loss frequency: Empirical implications on capital at risk”, 10th International Scientific School- “Modelling and analysis of safety and risk in complex systems”. Saint-Petersbury, Rusia, 6-10 julio 2010.

Page 18: MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y EMPRESA · 2017-09-13 · - Consejo Ordinario del Departamento de Dirección de Empresas de 16 de octubre de 2009: . Aprobación hoja C del

18

Martín Marín, J.L., Jiménez, Rodríguez, E. J. y Feria Domínguez, J. M.: “Advanced versus non-advanced approaches for estimating operational capital at risk: A clinical study”. XI Congreso Hispano Italiano de Matemática Financiera y Actuarial. Badajoz, Julio 2009 Martín Marín, J.L., Jiménez, Rodríguez E. J. y Feria Domínguez, J. M.:”Advanced versus non-advanced approaches for estimating operational capital at risk: An Evidence from retail banking.” XV Congreso AECA. Valladolid, Septiembre 2009. Martín Marín, J.L., Jiménez, Rodríguez, E. J. y Feria Domínguez, J. M. :”The regulatory loss cut-off level: Does it undervalue the operational capital at risk?” XI Congreso Hispano Italiano de Matemática Financiera y Actuarial. Badajoz, Julio 2009. Martín Marín, J.L., Jiménez Rodríguez, E, J. y Feria Domínguez, J. M.:“The regulatory loss cut-off level: Does it undervalue the operational capital at risk? XVII Foro de Finanzas. IESE- Madrid, Noviembre 2009. Martín Marín, J.L., Jiménez Rodríguez, E.J. y Feria Domínguez, J.M.:” What about the loss threshold for operational value at risk? “. XI International Scientific School. San Petersburgo (Rusia), Julio 2009. AREA DE ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS Barbero, J.L., Casillas, J.C., Guitar, S. (Innovation performance in incubator firms: How an incubator typology change results”. EURAM, University Tor Vergata, Mayo 2010. Barbero, J.L., Casillas, J.C., Feldman, H.: “Managerial capabilities and paths to growth as determinants of high growth SMEs. International Small Business Journal. 2010. Barbero Navarro, J.L.; Pizarro Moreno, M.I.:”Crecimiento Empresarial: Corporate Venturing como alternativa de Expansión”. I Jornadas de Investigación sobre PYME e Iniciativa Empresarial, Madrid, diciembre 2009. Barbero, J.L., Casillas, J.C., Guitar, S. “Innovation performance in incubator firms: How an incubator typology change results”. EURAM, University Tor Vergata, Mayo 2010.

Page 19: MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y EMPRESA · 2017-09-13 · - Consejo Ordinario del Departamento de Dirección de Empresas de 16 de octubre de 2009: . Aprobación hoja C del

19

Bañuls Silvera, V.A. ; Turoff, M.; López Silva, J. : “Clustering Scenarios via Cross-Impact” Congreso ISCRAM, Seattle (EEUU), mayo de 2010. Bornay Barrachina, M.M. "Diversity role on leadermember exchange (lmx): facilitating team innovation?" Iberoamerican Academy of Management (IAM) Buenos Aires (Argentina) del 9 al 11 de diciembre de 2009. Bornay Barrachina, M.M.; De la Rosa Navarro, M.D.; López Cabrales, A.; Valle Cabrera, R. "Employment relationships and firm innovation: Human capital as moderator or mediator?". 25th Anniversary Workshop on Strategic Human Resource Managemente, St. Cugat, Barcelona, abril 2010. Cabello, C.; Carmona, A. y Cuevas, G.: “Internal and External Social Capital for Innovation Success and Radicalness”. XIX Congreso Nacional de ACEDE, Toledo, 9-11 de septiembre 2009. Cabello, C.; Carmona, A.; Cuevas, G. y Pérez-Luño, A.: “Social Capital and Knowledge in Interorganizational Networks: Their Joint Effect on Innovation”. XIX Congreso Nacional de ACEDE, Toledo, 9-11 de septiembre 2009. Camelo Ordaz, C.; García Cruz, J.; Sousa Ginel, E.: “The effect of value consensus, intra-group trust and behavioural integration on conflict and effectiveness within tmts”. First Workshop on Top Management Teams and Business Strategy Research, Valencia, 22-23 de Marzo 2010. Camelo Ordaz, C.; García Cruz, J.; Sousa Ginel, E.: “Facilitadores de los Procesos de Compartir Conocimiento y su Influencia sobre la Innovación”. Congreso Nacional de ACEDE, Toledo, 9-11 de Septiemmbre 2009. Camelo Ordaz, C.; García Cruz, J.; Sousa Ginel, E.; Valle Cabrera, R.: “The influence of Human Resource Management on innovation: the mediating role of affective commitment”. Academy of Management Annual Meeting, Chicago, 7-11 de Agosto 2009. Camelo Ordaz, C.; Fernández Alles, M.L.; Frende Vega, M.A.; Sousa Ginel, E.; Ruiz Navarro, J. : “The profile of the intrapreneur and its effect on innovation performance in creative firms”. Academy of Management Annual Meeting, Chicago, 7-11 de Agosto 2009.

Page 20: MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y EMPRESA · 2017-09-13 · - Consejo Ordinario del Departamento de Dirección de Empresas de 16 de octubre de 2009: . Aprobación hoja C del

20

Carmona, A. y Pérez-Luño, A.: “The Interplay of Radicalness and Innovation Success in Explaining Firm Performance”. Iberoamerican Academy of Management, 6th International Conference, Buenos Aires (Argentina), 9-10-11 December 2009.

Carmona Lavado, A. y Leal Millán, A.: “Cuestiones no resueltas sobre el deleite del cliente: Una respuesta empírica”. XIX Congreso Nacional de ACEDE, Toledo, 9-11 de septiembre 2009. Casillas, J.C., Moreno, A.M., Barbero, J.L. (2010): A configurational approach of the relationship between entrepreneurial orientation and growth of family firms Family Business Review, 23 (1), pp. 27-44. Casillas, J.C., Barbero, J.L., Sapienza, H. :”Effects of knowledge acquisition types on internationalization intentions”. Academy of Management Conference, University of Illinois, Chicago, Agosto 2009. Cuevas Rodríguez, G.,Guerrero Villegas, J. y Valle Cabrera, R. :” The effects of privatization on corporate governance: strategy and performance evaluation systems”. Iberoamerican Academy of Management (IAM), Buenos Aires (Argentina) del 9 al 11 Diciem. 2009. Cuevas Rogríguez,, G.; Cabello, C. y Carmona, A.: “Internal and External Social Capital for Innovation Success and Radicalness”. Comunicación excelente y finalista al Premio de la Sección de Estrategia Empresarial. Congreso Nacional de ACEDE, Toledo, 9-11 Septiembre de 2009. Cuevas Rodríguez, G.; Cabello, C. y Carmona, A.: “Internal and External Social Capital for Innovation Success and Radicalness”. Iberoamerican Academy of Management, 6th International Conference, Buenos Aires (Argentina), 9-10-11 December 2009. Cuevas Rodríguez, G.; Cabello, C. y Carmona, A.: “Social capital and Knowledge in interorganizational networks: Their joint effect on innovation” Comunicación excelente y finalista al premio de la Sección de Dirección de Operaciones y Tecnología.”. Congreso Nacional de ACEDE, Toledo, 9-11 Septiembre de 2009. Cuevas Rodríguez, G.; Cabello, C., Carmona Lavado, A. “Internal and external social capital for innovation success and radicalness”. 6th International Conference: The time of Iberoamerica. Iberoamerican Academy of Management, Buenos Aires (Argentina), Diciembre 9-11, 2009.

