3
MEMORIA DESCRIPTIVA 1.- Alcance y objetivos del proyecto. El presente proyecto se realiza con el objetivo de aplicar los conocimientos adquiridos en los tres años cursados de la carrera de Ingeniería Civil. Forma parte de la Catedra “Tecnología de la Construcción” perteneciente al plan de estudio de la anteriormente mencionada, y se realiza como trabajo final y condicionante para aprobar la misma. Al proyecto a desarrollar se le da el nombre de “Loteo y Vivienda Unifamiliar”; el mismo consiste en el Loteo de un terreno emplazado en la Ciudad de Parana, Entre Rios; y en la confeccion de todos los aspectos de una vivienda unifamiliar planeada para ser emplazada en cada terreno del loteo. Tanto el Pliego de Condiciones como el de Especificaciones Tecnicas que prosiguen a la memoria en desarrollo establecerán todos los aspectos a tener en consideración en las distintas etapas de realización del proyecto. 2.- Antecedentes El presente proyecto ha de servir como documento administrativo para su presentación ante los organismos competentes, al objeto de recabar de los mismos las ayudas financieras y permisos necesarios para su ejecución. También servirá como base para la ejecución y dirección de las obras. Este proyecto ha sido realizado buscando las soluciones más prácticas y racionales para su consecución. El proyecto constará de los documentos de: Memoria Descriptiva, Pliego de especificaciones técnicas, Pliego de Condiciones, Planos, Tiempos de ejecución de obras, Cómputos y Presupuesto. 3.- Ubicación Teniendo en cuenta el Código Urbano de la ciudad de Paraná, el terreno donde se proyecta el loteo se ubica en el distrito de urbanización residencial número 9 (UR9). CALLES.area 3.1.- Cumplimiento de la norma urbanística. Por estar nuestro terreno emplazado en el UR9, se deberán

Memoria Descriptiva

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Memoria Descriptiva

Citation preview

Page 1: Memoria Descriptiva

MEMORIA DESCRIPTIVA

1.- Alcance y objetivos del proyecto. El presente proyecto se realiza con el objetivo de aplicar los conocimientos adquiridos en los tres años cursados de la carrera de Ingeniería Civil. Forma parte de la Catedra “Tecnología de la Construcción” perteneciente al plan de estudio de la anteriormente mencionada, y se realiza como trabajo final y condicionante para aprobar la misma.Al proyecto a desarrollar se le da el nombre de “Loteo y Vivienda Unifamiliar”; el mismo consiste en el Loteo de un terreno emplazado en la Ciudad de Parana, Entre Rios; y en la confeccion de todos los aspectos de una vivienda unifamiliar planeada para ser emplazada en cada terreno del loteo.Tanto el Pliego de Condiciones como el de Especificaciones Tecnicas que prosiguen a la memoria en desarrollo establecerán todos los aspectos a tener en consideración en las distintas etapas de realización del proyecto.

2.- AntecedentesEl presente proyecto ha de servir como documento administrativo para su presentación ante los organismos competentes, al objeto de recabar de los mismos las ayudas financieras y permisos necesarios para su ejecución. También servirá como base para la ejecución y dirección de las obras. Este proyecto ha sido realizado buscando las soluciones más prácticas y racionales para su consecución.

El proyecto constará de los documentos de: Memoria Descriptiva, Pliego de especificaciones técnicas, Pliego de Condiciones, Planos, Tiempos de ejecución de obras, Cómputos y Presupuesto.

3.- UbicaciónTeniendo en cuenta el Código Urbano de la ciudad de Paraná, el terreno donde se proyecta el loteo se ubica en el distrito de urbanización residencial número 9 (UR9). CALLES.area

3.1.- Cumplimiento de la norma urbanística.Por estar nuestro terreno emplazado en el UR9, se deberán respetar las condiciones

establecidas dentro del mismo según el Código Urbano de la ciudad de Paraná. Dentro de estas últimas, se pueden señalar las siguientes:

No hay FOS, es decir, no hay un factor que condicione las construcciones que se proyecten realizar.

Las dimensiones de las manzanas deberán ajustarse a las siguientes medidas (Artículo 98º Código Urbano):

a) El lado menor de la manzana tendrá como mínimo 60 (sesenta) metros. b) El lado mayor podrá tener una longitud máxima de 150 (ciento cincuenta) metros.

Los anchos mínimos de las vías públicas son los siguientes: 25 (veinticinco) metros en avenidas (calles de ejido); 20 (veinte) metros las calles principales y 15 (quince) metros las calles secundarias. (Artículo 103º Código Urbano).

Se trata de una urbanización afectada por el trazado de vía férrea, por lo tanto:- se exigirá el trazado de calle a ambos lados de las vías, con un ancho mínimo de 20 (veinte) metros (Artículo 106º Código Urbano).

Page 2: Memoria Descriptiva

- se respeta la exigencia de la existencia de, en ambas márgenes un espacio libre, con un ancho mínimo de 20 (veinte) metros. Se prohíbe realizar cualquier tipo de construcción, a excepción del trazado de calles (Artículo 107º Código Urbano).

Debido a que el terreno posee más de 5000m2, según lo estipulado por al Artículo 110 del Código Urbano, se donará el 10% del mismo a la Municipalidad.

Según el Código Urbano, por pertenecer al R9, en nuestro loteo no podremos proyectar la construcción de: oficinas públicas, penitenciaria, reformatorio, hipermercado (mayores a 2500m2); galerías comerciales y paseos de compras (shopping), autódromos y club de tiro, confitería bailable (mayores de 500m2), cantinas, comedores bailables, salones de fiestas, cabaret y whiskerías, restaurant con música en vivo o por parlante, bar-pub, café concert, bowling y pool; camping; jardín zoológico; concentración universitaria; industrias; depósitos clase 1, 2 y 3; central de teléfonos, correo central y telégrafo, estación transformadora de electricidad, depósito de gas, planta de tratamiento de líquidos cloacales, convento, cementerios, hotel por horas, laboratorio de análisis industriales. Además, no podrán circular camiones, tractores y maquinarias de todo tipo, ni utilizar sustancias químicas y/o peligrosas.

Todo aquel tipo de construcción no especificada en el párrafo anterior, podrá ser emplazado dentro del loteo, teniendo en cuenta que su cantidad puede ser limitada según lo que estipule el Código Urbano de la ciudad en cada caso específicamente. Además, el organismo de aplicación determinará la conveniencia de la localización proyectada. Para permitir el uso deberá existir autorización expresa.

4.- ManzanasSe diseña una distribución de 13 (trece) manzanas. Teniendo en cuenta las especificaciones del Codigo Urbano se dona un terreno de 15602.43 m3 a la Municipalidad.

3.- LoteoEl diseño de loteo contiene una cantidad de ____ lotes, cada uno de ellos con un frente de 12 m.

4.- Movimiento de tierras y Aterrazamiento.El relleno o excavación para la confeccion del aterrazamiento de cada uno de los lotes se detalla, con el respectivo volumen, en el Pliego de Especificaciones Tecnicas.

5.- Vivienda UnifamiliarEl presenta proyecto esta destinado a familias de clase media, por lo tanto se diseña

vivienda acorde a dichas circunstancias de los habiantes. Ademmas, se realizan la instalación eléctrica, sanitaria y de gas de la vivienda.MAS DETALLES-M2 ETC

Page 3: Memoria Descriptiva