11
MEMORIA DESCRIPTIVA: INSTALACIONES ELÉCTRICAS 1. GENERALIDADES El proyecto de vivienda unifamiliar comprende, en primer lugar, el diseño y selección de los materiales y equipos necesarios para el Sistema de Utilización de instalaciones eléctricas en espacios exteriores (terrazas, patios) e interiores, para dotar de energía eléctrica a la vivienda unifamiliar, para una demanda máxima final estimada en 19.40 KW con un factor de simultaneidad de 0.75. El presente proyecto, comprende instalaciones eléctricas en espacios interiores y exteriores. El suministro de energía se realizará desde el punto de Alimentación existente entregado por la Empresa Eléctrica que se encuentra en el lugar, de allí acomete al Tablero de Distribución General. Del Tablero de Distribución General, al Tablero de Distribución 1 (TD-1) y al Tablero de Distribución 2 (TD-2), con tensión nominal monofásica, de 220 voltios, con conductores de cobre del tipo THW, de las secciones indicadas, instaladas en ductos de PVC-SAP de diámetros indicados, con línea de puesta a tierra. Los circuitos de tomacorrientes tienen alimentación con puesta a tierra.

Memoria Descriptiva Electricas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Memoria descriptiva de instalaciones eléctricas aplicadas a una edificación para un expediente técnico.

Citation preview

MEMORIA DESCRIPTIVA: INSTALACIONES ELCTRICAS1. GENERALIDADESEl proyecto de vivienda unifamiliar comprende, en primer lugar, el diseo y seleccin de los materiales y equipos necesarios para el Sistema de Utilizacin de instalaciones elctricas en espacios exteriores (terrazas, patios) e interiores, para dotar de energa elctrica a la vivienda unifamiliar, para una demanda mxima final estimada en 19.40 KW con un factor de simultaneidad de 0.75.

El presente proyecto, comprende instalaciones elctricas en espacios interiores y exteriores. El suministro de energa se realizar desde el punto de Alimentacin existente entregado por la Empresa Elctrica que se encuentra en el lugar, de all acomete al Tablero de Distribucin General. Del Tablero de Distribucin General, al Tablero de Distribucin 1 (TD-1) y al Tablero de Distribucin 2 (TD-2), con tensin nominal monofsica, de 220 voltios, con conductores de cobre del tipo THW, de las secciones indicadas, instaladas en ductos de PVC-SAP de dimetros indicados, con lnea de puesta a tierra. Los circuitos de tomacorrientes tienen alimentacin con puesta a tierra.

Los Tableros de Distribucin 1 (TD-1) y Tablero de Distribucin 2 (TD-2) son de tipo empotrado, atienden a los circuitos de alumbrado, tomacorrientes y otros; para el sistema de proteccin de los circuitos, en los Tableros se emplearn interruptores termomagnticos.

Las salidas de los conductores desde los tableros hacia los centros de luz sern con conductores de cobre forrado del tipo THW, de las secciones indicadas, con equipos de control independientes. Para las salidas hacia los tomacorrientes indicados en los planos, sern de cobre forrado del tipo THW, de las secciones indicadas, con un conductor adicional de la misma seccin, de cobre forrado para las lneas de tierra; todos los tomacorrientes sern monofsicos del tipo BTicino y/o similar. Adems del pozo a tierra para el Tablero General.2. ALCANCES DEL PROYECTOEl diseo de las Instalaciones Elctricas del presente proyecto comprende:

Estudios y clculos

Redes de distribucin de circuitos ampliados.

Esquemas unifilares de los Tableros.2.1.ESTUDIOS Y CLCULOS

- Estudio y clculo de los niveles de iluminacin para cada ambiente en funcin del servicio a prestar.

- Estudio y determinacin de los tipos de luminarias de alumbrado a ser instaladas en los ambientes intervenidos.

- Clculo de la Potencia Instalada a incrementar y la Demanda Mxima de energa elctrica requerida para el ptimo funcionamiento de la vivienda unifamiliar.

- Estudio y clculo del sistema de proteccin.- Clculo de los circuitos derivados de alumbrado, tomacorriente, fuerza de servicios intervenidos, en 220 V.

