10
PLANO DE UBICACIÓN Y LOCALIZACION

Memoria descriptiva mocara.doc

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Memoria descriptiva mocara.doc

PLANO DE UBICACIÓN Y LOCALIZACION

Page 2: Memoria descriptiva mocara.doc

PERFIL DE PRE INVERSION

“INSTALACION DE PLAZUELA EN EL CASERIO MOCARA, DISTRITO DE CATACAOS, PIURA - PIURA”

UBICACIÓN

CASERIO : MOCARA

DISTRITO : CATACAOS

PROVINCIA : PIURA

DEPARTAMENTO : PIURA

MAYO DEL 2,014

Page 3: Memoria descriptiva mocara.doc

MEMORIA DESCRIPTIVA

Page 4: Memoria descriptiva mocara.doc

MEMORIA DESCRIPTIVA

PERFIL DE PRE INVERSION: “INSTALACION DE PLAZUELA EN EL CASERIO MOCARA, DISTRITO DE CATACAOS, PIURA - PIURA” I. UBICACION

El presente proyecto se llevará a cabo en el Caserío de Mocara del Distrito de Catacaos, Provincia y Departamento de Piura.

II. ANTECEDENTES

En la actualidad los moradores del Caserío de Mocara del Distrito de Catacaos, no cuentan con un sistema de esparcimiento que les permita hacer actividades para su recreación y esparcimiento.

Para la elaboración del presente Perfil de Pre Inversión, se ha considerado la construcción del Parque de Mocara. En la actualidad los moradores de de este caserío, no cuentan con un lugar para el esparcimiento de su actividad.

III. JUSTIFICACION

Ante las razones expuestas, la Municipalidad Distrital de Catacaos dispuso la elaboración del perfil de Inversión Publica que permita la solución a este problema.

El presente estudio se encuentra orientado a dar una actividad para la solución del problema.

VÍAS DE ACCESO

Para llegar a esta localidad se hace a través de La carretera Piura-Sechura, es una carretera asfaltada en buen estado de conservación. Cuyo recorrido se efectúa en 10 Minutos en vehículo de transporte desde la ciudad de Catacaos, desde el puente intendencia a la mano derecha esta el caserío de mocara con una distancia promedio de 1 Km y a la zona donde se construirá el parque de mocara.

CARACTERÍSTICAS DE LA LOCALIDADCLIMA

El clima de la zona por lo general es Templado con temperaturas que varían entre los 12ºC y 28ºC cuyo régimen de lluvias comprende el periodo de Diciembre-Mayo, La temperatura ambiental promedio es de 22ºC.

TOPOGRAFIA Y TIPO DE SUELO

La topografía de la localidad es ondulada, con pendientes livianas; el tipo de suelo predominante es arena suelta y compacta con ligera presencia de relleno, y maleza se encuentra a 30 msnm en término medio.La configuración urbana de la localidad por lo general la constituyen trazos irregulares, estos centros poblados no han seguido un ordenamiento geométrico definido, por lo que

Page 5: Memoria descriptiva mocara.doc

se puede apreciar que la disposición de sus viviendas es desordenada, igualmente puede apreciarse la inexistencia de pistas y veredas, dentro de cada localidad.

ECONOMÍA

El ingreso económico de las familias de la zona esta basado principalmente en la agricultura y la ganadería. Se producen principalmente arroz, maíz, frutales, maní, plátano, etc. Además de la crianza de ganado mayor y menor y aves de corral con carácter de subsistencia y abastecimiento en el mercado local y regional con una ligera tendencia de comercializar sus productos en la ciudad de Piura.

POBLACION Y VIVIENDA

De acuerdo con la información obtenida en base a la toma de datos de campo de acuerdo a la población existente en base al numero de viviendas y la densidad poblacional en cada una de ellas, se cuenta con una población total de 150 habitantes entre varones y mujeres menores y adultos, considerándose un total de 30 familias incluidas las instituciones públicas.

Las viviendas del lugar en su mayoría son precarias, construidas principalmente con material rustico y algunas con muros de ladrillo (paredes de adobe y techos de calamina y tejas).

POBLACION DE DISEÑO

De acuerdo al crecimiento vegetativo de 1.6 por mil, información proporcionada por la OPI de la MDC. y según las normas de diseño, la población futura será de 200 habitantes.

SANEAMIENTO

Las enfermedades predominantes en este caserio cuenta con abastecimiento de agua a domicilio y sistema de alcantarillado.

SERVICIOS BÁSICOS

La casi totalidad de familias de esta localidad, cuenta con los servicios básicos de agua y alcantarillado, y la eliminación de sus residuos sólidos (basura) son recogidos o almacenado en una zona apropiada denominada por la MDC, contribuyendo en la mayoría de las veces a la menos contaminación del medio ambiente.

