19
Proyecto: “Ampliación, Mejoramiento Del Servicio En La I.E N 821285 Chilcaloma Cp. Portoncillo, Distrito De Cajamarca, Provincia De Cajamarca – Cajamarca” PROYECTO DE INSTALACIONES ELECTRICAS “AMPLIACIÓN, MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EN LA I.E N 821285 CHILCALOMA CP. PORCONCILLO, DISTRITO DE CAJAMARCA, PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA” Municipalidad Provincial de Cajamarca

MEMORIA DESCRIPTIVA IIEE

Embed Size (px)

DESCRIPTION

INSTALACIONES LELECTRICAS

Citation preview

Page 1: MEMORIA DESCRIPTIVA IIEE

Proyecto: “Ampliación, Mejoramiento Del Servicio En La I.E N 821285 Chilcaloma Cp. Portoncillo, Distrito De Cajamarca, Provincia De Cajamarca – Cajamarca”

PROYECTO DE INSTALACIONES ELECTRICAS

“AMPLIACIÓN, MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EN LA I.E N 821285 CHILCALOMA CP.

PORCONCILLO, DISTRITO DE CAJAMARCA, PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

MEMORIA DESCRIPTIVA

Municipalidad Provincial de Cajamarca

Page 2: MEMORIA DESCRIPTIVA IIEE

Proyecto: “Ampliación, Mejoramiento Del Servicio En La I.E N 821285 Chilcaloma Cp. Portoncillo, Distrito De Cajamarca, Provincia De Cajamarca – Cajamarca”

I. MEMORIA DESCRIPTIVA

1.0 GENERALIDADES

El presente Proyecto se refiere al diseño del sistema Eléctrico en 380/220 V del mejoramiento del servicio educativo en la I.E. Nº 821285 Chilcaloma, CP Porconcillo, de la ciudad de Cajamarca, provincia de Cajamarca, Cajamarca.

El proyecto de arquitectura contempla las áreas de edificación siguientes:

- Ambiente de Aulas 1 piso, se ubican los puntos de alumbrado, tomacorrientes y luces.

- Ambiente de Aulas 2 piso, se ubican los puntos de alumbrado, tomacorrientes y luces.

- Ambiente de Cocina – Comedor, se encuentran puntos de alumbrado, tomacorrientes y luces.

- Ambiente de SSHH, se ubican los puntos de alumbrado y luces.

El proyecto mencionado ha sido elaborado en función a los requerimientos y de conformidad con el proyecto de arquitectura.

El proyecto comprende Memoria, Especificaciones Técnicas y Planos, para ejecutar, probar y dejar lista para funcionar el Sistema eléctrico.

A.01 Tableros Eléctricos:1. Tablero General TG2. Tableros de distribución ST1 / ST2 / ST 3

A.02 Sistema de puesta a Tierra.

a) Red de Tierra de baja tensión del Sistema de energía normal:

Esta red de tierra se utilizará para la puesta a tierra de los equipos de baja tensión, tableros de energía normal y emergencia. Esta red de tierra tendrá un valor igual o menor de 10 ohms de resistencia, según plano.

A.03 Alimentador de Interconexión entre Tablero General TG con el Interruptor General 3x125A instalado en el tablero TG, ubicado en ambiente de Administración.

A.04 Interconexión Tablero general con subtableros.

A.05 Cables Alimentadores a Tableros y Sub-tableros

Sistema Trifásico, 380/220 V, 60 hz., 4 conductores: Fases: R, S y Ty Neutro.

A.06 Distribución Interior.

1.1 ALCANCES DEL PROYECTO

Para los efectos de la elaboración del proyecto de instalaciones eléctricas definitivo se ha considerado básicamente los siguientes aspectos:

a) Alimentación al Tablero General desde el Medidor de Energía exterior del local a 380/220 Voltios.