- Clculo de la ampliacin del Alumbrado Exterior del local, en 220 V, sistema monofsico con neutro.

2.2.REDES DE DISTRIBUCIN DE CIRCUITOS AMPLIADOS Red de Alimentacin al Tablero General

Clculo de la Carga Instalada y Mxima Demanda para verificar la capacidad de corriente permisible del alimentador principal del tablero general.

Red de Alimentacin al Tablero de Distribucin de Alumbrado, TomacorrientesDiseo de los Alimentadores para los Tableros de Distribucin de Alumbrado y Tomacorrientes en 220 V, sistema monofsico con neutro, a travs de cables libre de halgenos en tubera PVC pesada.

2.3.ESQUEMAS UNIFILARES DE TABLEROS- Diagramas Unifilares de alimentadores, alumbrado y tomacorrientes.

- Detalle de pozo puesta a tierra.

3. DESCRIPCIN DEL PROYECTO

Se resumen en las siguientes caractersticas:

3.1.INSTALACIONES ELECTRICAS INTERIORES

Sistema de Distribucin: Empotrado en tubo de PVC-SAPTableros Distribucin: En caja metlica de fierro galvanizado empotradosProteccin: Interruptores termomagnticos 10 KA

Conductores: Resistente a la humedad y retardante al fuego Tipo TWTuberas: PVC-SAP, y/o PVC-SELCajas: Fierro galvanizado, liviano y/o pesadoSalidas: Micromagic de Bticino con placas de aluminio anodizado

Interruptores de 10A 220V

Tomacorriente de 10A 220V4. ESTUDIO DE CARGAS

Las cargas elctricas en la Vivienda Unifamiliar, estarn constituidas fundamentalmente por los requerimientos de la fuerza para la cocina elctrica, sistemas de hidromasajes, calentador de agua, electrobomba, puertas elevadizas para los garajes 1 y 2, y los dormitorios, adems de las cargas mviles conectadas a tomacorrientes de los diferentes espacios de la vivienda que lo conforman.

El uso de las instalaciones se estima se efecte en el horario de las 07:00 horas hasta las 23:00 horas, con mxima demanda de energa en horas de la noche para la iluminacin en la escalera, patios, pasadizos y dormitorios.

5. NORMAS DE CLCULO

El Proyecto ha sido desarrollado de conformidad con las siguientes Normas vigentes:

1) Cdigo Nacional de Electricidad CNE Utilizacin 2006 y modificatoria RM-175- 2008 MEM/DM. (020-126).2) Normas Tcnicas Peruanas NTP.3) International Electrotechnical Commission IEC 60332-1, IEC 60754-1, IEC 60332-3 CAT. C, IEC 61034-1, IEC 61034-2.4) Reglamento Nacional de Edificaciones 2012.6. PARMETROS GENERALES DE CLCULO

Distribucin en Baja Tensin

Tensin de servicio................................................................. 220 V

Frecuencia.............................................................................. 60 Hz.

Nmero de Fases........................................................... Monofsico + Neutro

Nmero de Polos......................................................................... 1 Cada de Tensin de TG hasta Subtablero T-10 < 2.5 %

Cada de Tensin desde TD hasta salida utilizacin ms alejada < 1.5 %

Cada de Tensin total de cada circuito, hasta salida ms alejada < 4.0 %

Factor de Potencia general ().......................................... 0.8

Coeficiente de Resistividad del Cobre ()............ 0.017535 *mm2 /m7. BASES DE CLCULO

En los clculos elctricos, se han tomado en cuenta las indicaciones del Cdigo Nacional de Electricidad. En el equipamiento de las instalaciones elctricas interiores se ha considerado el uso de luminarias spot light. En tal sentido, para fines de clculos, se considera que el factor de potencia del conjunto del suministro es de 0,90. La tensin de distribucin Primaria dada por el concesionario es de 10 KV y la escogida para el Suministro en Baja Tensin es de 2x220 voltios.