Page 21: MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y EMPRESA · 2017-09-13 · - Consejo Ordinario del Departamento de Dirección de Empresas de 16 de octubre de 2009: . Aprobación hoja C del

21

Cuevas Rodríguez, G.; Cabello, C. y Carmona, A.: “Social capital and Knowledge in interorganizational networks: Their joint effect on innovation” ”. 6th International Conference: The time of Iberoamerica. Iberoamerican Academy of Management, Buenos Aires (Argentina), Diciembre 9-11, 2009. Cuevas Rodríguez, G., Sánchez Vázquez, J.M. “Managing ongoing partners selection processes: The role of control systems”. 33rd Annual Conference. European Accounting Association. Turkía (Estambul), Mayo 19-21, 2010. De la Rosa Navarro, M.D. “Relación líder-empleado y compromiso: el rol mediador del clima de comunicación y el bienestar”. VI Conferencia Internacional de la Iberoamerican Academy of Management. Buenos Aires, 9 al 11 de diciembre de 2009. De la Rosa Navarro, M.D. “La flexibilidad informal: más allá de medidas y prácticas para conciliar vida laboral y personal”. VI Conferencia Internacional de la Iberoamerican Academy of Management. Buenos Aires, 9 al 11 de diciembre de 2009. Díaz Luque, Pablo. “Comercialización de alojamiento en las webs oficiales de promoción turística de España”. II Congreso Internacional AE-IC Málaga 2010 "Comunicación y desarrollo en la era digital". Asociación Española de Investigación de la Comunicación (AE-IC) y Universidad de Málaga., 3 al 5 de febrero de 2010. Gallego Pereira, M. D. y Bueno Ávila, S.:” Exploring user acceptance of FOSS: the role of the age of the users. International Joint Conferences on Computer, Information, and Systems Sciences, and Engineering (CIS2E 09). University of Brigport, 5-13 de Diciembre de 2009. García Cruz, J., Real Fernández, JC. “compromiso afectivo y confianza: implicaciones en la capacidad de aprendizaje organizativo y en la innovación en producto” XIX CONGRESO NACIONAL DE ACEDE, Toledo, septiembre 2009. Guerrero Villegas, J., Cuevas Rodríguez, G. y Valle Cabrera, R. :”Does board’s provision of resources change after privatization? “Iberoamerican Academy of Management (IAM), Buenos Aires (Argentina) del 9 al 11 de diciembre de 2009.

Page 22: MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y EMPRESA · 2017-09-13 · - Consejo Ordinario del Departamento de Dirección de Empresas de 16 de octubre de 2009: . Aprobación hoja C del

22

Herrero Chacón , I.:”Agency Cost and Family Firms”. Congreso Iberoamerican Academy of Management. Buenos Aires (Argentina), 9-11 Diciembre 2009. Herrero Chacón, I.: Asistencia y presentación del trabajo “Agency Costs and Family Ties” (Herrero). Iberoamerican Academy of Management. Buenos Aires, 9-11 of December, 2009 Larrañeta, B., Van de Velde, E.:” The influence of the knowledge conversion capability of new ventures on the variety of business opportunities and strategies pursued”. 25th EGOS Colloquium (European Group for Organizacional Studies). ESADE Business School, Barcelona, junio 2009 Larrañeta, B., Zahra, S., & Galán, J.L.:”The Choice among Strategic Simplicity & Variety and The Performance of New Ventures: Origin Effects”. Academy of Management Conference, University of Illinois, Chicago, Agosto 2009. Larrañeta, B., Zahra, S., & Galán, J.L.:”New venture performance and the strategic simplicity-variety dilemma”. XIX CONGRESO NACIONAL DE ACEDE, Toledo, septiembre 2009. Larrañeta, B., Galán, J.L., & Zahra, S.:”Absorptive Capacity in New Ventures: effects on Performance & Strategic Variety”. Iberoamerican Academy of Management, Universidad Austral, Buenos Aires, Diciembre de 2009. López Cabrales, A.: “El papel del capital humano y su gestión para el desarrollo de capacidades de innovación”. VIII Congreso Internacional de Talento Humano. Barranquilla, Colombia. Noviembre 2009. López Cabrales, A.; Valle Cabrera, R.; Galán González, J.L.:”New employment relationships as drivers of internal fexibility and learning capability”. 6th International Conferencia. Amsterdam, Holanda, Noviembre 2009. López Cabrales, A.; Díaz Fernández, M.; Bornay Barrachina, M.M.; Martín Carballo, A.:” A longitudinal análisis of HRM investments : Lessons learnt from wealthy years (2001-2005)” . 25th anniversary workshop on SHRM. EIASM. Barcelona, Abril 2010. López Cabrales, A ; Valle Cabrera, R., Galán González, J.L. :” La configuración de los modelos de empleo y su relación la estrategia funcional”. XIX Congreso nacional de la Asociación Científica de Economía y Dirección de Empresas. Toledo, septiembre 2009.

Page 23: MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y EMPRESA · 2017-09-13 · - Consejo Ordinario del Departamento de Dirección de Empresas de 16 de octubre de 2009: . Aprobación hoja C del

23

Lopez Cabrales, A; Diaz Fernandez, M; Bornay Barrachina, M y Martin Carballo, A. : "The impact of HRM practices on innovativeness: What successful firms did last wealthy years (2001-2005)". Paper presentado en la 11th International Human Resource Management Conference. Birmingham, Reino Unido. 8-12 de junio de 2010. Pasamar Reyes, S.. :”Presiones institucionales para la conciliación de la vida profesional y personal”. Cong. Acede , Toledo 2009. Pasamar Reyes, S.; Valle Cabrera, R.:”Institutional pressures for work-life balance. Does gender really matter?” 25th Anniversary Worlshop on Strategic Human Resource Management, celebrado en St Cugat, Barcelona, 19-20 Abril de 2010. Pérez-Luño, A., Cabello Medina, C., Carmona Lavado, A. & Cuevas Rodríguez, G.:“Social capital and knowledge in interorganizational networks: their joint effect on innovation. Presentado en la “6th Iberoamerican Academy of Management Conference”, celebrado en Buenos Aires (Argentina) en diciembre de 2009. Pérez-Luño, A., & Gopalakrishnan, S.:”Analyzing the role of environmental dynamism on the innovation success. Presentado en la “6th Iberoamerican Academy of Management Conference”, celebrado en Buenos Aires (Argentina) en diciembre de 2009. Pérez-Luño, A., Gopalakrishnan, S. & Valle-Cabrera, A.:”Analyzing the role of environmental dynamism on the innovation success. Presentado en la “Eastern Academy of Management - International Conference on Managing in a Global Economy XIII”, celebrado en Rio de Janeiro (Brasil) en junio de 2009. Pizarro, M.I., Galan, J.L., DeCastro, J.O. y Kekale, T. “Should we give the Baby up for Adoption?” Examining the Decision to Spin Off New Corporate Ventures. Congreso:* Iberoamerican Academy of Management Buenos Aires, Diciembre 2009 Rincón Roldán, F.J. y López Cabrales, A. “La contribución de las prácticas de gestión de Recursos Humanos a la Flexibilidad de la Empresa: La Flexibilidad como generadora de Capacidades Organizativas”. XIX Congreso Nacional ACEDE "La Empresa Responsable en la Sociedad del Conocimiento". ACEDE, 9,10 y 11 de Septiembre de 2009.