Municipalidad Provincial de Cajamarca

Page 3: MEMORIA DESCRIPTIVA IIEE

Proyecto: “Ampliación, Mejoramiento Del Servicio En La I.E N 821285 Chilcaloma Cp. Portoncillo, Distrito De Cajamarca, Provincia De Cajamarca – Cajamarca”

b) Alimentadores de energía en baja tensión, desde del tablero general, a cada uno de los tableros de distribución de alumbrado, tomacorrientes y otros.

c) Instalaciones eléctricas interiores de alumbrado, tomacorrientes y de alimentación a los equipos de fuerza motriz (Electrobomba).

d) Sistemas de puesta a tierra, definidos en función a las características de las cargas y tipo de uso de la energía.

e) Canalización y conductos para los sistemas de comunicaciones interior y exterior.

1.2 SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA.

Para la alimentación eléctrica al Tablero General TG a ST-1, ST-2 y ST-3, será alimentado desde el Medidor, con una Demanda Máxima de 21,980.10 W, trifásico, 60 Hz, opción tarifaría MT4.

1.3 PLANOS.

Además de esta Memoria Descriptiva el Proyecto se integra con los planos y las especificaciones técnicas, las cuales tratan de presentar y describir un conjunto de partes esenciales para la operación completa y satisfactoria del sistema eléctrico y de comunicaciones propuesto, debiendo por lo tanto, suministrar y colocar todos aquellos elementos necesarios para tal fin estén ó no específicamente indicados en los planos ó mencionados en las especificaciones.

En los planos se indica el funcionamiento general de todo el sistema eléctrico, disposición de alimentadores ubicación de circuitos, salidas, interruptores, etc. Así como el detalle de los tableros eléctricos proyectados.

Las ubicaciones de las salidas, cajas de artefactos y otros detalles mostrados en planos, son solamente aproximados.

1.4 Relación de planos.

Número Descripción Escala

IE - 01 Planta de Distribución General 1/100IE - 02 Planta de Distribución Pab. A 1/50

IE - 03 Planta de Distribución Pab. A 1/50 IE - 04 Planta de Distribución Pab. A 1/50

1.5 MÁXIMA DEMANDA

1.5.1 Máxima Demanda

El cálculo de las Máximas Demandas, se ha efectuado de acuerdo a las cargas instaladas en el proyecto, en el Cuadro N° 1.1, se muestra el resumen de cargas.

Municipalidad Provincial de Cajamarca

Page 4: MEMORIA DESCRIPTIVA IIEE

Proyecto: “Ampliación, Mejoramiento Del Servicio En La I.E N 821285 Chilcaloma Cp. Portoncillo, Distrito De Cajamarca, Provincia De Cajamarca – Cajamarca”

Cuadro Nº 1.1

Máxima Demanda I.E. Nº 821285 “Huamachuco”

CargaInstalada

(W)

f.d.%

Máxima Demanda (W)

Observación

21 980.10 100 21 980.10 TG2 970.00 100 2 970.00 ST-19 262.80 100 9 262.80 ST-29 262.80 100 9 262.80 ST-2A 484.50 100 484.50 ST-3

La Máxima Demanda para el sistema eléctrico es de 21,980.10 W.

1.6 BASES DE CÁLCULO

El diseño eléctrico se ha efectuado de conformidad con las prescripciones del Código Nacional de Electricidad.

Las principales bases para el cálculo en función de las áreas y su utilización son las siguientes:

a) Cargas de Alumbrado

De acuerdo al equipamiento del Sistema de Alumbrado, con 100% de factor de demanda

b) Tomacorrientes

Cargas previstas para pequeñas aplicaciones en promedio a razón de 180 W. por salida con 50% de factor de demanda.

1.7 SIMBOLO

Los símbolos que se emplearán, corresponden a los indicados en la Norma DGE “Símbolos Gráficos en Electricidad”, según R.M. N° 091-2002-EM/VME , los cuales están descritos en la leyenda respectiva.

1.8 CÓDIGOS Y REGLAMENTOS

Para todo lo no indicado en planos y/o especificaciones el instalador deberá observar durante la ejecución del trabajo las prescripciones del Código Nacional de electricidad – Utilización 2006, el Reglamento Nacional de electricidad y el Reglamento Nacional de Construcciones en su edición vigente.