PROBLEMÁTICA ACTUAL

Las condiciones de vida de los pobladores de dicha localidad es deficiente, por cuanto no cuentan con una adecuada infraestructura para el esparcimiento y actividad cultural del caserío.

UBICACIÓN DE CANTERAS

Se encuentra ubica tal como se indica en el estudio de mecánica de suelos.

Page 6: Memoria descriptiva mocara.doc

OBJETIVOS

El objetivo del presente proyecto, se proyecta un diseño para el esparcimiento de los pobladores del caserío.

OBRAS PROYECTADAS DE LA ALTERNATIVAS

Se tiene proyectado la construcción de un parque, con instalaciones sanitarias y eléctricas para el esparcimiento de los moradores del caserío.

ALTERNATIVA 1 (SELECCIONADA)

La zona del parque cuenta con las siguientes metas:

Veredas y rampas de concreto = 999.19 m2Veredas de adoquín de color = 883.23 m2Áreas verdes = 436.60 m2Bancas de madera según diseño = 30 undPérgolas para bancas de madera = 22 undJuegos mecánicos para niñosBusto metálico = 01 undJardineras de granito = 03 undInstalaciones de postes de luz según diseño = 28 undInstalación de grifo para riego = 04 undMitigación Ambiental

2.- Impacto Ambiental

Se considera la mitigación de impacto ambiental para el proyecto, necesario para la perfil de Pre Inversión.

3.- Supervisión

Se ha considerado el costo de supervisión

4.- Elaboración de Expediente Técnico y Revisión de Expediente Técnico

Se ha considerado el costo de Elaboración de Expediente Técnico y Revisión de Expediente Técnico

5.- Imprevistos

Se ha considerado el costo de Imprevistos

6.- Liquidación

Se ha considerado el costo de Liquidación

DESAGREGADO DE COSTOS ALTERNATIVA 1

Page 7: Memoria descriptiva mocara.doc

Item Descripción Parcial S/.

1.1 PARQUE DE MOCARA 462,919.47 1.2 IMPACTO AMBIENTAL 8,474.56 COSTO DIRECTO 471,394.03

1.3 GASTOS GENERALES ( 10% CD ) 47,139.40 1.4 UTILIDAD ( 10 % CD ) 47,139.40 SUBTOTAL 565,672.84

1.5 IGV ( 18 % ST ) 101,821.11 VALOR REFERENCIAL 667,493.94

1.6 SUPERVISION ( 3 % VR ) 20,024.82 1.7 ELAB. DE EXPEDIENTE + REVISION ( 5 % VR ) 33,374.70 1.8 LIQUIDACION ( 0.25 % VR ) 1,668.73 TOTAL PRESUPUESTO 722,562.19

ALTERNATIVA 2

ALTERNATIVA 1 (SELECCIONADA)

La zona del parque cuenta con las siguientes metas:

Veredas y rampas de concreto = 999.19 m2Veredas de adoquín de color = 883.23 m2Áreas verdes = 436.60 m2Bancas de madera según diseño = 30 undPérgolas para bancas de madera = 22 undJuegos mecánicos para niñosPergola Central de Madera = 01 undJardineras de granito = 03 undInstalaciones de postes de luz según diseño = 28 undInstalación de grifo para riego = 04 und

2.- Impacto Ambiental

Se considera la mitigación de impacto ambiental para el proyecto, necesario para la perfil de Pre Inversión.

3.- Supervisión

Se ha considerado el costo de supervisión

4.- Elaboración de Expediente Técnico y Revisión de Expediente Técnico

Se ha considerado el costo de Elaboración de Expediente Técnico y Revisión de Expediente Técnico

5.- Imprevistos

Se ha considerado el costo de Imprevistos

6.- Liquidación

Page 8: Memoria descriptiva mocara.doc

Se ha considerado el costo de Liquidación

DESAGREGADO DE COSTOS ALTERNATIVA 2

Item Descripción Parcial S/.

1.1 PARQUE DE MOCARA 477,898.52 1.2 IMPACTO AMBIENTAL 8,474.56 COSTO DIRECTO 486,373.08

1.3 GASTOS GENERALES ( 10% CD ) 48,637.31 1.4 UTILIDAD ( 10 % CD ) 48,637.31 SUBTOTAL 583,647.70

1.5 IGV ( 18 % ST ) 105,056.59 VALOR REFERENCIAL 688,704.29

1.6 SUPERVISION ( 3 % VR ) 20,661.13 1.7 ELAB. DE EXPEDIENTE + REVISION ( 5 % VR ) 34,435.21 1.8 LIQUIDACION ( 0.25 % VR ) 1,721.76 TOTAL PRESUPUESTO 745,522.40

VIDA UTIL DEL PROYECTO La vida útil del Proyecto se estima en 20 años.

PLAZO DE EJECUCION El plazo de ejecución de la obra es de 75 Días Calendario.

MODALIDAD DE EJECUCION La modalidad de ejecución será por contrata, mediante el Sistema de Costos Unitarios.