Page 24: MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y EMPRESA · 2017-09-13 · - Consejo Ordinario del Departamento de Dirección de Empresas de 16 de octubre de 2009: . Aprobación hoja C del

24

Rincón Roldán, F.J. y López Cabrales, A. “La contribución de las prácticas de gestión de Recursos Humanos a la Flexibilidad de la Empresa: La Flexibilidad como generadora de Capacidades Organizativas”. I Congreso Científico de Investigadores en Formación. Universidad de Córdoba, 15 y 16 de octubre de 2009. San Martín Gutiérrez, Sonia y López Catalán, Blanca. “A comparative study of the situation of b2c e-commerce and m-commerce in Spain”. Congreso EMAC 2009. San Martín Gutiérrez, Sonia y López Catalán, Blanca. “Characterization of potencial buyers in Mobile Comerse”. Congreso EMAC 2010. Salmerón, J.L. y López, C.:·”Catalogo de riesgos del mantenimiento de sistemas ERP”, Conferencia IADIS Ibero-Americana wwwInternet, 2009. Wiseman, B., Cuevas, G.; Gomez-Mejia, L.” Toward an institucional Agency Model: Considering Institucional Influences on Moral Hazard Within Principal-Agent Relations”. SMS 29th Annual International Conference: Strategies in an uncertain World. Strategic Management Society, Washington (EEUU) Octubre11-14, 2009. AREA DE MARKETING Cambra, J., Fuster, A.: “El sector inmobiliario y sus retos actuales: una propuesta de actuacion”, XIX Congreso ACEDE, Toledo 2009. Cambra, J., Polo, Y.: “Marketing relacional: la llave de una gestion adecuada de la function de aprovisionamiento en el context PYME”, I Jornadas de Investigacion sobre PYME e Iniciativa Empresarial, Madrid 2009. BEST PAPER AWARD Fuentes Blasco, M. y Gil Saura, I. “Análisis de la heterogeneidad entre los consumidores a partir de la percepción de valor. Una aproximación en el comercio electrónico B2C”. XXI Congreso Nacional de Marketing, Bilbao (España). 16-18 Sept. 2009.

Page 25: MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y EMPRESA · 2017-09-13 · - Consejo Ordinario del Departamento de Dirección de Empresas de 16 de octubre de 2009: . Aprobación hoja C del

25

Fuentes Blasco, M., Gil Saura, I. y Moliner Velázquez, B.:”Heterogeneity analysis in the university context. A proposal based on service quality perceptions. 8th international Congress on Public and Non Profit Marketing. Valencia (España), 17-19 de Junio de 2009. Fuentes Blasco, M. y Gil Saura, I.:“Perceived value and e-loyalty in the electronic service: an application on the cultural industry setting”. 8th international Congress on Public and Non Profit Marketing. Valencia (España), 17-19 de Junio de 2009. Fuentes Blasco, M. y Gil Saura, I. “La Utilidad de la Percepción sobre Calidad de Servicio Electrónico como criterio de segmentación en el comercio B2C”. 9th International Marketing Trends Congreso. Venecia (Italia), 21-23 Enero de 2010. Moliner Velázquez, B., Fuentes Blasco, M., Ruiz Molina, M.E. Berenguer Contrí, G.:”Consumer social power in unsatisfactory experiences with services”. 8th international Congress on Public and Non Profit Marketing. Valencia (España), 17-19 de Junio de 2009. Seminarios, Cursos, Jornadas de investigación, Conferencias, etc. organizados por el Departamento 2009-2010: Casasola Balsells, A.; Pérez Chamorro, V.A. “Desarrollo de competencias a través del portafolio en Contabilidad Financiera Intermedia” I Jornadas de Innovación Docente de la Universidad Pablo de Olavide del 12-13 de noviembre 2009. Cuevas Rodríguez, G. “Estudios de casos como método de enseñanza”. Febrero 2010. Cuevas Rodríguez, G. “La Elaboración y Escritura del caso Docente”, 24-25 Marzo 2010. Dávila, A. "Ratcheting effect and the Role of Relative Target Setting". 17 de marzo de 2010. Diaz, A. “Yield Curve and Volatility for the US treasury Market”, 22 de marzo de 2010.

Page 26: MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y EMPRESA · 2017-09-13 · - Consejo Ordinario del Departamento de Dirección de Empresas de 16 de octubre de 2009: . Aprobación hoja C del

26

Domínguez Orta, M.: " I Jornadas de Innovación Docente de la Universidad Pablo de Olavide" del 12-13 de noviembre 2009. Domínguez Orta, M.:“XV Workshop en Contabilidad y Control de Gestión. Memorial Raymond Konopka”.En la Universidad de Évora. 28-29 de enero de 2010. Duarte Canever, M. “Assessing the institucional environmet for entrepreneurship in rapidly emerging major economies: The case of Brazil, China, India, and South Korea, 6 de mayo de 2010. Escribá, A. “Identifying new gaps on TMT & Business Strategy Research”, 17 de junio de 2010. Gahmberg, H. “Introducing and demonstrating the NVIVO software and discussing qualitative methods, particularly narrative approaches", 28 de mayo de 2010. Gómez-Mejias, L. “Family Business Research as an Emerging Area in the Management Field”, 31 de mayo de 2010. Guillén Estany, M. "Transformation Kernel Estimation of Actuarial Loss Functions; pdf, cdf Kernel Estimation and Risk Measures", 14 de enero de 2010. Gutiérrez, I. “Exploring the link between coopetitive strategies, industry structure and firm performance”, 29 de enero de 2010. López Catalán, B. "Nuevos Mundos, Nuevas oportunidades" en la Jornada Posibles áreas de implantación del marketing por teléfono móvil. Desarrollo de un negocio por móvil. Burgos, 15 de Abril de 2010. López Manjón, J.D. 5th International Research Seminar on Accounting History, UPO, 13 de julio de 2010. Montaner, T. “Elementos determinantes del éxito de las promociones basadas en regalos", 15 de junio de 2010. Pardo Vela, C. “Colaboración Inter-organizativa. Colaboración público-privada”, 15 de abril de 2010.