Municipalidad Provincial de Cajamarca

Page 5: MEMORIA DESCRIPTIVA IIEE

Proyecto: “Ampliación, Mejoramiento Del Servicio En La I.E N 821285 Chilcaloma Cp. Portoncillo, Distrito De Cajamarca, Provincia De Cajamarca – Cajamarca”

II. ESPECIFICACIONES TECNICAS

2.1 ELECTRODUCTOS.

2.1.1 Tuberías para alimentadores y montantes.

Las tuberías que se emplearán para la protección de los cables de alimentación así como de los montantes de los alimentadores eléctricos y circuitos derivados serán de cloruro de polivinilo (PVC), de tipo pesado (P) de acuerdo a las normas aprobadas por el ITINTEC.

Municipalidad Provincial de Cajamarca

Page 6: MEMORIA DESCRIPTIVA IIEE

Proyecto: “Ampliación, Mejoramiento Del Servicio En La I.E N 821285 Chilcaloma Cp. Portoncillo, Distrito De Cajamarca, Provincia De Cajamarca – Cajamarca”

Propiedades Físicas a 24 ºC

- Peso Especifico : 1.44 kg/cm2

- Resistencia a la tracción : 500 kg/cm2

- Resistencia a la flexión : 700/900 kg/cm2

- Resistencia a la compresión : 600/700 kg/cm2

Características Técnicas

Diámetro Nominal(mm)

Diámetro externo(mm)

Espesor(mm)

Largo(m)

PesoKg/Tubo

15 21.00 2.40 3 0.59020 26.50 2.50 3 0.82025 33.00 2.80 3 1.26035 42.00 3.00 3 1.60040 48.00 3.00 3 2.18550 60.00 3.20 3 3.22065 73.00 3.20 3 2.45080 88.50 3.50 3 3.950100 110.30 5.15 3 6.550

2.1.2 Proceso de instalación.

- Se formo un sistema unido mecánicamente de caja a caja ó de accesorios, estableciendo una adecuada continuidad en la red de electroductos.

- No se permitió la formación de trampas ò bolsillos para evitar la acumulación de humedad.

- No se usaron tubos de menos de 15mm de Diámetro Nominal según tabla anterior.

- No son permitidas más de cuatro curvas (4) de 90º incluyendo las de entrada a caja ò accesorio.

- Los electroductos cuya instalación sea visible, se soporta o se fijo adecuadamente, mediante soporte, colgadores y abrazaderas.

2.1.3 Accesorios para electroducto de PVC-P

Son del mismo material que el de la tubería.

Curvas.

Se usaron curvas de fabrica con radio, normalizado para todas aquellas de 90º las diferentes de 90º.

Pegamento.

Se empleará pegamento a base de PVC, para sellar todas las uniones de presión de electroductos

Municipalidad Provincial de Cajamarca

Page 7: MEMORIA DESCRIPTIVA IIEE

Proyecto: “Ampliación, Mejoramiento Del Servicio En La I.E N 821285 Chilcaloma Cp. Portoncillo, Distrito De Cajamarca, Provincia De Cajamarca – Cajamarca”

2.2 CONDUCTORES ELECTRICOS.

2.2.1 CONDUCTORES Y EMPALMES

Todos los conductores THW, 600V, 75ºC cableados a usarse serán unipolares de cobre electrolítico, de temple blando, de 99.9% de conductibilidad y sólidos hasta la sección de 6mm² inclusive y cableados concéntricos para secciones mayores, aislamiento termoplástico tipo THW salvo indicación hecha expresamente en el plano, para 600 voltios de tensión nominal y 60 grados centígrados de temperatura de operación. Fabricados según normas ASTM B-3 y B-8 para los conductores y VDE-0250 para el aislamiento. Deberán ser de fabricantes reconocidos en nuestro medio INDECO O PIRELLI.

En el caso de los cables sean NYY, para cables subterráneos o cuando su aislamiento sea de color negro se señalizarán con cintas de color y se identificarán los circuitos con letras con lapicero indeleble en cinta de señalización de circuitos similares a las cintas de señalización 3M o similar.

2.2.2 Cables tipo NYY - 1kV

Los cables tipo NYY 1kV, marca INDECO ó similar aprobado, con conductores de cobre electrolítico blando, sólido o cableado concéntrico, aislados con cloruro de polivinilo (PVC) y protección exterior o individual con una chaqueta de PVC y para una tensión de servicio de 1,000 voltios según normas de fabricación ASTM B-3 y B-8 para los conductores y CEI 20-14 para el aislamiento.