8. DEMANDA MXIMA DE POTENCIA

Para la determinacin de la Potencia Instalada y la Demanda Mxima, en el mbito del alimentador para el Tablero General TG, se ha considerado la potencia en las cargas de alumbrado, tomacorrientes y cargas para los equipos electrodomsticos como cocina elctrica, sistemas de hidromasajes, calentador de agua, electrobomba, puertas elevadizas para los garajes 1 y 2, y los dormitorios considerados en el presente proyecto, procedindose luego a efectuar los correspondientes clculos de conformidad con los lineamientos establecidos del Cdigo Nacional de Electricidad, obtenindose as la Potencia Elctrica Instalada y la Demanda Mxima de Potencia elctrica, a nivel del punto de alimentacin para el suministro de energa elctrica, cuyo resumen es el siguiente:P.I= Potencia Instalada:26.30 kw

FD = Factor Demanda:0.75%

DM = Demanda Mxima:19.40 kwDESCRIPCINP.I. (Watt)F.D. (%)M.D. (Watt)

1. ALUMBRADO & TOMACORRIENTE

Area techada = 263.92 mts x 25 W/mt primeros 2,000 - S = 100% resto - S = 35% Area Libre = 35.18 mts x 5 W/mt

Pequeas Aplicaciones

2. COCINA ELECTRICA (4 Hornillas + 1 Horno)

3. ELECTROBOMBA DE h.p. C/U (Electrob. Principal & Auxiliar)

4. CALENTADOR DE AGUA (80 Lts.)

5. CHAPA y CERCO ELECTRICO + ALARMA + INTERCOM. + VIDEO

6. SISTEMAS DE PUERTAS ELEVADIZAS (Cada puerta de garaje con un motor de 1/2 h.p.)

7. SISTEMAS DE HIDROMASAJES 2do. piso

8. SISTEMAS DE HIDROMASAJES 3er. Piso

9. LAVADORA & SECADORA6,598.00

175.90

1,500.00

8,000.00

370.00

1,200.00

500.00

740.00

1,110.00

1,110.005,000.002,000.00 x 100%

4,598.00 x 35%

100%

80%

100%

80%

80%

100%

80%

75%

75%

80%2,000.00

1,609.30

175.90

1200

8,000.00

370.00

960

500.00

592.00

833.00

833.00

4,000.00

TOTAL26,303.90---------19,399.2

9. SUMINISTRO DE ENERGA ELCTRICA NORMALEl suministro de energa elctrica normal, para las instalaciones elctricas de La vivienda unifamiliar, es realizada por la concesionaria en 220V monofsico, este no requiere de la Factibilidad y el Punto de Alimentacin para el suministro de energa elctrica, ya que actualmente cuenta con este servicio ya contratado.10. MATERIALES Y EQUIPOS DEL PRESENTE PROYECTOLos principales equipos, materiales y productos utilizados en el presente Proyecto, deben cumplir con las Normas Tcnicas Peruanas y el Reglamento Nacional de Edificaciones. 10.1.Tableros de Distribucin para Alumbrado y TomacorrienteLos Tableros de Distribucin para Alumbrado y Tomacorriente sern del tipo mural para empotrar en pared para uso interior, fabricado con plancha de fierro, con proteccin clase IP-54 a prueba de polvo, goteo y salpicadura de agua, con proteccin mecnica IK segn IEC 60262 y, ser accesible por la parte frontal. Las barras principales sern de cobre electroltico de alta conductividad, estarn reforzadas para soportar la corriente mxima de cortocircuito simtrico que se encuentran indicados en planos, para el nivel de tensin de 220V.10.2.Interruptor General

Ser del tipo en aire termomagntico automtico sin fusible, de disparo comn que permita la desconexin inmediata de todas las fases del circuito al sobrecargarse o cortocircuitarse una sola lnea, en caja moldeada de material aislante no higroscpico, con cmara apaga chispas de material refractario de alta resistencia mecnica y trmica, con contactos de aleacin de plata endurecida, altamente resistentes al calor, con terminales con contactos de presin ajustados con tornillos.

10.3.Luminarias de Alumbrado

Los niveles de iluminacin para las diferentes reas de la edificacin, han sido determinados en funcin de los niveles de iluminacin establecidos en el Reglamento Nacional de Edificaciones. Para la optimizacin de los niveles de iluminacin determinados, se ha seleccionado una gama de tipos de luminarias de alumbrado buscando el ahorro de energa.