Page 27: MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y EMPRESA · 2017-09-13 · - Consejo Ordinario del Departamento de Dirección de Empresas de 16 de octubre de 2009: . Aprobación hoja C del

27

Paawe, J. “Human Resource Management and Performance: Past Empirical Evidence and Prospects for the Future”, 4 de marzo de 2010. Pina Martínez, V. "Multi-Faceted Performance Measurement: An Investigation into Spanish Local Governments", 21 de enero de 2010. Rico Cherizo, L.M. “"Banco Central Europeo, Eurosistema y Banco Central Europeo" 19 de noviembre de 2009. San Martín Gutiérrez, S. “La teoría de señales y el comercio electrónico. Dos aplicaciones prácticas de marketing”. 9 de febrero de 2010. Villareal, O. “Curso Método del Caso” Marzo 2010. Wiklund, J. “Where to from here? EO-as-experimentation, failure, and distribution of outcomes”, 14 de mayo de 2010. Otros Seminarios, Cursos, Jornadas de investigación, Conferencias en los que ha participado profesorado del Departamento: ÁREA DE CONTABILIDAD Correa Ruiz, C. Jornadas de debate y reflexión sobre la situación y perspectiva de la investigación contable en España, Salamanca 3-4 diciembre de 2010. Correa Ruiz, C. 33nd Annual Congress of the European Accounting Association, Istambul (Turkey) 19-21 May 2010. Correa Ruiz, C. Jornadas de Contabilidad para la Sostenibilidad, 14-15 Junio 2010 Correa Ruiz, C. Jornadas de debate y reflexión sobre la situación y perspectiva de la investigación contable en España, Salamanca 3-4 diciembre de 2010.

Page 28: MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y EMPRESA · 2017-09-13 · - Consejo Ordinario del Departamento de Dirección de Empresas de 16 de octubre de 2009: . Aprobación hoja C del

28

Correa Ruiz, C. “Sostenibilidad, ética, y responsabilidad social en instituciones de enseñanza superior”. Jornada de sostenibilización curricular en Ciencias Sociales y Jurídicas, Universidad de Burgos, 22 de septiembre de 2009. Domínguez Orta, M.: " I Jornadas de Innovación Docente de la Universidad Pablo de Olavide" del 12-13 de noviembre 2009.

Domínguez Orta, M.:”XV Workshop en Contabilidad y Control de Gestión. Memorial Raymond Konopka.En la Universidad de Evora 28-29 de enero de 2010. Pérez Chamorro, V.A. “Las normas nacionales e internacionales y su contabilización”. Experto en Gestión Económica del Medio Ambiente. Cajasol, 11 diciembre 2009. ÁREA DE ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS Cuevas Rodríguez, G. “Structuring a Community of Practice for Doctoral Education”. EIASM (European Institute for Advanced Studies in Management. Bruselas, 12-12 Febrero, 2010. Díaz Luque, P. "Avances en nuevas tecnologías. Marketing móvil aplicado al turismo", en la Jornada Avances en nuevas tecnologías. Posibilidades del marketing movil. Organizado por Aula Caja de Burgos y Universidad de Burgos, 15 de Abril de 2010. ÁREA DE FINANZAS Feria Domínguez, J.M.: “Calibrating The Threshold Effect On Operational Value At Risk: What Lies Behind?”. Economics and Quantitative Methods (EQM) Department, Westminster Business School, London. Febrero 2010. Feria Domínguez, J.M.: “Risk & Return Binomial: How To Measure Market Risk”. Economics and Quantitative Methods (EQM) Department, Westminster Business School, London. Mayo 2010. JORNADAS Y CONGRESOS ORGANIZADOS POR EL DEPARTAMENTO.

Page 29: MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y EMPRESA · 2017-09-13 · - Consejo Ordinario del Departamento de Dirección de Empresas de 16 de octubre de 2009: . Aprobación hoja C del

29

II Workshop sobre Dirección Estratégica, organizado por la Sección de Estrategia Empresarial de ACEDE. Febrero 2010. V edición del “Curso Práctico de Bolsa y Mercados Financieros”, organizado por el Departamento de Dirección de Empresas de la Facultad de Ciencias Empresariales de la UPO, la Fundación Universidad-Sociedad y abcbolsa.com. Noviembre 2009.

IX Jornadas de Bolsa y Mercados Financieros, en colaboración con La Caixa-Banca Privada, celebradas en la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla), febrero 2010.

I Jornadas PYME e Iniciativa Empresarial, Universidad Carlos III de Madrid, 3 y 4 de diciembre de 2009.

Crisis Económica: Propuestas de Soluciones, Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), Sevilla, septiembre 2010. XV Workshop en Contabilidad y Control de Gestión “ Memorial Raymond Konopka. Organizado junto a Universidad de Évora y universidad Autónoma de Madrid. Évora (Portugal) 28-29 de enero de 2010. CÁTEDRAS Y OTRAS ACTIVIDADES DE INTERÉS: Cátedra de Internacionalización EXTENDA. Responsables: Coordinador: Dr. Ramón Valle Cabrera Director Académico: Dr. Juan Manuel Berbel Pineda. Directora de Investigación: Dra. Raquel Florez López, Becaria: Sonia Camacho Sánchez. Actividades realizadas: - Marcas Globales: Coca-Cola (3 de marzo de 2010) - Mecanismos Institucionales de Apoyo a la Internacionalización de las Empresas Andaluzas. (23 de marzo de 2010) - Países- Mercados Objetivos de Internacionalización. Rusia (27 de abril de 2010) - Traducir para vender Andalucía: La promoción empresarial intercultural (27 de mayo de 2010) - Empresas internacionales: El caso de las empresas andaluzas (1 de junio de 2010). - La Universidad Pablo de Olavide, a traves de la Cátedra Extenda y de los profesores Maria de los Ángeles Ramón, Rosario Vázquez y Juan Manuel Berbel, han contribuido a la realización del "I Plán

Page 30: MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y EMPRESA · 2017-09-13 · - Consejo Ordinario del Departamento de Dirección de Empresas de 16 de octubre de 2009: . Aprobación hoja C del

30

Estratégico para la Internacionalización de la Economía Andaluza 2010-2013". Concretamente han realizado el Diagnóstico de Mercados en dicho Plan. Cátedra Bancaja de Jóvenes Emprendedores. Responsables: Coordinadora: Dra. Carmen Cabello Medina Equipo: Dra. Mª Isabel Pizarro Moreno, Paloma Gallurt Pla, Dra. Bárbara Larrañeta Gómez Caminero, Dra. Ana Pilar Pérez Luño, Dr. José Luis Barbero Navarro, Blanca Ferraro Represa (Becaria). Importe: 24.000 €. Actividades realizadas: - Mesa Redonda de Jóvenes Emprendedores (Noviembre de 2009) donde los ponentes fueron:

• Raquel Ortiz, Diplomada en Ciencias Empresariales por la UPO y Fundadora de la empresa JABONALIA.