2.2.3 Instalación de Conductores

Los conductores correspondientes a los circuitos secundarios, no serán instalados en los conductos antes de haberse terminado el enlucido de las paredes y el cielo raso.

No se paso ningún conductor por los electroductos antes de que las juntas hayan sido herméticamente ajustadas y todo el tramo haya sido asegurado en su lugar.

A todos los conductores se les dejarán extremos suficientemente largos para las conexiones.

Todos los empalmes se ejecutaron en las cajas y son eléctrica y mecánicamente seguros, protegiéndose con cinta aislante 3M, de jebe en el espesor igual al original terminado con cinta de plástico.

2.2.4 Conductores de protección de puesta a tierra

Es de cobre electrolítico de 99.9% de conductibilidad temple blando, con aislamiento termoplástico tipo TW de las secciones indicadas en plano.

En la puesta a tierra se usará el siguiente código de colores:

- Circuito de energía : Color Amarillo

2.3 CAJAS.

Municipalidad Provincial de Cajamarca

Page 8: MEMORIA DESCRIPTIVA IIEE

Proyecto: “Ampliación, Mejoramiento Del Servicio En La I.E N 821285 Chilcaloma Cp. Portoncillo, Distrito De Cajamarca, Provincia De Cajamarca – Cajamarca”

Todas las cajas para salidas de tomacorrientes, interruptores, salidas especiales, artefactos de iluminación de tipo expuesto, parlantes cajas de pase, serán de fierro galvanizado pesado, debiéndose unirse a los tubos por medio de conexiones a caja.

2.3.1 Normales

Serán de fierro galvanizado pesado.

- Octogonales de 100 mm x 50 mm:Salida de iluminación de techo, pared y sensores de alarma.

- Rectangulares de 100 mm x 55 mm x 50 mm:Interruptores, tomacorrientes y termostatos.

- Cuadradas de 100 mm x 100 mm x 50 mm:

Cajas de pase, salidas especiales y tomacorrientes donde lleguen más de 2 tubos.

- Tapas ciegas para cajas de traspaso ò salidas especiales, cajas de traspaso en corredores parlantes.

Se fabricarán en factoría local de calidad reconocida de diseño especial de plancha de fierro galvanizado de 1.6 mm de espesor, planas cuadradas de tal manera que exceden 10 mm a las dimensiones de las cajas y con agujeros y pernos de sujeción coincidentes exactamente con los huecos de las cajas.

2.4 ACCESORIOS CONEXIÓN

2.4.1 Interruptores.

Unipolar de 15 A., 220 V. para montaje empotrado. Del tipo de balancín y operación silenciosa.

Para cargas inductivas hasta su máximo rango de tensión e intensidad especificadas para uso general en corriente alterna.

Para colocación en cajas rectangulares de hasta 3 unidades.

Terminales para los conductores con contactos metálicos de tal forma que sean presionados en forma uniforme a los conductores por medio de tornillos, asegurando un buen contacto eléctrico.

Terminales bloqueados que no dejan expuestas las partes energizadas.

Para conductores de secciones 4 mm2.

Tornillos fijos a la cubierta.

Abrazadera de montaje rígida y a prueba de corrosión de una sola pieza sujetos al interruptor por medio de tornillos.

Todos los interruptores y tomacorrientes que se indican en los planos son de Bticino.

De dos y tres vías 15 A., 220 V.:

Municipalidad Provincial de Cajamarca

Page 9: MEMORIA DESCRIPTIVA IIEE

Proyecto: “Ampliación, Mejoramiento Del Servicio En La I.E N 821285 Chilcaloma Cp. Portoncillo, Distrito De Cajamarca, Provincia De Cajamarca – Cajamarca”

2.4.2 Tomacorrientes.

2.4.2.1 Tomacorriente con línea de tierra.

Del tipo para empotrar, con puesta a tierra, 220V, 15A+T.

Para colocar dos unidades en cajas rectangulares de 100 x 55 x 50mm.