• Germán Monterrubio, estudiante de Doctorado de Ciencias del Deporte y Fundador de la empresa FERMENTO URBANO.

• José Carlos Reyes Ramos, Víctor López Velásquez, Rafael A. Prieto de Lope y Raquel Mora Casado, estudiantes de Ingeniería Técnica en Informática de Gestión, ganadores de la II Edición del Premio Cátedra Bancaja de Jóvenes Emprendedores de la UPO, por el proyecto "BEHIND THE GAMING

-III Premio al mejor Proyecto de Creación de una Empresa organizado por la Cátedra Bancaja Jóvenes e Emprendedores para el Curso 2009-2010” - II Taller sobre Creación y Gestión de Empresas para alumnos sin formación en Empresas. Desde Febrero hasta Mayo (32 horas presenciales). - Guía de Recursos para Emprendedores 2010. - Presencia de la Cátedra en la IV Feria del Empleo, Postgrado y Emprendedores, con la charla de Francisco Ortiz, consejero Delegado de Xtraice. - Módulo Bancaja sobre “Actividad Emprendora” en el Master de Dirección de Empresas. Abril-mayo de 2010. - II Jornada Red de Cátedras Bancaja Jóvenes Emprendedores. - III Edicición del concurso de simulación on-line “Emprende con Bancaja”.

Page 31: MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y EMPRESA · 2017-09-13 · - Consejo Ordinario del Departamento de Dirección de Empresas de 16 de octubre de 2009: . Aprobación hoja C del

31

- II Internacional Workshop on Entrepeneurship, Culture, Finance an Economic Development.. - XIII edición del Premio Bancaja Jóvenes Emprendedores. - Concesión de cinco becas laborales a alumnos de la Upo convocadas por Bancaja a nivel nacional. - Mesa Redonda y entrega del I Premio al mejor Proyecto de Creación de una Empresa. - III Seminario Internacional sobre Entrepreneurship. - Presencia de la Cátedra en el Día de la Persona Emprendedora (Mayo 2010). MENCIÓN DE CALIDAD. Reconocimiento Mención de Calidad del Departamento de Economía y Empresa (convocatoria 2002) por el cumplimiento satisfactorio de los requisitos establecidos en la Orden de Concurrencia correspondiente al Plan Nacional de Evaluación de la Calidad de las Universidades/Plan Andaluz de Calidad de las Universidades. Resolución de la ANECA sobre la Mención de Calidad del programa oficial de Postgrado "Administración y Dirección de Empresas”. PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DEL DEPARTAMENTO (MEC): Álvarez-Dardet Espejo, C TITULO DEL PROYECTO: “Gobierno y control de la relaciones interorganizativas: diseño y uso de los sistemas de control” ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Educación y Ciencias DURACION DESDE: Enero 2009-Diciembre 2011. INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dra. Dª. Maria Concepción Álvarez-Dardet Espejo MIEMBROS INTEGRANTES: Dña. Carolina Ramírez García Dr. D. David Naranjo Gil

Page 32: MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y EMPRESA · 2017-09-13 · - Consejo Ordinario del Departamento de Dirección de Empresas de 16 de octubre de 2009: . Aprobación hoja C del

32

D. David Ruiz Muñoz Dra. Dña. Gloria Cuevas Rodríguez Dr. D. José Manuel Sánchez Vázquez D. Juan Manuel Ramón Jerónimo Importe de financiación: 69.300 € Bañuls Silvera, V.A. TITULO DEL PROYECTO: “Modelos prospectivos para la Gestión de Emergecias TIN2009-11858”” ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Ciencia e Innovación DURACION DESDE: 2009- 2010. INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. D. Victor Amadeo Bañuls Silvera MIEMBROS INTEGRANTES: Dr. D. Joaquín López Silva, Dr. D. Bartel Van de Walle Dr. D. Murray Turoff Importe de financiación: 12.100 € Fernández Cavía, J. TITULO DEL PROYECTO: “Nuevas Estrategias de Publicidad y promoción de las marcas turísticas españolas en la Web” ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Ciencias e Innovación. DURACION DESDE: Desde enero de 2009 a enero de 2011 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. D. José Fernández Cavía. MIEMBROS INTEGRANTES: Dr. D. Pablo Díaz Luque Importe de financiación: 90.750 € Fernández Navas, Francisco Javier TITULO DEL PROYECTO: “Valoración de Riesgos Financieros” ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Educación y Ciencia DURACION DESDE: Enero 2009-Diciembre 2011. INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. D. Gonzalo Rubio Irigoyén MIEMBROS INTEGRANTES: Dra. Dña. Isabel Abínzano Guillén Dra. Dña. Elena Esteve

Page 33: MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y EMPRESA · 2017-09-13 · - Consejo Ordinario del Departamento de Dirección de Empresas de 16 de octubre de 2009: . Aprobación hoja C del

33

Dr. D. Francisco Javier Fernández Navas Dr. D. Álvaro Lario Dr. D. Manuel Moreno Dr. D. Pedro Serrano Dr. D. Francisco Sogorb Importe de financiación: 151.250 € Gutiérrez Hidalgo, F. TITULO DEL PROYECTO: “La Contabilidad como una práctica social e institucional: análisis pasados y presentes” ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Innovación, Ciencia y Empresa. DURACION DESDE: 2008-2011 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. D. Fernando Gutiérrez Hidalgo MIEMBROS INTEGRANTES: Dra. Dña. Araceli Casasola Balsells Dr. D. Jesús Damián López Manjón Dr. D. Juan Baños Sánchez-Matamoros Dña. Manuela Domínguez Orta Dra. Dña. Natividad Rodríguez Masero Dra. Dña. Dominga Romero Fúnez Dra. Dña. Mª Dolores Capelo Bernal Dr. D. Macario Cámara de la Fuente Dra. Dña. Ana Fialho Dr. D. Paolo Quattrone Dr. D. Trevor Boyns Dr. D. Yannick Lemarchand Importe de financiación: 54.708,60 € Herrero Chacón, I. TITULO DEL PROYECTO: “Información, Innovación y Rentabilidad en Acuicultura y el Sector Pesquero” ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Educación y Ciencias DURACIÓN DESDE: Enero 2010- Diciembre 2012 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dra. Dª. Inés Herrero Chacón MIEMBROS INTEGRANTES: Dr. D. José Manuel Hurtado González.

Page 34: MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y EMPRESA · 2017-09-13 · - Consejo Ordinario del Departamento de Dirección de Empresas de 16 de octubre de 2009: . Aprobación hoja C del

34

Dra. Dª. Bárbara Larrañeta Gómez Caminero. Dra. Dª Ángeles Ramón Jerónimo. Importe de financiación: 25.000 € Herrero Chacón, I. TITULO DEL PROYECTO: “Gestión de los recursos pesqueros desde una perspectiva económica, social y organizativa” ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Educación y Ciencias DURACIÓN DESDE: Octubre 2006- Octubre 2009 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dra. Dª. Inés Herrero Chacón MIEMBROS INTEGRANTES: Dra. Dña. Laura Riesgo Dr. D. Francisco Javier André Dra. Dña. Rocío Ruiz Benítez Dra. Dª. Bárbara Larrañeta Importe de financiación: 40.656 € Navarro Yañez, C. TITULO DEL PROYECTO: “La dinámica cultural del las ciudades” ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Educación y Ciencias DURACIÓN DESDE: Desde enero de 2009 a enero de 2011 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. D. Clemente Navarro Yañez MIEMBROS INTEGRANTES: Dr. D. Pablo Díaz Luque Importe de financiación: 52.000 € Salmerón Silvera, J.L. TITULO DEL PROYECTO: “Sistemas de Información basados en tecnologías prospectivas para el soporte de políticas tecnológicas” ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Educación y Ciencias DURACION DESDE: 2007- 2009 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. D. José Luis Salmerón Silvera MIEMBROS INTEGRANTES: Dña María Fuentes Blasco

Page 35: MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y EMPRESA · 2017-09-13 · - Consejo Ordinario del Departamento de Dirección de Empresas de 16 de octubre de 2009: . Aprobación hoja C del

35

Dra. Dña Mª Dolores Gallego Pereira Dr. D. Salvador Bueno Ávila Dr. D. Victor A. Bañuls Silvera Dña Cristina López Vargas Importe de financiación: 34.885 € Valle Cabrera, R. TITULO DEL PROYECTO: “Requerimientos organizativos para la innovación y creación de negocios” ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Educación y Ciencias DURACIÓN DESDE: Octubre 2006- Septiembre 2009 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. D. Ramón Valle Cabrera MIEMBROS INTEGRANTES: Dr. D. Álvaro López Cabrales Dr. D. Antonio Carmona Lavado Dra. Dña. Elena Sousa Ginel Dra. Dña. Gloria Cuevas Rodríguez Dr. D. Joaquín García Cruz Dr. D. Juan Carlos Real Fernández Dra. Dña. Mª Carmen Cabello Medina Dra. Dña Mª Carmen Camelo Ordaz Dra. Dña. Mª Dolores de la Rosa Navarro Dra. Dña. Ana Perez-Luño Robledo. Dra. Dña Mª Isabel Pizarro Moreno Dra. Dña. Mª del Mar Bornay Barrachina Importe de financiación: 104.786 € PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN (JUNTA ANDALUCÍA) Convocatoria Proyectos Excelencia 2005 Junta de Andalucía

Gutiérrez Hidalgo, F. TITULO DEL PROYECTO: “Andalucía, cruce de culturas: una visión desde la Contabilidad. ENTIDAD FINANCIADORA: Junta de Andalucía DURACION DESDE: 2008-2011 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. D. Fernando Gutiérrez Hidalgo

Page 36: MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y EMPRESA · 2017-09-13 · - Consejo Ordinario del Departamento de Dirección de Empresas de 16 de octubre de 2009: . Aprobación hoja C del

36

MIEMBROS INTEGRANTES: Dra. Dña. Araceli Casasola Balsells Dr. D. Jesús Damián López Manjón Dr. D. Juan Baños Sánchez-Matamoros Dña. Manuela Domínguez Orta Dr. D. Salvador Carmona Moreno Dr. D. Paolo Quattrone Dra. Dña. Mª Dolores Capelo Bernal Importe de financiación: 10.418,40 € Martín Marín, J.L. TITULO DEL PROYECTO: “Finanzas empresariales y de mercado” ENTIDAD FINANCIADORA: Junta de Andalucía DURACIÓN DESDE: 2009 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. D. José Luís Martín Marín MIEMBROS INTEGRANTES: Dr. D. José Manuel Feria Dra. Dña. Cecilia Téllez Valle Dra. Dña. Reyes Samaniego Dr. D. Antonio Trujillo Dr. D. Enrique José Jiménez Rodríguez Dr. D. Javier Fernández Navas Dra. Dña. Pilar Giráldez Puig. Importe de financiación: 6.924 € Convocatoria Proyectos Excelencia 2006 Junta de Andalucía Álvarez-Dardet Espejo, C TITULO DEL PROYECTO: “Configuración de sistemas de gestión del rendimiento para las relaciones inter-organizativas” ENTIDAD FINANCIADORA: Junta de Andalucía DURACION DESDE: Enero 2007-Enero 2010 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dra. Dª Maria Concepción Álvarez-Dardet Espejo MIEMBROS INTEGRANTES:

Page 37: MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y EMPRESA · 2017-09-13 · - Consejo Ordinario del Departamento de Dirección de Empresas de 16 de octubre de 2009: . Aprobación hoja C del

37

Dña. Carolina Ramírez García Dr. D. David Naranjo Gil D. David Ruiz Muñoz Dra. Dña. Gloria Cuevas Rodríguez Dr. D. José Manuel Sánchez Vázquez D. Juan Manuel Ramón Jerónimo Importe de financiación: 100.300 € Carrasco Fenech, F. TITULO DEL PROYECTO: “Contribución de la empresa andaluza al desarrollo sostenible: Información y valoración” ENTIDAD FINANCIADORA: Junta de Andalucía DURACIÓN DESDE: Enero 2007-Enero 2010 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. D Francisco Carrasco Fenech MIEMBROS INTEGRANTES: Dr. D. Vicente Pérez Dña. Laura Peinado D. Juan García Álvarez de Perea Dra. Dña. Esther Albelda Dra. Dña. Carmen Correa D. Fernando Azcárate Importe de financiación: 58.350 € Martín Marín, J.L. TITULO DEL PROYECTO: “El riesgo operacional en el nuevo Acuerdo de Basilea: Implicaciones para las Entidades Financieras Andaluzas” ENTIDAD FINANCIADORA: Junta de Andalucía DURACIÓN DESDE: Enero 2007-Enero 2010 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. D. José Luís Martín Marín MIEMBROS INTEGRANTES: Dr. D. José Manuel Feria Dra. Dña. Cecilia Téllez Valle Dra. Dña. Reyes Samaniego Dr. D. Antonio Trujillo Dr. D. Enrique José Jiménez Rodríguez

Page 38: MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y EMPRESA · 2017-09-13 · - Consejo Ordinario del Departamento de Dirección de Empresas de 16 de octubre de 2009: . Aprobación hoja C del

38

Dr. D. Javier Fernández Navas Dra. Dña. Pilar Giráldez Puig. Dra. Dña. Mª Dolores Oliver Alfonso. Importe de financiación: 55.000 € Valle Cabrera, R. TITULO DEL PROYECTO: “Efectos de las relaciones de empleo en la competitividad empresarial” ENTIDAD FINANCIADORA: Junta de Andalucía DURACIÓN DESDE: Enero 2007-Enero 2010 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. D. Ramón Valle Cabrera MIEMBROS INTEGRANTES: Dr. D. José Luis Galán (Universidad de Sevilla) Dr. D. Álvaro López Cabrales Dr. D. Santiago González Ortega D. Patick Dolan (ESADE) D. Patrick Gunnigle (Universidad de Limerik) Importe de financiación: 114.000 € Convocatoria Proyectos Excelencia 2008 Junta de Andalucía

Fernández Navas, F. J. TITULO DEL PROYECTO: “Valoración de Productos Financieros Complejos” ENTIDAD FINANCIADORA: Junta de Andalucía DURACION DESDE: Enero 2009-Diciembre 2012 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. D. Francisco Javier Fernández Navas MIEMBROS INTEGRANTES: Dra. Dña. Isabel Abínzano Guillén Dr. D. Manuel Moreno Fuentes Dr. D. Gonzalo Rubio Irigoyén Dr. D. Pedro Serrano Jiménez Importe de financiación: 50,000 € Gallego Pereira, M.D.