Las unidades deben tener un contacto adicional a sus dos horquillas para recibir la espiga de tierra del enchufe.

Las unidades poseerán horquillas del tipo chato y/o redondo.

Con todas sus partes con tensión aisladas, Intercambiables.

Tomacorrientes para tensión estabilizada, será similar al fabricado por BTICINO irreversible, art. 5100, para enchufe 2200NN, a instalarse en muebles o pared.

En tabiques, pisos y paredes se utilizarán tomacorrientes con dados LEVITON (Cat. 5825).

2.5 SISTEMA DE TIERRA.

2.5.1 Puesta a tierra de Tablero General.

Para prevenir de accidentes eléctricos, los tableros y equipos eléctricos deberán contar con una protección de puesta a tierra

Se instalarán un Pozo de Tierra con electrodos verticales con registro tal como se muestra en el plano del proyecto, el material de relleno fue con la tierra de cultivo, el tratamiento será con producto químico THORGEL de acuerdo a lo indicado por el fabricante.

La resistencia de puesta a tierra a obtener por el Contratista, será menor o igual a 10 ohm.

Los materiales a utilizar serán los siguientes: Conductor.-

Será de cobre electrolítico de 99.9% de conductibilidad temple blando, , será de cobre desnudo, cableado y recocido, de las siguientes características:

- Sección nominal : 35 mm²

- Nº de alambres : 19

- Diámetro exterior del

conductor : 12.60 mm

- Masa del conductor : 0.842 kg/m

- Resistencia eléctrica máxima

en C.C. a 20°C : 0.189 Ohm/km

Electrodo de cobre.

Municipalidad Provincial de Cajamarca

Page 10: MEMORIA DESCRIPTIVA IIEE

Proyecto: “Ampliación, Mejoramiento Del Servicio En La I.E N 821285 Chilcaloma Cp. Portoncillo, Distrito De Cajamarca, Provincia De Cajamarca – Cajamarca”

Será una varilla de cobre duro.

Tendrá las siguientes dimensiones- Diámetro nominal : 20 mm - Longitud : 2.40 m

2.6 ARTEFACTOS DE ALUMBRADO

Los artefactos de alumbrado son del tipo indicado en los planos y/o en las especificaciones.

Los artefactos tipo fluorescente estan provistos de equipo para arranque rápido, alto factor de potencia. Artefactos empotrados en el techo, sport light, artefactos tipo direccionales empotrados en el techo.

Municipalidad Provincial de Cajamarca

Page 11: MEMORIA DESCRIPTIVA IIEE

Proyecto: “Ampliación, Mejoramiento Del Servicio En La I.E N 821285 Chilcaloma Cp. Portoncillo, Distrito De Cajamarca, Provincia De Cajamarca – Cajamarca”

IV. ESPECIFICACIONES TECNICAS DE EQUIPOS

4.1 TABLERO GENERAL 380 V EN BAJA TENSIÓN

4.1.1 Generalidades

Esta especificación se refiere a la provisión del Tablero Eléctrico General de 380 V.

Este tablero estará compuesto por:

- Tablero General 380 V.

Los equipos y aparatos suministrados deben ser apropiados para que su operación cumpla con todos los requerimientos en el lugar de su instalación.

4.1.2 Descripción Tablero Eléctrico General de 380 V en Baja Tensión será totalmente equipado por sus

fabricantes, listo para funcionar una vez instalados.

El tablero es autosoportado, para uso interior, inspección y mantenimiento frontal, metálico de concepto modular, con interruptores automáticos, construcción NEMA 12.

Características de la alimentación y distribución eléctrica: 380 VAC., 60 Hz., 3 fases, 4 hilos.

Los diseños, fabricación y pruebas deberán ceñirse a las normas especificadas en las últimas ediciones por ITINTEC, Comité Electrotécnico Internacional (IEC), R.N.C., A.N.S.I., N.E.M.A., Underwriters Laboratories, etc.

Entre las pruebas se puede mencionar:

- Pruebas de resistencia dieléctrica a 60 Hz., de toda la celda y sus componentes.

- Continuidad eléctrica de todas las conexiones de las puestas a tierra de los equipos y de los armazones de todos los elementos.