Page 39: MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y EMPRESA · 2017-09-13 · - Consejo Ordinario del Departamento de Dirección de Empresas de 16 de octubre de 2009: . Aprobación hoja C del

39

TÍTULO DEL PROYECTO: Modelo de aceptación por parte de los usuarios a soluciones tecnológicas basadas en software libre. ENTIDAD FINANCIADORA: Junta de Andalucía. DURACION DESDE: Enero 2009-Enero 2012 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dra. Dña. María Dolores Gallego Pereira. MIEMBROS INTEGRANTES: María Fuentes Blasco. Importe de financiación: 12.390 €. Gutiérrez Hidalgo, F. TITULO DEL PROYECTO: “Andalucía, cruce de culturas: una visión desde la contabilidad” ENTIDAD FINANCIADORA: Junta de Andalucía DURACION DESDE: Enero 2009-Enero 2013 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. D. Fernando Gutiérrez Hidalgo MIEMBROS INTEGRANTES: Dra. Dña. Araceli Casasola Balsells Dr. D. Jesús Damián López Manjón Dr. D. Juan Baños Sánchez-Matamoros Dña. Manuela Domínguez Orta Dr. D. Francisco Fernández Roca Dr. D. Salvador Carmona Moreno Dr. D. Paolo Quattrone Importe de financiación: 17.364 € Martín Marín, J.L. TITULO DEL PROYECTO: “Medición y control de riesgos en Entidades Financieras En el Marco Del Acuerdo de Basilea I” ENTIDAD FINANCIADORA: Junta de Andalucía DURACION DESDE: 2010-2012 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. D. INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. D. José Luís Martín Marín MIEMBROS INTEGRANTES: Dr. D. José Manuel Feria Dra. Dña. Cecilia Téllez Valle Dra. Dña. Reyes Samaniego

Page 40: MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y EMPRESA · 2017-09-13 · - Consejo Ordinario del Departamento de Dirección de Empresas de 16 de octubre de 2009: . Aprobación hoja C del

40

Dr. D. Antonio Trujillo Dr. D. Enrique José Jiménez Rodríguez Dr. D. Javier Fernández Navas Dra. Dña. Pilar Giráldez Puig. Dra. Dña. Mª Dolores Oliver Alfonso. Dra. Dña. Clara Cardone Riportella. Importe de financiación: 50.000 € Naranjo Gil, D. TITULO DEL PROYECTO: “Control de gestión en organizaciones horizontales: implicaciones en el rendimiento de redes y equipos multidisciplinares” ENTIDAD FINANCIADORA: Junta de Andalucía DURACION DESDE: 2009--2012 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. D. David Naranjo Gil MIEMBROS INTEGRANTES: Dra. Dña Concha Álvarez-Dardet,. Dr. D. Álvaro López Dra. Dña. Gloria Cuevas Dr. D. José Manuel Sánchez Vázquez Importe de financiación: 154.000€ Salmerón Silvera, J.L. TITULO DEL PROYECTO: “Analisis de la implantación de sistemas ERP” ENTIDAD FINANCIADORA: Junta de Andalucía DURACIÓN DESDE: Diciembre 2009-Diciembre 2011 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. D. José Luís Salmerón Silvera. MIEMBROS INTEGRANTES: Dr. D. José Luís Salmerón Silvera. Dr. D. Víctor Amadeo Bañuls Silvera,. Dr. D. Salvador Bueno Ávila. Dª María Teresa González Zurita. Importe de financiación: 126.000 €

Page 41: MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y EMPRESA · 2017-09-13 · - Consejo Ordinario del Departamento de Dirección de Empresas de 16 de octubre de 2009: . Aprobación hoja C del

41

Convocatoria 2005 Grupos PAI (Junta de Andalucía) Carrasco Fenech, F. TITULO DEL PROYECTO: “Información., entorno y cambio organizativo” ENTIDAD FINANCIADORA: Junta de Andalucía DURACIÓN DESDE: 2000-2010 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. D Francisco Carrasco Fenech MIEMBROS INTEGRANTES: Dr .D. Álvaro López Cabrales Dr. D. Antonio Carmona Lavado Dra. Dña. Araceli Casasola Balsells Dra. Dña. Ana Beatriz Hernández Lara Dña. Bárbara Larrañeta López-Caminero Dra. Dña. Carmen Cabello Medina Dra. Dña. Carmen Correa Ruiz Dña. Carolina Ramírez García Dra. Dña. Concha Álvarez-Dardet Espejo Dra. Dña. Ana Pérez-Luño Robledo. Dr. D. David Naranjo Gil Dña. Elena de la Torre Aragón Dra. Dña Elena Sousa Ginel Dra. Dña. Esther Albelda Pérez Dña. Estíbaliz Biedma López D. Fernando Azcárate Llanes Dr. D. Fernando Gutiérrez Hidalgo Dra. Dña. Gloria Cuevas Rodríguez Dra. Dña. Inés Herrero Chacón D. Jaime Guerrero Villegas Dr. D. Jesús Damián López Manjón Dr. D. Joaquín García Cruz D. José Carlos Miranda Terceño Dr. D. José Manuel Sánchez Vázquez Dr. D. Juan Baños Sánchez-Matamoros Dr. D. Juan Carlos Real Fernández D. Juan García Álvarez de Perea

Page 42: MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y EMPRESA · 2017-09-13 · - Consejo Ordinario del Departamento de Dirección de Empresas de 16 de octubre de 2009: . Aprobación hoja C del

42

D. Juan Justel Delgado Dr. D. Juan Manuel Berbel Pineda Dr. D. Juan Manuel Ramón Jerónimo Dña. Laura Peinado Medina Dña. Lucía Mariño Belén Dr. D. Luís Camilo Ortigueira Sánchez Dña. Manuela Domínguez Orta Dra. Dña. Mª Ángeles Ramón Jerónimo Dra. Dña Mª Dolores de la Rosa Navarro Dra. Dña. Mª Isabel Pizarro Moreno Dña. Mª del Mar Bornay Barrachina Dña. Mirta Díaz Fernández Dra. Dña. Natividad Rodríguez Masero Dña. Paloma Gallurt Pla Dr. D. Ramón Valle Cabrera Dra. Dña. Rocío Guevara Lavado Dra. Dña. Rocío Ruiz Benítez Dra. Dña. Rosario Vázquez Carrasco Dña. Susana Pasamar Reyes Dra. Dña. Blanca López Catalán Dr. D. Vicente Pérez Chamorro Importe de financiación: 54.701,79 € Salmerón Silvera, J.L. TITULO DEL PROYECTO: “Sistemas y Tecnologías de la Información” ENTIDAD FINANCIADORA: Junta de Andalucía DURACIÓN DESDE: Diciembre 2007-Diciembre 2010 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. D. José Luís Salmerón Silvera. MIEMBROS INTEGRANTES: Dr. D. Mª Dolores Gallego Pereira. Dr. D. José Luís Salmerón Silvera. Dr. D. Víctor Amadeo Bañuls Silvera,. Dr. D. Salvador Bueno Ávila. D. Joaquín López Silva. Dª María Teresa González Zurita.

Page 43: MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y EMPRESA · 2017-09-13 · - Consejo Ordinario del Departamento de Dirección de Empresas de 16 de octubre de 2009: . Aprobación hoja C del

43

Dª Cristina López Vargas. D. Miguel Baldomero Ramírez Fernández. D. José Antonio Martínez Fernández. Importe de financiación: 3.500 € PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN (PLAN PROPIO) Alvaro Lopez Cabrales TITULO DEL PROYECTO: Un análisis dinámico de la generación de capacidades empresariales: el papel moderador de la dirección de recursos humanos. ENTIDAD FINANCIADORA: Plan Propio UPO (Proyectos Emergentes) DURACION DESDE: 2009- 2011 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. Alvaro Lopez Cabrales MIEMBROS INTEGRANTES: Dra. María del Mar Bornay Barrachina. Dra. Mirta Diaz Fernández. Dra. Ana Mª Martín Carballo. Importe de financiación: 7.500 € PARTICIPACIÓN EN CONTRATOS/CONVENIOS DE INVESTIGACIÓN DE ESPECIAL RELEVANCIA EN EMPRESAS O EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Díaz Luque, P. TITULO DEL PROYECTO: “Realización de sistema de calculo para averiguar los costes de los cambios en las condiciones de jubilación de los cuerpos de policía local de España” ENTIDAD FINANCIADORA: Confederación de Seguridad Local. DURACIÓN DESDE: Marzo de 2009 a Junio de -2009 INVESTIGADOR PRINCIPAL: D. Pablo Díaz Luque. TIPO DE PARTICIPACIÓN: Prestación de Servicios -Importe total del proyecto/contrato: 9.872 € Flórez López, R.

Page 44: MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y EMPRESA · 2017-09-13 · - Consejo Ordinario del Departamento de Dirección de Empresas de 16 de octubre de 2009: . Aprobación hoja C del

44

TITULO DEL PROYECTO: “Sistema De Indicadores De Rendimiento Para La Gestión De Las Relaciones Con Clientes (CRM). Aplicación Del Cuadro De Mando A Empresas Industriales En Cadenas De Suministro” ENTIDAD FINANCIADORA: Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas (AECA) DURACIÓN: 15-02-2010 hasta 15-02-2011 San Martín Gutiérrez, S. TITULO DEL PROYECTO: Las posibilidades y repercusiones del marketing móvil. Factores que inciden en la intención de compra de los castellano-leoneses a través del teléfono móvil. ENTIDAD FINANCIADORA: Junta de Castilla y León DURACIÓN: 2009-2012 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Sonia San Martín Gutiérrez IMPORTE DEL PROYECTO: 34.600 INTEGRANTES: Sonia San Martín Gutiérrez Blanca López Catalán Tauno Kekale Carlos Hernández Carrión Valle Cabrera, R. TITULO DEL PROYECTO: “Análisis y difusión de las operaciones estadísticas previstas en el Plan Estadístico de Andalucía 2007-2010, en el área de las estadísticas de innovación y empresa” ENTIDAD FINANCIADORA: Universidad de Sevilla y el Instituto de Estadística de Andalucía DURACIÓN: 2008-2009. INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. D. Ramón Valle Cabrera TIPO DE PARTICIPACIÓN: Asesoramiento y apoyo tecnológico Importe total del proyecto/contrato: 30.000 € Valle Cabrera, R. TITULO DEL PROYECTO: “Identificación de las oportunidades empresariales y diagnóstico de la capacidad de innovación de los sectores económicos en la provincia de Sevilla” ENTIDAD FINANCIADORA: Diputación de Sevilla. DURACIÓN: 2008-2009. INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. D. Ramón Valle Cabrera INTEGRANTES:

Page 45: MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y EMPRESA · 2017-09-13 · - Consejo Ordinario del Departamento de Dirección de Empresas de 16 de octubre de 2009: . Aprobación hoja C del

45

Dr. D. José Luís Galán (Universidad de Sevilla) Dra. Dña. Carmen Cabello Medina. Dra. Dña. Gloria Cuevas Rodríguez. D. Rafael Morales Sánchez. Dr. D. Antonio Carmona Lavado. Dr. D. Juan Carlos Real Fernández. TIPO DE PARTICIPACIÓN: Prestación de servicios y asesoramiento técnico. Importe total del proyecto/contrato: 36.000 € Bañuls Silvera, V. Contrato con la empresa Soluntia, S.L. Barbero Navarro, J.L. Contrato con la empresa Cita Andalucía. Díaz Luque, P y López Catalán, B. Contrato/Convenio suscrito con Consejería de Turismo, Comercio y Deporte. Fernández Chulián, M. Contrato-Convenio suscrito con la Empresa/Entidad Caja de Burgos y Universidad de Burgos Hurtado González, J.M. Contrato/Convenio con la OTRI de la UPO. Miranda Terceño, J.C. Contrato/Convenio con la Inversiones Arjonas,S.L. Salmeron Silvera, J.L. Contrato/Convenio con la Universidad de Granada. Salmeron Silvera, J.L.. Contrato/Convenio con Gea 21, S.A Salmeron Silvera, J.L. Contrato/Convenio con la Universidad Hradec Kralove Valle Cabrera, R. Contrato/Convenio con Fundación Escuela de Organización Industrial. ACREDITACIONES, HABILITACIONES, CONCURSOS DE ACCESO Y TOMAS DE POSESIÓN

Page 46: MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y EMPRESA · 2017-09-13 · - Consejo Ordinario del Departamento de Dirección de Empresas de 16 de octubre de 2009: . Aprobación hoja C del

46

AREA DE CONTABILIDAD - Fernández Chulián, Manuel. Contratado Doctor. - Flórez López, R. Profesora Titular de Universidad. - Biedma López, E. Contratada Doctora. AREA DE ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS - Carmona Lavado, Antonio. Contratado Doctor