- Pruebas de funcionamiento a tensión plena bajo condiciones de servicio simuladas para asegurar la perfecta operación de todo el equipo y elementos, así como el funcionamiento adecuado de las partes mecánicas.

El tablero general comprenderá básicamente:

- Gabinete metálico - Interruptores principales - Barras, soportes, conexiones y accesorios - Interruptores derivados

4.1.3 Interruptores Principales

Municipalidad Provincial de Cajamarca

Page 12: MEMORIA DESCRIPTIVA IIEE

Proyecto: “Ampliación, Mejoramiento Del Servicio En La I.E N 821285 Chilcaloma Cp. Portoncillo, Distrito De Cajamarca, Provincia De Cajamarca – Cajamarca”

En aire y de ejecución fija, automáticos, termomagnéticos, de disparo común interno que permitirá la desconexión de todas las fases del circuito al sobrecargarse o cortocircuitarse una sola línea.

Para el interruptor principal será del tipo abierto, para la maniobra de grandes corrientes (similar al modelo de MASTERPACT de Schneider), para el resto de interruptores serán de Caja moldeada de material aislante no higroscópico, con cámara apaga chispas, con contactos de aleación de plata endurecida, con relé de disparo por bajo voltaje.

Con las siguientes características:

- Corriente nominal : de acuerdo a planos

- Tensión nominal : 380 V.

- Corriente de Cortocircuito simétrico : 10 kA.

4.3 INTERRUPTORES DIFERENCIALES PARA PROTECCIÓN DE PUESTA A TIERRA

4.3.1 Generalidades

A fin de dar una adecuada protección al personal que labora en sitios húmedos y/o de trabajo en las zonas de computo, pescado y otros. Se utilizarán interruptores diferenciales de 30mA instantáneo, en los tomacorrientes de zonas húmedas, solicitando a los proveedores de las máquinas que deberán venir con la protección diferencial en sus tableros y/o en cajas herméticas junto a los equipos y/o tomacorrientes y serán de acuerdo a las siguientes especificaciones.

4.3.2 Normas

Cumplirán como mínimo con las exigencias de la norma IEC 61008.

4.3.3 Características

1. Serán del tipo a propia corriente, es decir, el disparo sólo dependerá de la corriente de falla y no de la tensión de alimentación ni de una fuente de energía auxiliar.

2. Deberán estar protegidos contra los disparos intempestivos debidos a sobretensiones pasajeras (caída de rayo, maniobra de aparatos en la red).

Nivel de inmunidad : 250 A cresta según onda periódica 8/20 ms.3. Sensibilidades Idn : 10, 30, 100, 300 y 500 mA.4. Corrientes nominales In : 25, 40, 63, 80, 100 y 125 A.5. Poder de cierre y de corte asignado Im : 500 A.6. Corriente condicional asignada de cortocircuito Inc : 6kA.7. Deberán cumplir con la función de seccionamiento de corte plenamente

Aparente según la norma IEC 947-1-3.8. El número de ciclos Apertura-Cierre será 20000 como mínimo.9. Tensión asignada de empleo: 220-240 V CA(los de 2 polos), +10%, -20%.10. Frecuencia de utilización normal: 50/60 Hz.11. Tensión asignada de aislamiento Ui : 500 V CA.

Municipalidad Provincial de Cajamarca

Page 13: MEMORIA DESCRIPTIVA IIEE

Proyecto: “Ampliación, Mejoramiento Del Servicio En La I.E N 821285 Chilcaloma Cp. Portoncillo, Distrito De Cajamarca, Provincia De Cajamarca – Cajamarca”

12. Debe visualizarse la falla diferencial mediante un indicador mecánico en la cara frontal del dispositivo.

13. Debe ser posible incluir contactos auxiliares para realizar funciones de : Señalización de posición (abierto/cerrado) a distancia Señalización de apertura por fallo ó defecto a distancia Disparo a distancia Disparo por mínima tensión

14. Tropicalización : Ejecución 2 (humedad relativa 95% a 55%C)15. Debe ser posible el enclavamiento mecánico en la posición apagado Mediante

dispositivo con candado.

Municipalidad Provincial de Cajamarca